martes, 24 de noviembre de 2009
Más de 50% de mujeres latinoamericanas ha sido víctima de violencia, dice ONU

Santo Domingo, 24 nov (EFE).- Más del 50 por ciento de las mujeres de América Latina y el Caribe ha sido víctima de la violencia, reveló hoy el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de la ONU para la Promoción de la Mujer (INSTRAW), quien demandó acciones adecuadas para proteger a las mujeres.
Las cifras figuran en un estudio divulgado por el INSTRAW (por sus siglas en inglés) con motivo de la celebración mañana del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El trabajo destaca que Latinoamérica y el Caribe son lugares peligrosos para las mujeres, ya que más del 50 por ciento de las mujeres de la región ha sido objeto de agresiones.
El organismo con sede en Santo Domingo señaló que en la región los niveles de violencia basada en género están altos y puso como ejemplo Bolivia, donde el 52,3 por ciento de las mujeres de entre 15 y 49 años han sufrido violencia física de su pareja.
Este fenómeno también afecta a Haití, donde el 17 por ciento de sus mujeres ha sido víctima de la violencia sexual, mientras que el 68 por ciento de las peruanas ha sufrido violencia emocional.
En la República Dominicana el estudio estima que un 24,8 por ciento de las mujeres que viven en áreas urbanas y un 21,9 por ciento de mujeres de las áreas rurales, han experimentado violencia física durante algún período de su vida, aunque en la práctica no se manifiestan las denuncias.
El resumen del estudio divulgado a la prensa precisó que la violencia de género "representa una amenaza para la seguridad humana tanto en el continente, como en el ámbito global".
"Las mujeres y las niñas son especialmente vulnerables a las diferentes amenazas contra seguridad, ya sea en sus hogares, por conflictos, o por deficiencia en la gobernabilidad", agregó.
De acuerdo con el estudio, la seguridad para las mujeres de la región en la actualidad depende de la creación de un círculo de protección dentro de sus hogares, así como la defensa contra la violencia y el acoso sexual en lugares públicos y en el ambiente laboral.
Asimismo, subrayó que la existencia de dichas situaciones demanda y demuestra que las entidades del Estado -el sistema judicial, policial y de la salud - tienen que poner en práctica acciones adecuadas y concretas, dirigidas a satisfacer las necesidades de las mujeres latinoamericanas.
El estudio incluyó entrevistas y testimonios de dominicanas víctima de violencia.
En el caso de la República Dominicana, el INSTRAW observó que a pesar de que en el país caribeño se han tomado medidas para reformar el sector de seguridad e incluir una perspectiva de género, aún se requiere la adopción de políticas públicas respecto a este tema.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra en honor a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por la policía secreta del dictador dominicano Rafael L. Trujillo (1930-1961) el 25 de noviembre de 1960. EFE
Lebrón asegura Sobeida y Agosto serán apresados

El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Roberto Lebrón dijo, refiriéndose a Sobeida Féliz Morel y José D. Figueroa, involucrados en el decomiso de 4,6 millones de drogas, que los organismos de seguridad tienen toda la certeza de que en algún momento, en alguna ocasión, esta gente va a caer. Lebrón fue entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro, por el periodista Persio Maldonado. No quiso emitir juicio en torno a la versión de que Sobeida Féliz fue sacada escoltada en un avión por un alto militar. Dijo que posiblemente se tergiversó alguna declaración del senador Wilton Guerrero.
Tampoco ofreció información sobre el por qué la esposa de José D. Figueroa no aparecía en el expediente original de los 4,6 millones de dólares, y ahora sí. “Tendría esto que averiguártelo el Ministerio Público, pues ellos están manejando esto y creo que la han declarado prófuga de la justicia”, dijo.
Lebrón dijo que hay que esperar a ver lo que dicen el fiscal del Distrito y los magistrados, que son quienes están manejando este caso.
Lebrón dijo que se paga por el rescate de Sobeida Féliz y no por el de Figueroa Agosto porque es una estrategia que han estado utilizando los organismos de seguridad en ese sentido.
Lebrón dijo que se presume que Figueroa Agosto es la cabeza de la organización y que probablemente no haya persona más importante que él, pero que de todos modos las investigaciones dirán que hay más implicados.
“Las investigaciones van a arrojar el tipo de vínculo que tenía esta gente y estoy convencido de que si alguien que está involucrado con este año usted puede estar seguro que el país lo va a conocer”, dijo Lebrón.
EL MICROTRAFICO CRECE.
El vocero de la DNCD afirmó que hace algunos años que al problema del microtráfico no se le dio mucha importancia y que fue cuando llegó a la Dirección Nacional de Control de Drogas el mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreiras, pues no se advirtió el peligro que significaba esto.
“Entonces se empezó a diseñar un gran programa que se puso en marcha y entonces fueron intervenidos muchos puntos de drogas y ahora con mayor fuerza lo ha continuado el general Rosado Mateo”, dijo.
Puso como ejemplo el arresto del señor Mesa Beltré, alias el gringo, quien pertenece a la zona Norte, a quien se le atribuye tener una especie de reinado ahí. Alabó el papel que hace la Policía Nacional en la lucha contra las drogas, y dijo que ésta sirve de pie de amigo a la Direcciòn Nacional de Control de Drogas.
CASO JHONNY VENTURA.
El portavoz de la Dirección Nacional de Control de Drogas desmitió que un hijo del conocido merenguero Jhonny Ventura haya sido detenido o esté involucrado en algún caso de drogas.
Dijo que el merenguero Ventura envió una comunicación a la DNCD para que se aclarara el caso de su hijo. No mencionó el nombre del hijo a quien se rumoraba estar vinculado a caso de drogas.
“Puede estar tranquilo el caballo mayor”, dijo el vocero de la DNCD.
Desde hace algún tiempo corre el rumor público que vincula a un hijo de Ventura en un supuesto gran caso de drogas. Se hablaba de que había sido detenido y que se le acusaría. No fue sino hasta hoy cuando la DNCD , a través de su vocero se referia al respecto, par desmentir la versión.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Juez manda por 3 meses a La Victoria a hermanos operaban laboratorio procesar droga

SANTO DOMINGO.- Dos hermanos que operaban un laboratorio donde preparaban cápsulas de cocaína y heroína para mandarlas al exterior fueron enviados a la cárcel de La Victoria por 3 meses, donde permanecerán hasta que concluyan las investigaciones en torno a la red que dirigían, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Los imputados Franklin, y Luis Germán Mieses Rosario fueron mandados a prisión por la magistrada Karen Josefina Mejía Pérez, del Tercer Juzgado de la Instrucción de la Provincia Santo Domingo, quien acogió las evidencias presentadas por el fiscal contra los imputados, quienes tenían su centro de operaciones en el sector Los Tres Ojos.
Fueron apresados en un allanamiento hecho por la DNCD y la Fiscalía en el Apartamento 2 del denominado Edificio Fernando, ubicado en la calle 4ta. número 37, en el citado barrio de la zona oriental. Les fueron ocupados RD$198 mil en efectivo, 108 cápsulas de cocaína listas para ser ingeridas por ‘mulas’, las que pesaron un kilo 310 gramos, dijo.
El hallazgo del material ilícito incluyó otros 2 kilos 4230 gramos de cocaína, así como otros 320 gramos de un polvo blanco que arrojó resultado negativo en el laboratorio forense. Los agentes encontraron, además, 32 porciones de crack, lo que hizo concluir a las autoridades que allí también se vendían narcóticos al menudeo, agregó la agencia.
Una parte de la droga fue encontrada dos vehículos propiedad de los detenidos, lo que especifica un acta de requisa que figura en el expediente que se le sigue en el Juzgado de Instrucción que autorizó su envío a La Victoria por 90 días, informó el jefe de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo.
La jueza Mejía Pérez acogió los medios de prueba presentados por el fiscal, entre ellos actas, ordenes de allanamiento y de registro, así como los testimonios de los oficiales actuantes durante el decomiso de la droga y el arresto de los imputados, de acuerdo al informe dado a conocer por Rosado Mateo.
Una de las alternativas adoptadas para el envío de los hermanos Mieses Rosario a prisión fue que no es necesario tener a manos elementos de probatorios concluyentes, sino que para la medida solo es suficiente que exista la apreciación razonable de que el sospechoso tienen algún vínculo con el caso de que se trata.
Les fueron ocupadas también decenas de instrumentos para manipular estupefacientes. Ahora, agregó, los investigadores tratan de establecer los nexos que tienen los hermanos Mieses Rosario con otros individuos para llevar narcóticos al exterior, especialmente a Europa, uno de los destinos principales utilizados por el narcotráfico internacional.
Denuncian incidentes y anomalías convención PLD en PP

PUERTO PLATA.- Varios incidentes y anomalías fueron denunciados en el día de hoy por dirigentes y precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta provincia, la cuales se produjeron durante el desarrollo del congreso elector de esa organización para escoger los candidatos congresionales y municipales con miras a las venideras elecciones del próximo año. El doctor Ramón Morrobert quien aspiraba a diputado denunció que “hubo un dislocamiento a propósito del padrón electoral” lo cual afectó a gran parte de sus seguidores, pero descartó impugnar las votaciones; en ese mismo orden los seguidores de Javier Clark acusaron al ingeniero Omali Tavarez de intentar llevarse unas urnas.
Mientras que el también medico Johnny Medina aspirante a la misma posición durante una intervención en un programa radial alegó que “fue víctima de un fraude ya que se bajó una línea amenazando a los empleados públicos con cancelaciones y aseguro que a partir del día primero de diciembre anunciara su renuncia del partido morado”, ya que se siente defraudado por la alta dirigencia de su partido en esta ciudad.
Se dijo que en los intermedios 5 y 6 se registraron casos de personas que votaron hasta tres veces, mientras que el equipo político del diputado Alfonso Crisóstomo informo que procederá a impugnar la mesa electoral que funcionó en la Liga de Tato Martínez ya que se suscitaron varias anomalías en perjuicio del congresista quien aspira a repetir en su curul en el Congreso Nacional representando a Puerto Plata.
En el sector de Padre las Casas de esta ciudad, dos activistas peledeístas se enfrascaron en una pelea a puñetazos y mordidas en la tarde de ayer luego de que se acusaran mutuamente de estar repartiendo dinero a los votantes para que votaran por un candidato determinado e incluso se observaron a dirigentes portando armas blancas y de fuego en la entrada de varios recintos electorales.
Según un reporte proveniente de los municipios de la zona oeste varios problemas se registraron y se dijo que el diputado Juan Carlos Quiñones y su adversario José Hernández “andaban con dos valijas llenas de dinero repartiendo papeletas a los votantes”; además en Villa Isabela varios desconocidos poncharon los neumáticos a vehículos del precandidato a sindico Ronny Martínez para que este no pudiera transportar a sus seguidores a los centros de votaciones.
También los precandidatos a sindico Raymundo Ovalle, José Arturo Padilla y Julian Bonilla denunciaron que en el municipio de Luperón “se improvisó un ventorrillo electoral y se compró las voluntades de altos dirigentes de esa zona para que el agrónomo Danilo Morrobert se impusiera.
**TENDENCIA DE DANILO MEDINA ARRASA:
Un factor que se ha sido resaltado por parte de dirigentes del PLD en esta ciudad, es que el licenciado Danilo Medina mantiene “activas y bien aceitadas sus estructuras políticas en esta provincia” , ya que gran parte de sus seguidores obtuvieron importantes victorias en diversas posiciones como fue el caso del binomio Félix Castillo-Javier Clark, e incluso anoche se observó a varios seguidores de Medina celebrando su victoria en los centros de votación del Liceo José Dubocq y afirmaron que “los candidatos del presidente Leonel Fernández no pasaran en esta ciudad”.
Tanto el diputado Félix Castillo como el joven Aneudy Álvarez quien es hermano del Procurador General de la Corte de Apelación, magistrado Félix Álvarez, entre otros precandidatos que obtuvieron muchos votos son del equipo del licenciado Danilo Medina.
MVM critica ejecutoria del programa Barrio Seguro


SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, criticó este lunes el programa Barrio Seguro que ejecuta el Gobierno para reducir la delincuencia, indicando que para tener personas y una sociedad segura, se debe primero priorizar las políticas sociales en la salud, la educación , vivienda, empleo y los servicios básicos. Vargas Maldonado se expresó así durante su discurso de apertura de la Reunión del Consejo de la Internacional Socialista, y agregó que no se trata de administrar crisis financiera, de promover la estabilidad macroeconómica o de asegurar el desarrollo humano, sino que es preciso transformar el carácter de las instituciones, redefinir el papel del Estado en los aspectos económico y social.
Indicó que el Gobierno se debe poner el traje de faena diaria y trabajar por la paz y la justicia todos los días en la vida pública y privada, a nivel familiar y a nivel de comunidad.
En ese contexto, el presidente del PRD propuso la creación de un “Centro de Estudio Internacional Sociodemocrático sobre la Seguridad”, para prevenir y asesorar a los gobiernos y a los partidos y de una Oficina Permanente para el acompañamiento y reforzamiento de la seguridad de la República Dominicana y Haití.
En otro sentido, Maldonado dijo que desde un enfoque superficial se pretende atribuir a la República Dominicana que es indiferente a los problemas sociales de Haití, cuando la verdad es que “nuestra nación, nuestra economía y nuestra sociedad son las que más aportan a los ciudadanos haitianos”.
Recalcó que el apoyo al vecino país de Haití es un problema que forma parte de la seguridad regional y continental
Dijo que la situación interna demanda soluciones integrales. humanitarias y de una mayor responsabilidad de la comunidad de internacional.
Desconocidos estrangulan madre haitiana y su hijo de dos años

Una madre haitiana y su hijo de dos años fueron asesinados por estrangulación por desconocidos que penetraron a una finca ubicada en el paraje La Guasumita, de Esperanza, Valverde, Mao, con la alegada intensión de perpetrar un robo, informó la Policía. La institución del orden dijo que la joven Yosile Dossi, de 27 años, y su hijo Tony Yan, fueron encontrados muertos presentando rasgos evidentes de “asfixia por obstrucción mecanica”, ocasionada por desconocidos en circunstancias investigadas por las autoridades policiales de la zona.
Los cadáveres de la madre y el infante fueron encontrados a las 8:45 de la noche por agentes policiales que se presentaron al lugar tras ser alertados por lugareños, quienes denunciaron que un grupo de desconocidos penetró a la referida finca con fines de robar, siendo en esas circunstancias que supuestamente ultimaron a la madre y a su hijo de dos años.
De inmediato, investigadores policiales desplegaron un amplio operativo en toda la zona en busca de los asesinos, para apresarlos y someterlos a la justicia.
La Policía dijo que con relación al doble crimen más de 15 personas han sido detenidas para fines de investigación.
Salim Ibarra acusa a Hipólito Mejía de querer desacreditar al PRD

El director de Asuntos Legales y vicepresidente electo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Salim Ibarra dijo que si la Junta Central Electoral falla en contra de las reservas estaría fallando en contra de la jurisprudencia. Ibarra fue entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro, por el periodista Persio Maldonado. En ese sentido, dijo que el Partido de la Liberación Dominicana ha hecho más reservas de candidaturas que su partido, situándolas en 29, mientras que el PRD ha hecho sólo 14 reservaciones. Acusó a “Hipólito Mejía y comparte” de tener un plan político que consiste en llevar todas las medidas tomadas por el PRD y su presidente Miguel Vargas a la Junta Central Electoral. “Como ya no tienen espacio ni simpatías en el partido, ahora van a buscarla a la JCE ”, dijo Ibarra.
Dijo que ese grupo lo que quiere es desacreditar la gestión del presidente del partido Miguel Vargas Maldonado y que lo están haciendo muy mal, pues le están haciendo daño a la dirigencia del partido y manteniendo en zozobra a todos los candidatos.
Sobre la situación de las impugnaciones hechas por el ex presidente Mejìa, Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba, reconoció que esto le ha impedido crecer más al partido, pero afirmó que no obstante estàn en una muy buen posición.
Como prueba de ello, dijo que a ellos tan sólo los mueve el interés de llegar en esa situación hasta el año 2012, ya que ninguno de ellos tiene interés al no ser candidatos.
PRIMARAN RESULTADOS
Ibarra fue firme al señalar que en cualquier escenario los resultados serán los mismos y que las impugnaciones no son válidas. “Como partido hemos hecho lo que manda la JCE.
Tildó las impugnaciones como infantiles, y dijo que hay cosas tan obvias que no hay que ponerlas en los estatutos. “La ley manda cumplir con una serie de cuotas que sólo se pueden cumplir con las reservas”, dijo Ibarra. Se refería al 33 por ciento de candidaturas para las mujeres y el 14 por ciento para los jóvenes.
Defendió que la comisión organizadora rechazara más de 60 candidaturas, aunque muchas fueran de organizaciones y partidos aliados, bajo el alegado de que no tenían más de cinco años de militancia en el partido.
HIPOLITO YCOMPARTE.
Ibarra le llamó en varias ocasiones al expresidente Mejía, “Hipólito y comparte”, y lo calificó junto a Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba, como “gente que ha perdido su espacio en la sociedad y que quiere buscarlo en la JCE. A Calderón, Ibarra lo metió en el mismo saco. Y tuvo un lapsus mental cuando dijo “se acaba de ir, no fue impulsado”. En otro aspecto, Ibarra anunció que dentro de poco tiempo habrán diez organizaciones de izquierda que harán un acuerdo político con el Partido Revolucionario Dominicano.
Ibarra dejó entrever que tiene algo claro: que los impugnantes y descontentos con las reservaciones, Hipólito y comparte y todos los que estén en desacuerdo con los resultados de la pasada convención quieren llegar al 2012 con toda esa alharaca para desacreditar el partido y tener una vigencia, que asegura, estos han perdido.
Boricua degolló un desamparado negro en discusión por asiento del tren D

NUEVA YORK._ Un boricua residente en Bedford Park de El Bronx y que trabajaba en una compañía de fumigación, degolló cortándole la yugular a un desamparado negro en medio de una discusión por un asiento en uno de los vagones del tren D, mientras ambos viajaban en dirección Norte hacia Manhattan. El asesino que fue identificado como Jerry Sánchez de 37 años, discutió con la víctima Dwitgh Johnson de durante el viaje el sábado en la madrugada después que abordaran el aparato en la estación Rockefeller Center de la Secxta Avenida y calle 47.
La policía dijo que según testigos que también iban en el vagón, Sánchez, clavó una filosa daga en la clavícula derecha del afro americano y virtualmente todo el piso del carro y parte de las paredes, fueron salpicadas de sangre. Un caos se generó entre los viajantes que estaban en el mismo espacio, cuando todos, trataron de salir al mismo tiempo.
Sánchez pudo ser capturado debido a la destreza del conductor del tren que logró bloquear todas las puertas, que abren automáticamente hasta que la policía llegara a la escena. Johnson murió en el lugar.
“Había sangre por todas partes, era una escena muy horrorosa, al estilo película”, dijo uno de los policías actuantes en la investigación. El crimen ocurrió a las 2:00 de la madrugada. Aunque está prohibido que un pasajero ocupe con bolsas y objetos el espacio que en un asiento de los trenes o guaguas, correspondería a otro usuario, la víctima había puesto un paquete a su lado, lo que le reclamó el puertorriqueño.
Ante la demanda del boricua, Johnson, se rehusó mover la bolsa y cederle el espacio al hispano, por lo que comenzaron a discutir. Sánchez sacó la daga y le fue encima a su víctima, clavándole la hoja en el cuelo.
Aparentemente, Johnson de 36 años de edad era un desamparado sin hogar que se la pasaba en las calles y en las estaciones de trenes, donde pernoctaba y pedía limosnas al público. Más de dos docenas de pasajeros aterrorizados corrieron hacia el otro lado del vagón que se detuvo en la calle 53. Uno de los pasajeros habló con la tripulación y el conductor del tren llamó al Centro de Control desde donde enviaron los policías.
Sánchez había arrojado la daga en la plataforma de espera antes de que los oficiales subieran al tren, pero el arma homicida fue recuperada posteriormente. El matador reclamó a la policía que él, no había hecho “nada” cuando fue abordado por los agentes. Charcos de sangre quedaron en el interior del vagón.
Sánchez había sido enviado a su casa de su trabajo el viernes por haber llegado tarde. Luis, un hermano del acusado dijo que éste se cayó desde un piso de dos plantas mientras trabajaba, sufriendo de fuertes dolores de espalda y cabeza, por lo que comenzó a tomar calmantes.
Algunos que lo definen como un hombre pacífico y no rencoroso, dijeron que Sánchez posiblemente había abusado de los analgésicos. Otros señalaron que había estado actuando extrañamente desde el día de la caída. Fue procesado en el cuartel 18 de Manhattan y acusado de dos cargos: asesinato en segundo grado y posesión de un arma criminal. En el 2004 fue arrestado por narcotráfico y el suyo es sólo el segundo asesinato que se comete en el 2009 en el tren subterráneo de Nueva York. En el 2008 también se cometió la misma cantidad de homicidios en las estaciones ferroviarias.
Dirigente del PRD aboga porque se supere desigualdad de género en la política criolla

La presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas (FEDOMUSDE), Janet Camilo, se quejó de la desventaja que afronta ese género para competir con los hombres, pese a la asignación del 30 por ciento de los puestos electivos que tienen asegurados. De acuerdo con la dirigente perredeísta, una vez postulada a una posición electiva, las mujeres deben enfrentar mayores obstáculos que los hombres, entre los que citó la limitación de recursos económicos. “Las mujeres siempre hemos sido las más pobres de los pobres y las más discriminadas, de los discriminados”, declaró la señora Camilo al programa Diario de la Mañana, en el que dijo que ante esa situación, los partidos deben dedicarse a educar su militancia a fin de que entiendan la igualdad de oportunidades que deben tener las mujeres en el quehacer político.
Significó que el proyecto de ley sobre partidos políticos, que cursa en el Congreso, es un mecanismo que procura cambiar la costumbre de marginalidad política de las mujeres, “por lo que insisto en que se debe educar la población a votar por las mujeres” como se hace con los hombres.
Durante su participación en el indicado programa, Camilo resaltó la importancia de que la Internacional Socialista realice desde hoy una reunión cuyos debates se centrarán en la crisis económica, el desarme y el medio ambiente.
Indicó que la actividad forma parte de la reingeniería política que ha ido introduciendo el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado en ese colectivo.
“El mundo necesita y busca de manera decidida un cambio y Miguel Vargas está consciente de ello, por lo que encamina el PRD el rumbo trazado por el doctor José Francisco Peña Gómez, de poner como principal objetivo el desarrollo y bienestar de la gente, del ser humano”, expuso.
Sostuvo que el PRD está actualmente en un proceso de cambios internos, los que reconoció son traumáticos y originarios de inconvenientes porque no todos lo asimilan, “pero el partido estaba obligado a actualizarse para avanzar y alcanzar la meta trazada que es recobrar el poder político”.
Calderón
De otro lado, la presidente de Fedomusde consideró que la cesión de la candidatura senatorial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al diputado Rafael Calderón, “evidencia que el Presidente Leonel Fernández reconoce que su partido no cuenta con los votos suficientes para ganarle al PRD”.
Estimó que si el PLD hubiese estado fuerte en esa demarcación, no habría accedido a sustituir a Víctor Sánchez para nominar al hasta hace poco dirigente perredeísta.
“Esa jugada política, que si bien es cierto fue iniciada por Calderón, lo que pretende es impedir el triunfo del PRD en Azua, pero tiene el inconveniente de que el ex compañero nunca logró ganar una posición electiva, sino que se le designo de dedo”, dijo la señora Camilo.
Primera mujer de 49 años pare en NY fertilizando su propio huevo

NUEVA YORK._ Una mujer de 49 años salió embarazada después que su propio huevo fuera fertilizado en un tratamiento de dos años en una clínica de Nueva York, informó el director del centro doctor John Zhang. El sistema conocido como “in vitro” fue practicado por primera vez a la mamá de la bebé Louise Brown en 1978. El doctor Zhang dijo que la nueva madre dio a luz a una hermosa niña que ahora es la alegría de la familia. “Ella es hermosa y está muy saludable”, explicó el galeno refiriéndose a la criatura. El doctor Richard Paulson, indicó que hasta donde sabe, este el embarazazo conseguido con éxito en la mujer más vieja de la historia. “Hasta donde tengo conocimiento, antes que nuestra ella, una señora de 45 años había quedado embarazada con el mismo sistema”, añadió el científico profesor de la División de Endocrinología Productiva de la Universidad del Sur de California y pionero en el uso de los óvulos donados.
“Este caso es considerado un importante avance científico y recibe mucha atención de nuestra parte”, añadió. Explica que la fertilidad de la mujer comienza a descender después de los 40 años y máximo a los 43, se podrían hacer algunos intentos.
La fertilización del huevo de la nueva madre, que no fue identificada por el doctor Zhang, se llevó a cabo en el laboratorio de la Universidad de Columbia dentro del proyecto FIV. Muchas mujeres de más de 40, ofertan hasta más de $10 mil dólares por óvulos de jóvenes.
El galeno presentó copia del acta de nacimiento de la mujer de 49 años y dos casos en la revista médica “Fertilidad y Esterilidad” en la que se reseña que una mujer de 48 y otra de 47, que están embarazadas, eran las más viejas en edad.
“Para cualquier pareja enamorada, este es el mejor de los regalos”, dijo el investigador al tabloide New York Post que publica la historia en su edición de hoy lunes 23 de noviembre.
Dijo que sólo un 5% de mujeres en edades de entre los 49 y 50 años, aunque estén menstruando, tienen posibilidad de salir preñadas. Los estudios a la mujer comenzaron en enero del 2007 en el Centro La Esperanza, clínica dirigida por Sang en Manhattan.
La madre de 49 años, que prefiere seguir en el anonimato dijo que su esposo insistía en buscar huevos donados, pero ella quiso que el experimento se hiciera con los suyos. “Los médicos respetaron mi deseo de que se hiciera con mis propios huevos y siguieron trabajando conmigo”, agregó la mujer.
La clave fue un embrión congelado desde septiembre del 2008 que en marzo de este año, los médicos pusieron en su vientre. El costo en el centro La Esperanza situado en la avenida Park del Bajo Manhattan, oscila entre $4,800 a $8,500 en un llamado paquete de tres ciclos para la congelación de huevos.
Zang quien abrió la clínica en el 2004 trata cada año entre 60 a 80 mujeres mayores de 45 años de edad que quieren hijos e hijas con sus propios óvulos. De cinco a ocho de ellas dan a luz anualmente.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Laboratorio halla trazas de cocaína en avioneta y en vehículos ocupados en Higüey

SANTO DOMINGO.- En una avioneta matrícula venezolana y en dos jeepetas ocupadas en cañaveral de Higüey fueron halladas trazas de cocaína, lo que implica que esas unidades fueron transportadas diferentes cantidades narcóticos, reportó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), entidad que analizó las muestras tomadas en el mismo lugar del evento por el que están presas diez personas.
“En la avioneta Cesna 206, matrícula YV1133, que aterrizó en un cañaveral del Batey El Higo, y las jeepetas Topyota Land Cruiser y Nissan Mirano, placas G258148 y G049660, fueron halladas trazas de cocaína. Eso significa que fueron usadas para transportar ese tipo de sustancia prohibida”, informó el mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Antes del informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), apéndice de la Procuraduría General de la República, Rosado Mateo había comunicado el hallazgo de dos paquetes de cocaína un cargador para fusil AK-47 en compartimientos secretos preparados a una camioneta Ford Explorer color negro, placa L729399, ocupada en el mismo lugar done estaban los otros vehículos y la aeronave.
El informe pericial, de acuerdo a Rosado Mateo, servirá de prueba para que la DNCD y el Ministerio Público actúen en justicia contra diez implicados en una operación de narcotráfico realizada por un grupo extranjeros y dominicanos la madrugada del pasado miércoles. En el mismo Batey El Higo fueron apresados dos pilotos y dominicanos, mientras en otros lugares cayeron otros siete sospechosos.
Los detenidos por este caso son los colombianos Pedro Gabriel Alonzo Gallo, Alexander Vásquez Gil, José Luis Moreno Torres y Oscar Rojas, así como el venezolano José Eltimio Vivas, el mejicano Daniel Colorado, los dominicanos Jorge Castillo, apodado El Grande; Wlkin Conde Sosa, Esteban Cedeño; así como el haitiano William Boyer, reafirmó el alto oficial en una declaración emitida por Roberto Lebrón, su portavoz.
Para la detección de rastros de cocaína, amplió, “el INACIF empleó la técnica de cromatografía de gases con espectomatría de masa GC-MS, prueba hecha a requerimiento de los autoridades que investigan el caso”. Los resultados del análisis de laboratorio fueron remitidos de inmediato a la Fiscalía de Higüey, a los fines de que los entregue en adición al juez apoderado del caso.
Los extranjeros y los dominicanos detenidos entre la madrugada del pasado miércoles y la tarde del viernes fueron enviados a la cárcel por seis meses, prisión preventiva solicitada por los fiscales Yudelka Acosta y Pedro Núñez, quienes tienen a su cargo las pesquisas conjuntamente con los miembros de la División Regional Este de la DNCD, con asiento en la Romana.
“La avioneta, que está en la Base Aérea de San isidro, fue ocupada cuando tres de los detenidos se proponían abastecerla de combustible para retornar a su destino, probablemente al Estado e Apure, en Venezuela, de donde tenemos la información que despegó el aparato”, de acuerdo a las explicaciones dadas por el mayor general Rosado Mateo, quien dirigió personalmente la operación.
Ibarra dice PPH pretende reponer en la JCE el liderazgo perdido

El licenciado Salim Ibarra afirmó hoy que la copia de una resolución de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, del años 2006, pone de manifiesto que los motivos que mueven las impugnaciones a las reservas de candidaturas en el Partido Revolucionario Dominicano no son jurídicos sino estrictamente políticos. “Lo que discutíamos ayer en la Cámara Contenciosa está relacionado con la resistencia del compañero Hipólito Mejía y su corriente a las ejecutorias de Miguel Vargas como el nuevo presidente y líder del PRD”, expuso Ibarra, quien junto a Virgilio Bello Rosa y Eduardo Jorge Prats presentó los medios de defensa del partido blanco frente a sus impugnadores.
Dijo que esa situación quedó evidenciada ayer cuando la defensa del PRD depositó copia de una sentencia plasmada en la Resolución 28-2006 que validó una candidatura reservada en el PRD a Pedro Franco Badía, quien es hoy uno de los impugnantes junto con Hipólito Mejía.
“Esta sentencia fue firmada por Salvador Ramos, presidente en ese momento de la Cámara Contenciosa, y por Nelson Vargas, quien fungía como secretario del tribunal. Tanto Ramos como Vargas actuaron ayer como abogados representantes de la facción de Mejía en la citada impugnación”, precisó Ibarra.
El joven director Legal del PRD citó la sentencia en la parte que ordena la “inscripción de la candidatura a Diputado del Sr. Pedro Franco Badía, en virtud de que la misma fue propuesta tomando en consideración la cuota reservada para la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano”.
Dijo que resulta una dura ironía que hace la incoherencia política a esos protagonistas, que son ahora abogados y beneficiarios de la misma causa que defendieron ayer y condenan hoy.
Tras insistir en que la disputa no es de orden legal sino política, Ibarra expuso que la frecuente recurrencia a la Cámara Contenciosa pone al descubierto, a todas luces, la existencia de un plan para obstaculizar al precio que sea la gestión de Miguel Vargas, sin importar que se afecte a los miles de candidatos y candidatas legislativos y municipales y las auspiciosas posibilidades de que el partido retorne al poder en el año 2012.
“Estos compañeros colocan a la Cámara Contenciosa en la difícil situación de restablecedrles el liderazgo y los espacios políticos que han perdido en todos los organismos del PRD, entre los simpatizantes y la parte de la población que ve en Miguel Vargas y el PRD una esperanza de cambiar el rumbo equivocado por el que se se lleva al país”, puntualizó.
JCE otorga plazo a PRD por impugnación sobre reservas de candidaturas

Después de casi tres horas de debates, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, decidió otorgar un plazo hasta el próximo martes al mediodía, a las fracciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que encabezan el ex mandatario Hipólito Mejía y el presidente de esa organización política, Miguel Vargas Maldonado, para que expongan sus conclusiones en torno a las candidaturas reservadas. Igualmente, el tribunal de comicios dar un plazo hasta el lunes al mediodía, al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para que decida participar en los debates sobre las candidaturas reservadas que le ha hecho el PRD, y que el Secretario de la Presidencia y dirigente peledeista César Pina Toribio, advirtió no acatarán.
Se recuerda que el partido blanco intimó de manera forzosa al partido oficialista para que participe en los debates sobre las reservas de las candidaturas.
El presidente de la Cámara Contenciosa de la JCE, Mariano Rodríguez, al ofrecer detalles de las decisiones del tribunal informó que se otorgó ese plazo para que las partes en pugna en el PRD puedan tomar en cuenta ese escrito, el cual vence el martes 24 a las doce del mediodía.
Otras de las decisiones del tribunal es acumular los incidentes para ser recibidos conjuntamente con el fondo.
Habla Bello Rosa
De su parte el delegado político del PRD, Virgilio Bello Rosa, dijo que acogía el veredicto de la Cámara Contenciosa de la JCE y que cumplirán con lo establecido por el organismo.
Con relación a lo anunciado por el Secretario de Estado de la Presidencia, César Pina Toribio en torno a que no acatarán la intimidación que de manera forzosa y a través de acto de alguacil le hizo llegar el PRD al PLD para que se sumen a la defensa de las reservas de candidaturas, indicó que ellos respetan esa decisión y que la misma es opcional que solo implica consecuencia en la justicia ordinaria.
"Nosotros no podemos obligar al PLD a que intervenga, porque si fuera en la justicia ordinaria entonces sí hubiera consecuencia frente a un emplazamiento de esta naturaleza, pero aquí no tiene ninguna consecuencia", dijo Bello.
El alto dirigente del PRD dijo que si la JCE, emite un disposición contraria a las reservas de las candidaturas eso podría afectar al Partido de la Liberación Dominicana. "Es que una decisión puede afectarlo a ellos, si ellos no pueden preservar sus derechos de defensa eso son sus problemas", dijo Bello Rosa.
SESIÓN DE LA JUNTA
Durante la sesión de la JCE, que duró cerca de seis horas, los magistrados de la Cámara Contenciosa explicaron los alegatos de ambas partes.
Los abogados que representaron la tendencia del ex presidente Hipólito Mejía reiteraron la solicitud hecha al organismo de declarar nula la reserva de candidaturas, por entender que viola los estatutos del partido, la Ley electoral y la Constitución de la República.
De su parte, los juristas que representan al grupo de Miguel Vargas Maldonado en el PRD pidieron declarar inadmisible la impugnación, por entender que no tienen calidad para presentar el recurso debido a que no son precandidatos a ninguna plaza electoral.
Aseguran que están adelantándose a los acontecimientos porque no saben para quien son reservadas dichas candidaturas.
Congelan precios gasolinas, Avtur y Kerosene; suben Gasoil y GLP

La Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) dispuso, para la semana del 21 al 27 de noviembre, congelar los dos tipos de gasolinas, el Avtur y el Kerosene, pese al repunte de los productos refinados del petróleo, que experimentaron considerables alzas en el mercado internacional. Mientras que el Gasoil Regular, el Gasoil Premium, así como el Gas Licuado de Petróleo, registrarán un ligero aumento. En ese contexto, la Gasolina Premium costará RD$160.80 y la Gasolina Regular se venderá a RD$150.60, que son los mismos precios de esta semana que recién finaliza.
El galón de Avtur y el kerosene también mantendrán el mismo precio y el galón se venderá al público a RD$ 103.60 y RD$120.40, respectivamente.
El galón de Gasoil Regular costará RD$ 127.90 y el galón de Gasoil Premium costará RD$132.30 para un alza de RD$1.90 por galón, en cada caso.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$72.29 para un alza de RD$1.52 por galón.
Un boletín de la Dirección de Comunicaciones de la SEIC , precisa que los precios de los productos refinados del petróleo repuntaron toda esta semana hacia el alza, impulsados por la debilidad del dólar y el alza en los mercados accionarios mundiales.
Indica que los mercados bursátiles en Asia y Europa registraron alzas el lunes después de que Japón reportó que su economía se expandió a una tasa anual de 4,8% en el tercer trimestre, el segundo trimestre consecutivo de expansión en el país y el mayor aumento en la tasa desde el 2007.
En Estados Unidos, las acciones también subieron después que un nuevo informe mostró que las ventas al por menor repuntaron más de lo esperado en octubre debido a un incremento en la adquisición de automóviles.
"La principal razón de que los precios del crudo y refinados están subiendo hoy es la debilidad del dólar. El billete verde caía debido a que operadores vendían dólares frente a mejores ventas minoristas en Estados Unidos", dijo Phil Flynn, analista de investigación PFGBest en Chicago.
La publicación de datos de ventas minoristas estadounidenses en octubre, que impulsó el optimismo sobre la economía, dio también soporte a los precios del crudo hacia el alza.
Los inventarios estadounidenses de crudo, gasolina y destilados cayeron la semana pasada, dijo este miércoles la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés).
Según la Dirección de Comunicaciones, la tasa promediada para calcular los precios internos de los combustibles y que suministrara el Banco Central de la República Dominicana fue de RD$36.23.
Niño de cinco años asesina a otro de nueve

SANTO DOMINGO.-Un niño de cinco años mató en la mañana de este viernes a otro de nueve con una tijera en una escuela de la localidad de Barsequillo, en el municipio de Haina, provincia de San Cristóbal (al Sur de Santo Domingo). La victima, que hasta el momento no ha sido identificada, murió mientras era llevada al hospital, producto de las heridas punzantes que le causó el otro infante. El hecho se produjo en la escuela Juana Abreu, en las proximidades del hospital de Barsequillo, cuando ambos niños compartían en una sala de tarea en el referido centro educativo.
Según se informó, que uno de los niños es de nacionalidad haitiana.
Trasladan a esposo de Sobeida a cárcel de Najayo

Eddy Brito ex esposo de Sobeida Féliz Morel fue trasladado este viernes a la cárcel de Najayo, bajo estrictas medidas de seguridad. Brito está implicado en el expediente por supuesto lavado de activos provenientes del narcotráfico junto a su ex esposa Sobeida Félix Morel y el puertorriqueño José D. Figueroa Agosto.
El imputado estuvo recluido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva desde miércoles pasado.
La Fiscalía del Distrito Nacional ejecutó el traslado a Najayo atendiendo a la decisión del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, que ordenó su prisión preventiva por tres meses., acogiéndose a la solicitud del Fiscal Alejandro Moscoso Segarra de variar la medida de coerción, que consistía en libertad bajo fianza de RD$3 millones, impedimento de salida y presentación periódica por ante el Ministerio Público.
Interceptan 13 dominicanos a bordo de yola cerca de PR

AGUADILLA, Puerto Rico – Trece Dominicanos a bordo de una yola fueron interceptados ayer por componentes federales del Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña (CBIG, por sus siglas en ingles) a 35 millas al oeste de Rincon, Puerto Rico. Una yola fue divisada por una aeronave de vigilancia del Buró de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en ingles) aproximadamente a 40 millas al oeste de Rincón. La yola fue interceptada por el escampavias Key Biscayne del Servicio de Guardacostas, encontrando a bordo 13 tripulantes, 9 hombres y 4 mujeres, quienes admitieron proceder de la Republica Dominicana.
A bordo del escampavias los indocumentados fueron fichados tomando sus huellas dactilares y fotos, incluyendo sus datos personales en la base de datos US-VISIT.
El destacamento de Ramey de la Patrulla de Frontera realizo entrevistas de inmigración a los 13 tripulantes de la yola y sometió a la consideración de la Fiscalia Federal la radicación de cargos a solo un sujeto por violación al ordenamiento migratorio, tras realizar una verificación de identidad mediante los sistemas biométricos. El sujeto presento un expediente de dos intentos previos de entrar ilegalmente a territorio estadounidense.
El sujeto en custodia será acusado el lunes por re- intentar entrar a los Estados Unidos a través de un lugar no autorizado por la oficialidad de inmigración luego de haber sido previamente deportado.
En este caso, como en muchos otros, los datos archivados en los sistemas biometricos, ha permitido a la Patrulla de Frontera verificar la identidad de individuos que intentan entrar ilegalmente, cotejar los antecedentes penales y confirmar cualquier reincidencia.
La colaboración entre los componentes de CBP (la Patrulla de Frontera y la Unidad de Operaciones Aero-Maritimas), el Servicio de Guardacostas y la Oficina del Fiscal Federal hace posible el aplicar con mayor rigurosidad la ley de inmigración de los Estados Unidos en la isla
Esto como parte del Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG), se facilita el documentar y encausar los intentos de entrada ilegal y las deportaciones de indocumentados a su país de origen.
Sobre CBIG:
El Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe esta conformada por los componentes principales del Buró de Aduana y Protección de Frontera, en particular, la Patrulla de Frontera, la Oficina de Operaciones de Campo y la División Aero-Marítima; así como el Servicio de Guardacostas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles), las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, y la Fiscalía Federal.
El Buró Federal de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en ingles) es una agencia unificada de protección fronteriza que forma parte del Departamento de Seguridad Domestica (DHS, por sus siglas en ingles), con la responsabilidad de gerenciar, controlar y proteger los puertos de entrada y las zonas intermedias. CBP tiene la encomienda de proteger la nación contra terroristas y armas terroristas, asegurando el cumplimiento de cientos de leyes los Estados Unidos.
jueves, 19 de noviembre de 2009
PRD busca PLD lo defienda de impugnación Hipólito en JCE

El Partido Revolucionario Dominicano, PRD, intimó este jueves al de la Liberación Dominicana, PLD, para que en calidad de Interviniente Forzoso pueda ser oído y eventualmente defender sus derechos en una impugnación que conocerá este viernes la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, y que fue presentada por el ex presidente Hipólito Mejía, objetando las reservas de candidaturas. Que se recuerde, es la primera vez que un partido político de oposición solicita el respaldo de otro en el poder, ante una impugnación como la presentada en el tribunal de comicios, por lo que la decisión puede ser objeto de múltiples conjeturas.
La cúpula dirigencial del PRD podría sentir “temor” a que la decisión de la JCE pueda favorecer a Mejía y su grupo, y que su presidente y aspirante a la candidatura presidencial Miguel Vargas Maldonado, sufra una nueva derrota política, como ha ocurrido en por lo menos las dos últimas ocasiones que la JCE ha conocido proceso de impugnaciones.
La intimación al PLD fue efectuada mediante acto de alguacil y recibida la tarde del jueves en la Casa Nacional de esa entidad política por Clara González, asistente de la Secretaría General del partido morado, y presentada por el ministerial de estrados Rafael Ángel Peña Rodríguez, a nombre de la dirección del PRD.
El acto de alguacil señala que “se intima a comparecer al PLD, como es de derecho, en condición de Interviniente Forzoso, ya que la decisión que tome la Junta Central Electoral podría afectar de manera indirecta las estrategias de mi requerido, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), si eventualmente fuesen aceptadas las pretensiones de los reclamantes compañero Hipólito Mejía Domínguez y Compartes”, tendientes a nulificar las reservas de nominaciones a cargos electivos.
Es por estos motivos, más los que se harán valer en el trascurso del proceso, que el acto pide que “oiga mi requerido Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.) pedir a los jueces de la Junta Central Electoral fallar por la sentencia a intervenir, declarando buena y válida la defensa que presentará e inadmisible la impugnación.
Una fuente del PRD informó que la decisión obedece al interés del partido blanco de asegurar que el PLD no sea perjudicado en sus derechos y pueda defenderse de manera oportuna y con ello contribuir a preservar la institucionalidad de los partidos, base del sistema democrático nacional.
Esto así, según la fuente, porque la reserva de candidaturas se hizo en el PRD amparada en su normativa legal y con la aprobación de los organismos facultados para ello, y un fallo en su contra afectaría por igual al PLD por haber hecho también reserva de candidaturas, lo que lesionaría a todo el sistema de partidos.
La audiencia de Hipólito Mejía contra el PRD y compartes está programa para realizarse este viernes a partir de las 9 de la mañana en la Cámara Contenciosa de la JCE, en un nuevo incidente del proceso que ha venido enfrentando al ex presidente y su corriente política denominada PPH, contra el nuevo presidente y líder del PRD.
Miguel Vargas fue elegido a unanimidad por todos los organismos de dirección del partido blanco y su mandato presidencial fue refrendado por el 97% de las y los perredeístas participantes en el plebiscito que celebró ese partido el pasado 27 de septiembre, pero ha tenido que enfrentar la oposición de Mejía prácticamente a todas sus ejecutorias.
En las últimas dos ocasiones que Mejía ha acudido hacer impugnaciones a la JCE, ha sido parcialmente favorecido por las decisiones finales del tribunal de comicios, y este seria uno de los temores que siente el partido blanco, que lo ha motivado u obligado a buscar la defensa del PLD.
Al parecer autoridades aún no tienen pistas de Sobeida

SANTO DOMINGO.- Los organismos de seguridad del Estado al parecer aún no tienen ninguna información que los conduzca a la captura de la prófuga Sobeida Félix Morel, en vista de que este jueves el secretario de las Fuerzas Armadas dijo que ellos (los organismos de seguridad), tienen las mismas informaciones de que disponen los medios de comunicación sobre la mujer acusada de lavado de activo. Preguntado por los periodistas sobre el caso de la mujer vinculada a los 4.6 millones de dólares decomisados por las autoridades, y declarada prófuga luego de lograr la libertad condicional, el teniente general Pedro Rafael Peña Antonio respondió “bueno las mismas informaciones que ustedes saben esa yo se”.
No obstante, dijo que las Fuerzas Armadas ayudan en la coordinación de la operación, y que los agentes militares están en los puertos, aeropuertos y frontera en la búsqueda de Sobeida Félix Morel.
Este jueves se regó como pólvora el rumor de que Félix Morel habría aparecido muerta, versión que no fue confirmada ni rechazada por las fuentes de El Nuevo Diario.
Por otra parte, reveló que de la avioneta incautada este miércoles por las autoridades en la provincia La Altagracia no se tiene la seguridad de que país de Suramérica proviene.
Explicó que se presume que la matrícula que dice ser venezolana es falsificada, por lo que sólo se tiene claro que proviene de Suramérica, pero no de que nación.
“A ciencias cierta no se sabe de donde viene, porque aunque tenía una matrícula venezolana, esa matrícula puede ser falsificada. En esos países de suramericanos hay muchas zonas donde se pueden hacer pistas clandestinas desde donde pueden despegar un avión”, precisó Peña Antonio.
Explicó que la avioneta es la Cessna 206, matricula número YV1133 y fue detectada en el batey El Higo de la comunidad de Higuey , abandonada por los colombianos Pedro Gabriel Alonzo y Alexander Vásquez Gil y el dominicano Wilkin Conde Sosa .
Sobre los aviones Súper Tucano, dijo que aún están pendientes unos permisos, y que no se tiene una fecha precisa de cuando llegarán al país. Sin embargo, informó que el próximo lunes 23 los pilotos salen hacia Brasil para hacer las pruebas de vuelo.
Asimismo, informó que ya la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo elabora el contrato con la empresa israelí para la adquisición de los radares, que permitirán detectar las aeronaves de vuelos rasantes como los que realizan los narcotraficantes.
Precisó que el contrato deberá ser aprobado previamente por el presidente Leonel Fernández. “Los israelíes se comprometieron a traer un radar provisional para ponerlo a operar hasta tanto lleguen los definitivos”, informó el militar al ser entrevistado en el Palacio Nacional.
Vargas y Ayala expresan necesidad de impulsar acciones en favor de Haitì

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano y vicepresidente de la Internacional Socialista, Miguel Vargas, y el secretario general Luis Ayala expresaron profunda preocupación por la situación de crisis que sufren los ciudadanos de la vecina República de Haití y demandaron una mayor participación de la comunidad internacional para buscar solución a la problemática social, política, económica y medioambiental que padecen. Vargas resaltó que sin lugar a dudas “el país que más contribuye para aminorar los efectos que esa situación de crisis se genera en Haití lo constituye la República Dominicana”.
Planteó la necesidad de propiciar un programa de desarrollo que dé al traste con los males que agobian a la nación caribeña, partiendo de iniciativas propias y de una acción bilateral más efectiva.
Abogó por la aplicación inmediata de la Ley General de Migración, así como la puesta en funcionamiento de la Comisión Mixta Bilateral creada por los dos gobiernos para que genere mecanismos que contribuyan al mantenimiento y fortalecimiento de las buenas relaciones existente entre ambos países.
“Pero creo que no debe ser una tarea sólo nuestra como país, debe también haber una participación más activa de la comunidad internacional”, afirmó al tiempo de valorar positivamente la designación del ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, por el presidente norteamericano Barak Obama, en procura de impulsar un programa de inversión importante en la vecina Haití.
En ese sentido, el líder del PRD sostuvo que cualquier aporte que vaya en beneficio del desarrollo de los ciudadanos haitianos, contará con el respaldo personal y de la institución política que preside.
Habla el secretario general de la IS
En tanto que Ayala reafirmó el compromiso que tiene la socialdemocracia de trabajar para reducir los niveles de conflictividad y posibilitar una mayor participación democrática en el liderazgo social y político de ambas naciones.
El alto dirigente político socialdemócrata, se preguntó: “¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar a resolver este estado de cosas?, solidarizarnos, apoyar, tomar partido a través de nuestros actores de la socialdemocracia y discutir qué tipo de iniciativas podemos desarrollar”.
Empero, sostuvo que nadie puede enfrentar solo la situación de crisis que padecen los haitianos, sino que se requiere del concurso, la solidaridad y la responsabilidad compartida del liderazgo del concierto de naciones democráticas.
Vargas y Ayala se expresaron en estos términos, durante rueda de prensa en el hotel Hilton, donde dieron a conocer los principales temas que abordarán líderes y estadistas de 5 continentes durante el desarrollo del cónclave internacional que efectuará la Internacional Socialista en el país, a partir de mañana y hasta el lunes.
Mañana viernes y el sábado se estará celebrando en el país una reunión de la Internacional Socialista de Mujeres, que abordarán el impacto de las migraciones de la vida de la mujer en diferentes puntos del mundo. Este evento se inicia mañana a partir de las de 3 de la tarde en el hotel V Centenario. Tiene programado concluir el sábado en la noche con la adopción de resoluciones.
Mientras que el Consejo de la Internacional Socialista inicia el lunes a partir de las 9 de la mañana y abordará como tema principal “Momento clave para un futuro sostenible: el camino a seguir por los socialdemócratas”.
En la sesión inaugural pronunciarán sendos discurso Miguel Vargas, vicepresidente, y George Papandreou, presidente de la Internacional Socialista y primer ministro de Grecia. Estas actividades se estarán desarrollando en el hotel Hilton.
Suplidores leche desayuno escolar suspenden suministro por deuda

SANTO DOMINGO.- Las cuatro empresas suplidoras de la leche del desayuno escolar suspendieron este miércoles el suministro del producto a la Secretaría de Educación, por atraso en los pagos. Pese a la decisión de las empresas, la cartera garantiza el suministro del desayuno este viernes ya que dispone en los almacenes. El secretario de Educación, Melanio Paredes, al confirmar la información, se quejó de que las empresas Parmalat, Leche Fresca, Ladom y Rica, no notificaron las pretensiones de dejar de abastecer las escuelas con la leche que se sirve en el desayuno escolar.
Contrario a lo expuesto por Paredes, el director del programa de Alimentación Escolar de la Secretaría de Educación, Luis Hernández, informó que la empresa Parmalat le había enviado una comunicación informándole de los retrasos con los pagos y que si la situación continuaba iban a tener que suspender el suministro de este componente del desayuno escolar.
Se espera que en las próximas horas las autoridades de Educación den a conocer la medida que adoptarán y que permita continuar suministrando el desayuno completo a los estudiantes.
Se informó que para este viernes, a las 8:00 de la mañana, está prevista una reunión del secretario de Educación con los suplidores del líquido, para tratar el monto de la deuda y buscar una salida a la situación.
Niegan libertad bajo fianza al Gringo

Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó este jueves la prisión preventiva a Manuel Emilio Mesa Beltre (El Gringo), quien está acusado de lavado activo y narcotráfico. De esta manera, la Corte presidida por el juez Ulises Bonnelly, rechazó la solicitud de los abogados de Mesa Beltré, quienes pidieron al tribunal que fuera variada la prisión preventiva por libertad bajo fianza, presentación periódica al fiscal y el impedimento de salida.
El magistrado argumentó en su dictamen que el imputado no tiene suficiente arraigo para mantenerse en el país, y se apoyó en las pruebas que depositó el Ministerio Público, entre las cuales figura el informe de la DNCD donde confirma que en el vehículo de El Gringo encontraron trazas de droga, lo que demuestra que pudo haber algo ilícito.
La audiencia se inició a las 10:30 de la mañana a puerta cerrada, donde la prensa no tuvo acceso a la misma y bajo extritas medidas de seguridad, protagonizadas por un contingente de por agentes policiales de lo denominado Casco Negro o contra motines y concluyó a las 12:30 de la tarde.
Fue notoria la presencia de familiares y amigos de Mesa Beltré, quienes acudieron al palacio de justicia del Centro de Los Héroes, en un gesto de solidaridad con el imputado.
Una vez concluida la audiencia, el juez ordenó a los agentes policiales que custodiaban a Mesa Beltré, de que éste fuera trasladado a la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.
A su salida Mesa Beltré no quiso hablar con la prensa como había ocurrido en otras ocasiónes.
La barra de la defensa alegó que su cliente no representaba un peligro de fuga, ya que tiene hijos y esposa y posee además un negocio, consiste un negocio de venta de bebidas alcohólica que lo ata al país.
Uno de los abogados de Mesa Beltré, el doctor Joaquín Belisario expresó a la prensa antes de iniciar la audiencia que no es delito andar por las calles con altas sumas de dinero y en carro de lujo y añadió que eso no está penalizado.
En cambio, la representante del Ministerio Público pidió que la fuera mantenida la medida de coerción, consistente en prisión preventiva, hasta tanto concluyan las investigaciones que se llevan a cabo por las autoridades policiales y judiciales.
A principio de mes, Mesa Beltré fue apresado junto a su esposa durante un operativo policial en la calle Juana Saltitopa, del sector Villa María, cuando la pareja transitaba en la jeepeta X6 BMW, blanca, placa X036293, en cuyo interior se ocupó RD$4,326.800.00, 920 euros, tres celulares, dos Arcatel y un Iphon.
Víctor Sánchez confirma LF le propuso declinara de candidatura a senaduría por Azua

SANTO DOMINGO.- El subsecretario administrativo de la Presidencia y aspirante a senador por la provincia de Azua, Víctor Sánchez, al confirmar que el presidente Leonel Fernández le planteó que declinara de sus aspiraciones a la senaduría por la, dijo que aceptaba con humildad la decisión del líder del Partido de la Liberación Dominicana de reservar esa candidatura al ex perredeista, el diputado Rafael Calderón. Aunque dijo que el Comité Político del PLD deber anunciar la postulación de Calderón como candidato a senador, dijo que está dispuesto a integrarse a la campaña a favor de esa candidatura sin ninguna dificultad.
Se definió como un soldado y un misionero del Presidente de la Republica y del PLD.
"Soy un hombre del Presidente de la República y un misionero del PLD, que estoy en Azua cumpliendo una recomendación que me hizo el Presidente y el PLD, de manera que la acato con mucha humildad y con deseo de hacer mi trabajo", dijo Sánchez en rueda de prensa en su despacho del Palacio Nacional.
Reiteró que en la reunión de ayer, el Presidente Fernández le propuso que se postulara como candidato a diputado por Azua, lo que aceptó "por ser un hombre del partido".
"La candidatura que hasta ayer teníamos a la senaduría no era una candidatura de Víctor Sánchez, sino del presidente de la República y del Partido, y por lo tanto antepusimos nuestros propios intereses en post de los intereses del partido", precisó.
Entiende que lo aconsejable es que las cosas sean como entienda el Partido y el presidente Fernández, “mi meta no es ser un simple senador sino continuar trabajando a favor de mi pueblo natal, por lo que seguiré impulsando iniciativas a favor de la comunidad”.
Este miércoles el jefe del Estado analizó con la dirigencia de Azua el ingreso del expulsado perredeista, Rafael Calderón, a las filas del PLD, así como su postulación a la candidatura a la senaduría por la provincia sureña.
Apresan tres hermanos tenían laboratorio drogas

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló anoche un laboratorio de procesar narcóticos en una vivienda en la que detuvo a tres hermanos, en poder de los cuales fueron hallados varios kilos de cocaína y decenas de cápsulas de las que ingieren ‘mulas’ para llevarlas al exterior. Fue ocupada, igualmente, una gran cantidad de crack y varios vehículos, además de una apreciable cantidad de materiales y utensilios para preparar porciones de cocaína, informó el portavoz de la institución, Roberto Lebrón. Los detenidos fueron identificados como Franklin, Manuel y Luis Germán Mieses Rosario, de 35, 33 y 48 años.
El allanamiento fue practicado en el apartamento 2-B del Edificio Fernando, ubicado en la avenida 4ta, en el sector Reparto los Tres Ojos, en Santo Domingo Este. Fueron ocupadas 108 bolsas de cocaína y 32 de crack, una pistola, muchos utensilios para manipular drogas, dos balanzas, una calculadora, además de una presa hidráulica.
El portavoz del DNCD, Roberto Lebrón, dijo que los agentes hallaron también 18 cilindros, tres sartenes, un embudo, una lámpara luminosa ultravioleta, 28 ejes, 16 tapones, dos cajas de guantes, así como RD$108 mil en efectivo debajo de uno de los asientos de una jeepeta que también fue retenida por el personal que acudió al lugar acompañado de un fiscal.
La cocaína ocupada pesó aproximadamente cuatro kilos, lo que revela que se trata de un lugar era procesada una gran cantidad de estupefacientes para venderlos en el mercado local y al exterior, utilizando ‘mulas’, quienes mayormente alquilaban sus vías digestivas para esos fines, a cambio de diferentes sumas de dinero, en dólares y euros.
Lebrón dijo que la DNCD recibió informaciones concretas de la existencia de ese centro de procesar narcóticos, razón por la cual solicitó al fiscal que encaminara una petición de allanamiento, logrando apresar a los citados individuos, quienes están bajo interrogatorio en la sede central del organismo.
Indicó que los hermanos Mieses Rosario eran vigilados desde hace tres semanas por un personal de la DNCD, especialmente asignado para eso por el mayor general Rolando Rosado Mateo, jefe de la institución. “Serán sometidos a la justicia por violar la Ley 50-88, mientras otros son buscados para ponerlos en manos del Ministerio Público”, agregó.
Shell anuncia venta estaciones de combustibles

La Shell Company WI Ltd comunicó este jueves que ha firmado un acuerdo de compra y venta con el grupo Sol para sus negocios de Downstream en la República Dominicana, con la excepción de Lubridom. La compañía explicó mediante un comunicadi que estos negocios de Downstream incluyen y se refieren a los negocios de Estaciones de Servicio, Industriales y Comerciales, Distribución de productos y mercadeo de Lubricantes, así como el continuar usando la marca Shell bajo un acuerdo de licencia.
Dijo que venta de estos negocios le permitirá a Shell enfocar su inversión en áreas donde pueda crecer sustancialmente y al mismo tiempo permitirá a los inversionistas en la República Dominicana continuar operando y sirviendo este importante mercado.
Indicó que para completar y cerrar la venta depende que ambas partes, Sol y Shell, cumplan con ciertos requisitos pre-acordados.
Morales dice solo él y Joaquín Ricardo están autorizados hablar de la alianza

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Carlos Morales Troncoso, declaró hoy que solamente él y Joaquín Ricardo, en su condición de presidente en funciones, están autorizados a hablar de alianza electoral en nombre de esa organización. “Más nadie puede hablar sobre la alianza”, dijo Morales Troncoso, quien explicó que tiene los poderes de la Comisión Presidencial Permanente (CPP), máximo organismo de dirección del PRSC, para manejar las negociaciones de un acuerdo electoral con el PLD.
Explicó en ese sentido, que eso “está bien claro” que solo están autorizados hablar de pacto o alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “quien les habla y el presidente en funciones del partido, Joaquín Ricardo”.
El líder reformista sostuvo, sin embargo, que las negociaciones de alianza con el PLD de cara a las elecciones congresuales y municipales “van bien, muy bien”.
“Es cuestión de prudencia y paciencia. En política quien no tiene paciencia se pierde o fracasa”, resaltó.
Morales Troncoso fue entrevistado al término de una visita de cortesía que giró a los jueces de la Junta Central Electoral (JCE) para conocer del trabajo sobre el montaje de las elecciones intermedias del próximo año.
En la reunión, que se llevó a cabo en el despacho del presidente del tribunal de elecciones, doctor Julio César Castaños Guzmán, estuvo acompañado de los dirigentes del presidente en funciones, Joaquín Ricardo, Félix Vásquez, Máximo Castro Silverio, Sergia Elena de Séliman, Rey Lora y Tácito Perdomo.
Mientras que Castaños Guzmán recibió a la comisión reformista junto a los magistrados César Félix y Félix, Eddy Olivares y John Guiliani.
RESALTA PRESTIGIO JCE
El presidente y líder del PRSC resaltó asimismo el prestigio que tiene a nivel del Continental la Junta Central Electoral “gracias al trabajo de transparencia con que se llevan a cabo los procesos electorales”.
“La República Dominicana es vista con muy buenos ojos en toda América Latina, porque es un ejemplo de los procesos electorales transparentes”, expresó.
Indicó en ese sentido, que muchos países quisieran estar como la República Dominicana, que cuenta con un tribunal de elecciones “muy competente”, cuya competencia se puede apreciar en ambas cámaras.
martes, 17 de noviembre de 2009
Políticos Irresponsables

Por: Frank Guerra (www.serie48.tk)
Parece ser que muchas personas se meten a la actividad política, 1ro: porque se han frustrado en sus carreras, 2do: para enriquecerse, 3ro: porque no encuentran otra cosa que hacer y han fracasado en otras áreas.
Mucho de estos políticos para tiempo de campaña ofrecen y ofrecen, ofrecen tanto que después no tienen capacidad de respuestas y esta acción lo convierten en políticos malas pagas e irresponsables.
Por ejemplo: Hay una delegada municipal que hace ya 3 años, a través de una comunicación que se le enviara, se comprometió a dar un aporte de $10,000.00 para el carnaval. El asistente de la delegada puso a la persona que le solicitó el aporte una y mil veces de relajo para que obtuviera dicho aporte, miles de llamadas, decenas de mensajes, y el aporte nunca se concretizó (aunque según un regidor de esa demarcación el cheque supuestamente salió, pero nunca llegó a su destino).
En el caso del ayuntamiento de Bonao se está dando lo mismo, hay un regidor que ha confirmado pagar unas becas en una escuela de inglés por dos ocasiones y este flamante regidor nunca paga estas becas.
El caso más reciente es que va para 3 meses sin pagar y ahora esa escuela de inglés no sabe que hacer con esos jovencitos porque sus padres no tienen capacidad de pagar.
Seguiremos investigando los políticos irresponsables, que no pagan, y en una próxima ocasión daremos los nombres de aquellos que ofrecen sin medir las consecuencias.
A esos políticos que no crean que todo el mundo es igual y que no crean que la sociedad seguirá soportando sus inconductas y desfachatez.
Procurador revela fotos de Sobeida están siendo investigadas; abogado cree que son de ella

El Procurador General de la República, Radhamés Jimenez anunció este martes el envío al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) las fotografías donde Sobeida Félix Morel aparece supuestamente secuestrada, publicadas por el periódico El Nacional. El abogado de Sobeida por su parte cree que las fotos son autenticas.
Félix Porte defensor de Félix consideró que las fotos publicadas por El Nacional son de ella, pero aclaró que no tiene contacto con la imputada desde el 30 de octubre.
Expresó estar sorprendido con su desaparición, pues según él Sobeida siempre quiso enfrentar las acusaciones.
Portes manifestó no entender porqué no tratan a Sobeida como una desaparecida, sino, como prófuga, prejuzgándola de forma anticipada..
Se recuerda que ayer el procurador informó que las fotografías que presuntamente corresponden a la prófuga Sobeida Félix Morel serán analizadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), y que esos resultados podrían ser enviados al Buró Federal de Investigación (FBI). Aunque informó que no vio las fotos donde aparentemente aparece Félix Morel con signos de violencia y amordazada, ordenó que las mismas sean analizadas.
Jiménez Peña dijo que se comunicó con el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para que el INACIF haga las pesquisas correspondientes.
Afirmó que todos los organismos de seguridad están trabajando arduamente para dar con el paradero de la mujer acusada de lavado de activos proveniente del narcotráfico tras el decomiso de 4.6 millones de dólares.
En ese sentido, se mostró esperanzado de que en un plazo no muy lejano se dará con el paradero de Sobeida Félix Morel.
RD ocupa el lugar 21 de un total de 31 países más corruptos de AL

SANTO DOMINGO, RD.-Un estudio realizado por la organización Transparencia Internacional informó este martes que la República Dominica en la actualidad refleja la existencia de una corrupción rampante, con un índice igual al del pasado año de 3.0, en una escala de 0 al 10, un nivel muy bajo que denota la percepción de que existe una corrupción insistente y continua. Dentro del área de Las América, la República Dominicana está en ellugar 21 de 31 países cubiertos, lo que muestra que es uno de los percibidos como más corruptos, seguida por Jamaica, Argentina, Bolivia, Guyana, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Haití.
Participación Ciudadana como capítulo en el país de Transparencia Internacional, informó en rueda de prensa que el estudio revela que la República Dominicana está ubicada en el lugar número 99 entre 180 países del mundo cubiertos por el Índice de Percepción de la Corrupción.
El coordinador de la Comisión de Transparencia de Participación Ciudadana, Isidoro Santana, explicó que la puntuación alcanzada por el país este año es mucho menor que la de varios países del área lo que calificó como preocupante.
Dijo que en el documento Transparencia Internacional llama la atención sobre los nefastos efectos que tiene la corrupción para los ciudadanos de diferentes partes del mundo, muy particularmente para los más pobres.
Indicó que el país de mayor corrupción percibida a nivel mundial es Somalia, pero hay otros 18 países con puntuaciones inferiores a 2, incluyendo dos de nuestra región, que son Venezuela y Haití, según el Análisis Internacional. El índice de Percepción de la Corrupción 2009 revela que América Latina y el Caribe es una región percibida como de amplia difusión de la corrupción, ya que la puntuación promedio de la región es apenas de 3.8.
Mientras que el país con mayor puntuación asignada este año es Nueva Zelanda con 9.4 por ciento. Las puntuaciones superiores a nueve recaen también en Dinamarca, Singapur y Suecia, como es habitual en muchos años. Otras de las naciones en las que existe mayor transparencia en el manejo de asuntos públicos son Canadá, Estados Unidos, Barbados, Uruguay, Saint Vicent y Dominica.
El Coordinador del Área de Transparencia de PC denunció que cuando las instituciones básicas son débiles o inexistentes, como ocurre en nuestra sociedad, la corrupción aumenta sin control y el saqueo de los recursos públicos potencia la inseguridad y la impunidad.
Participación Ciudadana como capitulo en el país de Transparencia Internacional destacó “que si bien los inversionistas, académicos y expertos de organizaciones internacionales han visto dictarse leyes, e incluso condenas judiciales por algunos casos graves de corrupción, se han visto retrocesos increíbles como el caso de los indultos de la navidad pasada o el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el caso de la Sun Land, del cual todavía hoy ni siquiera se ha informado a la ciudadanía quién tiene el dinero de los pagarés que fueron colocados en el mercado internacional de capitales ¨.
Para obtener los datos del IPC 2009 Transparencia Internacional realizó sondeos a expertos de organismos internacionales, inversionistas, instituciones y empresas independientes, así como expertos nacionales consultados de cada país. El estudio de este año cubre unos 180 países, de los cuales se recabaron informaciones por medio de 13 encuestas diferentes. En el caso de la República Dominicana se obtuvieron datos procedentes de 5 encuestas.
Conocerán este miércoles medidas de coerción ex esposo Sobeida

SANTO DOMINGO.-El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, conocerá este miércoles la petición de la Fiscalía del Distrito Nacional de variar las medidas de coerción a Eddy Brito, ex esposo de Sobeida Félix Morel, implicada en el decocmiso de 4.6 millones de dólares.
La petición del fiscal del Distrito Nacional, se basa en revocar la libertad bajo fianza de Eddy Brito e imponerle prisión preventiva, ante la posibilidad de fuga como ocurrió con Sobeida Félix Morel.
Alejandro Moscoso Segarra dijo que en la audiencia de este miércoles, el Ministerio Público presentará los argumentos que motivaron la solicitud de prisión preventiva contra Eddy Brito.
Se recuerda que Brito fue dejado en libertad bajo fianza por el juez Reynaldo Ferreira, del Juzgado de Atención Permanente de Distrito Nacional, por el pago de una garantía económica de tres millones de pesos, impedimento de salida y presentación periódica .
Procurador pide a jueza revocar medida coerción contra Brito
Por su parte el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, pidió este martes a la jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acoger la solicitud de revocar la garantía a favor de Eddy Brito, e imponerte prisión preventiva.
Jiménez expreso que debid a la importancia que tiene el caso para para la sociedad la jueza debe dictar prisión preventiva contra Brito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra