domingo, 29 de junio de 2008
Hector Acosta Llena Club Falcondo
BONAO.-El mega cantante Héctor Acosta (El Torito) llenó a toda capacidad en Falcondo Club anoche donde estuvo amenizando una fiesta dedicada a los bachilleres del Centro Educacional Bonao. El Lic. Frank Guerra quien coordinó la llegada del Torito desde saludar a los altos ejecutivos de la Falconbridge y la directora ejecutiva del Centro Educacional (Doña Eury) donde la misma aprovecho para solicitarle su canción favorita ¨uno quiere pa que lo quieran¨ hasta hacer una presentación magistral a la altura de los grandes maestros en la que todo el mundo quedo complacido.
Acosta interpretó los mejores éxitos que lo han catapultado en el desarrollo de su carrera. Durante la actividad el Torito era aclamado por los jóvenes graduandos quienes pedían los temas en bachatas que Acosta ha popularizado. Dentro de lo que fue la fiesta en Falcondo, cada uno de los granduandos querían sacarse una foto junto al mega-cantante quien tuvo que ser escoltado para poder salir del camerino que se le habilitó. Cada dia es creciente la popularidad del Torito, tanto a nivel de la República Dominicana, como en el exterior, así quedó demostrado la noche del sábado donde Acosta inició el baile que mas tarde se convirtió en un espectáculos, la gente no quería bailar, solo ver al Torito en escena.
sábado, 28 de junio de 2008
Arrestan cabo del EN con maletas rellenas de cocaína

SANTO DOMINGO.- Un supuesto cabo del Ejército Nacional y otros dos individuos fueron arrestados anoche con tres maletas de doble fondo rellenas con 9.5 kilos de cocaína en un allanamiento realizado en una casa de Santo Domingo Este, antes de que la droga fuera enviada al exterior.
De otro lado, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) salvaron la vida milagrosamente anoche al ser atacados a balazos por desconocidos en el barrio Guachupita, en la capital, logrando escapar ilesos en medio de una especie de lluvia de plomo.
Al presunto militar y los dos civiles les fueron ocupadas, además, dos escopetas calibre 12, dos pistolas, m radios de comunicación satelital con sus cargadores y teléfonos móviles, entre otras pertenencias con datos que podrían servir de evidencia para enjuiciar a los imputados.
El militar fue identificado como Alcy Fermín Cruz Peralta, mientras los civiles son German Reyes Sabino y Pedro Mota, detenidos en la avenida Penetración número 1, en el Residencial Las Monedas II, confirmó esta mañana la DNCD.
Las tres maletas fueron trasladas de inmediato a la sede de la agencia antidrogas y de allí enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, a los fines de analizar la sustancia alucinógena ocupada a Reyes y sus dos acompañantes También fueron retenidos dos vehículos y armas e fuego.
El portavoz antidrogas, Roberto Lebrón, comunicó por escrito que los miembros de la DNCD actuaron en compaña de un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo. La maletas fueron encontradas en la jeepeta Honda CRV, placa G-172715, conducida por Reyes Sabino.
Ese vehículo era escoltado por una camioneta Isuzu, color gris, manejada por Mota. Ambos individuos salieron de la citada vivienda a bordo de los indicados automóviles, donde estaban juntos al alegado militar, quien se identificó como tal a los miembros de la DNCD.
En poder de Reyes Sabino fueron encontradas, igualmente, coordenadas manuscritas, lo que hace pensar a los investigadores que se trata de una persona responsable de la logística de alguna operación de narcotráfico, específicamente bombardeo de cocaína o heroína desde aeronaves.
Y con relación al ataque a tiros, Lebrón dijo que la agresión se produjo de manera inesperada en uno e los callejones donde con frecuencia la DNCD realiza operativos para arrestar a sujetos dedicados a la venta de estupefacientes. Fue necesario repelar la agresión con tiros al aire, sin que ningún civil resultara herido.
Mujeres de Amet confirman han sido atracadas

Mujeres que se desempeñan como agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) confirmaron que algunas de sus compañeras han sido atracadas y despojadas de sus armas de reglamento en varios sectores de la capital dominicana.
Más de diez mujeres que se dedican a ordenar el tránsito de vehicular y velar por el cumplimiento de las leyes de tránsito han sido despojadas de sus armas de reglamentos, sus radios de comunicación y otras pertenencias. El director de la AMET, mayor general Miguel Latif Mafhoud, dijo que la situación es alarmante.
La situación ha creado pánico entre las agentes de la AMET, algunas de las cuales ya han tomado medidas de precaución para no ser víctimas de la delincuencia que mantiene arropada la República Dominicana.
Aunque se ganan la vida en medio de congestionadas calles y avenidas, la mayoría de estas mujeres se descuida, siendo presas fáciles de delincuentes que se desplazan a bordo de motocicletas en vias contrarias.
Mujeres que se desempeñan como agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) confirmaron que algunas de sus compañeras han sido atracadas y despojadas de sus armas de reglamento en varios sectores de la capital dominicana.
Más de diez mujeres que se dedican a ordenar el tránsito de vehicular y velar por el cumplimiento de las leyes de tránsito han sido despojadas de sus armas de reglamentos, sus radios de comunicación y otras pertenencias. El director de la AMET, mayor general Miguel Latif Mafhoud, dijo que la situación es alarmante.
La situación ha creado pánico entre las agentes de la AMET, algunas de las cuales ya han tomado medidas de precaución para no ser víctimas de la delincuencia que mantiene arropada la República Dominicana. Aunque se ganan la vida en medio de congestionadas calles y avenidas, la mayoría de estas mujeres se descuida, siendo presas fáciles de delincuentes que se desplazan a bordo de motocicletas en vias contrarias.
jueves, 26 de junio de 2008
EDUCA advierte educación dominicana está en estado de "emergencia"

SANTO DOMINGO.- Acción para la Educación y Cultura (EDUCA) alertó este miércoles a las autoridades y a la población del estado de “emergencia” en que se encuentra la educación dominicana.
La EDUCA para esto basó en el último informe del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (ILLECE), que coloca a la República Dominicana en su último nivel en lo que se refiere a la calidad educacional.
El presidente de EDUCA, Celso Marranzini, dijo que esos resultados muestran a la República Dominicana con los puntajes más bajos entre los 17 países, con un mayor porcentaje de estudiantes ubicados por debajo del nivel 1, o sea, que éstos no pueden realizar las tareas más sencillas en las áreas de Matemáticas, Lectura y Ciencias.
De acuerdo a la entidad , el informe demuestra que pese a que las condiciones económicas de los países se relacionan con el aprendizaje de los estudiantes de Primaria, esta relación se rompe con el país, donde los resultados educativos de los dominicanos es más bajo que en países más pobres en la región.
"Los niños y niñas no están desarrollando las competencias básicas en Lecto-escritura, en pensamiento lógico-matemático ni están sentando los fundamentos para producir conocimiento científico", expresa.
Expresa además que en los últimos años se han conocido múltiples reportes que dan cuenta de los bajos niveles educativos de estudiante de tercero a sexto grados con faltas graves.
Senado listo para enjuiciar miembros Cámara Cuentas

El Senado de la República espera el informe aprobado por los diputados sobre un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas para convocar a los senadores y enjuiciar a los componentes del organismo encargado de auditar los recursos públicos. La Cámara de Diputados en una maratónica sesión aprobó anoche enviar a “juicio político” ante el Senado a los miembros de la Cámara de Cuentas.
La decisión fue tomada casi seis horas después de haber iniciado la lectura del informe de 49 páginas y contó con el voto favorable de 160 de 161 diputados presentes, más de las dos terceras partes requeridas para formar quórum.
La única que no votó fue la diputada perredeísta Digna Reynoso.
Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, dijo que tan pronto llegue el informe de pedido de juicio político, convocará a los senadores.
Para enjuiciar a los miembros de la Cámara de Cuentas, el Senado necesita una matrícula de las dos terceras partes, que completa solamente con la bancada peledeista.
La Comisión especial designada por el pleno de la Cámara de Diputados recomendó ayer al pleno del organismo legislativo acusar y someter por ante el Senado de la República a los miembros de la Cámara de Cuentas.
Los miembros de la Cámara de Cuentas han asegurado que no renunciarán y pidieron que cesen las hostilidades en su contra.
martes, 24 de junio de 2008
COE emite alertas para 24 provincias por fuertes lluvias y ráfagas de vientos
Santo Domingo, -Las autoridades de socorro emitieron este martes una alerta amarilla para Santo Domingo y otras 16 provincias y alerta verde para 7, debido a los efectos que provocan sobre el país la interacción de una vaguada y una onda tropical.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó de que la nación caribeña seguirá siendo azotada por fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte de su territorio.
En ese sentido, el COE emitió una alerta amarilla para la capital dominicana (Distrito Nacional) y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Juan de la Maguana (sur), Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, La Altagracia, La Romana, El Seibo (este), La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat (norte), María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Sánchez Ramírez (nordeste).
El organismo recomendó a los habitantes de esos lugares tomar "todas" las medidas de precaución, sobre todo a los que residen cerca de ríos, arroyos y cañadas.
Las autoridades puso alerta verde para los residentes en las provincias de Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa (sur), Pedernales, Independencia y Bahoruco (suroeste).
De acuerdo con el COE, la alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo de un fenómeno implica situaciones inminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó de que la nación caribeña seguirá siendo azotada por fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte de su territorio.
En ese sentido, el COE emitió una alerta amarilla para la capital dominicana (Distrito Nacional) y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Juan de la Maguana (sur), Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, La Altagracia, La Romana, El Seibo (este), La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat (norte), María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Sánchez Ramírez (nordeste).
El organismo recomendó a los habitantes de esos lugares tomar "todas" las medidas de precaución, sobre todo a los que residen cerca de ríos, arroyos y cañadas.
Las autoridades puso alerta verde para los residentes en las provincias de Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa (sur), Pedernales, Independencia y Bahoruco (suroeste).
De acuerdo con el COE, la alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo de un fenómeno implica situaciones inminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias.
RD firmará acuerdo de monitoreo con FMI

Durante una reunión encabezada por el presidente Leonel Fernández y su equipo económico, el gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la firma de un acuerdo de monitoreo con ese organismo. El anuncio fue hecho en rueda de prensa, al término del encuentro-almuerzo de trabajo que sostuvo el mandatario con los representantes del FMI, encabezados por el subdirector-gerente Morillo Portugal.
La actividad tuvo lugar en el salón comedor del Palacio Nacional, ubicado en la tercera planta de la Casa de Gobierno.
Portugal explicó que este acuerdo es diferente al stand-by que culminó en enero pasado, tomando en cuenta que estamos en una fase diferente en la República Dominicana porque no hay que responder a una crisis interna como en el pasado, y tampoco hay una necesidad urgente de financiación.
Expresó que “lo más apropiado entre el Fondo y el país sería una acuerdo de monitoreo post-programa, que es lo que pasa tradicionalmente cuando se cierran de forma exitosa programas del Fondo Monetario, como lo que ocurrió en Brasil y otros países en el mundo”.
Señaló que cuando inicie el próximo período de gobierno en agosto, podría ser la oportunidad para que se formalice esta situación del nuevo acuerdo.
Diferencias entre los acuerdos
Según lo dicho por el subdirector y gerente del FMI, las diferencias entre el acuerdo pasado y el de monitoreo que se anunció son:
Lo primero es que no hay financiación por parte del Fondo Monetario Internacional, “o sea, que no hay aportes de recursos financieros por parte del Fondo porque no lo necesita ahora la República Dominicana”.
En segundo lugar, Portugal señaló que no hay una estructura tan formal con metas cuantitativas muy establecidas con condicionalidades en la hora estructural.
Aseguró que habrá una diferencia significativa en relación a lo que pasaba en los acuerdos stand-by, en los que no solamente hay revisiones fijas cada tres meses, con metas muy específicas, tanto cuantitativas como metas estructurales que cumplir, si no que también hay un elemento de financiación “que pensamos ninguno de los dos son necesarios en estos momentos”, indicó.
lunes, 23 de junio de 2008
Pronostican muchas lluvias y ráfagas de vientos

La oficina Nacional de Meteorología informó este lunes que la Vaguada mencionada en informes anteriores continúa incidiendo sobre nuestro territorio, manteniendo condiciones de inestabilidad en la masa de aire. Por otra parte, una Onda Tropical se mueve rápidamente hacia el oeste, ubicándose su eje sobre las Antillas Menores, esperándose que alcance nuestro territorio mañana, la cual provocará un incremento en la nubosidad y los aguaceros, además de vientos en ráfagas.
PRONOSTICOS LOCALES:
Hoy: Aguaceros y tormentas eléctricas hacia las regiones norte, noreste, este, sureste, y el valle del Cibao. Ocasionales ráfagas de vientos en los aguaceros en las porciones este y sureste.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Aguaceros y tronadas. Ocasionales ráfagas de vientos en los aguaceros.
Martes: Aguaceros con tronadas en las regiones norte, noreste, este, sureste, y el valle del Cibao. Ocasionales ráfagas de vientos en los aguaceros sobre las regiones este y sureste.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Aguaceros y tronadas. Ráfagas de vientos en ocasiones en los aguaceros.
Miércoles: Aguaceros dispersos y aisladas tronadas hacia las regiones noroeste, fronteriza, suroeste, y sureste.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Aguaceros dispersos y aisladas tronadas.
jueves, 19 de junio de 2008
Consuelo acusa a Carlos Ozoria de Amenaza de Muerte

Despradel informó a EL NUEVO DIARIO que acudió al Palacio de la Policía Nacional la mañana de este jueves a poner la denuncia y que fue recibida por el propio jefe de la Policía Nacional.
Dijo estar confiada en que la Policía Nacional dará con los responsables de la amenaza, debido a que entregó a la Institución del orden el mensaje gravado y el número del teléfono donde se realizó la llamada.
Acusó a un señor llamado Carlos Ozoria, dueño de una grancera que extrae materiales del Río Yuna de estar detrás de la amenaza, lo que lo atribuyó a una denuncia que hizo a través de su programa de la masacre que se está cometiendo en ese río.
"El señor Carlos Ozoria está detrás de la amenaza que fui objeto y este hombre cuenta con el apoyo de Félix Bautista, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado", enfatizó.
Agregó que al parecer motivó la llamada fue un documental que ella pasó en uno de sus programas en el que aparecen retroexcavadoras sacando materiales del Río Yuna.
El pasado miércoles Consuelo Despradel recibió una llamada telefónica alrededor de la 10:00 de la noche de una persona desconocida que la amenazó de muerte.
Según se ha podido escuchar la persona que formuló la llamada le dice a Despradel "que el dictador Rafael Leonidas Trujillo fue más grande que ella y que lo asesinaron y que eso mismo era lo que le pasaría a ella".
martes, 17 de junio de 2008
Interrogatorios determinan situación miembros CC es bastante grave

En la investigación que está realizando la comisión especial se dio a conocer que los jueces de la Cámara de Cuentas pretendían aumentarse su salario a 550 mil pesos y que con los incentivos sus sueldos ascendería a 800 mil pesos.
También, que sus integrantes proyectaban solicitar un préstamo de 10 millones de pesos, dinero que sería colocado a plazo fijo en un banco, para ser pagados con el aumento de sueldo que éstos se iban a hacer.
Asimismo, trascendió que la Comisión de Diputados tan pronto termine con los interrogatorios a los demás jueces de la Cámara de Cuentas procederá a interrogar al director de auditoria y a la encargada de Contabilidad de ese organismo, para luego rendir un informe en el hemiciclo.
Un total de 270 estudiantes van a competencias finales del concurso de Biología, Química y Física
Un total de 270 estudiantes del Nivel Medio participarán este jueves en las competencias finales en el Concurso Nacional de Ciencias de la Naturaleza, que organiza la Secretaría de Estado de Educación, correspondientes al Año Escolar 2007-2008.
La actividad, en la que se involucran miles de educandos a nivel nacional, es organizada anualmente por la Secretaría de Estado de Educación, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Las competencias se llevarán a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de esa academia de estudios superiores “doctor Defilló” , a partir de las 9:00 de la maña.
El calendario establece que el jueves se aplicarán las pruebas de Biología en la que participarán 90 estudiantes; igual cantidad el lunes 24 en Química; y el jueves 26 lo hará en grupo restante en el área de Física.
En cada área participan cinco estudiantes en representación de las 18 regionales educativas, cuya selección se realiza en tres etapas en las que participan miles de estudiantes de centros educativos públicos y privados.
La titular de Educación, licenciada Alejandrina Germán, dijo que esos concursos, al igual que los de ortografía, lectura y matemática, han sido concebidos como una estrategia importante dentro de las múltiples acciones que desarrolla la Secretaría de Educación para lograr la calidad de la educación deseada en la actual coyuntura mundial.
Dijo que los concursos hay que abordarlos dentro del contexto de que la cuestión de la calidad de la educación debe contemplarse teniendo en cuenta la manera en que las distintas sociedades definen la finalidad de la educación.
Sostuvo que el propósito fundamental de la educación en el país consiste en transitar hacia un sistema educativo con oportunidades para todos, de calidad y con equidad, “que centre sus acciones en la comunidad educativa y propicie la formación de ciudadanos y ciudadanas con una visión humanista y de futuro”.
La actividad, en la que se involucran miles de educandos a nivel nacional, es organizada anualmente por la Secretaría de Estado de Educación, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Las competencias se llevarán a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de esa academia de estudios superiores “doctor Defilló” , a partir de las 9:00 de la maña.
El calendario establece que el jueves se aplicarán las pruebas de Biología en la que participarán 90 estudiantes; igual cantidad el lunes 24 en Química; y el jueves 26 lo hará en grupo restante en el área de Física.
En cada área participan cinco estudiantes en representación de las 18 regionales educativas, cuya selección se realiza en tres etapas en las que participan miles de estudiantes de centros educativos públicos y privados.
La titular de Educación, licenciada Alejandrina Germán, dijo que esos concursos, al igual que los de ortografía, lectura y matemática, han sido concebidos como una estrategia importante dentro de las múltiples acciones que desarrolla la Secretaría de Educación para lograr la calidad de la educación deseada en la actual coyuntura mundial.
Dijo que los concursos hay que abordarlos dentro del contexto de que la cuestión de la calidad de la educación debe contemplarse teniendo en cuenta la manera en que las distintas sociedades definen la finalidad de la educación.
Sostuvo que el propósito fundamental de la educación en el país consiste en transitar hacia un sistema educativo con oportunidades para todos, de calidad y con equidad, “que centre sus acciones en la comunidad educativa y propicie la formación de ciudadanos y ciudadanas con una visión humanista y de futuro”.
Director politur dice informe de estados unidos no refleja realidad dominicana
El Director de la Policía Turística (POLITUR) General Manuel Rodríguez Miranda, le salio al frente al informe de Estados y rechazo que los enclaves turísticos del país exista un clima de inseguridad. Rodríguez Miranda observo que en los polos turísticos hay mayores niveles de seguridad, tras asegurar que en raras ocasiones ocurren hechos delictivos.
Aseguro que los datos que contienen ese informe de Estados Unidos, no refleja la realidad que se vive en el país. “Ese informe no se corresponde con la realidad nacional, en los polos turísticos la delincuencia se ha reducido en mas de un 90 por ciento” revelo el General Rodríguez Miranda.
Informo que constantemente están reforzando los lugares turísticos, lo que ha dado resultado, logrando disminuir actos delincuenciales, tanto dentro como fuera de los hoteles del país.
El Director de POLITUR, dijo que la delincuencia se ha enfrentado firmemente, enviando a la justicia a los antisociales, que en casos aislados, escogen a turistas como blanco de sus actos. El General, Rodríguez Miranda insto a todos los turistas a confiar en el trabajo que realizan las autoridades dominicanas.
Aseguro que los datos que contienen ese informe de Estados Unidos, no refleja la realidad que se vive en el país. “Ese informe no se corresponde con la realidad nacional, en los polos turísticos la delincuencia se ha reducido en mas de un 90 por ciento” revelo el General Rodríguez Miranda.
Informo que constantemente están reforzando los lugares turísticos, lo que ha dado resultado, logrando disminuir actos delincuenciales, tanto dentro como fuera de los hoteles del país.
El Director de POLITUR, dijo que la delincuencia se ha enfrentado firmemente, enviando a la justicia a los antisociales, que en casos aislados, escogen a turistas como blanco de sus actos. El General, Rodríguez Miranda insto a todos los turistas a confiar en el trabajo que realizan las autoridades dominicanas.
lunes, 16 de junio de 2008
Ven tomadura de pelo postura Cámara Cuentas
El vocero del bloque de diputados perredeístas, doctor Christian Paredes y el senador peledeísta por Puerto Plata, licenciado Francis Vargas, calificaron hoy como una “tomadura de pelo”, la declaración de los miembros de la Cámara de Cuentas en la que atribuyen a falta de comunicación las que acusaciones y contra acusaciones que se hicieron públicamente y prometieron trabajar “mancomunadamente” en beneficio de los intereses del país.
Definieron como “infeliz” ese argumento para tratar de justificar y defenderse de los cuestionamientos que les hace la sociedad por “indebido comportamiento”.
Esta tarde, los miembros de la Cámara de Cuentas serán interrogados por una comisión de diputados designada para investigar las denuncias de irregularidades en ese organismo y la pertinencia de recomendar un juicio político contra esos funcionarios.
Paredes y Vargas, en declaraciones por separado, consideraron que los integrantes de la Cámara de Cuentas deben renunciar, porque la población no confía en ellos.
Paredes, diputado perredeísta por Sánchez Ramírez, dijo que con la explicación de falta de comunicación de los jueces de la Cámara de Cuentas para justificar sus actuaciones, “es un atentado a la inteligencia de los dominicanos y una tomadura de pelo”.
Entrevistado por Huchi Lora y Patricia Solano en el programa “El Día” por Telesistema, el legislador opositor expresó que “fueron ellos mismos quienes se acusaron de acciones dolosas, sin que nadie los cuestionara”.
Manifestó que los miembros del citado organismo, están “descalificados” para practicar una auditoria a cualquier institución pública o del sector privado.
En tanto, Vargas, representante de Puerto Plata, calificó como “penoso” que los miembros de la Cámara de Cuentas frente a las críticas de la población, “tengan la infeliz respuesta de decir que todo ha sido un mal entendido”.
Explicó que funcionarios que laboran en un mismo edificio, que se reúnen periódicamente “para defenderse recurran al infeliz argumento de falta de comunicación”.
Declaró que todos los sectores reclaman que los integrantes de la Cámara de Cuentas sean destituidos por el Congreso, porque han defraudado la confianza que el pueblo depositó en ellos.
Sostuvo que la transparencia y la vocación de servicio durante el ejercicio de una función, es la norma del mundo globalizado y democrático “que al parecer olvidaron estos señores”.
“No estamos en contra de nadie, han sido ellos mismos que se han inculpado de cometer acciones que riñen con la moral y el buen comportamiento que la población espera de sus funcionarios”, indicó.
El senador peledeísta Vargas dijo que la población no olvida que el presidente de la Cámara de Cuentas, habló de “apandillamiento” en ese organismo para defender intereses oscuros.
Además, que los miembros del citado organismo son reincidentes en provocar escándalos públicos y citó el aumento de sueldos que se hicieron sus integrantes, violando la Ley de Austeridad.
Los bloques de diputados del PLD, PRD y PRSC han expresado por intermedio de sus voceros que aprobarán un juicio político contra los miembros de la Cámara de Cuentas para recomendar su destitución al Senado.
Definieron como “infeliz” ese argumento para tratar de justificar y defenderse de los cuestionamientos que les hace la sociedad por “indebido comportamiento”.
Esta tarde, los miembros de la Cámara de Cuentas serán interrogados por una comisión de diputados designada para investigar las denuncias de irregularidades en ese organismo y la pertinencia de recomendar un juicio político contra esos funcionarios.
Paredes y Vargas, en declaraciones por separado, consideraron que los integrantes de la Cámara de Cuentas deben renunciar, porque la población no confía en ellos.
Paredes, diputado perredeísta por Sánchez Ramírez, dijo que con la explicación de falta de comunicación de los jueces de la Cámara de Cuentas para justificar sus actuaciones, “es un atentado a la inteligencia de los dominicanos y una tomadura de pelo”.
Entrevistado por Huchi Lora y Patricia Solano en el programa “El Día” por Telesistema, el legislador opositor expresó que “fueron ellos mismos quienes se acusaron de acciones dolosas, sin que nadie los cuestionara”.
Manifestó que los miembros del citado organismo, están “descalificados” para practicar una auditoria a cualquier institución pública o del sector privado.
En tanto, Vargas, representante de Puerto Plata, calificó como “penoso” que los miembros de la Cámara de Cuentas frente a las críticas de la población, “tengan la infeliz respuesta de decir que todo ha sido un mal entendido”.
Explicó que funcionarios que laboran en un mismo edificio, que se reúnen periódicamente “para defenderse recurran al infeliz argumento de falta de comunicación”.
Declaró que todos los sectores reclaman que los integrantes de la Cámara de Cuentas sean destituidos por el Congreso, porque han defraudado la confianza que el pueblo depositó en ellos.
Sostuvo que la transparencia y la vocación de servicio durante el ejercicio de una función, es la norma del mundo globalizado y democrático “que al parecer olvidaron estos señores”.
“No estamos en contra de nadie, han sido ellos mismos que se han inculpado de cometer acciones que riñen con la moral y el buen comportamiento que la población espera de sus funcionarios”, indicó.
El senador peledeísta Vargas dijo que la población no olvida que el presidente de la Cámara de Cuentas, habló de “apandillamiento” en ese organismo para defender intereses oscuros.
Además, que los miembros del citado organismo son reincidentes en provocar escándalos públicos y citó el aumento de sueldos que se hicieron sus integrantes, violando la Ley de Austeridad.
Los bloques de diputados del PLD, PRD y PRSC han expresado por intermedio de sus voceros que aprobarán un juicio político contra los miembros de la Cámara de Cuentas para recomendar su destitución al Senado.
domingo, 15 de junio de 2008
Obama busca aprovechar la desaprobación popular hacia Bush

WASHINGTON.- Al iniciar la segunda semana en la contienda por la Casa Blanca contra el republicano John McCain, Barack Obama trata de definirse como un demócrata representativo de la mayoría y como una alternativa para el electorado, desencantado con el presidente George W. Bush y con el debilitamiento de la economía estadounidense bajo el Partido Republicano.
Obama ha continuado fustigando a McCain por su asociación con Bush, prometiendo revertir la reducción de impuestos para los millonarios que otorgó el actual presidente y que McCain ha dicho que mantendrá tal cual.
Obama, senador por Illinois en su primer período, también elogió la decisión de la Corte Suprema que permite que los detenidos en la prisión militar de Guantánamo apelen sus condenas en tribunales civiles.
McCain, quien respalda la guerra de Irak, criticó intensamente la decisión del tribunal supremo, afirmando que obstaculizaría lo que Bush ha logrado con su llamada guerra contra el terrorismo.
Obama y McCain se han enfrentado en un intenso esfuerzo por definir su posición ante los votantes, después que Hillary Rodham Clinton se retiró de la contienda el 7 de junio y le dio su respaldo a Obama, su correligionario demócrata.
Al responder preguntas de votantes en Pensilvania, el virtual candidato demócrata elogió la decisión de la Corte Suprema del jueves, que le permite a los detenidos en Guantánamo el derecho de apelar ante tribunales civiles estadounidenses su detención indefinida sin acusaciones formales. El respeto de esos derechos, destacó, constituye "la esencia de lo que somos".
Aún después que se conocieron las atrocidades que cometieron los nazis en la década de 1940, agregó, "les dimos derecho a responder en un tribunal" en los juicios de Nuremberg. "Eso demostró en todo el mundo de lo que éramos capaces", agregó.
La decisión del tribunal lapidó la controvertida y ambiciosa política de Bush de mantener a los sospechosos de terrorismo procedentes de varios países al margen de la protección de las leyes estadounidenses.
Aunque la desaprobación de asuntos como Guantánamo y la guerra de Irak es cada vez más profunda entre la ciudadanía, McCain sigue siendo percibido como favorito en asuntos de seguridad nacional y política exterior, debido a sus 20 años de experiencia en el Senado.
En cambio, Obama es visto como el más calificado para mejorar la economía, y reiteradamente ha canalizado el debate en esa dirección.
sábado, 14 de junio de 2008
El Torito será diputado por su pueblo Bonao
SANTO DOMINGO.- En más de una ocasión fue abordado por la prensa y él lo negó. Héctor Acosta, el merenguero de Bonao, ni siquiera tocaba el tema, y ahora parece que el panorama político de Bonao cambiará para las próximas elecciones. Según una fuente, el intérprete de merengue se postulará como diputado por su pueblo para el 2010 y para ello cuenta con la anuencia de su partido.
Hay que recordar que El Torito siempre ha mostrado su simpatía política abiertamente y hasta ha aceptado cargos de parte del Partido Revolucionario Dominicana (PRD). En las pasadas elecciones mientras la gran mayoría de sus colegas se pusieron en “fila” con el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), él se mantuvo firme hasta el último momento.
No es de ahora que el intérprete de “El anillo” es militante del PRD y siempre ha defendido al partido por el que ha votado y hasta ha prestado su talento en tiempo de campaña.
Por eso la misma fuente manifestó que esa postulación sería por el PRD y para ello cuenta además con la anuencia de sus altos dirigentes.
Se supo que antes de marcharse a realizar unas presentaciones por Estados Unidos en el día de ayer, El Torito sostuvo una reunión con Miguel Vargas Maldonado, quien le prometió su apoyo en sus deseos de conseguir la diputación por Bonao para las próximas elecciones.
A raíz de la pegada que ha tenido el carismático merenguero en los últimos años siempre se le preguntó si entraría en la onda de la política como lo han hecho muchos otros colegas. Sin embargo, al parecer, lo que le faltaba era tiempo y pensar bien las cosas y por esto ahora está decidido a conseguir una curul en la Cámara de Diputados para el 2010, sin dejar de lado su carrera artística.
Otros casos
Desde hace algunos años los artistas se han convertido en entes activos en la política, obteniendo no sólo algunos cargos en el tren gubernamental, sino que también han logrado estar en los principales hemiciclos del Estado representando a sus comunidades. Uno de estos casos es el de Manuel Jiménez, quien logró la diputación por el Partido de la Liberación Dominicana antes que su colega Sergio Vargas. Desde esta Cámara el legislador y artista ha impulsado algunos proyectos a favor de los artistas y de su comunidad.
Sergio Vargas representa el caso más reciente. Él recibió el favor de Villa Altagracia para entrar a la fila de diputados por el PLD.
La noticia de que “El Negrito de Villa” aceptaría la postulación soprendió a muchos, ya que él también había negado en muchas ocasiones que fuera a tomar parte activa en algún partido.
De igual manera han asumido posiciones importantes otros merengueros. Johnny Ventura fue uno de ellos, siendo síndico por el PRD hace ya varios años. Vickiana y Jacqueline Estévez a su vez asumieron puestos oficiales, que compartían con sus compromisos artísticos.
miércoles, 11 de junio de 2008
Sectores nacionales piden investigar desayuno escolar

De su lado, la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) demandó la suspensión inmediata del desayuno escolar en las escuelas públicas, hasta que se produzca una investigación seria y transparente de este alimento, y reclamó que la leche, 1,600,000 raciones diarias, reúna los requerimientos básicos.
La doctora Tharsis Hernández, presidenta de la SDP hizo la petición a las secretarías de Estado de Educación y de Salud Pública.
La ex secretaria de Educación, Milagros Ortiz Bosch, también se refirió al tema, señalando que todo cuanto pueda contribuir a garantizar el cumplimiento de los propósitos del Desayuno Escolar debe ser bien recibido por las autoridades, programa en que la inversión anual del Estado es de cerca de tres mil millones de pesos.
Ganaderos piden LF ordene investigación
Una asamblea nacional de organizaciones de productores de leche decidió pedir al presidente Fernández que ordene “una exhaustiva investigación” sobre la calidad de la leche del Desayuno Escolar, reclamando “se haga justicia con quienes hayan podido incurrir en violación a la ley”.
El encuentro celebrado en el Patronato Nacional de Ganaderos reunió a dirigentes de la Asociación de Hacendados y Agricultores, de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), de las federaciones de ganaderos FEGASUR, FEDEGANO, FEDEGANORTE FEDAGARE y FEGACIBAO, de cooperativas y asociaciones de ganaderos de todo el país.
Acordaron, asimismo, la conformación de una “amplia comisión” de representantes ganaderos de leche de todo el país “para hacer llegar al presidente Fernández detalles más íntimos de este caso”.
SDP demanda designar equipo control de calidad
La Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) demandó la suspensión inmediata del desayuno escolar y solicitó la creación de un equipo de control de calidad que se ocupe de realizar un monitoreo permanente de los alimentos que se ofrecen en el desayuno, al considerar necesario preservar en todos los niveles la salud del niño, ya que es el hombre productivo del mañana y no se puede atentar contra este futuro.
Se estima que el desayuno ofrece aportes que oscilan en 20 a 25 por ciento de la energía que el escolar necesita durante el día para crecer y desarrollar actividad física e intelectual.
La obligatoriedad del desayuno escolar para los menores figura en la Ley General de Educación No.66-97, que en el Capítulo II, art. 4 letra ll) dice: “La nutrición y la salud en general son determinantes básicos para el rendimiento escolar, por lo que el Estado fomentará la elevación de las mismas”.
Ortiz Bosch
La ex secretaria de Educación dice que es de alto interés nacional la preocupación de los y las dominicanas por la calidad del Desayuno Escolar. Nuria Piera, como cualquier comunicador, investigador, ciudadano o ciudadana tiene derecho a velar por la mejor calidad del Desayuno Escolar y de la leche que este sirve.
”Lo trascendente del tema son los estudiantes. No es Ladom, una de las empresas que lo sirve. Entre estos dos factores la preocupación debe ser asegurarnos la calidad del producto que los niños y niñas están recibiendo. Todo cuanto pueda contribuir a garantizar el cumplimiento de los propósitos del Desayuno Escolar debe ser bien recibido por las autoridades, programa en que la inversión anual del Estado es de cerca de 3 mil millones de pesos”, expresa.
“La obligación de garantizarnos que las grasas, las proteínas y los nutrientes, el uso o desuso del suero lácteo, se está ejecutando como esta definido contractualmente corresponde a la institución pública que ejecuta el programa, por lo que es incorrecto usar la referencia de nombres de dirigentes políticos, el nuestro, avalando una acción cuestionada por estudios de laboratorios independientes que demanda una investigación oficial para corregir o culpar a quienes no están cumpliendo las condiciones contractuales y corregir o desmentir los informes que entregó al país Nuria Piera”, sostiene.
Participación Ciudadana
Para el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), uno de los hechos más grave de los últimos tiempos fue denunciado recientemente por la periodista Nuria Piera, quien basándose en pruebas de laboratorio informó que la mitad de la leche que se suministra a los niños a través del desayuno escolar no posee los nutrientes necesarios, por lo que es prácticamente agua con saborizante.
Se queja que “el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa no ha reaccionado, a pesar de que debió iniciar una investigación para someter a la justicia a los responsables de esta estafa contra el Estado, que afecta fondos públicos y por perjudicar a los niños pobres”.
“Tampoco la Secretaría de Estado de Educación ha ofrecido una explicación al país o por lo menos informado que ha iniciado una investigación de la denuncia. Solicitamos y exhortamos a que la Secretaría de Estado de Educación se pronuncie al efecto”, apunta.
Hechos como los descritos ameritan que la ciudadanía se decida a ejercer los derechos que posee de reclamar soluciones institucionales e incluso tomando iniciativas que venzan la inercia de la administración y del ministerio público en la búsqueda de las mismas”, plantea.
Diputados investigarán denuncia irregularidades Cámara Cuentas
.bmp)
Dicha Comisión, cuyos integrantes serán anunciados en su oportunidad, iniciará una investigación para dentro de un plazo de 15 días rendir un informe en el hemiciclo
Tras intensos debates se planteó en el hemiciclo formalizar una acusación ante del Senado contra los miembros de la Cámara de Cuentas, pero finalmente se acordó esperar que la Comisión Especial que ha sido formada, rinda un informe.
De ser sometido ante el Senado, los jueces de la entidad fiscalizadora de los fondos públicos correrían el riesgo de ser destituidos de sus cargos.
Diputados de diferentes fuerzas políticas con representación congresional plantearon una modificación de la Ley que crea la Cámara de Cuentas, por considerar que es incoherente que sea integrada sólo por abogados, cuando se trata de un organismo técnico y financiero.
El autor de la iniciativa, Ramón Rogelio Genao dijo que fueron los mismos jueces del organismo los que se han descartado para pertenecer a ella al sostener un enfrentamiento público.
De su lado, el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Cristian Paredes dijo que los jueces de la de la Cámara de Cuentas no han entendido cuál es su rol en la sociedad dominicana, y el reformista Marino Collante expresó que no entiende por qué la Cámara de Cuentas tiene que estar integrada sólo por abogados.
El tema de los jueces de la Cámara de Cuentas salió al debate público, luego de que siete miembros enviaran una carta al presidente de ese organismo, Andrés Terrero, en la que se declararon en rebeldía.
En su comunicación expresan que el titular de la Cámara de Cuentas el cargo "le ha quedado muy grande". Además le atribuyen una serie de calificativos y lo definen como una persona que sólo utiliza su tiempo para destruir", intrigar, chismear, mentir, indisponer y disociar".
Sin embargo, el presidente del organismo Andrés Terrero, anunció que habían zanjado las diferencias luego de que sus miembros realizaran un encuentro, pero el tema ha seguido sobre el tapete.
lunes, 9 de junio de 2008
Pacheco dice un gobierno que ganó con malas artes no se le puede sonreír
.bmp)
"Un partido que logró su triunfo con malas artes, no puede ahora buscar que se le sonría, y el PRD de partido a partido le ganaba al partido oficial", expresó.
Sin embargo, Alfredo Pacheco reconoció que el partido blanco tuvo problema con los partidos aliados, y recordó que desde las elecciones congresuales hubo ruptura con esas fuerzas política, y que hoy admite que fueron ganancia de causa para el PLD.
Destacó que ese porcentaje no se puede desbaratar, ya que ninguna de las encuestas le daba un 40% al PRD, y sin embargo, juzgó su papel de enfrentarse a un partido lleno de aliados.
El PRD como partido dio la pelea, ya que ganó con 41% a 44%, que fue lo que obtuvo el PLD como partido, pues la gran diferencia fueron los aliados.
El dirigente político manifestó que el PLD no puede hablar de concertación y de unidad con otras organizaciones políticas, cuando uso los recursos del estado en malas artes en la campaña política para lograr sus objetivos.
Manifestó que el PRD quedó bien situado y bien posesionado, y si esa organización mantiene su unidad monolítica, tiene toda la posibilidad de ser partido de gobierno en el 2012.
Dijo que aunque el PRD no logró llegar al poder, logró sobrepasar la barrera de los 40% y esa unidad monolítica le permitirá ganar en el 2009 y el 2012.
Dijo que el PRD siempre está a la disposición de dialogar, pero no puede concertar con el PLD, porque todo el mundo sabe que ganó utilizando los recursos del estado a favor del presidente Leonel Fernández.
Destacó que el PRD no cerró la puerta y está presente con las entidades del país para ser intérprete de vía de solución a los problemas del país, pero aclaró que se niega a concertar con el partido oficial porque a un gobierno que ganó un proceso electoral con malas artes no se le sonríe.
"Nosotros tenemos que corregir esa situación porque sino tendremos gobiernos que lo hace mal y después se le premia, aquí se compró a ciudadanos, incluso frente a las mesas electorales", señaló.
Al referirse al encuentro que celebró Hipólito Mejía en San Cristóbal, dijo que el PRD es un partido democrático, y todos los líderes de esa organización tienen derecho a convocar a reunión.
Sin pasar aún la resaca de las últimas elecciones, los principales líderes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) han decidido activar sus maquinarias internas, lo que abre la posibilidad de una nueva lucha de tendencias en la organización política.
Ayer, el ex presidente Hipólito Mejía mostró sus propósitos de reactivar su equipo político en el PRD con el fin de "participar e influir" en los procesos internos de esa entidad.
Héctor Guzmán, quien asegura que el grupo de Mejía señaló que es mayoritario dentro del partido blanco, y ha tomado esa posición seguro de la importancia de su rol en los acontecimientos políticos, económicos y sociales del país.
Vigilante da muerte a presunto ladrón dentro de Dealer
.bmp)
Dijo que el joven muerto tratando de robar dentro de un vehículo en el citado dealer no ha sido posible identificar, debido a que carecía de documentos al producirse el hecho.
Precisó que la víctima por heridas de armas blanca en el Súper Colmado Ricardo es el señor Zenón Ogando Montero, de 73 años, y el herido Domingo Confesor Liria Chala, sargento mayor del Ejército Nacional.
La institución del orden explicó que la herida que la causó la muerte al desconocido en el dealer Magdiel se la ocasionó el vigilante Júnior de los Santos, de 31 años de edad, con una pistola taurus, calibre 9 milímetro, propiedad de la compañía de seguridad Estrella.
Con relación a la riña escenificada en el Colmado Ricardo, la Policía manifestó que las heridas que le provocaron la muerte a Ogando Montero, se las ocasionó el segundo teniente (r) de la Fuerza Aérea, Euriviades Matos López, de 60 años.
Los detalles preliminares del incidente fueron suministrados a la Policía por el sargento mayor Liria Chala, quien resultó herido.
jueves, 5 de junio de 2008
Signos De Un Estado Putrefacto

El pasado 19 de mayo, Ángel Lockward, secretario sin cartera, acusó al también ex dirigente del Partido Reformista Social Cristiano Héctor Rodríguez Pimentel de desviar una parte de los fondos que recibió del Partido de la Liberación Dominicana para repartir dádivas a cambio de votos favorables a la reelección de Leonel Fernández. Atribuyó a esta desviación el hecho de que en las zonas en que a Rodríguez Pimentel le correspondió pagar el activismo reeleccionista, el Presidente obtuvo menor cantidad de votos.
Pocos días después, el Estado cesó la acción contra Lockward por la acusación de fraude contra el erario a través de los cupones de subsidio al gas propano durante siendo Lockward secretario de Industria y Comercio, durante el gobierno de Hipólito Mejía. Lo mismo se hizo con el Programa Eventual Mínimo de Empleo (PEME), en cuya aplicación hubo desfalco y fueron acusadas personas del entorno de Fernández (incluso Diandino Peña, su colaborador favorito). Lo mismo que se hizo durante el gobierno de Hipólito Mejía con la acción contra el ex presidente Salvador Jorge Blanco.
Borrón y cuenta nueva otra vez, pero cuenta nueva de saqueo al Estado y de despojo a las mayorías.
Gobierno tras gobierno, el sistema político se ha mostrado incapaz de devolver al pueblo lo que le ha sido robado, y de detener el saqueo.
Los ingresos mensuales millonarios que perciben los más altos funcionarios constituyen una entre muchas formas de despojo institucionalizado. Varios analistas han sido puestos a decir que los altos sueldos constituyen un antídoto contra la corrupción, pero los aumentos a los funcionarios son escandalosos mientras el trabajo de las mayorías sigue siendo mal pagado, con dinero escaso en moneda que pierde valor.
Gobierno y empresarios entienden imposible aumentar salarios a quienes menos ingresos perciben, y 50 mil pesos equivale a 10 veces el salario mínimo en muchas empresas y al ingreso de un docente universitario que trabaja 8 horas cada día. ¡Y es lo que los diputados proponen aumentar a su sueldo de 120 mil más incentivos! ¿Con qué derecho ponen ese precio a la actividad politiquera?
El Poder Ejecutivo controla parte de la repartición de prebendas. No es casual que, después que la Secretaría de la Presidencia, cargo en el que Joaquín Balaguer colocaba a sus colaboradores inocultablemente parásitos, ha permanecido sin incumbente durante más de año y medio (desde la renuncia de su socio separado Danilo Medina), Leonel Fernández anuncia que nombrará a alguien en el puesto. ¡Otro sueldo a sumar a los que devengan cientos de subsecretarios sin funciones y a los beneficios que perciben funcionarios ya millonarios! El Presidente ensaya nuevas formas, onerosas y condenables todas, de premiar a sus nuevos y viejos colaboradores.
Y para imponer a las mayorías el pago de la politiquería, el sistema político utiliza a los cuerpos represivos. La corrupción y la brutalidad policial descritas en el reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, se hacen más evidentes, porque suben de nivel con los frecuentes “intercambios de disparos”, la represión a la protesta, el abuso contra los pobres...
Es la Policía para un Estado con la podredumbre como marca, comprometido a hacer pagar a las mayorías los privilegios de minorías voraces y los premios a quienes alquilan la adhesión a ciertos proyectos politiqueros. ¡Es el colmo!
miércoles, 4 de junio de 2008
Obama logra la nominación

Previamente hubo rumores de que Clinton estaba dispuesta a ser su compañera al cargo de vicepresidente.
Clinton, en un largo discurso tras ganar las primarias en Dakota del Sur y añadió que “en los próximos días” consultará con los líderes del partido el camino a seguir.
“Son muchos los que han votado por mí, y quiero escuchar sus voces”, dijo Hillary, quien recordó que obtuvo 18 millones de votos y que ganó en estados claves del país.
Obama logró su aspiración ayer martes, en base a declaraciones públicas de muchos “superdelegados”, así como el apoyo privado de otros que le confirmaron sus intenciones a The Associated Press.
Superó el límite de delegados necesarios para asegurarse la nominación. El senador por Illinois es, así, el primer candidato de ascendencia africana que conducirá a su partido en la disputa por la Casa Blanca.
En la última noche de la temporada de primarias, Clinton ganó la de Dakota del Sur, con lo que ya sólo faltaba el resultado de la de Montana.
La ex primera dama elogió a su rival, de quien dijo “ha inspirado a tantos estadounidenses a interesarse por la política, y ha impulsado a muchos más a que se involucren. Y como resultado de ello nuestro partido y nuestra democracia son más fuertes y vibrantes”. Ahora Obama se enfrentará al senador republicano John McCain por la presidencia.
El ahora candidato presidencial demócrata organizó una fiesta para celebrar su victoria en el sitio en que se hará la Convención Nacional Republicana, en Saint Paul, Minnesota. Se trata de un claro desafío a McCain, que será su rival en la contienda por decidir quien será el 44to. presidente de Estados Unidos.
BIENVENIDA
¡McCain al ataque!
El republicano John McCain dio la bienvenida al demócrata Barack Obama a la campaña presidencial el martes con un ataque sobre su criterio, y lo acusó de haber votado “para negar fondos a los soldados que han hecho un trabajo brillante” en Irak.
“Los estadounidenses deben estar preocupados sobre el criterio de un candidato presidencial que dice que está listo para hablar, en persona y sin condiciones, con los tiranos desde La Habana hasta Pyongyang, pero que no ha viajado a Irak para entrevistarse con el general (David) Petraeus, y ver por sí mismo el progreso que amenaza con revertir”, dijo McCain en una serie de declaraciones preparadas cuando su rival alcanzó la nominación demócrata.
El senador de Arizona intentó eludir la acusación frecuente de Obama de que el republicano compite “por el tercer término del presidente (George W.) Bush”.
martes, 3 de junio de 2008
Rechazan retiro querella contra Lockward por caso cupones
.bmp)
Julio César de la Rosa Tiburcio hablar con los periodistas previo a la entrega de un documento al procurador general de la República, pidió al máximo organismo del Ministerio Público dejar sin efecto la acusación que presentó el Departamento de Prevención Contra la Corrupción Administrativa (DPCA) por ante Tercer Tribunal Colegiado en contra de Lockward.
Indicó que elevarán un recurso de objeción por ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, quien tiene potestad para conocer el juicio el 19 de este mes.
El coordinador de la entidad expresó que esa decisión por parte del Ministerio Público, en Lockward, obedece "a un favor político del presidente Leonel Fernández porque éste dirigente apoyo su reelección".
Manifestó que el DPCA y la Procuraduría General de la República no tienen "moral" para seguir enfrentando la corrupción.
El pasado miércoles el director del DPCA, Octavio Líster, se desapoderó del expediente del GLP mediante una instancia dirigida al Procurador Radhamés Jiménez Peña donde le pedió que designara dos fiscales adjunto para que representaran al ministerio público ante el tribunal colegiado del Distrito Nacional.
Luego Jiménez Peña remitió una instancia a los jueces del tribunal señalando que el ministerio público decidió retirar el escrito de acusación en contra de Lockward y que solo se mantenía la acusación contra otras 37 personas que también figuran en el expediente.
Lockward está acusado junto otros de prevaricación, desfalco, asociación de malhechores, extorsión, estafa y abuso de confianza, en violación de los artículos 59,60,123,166,170,171,172,174,265,400,405, y 408 del Código Penal Dominicano.
lunes, 2 de junio de 2008
"TRES SENTIMIENTOS" REVIENTA EL JARAGUA

Sin embargo, hubo un caso digno de resaltar: el de Fernando Villalona. Cuando comenzó a cantar “Soy de aquellos que sueñan con la libertad, capitán de un velero que no tiene mar...”
los ángeles de la custodia despertaron y desde entonces estuvieron con él toda la noche. Ellos le tocaron su corazón y le inyectaron sus mieles. Los resultados: una formidable voz que hacía muchos años había sido afectada por los vicios y el deterioro físico.
Villalona estuvo como en otros tiempos, bien entonado, sereno, sobrio, manejando el público a su antojo y respaldado por una orquesta de primera categoría.
También fue oportuno al referirse a su posición en contra del maltrato a la mujer y dedicó el concierto a su madre, Arcadia.
“Si van a levantarle las manos a una mujer que sea para entregarle una rosa”, expresó “El Mayimbe” y los aplausos fueron inmediatos en medio de rosas que fueron lanzadas por mujeres al escenario. Selinée Méndez, la esposa del productor del show, René Brea, coreaba sus temas. A ellos él le dedicó “Esclavo y amo”, un clásico (“Qué influencia tienen tus labios que cuando me besan tiemblo y hacen que me sienta esclavo y amo del universo...”).
A su manera
“El Mayimbe” fue acompañado en cada tema por su público y hasta interpretó aquella canción reservada a los grandes, “A mi manera”, y que reza: “El fin pronto vendrá, realizaré mi última escena. Mi vida un acto fue que presenté por dondequiera. Mas no hubo, no hubo falsedad en mi actuación que yo supiera. Mi vida, la viví a mi manera...”.
Villalona no necesita mucho para exacerbar las pasiones. La gente va a su ritmo, con entusiasmo, ya sea en bolero o en merengue. Fue el epicentro de la noche y por eso el final se le unieron Sergio y “El Torito” en el tema “Dominicano soy”. Luego vendría un trozo de “Baila en la calle” y al final del concierto romántico, con pinceladas de espectáculo, terminó la madrugada del domingo en un ambiente festivo.
Héctor Acosta como gestor y René Brea como productor lograron una producción histórica. Era la primera vez que se juntaban en un mismo escenario estos tres propulsores modernos de la música popular dominicana. “El Torito” estaba feliz. Desde la misma entrada al escenario, a las 11:05, en un motor del concho se le notaba. Su voz y su repertorio son garantía de éxito rotundo.
“Si tú estuvieras”, “Sin perdón”, “Quizás sí, quizás no” y otras tantas fueron coreadas por la gente. Al final remató con su tornado musical: “Me voy de la casa y vendo el anillo, ya no te soporto, punto y final...”.
“El Torito también dedicó su presentación a su madre espiritual: “Este concierto se lo dedico a alguien que está sentada en primera fila, que aunque ustedes no la vean ella está aquí. Esa es la virgencita de Altagracia que siempre me acompaña”.
El primero en subir al vistoso escenario, con juego de luces y pantallas, fue Sergio Vargas, quien embruja por ese timbre de voz tan suyo.
“El Negrito de Villa” fue quien mejor montaje visual logró, aunque la escogencia de algunos temas no prendió como esperaba.
El climax de su presentación lo logró al interpretar “Como un bolero”, el magistral dardo amoroso (composición de José Antonio Rodríguez).
Su cierre fue muy acertado, con merengues, entre ellos “La quiero a morir”, que desde el 1986 lo puso en el mapa del gusto popular.
viernes, 30 de mayo de 2008
Conmemoran hoy 47 aniversario muerte Trujillo

Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, una pequeña ciudad del sur de la República Dominicana, muy cerca de su capital, Santo Domingo, en el seno de una familia de la clase media.
Fue el tercero de once hermanos, siendo sus padres José Trujillo Valdés y Julia Altagracia Molina Chevalier. Su progenitor era hijo del español José Trujillo Monagas.
El 25 de noviembre de 1960, el Servicio de Inteligencia Militar (SIM), la policía política de la dictadura, asesinó, simulando un accidente de tráfico, a las hermanas Mirabal (Patricia, Minerva y María Teresa) cuando éstas salían de la fortaleza de Puerto Plata después de haber visitado a sus esposos, tres famosos dirigentes del movimiento de oposición 14 de Junio encarcelados por sus actividades contra el régimen.
Este hecho provocó una gran consternación en la sociedad dominicana, que definitivamente comenzara a tomar conciencia de la dura realidad, del salvajismo y la falta de valores de que hacía gala la dictadura.
Otra muestra de esa gran brutalidad fue el atentado fallido (24 de junio de 1960) contra el presidente de Venezuela Rómulo Betancourt, odiado por Trujillo por su apoyo constante a los exiliados dominicanos.
Este hecho fue el principio del fin del régimen, la gota que colmó el vaso, pues la Organización de Estados Americanos (OEA) ya había acordado en su reunión de San José de Costa Rica la imposición de duras sanciones al régimen que provocaron su rápido aislamiento (se produjo la ruptura general en las relaciones diplomáticas con todos los países americanos, el bloqueo económico de la República Dominicana y un embargo de armas); no olvidemos que ya en Chile, en 1950, la OEA había hecho su primera declaración contra Trujillo.
En pocos años, el dictador, de ser el primer anticomunista de América, bastión de los EEUU en su lucha contra el comunismo, pasó a convertirse en una especie de apestado, en una figura incómoda para sus antiguos aliados.
Por si fuera poco, la Iglesia Católica, abanderada del régimen durante tantos años (muchos detalles así lo corroboran como, por ejemplo, la condecoración que Pío XII otorgó a Trujillo, La Gran Cruz de la Orden Papal, o el Concordato suscrito con la Santa Sede en 1954), también le dio la espalda.
El hecho detonante sería la pretensión de Trujillo de que se le concediera una nueva distinción a añadir a su largo catálogo de títulos honoríficos: Benefactor de la Iglesia.
En este sentido, la Carta Pastoral del 31 de enero de 1960, censurando la falta de respeto a los Derechos Humanos y la carencia de libertades, supuso el desmarque definitivo de otro de los pilares en que se sustentaba la dictadura.
La noche del martes 30 de mayo de 1961, Trujillo subió en su flamante Chevrolet Bel Air de color azul, modelo 1957, que conducía su chofer de confianza, Zacarías de la Cruz.
El cadáver del dictador fue totalmente acribillado de balazos y encontrado a las cinco de la madrugada del miércoles 31 de mayo dentro del maletero de un coche.
Detrás del atentado estuvieron varios militares entre ellos, el jefe del Ejército José René Román, que estaba casado con una sobrina de Trujillo.
Lo cierto es que Trujillo gobernó el país como si se tratara de su hacienda particular.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Tre Artistas, Tres Sentimientos

“Tres sentimientos” es el nombre con que han bautizado este primer experimento, pautado para el próximo sábado, con el que El Torito se convierte en empresario.
Ya hasta se le oye hablar de negociaciones, como sucedió en el encuentro de prensa ofrecido anteanoche en el hotel Jaragua.
La idea era dar más detalles de este concierto que produce René Brea. Sin embargo, entre pregunta y pregunta el intérprete de “Perdoname la vida” se l e vio regatear y hasta negociar en la mesa con sus dos colegas, que al parecer aún no saben cuánto se les pagará por su participación en este show.
La pregunta llegó desde el fondo del salón; ¿cuánto ganarán por este concierto? y de inmediato Sergio Vargas dijo: “Buena pregunta”.
La respuesta del Torito fue la siguiente: “Ninguno de ellos va a cantar gratis, eso hay que estar claro, pero le doy las gracias porque hasta ahora me han tratado bien, no sé si será como este luego me darán duro, pero han puesto tarifas cómodas”.
En el turno de Fernando Villalona agarró el micrófono para felicitar al Torito por haber tomado esta iniciativa y sorprendió a la sala con esta frase: “Nunca pensé que trabajaría para ti (Torito)”.
El show “Tres sentimientos” unirá a tres artistas que han logrado mantenerse en la lista de los mejores posicionados en el mercado de la música dominicana.
Sergio Vargas tendrá la misión de abrir el show que deberá iniciar a las 9:00 de la noche del próximo sábado 31 de mayo, en el hotel Jaragua.
Luego le seguirá el sentimiento de Héctor Acosta, y para cerrar con broche de oro llegará el carisma y la voz de Fernando Villalona, a quien su colega de Villa Altagracia le recomendó no caer en el gancho de abrir o cerrar el concierto.
El Mayimbe está doblemente agradecido porque podrá cobrar su tarifa y también recibirá como beneficio la grabación de un DVD del show cuyos fondos irán destinados a la fundación que tiene el merenguero a través de la cual ayuda con diferentes causas sociales.
Cada uno de los artistas que estarán presente en el concierto subirá con su propia orquesta.
Sobre Omega
Tanto Fernando Villalona como Sergio Vargas hablaron sobre el caso que envuelve a su colega Omega, acusado de violencia contra la mujer.
Los dos veteranos músicos hablaron de la actitud que asumió Omega y confesaron que hablaron a través de la vía telefónica con él y le recomendaron que hiciera una revisión interior sobre su conducta.
“Él me prometió que lo haría y que iba a cambiar hasta del look”, dijo El Mayimbe y Sergio contó que le prometió al “Fuerte” que oraría por él, pero que le prometiera que jamás iba a levantar las manos para darle a una mujer. Quedó demostrado que aunque muchos merengueros veteranos no comparten la música que hace Omega lo apoyaron en este momento difícil que pasó.
martes, 27 de mayo de 2008
Gobierno acoge propuesta de austeridad

Rafael Núñez, portavoz del gobierno, dijo que la propuesta del prelado se inscribe dentro del plan que tienen las autoridades para intensificar la racionalización del uso de energía y combustibles.
“Nosotros acogemos de manera positiva la posición del cardenal López Rodríguez y de cualquier otro sector de la vida nacional que tienda a coadyuvar esfuerzos entre el gobierno, la oposición y todos los sectores de la República Dominicana”, sostuvo.
domingo, 25 de mayo de 2008
Chóferes dicen no pueden subsistir ante alzas combustibles

El presidente de la CNTU, Ramón Pérez Figuereo, anunció que para este lunes a las 9 de la mañana esa entidad sindical se reunirá con varias organizaciones, con el objetivo de evaluar los impactos del alza de los precios de los combustibles en el transporte urbano y de carga.
Asimismo, dijo que se proponen discutir la posibilidad de una nueva alza en la tarifa en el transporte público, ya que no se pueden seguir operando con un déficit en el alza de los lubricantes, repuestos y gomas.
Pérez Figuereo anunció, además, que hará una discusión con los chóferes que manejan camiones pequeños que viajan desde de los municipios de Constanza y Jarabacoa, hacia diferentes mercados del país.
Explicó que el 95% de los mercados son abastecidos de productos agrícolas e incluyendo los mercados Dominico-Haitiano, por estos camiones Daihatsu.
"Estamos hablando de una flota de 3 mil camiones que viajan desde los municipios Constanza y Jarabacoa y abastecen los mercados del Distrito Nacional, las provincias de Santo Domingo, Elías Piña y Dajabón, entre otros.
Manifestó que los aumentos en el alza de los carburantes han impactado tan fuerte que un camión que gastaba RD$1,500.00 en gasoil desde Constanza a Dajabón, ahora tiene que disponer de 3 mil 800 pesos.
Dijo que eso significa que hay modificar tarifa, "si no hay una solución por parte de las autoridades del gobierno".
Abogó por una congelación de los precios del gasoil, que se busque una salida rápida "esta situación que no se guanta más".
viernes, 23 de mayo de 2008
Obama permitirá viajes familiares a Cuba, pero mantendrá el embargo económico

"No hay mejores embajadores para la libertad que los cubanos y los cubanoamericanos, por eso voy a permitir los viajes familiares y el envío de remesas, para que puedan ayudar a padres, hermanos y tíos; para que el dinero estadounidense haga que el pueblo cubano sea menos dependiente del régimen" de la isla, dijo.
En un discurso pronunciado en un acto organizado por la influyente Fundación Cubanoamericana (FNCA), el senador por Illinois también destacó que mantendrá el embargo económico sobre la nación caribeña.
El Gobierno del presidente George W. Bush puso en vigor en 2004 varias medidas que permiten a los cubano-americanos y a estadounidenses visitar a familiares directos en la isla sólo una vez cada tres años e impiden visitar a otros miembros de la familia como tíos o primos.
El senador afroamericano prometió ante más de 700 personas que uno de los primeros pasos hacia Cuba, si es elegido presidente en noviembre próximo, estará dirigido a la puesta en libertad de los presos políticos.
Para Obama, ya es ahora de superar las "promesas vacías de los políticos" y tener una nueva estrategia para lograr la libertad de la isla caribeña y la instauración de la democracia.
"Mi política hacia Cuba será dirigida por una sola palabra: libertad", aseveró.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Dice PLD no sabe que hacer con el país

Manifestó que el Partido de la Liberación Dominicana inicia su tercer período de gobierno con el dominio de todos los poderes del Estado, por lo que no tiene excusas para continuar con los incumplimientos de sus promesas electorales.
"Si los peledeístas no saben hacia dónde conducir la nave nacional que asuman las propuestas de Miguel Vargas para reducir el alto costo de la vida, reduciendo los impuestos de los carburantes en un 30 por ciento, el Impuesto sobre la Renta, el ITEBIS y los aranceles a un 15 por ciento y aumenten los salarios en un 30 por ciento a todos los empleados públicos, militares y policías que ganen hasta 10 mil pesos mensuales", señaló el dirigente perredeísta.
Precisó que todas esas medidas pueden implementarse si el gobierno pone término al derroche de los fondos públicos, reduce los salarios de lujo de sus funcionarios y controla la corrupción administrativa.
Dijo que ha quedado demostrado que las iniciativas del gobierno peledeísta no giran alrededor de un proyecto de nación, sino estimuladas por los caprichos personales del presidente Fernández y las ideas sueltas de sus principales funcionarios y colaboradores.
Afirmó que así lo evidencian las contradicciones entre los legisladores del PLD sobre el modelo y contenido de la reforma constitucional, las diferencias de sus funcionarios sobre la permanencia de los subsidios electorales y las informaciones encontradas sobre la pertinencia de la construcción de una nueva línea del Metro.
"A Leonel Fernández, después de comprar las elecciones con los fondos públicos, contaminando la libre expresión de la voluntad popular para imponer su proyecto continuista, le corresponde ahora asumir su responsabilidad frente a la población cumpliendo las ofertas electorales que desde su primera administración tiene pendiente con las diferentes comunidades y provincias del país", indicó.
Opinó que el Partido Revolucionario Dominicano tiene la indeclinable misión de representar en el escenario político nacional las legítimas aspiraciones del pueblo dominicano, luchando por el respeto a las leyes y la Constitución, la vigencia de los principios democráticos y la aplicación de políticas públicas inteligentes orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente.
Omega para Najayo por tres meses

Tras solicitar medida de coerción en contra de Omega, por ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, la magistrada procuradora adjunta del Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Genero, licenciada Wendy González Carpio solicitó la imposición de prisión preventiva, alegando que el artista ya era reincidente en ejercer maltrato físico en contra de la mujer.
También argumentó que Omega se encuentra bajo medida de coerción por el otro hecho, a la cual no le ha dado cumplimiento cabalmente, además presentó fotografías de la victima que muestran los golpes recibidos, certificado del medico legista y una evaluación psicológica del artista y de la victima.
Después de valorar los argumentos de la Fiscalía y las pruebas presentadas, el juez Alejandro Vargas de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictaminó el envío del merenguero a Najayo por un periodo de 3 meses.
Omega fue apresado en la tarde de ayer, luego de que fuera presentado por sus abogados por ante la Oficina de Atención Permanente, después de haber sido declarado por la jueza Elka Reyes en rebeldía, ya que no se presento esta mañana a la audiencia para revisar la medida de coerción en su contra por una denuncia de maltrato interpuesta por una empleada de una cabaña.
La magistrada fiscal adjunta de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Genero, licenciada Wendy González Carpio ejecuto la orden de arresto en contra del músico, después de que la jueza Reyes cambiara su medida de coerción por la presentación de una fianza de 75 mil pesos en efectivo, impedimento de salida del país y mantuviera la orden de protección a favor de la víctima y asistir a las charlas para agresores que ofrece la Fiscalía del Distrito Nacional.
La Fiscalía, solicito orden de arresto en contra del cantante Omega, luego de que a la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Genero, en donde se encuentra en estos momentos detenido el artista, se presentara Raysa Moya y denunciara la agresión de que fue víctima el pasado 16 de mayo a las 5:00 de la madrugada en la Cabaña Kiss del kilómetro 12 de la Carretera Sánchez.
martes, 20 de mayo de 2008
Todo listo para recital “Tres sentimientos”
Los tres merengueros de más incidencia en la escena musical dominicana en las últimas tres décadas, se han unido para presentar un show romántico, donde el público disfrutará sus voces en boleros, baladas y bachatas.
Acosta, Villalona y Sergio valoraron como un paso de trascendencia la unión del artista dominicano, sobre todo de los merengueros para impulsar el arte desde distintos escenarios.
“Este show nos presentará en otra faceta, ya que nos quitaremos el traje de merengueros, momentáneamente, para interpretar canciones románticas, las cuales hemos incluido en nuestras producciones discográficas y otras que tomaremos del cancionero latinoamericano”, explicó El Torito.
Mientras que Fernando Villalona manifestó que está muy contento con este reto que asumirá junto a Sergio y Acosta, en un concierto “donde entregaremos nuestros sentimientos para que los seguidores de los tres nos vean en otras facetas”, destacó El Mayimbe.
De su lado, El Negrito de Villa valoró como un paso trascendental el que los artistas dominicanos se unan, pero especialmente los merengueros, para llevar a la fanaticada el otro lado de la moneda. “En estos tiempos se hace necesario que se den pasos como este, donde los artistas dominicanos nos unamos, pero sobre todo, nosotros los merengueros, en shows en los que podamos mostrar que también dominamos otros géneros”, manifestó Vargas.
Las boletas para disfrutar de “Tres sentimientos”, evento que cuenta con la producción de René Brea, están a la venta en boletería del hotel Jaragua, Uepa Tickets y Movie Max.
Angel Lockward acusa a Rodríguez Pimentel de no entregar dinero de campaña

El dirigente político aseguró que por Rodríguez Pimentel entregar el dinero a los jefes del movimiento en cada circunscripción del país, fue una de las causas para que el PLD perdiera, por ejemplo en la provincia de Monte Cristy.
Lockward retó a Rodríguez Pimentel que le señale a quien le entregó el dinero. Dijo que por el contrario él ganó en todos las circunscripciones y que lo logró la victoria sin un centavo, ya que el PLD no le entregó dinero para el trabajo de campaña.
El coordinador del Movimiento Leonel en Primera Vuelta, hizo la revelación al ser entrevistado en el programa "El Tribunal de la Tarde, que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot y que se transmite por el canal 4 de CERTV.
Dijo que visitó el mismo 16, día de las elecciones a la provincia de San Cristóbal y tuvo que dar dinero a la gente de Rodríguez Pimentel por que no tenía ni siquiera para comer.
"Y no encontré la gente de el, -de Rodríguez Pimentel-, en ninguna parte, vamos a comenzar a poner las cosas claras"-, expresó Lockward durante la entrevista. Aseguró que ganó en todas las circunscripciones del país donde hizo el trabajo, a pesar de que no manejó un centavo.
Sostuvo que los reformistas que apoyaron a Leonel Fernández, estaban en las filas desde las 5:00 de la mañana, y que por el contrario los peledeistas en su gran mayoría fueron a votar después del mediodía.
Lockward manifestó que por Rodríguez Pimentel no entregar el dinero, el presidente Leonel Fernández no alcanzó mayor votación. Se quejó además de que el PLD no le entregó un solo centava pero que a pesar de eso ganó, puntualizó Angel Lockward.
lunes, 19 de mayo de 2008
Si yo fuera Leonel...

Tal y como pronosticaron las encuestas independientes y tal y como era del todo previsible para cualquiera que no estuviera obnubilado por el fanatismo o la desesperación, Leonel Fernández y el PLD "ganaron" las elecciones del pasado viernes, acontecimiento que lo único que tiene de promisorio es que finalmente se acabó la asqueante campaña electoral, ese borboteo impúdico de imbecilidad chillona. Ahora bien, si yo fuera el presidente Fernández me daría vergüenza que me vieran la cara. Me daría vergüenza haber tenido que salir como si yo fuera un camión de basura a recoger cualquier desperdicio político que hubiera en las aceras. Si yo fuera él me daría vergüenza haber tenido a ciertos turpenes haciendo campaña a mi favor y diciendo que necesitaban más millones que los que tenían asignados porque no eran suficientes para convencer a su ración de votantes. A mí me avergonzaría tener que pagarle un sueldo a Fefita la Grande para que vote por mí y haber desembalsamado a Jack Veneno, entre otros del mismo perfil y con los mismos fines. Si yo fuera Fernández me daría mucha vergüenza haberme visto obligado a emplearme tan desesperadamente a fondo para disputarle un triunfo a un candidato tan frágil y erráticamente elegido como Miguel Vargas Maldonado. A mí me daría vergüenza que el candidato del partido que hace cuatro años salió del Gobierno totalmente desprestigiado, tras una administración catastrófica, saque un 40 por ciento de los votos, sin tener a mano todos los recursos del Estado empleados por mí. Si yo fuera Fernández me avergonzaría que mi partido gastara 282 mil millones en publicidad sólo entre enero y abril de este año, (mucho más del doble de lo que pudo gastar el PRD, su contendor más cercano) y sin contar el gasto publicitario del Gobierno, que en un solo mes, entre el 18 de febrero y el 23 de marzo, ascendió a más de 114 millones, pagados directamente con dinero de las arcas nacionales. Por un asunto hasta de orgullo personal, a mí me avergonzaría no tener ni un solo voto gratis. Yo me avergonzaría de las nominillas, de haber tenido que apoyarme en más de un millón de botellas, de haber tenido que repartir a paletadas el dinero del Estado entre militantes de mi partido a cambio de la simpatía política. Si yo fuera él me daría vergüenza hablar de la "crisis de pensamiento" que afecta a la República Dominicana, siendo yo el representante más conspícuo y el más beneficiado por la misma. Si yo fuera Fernández me avergonzaría del clientelismo ramplón, de haberles prometido dinero extra a los dirigentes intermedios en cuyas zonas ganara el PLD con más de un 60 por ciento. Me avergonzaría tomar ventaja de la miseria de la gente, para comprarla, embrutecerla y envilecerla con una minúscula asignación de sobrevivencia.
Si yo fuera él, me avergonzaría de los periodistas a mi servicio en los medios de comunicación, algunos de ellos tan particularmente pestíferos, que basta con observarlos para hacerse una idea de cómo eran los alabarderos babosos y calieses que Trujillo consiguió reunir en su corte. A mí me daría mucha vergüenza que teniendo de aliados a Vincho y a Pelegrín, en uno de mis mítines haya un accidente en el que resulten muertos siete simpatizantes haitianos. Por cierto, ¿Ya Vincho y Pelegrín averiguaron si esos haitianos tenían actas de nacimiento y cédula y se disponían a votar? ¿No van a solicitar una investigación al respecto? Si yo fuera Leonel me avergonzaría de cada uno de mis triunfos. Del rápido olvido de los muertos de la presa, del fácil engaño con que una total ineptitud se convierte en una patética farsa populista, del relumbrón del Metro, hecho a su estilo, privilegiando la fachada, del precipitado entierro del caso de la masacre de Boca Chica en plena recta final de la campaña, de la impunidad en el expediente de la Sun Land y mil firmas más. Si yo fuera Leonel no sabría dónde meter la cara cuando alguien mencione las vallas electorales del Invi, Inavi, Obras Públicas y los Ayuntamientos. Si yo fuera Fernández me habría dado mucha vergüenza decir que Juan Bosch estaría orgulloso del resultado de estas elecciones. Y al igual que al Presidente, la vergüenza debía darle a todo el que sirva dentro del PLD. Si es que queda alguien en esa categoría.
cleo264@yahoo.com
Sin aliados: PRD gana 17 provincias, PLD 14 y PRSC 1

Aunque de acuerdo al boletín nueve de la Junta Central Electoral (JCE), el PLD y sus aliados ganaron en 27 provincias con la sumatoria de los 333,266 votos que le aportaron los 12 partidos y los más de 600 movimientos de apoyo.
De manera individual el PRD obtuvo mayoría de votos en las provincias de Azua, Baoruco, Dajabón, Duarte, El Seibo, Espaillat, Independencia, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Noel, Montecristi y Pedernales.
También ganó en Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Valverde y San José de Ocoa.
En tanto, sin aliados, el PLD ganó en el Distrito Nacional, Barahona, Elías Piña, Hato Mayor, La Romana, Monte Plata, Peravia, Puerto Plata, Salcedo, San Cristóbal, San Juan y San Pedro de Macorís, Santiago y Santo Domingo.
El Partido Reformista Social Cristiano obtuvo la mayoría de votos en La Altagracia, donde logró superar a sus adversarios al recibir el 35,10% de los votos válidos emitidos frente al 33,61% del PLD y un 24,25% del PRD.
En Azua el PRD obtuvo el 44,94% frente al 38,05% del PLD; en Baoruco el PRD 41,48% y el PLD 38,65; en Dajabón, PRD 445,21 y el PLD 37,98; en Duarte, PRD 43,11 y el PLD 41,19; en El Seibo, el PRD 42,74 y el PLD 40,33.
En Espaillat, el PRD logró el 44,17% frente al 43,06% del PLD; Independencia, 38,40%, contra 36,26%; La Vega, PRD 41,84 y el PLD 41,58%; María Trinidad Sánchez, 46,73% contra el 40,25%; Monseñor Nouel, PRD 40,55% y el PLD 39,51%.
También los perredeístas obtuvieron mayoría en Montecristi, con el 45,77% frente al 37,62% de los peledeístas. Pedernales, PRD 41,29% y PLD 35,07; Samaná, 41,82% y 39,32%, Sánchez Ramírez, 45,05% y el PLD 38,49%; Santiago Rodríguez, PRD 42,63% y el PLD 42,39%; Valverde, perredeístas 43,89% y peledeístas 36,59%, y San José de Ocoa, PRD 41,30% y PLD 40,12%.
En tanto el PLD obtuvo mayoría en el Distrito Nacional con el 51,41%, frente al 35,30% del PRD. Igual en la provincia Santo Domingo, donde el PLD ganó con el 49,62% y el PRD logró el 36,38%.
Elías Piña, PLD 42,37% y PRD 36,47%. Barahona, PLD 42,23% y el PRD 38,29%; Hato Mayor, PLD 47,58 y el PRD 35,58. La Romana, 49,88% y 31,99%. Monte Plata, 44,60%, y 39,86; Peravia, 42,69% y 41,29%; Puerto Plata, 42,44% y 40,14%; Salcedo, 45,53% y 40,83%; San Cristóbal, PLD 47,01 y el PRD 36,36%; San Juan, 46,28% y 37,07; San Pedro de Macorís, PLD 47,31% y PRD 33,54%; Santiago, 41,82% y 41,65%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra