jueves, 24 de abril de 2008
Abogados de Florián Félix amenazan con someter a la justicia al Procurador de la Corte de Apelación

El doctor Jaime Canoabo Terrero y el licenciado Daniel Izquierdo, en una notificación de la sentencia emitida por la ex juez Leidis Esther Ciriaco Montilla, advierten al Procurador general de la corte de apelación Fernández Vélez, que si desconoce la sentencia, y no otorgan la libertad a su defendido será sometido a la justicia, al igual que el alcalde de la cárcel Modelo de Najayo.
En la notificación a ambos funcionarios, los referidos abogados señalan, que Florián Félix, se encuentra preso de manera irregular desde el pasado día 15, cuando la cancelada juez de la paz de Palenque le otorgó la libertad, la cual actuó como suplente de la cámara de la pena.
La cancelación de Leidis Esther Ciriaco Montillas, fue recomendada por la Corte de Apelación de San Cristóbal, al Pleno de la Suprema Corte de Justicia, la cual la conoció de manera rápida.
Partidos opositores someten a funcionarios por "nominillas"
Los partidos que conforman la llamada Cumbre Opositora sometieron hoy ante la Suprema Corte de Justicia a varios funcionarios del gobierno acusados de prevaricación por las “nominillas” en las instituciones públicas.
Los partidos opositores encomendaron al presidente del Partido Alianza Popular, general retirado Pedro de Jesús Candelier, para que fungiera como vocero, al depositar la instancia por secretaria.
Entre los sometidos figuran los secretarios de Estado de Obras Públicas y Agricultura así como los director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA), de la Comisión de Desarrollo Provincial y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)
Los opositores acusan los funcionarios del gobierno de pagar a dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a través de las instituciones públicas sin que presten un servicio.
Pedro de Jesús Candelier argumentó que el Gobierno usa los fondos públicos para beneficiar al PLD y a la reelección del Presidente Fernández en contra de la oposición.
La Cumbre Opositora la conforman los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Independiente (PRI) y Alianza Popular entre otros.
Además del general retirado Pedro de Jesús Candelier formaron parte de la comisión, Federico Antón Batlle, presidente del PRSC, Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD y Ana Inés Polanco y candidata vicepresidencial del PRI, entre otros dirigentes de esas organizaciones.
Los partidos opositores encomendaron al presidente del Partido Alianza Popular, general retirado Pedro de Jesús Candelier, para que fungiera como vocero, al depositar la instancia por secretaria.
Entre los sometidos figuran los secretarios de Estado de Obras Públicas y Agricultura así como los director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA), de la Comisión de Desarrollo Provincial y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)
Los opositores acusan los funcionarios del gobierno de pagar a dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a través de las instituciones públicas sin que presten un servicio.
Pedro de Jesús Candelier argumentó que el Gobierno usa los fondos públicos para beneficiar al PLD y a la reelección del Presidente Fernández en contra de la oposición.
La Cumbre Opositora la conforman los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Independiente (PRI) y Alianza Popular entre otros.
Además del general retirado Pedro de Jesús Candelier formaron parte de la comisión, Federico Antón Batlle, presidente del PRSC, Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD y Ana Inés Polanco y candidata vicepresidencial del PRI, entre otros dirigentes de esas organizaciones.
miércoles, 23 de abril de 2008
MVM dice su gabinete estará compuesto por mejores hombres y mujeres del PRD y de la sociedad

