mi茅rcoles, 30 de septiembre de 2009

Luis Abinader est谩 preocupado por el futuro inmediato del PRD


El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, manifest贸 hoy su preocupaci贸n por el futuro inmediato de esa organizaci贸n, debido a la alegada actitud “aplastante” que observa el sector encabezado por Miguel Vargas Maldonado. Signific贸 que la 煤nica opci贸n que ve hasta ahora es que se convoque a un grupo de dirigentes hist贸ricos del PRD, para que sean 谩rbitros del problema surgido por lo que llam贸 “fraude electoral”, alegadamente cometido por seguidores de Vargas Maldonado cumpliendo disposiciones suyas en ese sentido.

Entre esos “notables” y dirigentes hist贸ricos del PRD, cit贸 a Ivelisse Prats de P茅rez, Emmanuel Esquea Guerrero y Milagros Ortiz Bosch, a los que defini贸 como merecedores del respeto de todos los sectores involucrados en la presente crisis, “por su actuaci贸n y honestidad pol铆tica con que siempre han actuado”.

Abinader, quien adem谩s de vicepresidente del PRD, expres贸 que tanto 茅l como sus seguidores han tratado de colaborar con las nuevas autoridades del partido, “pero el grupo de Vargas Maldonado lo que quiere es aplastar a los dem谩s, mediante amenazas a los dirigentes de todo el pa铆s que no se doblegan ante sus exigencias”.

Al igual que el doctor Guido G贸mez Mazara, aspirante a la secretar铆a general del partido blanco, Abinader acusa a Vargas Maldonado de imponer a Orlando Jorge Mera y Geanilda V谩squez en las secretar铆as general y de Organizaci贸n, “amenazando a dirigentes en todo el pa铆s”.

“Nosotros retamos a cualquiera a que llamen al municipio que deseen y pregunten qui茅n gan贸 la secretar铆a de organizaci贸n en la convenci贸n del 27 de este mes y de seguro responder谩n que Francisco Antonio Pe帽a Guaba”, dijo Abinader al programa Diario de la Ma帽ana.

Consider贸 que pese al esfuerzo por imponerse de manera atropellante, los verdaderos resultados de la convenci贸n indican que el liderazgo de Vargas Maldonado se ha ido deteriorando durante los 煤ltimos tres meses.

Indic贸 que en los pr贸ximos d铆as presentar谩 un legajo de pruebas “contundentes”, que demostrar谩n la victoria tanto de Pe帽a Guaba como de G贸mez Mazara, los que dijo fueron v铆ctimas un fraude de parte del grupo encabezado por Vargas Maldonado.

Entiende que la acogida de las candidaturas de G贸mez Mazara y Pe帽a Guaba en la base del PRD se debe a que estos son partidarios de que la organizaci贸n juegue un papel m谩s activo en su condici贸n de principal entidad opositora al gobierno del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD.

Agreg贸 que en vez de enfrentar las acciones negativas de la administraci贸n del presidente Leonel Fern谩ndez, Vargas Maldonado lo que ha hecho es firmar pactos para limitar y eliminar derechos de los ciudadanos, como dijo que observa en la Asamblea Nacional Revisora de la Constituci贸n.

“Posiblemente en la Rep煤blica Dominicana no hay m谩s de 50 personas que conozcan en detalles los acuerdos firmados por Leonel y Miguel, porque ni siguiera eso ha hecho el presidente del PRD, presentar esos convenios a la direcci贸n del partido”, sostuvo.

Plancha de MV obtiene la victoria en convenci贸n del PRD en Miami


Miami, Florida.---El Partido Revolucionario Dominicano celebr贸 de manera exitosa su XXVII Convenci贸n Ordinaria en el Estado de la Florida, resultando ganadora la plancha encabezada por el dirigente perrede铆sta Isidro Made Ogando, quien fue reelecto nuevamente como presidente de la organizaci贸n pol铆tica en la seccional Jos茅 Francisco Pe帽a Gomez, adjudicando de igual manera un total de 240 votos a favor de Orlando Jorge Mera para la Secretar铆a General del PRD. La plancha ganadora, afines con las aspiraciones del candidato Miguel Vargas Maldonado, estuvo compuesta adem谩s por Manuel Nin Matos, quien fue elegido como nuevo secretario general de la organizaci贸n, adem谩s resultaron electos, H茅ctor Concepci贸n, como secretario de organizaci贸n ,Soledad Cruz, Marcos Juli谩n Ken y Julio Acevedo, como vicepresidentes de la seccional del PRD en Florida.

“La participaci贸n de miembros y simpatizantes del PRD en esta convenci贸n fue masiva, con un sorprendente orden al momento de sufragar el voto en las urnas, fue una verdadera fiesta de la democracia eficaz para lograr la victoria de nuestra organizaci贸n en las pr贸ximas elecciones presidenciales en la Rep煤blica Dominicana”, seg煤n expres贸.

Mad茅 Ogando, aprovech贸 para exhortar a todos los dirigentes de su organizaci贸n pol铆tica, “a mantener la unidad dentro del partido, para lograr alcanzar la victoria electoral en las pr贸ximas elecciones presidenciales en la Rep煤blica Dominicana”, seg煤n se帽al贸.

La plancha encabezada por Made Ogando, obtuvo el 80% de los votos sufragados en las votaciones realizadas en los condados de Miami Dade, West Palm Beach, las ciudades de Orlando, Keeseme, y Tampa, seg煤n detalles de la dirigencia perrede铆sta en Florida.

La plancha perdedora estaba encabezada por el empresario y dirigente perrede铆sta Santiago Castro. Conformaban el equipo de Castro, los veteranos dirigentes Jorge Ubri, Edilia Peralta, Tomas Ota帽o entre otros miembros.

La actividad se desarroll贸 el pasado domingo, en un ambiente festivo en el reconocido sector de Allapattah donde residen miles de dominicanos.

25 Millones de ni帽os padecer谩n hambruna por el cambio clim谩tico en 2050


Bangkok, 30 sep (EFE).- Unos 25 millones de ni帽os padecer谩n hambre en un plazo de cuatro d茅cadas por la escasez de alimentos que causar谩 el aumento de las temperaturas, advirti贸 hoy en la reuni贸n de cambio clim谩tico de la ONU que se celebra en Bangkok el Instituto Internacional de Pol铆tica Alimentaria (IFPRI, sigla en ingl茅s). Este drama puede evitarse con una inversi贸n de 9.000 millones de d贸lares anuales para aumentar la productividad agr铆cola y ayudar a los granjeros a afrontar los efectos del calentamiento global, afirm贸 Gerald Nelson, uno de los autores del informe del IFPRI.

"Mejores carreteras, sistemas de riego, acceso a agua potable y escolarizaci贸n para chicas son esenciales", agreg贸 Nelson, en el marco de la conferencia sobre cambio clim谩tico que se celebra en Bangkok para preparar la cumbre de Copenhague en diciembre.

El estudio sostiene que los habitantes en los pa铆ses en desarrollo tendr谩n acceso a 2.410 calor铆as diarias en 2050, 286 calor铆as menos que en 2000; en 脕frica ser谩 de 392 menos; y en los pa铆ses industrializados de 250 por debajo.

El a帽o pasado, el aumento del precio de los alimentos b谩sicos ante las noticias de escasez de producci贸n provoc贸 revueltas populares en varias partes del mundo, desde Egipto hasta Tailandia, y decidi贸 a la ONU a celebrar una reuni贸n urgente.

Los l铆deres del G-20 acordaron la semana pasada en Pittsburg (Estados Unidos) donar 2.000 millones de d贸lares (unos 1.440 millones de euros) para combatir el hambre, mientras que la ONU anunci贸 una cumbre sobre el problema en noviembre.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, presion贸 el pasado fin de semana al Banco Mundial y a otras instituciones multilaterales para que aumenten sus contribuciones al tercer mundo, en un momento en que "a煤n m谩s personas no tienen acceso a alimentos porque los precios son incre铆blemente altos a causa de la crisis econ贸mica o la falta de lluvias".

Nelson opin贸 que las crisis alimentaria del a帽o pasado, cuando las informaciones de escasez de alimentos b谩sicos desataron protestas en numerosos pa铆ses pobres y emergentes, fue una llamada de atenci贸n.

Etiop铆a, Kenia, Somalia y Uganda sufren un aumento desmesurado de los precios de los alimentos a causa de malas cosechas y sequ铆as, porque hay zonas del planeta que muestran signos de vulnerabilidad al cambio clim谩tico y est谩n cambiando sus ciclos de lluvias, seg煤n el IFPRI.

"La poblaci贸n de la Tierra ser谩 un 50 por ciento mayor que la actual en 2050 (...) los desaf铆os ser谩n enormes aun sin cambio clim谩tico", a帽adi贸 el investigador.

Para Lester Brown, fundador del Earth Policy Institute, la alimentaci贸n tambi茅n es el asunto m谩s preocupante del cambio clim谩tico y advirti贸 de que Asia se encuentran en el epicentro de la crisis.

Por un lado, unos 2.500 millones de personas o cerca de la mitad de la poblaci贸n econ贸micamente activa en los pa铆ses ricos depend铆an de la agricultura para su sustento, seg煤n datos correspondientes a 2005.

Y por el otro, el 75 por ciento de los pobres de todo el mundo reside en las 谩reas rurales, las m谩s vulnerables a las alteraciones clim谩ticas.

"Si continuamos haciendo las cosas como lo hemos hecho hasta ahora, estaremos garantizando con toda seguridad consecuencias desastrosas", advirti贸 Nelson.

Unos 4.000 delegados de 179 pa铆ses participan en la conferencia de Bangkok, que comenz贸 el lunes pasado y que concluir谩 el 9 de octubre.

Los logros y obst谩culos de Bangkok pasar谩n a la reuni贸n que se celebrar谩 en Barcelona (Espa帽a) en noviembre, para que ultimen y cierren la agenda de la Cumbre del Cambio Clim谩tico de Copenhague.

Banco Mundial predice que 10 millones pasar谩n a ser pobres para el 2010 en Am茅rica Latina


NUEVA YORK._ El Banco Mundial predijo que 10 millones de nuevos pobres surgir谩n en Am茅rica Latina para el pr贸ximo a帽o (2010), como resultado de la contracci贸n econ贸mica que afecta al continente y diagnostic贸 que esa situaci贸n, est谩 emergiendo en esa regi贸n con m谩s fuerza que en otras partes del planeta. “El efecto de la recesi贸n en Am茅rica Latina no es trivial y causar谩 algunos retrocesos en los avances sociales alcanzados durante la parte m谩s pr贸spera de la d茅cada”, dijo Augusto de la Torre director de econom铆a latinoamericana del banco.

La entidad dice que aproximadamente 60 millones de personas pudieron salir de la pobreza entre el 2002 y el 2008 y que entre 14 a 15 otros millones, hubieran pasad a esa misma escala en el 2009 si la regi贸n hubiera continuado su crecimiento a un ritmo del 4,3%.

El funcionario, sostuvo que a pesar de las implicaciones sociales, la r谩pida acci贸n de las autoridades monetarias para recortar las tasas de inter茅s, ayud贸 a mitigar los peores efectos. En lo que va del 2009, el Producto Interno Bruto (PIB) se contraer谩 en un 2%, seg煤n las proyecciones del Banco Mundial.

Pero esa estimulaci贸n, a帽adi贸 de la Torre, se ve perjudicada por M茅xico, que sufre los peores niveles de recesi贸n con una posible contracci贸n del 7% en el 2009. La instituci贸n estima que pa铆ses con m谩s estrechos v铆nculos con China, como es el caso de Brasil, emergen con mayor rapidez de los efectos de la recesi贸n, mientras otros como Chile y Argentina que hacen mucho hincapi茅 en la producci贸n industrial, repuntan de la crisis.

“Colombia, Ecuador, M茅xico y Uruguay, parecen haber tocado el piso, mientras que Per煤 y Venezuela, no tienen se帽ales claras de si seguir谩n ese mismo camino”, termin贸 diciendo el experto del Banco Mundial.

Anciana de 90 a帽os se encarama en mata limoncillo


HATO MAYOR.- Que un ni帽o de tres a帽os intente trepar a un 谩rbol en nuestro pa铆s se le celebra y se le ve como una haza帽a, pero que una anciana de 90 a帽os se suba en una mata de limoncillo a buscar el fruto es m谩s que una haza帽a, es algo ins贸lito y digno de encomios y elogios, porque con ellos se evidencia el deseo de supervivencia. Es lo que hace do帽a Chila, una anciana de 90 a帽os, oriunda de Navarrete, que sube al 谩rbol de limoncillo para atrapar el fruto y comercializarlo entre los vecinos. La ins贸lita haza帽a se ha convertido en una atracci贸n de vecinos y los medios de comunicaci贸n locales, que le han preparado un video que est谩 en youtube para disfrute de los lectores del Internet.

Ya encaramada en la mata, la envejeciente dama, hace historia y hasta pelea con los vecinos, a quienes acusa de querer quitarle su tierra y comerse los limoncillos.

Juan Pablo Disla, un comunicador de Navarrete fue a la casa de la do帽a y le hizo una entrevista y para demostrar que era cierto, la anciana se encaram贸, pero luego pele贸 con los reporteros y vecinos.

“Subo al 谩rbol para vender el fruto, comprar mi caf茅 y arroz”, expresa la avanzada mujer en edad.

Para los vecinos, Chila es un ejemplo de supervivencia, un ser a imitar, porque evidencia que quiere seguir viviendo y no salir a las calles a pedir como se observa a muchas gentes con menos edad que ella, que se han convertido en pedig眉e帽os, cuando pueden seguir siendo ente productivo en la sociedad.

Denuncian el "alarmante" aumento de tr谩fico de ni帽os haitianos a R.Dominicana


Santiago (R. Dominicana), 30 sep (EFE).- Autoridades dominicanas e instituciones no gubernamentales y de la sociedad civil denunciaron hoy el "alarmante" aumento del tr谩fico de ni帽os de origen haitiano al pa铆s, particularmente a Santiago (norte), en las 煤ltimas tres semanas. La procuradora del Tribunal de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes de Santiago, Antia Beato, calific贸 de "preocupante" la gran cantidad de menores de origen haitiano que recorren las calles de esta ciudad pidiendo limosnas, limpiando zapatos y cristales de veh铆culos. La funcionaria explic贸 a Efe que la ley que cre贸 el C贸digo del Menor en Rep煤blica Dominicana es un sistema para la protecci贸n del derecho y que en ese caso deben intervenir el Ministerio P煤blico, la Direcci贸n de Migraci贸n y el Consejo Nacional de la Ni帽ez (CONANI).

Seg煤n Beato, a Migraci贸n le corresponde establecer el estatus migratorio de esos ni帽os y ni帽as de origen haitiano y al CONANI insertarlos en las escuelas.

Mientras, el Ministerio P煤blico, de acuerdo a la magistrada, tiene la responsabilidad de determinar si hay adultos que se est谩n lucrando y explotando a esos menores.

"Nosotros estamos para garantizar los derechos fundamentales de los ni帽os sin importar su nacionalidad, no para persecuci贸n. Determinar su situaci贸n de legalidad en el pa铆s es una tarea de Migraci贸n", insisti贸 Beato.

De su lado, la coordinadora del programa educativo de la instituci贸n Acci贸n Callejera en Santiago, Bentodima Jim茅nez, dijo a Efe que esa entidad ofrece asistencia a m谩s de 35 ni帽os haitianos que deambulan por las calles de la ciudad de Santiago y que est谩n en calidad de riesgo.

Seg煤n Jim茅nez, los menores son transportados a la Rep煤blica Dominicana por "extra帽os" que "los tiran a las calles sin importar el riesgo que corren".

Asimismo, reconoci贸 que el trabajo con los menores haitianos es mucho m谩s dif铆cil, debido a sus dificultades para aprender el idioma, insertarse a la sociedad y porque no cuentan con el apoyo de los padres.

Por su parte, el jesuita Regino Mart铆nez, coordinador de Solidaridad Fronteriza y del Servicio Jesuita para los Migrantes Refugiados, calific贸 de "inhumano" el tr谩fico de personas.

Una fuente de Migraci贸n en la zona norte dijo a Efe que el problema de los ni帽os y adolescentes haitianos que son traficados desde su pa铆s hac铆a la regi贸n norte dominicana "parece lo de nunca acabar".

Seg煤n subray贸, su instituci贸n repatr铆a en el d铆a entre 15 y 22 menores haitianos, pero en la noche llegan m谩s de cien, incluyendo los mismos que hab铆an sido enviados al vecino pa铆s.

La Rep煤blica Dominicana anunci贸 ayer que sus militares reforzar谩n la frontera con Hait铆 para evitar la "masiva" inmigraci贸n de haitianos indocumentados, el contrabando y otros delitos comunes en el 谩rea fronteriza

Pilotos denuncian Fiscal铆a se niega a entregarles resultados investigaci贸n radar de Punta Cana


La asociaci贸n Nacional de Pilotos denunci贸 hoy que la Fiscal铆a de la Provincia de Santo Domingo se ha negado a entregarle el dictamen de la investigaci贸n por ella realizada sobre los problemas de funcionamiento del radar del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Dijeron que el dictamen deber铆a contener las pesquisas realizadas por dicha procuradur铆a fiscal, las cuales sirven para sustentar las conclusiones o dictamen sobre el caso en cuesti贸n, el cual est谩 sujeto al escrutinio de las partes envueltas en el proceso.

En un comunicado de prensa la entidad manifesta una profunda preocupaci贸n el hecho de que se le niegue al propio denunciante el resultado de la investigaci贸n realizada, bajo el argumento de que dicha investigaci贸n fue hecha a requerimiento del denunciado Instituto Dominicano de Aviaci贸n Civil (IDAC), desconociendo los derechos que confiere nuestra legislaci贸n a cada una de las partes.

Denunciaron que la fiscal铆a de la Provincia de Santo Domingo est谩 obstaculiz谩ndole a la Asociaci贸n Nacional de Pilotos el derecho constitucional de acudir por ante los tribunales de la Rep煤blica, en el caso de que el contenido del negado dictamen revele deficiencias de las investigaciones realizadas por el Ministerio P煤blico actuante.

Expresan que la actitud del Procurador Fiscal de la Provincia de Santo Domingo Licdo. Perfecto Acosta, quien no ha escatimado esfuerzos para dar a conocer el resultado de su investigaci贸n, beneficioso para el Instituto Dominicano de Aviaci贸n Civil (IDAC) (Ver p谩gina No. 13-A, del peri贸dico de circulaci贸n nacional “List铆n Diario” del d铆a 21 del mes de septiembre del a帽o Dos Mil Nueve (2009), ha llamado la atenci贸n de entidades internacionales muy ligadas a la aviaci贸n internacional como la Federaci贸n Internacional de Asociaciones de Pilotos de L铆neas A茅reas (I.F.A.L.P.A.) y la Federaci贸n Latinoamericana de Pilotos (FLAP), quienes han solicitado la intervenci贸n del Presidente de la Rep煤blica Doctor Leonel Fern谩ndez Reyna, a trav茅s de la remisi贸n de dos misivas al mandatario de fecha 23 del mes de septiembre del a帽o 2009.

La Asociaci贸n Nacional de Pilotos reiter贸 que el 煤nico fin perseguido al momento de realizar la denuncia sobre las deficiencias del Radar de Punta Cana, lo ha sido el de proteger las vidas humanas que podr铆an perderse en el caso de ocurrir una colisi贸n entre dos aeronaves, riesgo constante al que se someten las m谩s de 250 operaciones a茅reas estimadas semanalmente en el Aeropuerto Internacional de Punta cana.

La entidad expres贸 adem谩s que se reserva el derecho de acudir por ante los tribunales de la rep煤blica en caso de persistir la negativa de entrega por parte de la Fiscal铆a de la Provincia de Santo Domingo, del resultado de la investigaci贸n en cuesti贸n.
martes, 29 de septiembre de 2009

Atribuye a resistencia cambio denuncia irregularidad


Geanilda V谩squez atribuy贸 a una resistencia al cambio las denuncias de irregularidades en el conteo de los votos de la convenci贸n hechas por el candidato a las secretar铆as general, Guido G贸mez Mazara y organizaci贸n, Tony Pe帽a Guaba. La tambi茅n candidata a la secretar铆a de organizaci贸n del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consider贸 que en todas las organizaciones hay resistencia al cambio, lo que afirma no solo se da en los partidos pol铆ticos. Resalt贸 que cada que vez que se quiere iniciar un proceso distintos de transparencia y modernidad hay personas que se resisten a eso porque seg煤n afirma, est谩n formadas en un estilo diferente de ver y hacer pol铆tica.

Se帽al贸 que el PRD trabaja para erradicar la forma de hacer pol铆tica a trav茅s del clientelismo entrando a 煤ltima hora, avasallando a los candidatos y haciendo cosas que no se deben hacer.

Entrevistada en el programa El Bulevar con Pablo Mckinney, que se transmite por CDN 2, V谩squez dijo sentirse complacida con el desarrollado de la pasada convenci贸n en la cual concurrieron m谩s de 400 mil personas, lo que entiende hizo posible que el pa铆s fijara sus ojos en el proceso

“Eso dice que el PRD se est谩, de alguna manera, acreditando de nuevo ante la ciudadan铆a y la participaci贸n y democracia que exhibimos, yo pienso que de alguna manera dimos un ejemplo haciendo y montando un proceso tan complicado”, indic贸.

Geadilda V谩squez dijo que no se puede opacar una expresi贸n clara de la democracia que vive el PRD, por dos o tres incidentes aislados que se hayan dado y que fueron magnificados por al prensa dominicana.

Desconocido mata hombre jugaba domin贸


Un hombre muri贸 anoche a tiros luego de ser sorprendido por un desconocido cuando jugaba una partida de domin贸 con unos amigos en el ensanche Luperon, en esta capital, inform贸 hoy la Polic铆a. Dijo que Alejandro Santos Jim茅nez (Gutaco), 42 a帽os, falleci贸 cuando era conducido al hospital Doctor Lu铆s Eduardo Aybar (Morgan), luego de recibir varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Explic贸 que seg煤n declaraciones de Marleni Herrera Ure帽a, residente en la Padre Castellanos, n煤mero 83, donde tiene una cafeter铆a, Santos Jim茅nez jugaba domin贸 con unos tales Juan y Miguel, cuando se present贸 el desconocido armado de una pistola y le hizo varios disparos sin mediar palabras.

La joven Herrera Ure帽a dijo que existe la posibilidad que el agresor este herido debido a que un tal Juan El Prestamista, que se encontraba en el lugar le hizo varios disparos con una pistola que alegadamente porta de manera legal.

Revel贸 que con relaci贸n al hecho fueron detenidos para fines de investigaci贸n Miguel Aquino S茅ptimo, Lu铆s Arturo Leocadio y la joven Herrera Ure帽a, mientras que Juan El Prestamista no ha sido localizado.

La instituci贸n del orden, dijo que en el lugar del hecho fueron encontrados once casquillos calibre 9 mil铆metros y el carro Honda Accord blanco placa A405816, propiedad del Santos Jim茅nez.

Aura Celeste condena clientelismo y politizaci贸n de instituciones


La jueza de la Junta Central Electoral, Aura Celeste Fern谩ndez, conden贸 el clientelismo que reina en el ejercicio pol铆tico dominicano y advierte que esa pr谩ctica provocara que la sociedad siga perdiendo la credibilidad en los partidos pol铆ticos. La magistrada Aura Celeste Fern谩ndez advirti贸 que la “cultura del clientelismo” llevara a muchos simpatizantes de organizaciones a perder la confianza y el entusiasmo para acudir a los procesos eleccionarios. La miembro de la C谩mara Contenciosa critico la pr谩ctica de dadivas entregadas en campa帽a pol铆tica asegurando que esa actitud hace da帽o al ejercicio pol铆tico nacional.

Aura Celeste Fern谩ndez tambi茅n rechazo la politizaci贸n que hace da帽o a la institucionalidad y la democracia interna de los partidos.

“El clientelismo y la politizaci贸n hace que las instituciones sean d茅biles, tambi茅n perjudican el ejercicio democr谩tico interno de las organizaciones pol铆ticas” preciso la jueza electoral.

Fern谩ndez, quien habl贸 en el acto de apertura de Proyecto de Capacitaci贸n 2009, Herramientas para La Acci贸n Pol铆tica en la escuela de Formaci贸n Electoral de la Junta Central Electoral, abogo porque se eleve a un 50 por ciento la cuota de cargos p煤blicos para la mujer.

Sin embargo, condeno de manera en茅rgica que los partidos pol铆ticos ni siquiera hayan cumplido con la cuota del 33 por ciento que por ley consigna la ley a las mujeres.

Vincho advierte jus solis aumentar谩 fraudes en declaraci贸n de nacimientos


SANTO DOMINGO.- El asesor del Poder Ejecutivo en materia de narcotr谩fico, Marino Vinicio Castillo (Vincho), critic贸 este martes que la Asamblea Nacional Revisora haya establecido el jus solis para adquirir la nacionalidad dominicana, porque en su opini贸n esto aumentar谩 el fraude en las declaraciones de nacimiento. El jurista consider贸 que esa ha sido una soluci贸n muy penosa, mala y peligrosa, porque la inclusi贸n del jus soli se convertir谩 en una especie de est铆mulo para el crimen de falsedad, que se ha venido produciendo en el pa铆s por a帽os. “Aqu铆 hay gente que han declarado hasta 300 hijos, y la gente ahora va a venir con testigos a decir que naci贸 aqu铆”.

Advirti贸 que esa es una manera de vulnerar la nacionalidad, que crea trastornos que a la larga puede producir consecuencias negativas indeseables.

Al respecto dijo que lo que se debi贸 hacer fue dejarlo en el jus sanguini, organizar la migraci贸n e inventariar los nacidos en territorio dominicano nacionalizados con identidad falsa y amnistiarlos de los cr铆menes de falsedad y, entonces, abrir un cap铆tulo progresivo de naturalizaci贸n.

“La nacionalidad desde hace muchos a帽os ha venido siendo lesionada por el crimen de falsedad de escritura. Debemos tener sobre el medio mill贸n de ciudadanos extranjeros que han obtenido identificaci贸n como ciudadanos dominicanos”, indic贸 Castillo.

Entrevistado en el Palacio Nacional, el funcionario consider贸 como un crimen la falsedad en escritura, y que, seg煤n dijo, al parecer los intereses que han estado detr谩s de eso parece que tienen una idea muy especial del crimen, “porque ellos le hacen parir derechos”.

Afirm贸 que la inclusi贸n del jus solis fue desafortunada porque “la densidad poblacional nuestra es de 183 habitantes por kil贸metro, posiblemente una de las m谩s altas de Am茅rica Latina, y cuando los Estados tienen ese tipo de densidad poblacional lo que hacen es que establecen la nacionalidad a trav茅s de jus sanguini, porque si la territorializa con el nacimiento f铆sico entonces fomenta la densidad”.

Asimismo, el doctor Castillo reiter贸 su cr铆tica al pacto entre el presidente Leonel Fern谩ndez y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, sobre la reforma constitucional, el cual defini贸 de fatal, “porque la propia Asamblea Revisora pierde esencia”.

Coincidi贸 con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo monse帽or Nicol谩s de Jes煤s Cardenal L贸pez Rodr铆guez, en el sentido de que los gobiernos de hace 15 贸 20 a帽os no han aplicado una pol铆tica inmigratoria.

Sobre el narcotr谩fico en el pa铆s, revel贸 que adem谩s de colombianos en el pa铆s tambi茅n hay canadienses e italianos. “Es una realidad que tenemos de que hay una estructura dirigida por extranjeros”. Destac贸 el trabajo de las autoridades para combatir el narcotr谩fico.

Santa Cruz lleg贸 a NY extraditado desde RD; lo acusaron en la Corte Federal


NUEVA YORK._ El poderoso capo del narcotr谩fico colombiano Luis Santa Cruz Echeverri (Lucho) arrestado en la Rep煤blica Dominicana y entregado a las autoridades de la DEA, lleg贸 a esta ciudad la tarde de este martes 29 de septiembre, extraditado desde Santo Domingo, bajo fuerte custodia de agentes federales. Santa Cruz, de ser谩 acusado oficialmente en la Corte Federal del Distrito Sur por el tr谩fico, espec铆ficamente de 500 kilos de coca铆na, que fueron lanzados desde el aire en una zona de la Rep煤blica Dominicana y de cuya droga, 茅l estaba en posesi贸n de 95 kilos, sostiene el expediente acusatorio.

Un comunicado de la DEA enviado hoy mismo a los medios de Estados Unidos, se帽ala que Santa Cruz de aproximadamente 60 a帽os de edad, podr铆a ser el tercer hombre en importancia del temido Cartel de Cali en Colombia. Tambi茅n se le imputa enviar estupefacientes desde el pa铆s caribe帽o a Nueva York.

De igual modo est谩 acusado de conspirar para distribuir al menos 5 kilos de coca铆na en los Estados Unidos y si es hallado culpable, enfrenta una sentencia mandatoria de 10 a帽os en la c谩rcel y una m谩xima de cadena perpetua.

El caso, ha sido asignado al juez John G. Koelt, ante el cual, fue presentado en las primeras horas de este martes. Fue mantenido en prisi贸n, por orden del magistrado y a petici贸n de los fiscales sin derecho a fianza. El fiscal adjunto del caso es Eugene Ingolia y el expediente es manejado por la Unidad de Narcotr谩fico Internacional de la dependencia judicial.

El comunicado aclara que los cargos contra Santa Cruz, son meras acusaciones y que el acusado se presume inocente, hasta que no se le pruebe lo contrario en la corte federal. El anuncio sobre el arribo del presunto narcotraficante colombiano lo hicieron el agente especial de la DEA John P. Gilbridge jefe de la divisi贸n en Nueva York, Javier F. Pe帽a, encargado de la Divisi贸n de El Caribe, Preet Bahara fiscal del Distrito Sur, el comisionado de la polic铆a Raymond Kelly y otros funcionarios de la ley.

Asamblea define caracter铆sticas s铆mbolos patrios y hace variaci贸n al escudo


SANTO DOMINGO.- La Asamblea Revisora de la Constituci贸n defini贸 las caracter铆sticas de los s铆mbolos patrios, haciendo una variaci贸n en el escudo, ratific贸 el espa帽ol como idioma oficial de la Rep煤blica Dominicana, y aprobaron las relaciones internacionales y el Derecho Internacional. Los asamble铆stas incluyeron en el escudo nacional que llevar谩 en el centro la Biblia abierta con el evangelio de San Juan en el capito 8 vers铆culo 32 que expresa “conocer茅is la verdad y la verdad os har谩 libre”, como recomend贸 la comisi贸n de verificaci贸n y auditoria.

A continuaci贸n los art铆culos 铆ntegros:

Art铆culo 30 55.- Idioma oficial. El idioma oficial de la Rep煤blica Dominicana es el espa帽ol.

Art铆culo 31 56.- S铆mbolos patrios. Los s铆mbolos patrios son la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.

Art铆culo 32 57.- Bandera nacional. La Bandera Nacional se compone de los colores azul ultramar y rojo bermell贸n, en cuarteles alternados, colocados de tal modo que el azul quede hacia la parte superior del asta, separados por una cruz blanca del ancho de la mitad de la altura de un cuartel y que lleve en el centro el Escudo Nacional. La bandera mercante es la misma que la nacional sin escudo.

Art铆culo 33 58.- Escudo nacional. El Escudo Nacional tiene los mismos colores de la Bandera Nacional dispuestos en igual forma. Lleva en el centro la Biblia abierta en el Evangelio de San Juan, cap铆tulo 8 vers铆culo 32, y encima una cruz, los cuales surgen de un trofeo integrado por dos lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudo, dispuestas a ambos lados; lleva un ramo de laurel del lado izquierdo y uno de palma al lado derecho. Est谩 coronado por una cinta azul ultramar en la cual se lee el lema: Dios, Patria y Libertad. En la base hay otra cinta de color rojo bermell贸n cuyos extremos se orientan hacia arriba con las palabras: Rep煤blica Dominicana. La forma del Escudo Nacional es de un cuadrilongo, con los 谩ngulos superiores salientes y los inferiores redondeados, el centro de cuya base termina en punta, y est谩 dispuesto en forma tal que resulte un cuadrado perfecto al trazar una l铆nea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo desde donde comienzan los 谩ngulos inferiores.

Art铆culo 34 59.- Himno nacional. El Himno Nacional es la composici贸n musical de Jos茅 Reyes con letras de Emilio Prud'Homme, y es 煤nico e invariable.

Art铆culo 35 60.- Lema nacional. El lema nacional es Dios, Patria y Libertad.

Art铆culo 36 61.- D铆as de fiesta nacional. Los d铆as 27 de Febrero y 16 de Agosto, aniversarios de la Independencia y la Restauraci贸n de la Rep煤blica, respectivamente, se declaran de fiesta nacional.

Art铆culo 37 62.- Reglamentaci贸n de los s铆mbolos patrios. La ley reglamentar谩 el uso de los s铆mbolos patrios y las dimensiones de la Bandera y del Escudo Nacional.

CAP脥TULO V

Art铆culo 27 54.- Relaciones internacionales y derecho internacional. La Rep煤blica Dominicana es un Estado miembro de la comunidad internacional, abierto a la cooperaci贸n y apegado a las normas del Derecho Internacional, en consecuencia:

1) Reconoce y aplica las normas del Derecho Internacional general y americano en la medida en que sus poderes p煤blicos las hayan adoptado;

2) Las normas vigentes de convenios internacionales ratificados regir谩n en el 谩mbito interno, una vez publicados de manera oficial;

3) Las relaciones internacionales de la Rep煤blica Dominicana se fundamentan y rigen por la afirmaci贸n y promoci贸n de sus valores e intereses nacionales, el respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional;

4) En igualdad de condiciones con otros Estados, la Rep煤blica Dominicana acepta un ordenamiento jur铆dico internacional que garantice el respeto de los derechos fundamentales, la paz, la justicia, y el desarrollo pol铆tico, social, econ贸mico y cultural de las naciones. Se compromete a actuar en el plano internacional, regional y nacional de modo compatible con los intereses nacionales, la convivencia pac铆fica entre los pueblos y los deberes de solidaridad con todas las naciones;

5) La Rep煤blica Dominicana promover谩 y favorecer谩 la integraci贸n con las naciones de Am茅rica, a fin de fortalecer una comunidad de naciones que defienda los intereses de la Regi贸n. El Estado podr谩 suscribir tratados internacionales para promover el desarrollo com煤n de las naciones, que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes, y para atribuir a organizaciones supranacionales, las competencias requeridas para participar en procesos de integraci贸n;

6) Se pronuncia en favor de la solidaridad econ贸mica entre los pa铆ses de Am茅rica y apoya toda iniciativa en defensa de sus productos b谩sicos, materias primas y biodiversidad.

SECCI脫N II

REPRESENTANTES DE ELECCI脫N POPULAR ANTE PARLAMENTOS INTERNACIONALES

Art铆culo 28 (NUEVO).- Representantes. La Rep煤blica Dominicana tendr谩 representantes ante los parlamentos internacionales respecto a los cuales haya suscrito acuerdos que le reconozcan su participaci贸n y representaci贸n.

Art铆culo 29 (NUEVO).- Requisitos. Para ser representante ante los parlamentos internacionales se requiere ser dominicano o dominicana en pleno ejercicio de derechos y deberes civiles y pol铆ticos y haber cumplido 25 a帽os de edad.
lunes, 28 de septiembre de 2009

Jorge Mera arriba con el 57.30% de los votos emitidos en convenci贸n PRD


De acuerdo al tercer bolet铆n el candidato a la Secretar铆a General del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, sigue arriba con el 57.30% de los votos emitidos, lo que sumado a un 2.51% de Henry Blanco lo colocan con un 59.81%. Por su parte Guido G贸mez Mazara tiene un 40.19 %.. . A esta hora se han contabilizado 1872 mesas votaci贸n, de un total de 3,348 centros de votacioness

Seg煤n los c贸mputos Jorge Mera tiene 178,601 votos, G贸mez Mazara 125.255, Blanco 7,821.

Para la candidatura a la Secretar铆a de Organizaci贸n, Geanilda V谩squez, se fue arriba con 118,128 votos, equivalente al 46.19%. Tony Pe帽a Guaba tiene 103.73, para un 40.31%.

Fausto Liz por su parte cuenta con 34, 520 votos para un 13.50%.

El total de los votos computados para la secretar铆a general son 311,677 son todos los votos.

En torno al plebiscito sobre la pregunta ratificar a Vargas Maldonado como presidente del PRD, votaron 337,367 para un 96.51%. Por el no votan 12,190 equivalente a un 3.49%.

Para modificar el art铆culo 185 de los estatutos del PRD por el si votaron 312.105, para un 93.54% y por el no 21.572, para un 6.46%.

Ex coronel preso por droga se declara en huelga de hambre; quiere se conozca su caso


Un recluso del centro penitenciario de esta ciudad, ex coronel Ricardo Rafael Guzm谩n P茅rez, trasladado el viernes desde la c谩rcel de Najayo, San Crist贸bal a una prisi贸n de Mao, en el noroeste del pa铆s, se ha declarado en huelga de hambre para reclamar que lo presenten el pr贸ximo martes al juicio preliminar que le debe ser conocido en el Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, donde afronta cargos por presuntamente traficar ocho kilos de coca铆na.

En la ma帽ana de hoy autoridades judiciales de Valverde, que pidieron reserva de sus nombres, que hablaron con periodista de este medio confirmaron que el recluso se encuentra en huelga en el interior de la celda que ocupa, siendo su estado de salud normal y que este teme por su vida.

Guzm谩n P茅rez envi贸 a los medios de comunicaci贸n, desde la prisi贸n, una carta en la que exige que se le permita comunicarse con su esposa, presa en Najayo por el mismo caso, y que se le lleve de regreso a la secci贸n de m谩xima seguridad de la c谩rcel de Najayo.

El ex oficial es uno de los cuatro implicados en el "Caso Paya", que el pasado viernes fue "reubicado" por la Direcci贸n General de Prisiones, que aleg贸 "motivos de seguridad".

El pasado a帽o fue arrestado en la avenida Ecol贸gica, del municipio Santo Domingo Este, e imputado junto a un primo y su esposa del presunto secuestro a un haitiano y el tr谩fico de ocho kilos de coca铆na, que las autoridades afirman forma parte del cargamento de 300 kilos de esa misma droga, supuesto motivo del "tumbe" y asesinato de siete colombianos en "Ojo de Agua", una apartada comunidad de Paya, Ban铆.

En todo momento, el ex oficial de la Marina de Guerra ha negado los cargos y asegura que es v铆ctima de "una conspiraci贸n" para dejar libres a "los verdaderos narcotraficantes".

Fue detenido en la avenida Ecol贸gica pocos d铆as despu茅s de los acontecimientos de Paya, cuando el general Polanco G贸mez era el jefe de Polic铆a de la provincia Santo Domingo, con asiento en Invivienda Santo Domingo.

El viernes pasado, otro de los imputados, Edward Mayobanex Rodriguez Montero grit贸 a la salida del Palacio de Justicia que Polanco G贸mez le hab铆a dicho que lo iba a matar por 贸rdenes superiores.

Guzm谩n P茅rez ha dicho que no tiene parientes en el pa铆s, excepto su madre y que el resto de sus parientes cercanos, son quienes les suplen de alimentos, residen en Estados Unidos.

A continuaci贸n el texto completo de la carta manuscrita, con l谩piz de carb贸n, enviada por Guzm谩n P茅rez este domingo.

La Presente es para comunicarloe a Usted y a sus lectores que me he declarado en huelga de hambre con la finalidad de:

1) Que se me conozca el martes la preliminar del caso "La Ecol贸gica", el cual tiene un a帽o reenviandose.

2) Que me permitan la comunicaci贸n con mi esposa la cual est谩 interna en Najayo Mujeres.

3) Que se me traslade de esta prisi贸n al 谩rea de m谩xima seguridad de Najayo porlos motivos
siguientes:

a) No se con qu茅 finalidad me enviaron aqu铆, por lo que no como ni tomo agua.

b) No puedo cocinar mis alimentos porque no se me permite.

c) Y aunque no soy el 煤nico que fue trasladado, en el camino se recibi贸 una llamada
diciendo que me trajeran aqu铆, a Mao.

Por lo que solicito a Usted y a toda la prensa que se hagan eco de mi situaci贸n.

Que me demuestren las autoridades a m铆, a mi familia y a la sociedad dominicana que este es realmente un estado de derecho.

Estoy en un calabozo dentro del tan sonado "nuevo sistema penitenciario" que solo se parece a los de las pel铆culas medievales.

Gracias

Apresan "jefe del narcotr谩fico y a 3 de sus asistentes" en Licey


Agentes de la Divisi贸n Regional Norte de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas apresaron al Jefe del Narcotr谩fico y a 3 de sus asistentes en el Municipio de Licey al Medio con m谩s de ¼ de Kilo de Coca铆na, 1 Pistola y Dos Veh铆culos y en una operaci贸n conjunta con la Unidad Antinarc贸tica de la PN detuvieron a un Pr贸fugo del caso Paya y en total detuvo a 35 personas con 156 Porciones de Drogas, 4 Carros, 2 Motores, 10 celulares, RD$29,348.00 Pesos y US$ 20.00 D贸lares Norteamericanos

El Lic. Abel Rojas Portavoz Oficial del Organismo en la Zona Norte inform贸 que los Agentes Bajo el Mando del Coronel Lic. Roberto Bello Santos, FAD (DEM) daban seguimiento al Capo Luis Antonio Peralta Gal谩n Alias Oli detenido durante un allanamiento en la Calle Las palomas esquina Los Acevedos a quien se le ocuparon 300 Gramos y 900 Milgrs de Coca铆na , 2 Celulares y tres llaves por lo que los Agentes allanaron una Casa en la calle Botoncillo apresando a los asistentes de Oli , Jos茅 Alberto reyes Jim茅nez alias el Pollo y Andre铆na Almonte Paulino a quienes se les ocuparon 21.9 grs de coca铆na en un pote y la suma de RD$ 1,981.00 pesos en una habitaci贸n que hubo que romper el candado para penetrar declarando que la llave la ten铆a Oli, luego los Agentes allanaron otra casa en la Calle Principal del Sector Berenjena deteniendo al otro asistente de Oli, Juan Mar铆a Polanco Morel alias El Bobo ocup谩ndole en una mesita de noche 1 Pistola Hi Point calibre 9 MMs con su cargador y 8 C谩p, la llave del carro Toyota Canry Placa X052290, otra llave del carro Toyota carro Placa A516412, que estaban estacionada enl marquesina de la vivienda y la suma de RD$ 16,152.00 y US$ 20 D贸lares y 3 celulares, manifestando que todo es propiedad del Capo Oli quien al ser detenido ten铆a en sus bolsillos las llaves de los candados de las habitaciones de las casas allanadas de sus c贸mplices y de los veh铆culos incautados, quedando desarticulada la red del segundo Capo que en una Semana luego que la DNCD detuviera al principal Capo de la Vega Juan Ernesto a quien se le impuso como medida de coerci贸n 3 Meses de prisi贸n preventiva.

Asimismo en una operaci贸n combinada entre Agentes de la DNCD y de la Unidad Antinarc贸ticos de La PN, fue detenido el Pr贸fugo Mayobanex Starlyn Garc铆a Garc铆a,residente en el Km 1 No. 5 de Carretera Luper贸n de Gurabo apresado en la Calle Hermanas Mirabal sorprendido con 11 Porciones de coca铆na con un peso de 8.4 grs en el carro placa A419948 y utilizaba una c茅dula falsa a nombre de Jos茅 Rafael V谩squez Martinez, el mismo era perseguido desde el pasado 28 de Abril al estar implicado en el Caso Paya con relaci贸n a la Jeepeta Hummer que se utiliz贸 en el transporte de la Droga y que incautada en un lavadero de la Carretera luper贸n de esta Ciudad .

En los dem谩s operativos se detuvieron 35 personas con 96 porciones de Coca铆na,, 55 de marihuana y 5 de crack, 10 Celulares, 2 Motocicletas y la suma de RD$ 29,348.00, Precisando el Vocero que el organismo sigue persiguiendo a otros famosos capos de la Zona

Por disposici贸n del Presidente de la DNCD Mayor Gral. Rolando Rosado Mateo.

Edesur realiza operativo para ahorrar energ铆a en alumbrado p煤blico


SAN CRISTOBAL.-Edesur Dominicana (Edesur) inici贸 en comunidades de esta provincia un operativo de instalaci贸n de fotoceldas a luminarias del alumbrado p煤blico que agotaron el tiempo de los censores con el fin de ahorrar energ铆a durante el d铆a en esas instalaciones el茅ctricas, con lo que la empresa busca reducir las p茅rdidas de energ铆a al asegurar que las luminarias s贸lo enciendan en horas de la noche. El operativo fue encabezado por el administrador gerente general de la empresa, licenciado Lorenzo Ventura, quien personalmente supervis贸 los trabajos realizados en este municipio; as铆 como en las comunidades de Ingenio Nuevo, Sainagu谩, Najayo y Sabana Grande de Palenque.

Ventura explic贸 que la jornada fue iniciada aqu铆, pero que simult谩neamente se comenz贸 a aplicar en los sectores Santo Domingo, Azua, San Juan y Barahona; que son los dem谩s componentes del 谩rea de concesi贸n de Edesur.

Precis贸 que por cada 100 l谩mparas con fotoceldas que funcionen se logra un ahorro de RD$ 100 mil pesos cada mes, lo que sumado al a帽o permitir铆a ahorrar RD$ 1. 2 millones.

“Este operativo lo dejamos iniciado aqu铆, pero simult谩neamente comenzamos a aplicarlo en toda nuestra 谩rea de trabajo, lo que se busca es adem谩s del ahorro de energ铆a, concienciar a la poblaci贸n acerca de que mantengamos apagadas las bombillas que no estemos utilizando”, coment贸 Ventura ante periodistas que le acompa帽aban en el recorrido.

Dijo que adem谩s de reducir los costos y ahorrar energ铆a la instalaci贸n de fotoceldas permite alargar la vida 煤til de las bombillas del alumbrado p煤blico, pues s贸lo encienden durante la noche.

Record贸 que Edesur implementa un programa de concienciaci贸n sobre el ahorro de energ铆a en diferentes escuelas del pa铆s, al tiempo que dijo que en cada actividad que realiza la empresa recalca sobre este tema.

Durante el recorrido Ventura se hizo acompa帽ar del director sectorial San Crist贸bal de Edesur, Manuel Mar铆a Mieses; Melquiades Aquino e Isidro Romano de la oficina Comercial local; los ingenieros Maximina Cabrera y Lu铆s Manuel Cabrera, de la direcci贸n de Distribuci贸n de la empresa; as铆 como H茅ctor Tineo de la gerencia de Comunicaciones.

Acuerdan alfabetizar y gestionar empleos a j贸venes y adultos


El Secretario de Estado de Trabajo Max Puig y el Secretario de Estado de Educaci贸n Melanio Paredes, firmaron un acuerdo mediante el cual las instituciones que dirigen desarrollar谩n un programa para alfabetizar a j贸venes y adultos quienes luego de graduados ser谩n integrados al Servicio Nacional de Empleo de la SET, con el objetivo de que puedan acceder a mejores oportunidades de trabajo. El programa Nacional de Alfabetizaci贸n para Personas J贸venes y Adultos “Patria Letrada”, contempla la alfabetizaci贸n y educaci贸n b谩sica de personas j贸venes y adultas y su educaci贸n ciudadana, as铆 como tambi茅n desarrollar competencias laborales que propicien la inserci贸n de los alfabetizados en la vida productiva.

Puig asegur贸 que la Secretar铆a de Trabajo cuenta con programas como Juventud y Empleo y la Bolsa Electr贸nica, que tienen dentro de sus objetivos mejorar la empleabilidad de la poblaci贸n m谩s pobre. “La SET promover谩 y desarrollar谩 junto a la Secretar铆a de Educaci贸n este proyecto de alfabetizaci贸n para adultos y j贸venes como forma de brindar oportunidades de desarrollo y mejor铆a de vida a las personas”.

“La alfabetizaci贸n es fundamental para el desarrollo del pa铆s y es una responsabilidad de toda la sociedad, la Secretar铆a de Trabajo se suma a esta gran cruzada nacional y lo hace por su compromiso de ayudar a favorecer la superaci贸n de todos los ciudadanos. Esto es un compromiso nacional y la SET se pone al servicio del pa铆s a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n” expres贸 Max Puig.

Paredes agradeci贸 el apoyo de la Secretar铆a de Trabajo y ponder贸 que aunando esfuerzos muchos dominicanos pasen a formar parte del mundo que se abre para las personas letradas. Asegur贸 que unos 800 mil dominicanos son analfabetos. “Pero trabajaremos de la mano con la SET para superar eso y la meta es que para el 2012 hayamos alfabetizado a 752 mil personas y declarar a Rep煤blica Dominicana Patria Letrada”.

Se destac贸 que la SET integrar谩 al servicio Nacional de Empleo, que ejecuta la instituci贸n a trav茅s de la bolsa electr贸nica de empleo www.empleateya.net a todos los egresados del programa “Patria Letrada” y de las Formaciones T茅cnicas Laborales y de Formaci贸n B谩sica de personas adultas y j贸venes que se ejecutan bajo la direcci贸n de la SEE.

La Secretar铆a de Estado de Trabajo, se integra al programa de alfabetizaci贸n “Patria Letrada” como instituci贸n patrocinadora, financiando acciones de alfabetizaci贸n y educaci贸n b谩sica de personas j贸venes y adultas en los municipios en los que decida trabajar en acuerdo con la SEE.

En ese sentido la SET, financiar谩 el pago de un incentivo a los voluntarios que trabajar谩n como facilitadores o alfabetizadores de las personas iletradas que ingresar谩n al programa en los ambientes de aprendizaje que funcionen bajo la responsabilidad de la SET.

Como instituci贸n financiadora asume el compromiso de organizar acciones de alfabetizaci贸n, reclutando, seleccionando, coordinando la formaci贸n y las acciones de alfabetizaci贸n, junto a la estructura de la SEE. Dentro del trabajo de reclutamiento la SET escoger谩 a las personas j贸venes y adultas que puedan y est茅n dispuestas a servir como facilitadores o alfabetizadores bajo su coordinaci贸n y supervisi贸n con apoyo y seguimiento de la Secretar铆a de Educaci贸n.

Jefe DNCD ordena traslado y arresto dotaci贸n completa aeropuerto PP por alijo coca




SANTO DOMINGO.- La Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunci贸 hoy el traslado y arresto de la dotaci贸n completa adscrita al Aeropuerto de Puerto Plata para investigarla con relaci贸n al decomiso de un alijo de 43 paquetes de coca铆na, mientras otras seis personas, entre ellos el supervisor de carga de una empresa a茅rea figura entre otros seis apresados que integran una red de narcotr谩fico internacional.

La informaci贸n fue ofrecida por la DNCD en conferencia de prensa, efectuada en su sede principal, en la que se ofrecieron detalles sobre las operaciones que realizaba organizaci贸n en coordinaci贸n con militares asignados a la DNCD y al Cuerpo Especializada de Seguridad Aeroportuaria (CESA). Un capit谩n del Ej茅rcito Nacional, cuyo nombre no fue ofrecido, ser铆a uno de los jefes locales de la banda.

El portavoz de la agencia antinarc贸ticos, no revel贸 la cantidad ni los nombres de los oficiales y alistados bajo investigaci贸n, pero s铆 identific贸 a los cabos Richard Antonio Gonz谩lez Veloz y Miguel de Jes煤s Rojas Montilla, asignados a la DNCD y al CESA, quienes figuran entre los seis apresados en las 煤ltimas horas. La droga ser铆a sacada la semana pasada por el Aeropuerto Gregorio Luper贸n con destino a Toronto, Canad谩.

El supuesto propietario de la droga es Rafael Mart铆nez Rodr铆guez, alias Papo, mientras sus c贸mplices fueron identificados como Nelson Carrol Gil, llamado Cach茅, quien se desempe帽aba como supervisor de carga de la Compa帽铆a United Aviation, en la citada terminal. La carga de coca铆na ser铆a llevada a Toronto en un furg贸n con doble fondo, en el vuelo el vuelo 249 de Air Trasant.

Los otros apresados por el caso son Wendy Fortstenpointner, nativa de Cabrera, quien ha ofrecido los nombres de varios individuos que est谩n vinculados a la red de narcotr谩fico internacional que enviaba coca铆na a exterior, mayormente a Canad谩, saliendo por Puerto Plata y Punta Cana, de acuerdo al informe entregado por los investigadores al mayor general Rolando E. Rosado Mateo.

“Hasta el momento se ha establecido que son seis los vinculados de manera directa en el caso, entre ellos algunos miembros de la DNCD, lo que bajo ninguna circunstancia se va esconder. La investigaci贸n sigue y ser谩 llevada a hasta las 煤ltimas consecuencias. Por eso est谩 bajo arresto y son investigados todos los miembros de la DNCD en el aeropuerto de Puerto Plata”, agreg贸 Lebr贸n, hablando a nombre de Rosado Mateo.

Indic贸 que se determinaron relaciones profundas entre esos individuos, entre las que se destacan el noviazgo de Carrol Gil y Forstenpointner, quienes manten铆an permanente comunicaci贸n con sus enclaves en Punta Cana y Puerto Plata para ‘coronar’ la operaci贸n, lo que no pudieron al serle descubiertas sus operaciones. La DNCD tiene en la mira a otros sujetos que formar铆an parte de la red, agreg贸.

Los dos cabos, que ya fueron separados del Ej茅rcito y sometidos a la justicia por recomendaci贸n de la DNCD, le serv铆an de contacto a los miembros de la organizaci贸n para actuar cuando les fallaban las cosas en Puerto Plata o en cualquier otra terminal, donde precisamente han sido tomadas fuertes medidas en las 煤ltimas horas, aprovechando lo provocado por el decomiso de los 43 paquetes de coca铆na.

Se realizaron varios allanamientos en la capital, la provincia Santo Domingo, en Puerto Plata y en Santiago, ciudad esta donde se determin贸 que los sospechosos llevaron el contendor para prepararle el doble fondo e introducirle la coca铆na. Ese trabajo se hizo, de acuerdo a la DNCD, en un taller ubicado en el sector Cerro Alto, en Santiago de los Caballeros, dice la investigaci贸n hecha por la agencia antinarc贸ticos.

Los 43 paquetes de coca铆na fueron ocupados el mi茅rcoles 23 en el 谩rea de equipajes facturados cuando el contenedor estaba a punto de ser embarcado. Se trata del furg贸n n煤mero AK260888R7, propiedad de la empresa Unitpoll, mientras se procura establecer si alg煤n empleado de esa empresa tiene nexos con la fallida operaci贸n de narcotr谩fico internacional, de acuerdo al vocero de la DNCD.

EEUU pide a Zelaya que deje de actuar como una estrella de cine


Washington, 28 sep (EFE).- El representante de EE.UU. ante la OEA, Lewis Amselem, lament贸 hoy la expulsi贸n de una misi贸n del organismo de Honduras por parte de las autoridades de facto, pero tambi茅n critic贸 al depuesto presidente Manuel Zelaya al que inst贸 a comportarse como un l铆der y no como una estrella de cine. Durante su intervenci贸n ante el Consejo Extraordinario convocado para discutir estos hechos, Amselen consider贸 deplorables y tontos porque no sirven a Honduras, ni al r茅gimen golpista en s铆. Anselem es en estos momentos el embajador en funciones de EE.UU. ante la OEA.

Tienen que parar de hacer acusaciones y dejar de actuar como si (Zelaya) fuese una estrella de cine", dijo.

Adem谩s, subray贸 que las amenazas a misiones diplom谩ticas en Tegucigalpa "son un insulto a la comunidad internacional y a la OEA".

Al igual que dijo en su intervenci贸n el secretario general del organismo, Jos茅 Miguel Insulza, Amselen subray贸 que una de las mayores preocupaciones ahora es la restricci贸n de las libertades civiles y los ataques a los medios de comunicaci贸n.

Sin embargo, tambi茅n critic贸 la actuaci贸n del presidente derrocado, Manuel Zelaya, quien a su juicio "tiene que portarse como un l铆der y dar mensajes claros que expresen sus puntos de vista de manera pac铆fica".

Seg煤n Amselen, aquellos que han facilitado el retorno de Zelaya "tienen una responsabilidad especial para prevenir la violencia y mantener el bienestar en Honduras, ya que el pueblo est谩 enfrent谩ndose a un a nueva crisis que no han causado".

El representante estadounidense urgi贸 a todas las partes a que se llegue a un acuerdo bas谩ndose en el Acuerdo de San Jos茅.

Todo va a mejorar si todas las partes se abstienen de la provocaci贸n y de la instigaci贸n a la violencia el r茅gimen tiene que mantener la seguridad", dijo Amselen.

El representante estadounidense se帽al贸 que en "muchas ocasiones" desde que se produjo el golpe de Estado el 28 junio, se le ha pedido "a Zelaya que no volviera a Honduras antes de que se haya llegado a un acuerdo pol铆tico".

Por ello, habiendo Zelaya decidido volver bajo sus propios t茅rminos, con esa acci贸n, Zelaya y todos los que han facilitado su retorno tienen una responsabilidad espec铆fica por las acusaciones que sus partidarios est谩n llevando a cabo desde el 21 septiembre".
s谩bado, 26 de septiembre de 2009

PRD sometido a prueba de fuego en convenci贸n


El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acude este domingo a una convenci贸n interna en medio de las dudas de un gran segmento poblacional sobre la forma en que terminar谩 el proceso, por las confrontaciones internas de su alta dirigencia que con regularidad se ponen de manifiesto en sus procesos internos, y que en esta ocasi贸n son protagonistas los candidatos Orlando Jorge Mera y Guido G贸mez Mazara, para la Secretar铆a General, y quienes se han acusado mutuamente de irregularidades en la campa帽a. Sin embargo, el presidente de esa organizaci贸n pol铆tica, Miguel Vargas Maldonado, asegura que el proceso ser谩 transparente y que todo est谩 listo para el montaje de la XXVII Convenci贸n Ordinaria PRD, en las que ser谩n elegidos tres mil 741 dirigentes en todo el pa铆s, en 3,200 centros de votaci贸n.

El proceso contar谩 con el apoyo log铆stico y de supervisi贸n de la C谩mara Administrativa de la Junta Central Electoral, que preside el doctor Roberto Rosario.

Vargas Maldonado garantiz贸 que la Convenci贸n Ordinaria se realizar谩 de forma “transparente, justa y confiable”.

Ser谩n escogidos un secretario general, un o una secretaria de organizaci贸n, 21 vicepresidentes y 21 subsecretarios nacionales, los presidentes, vicepresidentes, secretarios generales y subsecretarios de los comit茅s municipales de distritos municipales, y de las seccionales del exterior.

Tambi茅n a los presidentes de la Federaci贸n Dominicana de Mujeres Social Dem贸crata y de la Juventud Revolucionaria Dominicana.

Vargas Maldonado formul贸 un llamado a la familia perrede铆stas a acudir en orden, entusiasmo y sin contaminaci贸n a la Convenci贸n para respaldar el proceso de renovaci贸n de esa organizaci贸n, durante un acto de cierre de campa帽a realizado en el hotel Embajador.

Respald贸 el trabajo realizado por la Comisi贸n Organizadora de la Convenci贸n, de quienes dijo son personas probas, de una conducta incuestionable y una tradicional trayectoria perrede铆sta.

Dijo que han sido tomadas todas las previsiones log铆sticas, de recursos, equipos y materiales para que el proceso se produzca de manera organizada y exitosa, tanto en nuestro pa铆s como en el extranjero.

“En la convenci贸n del pr贸ximo domingo los grandes ganadores ser谩n el Partido Revolucionario Dominicano y el pueblo dominicano”, sostuvo.

Pidi贸 a toda la familia perrede铆sta acudir a votar temprano para respaldar el proceso de renovaci贸n, fortalecimiento institucional y disciplina que desarrolla su direcci贸n.

Dijo que para el montaje de las votaciones del pr贸ximo domingo cuentan con el valioso apoyo de la C谩mara Administrativa de la Junta Central Electoral.

Vargas Maldonado no se refiri贸 al conflicto que mantienen los candidatos Orlando Jorge Mera y Guido G贸mez Mazara para la Secretar铆a General, quienes se acusan mutuamente de irregularidades en la campa帽a.

Expres贸 que garantiz贸 a los candidatos de los puestos de mandos de ese partido una convenci贸n cre铆ble en donde se respetar谩 la voluntad de la base perrede铆sta.

De su lado, los precandidatos a la secretar铆a general del PRD, Guido G贸mez Mazara y Orlando Jorge Mera se dan uno como triunfadores del proceso.

Jorge Mera manifest贸 que con el respaldo que sigue concitando no tiene dudas de su triunfo con m谩s de un 20 por ciento.

Mientras que G贸mez Mazara descart贸 posibilidad de que su contrario pueda ganarle y lo atribuy贸 a que Orlando nunca quiso acudir a un debate.

De su parte, el presidente de la Comisi贸n Organizadora de la XXVII Convenci贸n ordinaria del PRD, Tom谩s Hern谩ndez Alberto, se declar贸 en sesi贸n permanente hasta la media noche del domingo, cuando se prev茅 que tendr谩n los resultados de las votaciones.

Este viernes los delegados de los diferentes candidatos est谩n revisando el material para las votaciones, el cual se termin贸 de distribuir este jueves.

En tanto que el presidente de la C谩mara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario, inform贸 que m谩s de 250 supervisores vigilar谩n el proceso de la convenci贸n del PRD, y que este viernes ya todos los equipos fueron instalados en los diferentes organismos de la organizaci贸n pol铆tica donde se llevar谩 a cabo el proceso convencional de esa agrupaci贸n opositora.

Rosario espera que durante el transcurso del proceso eleccionario todo se desarrolle de forma normal y con cordura por el bien de la democracia dominicana

Agreg贸 que la C谩mara Administrativa instruy贸 a las Juntas Electorales a no retener ning煤n tipo de material o documento relativo al proceso de la convenci贸n, y que la JCE puso a disposici贸n del PRD 54 centros de escaneos, a trav茅s de los cuales se estar谩n transmitiendo las actas a nivel nacional hasta la central de c贸mputos del partido blanco.

Dijo que a solicitud del propio PRD, la JCE gestion贸 ante la Secretaria de Educaci贸n la utilizaci贸n de 1,900 centros de escuelas y liceos p煤blicos, los cuales funcionar谩n como centros de votaci贸n en las elecciones para elegir las nuevas autoridades de esa organizaci贸n pol铆tica.

A帽adi贸 que la JCE facilit贸 el material de votaci贸n a los perrede铆stas, tales como son tintas, lapiceros, bultos y otros, cuyo costos de traslado a los distintos centros de votaci贸n ser谩n cubierto por el tribunal de elecciones.

Comisi贸n Organizadora y JCE dan 煤ltima supervisi贸n centros de vataci贸n PRD


- Los directivos de la Comisi贸n Organizadora del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE) dieron este s谩bado la 煤ltima supervisi贸n a los locales donde operar谩n como centros de votaci贸n en la elecci贸n de las secretar铆as general, de organizaci贸n y otras autoridades de la agrupaci贸n pol铆tica. “Los locales est谩n debidamente preparados y a partir de este s谩bado han salido nuestros comisionados hacia sus respectivas 谩reas de trabajo donde estar谩n operando hasta el cierre de las actividades de la Convenci贸n”, inform贸 Tom谩s Hern谩ndez Alberto, presidente de la Comisi贸n Organizadora.

El PRD elegir谩 este domingo a 3 mil 471 dirigentes, incluyendo a la presidenta de la Federaci贸n Dominicana de Mujeres Social Dem贸crata, la Juventud Revolucionaria Dominicana, vicepresidentes y subsecretarios generales; presidentes, vicepresidentes y subsecretarios municipales, de distritos municipales y de las seccionales del exterior.

El PRD ha dispuesto un sistema de consulta sobre la ubicaci贸n de los locales en que votar谩n los electores perrede铆stas, Fonoconvenci贸n, con los n煤meros 809 -412 7595 para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y para el interior sin cargos el 1 809 200 8575.

La Comisi贸n Organizadora dispuso que s贸lo podr谩n votar los inscritos en el PRD y los y las ciudadanas no inscritos en los partidos De la Liberaci贸n Dominicana y Reformista Social Cristiano.

Tambi茅n votar谩n en un plebiscito para respaldar o no a Miguel Vargas como presidente del PRD, elegido a unanimidad por todos los altos organismos del PRD. Ese plebiscito tambi茅n consultar谩 el voto del perrede铆smo sobre si se modifica o no el art铆culo 125 de los estatutos para que los altos cargos del partido puedan postularse a la presidencia de a Rep煤blica.

A la secretar铆a general aspiran Orlando Jorge Mera y Guido G贸mez Mazara. En las boletas tambi茅n aparece Henry Blanco como candidato a ese cargo, pero a 煤ltima hora se retir贸 y sus votos ser谩n computados a Jorge Mera, seg煤n informara la Comisi贸n Organizadora. A la secretar铆a de Organizaci贸n aspiran Geanilda V谩squez, Tony Pe帽a Guaba y Fausto Liz.

Lugar y hora de votaci贸n

Los Fono Convenci贸n para ubicar sus mesas, intercambian favoritos en la larga lista de candidatos vicepresidenciales, y se debaten en los puestos claves de secretario general, secretario o secretaria de organizaci贸n, vicesecretarios generales y otros.

En los municipios y zonas la cuesti贸n m谩s candente es la elecci贸n de los dirigentes locales del partido, donde la elecci贸n se decide normalmente entre tres o cinco candidatos a la presidencia y varios secretarios generales. Estas elecciones internas parecen ser una medici贸n de fuerzas de cara a la pr贸xima convenci贸n, donde se elegir谩n los candidatos a legisladores y mun铆cipes.

Algunas personas se desplazan al interior con motivo de este evento, pero la mayor铆a vota en las mesas habituales y se reencuentra con sus conciudadanos o compa帽eros de los mayos electorales.

Sin embargo, los principales dirigentes partidarios y candidatos votan en lugares conocidos donde lo han hecho en elecciones anteriores muy publicitadas.

El presidente del PRD, ing. Miguel Vargas votar谩 a las 10:00 de la ma帽ana en el local del PRD ubicado en la calle Higuemota # 32 del sector de Bella Vista, en el Distrito Nacional, entrando por el supermercado Drag贸n de Oro de la R贸mulo Betancourt.

El Lic. Orlando Jorge Mera votar谩 a las 9:00 AM en el mismo lugar donde normalmente vota el presidente Hip贸lito Mej铆a, en la Escuela Santa Teresa, en la calle Wenceslao 脕lvarez, detr谩s del Archivo General de la Naci贸n, en el ensanche La Julia de la Zona Universitaria.

G贸mez Mazara vota a las 10:00 am en el local del Comit茅 del Distrito Nacional del PRD, en la calle Dr. B谩ez, pr贸ximo a la avenida Bol铆var, en Gazcue. En este mismo lugar vota el Dr. Fausto Liz. El candidato a secretario de Organizaci贸n, Tony Pe帽a Guaba, vota en el Club Evaristo Morales a las 9:00 am en la calle Paseo de Los Locutores 4, al lado de la iglesia El Buen Pastor.

La Dra. Geanilda V谩squez votar谩 a las 11:00 am en la plaza Ecuador, de la calle Camino Chiquito de Arroyo Hondo, frente al supermercado Nacional.

Apresan tres hombres con 6 kilos de coca铆na pura en parqueo lujoso hotel




SANTO DOMINGO.- La Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunci贸 este s谩bado al apresamiento de tres hombres con seis kilos de de coca铆na pura, sustancia que ten铆an en el; interior de una jeepeta estacionada en el parqueo de un lujoso hotel de la capital, cuando estos realizaban una transacci贸n de narcotr谩fico. Los detenidos son Jos茅 Concepci贸n Jim茅nez, alias Oeni; C茅sar Augusto Bautista Diroch茅 y Pr贸spero Antonio Melo Arias, llamado Tony, inform贸 el jefe de la DNCDC, mayor general Rolando E. Rosado Mateo. A los imputados, quienes ser谩n sometidos a la justicia en las pr贸ximas horas, ten铆an tambi茅n una pistola Glock y 11 celulares.

El veh铆culo donde estaban los individuos es una Ford Explorer color gris, placa L246505, la que est谩 en poder de la DNCD, de acuerdo a las explicaciones dadas por el jefe Antidroga. Los paquetes fueron llevados al laboratorio y arrojaron resultado positivo a coca铆na pura, agreg贸 el oficial en un comunicado de prensa.

Fueron hallados unos cinco paquetes que pesaron cinco kilos 129 gramos, as铆 como una porci贸n grande de 943 gramos. El veh铆culo est谩 a nombre de una persona identificada como Caroling Ivett Pimentel, peor no ha sido posible determinar si esta tiene v铆nculos con los tres apresados.

Concepci贸n Jim茅nez, dijo Rosado Mateo, era la persona que serv铆a de intermediario para negociar la coca铆na, lo que fue confirmado por los agentes de la DFNCD que montaron la vigilancia que termin贸 con el arresto de las citadas personas. Este domingo ir谩n ante el Fiscal del Distrito Nacional pata que sean sometidos a la justicia.

Por otra parte, la DNCD apres贸 a un hombre con una gran cantidad de ropa militar y policial, entre ellas gorras de la agencia antinarc贸ticos y de la Direcci贸n de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, adem谩s de 11 tel茅fonos m贸viles y 14 chips. Se dijo que se trata de un supuesto ex capit谩n, pero no se especific贸 la instituci贸n a que perteneci贸.

C茅sar Braulio Brito Mateo, llamado ‘El Guardia’, fue detenido en un allanamiento realizado en su casa, la n煤mero 29 de la calle Segunda del sector Villa Faro, en Santo Domingo Este. Ten铆a en su poder varias bayonetas, cargadores de fusiles y pistolas, bultos, chalecos antibala, gorros, luces de bengala y lentes t谩cticos, chamacos de camuflaje, uniformes color caqui, miras telesc贸picas y frazadas tipo militar.

El supuesto ex capit谩n est谩 encerrado en una celda de la c谩rcel preventiva de la DNCD para ser sometido a la justicia, responsabilidad que recaer谩 sobre la Fiscal铆a de Santo Domingo en las pr贸ximas horas, de acuerdo al informe dado a conocer por el mayor general Rosado Mateo, quien habl贸 v铆a su vocero el periodista Roberto Lebr贸n.

Ocupan m谩s de un mill贸n y medio de d贸lares US$1,500,000.00


Agentes policiales, pertenecientes a la La Direcci贸n Central de Inteligencia Delictiva de la Polic铆a Nacional (DINTEL), han ocupado m谩s de un mill贸n y medio de d贸lares (US$1,500,000.00), durante operativos realizados en los ultimos meses en distintos muelles y aeropuertos del pa铆s, inform贸 la Polic铆a. La institucion del orden dijo que las acciones, que tienen como finalidad combatir el lavado de activo y dem谩s delitos conexos, fueron realizadas en coordinaci贸n de la Agencia para la Ejecuci贸n de la Ley Inmigraci贸n y Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

Explic贸 que dentro de los operativos, denominados “Firewall”, se previene que presuntos delincuentes internacionales utilicen el territorio dominicano para traer dinero obtenido fruto de actividades il铆citas para blanquerlo.

“Los operativos denominados Firewall, que tienen como finalidad combatir el lavado de activo, han sido realizados con gran 茅xito en los 煤ltimos meses en diferentes muelles y aeropuertos del pa铆s”, precis贸 la Polic铆a.

La instituci贸n del orden agreg贸, adem谩s, que con estos operativos se cierra el cerco a los delincuentes que pretenden utilizar el pa铆s como centro de sus operaciones.

Indic贸 que al golpear las actividades de lavado de activos, se ataca el crimen organizado por donde mas le duele.

Manifest贸 que los operativos continuar谩n en cada uno de los muelles y aeropuertos del pa铆s.

Reenv铆an juicio caso Paya para el dos de octubre por ausencia abogado uno de los imputados


El juez de instrucci贸n Leonardo Antonio Garc铆a Cruz dispuso el reenv铆o para el pr贸ximo viernes dos de octubre el juicio que se le sigue a los imputados en el caso Paya, debido a que el abogado de uno de los colombianos implicados no se present贸 a la audiencia de este viernes. El juez tom贸 la decisi贸n de reenviar para el pr贸ximo d铆a dos de octubre, a las 9:00 de la ma帽ana, para que Andr茅s Berroa Mercedes (El Capi o Frank), se haga representar de su abogado, Tom谩s Castro, quien no acudi贸 al juicio.


El juez Garc铆a Cruz rechaz贸 que un defensor p煤blico representara al implicado en el caso Paya, como se le conoce al asesinato de siete personas ocurrido el 4 de agosto del 2008 en la comunidad de Ojo de Agua, Paya de Bani, provincia Peravia, por asuntos de narcotr谩fico.


Advirti贸 que si Tom谩s Castro no asiste a la audiencia fijada para el pr贸ximo mes de octubre, entonces actuar谩 un abogado del Estado.


Mientras que Berroa Mercedes dijo que su abogado “oficial” es Tom谩s Castro, por lo que ten铆a derecho a hacerse representa por 茅l.


De inmediato, el ministerio p煤blico aleg贸 que el abogado Tom谩s Castro no ha asistido a ninguna de las audiencias.


La semana pasado, la Procuradur铆a General de la Rep煤blica anunci贸 que solicitar谩 al pleno de la Suprema Corte de Justicia el traslado del caso Paya de San Crist贸bal a la jurisdicci贸n del Distrito Nacional, para garantizar la seguridad de los 13 fiscales que llevan el proceso, quienes son amenazados de muerte por los implicados.


De la matanza est谩n acusados No茅 Mart铆n Sterling Villal贸n (La Chalupa o El Loco), el colombiano Andr茅s Berroa Mercedes (El Capi o Frank), quien tambi茅n se hace llamar Ren茅 Rueda Mart铆nez; y Quilvio Santana F茅liz (El Chivo).


Tambi茅n figuran Pedro Gonz谩lez Est茅vez (Chicho), Alexander Carmona Restrepo (El Flaco), Joaqu铆n F茅liz P茅rez (El Colorao) y F茅lix Mora Terrero (F茅lix).


Tambi茅n se vinculan a los miembros de la Marina de Guerra, los capitanes de fragata Ricardo Rafael Guzm谩n P茅rez, Robert Augusto Pe帽a Valdez y Benny Jairon Rodr铆guez P茅rez; el alf茅rez de fragata Jes煤s S谩nchez Pi帽a; los capitanes de corbeta Miguel Pe帽a Figueroa y Genaro Silverio Balbuena.
viernes, 25 de septiembre de 2009

Prisi贸n preventiva por un a帽o para Jos茅 Lu铆s Caba Tineo por secuestro joven de Nagua


La jueza Margarita Su谩rez, del Juzgado de Instrucci贸n de Nagua, dict贸 anoche un a帽o de prisi贸n preventiva como medida de coerci贸n contra Jos茅 Luis Caba Tineo, nativo de Bonao implicado en el secuestro del joven Eduardo Baldera G贸mez, ocurrido hace casi una semana.
La fiscal Mary Luz Alm谩nzar aleg贸 que Caba Tineo recibi贸 a Baldera G贸mez de manos de los otros detenidos con relaci贸n al caso, una vez consumado el secuestro, y luego lo llev贸 a la loma El Chorro de la provincia Monse帽or Nouel.
En tanto, el abogado querellante Pedro Baldera Germ谩n argument贸 que Carlos Lachapel, uno de los 7 detenidos acusados del secuestro, hizo 95 llamadas al tel茅fono celular de Caba entre el 19 y el 20 del presente mes.
Asimismo, afirm贸 que un tal Manuel, actualmente pr贸fugo y quien se presume tiene en sus manos a Baldera G贸mez, realiz贸 14 llamadas al tel茅fono del implicado Caba Tineo en menos de 48 horas.
En tanto, Eduardo Baldera, padre del secuestrado, neg贸 que los secuestradores lo hayan llamado de nuevo para reiterarle la demanda de cinco millones de d贸lares por la libertad de su hijo, como informaran algunos medios de comunicaci贸n.
“Me llamaron el domingo entre las 8:30 y 9:00 de la noche y no me han vuelto a llamar m谩s”, asegur贸 Baldera v铆a telef贸nica para “Huchi Lora con el equipo en CDN, La Radio”.

Tropas policiales buscan en Bonao secuestrado en Nagua


BONAO.-Tropas policiales de los denominados Swat rastrearon algunas localidades e hicieron varios allanamientos a varias viviendas en busca de los secuestradores que mantienen en cautiverio al joven Eduardo Antonio Baldera, por quien piden la suma de 5 millones de d贸lares para poder liberarlo.
Las tropas policiales y otros organismos del Estado peinaron las comunidades de Cabirma Clara, Bejucal, Bejuco Aplastado, El Chorro, Plan Grande y Las cien Tareas, entre otras zonas tratando de localizar a los secuestradores que tienen al estudiante Baldera G贸mez, nativo de Nagua el cual fue secuestrado a punta de pistolas por encapuchados.
Las tropas policiales al mando del coronel Manuel Antonio Jim茅nez, llegaron a esta ciudad a las tres de la ma帽ana del mi茅rcoles con el detenido Jos茅 Lu铆s Caba Tineo, e inmediatamente se dirigieron a las monta帽as de Las Cien Tareas, donde se presume estuvieron horas antes de su llegada los secuestradores junto al comerciante raptado el pasado domingo.
Los secuestradores del estudiante Eduardo Antonio Baldera G贸mez realizaron antedeanoche una segunda llamada en la que reiteraron la suma de cinco millones de d贸lares como rescate a su padre, “si es que quiere volver a ver vivo a su hijo”, se inform贸.
El se帽or Francisco Eduardo Baldera recibi贸 la llamada desde un celular cuyos n煤meros no se registraron, la cual tuvo un tiempo no mayor de 15 segundos.
Ayer el detenido Caba Tineo, quien se hab铆a entregado en el Palacio de la Polic铆a fue trasladado a Nagua donde el ministerio p煤blico le conocer谩 medidas de coerci贸n, se inform贸.
Diferentes viviendas fueron allanadas por las tropas policiales, que portando armas de todo los calibres buscaban a los secuestradores y de elementos de pruebas en compa帽铆a del fiscal adjunto licenciado Jes煤s Mar铆a Tavares.
La Polic铆a y la unidad Anti Secuestro, no quisieron ofrecer muchas informaciones a los periodistas que estuvimos en el cuartel policial de Bonao, donde se realizan los operativos de b煤squeda del secuestrado porque alegan pueden entorpecerse las investigaciones.
Esta ma帽ana se reiniciaron los rastreos en las zonas monta帽osas de la zona, y eran requisados los veh铆culos que entraban y sal铆an a la comunidad de Juma, tratando de hallar alguna pista sobre el paradero de Baldera G贸mez.
Se dijo que se desconoce si el secuestrado est谩 vivo o muerto, y el lugar donde lo tiene el grupo que vestido con ropa de militares, lo sac贸 enca帽onado el pasado viernes de la residencia de la novia.
La situaci贸n mantiene angustiados y desesperados a los esposos Baldera e Hilda G贸mez, as铆 como a las dos hermanas del secuestrado en Nagua.

Las tropas fuertemente armadas que peinaron la comunidad de Bejuco Apastado donde presumiblemente mantuvieron por tres d铆as al secuestrado dejaron un servicio provisional hasta determinar hacia que lugar se dirigieron los secuestradores, que seg煤n se dijo se mueven en una camioneta de color blanco.
La polic铆a, junto al fiscal adjunto Jes煤s Mar铆a Tavares allanaron el negocio del comerciante Jos茅 Lu铆s Caba Tineo, donde no se informo de lo que se ocup贸 all铆, el cual esta ubicado en la calle Duarte esquina La Privada de la zona Sur de aqu铆.
Un herm茅tico silencio manten铆an los oficiales que dirigen los operativos de b煤squeda de los secuestradores quienes tienen la encomienda de rescatar con vida al joven comerciante Eduardo Antonio Baldera G贸mez.

JCE preparada para convenci贸n PRD


El Presidente de la C谩mara Administrativa de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario M谩rquez, revel贸 que ese organismo tiene todo listo para fiscalizar la Convenci贸n del Partido Revolucionario Dominicano este domingo. Rosario indic贸 que entre los preparativos se encuentran la fiscalizaci贸n y el apoyo t茅cnico para la transmisi贸n de las im谩genes hac铆a el centro de c贸mputo de ese partido, entrega de materiales electorales, entre otros. El juez titular de la JCE indic贸 adem谩s que ser谩n instalados esc谩neres en cada junta de los municipios cabeceras de provincia y otras que requiera esa organizaci贸n pol铆tica, de forma tal que sean escaneados y transmitidos los resultados obtenidos en cada centro de votaci贸n habilitado.

El presidente de la C谩mara Administrativa de la Junta Central Electoral, inform贸 que ser谩n facilitadas a esas juntas los equipos inform谩ticos y el personal t茅cnico para el escaneo y transmisi贸n de las actas de votaci贸n de los delegados perredeistas que participar谩n en el evento.

Sostuvo que unos doscientos cincuenta t茅cnicos de la JCE habr谩n de participar en el proceso de fiscalizaci贸n de la convenci贸n del PRD y que se coordina con ese partido esos trabajos en tal sentido.

Indic贸 que en el d铆a de hoy todos los equipos han sido instalados en los diferentes organismos de todo el pa铆s donde se llevar谩 a cabo el proceso convencional de esa agrupaci贸n opositora.

Rosario espera que durante el transcurso del proceso eleccionario todo se desarrolle de forma normal y con cordura por el bien de la democracia dominicana.

CDEEE se desvincula de aver铆a sistema el茅ctrico Metro de Santo Domingo


La Corporaci贸n Dominicana de Empresas El茅ctricas Estatales (CDEEE) desvincul贸 al sistema energ茅tico nacional de las dificultades confrontadas por la Oficina de Reorganizaci贸n del Transporte (OPRET) en la operaci贸n del Metro de Santo Domingo, el cual fue paralizado poco despu茅s de las 6:00 de la ma帽ana por razones ajenas a esta empresa. “No hubo ni ha habido ning煤n tipo de aver铆a provocada por el servicio que ofrecen las empresas distribuidoras de electricidad en la alimentaci贸n del suministro energ茅tico al Metro”, dijo la CDEEE en una informaci贸n escrita.

Este viernes cientos de personas quedaron varados en las diferentes estaciones del Metro de Santo Domingo debido a un un apag贸n que suspendi贸 por m谩s de una hora el servicio obligando a estudiantes y trabajadores a llegar tarde a sus distintas labores.

Empleados que laboran en la estaci贸n Mam谩 Ting贸 dijeron que una interrupci贸n el茅ctrica caus贸 la paralizaci贸n del servicio desde las 7:00 a.m.

Personas entrevistadas dijeron que a las 7:39, que fue cuando se restableci贸 el servicio. El metro inicia su ruta a las 6:30 de la ma帽ana

Persiguen due帽os droga ser铆a llevada a Toronto saliendo por PP


PUERTO PLATA.- La Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) inform贸 hoy que activa la persecuci贸n para apresar a los due帽os de 43 paquetes de coca铆na ocupados ayer tarde en el aeropuerto local, antes de ser embarcados en un contenedor con destino a la Toronto, Canad谩, furg贸n propiedad de la empresa Unitropoll al que le fue preparado un doble fondo en un lugar que la agencia trata de establecer. Los 43 paquetes, con un peso aproximado de 50 kilos, ser铆an montados en avi贸n de Air Trasant que hace el vuelo 249, entre Puerto Plata-Toronto, pero la DNCD tiene la certeza de que el contenedor fue sacado de la terminal y llevado a un lugar espec铆fico para prepararlo y colocarle la droga, iniciativa que fue detectada por miembros del Centro de Informaci贸n y Coordinaci贸n Conjuntas (CICC).

Los agentes antidrogas se hicieron acompa帽ar para el decomiso del fiscal adjunto Elvis Garc铆a, adem谩s de participar miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), confirm贸 desde Santo Domingo el portavoz oficial de la DNCD, el periodista Roberto Lebr贸n, hablando a nombre del mayor general Rolando E. Rosado Mateo, jefe de la instituci贸n.

“Se tienen pistas seguras para aclarar este caso. La DNCD conoce todos los movimientos hechos para preparar el contenedor, que dicho sea de paso tiene la numeraci贸n alterada, a los fines de sacar esa droga a Canad谩”, dijo Lebr贸n, quien obvi贸 entrar en otros detalles, alegando que primero hay que tener informaciones precisas para ofrecer datos concluyentes sobre la operaci贸n.

El equipo asignado por la DBNCD en el Aeropuerto General Gregorio Luper贸n utiliz贸 un ejemplar canino para detectar la droga, a pesar de que ten铆a una informaci贸n muy precisa sobre el caso. “Esa es una revelaci贸n de que la DNCD cuenta con datos muy precisos sobre los due帽os de la droga, quien la enviaba y quienes prepararon el furg贸n para llevarlo a Canad谩, explic贸.

Los 43 paquetes fueron llevados a la filial en Santiago del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para ser analizados. Una vez concluido ese proceso, que es obligatorio en t茅rminos legales, la droga ser谩 trasladada a la sede central de la DNCD, en Santo Domingo, para que all铆 se procede a incinerarla en una fecha posterior, conforme los planes del organismo en ese sentido.

Blog Archive

About Me

Lic. Frank Guerra
Ver todo mi perfil