Vargas afirmó que su gobierno dará inicio a un proceso estratégico de desarrollo a partir de un Proyecto de Nación que abarque 20 años, garantizando la continuidad del Estado a través de cinco gobiernos sin reelección presidencial consecutiva, y que será materializado en base de la unidad de la sociedad alrededor de ese Proyecto de País.
Dijo que el programa de gobierno descansará en una estrategia de crecimiento y desarrollo económico conformada por pilares esenciales como la estabilidad macroeconómica, creación de fuentes de empleos, una economía competitiva, basada en el sector privado y orientada hacia el comercio exterior que promueva con eficiencia y transparencia, la inversión privada nacional y extranjera, resguardando la preservación del medio ambiente y nuestros recursos naturales.
Las políticas de gobierno a desarrollar incluyen un sistema tributario racional, sencillo y eficiente, con tasas más bajas y uniformes, combinado con una austeridad que permita el surgimiento de finanzas públicas equilibradas.
Prevé además una reingeniería del gasto público para destinar el 70% al gasto corriente y 30% a la inversión pública, distribuido equitativamente en toda la geografía nacional.
Vargas desarrollará una acción de gobierno con política racional del gasto, orientada a invertir en servicios sociales a los más necesitados, en el ámbito de la educación, salud, agua potable, seguridad social, alimentación, vivienda digna, y asistencia directa a aquellos que por sí solos no pueden sostenerse a si mismos y a sus familias.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano hizo un especial énfasis al señalar que “una fuerte inversión en educación de calidad es la única llave que tenemos para abrir las puertas a la solución de nuestros problemas, y alcanzar nuevos avances en el desarrollo, la prosperidad y el bienestar del pueblo”.
Vargas expuso que “para hacer viable y sostenible su estrategia de desarrollo dedicará especial atención al fortalecimiento de las instituciones, que incluye la modernización del Estado, el fortalecimiento del Poder Judicial, y el apoyo a los programas efectivos de descentralización municipal de las acciones públicas, estimulando la participación de la comunidad en la solución de los problemas particulares de cada localidad, todo enmarcado bajo la regla fundamental de una sociedad moderna: la preeminencia del imperio de la ley y el Estado de Derecho”.
Entre las medidas específicas que realizará su gobierno en los próximos 4 años están la creación de 600 mil nuevos empleos, establecer incentivos tributarios a las empresas que contraten jóvenes bajo el programa del Primer Empleo, reducirá el Impuesto Sobre la Renta a 15% y se permitirá la depreciación acelerada, lo que con la reducción del costo de la electricidad, mejorará el flujo de caja de las empresas y reducirá el costo de adquisición de los bienes de capital.
Eliminará ISR por exportaciones
Para fomentar las exportaciones no tradicionales y estimular la creación de empleos, eliminará el impuesto sobre la renta originada en actividades de exportación, que actualmente pagan esas empresas, construirá 50 mil viviendas económicas en todo el territorio nacional y 100 mil soluciones habitacionales, al tiempo de incentivar al sector privado para que construya otras 30 mil viviendas.
Para impulsar la iniciativa privada Vargas otorgará incentivos al sector inmobiliario, a los proyectos de desarrollo turístico, y a los compradores de propiedades turísticas, estableciendo una ventanilla única para acelerar la aprobación de los proyectos de inversión inmobiliaria y turísticos, incluyendo también la flexibilización de las normas prudenciales para los préstamos a las empresas.
Como Presidente de la República Vargas ejecutará un Plan Decenal de Agricultura en Parques de Invernaderos, para instalar 1,500 invernaderos por año, lo que en adición a los empleos que generará, nos permitirá sacar más ventajas del DR-CAFTA. Tam,bién implementará un Programa Nacional de Reforestación y Rehabilitación de las Cuencas Hidrográficas.
Otro eje importante en la acción de gobierno será la ejecución del Programa de Inversión Privada en Infraestructura Pública, con un intenso programa de construcción y mantenimiento de obras públicas en todo el territorio nacional, y desarrollará tambiém el Programa Integral de Desarrollo y Fortalecimiento de las Micro y Pequeñas Empresas.
Estabilidad de precios y de la tasa de cambio.
“Estoy consciente de la importancia que tiene para los consumidores y las empresas la estabilidad de la tasa de cambio y de la tasa de interés, y de que nada dificulta más la planeación estratégica y financiera de una empresa, que la inestabilidad cambiaria”. Puso su propio ejemplo de que como empresario tomó en 1990 préstamos al 20% anual y terminó pagando, debido a la inestabilidad, el 48%.
Sostuvo que la estabilidad de la tasa de cambio transmite confianza, certidumbre y tranquilidad a los mercados y a los hogares y que “se trata de un activo que debemos preservar, y vamos a preservar”.
Aseguró estar totalmente comprometido con una tasa de cambio estable, que surja de finanzas públicas equilibradas, no del aumento incontenible de la deuda del Banco Central. “Con la estabilidad, ese es nuestro compromiso, y lo vamos a cumplir”, puntualizó.
Especificó que para reducir el costo de la vida bajaré el ITEBIS a 15%, manteniendo inalterable la actual lista de bienes y servicios que están exentos del pago de ese impuesto, llevará el arancel máximo de 20% hasta alcanzar el 15% en el 2012.
“Reduciré en un 30% los impuestos que gravan el consumo de gasolina y gasoil, eliminaré el impuesto de 9 pesos por galón al consumo del gas de cocinar, y reduciremos los costos de producción de los alimentos, disminuyendo los intereses que cobra el Banco Agrícola”, ratificó.
Para que el pueblo tenga más dinero en los bolsillos y las empresas puedan vender más y crear nuevos empleos, reiteró que reducirá el impuesto sobre la renta a las personas físicas de 25% a 15% y duplicará gradualmente la cantidad de beneficiarios de la Tarjeta Solidaridad y el monto de dinero que actualmente reciben.
También programa elevar los montos que reciben los pensionados del Estado, civiles, policías, y militares, aumentar en 30% el salario de todos los empleados públicos, civiles, policías y militares que devengan menos de 10 mil pesos mensuales.
Cortará despilfarro político
Advirtió que “a partir del próximo 16 de Agosto, no habrá nóminas para miembros de Comités de Base ni Comités Intermedios, no se construirán apartamentos de lujo para funcionarios, no se pagarán salarios millonarios a los miembros del gabinete, no se comprarán yipetas lujosas, ni compraremos aviones que Estados Unidos podría donar, ni gastaremos 5,000 millones de pesos al año en propaganda política, ni haremos obras monumentales no prioritarias mientras las escuelas no tengan pupitres, los hospitales no tengan camas ni medicinas, y los hogares no tengan agua potable”.
Señaló que para prevenir y combatir la delincuencia, aplicaremos mano dura a las causas que la provocan, principalmente, el desempleo, el alto costo de la vida y la mala calidad de la educación pública y que dotará al país de un nuevo sistema de seguridad ciudadana, reestructurando la Policía Nacional, capacitando a sus miembros, dotándolos de equipos adecuados, y fijando un nuevo régimen salarial que permita atraer recursos humanos más calificados.
Profundizaremos la reforma judicial, modificando el Código Procesal Penal, a fin que la justicia sea más drástica con los delincuentes reincidentes, y ofrezca mayor protección a las víctimas.
Dijo que en la educación, el tiempo de los discursos sin resultados, se agotó. “En mi gobierno, la educación será una prioridad, y lo demostraré con hechos y acciones concretas, pues ara salir airosos del reto que nos impone la globalización, tenemos que reformar el sistema de educación pública, garantizando educación de calidad para todos, especialmente, para los niños y niñas que provienen de los hogares más pobres.
La reforma educativa requiere de una descentralización efectiva del sistema actual, a fin de fortalecer al usuario del servicio educativo, conceder autonomía a las escuelas y focalizar el rol del Gobierno.
El establecimiento de un nuevo sistema de remuneraciones y de incentivos, para atraer mejores candidatos al magisterio público, los programas de capacitación, la adecuación de la infraestructura física escolar en cantidad y calidad, y la dotación de equipos del alta tecnología para acompañar el proceso de aprendizaje, demandan una mayor inversión por parte del Gobierno.
Por tanto, duplicaré en los próximos 4 años, la inversión actual que el Gobierno destina a la educación pública, cumpliendo así con el 4% del PIB que establece la Ley.
En materia de salud y Seguridad Social daremos cumplimiento a lo que establecen la Ley General de Salud y la Ley del Sistema Dominicano de Seguridad Social, asumiendo el Gobierno, la responsabilidad que ambas leyes establecen en materia de inversión.
La salud de los pobres, que se contempla a través del Régimen Subsidiado, estará garantizada en nuestro gobierno.
Otra área a la cual el tiempo de espera se agotó, es el sector eléctrico. No alcanzaremos la competitividad que nos exige la globalización de los mercados, si no resolvemos este grave problema.
La solución comenzará con el cumplimiento estricto de la Ley General de Electricidad, en beneficio de los usuarios, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica de las inversiones.
Para cerrar el déficit se requerirá de mejoras sustanciales en el cobro, en la penalización del fraude, y la recompra transparente de todos los contratos que encarecen la generación, respetando siempre los derechos que los mismos confieren a los inversionistas privados.
Concesionaresmos al sector privado, de manera transparente y competitiva, la administración y el desarrollo de las empresas distribuidoras Edenorte y Edesur.
Sobre el tema de la competitividad señaló que el PRD es el padre del acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos y Centroamérica. El actual gobierno dilató su implementación para así comprar sin licitar abierta y competitivamente, los equipos, las tecnologías y las obras civiles del Metro.
Sectores como el de las zonas francas, pagaron un precio elevado por esta irresponsable dilación.
“En mi gobierno implementaremos una política nacional de competitividad, con el objetivo de disminuir los costos de producción que enfrentan las empresas dominicanas, incluyendo el financiamiento, la energía, la política fiscal, los servicios del Estado, y la colaboración de las universidades con el sector productivo nacional.
Dirección de Comunicaciones MVP, 23 de abril, 2008.
En materia comercial, tenemos la meta de alcanzar, antes de que termine nuestro gobierno, un Acuerdo de Libre Comercio con Haití.
Simultáneamente invitaremos al Gobierno del país vecino, a diseñar entre ambos una Plataforma de Desarrollo Económico e Integral de la región fronteriza, que utilizaremos conjuntamente para invitar a inversionistas internacionales a establecer empresas que operarán con incentivos especiales.
Estimularemos la diversificación de la oferta turística, construiremos la infraestructura física requerida por los polos turísticos, y someteremos al Congreso Nacional un proyecto de Ley de Fideicomiso para la Promoción Turística Internacional, con aportes público y privado, entidad que operaría con autonomía.
Pero de nada serviría todo lo que he planteado, si no damos garantías plenas a los inversionistas nacionales y extranjeros de que en nuestro país, los contratos y las leyes van a ser respetados. Sin seguridad jurídica, no hay inversión. Y sin inversión, no hay desarrollo.
Yo, Miguel Vargas, asumo hoy frente a todos ustedes, el compromiso de garantizar la seguridad jurídica, que merecen los que invierten en nuestro país.
Antes de concluir quiero transmitirles mi convencimiento de que una de las debilidades más serias que exhibimos como nación, es la falta de instituciones fuertes. Sin ellas, nunca alcanzaremos el verdadero desarrollo.
En nuestro programa de gobierno, enriquecido con sugerencias hechas por entidades de la sociedad civil, están incorporadas un conjunto de propuestas para fortalecer el Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Régimen Electoral, la Cámara de Cuentas, otorgar autonomía a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público, y racionalizar el Poder Ejecutivo.
Propiciaremos una modificación del Consejo Nacional de la Magistratura, para incorporar la representación de la sociedad, a través de un miembro del Colegio de Abogados y otro de las facultades de Derecho de las universidades del país.
Apoyamos la segunda ola de reformas judiciales, propuestas por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, que incluye la creación de la Sala Constitucional, del Tribunal Superior Administrativo, y de un órgano administrativo, todos a ser seleccionados por el Consejo Nacional de la Magistratura.
También propiciaremos la autonomía del Ministerio Público, para erradicar la práctica actual de Comisarios Políticos al servicio del partido de Gobierno haciendo de fiscales.
Para prevenir y combatir la corrupción, me propongo impulsar una Agenda de Probidad y Transparencia.
Vincularemos la declaración jurada de bienes los funcionarios, con sus declaraciones del pago del impuesto sobre la renta.
Apoyamos la propuesta de crear el Fiscal General Anticorrupción, con jurisdicción nacional, autonomía e independencia, a ser designado por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Quiero reafirmar en este momento, mi compromiso de impulsar todas estas propuestas a través del diálogo y el consenso nacional, mediante la suscripción de pactos que fundamenten un Proyecto de Nación, que procurará, entre otras acciones, una reforma constitucional a través de una Asamblea Constituyente.
Concluyo mis palabras reiterando mi compromiso, de que a partir del 16 de agosto, dedicaré el ciento por ciento de mi tiempo, a cumplir con mis funciones públicas como Primer Ejecutivo de la Nación, dedicando todas mis energías a la solución de los problemas del país.
Durante este proceso electoral, logramos la total unidad del Partido Revolucionario Dominicano. A partir del 16 de agosto, con la voluntad de Dios y el apoyo del pueblo, lograremos la unidad de todos los dominicanos, que se requiere para enfrentar los graves problemas creados por la incapacidad, la indolencia, y la falta de previsión del actual Gobierno.
Yo tengo fe, y se que con el esfuerzo de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, haremos posible, que la desesperanza de hoy, se transforme en el cambio para mejorar, que aspira y tendrá el pueblo dominicano.
Presidente JCE dice preocupa denuncia de que el narcotráfico financia partidos

El titular de la JCE dijo que esto es una señal de que se necesita una nueva ley para el financiamiento privado y público de los partidos, lo que permitirá a su vez que haya más exigencia en cuanto a los controles del mismo y posiblemente el país tenga que evolucionar a los topes de gastos de campaña con justificación contable de cómo se ejecutan esos presupuestos.
Sin embargo el presidente del organismo de elecciones dice que la Junta Central Electoral no tiene ninguna constancia sobre la denuncia del candidato del PRI, al que pidió la acompañe con las pruebas.
Castaño Guzmán dio que el informe sobre gasto e ingresos que presentan los partidos políticos dijo que se debe ser más exhaustivo en el examen de los informes que se presenten "y hasta ahora el sistema político dominicano no ha sido exigente con eso, eso es la verdad, pero también que tenemos una lley que tiene un vacío en ese sentido".
Publicación sobre el voto razonado fue hecha a nombre de Hatuey, según diario

"Nosotros estamos muy consternados porque al solicitarle al medio las explicaciones, este nos ha respondido con una carta dirigida a uno de nuestro magistrados, diciendo que quien hizo esa publicación fue el licenciado Hatuey Decamps Jiménez, como presidente del PRSD, y nosotros estamos consternados, y no quisiéramos ni siquiera darle crédito a una cosa como esa porque nosotros no consideramos que don Hatuey Decamps sea capaz de hacer una cosa como esa" agregó.
Con relación a la carta de la JCE que solicita al Listín Diario una explicación escrita sobre la publicación en cuestión, el medio de comunicación respondió la petición del organismo de elecciones con una certificación que dice lo siguiente:
Señor
Dr. Jhon Guilliani Valenzuela,
Miembro Titular de la Cámara Contenciosa de la
Junta Central Electoral
Ciudad.
Distinguido Dr. Guillani
Mediante comunicación fechada 19 de abril del año 2008, usted formula una petición al Director del Periodico Listín Diario en el sentido de que agradecería la emisión de una certificación en la que se haga constar quien autorizó la publicación aparecida en la página 8 de la sección La República de la edición de ese periódico del sábado 19 de los corrientes, publicada en espacio pagado, en la cual aparece el encabezado de este organismo electoral y cuyo título se denomina Voto Disidente y Razonado contra la Resolución No.040-2008 del Pleno de la Junta Central Electoral.
Complaciendo su solicitud Certificamos que en virtud del contrato de publicidad No.2395590, por un monto RD$138,998.16, suscrito por el señor Hatuey Decamps Jiménez, actuando en representación del Partido Revolucionario Social Demócrata, fue publicada en la edición del Periodico Listín Diario de fecha 19 de abril del año 2008, en la sección La República, el espacio pagado con el encabezado Voto Disidente y Razonado contra la Resolución 04-2008 del Pleno de la Junta Central Electoral.
Se hace constar que esta certificación se expide, en fecha 22 de abril del año 2008, con el exclusivo propósito de complacer la solicitud formulada por usted en su mencionada comunicación. La misiva en cuestión está firmada por la licenciada Belkys Martínez, Gerente de Publicidad.
viernes, 18 de abril de 2008
Condenan a 10 años de cárcel a Báez Figueroa, Alvarez Renta y Báez Cocco; 5 para Vivian Lubrano

Asimismo, condenó a 10 años de cárcel a Marcos Báez Cocco, incluyéndole el cargo de lavado de activos, y a 5 años de cárcel a Vivian Lubrano de Castillo. Ésta última había sido descargada en primera instancia el 21 de octubre de 2007 en el Primer Tribunal Especial Colegiado del Distrito Nacional.
Se recuerda, que en la sentencia de octubre del pasado año, sólo Álvarez Renta fue condenado por lavado de activos.
En estos momentos continúa la lectura de la sentencia el tribunal que opera en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.
El conocimiento del juicio Baninter en la Tercera Sala de la Corte Penal del Distrito Nacional se ha caracterizado por un retraso de los jueces de dicha sala
Los jueces Ignacio Camacho, Nancy Joaquín y Wendy Martínez, subieron al tribunal luego de pedir disculpa por el retraso de casi seis horas, iniciándose de inmediato la lectura de la sentencia de los recursos de apelación de las partes envueltas en el caso.
El abogado de la Autoridad Monetaria y Financiera, Ramón Pina Acevedo, se marcho visiblemente molesto del tribunal por la tardanza, regresando posteriormente para reintegrarse a la barra de los actores civiles.
jueves, 17 de abril de 2008
MVM dice que su gobierno honrará legado socialdemócrata de Peña

Señaló que las aspiraciones de transformación del pueblo dominicano, abonadas con la dedicación y la entrega del extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez, han llegado hoy a su madurez plena con el convencimiento popular de que el cambio es viable y posible y de que una sociedad mejor nos espera si nos unimos bajo las banderas de la social democracia, el desarrollo y la modernidad.
En un discurso en el que dijo que asume con orgullo el legado de Peña Gómez de hacer un gobierno que invierta en la gente, se comprometió a que en el cumplimiento efectivo de ese propósito no le fallará a Dios, ni al pueblo dominicano, al PRD y a su familia.
El nominado presidencial del PRD hizo sus planteamientos al dirigirse este jueves a los delegados de la conferencia de la Internacional Socialista “José Francisco Peña Gómez: 10 años después”, que honra la memoria del esclarecido líder dominicano fallecido el 10 de mayo de 1998.
Luego de la sesión inaugural la conferencia se organizó en varios paneles de discusión sobre el legado político de Peña Gómez, su influencia en el desarrollo de la social democracia en América Latina, el Caribe y a nivel internacional, prioridades de de la social democracia, papel de la social democracia como alternativa y el socialismo democrático como fuerza global.
La actividad es encabezada por Luis Ayala, secretario general y otras figuras internacionales de la de la entidad que reúne a partidos de los cinco continentes, con la participación del candidato vicepresidencial José Joaquín Puello, la ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, el presidente y el secretario general del PRD, Ramón Alburquerque y Orlando Jorge Mera, así como la viuda de Peña Gómez, Peggy Cabral y otros dirigentes perredeístas.
Vargas expuso que ya no hay lugar para las viejas formas de hacer política, y ha llegado el momento de renacer como una sociedad más justa, más solidaria y que nos incluya a todos, sin distinción de ninguna clase.
Dijo que en el presente proceso la prensa que no ha podido controlar el gobierno ha revelado escándalos de corrupción como nunca se había visto en el país, que incluyen el reparto con fines políticos del dinero que pagan de impuestos los contribuyentes.
Las instituciones de la sociedad civil han condenado la conversión de las instituciones gubernamentales en un enorme aparato propagandístico al servicio de la reelección y la existencia de una red de clientela política que degrada la dignidad humana y avergüenza el sistema político moderno.
Precisó que frente a las artimañas de la reelección están de pie las mujeres y los hombres, los jóvenes y los viejos del Partido Revolucionario Dominicano, partidos y movimientos aliados y todos aquellos dominicanos y dominicanas que se identifican con nuestra propuesta, continuando la lucha iniciada hace más de un siglo, por quienes asumieron el desafío de conquistar un espacio democrático para los oprimidos del Mundo: los heroicos militantes de la social democracia.
Afirmó que su propuesta de gobierno constituye la base de una nación incluyente, dialogante, participante, donde prime siempre el interés del país, por sobre los intereses de cualquier grupo, por fuerte o poderoso que sea.
Señaló que propone una alternativa política en la que todos unidos en el equilibro de la justicia, construiremos una sociedad basada en los principios y valores de la socialdemocracia, una sociedad como la anhelada por José Francisco Peña Gómez.
“En estos días que conmemoramos diez años de la partida de nuestro principal líder y maestro, su llama brilla más que nunca, porque Peña Gómez, mi compañero, maestro y amigo, era eso: una llama de pasión, esperanza y guía”, dijo con palabras de honda emoción.
“Fue él quien nos enseñó que lo más importante es mantener encendida esa llama en el corazón. La llama que nos hace solidarios, la que se indigna ante la injusticia, la que nunca deja de creer, la que guía al hermano, y prefiere siempre el acuerdo al conflicto, esa llama sigue brillando más que nunca”, agregó.
Puntualizó que como perredeísta, es un fiel seguidor del pensamiento y la acción política de José Francisco Peña Gómez, un activo partidario de la implementación en nuestro país de medidas que contribuyan a integrar a las grandes mayorías dominicanas al disfrute de sus derechos ciudadanos.
En ese sentido, señaló, la ideología y los métodos de trabajo y el programa de gobierno del Partido Revolucionario Dominicano expresado en mi candidatura a la Presidencia, se inspiran y nutren de los principios de la socialdemocracia, de los ideales enunciados por esta Internacional de partidos políticos, que han hecho, desde hace más de un siglo, de la lucha por la dignificación de los marginados del mundo, su objetivo fundamental.
“Hoy, en este país por el cual Peña Gómez dio todo, incluyendo su vida, estamos a las puertas de una nueva epopeya. Estamos a punto de llevar a su Partido, a nuestro Partido, a la Presidencia de la República. En menos de un mes, nuestro pueblo irá a las urnas a elegir a quién dirigirá su destino por los próximos cuatro años”, señaló.
“Nos hemos enfrentado a un Presidente candidato reeleccionista que no ha tenido vergüenza ni escrúpulos en usar, en contra de todos, los recursos del Estado, que son recursos del pueblo. Un Gobierno que olvidando su principal deber, que es el de administrar con sentido de equidad y de igualdad de oportunidades para todos, y que hoy sólo busca la reelección de su Presidente”, expuso.
Dijo que sin embargo la causa de la reelección está condenada al fracaso, que es imposible, “porque a nosotros nos asiste la razón; porque tenemos de nuestro lado a las mujeres, a los jóvenes, a los hombres de trabajo y a todos los que aspiran a un futuro mejor con oportunidades justas y dignas”.
Puntualizó que frente a la reelección se levanta la mayoría que aspira al respeto a los derechos inherentes al ser humano; la defensa de un mundo preservado para el disfrute de las futuras generaciones; la garantía de salud, educación y trabajo para todos los dominicanos; la construcción de un ordenamiento social que favorezca el respeto entre los dominicanos, y propicie el entendimiento entre todas las clases, en un ambiente solidario de una República Dominicana para todos, sin exclusión, son las bases de su Programa de Gobierno.
Vargas informó a la conferencia que se ha comprometido a duplicar en 4 años la inversión en educación, para que los niños y niñas de los hogares pobres, puedan recibir una educación de calidad. Estoy plenamente convencido que la educación de calidad para todos los dominicanos, es la llave que abrirá las puertas a la solución de nuestros problemas.
Dijo que en el gobierno que desarrollará a partir del 16 de agosto próximo invertirá lo que sea necesario para que el pueblo dominicano pueda recibir servicios decentes de salud, pues “para mi es inaceptable que en los hospitales públicos no haya camas, ni medicinas, ni hilo para suturar, ni oxígeno, como es inaceptable que cerca de un millón de familias no tengan acceso a agua potable en sus hogares.
Agregó que su propuesta de gobierno incluye mejorar las condiciones de vida de los dominicanos más pobres, construyendo 80 mil nuevas viviendas dignas, y entregando 100 mil soluciones habitacionales., para atender el drama de tantas familias que viven en casuchas que no resisten el agua de ríos desbordados, ni el viento de tormentas y huracanes.
Especificó que duplicará los programas de asistencia focalizados y directos a los más pobres, especialmente, la ayuda atada a la asistencia escolar, privilegiando a los hogares presididos por mujeres, que son precisamente los que más se han empobrecido en los últimos 4 años.
Vargas dijo que en su gobierno quienes no puedan valerse por sus propios medios, serán los primeros en ser cubiertos por los programas de entrega de alimentos, mientras que trabajará sin tregua para reducir el elevado costo de la vida que está ahogando a todos los hogares dominicanos.
Médicos paralizan otra vez hospitales incluyendo el Morgan a donde iría hoy Leonel
SANTO DOMINGO.- El hospital Luis Eduardo Aybar, antiguo “Morgan”, al igual que el Francisco Moscoso Puello, lucía hoy semidesierto y paralizado debido al paro convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), pese a que esta tarde se espera que acuda a este centro el presidente Leonel Fernández, quien inaugurará varias áreas recién remodeladas.
Este mediodía, tanto en el Morgan como en el Moscoso Puello las áreas de emergencia se percibían con una considerable cantidad de pacientes, aquejados, principalmente de crisis asmática y viral, según explicaron los médicos de turno, mientras las zonas de consulta lucían desiertas.
Se dijo que sólo se están atendiendo las emergencias y las cirugías. En el Morgan, los pacientes que normalmente acostumbran a asistir a este centro, no fueron hoy, por lo que la doctora Luisa Lafontaine, directora, dijo que “lo que hay es una huelga de pacientes, ya que éstos al enterarse del paro no han acudido”.
En este centro los médicos no se agruparon, como lo han hecho en otras ocasiones y el área de consulta estaba desierta. Esta fue remodelada y equipada, y se prevé será inaugurada esta tarde por Fernández, pero al igual que en las que fueron habilitadas, en la parte trasera del hospital, no había gran flujo de pacientes.
En el caso del Moscoso Puello, los médicos permanecen en la parte frontal del centro y las áreas de consultas se observan con escasos pacientes.
El doctor Manuel Quiñónez, coordinador de residencia médica de ese centro, dijo que se mantendrán firmes en su lucha, pero que no dejarán de atender las emergencias.
Este mediodía, tanto en el Morgan como en el Moscoso Puello las áreas de emergencia se percibían con una considerable cantidad de pacientes, aquejados, principalmente de crisis asmática y viral, según explicaron los médicos de turno, mientras las zonas de consulta lucían desiertas.
Se dijo que sólo se están atendiendo las emergencias y las cirugías. En el Morgan, los pacientes que normalmente acostumbran a asistir a este centro, no fueron hoy, por lo que la doctora Luisa Lafontaine, directora, dijo que “lo que hay es una huelga de pacientes, ya que éstos al enterarse del paro no han acudido”.
En este centro los médicos no se agruparon, como lo han hecho en otras ocasiones y el área de consulta estaba desierta. Esta fue remodelada y equipada, y se prevé será inaugurada esta tarde por Fernández, pero al igual que en las que fueron habilitadas, en la parte trasera del hospital, no había gran flujo de pacientes.
En el caso del Moscoso Puello, los médicos permanecen en la parte frontal del centro y las áreas de consultas se observan con escasos pacientes.
El doctor Manuel Quiñónez, coordinador de residencia médica de ese centro, dijo que se mantendrán firmes en su lucha, pero que no dejarán de atender las emergencias.
miércoles, 16 de abril de 2008
Puello reta a LF a medir fuerzas en el plano del conocimiento

Al disertar ante centenares de perredeistas y simpatizantes de su candidatura y la del aspirante presidencial Miguel Vargas Maldonado, el reconocido médico neurocirujano dijo que le causó gran asombro la afirmación de Fernández de que en República Dominicana hay una crisis de conocimientos.
De acuerdo al doctor José Joaquín Puello, para el Presidente Leonel Fernández los dominicanos somos unos idiotas y por eso no acude a un debate público como se hace en prácticamente todo el mundo. En otro orden, el aspirante vicepresidencial perredeista garantizó a los residentes en la region Sur de que dedicará todos sus esfuerzos para atender los problemas en las poblaciones desde San Cristóbal hasta el más apartado poblado fronterizo.
En una de sus disertaciones reveló que ese fué un compromiso que asumió luego de solicitárselo de manera formal al candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado.
En su gira por el Sur el doctor Puello se detuvo en el parador Cruce de Ocoa, se reunió en Azua con dirigentes perredeistas e inauguró un local del Sector Externo por la Victoria Electoral (SEVE). Asimismo, el candidato vicepresidencial del PRD dijo una conferencia en Barahona, participó en operativos médicos en las comunidades de Cristóbal y Mella y encabezo sendas caravanas en Cabral y Duvergé.
En su recorrido por el Sur, el doctor Puello estuvo acompañado de los dirigentes de su Comando Nacional de Campaña Orlando Pimentel, el general retirado Nelson Florentino, Mackey Calzada, Paúl Fortuna, Rafael –Fafa- Taveras, Hipólito Tejada y Roberto Cantizano.
Asimismo, por los dirigentes regionales Henry Sarraf, director del Comando de Campaña del Sur, el doctor Cesar Díaz Filpo, coordinador de la región Valdesia, Alba Minyetti, de la Federación de Mujeres Socialdemócratas, Milciades Soto, síndico de Azua, así como diputados, regidores y representantes del Sector Externo por la Victoria Electoral.

lunes, 14 de abril de 2008
PRD Demuestra Fuerza en Santiago

Piden fijación juicio de fondo contra Ángel Lockward por fraude Gas Licuado

La instancia fue presentada ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional por la Procuraduría General de la Republica, representada por el Departamento Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), que dirige Octavio Lister.
Lockward, ex secretario Industria y Comercio en el gobierno de Hipólito Mejía, y otras 37 personas, fueron enviadas a juicio luego de que un juez hallara indicios en su contra por el presunto fraude por más de 200 millones de pesos en la distribución de cupones de Gas Licuado de Petróleo.
Asimismo, el Ministerio Publico presentó el orden de las pruebas que dice tener en contra de los imputados.
En el expediente figuran además del dirigente reformista, José Antonio Ruiz del Villar, Sandra Rosario, Roberto Duverge Vargas, Plinio Antonio Ramírez, Altagracia Milagros Rodríguez, Lennin Antonio Almonte, Arnulfo Bocio Montero, Nelson Paulino Castillo, Enrique Julio Isidor Medina, José Antonio Bello Díaz, Carmen Rosa Hernández Abreu, Ismael Antonio Díaz Báez, Moisés Benigno del Villar, Ángel María Fnerández Pérez y Ángel de los Santos Alcántara Pérez, entre otros.
El Tercer Tribunal Colegiado es presidido por Alina Mora e integrado por Natividad Ramona y Rafael Pacheco.
sábado, 12 de abril de 2008
El Torito ratifica apoyo a Miguel Vargas

Desmiente de ese modo rumores puestos a circular de que había sido comprado por el Gobierno para apoyar al candidato a la reelección Leonel Fernández Reyna. Dijo El Torito que el 16 de mayo, espera que Vargas Maldonado gane las elecciones presidenciales.
Acosta nativo del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, en el Cibao Central, dijo que no se cambia del PRD por nada ni por nadie. El candidato a la reelección presidencial, Leonel Fernández ha estado recibiendo apoyo de varios artistas como son los casos del merenguero Juan de Dios Ventura conocido en el argot popular como Jhonny Ventura y de la vocalista Vikiana. Ventura fue síndico del PRD por el Distrito Nacional y permaneció en el partido blanco por espacio de 30 años.
viernes, 11 de abril de 2008
Médicos paralizan jueves 17

El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, advirtió además que la huelga empezará por 24 horas pero que podría ser extendida si las autoridades no atienden los reclamos de aumento salarial y otras conquistas.
Suero dijo que si el presidente Leonel Fernández pretende tener como prioridades en un próximo mandato la salud y la educación, debe comenzar desde ahora con el sector salud dando respuesta a las exigencias del gremio profesional.
Insistió además en que las paralizaciones que realiza el CMD no son políticas sino gremiales, aunque reconoció que los paros siempre son tildados de políticos cuando afectan al gobierno de turno.
Afirmó que la lucha por mejores condiciones de vida de los médicos será dura y larga, y que el CMD la seguirá incluso después de las elecciones del 16 de mayo.
“El Colegio Médico Dominicano informa que hasta el momento no hemos recibido ninguna propuesta concreta de solución a nuestras demandas y que el compás de espera que se ofreció a las autoridades para realizar sus ajustes económicos y presupuestarios con esa finalidad, quedará sin efecto a partir de la próxima semana”, dijo.
El paro del jueves afectará alrededor de 163 hospitales de Salud Pública y 23 del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), conservando las emergencias y la atención a los pacientes en estado crítico.
El CMD informó igualmente que el martes realizará una vigilia de jubilados y pensionados en la sede del gremio, a partir de las 9:00 de la mañana.
En tanto que el miércoles hará una marcha de la regional Norte, en Santiago, que partirá a las 10:00 de la mañana desde el hospital José María Cabral y Báez.
“Permaneceremos invariablemente dispuestos a dialogar y concertar con el Gobierno, siempre que sea en base a propuestas concretas y el curso de nuestra lucha será determinado por la respuesta gubernamental”, añadió.
Con el nuevo paro suman cuatro las huelgas realizadas por el CMD en lo que va de año. La primera paralización de los centros de salud se llevó a cabo por 24 horas el jueves 21 de febrero. Posteriormente los hospitales fueron paralizados por 48 horas los días 5 y 6 de marzo. También en marzo volvieron a ser paralizados por 72 horas los días 26, 27 y 28.
Cardenal advierte a JCE está en la mira pública

El prelado manifestó que cuando las decisiones judiciales son tardías o mal fundamentadas se constituyen en justicia denegada.
Sostuvo que el orden y la paz de una nación se fundamenta en una justicia rápida y apegada a las leyes, y añadió que cuando eso no se cumple se corre el riego de volver a “la ley de la selva”.
López Rodríguez se refirió al tema durante la homilía en la misa que ofició ayer en ocasión de la celebración del 85 aniversario de la fundación de la JCE.
El prelado católico reconoció que no es fácil la tarea que tienen por delante los magistrados del tribunal electoral, ya que generalmente se producen presiones y en ocasiones hasta amenazas contra ellos por parte de quienes se consideran perjudicados con las decisiones que deben tomar.
“No es fácil prescindir de presiones, pero nunca duden que ustedes son templos vivos del Espíritu Santo y pidan a Dios ayuda cuando tengan que dirimir los asuntos complicados”, dijo López Rodríguez.
Expresó que la sociedad reconoce el empeño de la JCE para desarrollar unos comicios diáfanos y transparentes y que los magistrados electorales deben tener consciencia de su responsabilidad en el actual proceso.
jueves, 10 de abril de 2008
Guillermo Moreno plantea transformar el modelo económico

Al presentar su plan de Gobierno en el programa especial de los medios de comunicación del Grupo Corripio, el Dr. Moreno detalló las que serían sus principales iniciativas en lo económico, lo social y lo institucional.
En lo económico expresó que lo primero que se requiere para enderezar la política económica es modificar la composición de la Junta Monetaria, para hacerla representativa de todos los sectores productivos, de modo que podamos recuperar una política económica integral que supere el monetarismo de los últimos gobiernos. También habló de poner al Estado a jugar su papel de garante y rector de un desarrollo integral y sustentable, definiendo y aplicando políticas públicas que hagan viable el nuevo modelo.
Especificó que una educación de calidad es la única vía para superar la pobreza. En ese sentido, el Dr. Guillermo Moreno se propone que en la escuela pública los niños y niñas asistan desde la edad de los tres años, extender el horario de clases hasta las cuatro de la tarde, incluyendo el desayuno y el almuerzo para estudiantes y profesores, así como extender la educación técnica a todos los pueblos del país.
El candidato presidencial del MIUCA y de una coalición de grupos políticos, sociales, artistas, intelectuales y ciudadanos independientes se refirió con soltura a cada una de las preguntas de los ejecutivos de medios presentes en el programa especial. Detalló los ejes de su propuesta política y enfatizó sus planes para erradicar la corrupción, el crimen y el delito de cuello blanco. Entre los ejes enfatizó la equidad social y de género y la calidad ambiental, resaltando la importancia de garantizar agua potable para todas las comunidades del país.
“Nosotros somos parte del proceso de cambio que viven los pueblos de América Latina, encarnamos una nueva visión y una nueva forma de hacer política”, sentenció el Dr. Guillermo Moreno al explicar la naturaleza de su proyecto electoral, que definió como del “voto positivo, el voto de la esperanza, el voto de la dignidad, el voto limpio, el voto por el país”.
En lenguaje sencillo y profundo, el Dr. Guillermo Moreno, acompañado de su candidata vicepresidencial, Lic. María Teresa Cabrera, y de una amplia representación de dirigentes de su equipo político, refirió que la presencia de su propuesta en el escenario electoral es una ganancia, una ganancia para el proyecto de transformación que encabeza, una ganancia para mucha gente que aspira a una propuesta diferente, para mucha gente que aspira a un gobierno decente.
En la intervención del Dr. Guillermo Moreno fue notable su capacidad y dominio de los temas abordados, ofreciendo respuestas sintéticas y precisas acerca de sus planes de gobierno, cuyo centro lo ocupa la propuesta de reforma de la Constitución por medio de una Constituyente elegida por voto popular.
En esa reforma el Dr. Moreno destacó la necesidad de incluir una procuraduría autónoma para investigar los delitos de corrupción y el robo de recursos públicos, un poder electoral independiente, un poder municipal, un poder electoral y un poder ciudadano.
Fue categórico al asegurar que en esa reforma quedaría prohibida la reelección presidencial hasta que en el país existan instituciones fuertes y transparentes.
Huelga disminuye actividades; deja diez heridos y decenas de detenidos

Entre los heridos durante el paro de labores, hay dos miembros de la Policía y ocho civiles, ellos son el teniente Emigdio Rafael Acosta, quien recibió un balazo en la cabeza y otro en el brazo izquierdo que lo mantiene internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada y el raso Odalis Martínez, ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
También, el miembro del Cuerpo de Bomberos del municipio de Navarrete, Agustín Espinal, al igual que Jorge José Alvarez y el vigilante privado Luciano Méndez.
Otros de los heridos de balas por miembros de patrullas de la Policía y el Ejército Nacional, son Víctor Antonio Acosta, de 28 años; Jorge Félix Alvarez, de 29; Francisco Antonio Vargas, de 32; Demetrio José Acosta, de 24 y Luciano Méndez.
Todos están recluidos en centros asistenciales públicos y privados de la ciudad de Santiago de los Caballeros y del municipio de Navarrete.
El vocero de la Dirección Regional Cibao Central, coronel Jesús Cordero Paredes, confirmó que el teniente y el raso, están heridos e ingresados en centros asistenciales de Santiago.
Los dos agentes fueron heridos cuando prestaban servicio de patrullaje en el municipio de Navarrete, con motivo del paro nacional decretado por el Foro Social Alternativo, cuyos convocantes lo catalogaron como de muy exitoso.
Agentes de la Policía, arrestaron al menos 16 personas en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, en el Noroeste del país, confirmó el vocero del Frente Amplio Popular- FALPO- Víctor Bretón.
Habla el Foro
Por su parte el vocero del Foro Social Alternativo (FSA), Víctor Jerónimo, declaró que el la huelga, que finalizó a las 6 de la mañana de este jueves, fue acatada en un 90 por ciento.
Víctor Bretón, vocero del Foro en Licey al Medio y del Frente Amplio de Lucha Popular –FALPO- agregó que la paralización de labores fue muy efectiva y que pondrá a pesar al gobierno para que atienda las demandas planteadas.
Con ello, dijo Bretón, se logró paralizar las principales actividades productivas de la provincia y las cotidianas.
El Presidente y el jefe de la policía
Refiriéndose a la situación el presidente Leonel Fernández expresó este miércoles que el gobierno "le ganó la huelga" al Foro Social Alternativo, al participar en una reunión con la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), en el hotel Jaragua, mientras, que el Jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ponderó el civismo que predominó durante el paro nacional de actividades, y que los miembros de la institución del orden público no se dejaron provocar.
La huelga se desarrolló a pesar del rechazo de numerosos sectores de la sociedad, en un momento que el país está siendo castigado con aumentos de precios en los productos de primera necesidad y en medio de una caldeada campaña electoral.
En varios lugares del país los comercios abrieron sus puertas en horas de la mañana, pero debido a la disminución de actividades optaron por cerrar.
Sin embargo en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo las actividades comerciales se realizaron con cierta normalidad, auque hubo una merma en el transporte público y en las actividades escolares.
En los barrios de la zona Norte del Distrito Nacional se observó a sus habitantes comportarse igual que otros días, haciendo sus quehaceres con normalidad
Algunos empleados públicos y privados confrontaron dificultades, para llegar a sus trabajos, ya que los vehículos controlados por Juan Hubiere y otros dirigentes sindicales estuvieron fuera de servicio.
Muchos sindicatos del transporte no acataron el llamado a paro y los carros del concho de capota verde, a los que les correspondía trabajar este miércoles, lo hicieron junto a los de capota amarilla, a los que les corresponden este jueves.
La circulación de vehículos del concho era normal en Los Mina, Villa Duarte, Los Mameyes, Invivienda, Mendoza, Villa Faro, Sabana Perdida, Villa Mella, Guarícano, Cristo Rey y en los corredores de las avenidas San Vicente de Paúl, carretera Mella y Charles de Gaulle.
Paro en Santiago
El movimiento de protesta tuvo su efectividad en Santiago con el cierre de las escuelas, liceos del Estado, colegios privados y universidades radicadas en Santiago y las extensiones de Moca, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Mao, Dajabón y Santiago Rodríguez.
Parcialmente, los comerciantes de las diferentes poblaciones mantuvieron sus puertas cerradas durante las primeras horas de la mañana de éste miércoles, pero al avanzar el día abrieron, pero la afluencia de personas era tímida.
Algunas tiendas del Centro Histórico abrieron, pero sólo se observaban a los empleados de esos establecimientos comerciales debido a que no fueron clientes.
Fue mayor la cantidad de personas en el Hospedaje Yaque del Norte, donde algunas personas acudieron a comprar frutas, vegetales, yuca, plátanos y otros rubros.
Choferes de las diferentes rutas circularon, sin embargo, era poca la cantidad de personas que iban a bordo.
Huelga se cumplió en SJM
En la provincia de San Juan de la Maguana, miembros de la Policía Nacional y del Ejército Nacional fueron apostados en las salidas y entradas de la ciudad, los cuales requisaban los vehículos, según se pudo apreciar.
En cuanto al transporte público, sólo la empresa Caribe Tour estuvo funcionando, pero las empresas Tenguerengue y el Valle mantuvieron sus unidades paralizadas y sus estaciones desiertas.
El tránsito de vehículos es muy reducido, mientras los carros conchos no fueron vistos circulando y la presencia de motoconchistas muy escasa.
Las guaguas que viajan desde San Juan hacia Elías Piña operaban de manera normal en la mañana, al igual que las estaciones de expendio de combustibles.
La huelga sólo se cumplía en San Juan de la Maguana, San Franciscote Macorís, Nagua, Navarrete, Licey al Medio, Haina, Moca y Villa Altagracia.
También en Barahona
La mayoría de los establecimientos comerciales de la principal arteria comercial de esta ciudad, cerraron al medio día, mientras que el transporte y las labores educativas fueron nulos durante la huelga por 24 horas.
Un fuerte patrullaje policiaco-militar, exhibiendo armas largas, cortas y bombas lacrimógenas fue diseminado en diferentes puntos de esta comunidad, mientras que un helicóptero sobrevoló en las primeras horas este miércoles toda la región Suroeste.
Los bancos comerciales abrieron sus puertas, pero la afluencia de público fue reducida, así como en el hospital regional universitario Jaime Mota, donde a las consulta asistieron pocos pacientes.
Las unidades del Sindicato de Minibuses (Sichomiba) y las de la empresa Caribe Tourt, no viajaron, por temor que las mismas fueran agredidas por desconocidos en la autopista Sánchez, que conduce a Santo Domingo.
Asimismo, el transporte desde Neiba, Vicente Noble, Jimaní, La Descubierta, Pedernales, Enriquillo, Oviedo, Paraíso, Cabral, Tamayo, Duvergé, Galván, Paraíso y otras poblaciones del Suroeste a esta ciudad, fue nulo.
Las labores educativas en escuelas y liceos públicos, colegios privados y en el Centro Universitario Regional del Suroeste (Curso), fueron suspendidas, ante el llamado a protesta. Los principales centros comerciales ubicados en la calle Padre Billini, Jaime Mota, Luis E.
El paro lo auspician el FSA, la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), el Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (Miuca), Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD-ML), Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Fuerza de la Revolución y Partido Nueva Alternativa, entre otras agrupaciones.
SFM
En San Francisco de Macorís, fueron detonadas varias bombas de fabricación casera en distintos barrios, además de que las autoridades hallaron 12 bombas de alto poder explosivo y dos escopetas calibre 12, en el patio del liceo intermedio Eugenio Cruz Almánzar, en un saco que se encontraba entre unos arbustos.
En horas de la mañana una buena parte del comercio cerró sus puertas, el tránsito era reducido, en tanto que desconocidos obstaculizaron algunas calles de los sectores Hermanas Mirabal y Pueblo Nuevo, mientras tropas mixtas de la Policía y del Ejército fueron colocadas en lugares estratégicos de esta población.
Haina, La Vega y Cotuí
Desde Haina se informó que las actividades productivas y del transporte estaban paralizadas, observándose algunos minibuses y autobuses laborando en medio de un fuerte patrullaje policíaco- militar, mientras que desde La Vega, Dionisio reportó que el llamado a huelga fue "un total fracaso", porque hasta las escuelas públicas y colegios privados funcionaron de manera normal, al igual que el comercio abrió sus puertas y el transporte circulaba sin contratiempos, y en Cotuí fue parcial, porque algunos comercios cerraron sus puertas, pero otros no acataron el llamado a huelga.
Desde Puerto Plata, allí el comercio abrió sus puertas y los chóferes brindaban normalmente sus servicios a la población.
Sin embargo, se supo que los carros que cubren las rutas Sosúa-Puerto Plata, Imbert- Guananico y La Isabela, suspendieron sus actividades en las primeras horas de esta mañana.
Los reportes de Pimentel, señalaron que el comercio abrió sus puertas pero el transporte era nulo, mientras que las actividades docentes fueron suspendidas, igual que en Castillo, y en Bonao, municipio cabecera de la provincia Monseñor Nouel, se cumplió de manera total, al igual que en Nagua,
En la víspera del llamado a huelga fueron apresados decenas de jóvenes en operativos de la Policía en diferentes sectores de Nagua, y se escucharon detonaciones de bombas de fabricación casera en los sectores Pueblo Nuevo, San José de Villa y Río Mar.
Denuncia represión
El vocero del Foro Social Alternativo (FSA), Fidel Santana, indicó que aunque hubo una ocasión cívica de los ciudadanos en la jornada de paro, las autoridades actuaron de manera represiva, citando los casos de Bonao, La Vega, San Francisco de Macorís, Navarrete y en el Distrito Nacional.
Denunció que en Navarrete fue apresado el activista Nelson Cruz y que persiste el asedio y los allanamientos contra otros dirigentes locales.
Informó que en Bonao, desde el pasado lunes reina un ambiente de tensión y de intimidación contra los dirigentes locales y se intento apresar a Diego Polo Martínez, al cual le fue incautado su vehículo por varias horas.
El presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo que ese gremio está desligado de la huelga general, pero que moralmente está de acuerdo con los organizadores.
miércoles, 9 de abril de 2008
Dos heridos y varios detenidos en huelga general
en la República Dominicana Santo Domingo, 9 abr (EFE).- Al menos dos personas resultaron heridas por disparos y alrededor de 19 fueron detenidas en las primeras horas de la huelga general convocada hoy en República Dominicana, según informaron los organizadores.
La Policía Nacional, sin embargo, sólo reconoció un herido, Luciano Méndez, de 48 años.
Según el Foro Social Alternativo (FSA), organizador del paro, Méndez fue herido por policías que presuntamente allanaron su casa en Moca (norte del país).
La versión policial indica, por contra, que Méndez fue herido por una bala perdida en medio de enfrentamientos con manifestantes en la comunidad Monte de la Jagua Arriba, en Moca.
Otro hombre no identificado fue herido en una pierna por policías en el municipio de Esperanza (noreste), según el FSA.
Unas 19 personas han sido detenidas en el país por la Policía en las primeras horas de la huelga, que ha paralizado parcialmente el país, sobre todo el sector del transporte.
Gerónimo dijo a Efe que el acatamiento del paro está entre un 80 y un 90 por ciento en todo el país y denunció la "represión" de la fuerza pública hacia los organizadores de la huelga, la tercera que realiza el FSA contra el gobierno del presidente Leonel Fernández, quien se presentará a la reelección el 16 de mayo próximo.
El FSA, integrado por decenas de agrupaciones sociales, pide un aumento salarial de un 40 por ciento para empleados públicos y privados así como para los militares y policías.
Asimismo, solicita la modificación de la Ley de Hidrocarburos, que fija semanalmente los precios de los combustibles, rebajar el costo de los alimentos, las medicinas y la tarifa eléctrica, una reforma agraria integral y la entrega de viviendas para los afectados de las tormentas "Noel" y "Olga", que dejaron miles de damnificados.
En la capital del país, Santo Domingo, se observan patrullas policiales y una reducción del transporte público y la docencia.
El paro, que cuenta con el respaldo de algunos partidos de la oposición, se inició a las 06.00 hora local (10.00 GMT) y concluirá mañana, jueves, a la misma hora.
La jornada de protesta se realiza en medio de la intensa campaña pre electoral que vive el país de cara a los comicios generales de mayo, en las que, de acuerdo con la mayoría de las encuestas, el presidente Fernández se perfila como el ganador. EFE
La Policía Nacional, sin embargo, sólo reconoció un herido, Luciano Méndez, de 48 años.
Según el Foro Social Alternativo (FSA), organizador del paro, Méndez fue herido por policías que presuntamente allanaron su casa en Moca (norte del país).
La versión policial indica, por contra, que Méndez fue herido por una bala perdida en medio de enfrentamientos con manifestantes en la comunidad Monte de la Jagua Arriba, en Moca.
Otro hombre no identificado fue herido en una pierna por policías en el municipio de Esperanza (noreste), según el FSA.
Unas 19 personas han sido detenidas en el país por la Policía en las primeras horas de la huelga, que ha paralizado parcialmente el país, sobre todo el sector del transporte.
Gerónimo dijo a Efe que el acatamiento del paro está entre un 80 y un 90 por ciento en todo el país y denunció la "represión" de la fuerza pública hacia los organizadores de la huelga, la tercera que realiza el FSA contra el gobierno del presidente Leonel Fernández, quien se presentará a la reelección el 16 de mayo próximo.
El FSA, integrado por decenas de agrupaciones sociales, pide un aumento salarial de un 40 por ciento para empleados públicos y privados así como para los militares y policías.
Asimismo, solicita la modificación de la Ley de Hidrocarburos, que fija semanalmente los precios de los combustibles, rebajar el costo de los alimentos, las medicinas y la tarifa eléctrica, una reforma agraria integral y la entrega de viviendas para los afectados de las tormentas "Noel" y "Olga", que dejaron miles de damnificados.
En la capital del país, Santo Domingo, se observan patrullas policiales y una reducción del transporte público y la docencia.
El paro, que cuenta con el respaldo de algunos partidos de la oposición, se inició a las 06.00 hora local (10.00 GMT) y concluirá mañana, jueves, a la misma hora.
La jornada de protesta se realiza en medio de la intensa campaña pre electoral que vive el país de cara a los comicios generales de mayo, en las que, de acuerdo con la mayoría de las encuestas, el presidente Fernández se perfila como el ganador. EFE
Patrulla EN apresa en SC miembro de FENATRADO
SAN CRISTÓBAL:- Andy Félix Sierra, supuesto miembro de la Federación de Transporte, la Nueva Opción, fue apresado hace unos momentos, por una patrulla militar comandada por el capitán Erasmo Santana Céspedes, cuando alegadamente lanzaba piedras a los automóviles que se desplazaban por la autopista 6 de noviembre, a la altura del kilómetro 15 entre el municipio de Haina y San Cristóbal.
La patrulla militar, que fue instalada desde la primera horas de la madrugada de hoy, como medidas de prevención por motivo del llamado a huelga nacional, por organizaciones choferiles y populares, le incauto supuestamente un Radio de comunicación (G-P 330), y al momento de ser apresado no portaba ningún tipo de documentos.
En la comandancia policial de San Cristóbal, se informa al NUEVO DIARIO, que Andy Félix Sierra será trasladado en estos momentos a la Dirección de Inteligencia Delictivas, que dirige el general de brigada Fructuoso, para profundizas las investigaciones.
El llamado a huelga, que inició a las 6:00 a.m. de hoy no ha recibido el apoyo de esta población, mientras que el transporte desde las poblaciones del sur hacía el Distrito Nacional, es nulo, pero cientos de vehículos privados y de la ruta (A), mantienen sus unidades transportando pasajeros.
El presunto miembro de FENATRANO fue apresado, frente al centro de diversión El Viajero, a la altura del kilometro 15 de la autopista 6 de noviembre
La patrulla militar, que fue instalada desde la primera horas de la madrugada de hoy, como medidas de prevención por motivo del llamado a huelga nacional, por organizaciones choferiles y populares, le incauto supuestamente un Radio de comunicación (G-P 330), y al momento de ser apresado no portaba ningún tipo de documentos.
En la comandancia policial de San Cristóbal, se informa al NUEVO DIARIO, que Andy Félix Sierra será trasladado en estos momentos a la Dirección de Inteligencia Delictivas, que dirige el general de brigada Fructuoso, para profundizas las investigaciones.
El llamado a huelga, que inició a las 6:00 a.m. de hoy no ha recibido el apoyo de esta población, mientras que el transporte desde las poblaciones del sur hacía el Distrito Nacional, es nulo, pero cientos de vehículos privados y de la ruta (A), mantienen sus unidades transportando pasajeros.
El presunto miembro de FENATRANO fue apresado, frente al centro de diversión El Viajero, a la altura del kilometro 15 de la autopista 6 de noviembre
Reportan dos heridos durante primeras horas de la huelga

Sin embargo, la jefatura de la Policía Nacional reportó que el obrero Luciano Méndez, de 48 años, fue herido en el hombro por una bala perdida durante enfrentamientos con manifestantes en la comunidad Monte de la Jagua Arriba. El obrero fue llevado al hospital Toribio Bencosme, de Moca, en el norte, en donde fue operado.
Sus familiares informaron que cuando Méndez tomaba café en el patio de su vivienda se le incrustó la bala. De su lado, Jesús Adón, al dar a conocer el primer boletín del Foro Social Alternativo, dijo que los reportes del interior dijeron que el paro de actividades es acatado entre un noventa y ochenta por ciento en la mayoría de los pueblos.
Sostuvo que en la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional la huelga es contundente. Denunció que tiene informes de que el gobierno pretende formar bandas para realizar acciones delincuenciales y desmeritar el paro, por lo que llamó a la población a mantenerse tranquila.
martes, 8 de abril de 2008
Advierte a LF PRSC Resistirá Con Dignidad

“Si usted lograra la destrucción del sistema de partidos será su propia destrucción. La desarticulación de la democracia agregará también un colofón indecoroso a su carrera política” dice una comunicación dirigida por Antún Batlle al jefe del Estado
Señala el presidente del PRSC en su comunicación que el presidente Fernández y su Gobierno están violando la Ley Electoral 275-97 con el uso abusivo e ilegal de los recursos del Estado.
“Violan también la Ley de Función Pública que prohibe a los funcionarios pronunciar discursos electorales, distribuir propaganda política y participar activamente en campañas electorales”, dice Antún, y agrega:
“Casi la totalidad de los secretarios de Estado ocupan posiciones relevantes en la dirección de la campaña electoral del PLD y cuando se les reclama un cese a esa violación, salen con argumentos peregrinos de que esa Ley no puede ser retroctativa y que ya el comité de campaña estaba creado cuando dicha Ley fue aprobada. ¿Cómo es posible retorcer la ley?
El presidente del PRSC señala al jefe del Estado que también está violando sistemáticamente la Ley de Contrataciones y Concesiones del Estado, la Ley de Presupuesto y la Ley de Acceso a la Información Pública.
“Señor Presidente, la historia, ese juez inexorable, se encargará algún día de evaluar los graves daños que su actitud está provocando a la sociedad dominicana y ojalá que no sean palabras admonitorias, aquellas pronunciadas por Joaquín Balaguer, de quien usted se ha declarado admirador y seguidor, cuando en uno de sus discursos recogidos en la Voz del Capitolio, señaló: Ay de los partidos que vuelven la cara atrás y después de haber salido al campo de la lucha con una bandera revolucionaria, la bajan para sustituirla por una bandera distinta, abdicando de sus ideales con el pretexto de que estamos obligados a la transacción y al compromiso para realizar el proceso revolucionario prometido”, indica Antún Batlle.
Sigue señalando en su carta que “ayer la República Dominicana estaba dividida entre corruptos y peledeístas, y hoy ¿Cómo estará dividida?, cuando justamente miles de peledeístas han sido echados de su lado para dar paso a seudos dirigentes opositores captados mediante la más burdas de las hazañas corruptas que se haya registrado en la historia gubernamental”.
En otra parte de su carta, Antún Batlle dice que la dignidad permanecerá. “Resistiremos heroicamente la suma de todas las barbaries que se vienen cometiendo contra el Partido Reformista, los partidos de oposición y grupos de la sociedad civil que hemos decidido transitar un camino diferente, enfrentando con seriedad a su gobierno y a su política de hambre, miseria e ineficiencia de los servicios públicos fundamentales”.
“Usted tiene el marzo y está golpeando duramente e innecesariamente a nuestra organización-expone el dirigente político-el Partido Reformista Social Cristiano, que sólo está participando del juego democrático y procurando el legítimo derecho de la alternabilidad en el ejercicio del poder”.
Antún Batlle, al reprobar las acciones que critica al presidente Fernández, concluye señalando en su carta: “La historia lo juzgará”.
lunes, 7 de abril de 2008
Prevención; PN se prepara para llamado a paro el próximo miércoles

Comunicado a la Opinion Publica Nacional
A la opinión Publica Nacional
Comunicado
En el programa el Gobierno de la Mañana que se difunde por la emisora Z-101, el periodista Martínez Pozo se hizo eco, en el curso de la mañana de este lunes 7 de los corrientes que los abogados Roberto A. Rosario, Pablo Abad Abad y los licenciados Silvestre Santamaría, Francisco Pimentel y Rafael Jiménez Abad, habríamos distribuidos 7 artefactos explosivos de fabricación caceras a los fines de ser lanzados contra distintas instituciones del estado a las 21:00 horas de este martes 8 de abril.
La supuesta acción se habría hecho en el curso de una reunión celebrada en la casa de la extinta madre del doctor Roberto Rosario, ubicada en la calle Argentina esquina Costa Rica de la ciudad de Bonao.
Frente a esta irresponsable, aviesa y fantasiosa denuncia, los afectados declaran los siguientes:
PRIMERO: Los profesionales aludidos y que suscribimos este documento rechazamos y condenamos de cuajo esta fantasiosa y vil denuncia y declaramos que la misma por su naturaleza y circunstancia procede de un grupo malévolo enquistado en el seno del llamado Consejo Provincial del Desarrollo de Monseñor Nouel combinado con un sector de la campaña reelecionista del doctor Leonel Fernández canalizada dicha denuncia a través de los organismo de seguridad del Estado que se han politizado alrededor de la reelección.
SEGUNDO Que en los motivos de esta falacia hay la combinación de los siguientes factores: Una inexplicable desesperación del sector reelecionista que ve en cada disensión o lucha popular un atentado al afán continuista del presidente Fernández. Un intento de un factor del Consejo Provincial de Desarrollo hundido en el pantano del descrédito, en desviar la atención de la opinión pública y para hacer desaparecer la condena social y moral que sufren a consecuencia de sus actos inmorales y criminales.
Tercero: Dejamos bien claro lo siguiente: respaldamos sin reserva el llamado del Foro Social Alternativo de paralizar por 24 horas las actividades de esta provincia y del resto del país.
Que quienes hicieron esta denuncia irresponsable no tienen autoridad moral para enjuiciar o encausar judicialmente a ningunos de los que suscriben en este documento nio a ninguno de los que forman parte de las organizaciones sociales y populares, a las que pertenecemos, porque al contrario son ellos los que deben estar presos por todas sus fechorias.
Que seguiremos siendo insobornables en la lucha porque sean las comunidades que administren los fondos del llamado Consejo Provincial de Desarrollo; Por hacer que la Falconbridge Dominicana entregue el 5% de sus utilidades brutas tal y como lo consigna la Ley de Medio Ambiente y deje de contaminar nuestyro habitad; por preservar el río Yuna de la depradación de granceros disfrazado de canalizadores de su cause; Por la construcción de los edificios del Curse-Uasd; Contra el alto costo de la vida y por derrotar el clientelismo y el ejercicio denigrante de las actividades politica.
Reafirmamos nuestra voluntad de ejercer públicamente nuestra actividades profesionales y sociales y responsabilizamos a los sectores que hemos identificados y que cualquier cosa que nos pase no se quedará como ha acontecido con los cuatros asesinados en Piedra Blanca a raíz de las elecciones Congresionales y Municipales o como acontece con el recien asesinato del joven Omar Fermín Tavarez.
Se los decimos porque no estamos solo y porque nuestro valor no esta amparado ni en el proyecto reelecionista, ni en los organismo de seguridad ni armas de guerra.
Nuestro valor nos lo da la verdad, la fidelidad al pueblo y el cariño de los desposeídos.
Firmado; Dr. Roberto A. Rosario, Dr. Pablo Abad Abad, Licenciado Silvestre Santamaría, Licenciado francisco Pimentel y licenciado Rafael Jiménez Abad.
Bonao, 07 de abril del 2008
Comunicado
En el programa el Gobierno de la Mañana que se difunde por la emisora Z-101, el periodista Martínez Pozo se hizo eco, en el curso de la mañana de este lunes 7 de los corrientes que los abogados Roberto A. Rosario, Pablo Abad Abad y los licenciados Silvestre Santamaría, Francisco Pimentel y Rafael Jiménez Abad, habríamos distribuidos 7 artefactos explosivos de fabricación caceras a los fines de ser lanzados contra distintas instituciones del estado a las 21:00 horas de este martes 8 de abril.
La supuesta acción se habría hecho en el curso de una reunión celebrada en la casa de la extinta madre del doctor Roberto Rosario, ubicada en la calle Argentina esquina Costa Rica de la ciudad de Bonao.
Frente a esta irresponsable, aviesa y fantasiosa denuncia, los afectados declaran los siguientes:
PRIMERO: Los profesionales aludidos y que suscribimos este documento rechazamos y condenamos de cuajo esta fantasiosa y vil denuncia y declaramos que la misma por su naturaleza y circunstancia procede de un grupo malévolo enquistado en el seno del llamado Consejo Provincial del Desarrollo de Monseñor Nouel combinado con un sector de la campaña reelecionista del doctor Leonel Fernández canalizada dicha denuncia a través de los organismo de seguridad del Estado que se han politizado alrededor de la reelección.
SEGUNDO Que en los motivos de esta falacia hay la combinación de los siguientes factores: Una inexplicable desesperación del sector reelecionista que ve en cada disensión o lucha popular un atentado al afán continuista del presidente Fernández. Un intento de un factor del Consejo Provincial de Desarrollo hundido en el pantano del descrédito, en desviar la atención de la opinión pública y para hacer desaparecer la condena social y moral que sufren a consecuencia de sus actos inmorales y criminales.
Tercero: Dejamos bien claro lo siguiente: respaldamos sin reserva el llamado del Foro Social Alternativo de paralizar por 24 horas las actividades de esta provincia y del resto del país.
Que quienes hicieron esta denuncia irresponsable no tienen autoridad moral para enjuiciar o encausar judicialmente a ningunos de los que suscriben en este documento nio a ninguno de los que forman parte de las organizaciones sociales y populares, a las que pertenecemos, porque al contrario son ellos los que deben estar presos por todas sus fechorias.
Que seguiremos siendo insobornables en la lucha porque sean las comunidades que administren los fondos del llamado Consejo Provincial de Desarrollo; Por hacer que la Falconbridge Dominicana entregue el 5% de sus utilidades brutas tal y como lo consigna la Ley de Medio Ambiente y deje de contaminar nuestyro habitad; por preservar el río Yuna de la depradación de granceros disfrazado de canalizadores de su cause; Por la construcción de los edificios del Curse-Uasd; Contra el alto costo de la vida y por derrotar el clientelismo y el ejercicio denigrante de las actividades politica.
Reafirmamos nuestra voluntad de ejercer públicamente nuestra actividades profesionales y sociales y responsabilizamos a los sectores que hemos identificados y que cualquier cosa que nos pase no se quedará como ha acontecido con los cuatros asesinados en Piedra Blanca a raíz de las elecciones Congresionales y Municipales o como acontece con el recien asesinato del joven Omar Fermín Tavarez.
Se los decimos porque no estamos solo y porque nuestro valor no esta amparado ni en el proyecto reelecionista, ni en los organismo de seguridad ni armas de guerra.
Nuestro valor nos lo da la verdad, la fidelidad al pueblo y el cariño de los desposeídos.
Firmado; Dr. Roberto A. Rosario, Dr. Pablo Abad Abad, Licenciado Silvestre Santamaría, Licenciado francisco Pimentel y licenciado Rafael Jiménez Abad.
Bonao, 07 de abril del 2008
Rocían gas pimienta al candidato a vice del PRD

domingo, 6 de abril de 2008
Fallece en Bonao el padre del periodista Francis Canals
BONAO.-Luego de padecer por largos años de una enfermedad del corazón falleció a la edad de 95 años el señor José Canals Hernández, padre del periodista y locutor Francis Canals. Canals Hernández murió mientras era atendido en la sala de Cuidados Intensivos del Centro Médico Bonao. Los familiares invitan al mortuorio en la calle Las Mercedes No. 120, y los oficios religiosos serán celebrado este domingo en la Iglesia San Antonio de Papua y será sepultado en el cementerio de la comunidad de Caracol. A las 10 de la mañana. PAZ A SUS RESTOS
sábado, 5 de abril de 2008
10 Razones Por Que L.F. No Es Ya Mi Presidente

1) Por adjudicarse un liderazgo político que no le corresponde. Según el, es el relevo histórico de Balaguer. El líder reformista nos sometió al régimen de los 12 años y Leonel nos está sometiendo al régimen de las 12 palabras: 1. Hambre 2. Miseria 3. Mentiras 4. inseguridad 5. Desempleo 6. Transfuguismo 7. Deslealtad 8. Cinismo 9. Inmoralidad 10. Violación 11. Irrespeto 12. Anarquía
2) Por traicionar la enseñanza y herencia histórica del político mas sano, serio y pulcro que ha dado el país, Prof. Juan Bosch.
3) Por el cinismo de sus acciones y arrogancia de su posición asesinando así la Democracia Dominicana.
4) Por ser un insoslayable facilitador de mentiras creando un espejismo que no existe en el país y auspiciar un grupo de malandrines saqueadores del Estado.
5) Por jugar al capricho del Metro y someter la educación del país y la salud al más cruel castigo cogiéndole lo que le toca del presupuesto.
6) Por crear falsas promesas subestimando la inteligencia del dominicano con dizque crear el país de la maravillas.
7) Por ser un legítimo violador de la Constitución Dominica creándole aborto tras aborto donde lo único que le falta es decir que nuestra constitución es un pedazo de papel.
8) Por desnudar un santo para vestir otro.
9) Por llenar de escollos los gobiernos municipales quitándole lo que a estos le corresponde por ley y no por invento.
10) Por mirar hacia el norte de su ignorancia y fijar su flecha en el centro del despilfarro.
jueves, 3 de abril de 2008
Derechos Humanos y CDP condenan acción contra comunicador Raúl Pérez

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes Medina, reclamó a las autoridades para que se le permita y le den garantía al periodista para que pueda realizar su programa tal y como lo estable la Constitución.
“Entendemos que el derecho a la libertad de expresión y difusión del pensamiento no puede ser obstaculizado bajo ningún concepto. Rechazamos esos actos vandálicos que no le permitieron realizar su programa al comunicador”, indicó Mercedes Medina.
De su lado, la presidenta del CDP, Mercedes Castillo, consideró que ningún periodista merece un tratamiento como el que fue objeto Pérez Peña.
Destacó que ese gremio ha conformado una comisión para conversar con el propietario de la televisora, Johnny Dahuajre, pero que no han podido localizarlo desde anoche.
“Es un periodista que ha sido maltratado innecesariamente e inadecuadamente y desde anoche hemos querido conversar con el dueño del canal a los fines de que dé una explicación del porqué un periodista que tiene 12 años haciendo su programa se le impida realizarlo”, indicó Castillo.
En rueda de prensa realizada en el gremio, Raúl Pérez Peña responsabilizó a sectores del Gobierno de lo ocurrido, debido a la línea editorial de su programa.
Sostuvo que está al día en sus obligaciones de pago en el canal Cinevisión, ubicado en la avenida Bolívar, casi esquina Abraham Lincoln, y que ya había sido advertido por el mismo Dahuajre de que el programa Nocturnal iba a ser sacado del aire, debido a presiones de sectores que no identificó.
Guardia Costera detiene a 93 dominicanos al llegar ilegalmente a Puerto Rico

La Guardia Costera indicó que diez de los 93 ilegales fueron detenidos por las autoridades y llevados a la fiscalía federal en San Juan al ser identificados por el sistema biométrico como indocumentados que habían tratado de lograr antes entrar ilegalmente.
El resto del grupo fue repatriado este miércoles por las autoridades estadounidenses.
La detención del grupo de indocumentados se llevó a cabo el pasado lunes cuando una avioneta de la Guardia Costera detectó una embarcación de 40 pies de eslora a 38 millas náuticas en el área de isla de Mona, entre República Dominicana y Puerto Rico.
miércoles, 2 de abril de 2008
Sergio, Villalona y El Torito se unirán en un mismo espectáculo

“Tres sentimientos” fue el nombre que creó, y el mismo fue aprobado por René Brea, quien será el productor del show, el cual se presentará el sábado 31 de mayo en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua.
Aquí los artistas apartarán el género del merengue para darle paso a ritmos más románticos como el bolero, la balada y la bachata.
“La idea del show es mía, yo soy también el empresario y estamos trabajando para que al final del show Sergio, Fernando y yo podamos hacer un trío en el escenario”.
Planes y el cine Héctor, el empresario, tiene en carpeta promover a los artistas dominicanos tanto aquí como fuera del país. Dentro de sus planes está producir espectáculos y presentaciones de otros artistas como merengueros, bachateros, rockeros y baladistas.
“Sí, mi trabajo no sólo ahora será enfocarme en mi carrera, sino incursionar en el negocio de los espectáculos”, añadió el cantante.
Pero un deseo que lo tienen inquieto es hacer cine. Este año le gustaría trabajar en una película dominicana. De hecho, adelantó que si no le dan ningún papel podría invertir su dinero en la cinematografía.
“Ojalá que Alfonso Rodríguez, o cualquier otro productor vea en mi un potencial como actor. Sí, tengo muchas ganas de actuar, porque era algo que hacía con mucho sentimiento, cuando montábamos dramas en la iglesia y clubes de mi pueblo (Bonao). Y si no consigo quién me de un personaje podría ser parte de los inversionistas”.
La internacionalización Y la verdad que el merenguero tenía ganas de hablar y contar todas las ideas, que no lo dejaban conciliar el sueño. Entre otras cosas, El Torito dejó saber que llegó el momento de la verdadera internacionalización como artista.
En estos días, sus presentaciones en Estados Unidos serán más selectas y más esporádicas. Por primera vez él podría llevar un espectáculo de merengue a la urbe estadounidense.
“La noche del Torito”, la producción que montó René Brea, se prepara para ser presentada en Radio City de Nueva York, en el mes de octubre.
“Lo que buscamos es vender nuestra imagen a otro nivel, y no sólo hacer las simples presentaciones que hacemos siempre en Estados Unidos, ahora estamos cuidando más dónde nos presentamos para crear la expectativa del show”.
Héctor dice estar consciente de que es el momento de dar el paso y convertirse en un artista que en sus presentaciones ofrezca montajes artísticos de categoría y sus seguidores disfruten de un verdadero espectáculo.
“Sé que es el momento, y lo voy a hacer como una manera de invertir en mi carrera, porque llegó el momento de la internacionalización, no sólo con presentaciones en Estados Unidos, sino otras plazas donde la gente consume a la música dominicana”.
POR DENTRO
UN SUEÑO: Héctor Acosta lo define como un sueño y un deseo muy grande el grabar un tema con Juan Luis Guerra. “Es algo que anhelo y no importa que sea bachata o merengue; mi deseo es grabar con Juan Luis”.
LA PROPUESTA: El merenguero hizo saber su deseo a través de los medios de comunicación, pero no ha tenido una comunicación formal con Juan Luis. “Creo que él ya está enterado, pero sí es necesario haremos una comunicación formal”.
SU RESIDENCIA: El Torito aclaró que aún sigue residiendo en su natal Bonao (Monseñor Nouel). Confesó que en un momento contempló la idea de venir a vivir a la capital, pero su deber como padre lo ató de nuevo a su tierra. “Mis hijos viven en mi pueblo y ellos necesitan mucho de mí, y son muy apegados a su papá, no me podría permitir que mis niños vivan lejos de mí”.
UN DESEO: Como ser humano Héctor tiene cubiertas muchas necesidades materiales. y afectivas, pues cuenta con el cariño de su gente, su familia y sus hijos.
Hasta el momento espera por una pareja que lo comprenda y lo ame. Pero lo único que desea es continuar viviendo en el corazón de la gente y ver a sus hijos crecer y ser seres humanos de bien. “Un deseo es ver a mi dos hijos realizados, con salud y verlos ejercer alguna profesión”.


martes, 1 de abril de 2008
Neney Cabrera denuncia Almeyda Rancier intimida a empleados públicos

Sostuvo que el Secretario de Interior y Policía, jefe directo de los organismos de coerción, es el director electoral de la reelección del Presidente Leonel Fernández. Manifestó que Almeyda busca que los empleados públicos no voten por Miguel Vargas Maldonado, ó de lo contrario serían cancelados de sus labores. “Un hombre que sea el jefe directo de la Policía Nacional, de los organismos de investigaciones y de coerción es quien dirige la reelección del Presidente.
Eso es insólito”, dijo Neney Cabrera al ser entrevistado en Matinal por el licenciado Persio Maldonado. Pese a que dijo que el Partido Revolucionario Dominicano y su candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado no hacen ataques personales a Leonel Fernández, sostuvo que el mandatario es un gobernante mentiroso e incumplidor.
Manifestó que el pueblo dominicano quiere oír propuestas de cómo le resolverán los problemas de altos precios y de seguridad ciudadana. Neney Cabrera dijo que la candidatura del doctor Leonel Fernández es ilegítima porque toda la estructura gubernamental ha sido designada en las direcciones provinciales de campaña de la reelección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra