jueves, 10 de julio de 2008
Eddy Herrera Se Disculpa Con El Torito

SANTO DOMINGO.- El encuentro para anunciar los detalles del Latin Music Tours casi se convirtió en un campo de batalla entre los merengueros Héctor Acosta (“El Torito”) y Eddy Herrera, pero la sangre no llegó al río porque uno de ellos pidió disculpas públicas. La historia comenzó hace una semana cuando Acosta le solicitó a Eddy que forme parte del concierto “Tres sentimientos”, el 27 de julio en Santiago, junto a Fernando Villalona.
La solicitud se hizo debido a la imposibilidad que tenía Sergio Vargas de asistir al show, que ya fue presentado con éxito en el hotel Jaragua de la capital. En principio Evelio Herrera, el mánager de su hermano, dio su visto bueno, pero hace unos días el artista declinó la invitación del Torito alegando que tenía compromisos laborales en Costa Rica y que no podía llegar a tiempo para la presentación en Santiago.
El “ya no puedo ir” de Eddy a Héctor se convirtió en el fogaraté de la farándula, que comenzó a especular sobre las razones... Que si Eddy le tiene miedo al Torito y al Mayimbe, que si fue de maldad o una venganza porque no estuvo en el de la capital, que si se sentía ser relleno...
En fin, toda una oleada de comentarios que llegaron hasta la misma sala del hotel Lina donde ellos acudieron para hablar de sus expectativas frente al Latin Music, en Bávaro. Previo a su llegada, David Mella y Evelio cruzaron palabras tratando de encontrar explicaciones. Cuando ellos llegaron la farándula concentró los ojos en sus reacciones.
Disculpas de Eddy
Al final de la actividad, Eddy tomó la palabra, abrazando al Torito: “Te pido disculpas formalmente, esto no estuvo en manos nuestras”, expresó momentos después de explicar que el compromiso en Costa Rica, y los pasajes ya reservados con tiempo, sin poder cambiar a otra línea aérea, le impidieron su participación en el evento artístico. “El que me conoce sabe de mi disciplina y mi respeto hacia el otro”, manifestó Eddy, quien reiteró que no hubo malintención como se especulaba.
Los periodistas que acudieron a la rueda de prensa del festival pensaron que eso concluía ahí, con las disculpas, pero dos horas más tarde “El Torito” acudió a “Los dueños del circo”, donde dejó entrever su disgusto con lo sucedido y desconcierto ante las declaraciones ofrecidas por los hermanos Herrera.
“Simplemente dije que Evelio y Eddy deben coordinar lo que dicen para que digan lo mismo porque si cada uno ofrece versiones distintas eso crea confusión y no es bueno, es una observación que hice para un futuro”, dijo ayer El Torito a LISTÍN DIARIO.
Sin embargo, el intérprete de “Me voy” o “El anillo” insistió en que dio el caso por concluido. “A partir de este momento que hablo contigo eso es historia, ya pasó, no se habla más del asunto”. Cuando se le preguntó si Eddy sigue en sus planes para la presentación de “Tres sentimientos” en Santiago afirmó: “Claro que sí, cuento con Eddy para la próxima fecha” (ya no será el 27 de julio).
martes, 8 de julio de 2008
Enviarán al Senado presupuesto contiene aumento salarial médicos y subsidios panaderos

SANTO DOMINGO.-RD-| El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa informó que en el presupuesto suplementario que enviará el presidente Leonel Fernández al Senado, se consignará un aumento salarial a los médicos y el pago del subsidio a los panaderos, informó este martes.
Sin embargo, el funcionario no informó sobre el monto a que serían llevado los galenos, quienes han mantenido una lucha constante con el gobierno para que se le cumplan sus demandas, entre ellas, un aumento salarial de 58,946 pesos mensuales.
Bengoa explicó que el presupuesto suplementario se va a someter después que las autoridades regresen de la reunión de Petrocaribe.
Explicó que en el presupuesto a ser sometido a la consideración de los Senadores hay una "partida para el pago a los panaderos y otra para los médicos.
Bengoa ofreció las informaciones después de sostener una reunión con el Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti y con el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, en el Palacio Nacional.
lunes, 7 de julio de 2008
Causa revuelo arresto de cinco policías traficando haitianos en vehículo de la institución

DAJABON, 5 de Julio 2008.- Ha causado gran revuelo el hecho de que 5 policías están bajo arresto, entre ellos dos oficiales y tres alistados, bajo la inculpación de traficar haitianos indocumentados en un jeep de la institución para llevarlos a Santiago y Santo Domingo, por cuyo trasiego cobraban fuertes sumas de dinero en efectivo.
La noticia difundida por el periódico digital El Masacre.Com, donde se revela que los agentes policiales trasladaban a los ilegales en un jeep propiedad de la Policía, al que coilocaban cartones en los vidrios para evitar ser descubiertos en los puestos militares.
El caso del arresto de los cinco policías, fue dado a conocer, de acuerdo al periódico cibernético, por el general Gustavo Jorge García, del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y el coronel Emeraldo R. Brea Díaz, jefe del destacamento policial con sede en Dajabón. Ambos oficiales, explicaron que ante las denuncias en contra de los cinco policías iniciaron las investigaciones y comprobaron que traficaban con haitianos en el propio vehículo de la institución.
Ahora esperan que sea el jefe de la Polic?a, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quien tome las medidas de rigor contra los implicados en el trasiego de ilegales. Los policías aprovecharon que el jeep tenía el vidrio trasero roto y colocaron un cartón para ocultar a los haitianos y llevarlos desde Dajabón a otros pueblos de la Línea Noroeste, a quienes cobraban fuertes sumas de dinero para hacer la travesía.
Burlaban la presencia de los miembros del CESFRONT, apostados en los puertos militares en el trayecto Dajabón a Montecristi. Jorge García y Brea Díaz, rehusaron dar a conocer los nombres de los policías detenidos, vinculados al tráfico ilegal de haitianos que llevaban en un vehículo de la institución, de acuerdo al periódico El Masacre. Com.
Según la información, el arresto de los policías, se originó en el puesto militar de Copey entrada hacia Manzanilla y salida al municipio de Las Matas de Santa Cruz. Los indocumentados eran traslados desde Dajabón en el jeep por los agentes policiales y los depositaban en Santiago y la Capital, por cuyo trasiego cobraban una considerable cantidad de dinero.
Sin embargo, el general Jorge García y el coronel Brea Díaz, dieron a conocer que combatirán el tráfico ilegal de haitianos, mercancías y otros tipos de actos que se cometan en la zona fronteriza.
Esposa de Al Rod tramita divorcio hoy en La Florida según confirma el Daily News

El matutino que publica en portada una fotografía de Al Rod y su esposa agarrados de mano, sostiene en el informe que la mujer del tercera base de los Yankees y el jugador mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas, lo acusará también de haber arruinado el matrimonio de la pareja.
Ella dio a luz al segundo hijo del matrimonio hace apenas 10 semanas y se dijo que ha contratado los servicios de una abogada que fue fiscal en Houston para que se encargue de someter la demanda de divorcio.
La jurista fue identificada por el Daily News como Earle Lilly. La abogada dijo el sábado en la noche a la radio emisora ABC filial de Houston que Rodríguez, al sostener una nueva relación con la cantante Madonna, “ha puesto fin a 5 años de matrimonio”.
Añadió la reconocida abogada que la relación de Alex con Madonna, fue lo que puso punto final a la relación de la pareja. “Junto a nuestro equipo de abogados en Miami encabezado por el colega Maurice Kutner, daremos la batalla para conseguir el divorcio a favor de Cynthia”, adelantó la abogada en Houston.
La esposa del pelotero que tiene 34 años de edad acusa a la Reina del Pop Madonna de 49 de utilizar “ritos” de la religión judía que profesa para influir en el cerebro de Alex y mantenerlo “secuestrado” a su lado. Cynthia dijo hace unos días que Madonna le había “lavado” el cerebro al estelar jugador Yankee.
Hoy en la mañana, Cynthia tenía previsto solicitar el divorcio en una corte de familia del condado Dade en La Florida. Ella dijo a amigos cercanos que descubrió una carta escrita por Alex a Madonna en la que le confiesa que la cantante es u “alma gemela”.
La afamada intérprete negó rotundamente ayer domingo que exista alguna relación entre ella y el ganador del Premio Más Valioso de la Liga Americana (MVP) en los dos últimos años.
“No tengo nada que ver con la situación con ese matrimonio o con el camino que ellos decidan escoger”, dijo Madonna en la carta dirigida a los medios de Estados Unidos.
sábado, 5 de julio de 2008
Luis Abinader propone al PRD asumir el pensamiento de Peña Gómez como base doctrinaria

El licenciado Luis Rodolfo Abinader declaró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) debe asumir el pensamiento del doctor José Francisco Peña Gómez como su principal plataforma doctrinaria para reafirmar su compromiso con los valores de democracia y justicia social que le dieron origen a esa organización.
Al conmemorarse el 47 aniversario de la presencia formal del PRD en la República Dominicana y el 26 aniversario del fallecimiento del ex presidente Antonio Guzmán Fernández, Abinader abogó porque el partido opositor le dé continuidad a la obra política del doctor Peña Gómez.
Dijo que además de ser el más importante líder de masas de la República Dominicana, el doctor Peña Gómez fue un visionario político que se adelantó a su época al plantear la tesis del Gobierno Compartido y propugnar por una alianza estratégica con el movimiento progresista y el liderazgo social.
“El doctor Peña Gómez fue el primer líder importante del país que predicó y practicó los principios de la solidaridad internacional, la concertación social, la transparencia, la rendición cuentas y la modernización, y lo hizo como dirigente político y como funcionario público en su condición de síndico del Distrito Nacional”, apuntó Abinader.
Dijo que la vida y la obra del fenecido líder político deben constituir una fuente permanente de inspiración para los perredeístas y los ciudadanos dominicanos que aspiran a una sociedad más justa y solidaria.
Abinader es vicepresidente del PRD y encabeza un proyecto presidencial para las elecciones del año 2012 con el respaldo de 25 vicepresidentes nacionales de la organización opositora.
Ofreció su declaración con motivo de la conmemoración de la llegada al país, el 5 de julio del año 1961 de la comisión del PRD constituida por Angel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo, y del aniversario del fallecimiento del presidente Antonio Guzmán, quien murió en el ejercicio del poder el 4 de julio del 1982.
viernes, 4 de julio de 2008
“El Torito” será parte de la campaña de Barack Obama

Héctor Acosta (El Torito) sumará otro logro a su carrera: Barack Obama, candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, lo escogió como figura para su campaña en pos de conquistar el voto de los hispanos. “Que un candidato de esa envergadura de un país como Estados Unidos tome en cuenta a un humilde dominicano para su campaña, y que entienda que puede servir de aporte, eso es grandioso, es motivo de satisfacción y orgullo”, dijo “El Torito” a LISTÍN DIARIO.
El cantante obvió ofrecer más detalles porque “le corresponde a ellos el anuncio y voy a esperar que se haga el encuentro con la prensa, en Miami o Nueva York”.
Tampoco se refirió al monto económico de la campaña. El merenguer o - b a cha t e ro resaltó el apoyo a su carrera de los dominicanos en Estados Unidos. “Y no sólo a mis compatriotas, sino a todos los hispanos que me han ofrecido su respaldo durante muchos años de vida artística”.
Apoyo hispano
“La comunidad latina ha sido un soporte vital para mi carrera; tenemos gente de Suramérica, centroamericana, el mismo norteamericano nos ha apoyado”, comentó El Torito, tras recordar la presencia de personas de varias nacionalidades durante la presentación, en febrero, en el teatro Nokia de Broadway.
Más de 18.2 millones latinos estarán aptos para votar en las elecciones presidenciales de noviembre próximo en Estados Unidos, un aumento de 2.1 millones respecto a los registrados en los comicios de 2004, publicó la prensa estadounidense.
La población latina en Estados Unidos es de 46 millones, el 15 por ciento de la población, que se triplicó desde 1980 y se calcula que se triplique nuevamente en 2050 debido a la inmigración.
De los 18.2 millones de votantes latinos, unos 14 millones ya están inscritos para sufragar y casi 12 millones acudirán a las casillas de votación en los comicios de noviembre próximo, según cálculos de la Oficina del Censo.
La comunidad dominicana en los Estados Unidos e x p e r iment ó un crecimiento de 7.4% durante los años 2005 a 2006, al pasar de 1, 347,210 a 1, 454,987 dominicanos, según proyecciones realizada por la organización no gubernamental Quisqueya Foundation.
Acosta destacó la influencia de los dominicanos en los últimos tiempos y del ejemplo de trabajo y solidaridad que representan los hombres y mujeres que viven en ese país al recorddar que ellos son un soporte importante para mantener la economía dominicana.
“Son muchas las familias que dependen de esos dominicanos que van a Estados Unidos a trabajar duro”, afirmó.
En otros temas, “El Torito” adelantó que en los próximos días dará a conocer otras importantes noticias relacionadas con su carrera.
“Dije que este era el año de mi internacionalización y ya se están viendo los frutos”, sostuvo el intérprete de “Me voy”.
Recordó que el 27 de julio repondrá el concierto “Tres sentimientos”, esta vez en el Gran Teatro Regional del Cibao, donde estará junto a Fernando Villalona y Eddy Herrera, quien sustituirá a Sergio Vargas. “Él tiene compromiso con el Festival Brugal del Merengue y por eso no podrá estar con nosotros, pero Eddy es un palo, es de Santiago y tiene su repertorio romántico muy bueno”.
El candidato
Barack Obama, senador de los Estados Unidos, se enfrentará al candidato republicano en las elecciones de noviembre. La principal diferencia respecto a los demás es su rechazo completo a la intervención militar en Irak: “Ha llegado el momento de traer las tropas a casa. Ha llegado el momento de admitir que no hay cantidad de vidas estadounidenses capaz de resolver el desacuerdo político que subyace en la guerra civil de otro”, manifiesta Obama.
El demócrata, a sus 45 años, acaba de comenzar una carrera de fondo en la que su falta de experiencia, su imagen fresca, su multiracialidad y su “falta de contaminación”, pueden ser tomadas como ventajas o inconvenientes por parte del electorado. Lo que escapa a la incertidumbre es que este carismático político es la gran sensación en la política norteamericana actual. Para muchos analistas, se trata de la reencarnación en color del expresidente John Fitzgerald Kennedy.
Rescate Betancourt fue operación de película

BOGOTA, AP .- Ingrid Betancourt se despertó como siempre a las 4.00 de la mañana, para iniciar otro día más de cautiverio, luego de siete años en la selva colombiana en poder de guerrilleros.
La ex candidato presidencial escuchó las noticias sobre su madre e hija en la radio y luego los rebeldes le ordenaron que empacara sus cosas, porque venían helicópteros por ella y otros rehenes.
El sonidos de los rotores siempre le causaba temor, pero ahora ella y otros 14 rehenes, entre ellos tres estadounidenses retenidos desde el 2003, fueron llevados a la libertad en una audaz operación en la cual participaron militares infiltrados, que lograron que los rebeldes les entregaran a sus prisioneros sin realizar ni un solo disparo.
El rescate ocurrió luego de meses de reunir información de espionaje, la preparación de varios helicópteros listos para despegar y una fuerte dosis de engaños: Los rebeldes llevaron a empujones a los cautivos, con las manos atadas, a un helicóptero MI-17 sin insignias, creyendo que iban a ser llevados a otro campamento de la guerrilla.
Al ver a los tripulantes de la nave, algunos con playeras con el rostro del Che Guevara, Betancourt pensó que no eran trabajadores ayuda humanitaria, como esperaba, sino rebeldes. Molesta, rechazó el abrigo que se le ofreció mientras se le informaba que iría a un lugar con un clima más frío.
***
El Gobierno dominicano expresó ayer sus congratulaciones a las autoridades colombianas por el rescate de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, por parte del Ejército de Colombia.
“Enviamos nuestras felicitaciones al gobierno que encabeza el presidente Alvaro Uirbe, por su persistente esfuerzo para que la ciudadana Betacourt recobrara su libertad, gestión en la que trabajaban, en el ámbito diplomático, otros gobiernos del mundo”, dice una declaración difundida por la Oficina de Prensa de la Presidencia.
Agrega que “nos llena de regocijo saber que la señora Betacourt, tres ciudadanos norteamericanos y otros 11 colombianos han vuelto a ser libres, para reencontrarse con sus familiares y allegados”.
***
Pero poco después de despegar, Betancourt vio al comandante del campamento rebelde, un sujeto llamado César, quien la había atormentado durante cuatro años, con los ojos vendados, desnudo en el suelo.
“Cerraron las puertas del helicóptero y de pronto vi al comandante que por cuatro años estuvo al mando de nosotros, que tantas veces fue cruel, humillante y déspota.
Lo vi en el suelo, en pelotas, los ojos vendados, no crean que sentí felicidad sino que lástima, pero le di gracias a dios que estaba con personas que respetan la vida de los demás aun cuando son enemigos y el jefe de la operación dijo que ’somos del ejército nacional y están en libertad.
“El helicóptero casi se cae porque todos saltamos, gritamos, lloramos y no lo podíamos creer. El helicóptero casi se cae porque saltamos, gritamos, lloramos y no lo podíamos creer”, dijo.
Ni un solo disparo fue realizado en la misión de rescate, que despojó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de sus cuatro más importantes armas para negociar con el gobierno colombiano.
El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, explicó que el rescate se logró después que los comandos militares lograron “infiltrar la primera cuadrilla de las FARC, la misma cuadrilla que ha mantenido durante los últimos años a un grupo numeroso de los secuestrados en su poder” y les hicieron creer que se trataba de un traslado.
jueves, 3 de julio de 2008
Betancourt reencuentra a sus hijos y viajará a Francia para ver a Sarkozy

Bogotá, 3 jul (EFE).- Una Ingrid Betancourt muy emocionada por momentos se reencontró hoy en Bogotá con sus hijos, Melanie y Lorenzo Delloye, a quienes no veía desde hace siete años, y volverá con ellos a Francia donde tiene previsto entrevistarse con el presidente Nicolas Sarkozy.
Betancourt, tres estadounidenses y once militares y policías secuestrados por las FARC fueron rescatados ayer en una operación del Ejército colombiano que, tras infiltrarse en la guerrilla y sin disparar un solo tiro, logró posiblemente el mayor éxito del Gobierno en su lucha contra los insurgentes.
Una vez conocida la noticia de la liberación de un cautiverio de más de seis años, la familia de Betancourt anunció su viaje a Bogotá.
Poco después de las 08.00 hora local de hoy (13.00 GMT) un avión francés tomaba tierra en Bogotá donde Betancourt, junto a su madre, Yolanda Pulecio, esperaba para abrazar a su hijos.
Además de éstos, llegaron su hermana Astrid, su ex marido y padre de sus hijos, Fabrice Delloye, y el ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, quien agradeció al Gobierno de Colombia el rescate y aseguró que la familia de la ex candidata presidencial colombiana ayudará a liberar a los que siguen cautivos de las FARC.
"Quiero agradecer al presidente (colombiano, Álvaro) Uribe, y quiero agradecer al pueblo colombiano y a todos los que han participado en la lucha por la liberación de Ingrid y de todos los presos", dijo Kouchner tras abrazarse con la política rescatada, que también tiene la nacionalidad francesa.
Betancourt, que ha reiterado su agradecimiento a Francia por la movilización y los esfuerzos hechos para su liberación y que deseó ser enterrada en ese país cuando muera, viajará esta noche junto a sus hijos y el resto de la delegación gala que llegó hoy a Bogotá, para entrevistarse mañana en París con Sarkozy.
El canciller francés, que se reunió hoy con Uribe, aseguró que "no acepta" sacar de la lista de organizaciones terroristas a un grupo que usa métodos como el secuestro de personas inocentes, y pidió a las FARC liberar a los demás rehenes que mantienen en cautiverio.
Dijo que si los rebeldes se comprometen a respetar la Convención de Ginebra y los derechos humanos no tendrían por que estar en la lista de terroristas y a él le daría "mucho gusto".
Añadió, sin embargo, que "no podemos aceptar que se secuestre a hombres y mujeres y los mantengan en condiciones de secuestro espantosas durante años y años".
Kouchner aseguró en rueda de prensa en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, que decidió visitar Colombia para dar las gracias a Uribe en nombre del presidente Sarkozy y de todo el pueblo francés, y ponerse a "la disposición de Colombia para todos los demás secuestrados que estén todavía en la selva".
Asimismo, dijo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que deben escuchar el llamado de Francia y de todos los hombres y mujeres libres del mundo "de que no se puede mantener rehenes".
Las FARC mantienen cautivas a 25 personas que pretenden canjear por rebeldes presos, pero el Gobierno calcula que son unos 700 los secuestrados que tienen en su poder con fines de extorsión.
Kouchner señaló además que en su reunión con Uribe escuchó "con mucho interés" los detalles de la liberación de Betancourt y otros 14 rehenes, y calificó el operativo como "magnífico porque no hubo una sola gota de sangre que se haya derramado".
Se declaró dispuesto a respaldar en Europa una marcha convocada por los recién liberados, que encabezará Betancourt el próximo 20 de julio, día de la Independencia de Colombia, para exigir la liberación incondicional de los demás secuestrados por las FARC.
Por su parte, Betancourt hizo un nuevo llamamiento a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, "para que ayuden a construir vínculos de confianza", algo que consideró "esencial" para poder conseguir "liberaciones unilaterales".
También insistió en la misma petición a la comunidad internacional y solicitó a las FARC que "emprendan el camino de la reconciliación, de la paz".
Por su parte, su hija, Mélanie, se refirió al momento que vivía como "el más feliz" e insistió, como su madre y su hermano, en que hay que "seguir luchando por ellos", el resto de secuestrados.
Lorenzo Delloye no pudo dar nombre al sentimiento que le embargaba y afirmó que aunque se ha ganado "un combate por la libertad", todavía "hay secuestrados en la selva".
Ejercito colombiano libera a Ingrid Betancourt y a otros 14 rehenes

Bogotá - 03/07/2008 .-La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y los otros 14 rehenes de las FARC, liberados por el Ejército colombiano, han llegado a Bogotá donde se han podido reencontrar con algunos familiares. La política colombiana, en aparente buen estado de salud, se ha abrazado con su madre que la esperaba al pie de las escalerillas del avión y ha comparecido ante los medios. Betancourt ha agradecido al Ejército de Colombia la operación que ha permitido su liberación y ha asegurado que luchará por el regreso de todos aquellos que continúan en poder de la guerrilla.
"Gracias al Ejército mío, de mi patria Colombia, gracias por la impecable operación (de rescate), la operación fue perfecta", ha declarado Betancourt ante los medios en la base aérea del Catam, cerca de Bogotá. La ex candidata, muy emocionada tras el reencuentro con su madre, ha agradecido también a Nicolas Sarkozy el apoyo brindado por Francia durante sus meses de cautiverio. En este sentido, Betancourt tampoco ha querido olvidarse de los rehenes que todavía siguen poder de la guerrilla y ha prometido que luchará por el regreso de todos los secuestrados con el apoyo del presidente francés. Sin embargo, ha añadido que si la liberación no se consigue por la vía de la negociaión, hay que tener "confianza en las Fuerza Militares" colombianas
Además de Betancourt, en la aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana que ha aterrizado en la base Militar de Catam, en Bogotá, viajaban los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, que ya han abandonado Colombia rumbo a EE UU, así como once policías y militares que llevaban más de seis años secuestrados.
Antes de su llegada a la base aérea del Catam, Betancourt realizó sus primeras declaraciones, tras ser rescatada, en la emisora de las Fuerzas Militares colombianas, palabras que fueron retransmitidas por distintas cadenas de radio del país. La ex candidata presidencial afirmó que su liberación y la de otros 14 rehenes cautivos es "una señal de paz para Colombia". "Nos están demostrando que la paz sí es posible", según Betancourt.
Operación Jaque
La liberación de los 15 rehenes ha sido la culminación de una operación, que ha recibido el nombre de Jaque, del Ejército colombiano. Juan Manuel Santos, ministro de Defensa de Colombia, anunció que el Ejército había rescatado sanos y salvos a la ex candidata presidencial, a tres estadounidenses y a once militares secuestrados por las FARC.
Los liberados estaban a 72 kilómetros de la población de San José del Guaviare, en el suroeste del país. Dos helicópteros acudieron al rescate y según el general Freddy Padilla de León, máximo jefe de las Fuerzas militares, se han detenido a dos guerrilleros en la operación. "Esta operación que se denominó Jaque, no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Militares colombianas", ha señalado Santos, quien ha agregado que "el país y sus seres queridos no tendrán cómo agradecerles semejante operación de rescate", que llevaba más de un año en ejecución.
Además de Betancourt, que llevaba 2.323 días secuestrada, han sido liberados los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, secuestrados en 2003. Los tres norteamericanos trabajaban para California Microwave Systems, firma contratada por el Departamento da Defensa de Estados Unidos para recoger informaciones sobre plantaciones de droga. Sin embargo, las FARC los acusaron de ser espías de la Agencia Central de Información (CIA). Howes, Stansell y Gonsalves ya han abandonado Colombia rumbo a Estados Unidos.
Operación encubierta
Las autoridades colombianas han explicado que la operación se ha logrado por la infiltración de una cuadrilla de guerrilleros que eran quienes coordinaban las acciones de secuestros en los últimos años. Por medio de manejos con los infiltrados en la guerrilla, se logró coordinar que unos helicópteros se dirigieran al sur del país, donde estaban los rehenes, para su traslado. Dichos helicópteros pertenecían al Ejército y estaban camuflados para no despertar sospechas.
Santos ha detallado que militares infiltrados habían acordado con el Comandante César de las FARC para supuestamente llevar a los cautivos en helicóptero hasta donde se encontraba alias Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC desde mayo pasado, tras la muerte del fundador de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo.
"Alias César y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos", según un comunicado emitido por la Presidencia de Colombia que ofrece detalles de la operación.
domingo, 29 de junio de 2008
Hector Acosta Llena Club Falcondo
BONAO.-El mega cantante Héctor Acosta (El Torito) llenó a toda capacidad en Falcondo Club anoche donde estuvo amenizando una fiesta dedicada a los bachilleres del Centro Educacional Bonao. El Lic. Frank Guerra quien coordinó la llegada del Torito desde saludar a los altos ejecutivos de la Falconbridge y la directora ejecutiva del Centro Educacional (Doña Eury) donde la misma aprovecho para solicitarle su canción favorita ¨uno quiere pa que lo quieran¨ hasta hacer una presentación magistral a la altura de los grandes maestros en la que todo el mundo quedo complacido.
Acosta interpretó los mejores éxitos que lo han catapultado en el desarrollo de su carrera. Durante la actividad el Torito era aclamado por los jóvenes graduandos quienes pedían los temas en bachatas que Acosta ha popularizado. Dentro de lo que fue la fiesta en Falcondo, cada uno de los granduandos querían sacarse una foto junto al mega-cantante quien tuvo que ser escoltado para poder salir del camerino que se le habilitó. Cada dia es creciente la popularidad del Torito, tanto a nivel de la República Dominicana, como en el exterior, así quedó demostrado la noche del sábado donde Acosta inició el baile que mas tarde se convirtió en un espectáculos, la gente no quería bailar, solo ver al Torito en escena.
sábado, 28 de junio de 2008
Arrestan cabo del EN con maletas rellenas de cocaína

SANTO DOMINGO.- Un supuesto cabo del Ejército Nacional y otros dos individuos fueron arrestados anoche con tres maletas de doble fondo rellenas con 9.5 kilos de cocaína en un allanamiento realizado en una casa de Santo Domingo Este, antes de que la droga fuera enviada al exterior.
De otro lado, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) salvaron la vida milagrosamente anoche al ser atacados a balazos por desconocidos en el barrio Guachupita, en la capital, logrando escapar ilesos en medio de una especie de lluvia de plomo.
Al presunto militar y los dos civiles les fueron ocupadas, además, dos escopetas calibre 12, dos pistolas, m radios de comunicación satelital con sus cargadores y teléfonos móviles, entre otras pertenencias con datos que podrían servir de evidencia para enjuiciar a los imputados.
El militar fue identificado como Alcy Fermín Cruz Peralta, mientras los civiles son German Reyes Sabino y Pedro Mota, detenidos en la avenida Penetración número 1, en el Residencial Las Monedas II, confirmó esta mañana la DNCD.
Las tres maletas fueron trasladas de inmediato a la sede de la agencia antidrogas y de allí enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, a los fines de analizar la sustancia alucinógena ocupada a Reyes y sus dos acompañantes También fueron retenidos dos vehículos y armas e fuego.
El portavoz antidrogas, Roberto Lebrón, comunicó por escrito que los miembros de la DNCD actuaron en compaña de un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo. La maletas fueron encontradas en la jeepeta Honda CRV, placa G-172715, conducida por Reyes Sabino.
Ese vehículo era escoltado por una camioneta Isuzu, color gris, manejada por Mota. Ambos individuos salieron de la citada vivienda a bordo de los indicados automóviles, donde estaban juntos al alegado militar, quien se identificó como tal a los miembros de la DNCD.
En poder de Reyes Sabino fueron encontradas, igualmente, coordenadas manuscritas, lo que hace pensar a los investigadores que se trata de una persona responsable de la logística de alguna operación de narcotráfico, específicamente bombardeo de cocaína o heroína desde aeronaves.
Y con relación al ataque a tiros, Lebrón dijo que la agresión se produjo de manera inesperada en uno e los callejones donde con frecuencia la DNCD realiza operativos para arrestar a sujetos dedicados a la venta de estupefacientes. Fue necesario repelar la agresión con tiros al aire, sin que ningún civil resultara herido.
Mujeres de Amet confirman han sido atracadas

Mujeres que se desempeñan como agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) confirmaron que algunas de sus compañeras han sido atracadas y despojadas de sus armas de reglamento en varios sectores de la capital dominicana.
Más de diez mujeres que se dedican a ordenar el tránsito de vehicular y velar por el cumplimiento de las leyes de tránsito han sido despojadas de sus armas de reglamentos, sus radios de comunicación y otras pertenencias. El director de la AMET, mayor general Miguel Latif Mafhoud, dijo que la situación es alarmante.
La situación ha creado pánico entre las agentes de la AMET, algunas de las cuales ya han tomado medidas de precaución para no ser víctimas de la delincuencia que mantiene arropada la República Dominicana.
Aunque se ganan la vida en medio de congestionadas calles y avenidas, la mayoría de estas mujeres se descuida, siendo presas fáciles de delincuentes que se desplazan a bordo de motocicletas en vias contrarias.
Mujeres que se desempeñan como agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) confirmaron que algunas de sus compañeras han sido atracadas y despojadas de sus armas de reglamento en varios sectores de la capital dominicana.
Más de diez mujeres que se dedican a ordenar el tránsito de vehicular y velar por el cumplimiento de las leyes de tránsito han sido despojadas de sus armas de reglamentos, sus radios de comunicación y otras pertenencias. El director de la AMET, mayor general Miguel Latif Mafhoud, dijo que la situación es alarmante.
La situación ha creado pánico entre las agentes de la AMET, algunas de las cuales ya han tomado medidas de precaución para no ser víctimas de la delincuencia que mantiene arropada la República Dominicana. Aunque se ganan la vida en medio de congestionadas calles y avenidas, la mayoría de estas mujeres se descuida, siendo presas fáciles de delincuentes que se desplazan a bordo de motocicletas en vias contrarias.
jueves, 26 de junio de 2008
EDUCA advierte educación dominicana está en estado de "emergencia"

SANTO DOMINGO.- Acción para la Educación y Cultura (EDUCA) alertó este miércoles a las autoridades y a la población del estado de “emergencia” en que se encuentra la educación dominicana.
La EDUCA para esto basó en el último informe del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (ILLECE), que coloca a la República Dominicana en su último nivel en lo que se refiere a la calidad educacional.
El presidente de EDUCA, Celso Marranzini, dijo que esos resultados muestran a la República Dominicana con los puntajes más bajos entre los 17 países, con un mayor porcentaje de estudiantes ubicados por debajo del nivel 1, o sea, que éstos no pueden realizar las tareas más sencillas en las áreas de Matemáticas, Lectura y Ciencias.
De acuerdo a la entidad , el informe demuestra que pese a que las condiciones económicas de los países se relacionan con el aprendizaje de los estudiantes de Primaria, esta relación se rompe con el país, donde los resultados educativos de los dominicanos es más bajo que en países más pobres en la región.
"Los niños y niñas no están desarrollando las competencias básicas en Lecto-escritura, en pensamiento lógico-matemático ni están sentando los fundamentos para producir conocimiento científico", expresa.
Expresa además que en los últimos años se han conocido múltiples reportes que dan cuenta de los bajos niveles educativos de estudiante de tercero a sexto grados con faltas graves.
Senado listo para enjuiciar miembros Cámara Cuentas

El Senado de la República espera el informe aprobado por los diputados sobre un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas para convocar a los senadores y enjuiciar a los componentes del organismo encargado de auditar los recursos públicos. La Cámara de Diputados en una maratónica sesión aprobó anoche enviar a “juicio político” ante el Senado a los miembros de la Cámara de Cuentas.
La decisión fue tomada casi seis horas después de haber iniciado la lectura del informe de 49 páginas y contó con el voto favorable de 160 de 161 diputados presentes, más de las dos terceras partes requeridas para formar quórum.
La única que no votó fue la diputada perredeísta Digna Reynoso.
Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, dijo que tan pronto llegue el informe de pedido de juicio político, convocará a los senadores.
Para enjuiciar a los miembros de la Cámara de Cuentas, el Senado necesita una matrícula de las dos terceras partes, que completa solamente con la bancada peledeista.
La Comisión especial designada por el pleno de la Cámara de Diputados recomendó ayer al pleno del organismo legislativo acusar y someter por ante el Senado de la República a los miembros de la Cámara de Cuentas.
Los miembros de la Cámara de Cuentas han asegurado que no renunciarán y pidieron que cesen las hostilidades en su contra.
martes, 24 de junio de 2008
COE emite alertas para 24 provincias por fuertes lluvias y ráfagas de vientos
Santo Domingo, -Las autoridades de socorro emitieron este martes una alerta amarilla para Santo Domingo y otras 16 provincias y alerta verde para 7, debido a los efectos que provocan sobre el país la interacción de una vaguada y una onda tropical.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó de que la nación caribeña seguirá siendo azotada por fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte de su territorio.
En ese sentido, el COE emitió una alerta amarilla para la capital dominicana (Distrito Nacional) y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Juan de la Maguana (sur), Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, La Altagracia, La Romana, El Seibo (este), La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat (norte), María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Sánchez Ramírez (nordeste).
El organismo recomendó a los habitantes de esos lugares tomar "todas" las medidas de precaución, sobre todo a los que residen cerca de ríos, arroyos y cañadas.
Las autoridades puso alerta verde para los residentes en las provincias de Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa (sur), Pedernales, Independencia y Bahoruco (suroeste).
De acuerdo con el COE, la alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo de un fenómeno implica situaciones inminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó de que la nación caribeña seguirá siendo azotada por fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte de su territorio.
En ese sentido, el COE emitió una alerta amarilla para la capital dominicana (Distrito Nacional) y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Juan de la Maguana (sur), Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, La Altagracia, La Romana, El Seibo (este), La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat (norte), María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Sánchez Ramírez (nordeste).
El organismo recomendó a los habitantes de esos lugares tomar "todas" las medidas de precaución, sobre todo a los que residen cerca de ríos, arroyos y cañadas.
Las autoridades puso alerta verde para los residentes en las provincias de Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa (sur), Pedernales, Independencia y Bahoruco (suroeste).
De acuerdo con el COE, la alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo de un fenómeno implica situaciones inminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias.
RD firmará acuerdo de monitoreo con FMI

Durante una reunión encabezada por el presidente Leonel Fernández y su equipo económico, el gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la firma de un acuerdo de monitoreo con ese organismo. El anuncio fue hecho en rueda de prensa, al término del encuentro-almuerzo de trabajo que sostuvo el mandatario con los representantes del FMI, encabezados por el subdirector-gerente Morillo Portugal.
La actividad tuvo lugar en el salón comedor del Palacio Nacional, ubicado en la tercera planta de la Casa de Gobierno.
Portugal explicó que este acuerdo es diferente al stand-by que culminó en enero pasado, tomando en cuenta que estamos en una fase diferente en la República Dominicana porque no hay que responder a una crisis interna como en el pasado, y tampoco hay una necesidad urgente de financiación.
Expresó que “lo más apropiado entre el Fondo y el país sería una acuerdo de monitoreo post-programa, que es lo que pasa tradicionalmente cuando se cierran de forma exitosa programas del Fondo Monetario, como lo que ocurrió en Brasil y otros países en el mundo”.
Señaló que cuando inicie el próximo período de gobierno en agosto, podría ser la oportunidad para que se formalice esta situación del nuevo acuerdo.
Diferencias entre los acuerdos
Según lo dicho por el subdirector y gerente del FMI, las diferencias entre el acuerdo pasado y el de monitoreo que se anunció son:
Lo primero es que no hay financiación por parte del Fondo Monetario Internacional, “o sea, que no hay aportes de recursos financieros por parte del Fondo porque no lo necesita ahora la República Dominicana”.
En segundo lugar, Portugal señaló que no hay una estructura tan formal con metas cuantitativas muy establecidas con condicionalidades en la hora estructural.
Aseguró que habrá una diferencia significativa en relación a lo que pasaba en los acuerdos stand-by, en los que no solamente hay revisiones fijas cada tres meses, con metas muy específicas, tanto cuantitativas como metas estructurales que cumplir, si no que también hay un elemento de financiación “que pensamos ninguno de los dos son necesarios en estos momentos”, indicó.
lunes, 23 de junio de 2008
Pronostican muchas lluvias y ráfagas de vientos

La oficina Nacional de Meteorología informó este lunes que la Vaguada mencionada en informes anteriores continúa incidiendo sobre nuestro territorio, manteniendo condiciones de inestabilidad en la masa de aire. Por otra parte, una Onda Tropical se mueve rápidamente hacia el oeste, ubicándose su eje sobre las Antillas Menores, esperándose que alcance nuestro territorio mañana, la cual provocará un incremento en la nubosidad y los aguaceros, además de vientos en ráfagas.
PRONOSTICOS LOCALES:
Hoy: Aguaceros y tormentas eléctricas hacia las regiones norte, noreste, este, sureste, y el valle del Cibao. Ocasionales ráfagas de vientos en los aguaceros en las porciones este y sureste.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Aguaceros y tronadas. Ocasionales ráfagas de vientos en los aguaceros.
Martes: Aguaceros con tronadas en las regiones norte, noreste, este, sureste, y el valle del Cibao. Ocasionales ráfagas de vientos en los aguaceros sobre las regiones este y sureste.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Aguaceros y tronadas. Ráfagas de vientos en ocasiones en los aguaceros.
Miércoles: Aguaceros dispersos y aisladas tronadas hacia las regiones noroeste, fronteriza, suroeste, y sureste.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Aguaceros dispersos y aisladas tronadas.
jueves, 19 de junio de 2008
Consuelo acusa a Carlos Ozoria de Amenaza de Muerte

Despradel informó a EL NUEVO DIARIO que acudió al Palacio de la Policía Nacional la mañana de este jueves a poner la denuncia y que fue recibida por el propio jefe de la Policía Nacional.
Dijo estar confiada en que la Policía Nacional dará con los responsables de la amenaza, debido a que entregó a la Institución del orden el mensaje gravado y el número del teléfono donde se realizó la llamada.
Acusó a un señor llamado Carlos Ozoria, dueño de una grancera que extrae materiales del Río Yuna de estar detrás de la amenaza, lo que lo atribuyó a una denuncia que hizo a través de su programa de la masacre que se está cometiendo en ese río.
"El señor Carlos Ozoria está detrás de la amenaza que fui objeto y este hombre cuenta con el apoyo de Félix Bautista, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado", enfatizó.
Agregó que al parecer motivó la llamada fue un documental que ella pasó en uno de sus programas en el que aparecen retroexcavadoras sacando materiales del Río Yuna.
El pasado miércoles Consuelo Despradel recibió una llamada telefónica alrededor de la 10:00 de la noche de una persona desconocida que la amenazó de muerte.
Según se ha podido escuchar la persona que formuló la llamada le dice a Despradel "que el dictador Rafael Leonidas Trujillo fue más grande que ella y que lo asesinaron y que eso mismo era lo que le pasaría a ella".
martes, 17 de junio de 2008
Interrogatorios determinan situación miembros CC es bastante grave

En la investigación que está realizando la comisión especial se dio a conocer que los jueces de la Cámara de Cuentas pretendían aumentarse su salario a 550 mil pesos y que con los incentivos sus sueldos ascendería a 800 mil pesos.
También, que sus integrantes proyectaban solicitar un préstamo de 10 millones de pesos, dinero que sería colocado a plazo fijo en un banco, para ser pagados con el aumento de sueldo que éstos se iban a hacer.
Asimismo, trascendió que la Comisión de Diputados tan pronto termine con los interrogatorios a los demás jueces de la Cámara de Cuentas procederá a interrogar al director de auditoria y a la encargada de Contabilidad de ese organismo, para luego rendir un informe en el hemiciclo.
Un total de 270 estudiantes van a competencias finales del concurso de Biología, Química y Física
Un total de 270 estudiantes del Nivel Medio participarán este jueves en las competencias finales en el Concurso Nacional de Ciencias de la Naturaleza, que organiza la Secretaría de Estado de Educación, correspondientes al Año Escolar 2007-2008.
La actividad, en la que se involucran miles de educandos a nivel nacional, es organizada anualmente por la Secretaría de Estado de Educación, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Las competencias se llevarán a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de esa academia de estudios superiores “doctor Defilló” , a partir de las 9:00 de la maña.
El calendario establece que el jueves se aplicarán las pruebas de Biología en la que participarán 90 estudiantes; igual cantidad el lunes 24 en Química; y el jueves 26 lo hará en grupo restante en el área de Física.
En cada área participan cinco estudiantes en representación de las 18 regionales educativas, cuya selección se realiza en tres etapas en las que participan miles de estudiantes de centros educativos públicos y privados.
La titular de Educación, licenciada Alejandrina Germán, dijo que esos concursos, al igual que los de ortografía, lectura y matemática, han sido concebidos como una estrategia importante dentro de las múltiples acciones que desarrolla la Secretaría de Educación para lograr la calidad de la educación deseada en la actual coyuntura mundial.
Dijo que los concursos hay que abordarlos dentro del contexto de que la cuestión de la calidad de la educación debe contemplarse teniendo en cuenta la manera en que las distintas sociedades definen la finalidad de la educación.
Sostuvo que el propósito fundamental de la educación en el país consiste en transitar hacia un sistema educativo con oportunidades para todos, de calidad y con equidad, “que centre sus acciones en la comunidad educativa y propicie la formación de ciudadanos y ciudadanas con una visión humanista y de futuro”.
La actividad, en la que se involucran miles de educandos a nivel nacional, es organizada anualmente por la Secretaría de Estado de Educación, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Las competencias se llevarán a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de esa academia de estudios superiores “doctor Defilló” , a partir de las 9:00 de la maña.
El calendario establece que el jueves se aplicarán las pruebas de Biología en la que participarán 90 estudiantes; igual cantidad el lunes 24 en Química; y el jueves 26 lo hará en grupo restante en el área de Física.
En cada área participan cinco estudiantes en representación de las 18 regionales educativas, cuya selección se realiza en tres etapas en las que participan miles de estudiantes de centros educativos públicos y privados.
La titular de Educación, licenciada Alejandrina Germán, dijo que esos concursos, al igual que los de ortografía, lectura y matemática, han sido concebidos como una estrategia importante dentro de las múltiples acciones que desarrolla la Secretaría de Educación para lograr la calidad de la educación deseada en la actual coyuntura mundial.
Dijo que los concursos hay que abordarlos dentro del contexto de que la cuestión de la calidad de la educación debe contemplarse teniendo en cuenta la manera en que las distintas sociedades definen la finalidad de la educación.
Sostuvo que el propósito fundamental de la educación en el país consiste en transitar hacia un sistema educativo con oportunidades para todos, de calidad y con equidad, “que centre sus acciones en la comunidad educativa y propicie la formación de ciudadanos y ciudadanas con una visión humanista y de futuro”.
Director politur dice informe de estados unidos no refleja realidad dominicana
El Director de la Policía Turística (POLITUR) General Manuel Rodríguez Miranda, le salio al frente al informe de Estados y rechazo que los enclaves turísticos del país exista un clima de inseguridad. Rodríguez Miranda observo que en los polos turísticos hay mayores niveles de seguridad, tras asegurar que en raras ocasiones ocurren hechos delictivos.
Aseguro que los datos que contienen ese informe de Estados Unidos, no refleja la realidad que se vive en el país. “Ese informe no se corresponde con la realidad nacional, en los polos turísticos la delincuencia se ha reducido en mas de un 90 por ciento” revelo el General Rodríguez Miranda.
Informo que constantemente están reforzando los lugares turísticos, lo que ha dado resultado, logrando disminuir actos delincuenciales, tanto dentro como fuera de los hoteles del país.
El Director de POLITUR, dijo que la delincuencia se ha enfrentado firmemente, enviando a la justicia a los antisociales, que en casos aislados, escogen a turistas como blanco de sus actos. El General, Rodríguez Miranda insto a todos los turistas a confiar en el trabajo que realizan las autoridades dominicanas.
Aseguro que los datos que contienen ese informe de Estados Unidos, no refleja la realidad que se vive en el país. “Ese informe no se corresponde con la realidad nacional, en los polos turísticos la delincuencia se ha reducido en mas de un 90 por ciento” revelo el General Rodríguez Miranda.
Informo que constantemente están reforzando los lugares turísticos, lo que ha dado resultado, logrando disminuir actos delincuenciales, tanto dentro como fuera de los hoteles del país.
El Director de POLITUR, dijo que la delincuencia se ha enfrentado firmemente, enviando a la justicia a los antisociales, que en casos aislados, escogen a turistas como blanco de sus actos. El General, Rodríguez Miranda insto a todos los turistas a confiar en el trabajo que realizan las autoridades dominicanas.
lunes, 16 de junio de 2008
Ven tomadura de pelo postura Cámara Cuentas
El vocero del bloque de diputados perredeístas, doctor Christian Paredes y el senador peledeísta por Puerto Plata, licenciado Francis Vargas, calificaron hoy como una “tomadura de pelo”, la declaración de los miembros de la Cámara de Cuentas en la que atribuyen a falta de comunicación las que acusaciones y contra acusaciones que se hicieron públicamente y prometieron trabajar “mancomunadamente” en beneficio de los intereses del país.
Definieron como “infeliz” ese argumento para tratar de justificar y defenderse de los cuestionamientos que les hace la sociedad por “indebido comportamiento”.
Esta tarde, los miembros de la Cámara de Cuentas serán interrogados por una comisión de diputados designada para investigar las denuncias de irregularidades en ese organismo y la pertinencia de recomendar un juicio político contra esos funcionarios.
Paredes y Vargas, en declaraciones por separado, consideraron que los integrantes de la Cámara de Cuentas deben renunciar, porque la población no confía en ellos.
Paredes, diputado perredeísta por Sánchez Ramírez, dijo que con la explicación de falta de comunicación de los jueces de la Cámara de Cuentas para justificar sus actuaciones, “es un atentado a la inteligencia de los dominicanos y una tomadura de pelo”.
Entrevistado por Huchi Lora y Patricia Solano en el programa “El Día” por Telesistema, el legislador opositor expresó que “fueron ellos mismos quienes se acusaron de acciones dolosas, sin que nadie los cuestionara”.
Manifestó que los miembros del citado organismo, están “descalificados” para practicar una auditoria a cualquier institución pública o del sector privado.
En tanto, Vargas, representante de Puerto Plata, calificó como “penoso” que los miembros de la Cámara de Cuentas frente a las críticas de la población, “tengan la infeliz respuesta de decir que todo ha sido un mal entendido”.
Explicó que funcionarios que laboran en un mismo edificio, que se reúnen periódicamente “para defenderse recurran al infeliz argumento de falta de comunicación”.
Declaró que todos los sectores reclaman que los integrantes de la Cámara de Cuentas sean destituidos por el Congreso, porque han defraudado la confianza que el pueblo depositó en ellos.
Sostuvo que la transparencia y la vocación de servicio durante el ejercicio de una función, es la norma del mundo globalizado y democrático “que al parecer olvidaron estos señores”.
“No estamos en contra de nadie, han sido ellos mismos que se han inculpado de cometer acciones que riñen con la moral y el buen comportamiento que la población espera de sus funcionarios”, indicó.
El senador peledeísta Vargas dijo que la población no olvida que el presidente de la Cámara de Cuentas, habló de “apandillamiento” en ese organismo para defender intereses oscuros.
Además, que los miembros del citado organismo son reincidentes en provocar escándalos públicos y citó el aumento de sueldos que se hicieron sus integrantes, violando la Ley de Austeridad.
Los bloques de diputados del PLD, PRD y PRSC han expresado por intermedio de sus voceros que aprobarán un juicio político contra los miembros de la Cámara de Cuentas para recomendar su destitución al Senado.
Definieron como “infeliz” ese argumento para tratar de justificar y defenderse de los cuestionamientos que les hace la sociedad por “indebido comportamiento”.
Esta tarde, los miembros de la Cámara de Cuentas serán interrogados por una comisión de diputados designada para investigar las denuncias de irregularidades en ese organismo y la pertinencia de recomendar un juicio político contra esos funcionarios.
Paredes y Vargas, en declaraciones por separado, consideraron que los integrantes de la Cámara de Cuentas deben renunciar, porque la población no confía en ellos.
Paredes, diputado perredeísta por Sánchez Ramírez, dijo que con la explicación de falta de comunicación de los jueces de la Cámara de Cuentas para justificar sus actuaciones, “es un atentado a la inteligencia de los dominicanos y una tomadura de pelo”.
Entrevistado por Huchi Lora y Patricia Solano en el programa “El Día” por Telesistema, el legislador opositor expresó que “fueron ellos mismos quienes se acusaron de acciones dolosas, sin que nadie los cuestionara”.
Manifestó que los miembros del citado organismo, están “descalificados” para practicar una auditoria a cualquier institución pública o del sector privado.
En tanto, Vargas, representante de Puerto Plata, calificó como “penoso” que los miembros de la Cámara de Cuentas frente a las críticas de la población, “tengan la infeliz respuesta de decir que todo ha sido un mal entendido”.
Explicó que funcionarios que laboran en un mismo edificio, que se reúnen periódicamente “para defenderse recurran al infeliz argumento de falta de comunicación”.
Declaró que todos los sectores reclaman que los integrantes de la Cámara de Cuentas sean destituidos por el Congreso, porque han defraudado la confianza que el pueblo depositó en ellos.
Sostuvo que la transparencia y la vocación de servicio durante el ejercicio de una función, es la norma del mundo globalizado y democrático “que al parecer olvidaron estos señores”.
“No estamos en contra de nadie, han sido ellos mismos que se han inculpado de cometer acciones que riñen con la moral y el buen comportamiento que la población espera de sus funcionarios”, indicó.
El senador peledeísta Vargas dijo que la población no olvida que el presidente de la Cámara de Cuentas, habló de “apandillamiento” en ese organismo para defender intereses oscuros.
Además, que los miembros del citado organismo son reincidentes en provocar escándalos públicos y citó el aumento de sueldos que se hicieron sus integrantes, violando la Ley de Austeridad.
Los bloques de diputados del PLD, PRD y PRSC han expresado por intermedio de sus voceros que aprobarán un juicio político contra los miembros de la Cámara de Cuentas para recomendar su destitución al Senado.
domingo, 15 de junio de 2008
Obama busca aprovechar la desaprobación popular hacia Bush

WASHINGTON.- Al iniciar la segunda semana en la contienda por la Casa Blanca contra el republicano John McCain, Barack Obama trata de definirse como un demócrata representativo de la mayoría y como una alternativa para el electorado, desencantado con el presidente George W. Bush y con el debilitamiento de la economía estadounidense bajo el Partido Republicano.
Obama ha continuado fustigando a McCain por su asociación con Bush, prometiendo revertir la reducción de impuestos para los millonarios que otorgó el actual presidente y que McCain ha dicho que mantendrá tal cual.
Obama, senador por Illinois en su primer período, también elogió la decisión de la Corte Suprema que permite que los detenidos en la prisión militar de Guantánamo apelen sus condenas en tribunales civiles.
McCain, quien respalda la guerra de Irak, criticó intensamente la decisión del tribunal supremo, afirmando que obstaculizaría lo que Bush ha logrado con su llamada guerra contra el terrorismo.
Obama y McCain se han enfrentado en un intenso esfuerzo por definir su posición ante los votantes, después que Hillary Rodham Clinton se retiró de la contienda el 7 de junio y le dio su respaldo a Obama, su correligionario demócrata.
Al responder preguntas de votantes en Pensilvania, el virtual candidato demócrata elogió la decisión de la Corte Suprema del jueves, que le permite a los detenidos en Guantánamo el derecho de apelar ante tribunales civiles estadounidenses su detención indefinida sin acusaciones formales. El respeto de esos derechos, destacó, constituye "la esencia de lo que somos".
Aún después que se conocieron las atrocidades que cometieron los nazis en la década de 1940, agregó, "les dimos derecho a responder en un tribunal" en los juicios de Nuremberg. "Eso demostró en todo el mundo de lo que éramos capaces", agregó.
La decisión del tribunal lapidó la controvertida y ambiciosa política de Bush de mantener a los sospechosos de terrorismo procedentes de varios países al margen de la protección de las leyes estadounidenses.
Aunque la desaprobación de asuntos como Guantánamo y la guerra de Irak es cada vez más profunda entre la ciudadanía, McCain sigue siendo percibido como favorito en asuntos de seguridad nacional y política exterior, debido a sus 20 años de experiencia en el Senado.
En cambio, Obama es visto como el más calificado para mejorar la economía, y reiteradamente ha canalizado el debate en esa dirección.
sábado, 14 de junio de 2008
El Torito será diputado por su pueblo Bonao
SANTO DOMINGO.- En más de una ocasión fue abordado por la prensa y él lo negó. Héctor Acosta, el merenguero de Bonao, ni siquiera tocaba el tema, y ahora parece que el panorama político de Bonao cambiará para las próximas elecciones. Según una fuente, el intérprete de merengue se postulará como diputado por su pueblo para el 2010 y para ello cuenta con la anuencia de su partido.
Hay que recordar que El Torito siempre ha mostrado su simpatía política abiertamente y hasta ha aceptado cargos de parte del Partido Revolucionario Dominicana (PRD). En las pasadas elecciones mientras la gran mayoría de sus colegas se pusieron en “fila” con el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), él se mantuvo firme hasta el último momento.
No es de ahora que el intérprete de “El anillo” es militante del PRD y siempre ha defendido al partido por el que ha votado y hasta ha prestado su talento en tiempo de campaña.
Por eso la misma fuente manifestó que esa postulación sería por el PRD y para ello cuenta además con la anuencia de sus altos dirigentes.
Se supo que antes de marcharse a realizar unas presentaciones por Estados Unidos en el día de ayer, El Torito sostuvo una reunión con Miguel Vargas Maldonado, quien le prometió su apoyo en sus deseos de conseguir la diputación por Bonao para las próximas elecciones.
A raíz de la pegada que ha tenido el carismático merenguero en los últimos años siempre se le preguntó si entraría en la onda de la política como lo han hecho muchos otros colegas. Sin embargo, al parecer, lo que le faltaba era tiempo y pensar bien las cosas y por esto ahora está decidido a conseguir una curul en la Cámara de Diputados para el 2010, sin dejar de lado su carrera artística.
Otros casos
Desde hace algunos años los artistas se han convertido en entes activos en la política, obteniendo no sólo algunos cargos en el tren gubernamental, sino que también han logrado estar en los principales hemiciclos del Estado representando a sus comunidades. Uno de estos casos es el de Manuel Jiménez, quien logró la diputación por el Partido de la Liberación Dominicana antes que su colega Sergio Vargas. Desde esta Cámara el legislador y artista ha impulsado algunos proyectos a favor de los artistas y de su comunidad.
Sergio Vargas representa el caso más reciente. Él recibió el favor de Villa Altagracia para entrar a la fila de diputados por el PLD.
La noticia de que “El Negrito de Villa” aceptaría la postulación soprendió a muchos, ya que él también había negado en muchas ocasiones que fuera a tomar parte activa en algún partido.
De igual manera han asumido posiciones importantes otros merengueros. Johnny Ventura fue uno de ellos, siendo síndico por el PRD hace ya varios años. Vickiana y Jacqueline Estévez a su vez asumieron puestos oficiales, que compartían con sus compromisos artísticos.
miércoles, 11 de junio de 2008
Sectores nacionales piden investigar desayuno escolar

De su lado, la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) demandó la suspensión inmediata del desayuno escolar en las escuelas públicas, hasta que se produzca una investigación seria y transparente de este alimento, y reclamó que la leche, 1,600,000 raciones diarias, reúna los requerimientos básicos.
La doctora Tharsis Hernández, presidenta de la SDP hizo la petición a las secretarías de Estado de Educación y de Salud Pública.
La ex secretaria de Educación, Milagros Ortiz Bosch, también se refirió al tema, señalando que todo cuanto pueda contribuir a garantizar el cumplimiento de los propósitos del Desayuno Escolar debe ser bien recibido por las autoridades, programa en que la inversión anual del Estado es de cerca de tres mil millones de pesos.
Ganaderos piden LF ordene investigación
Una asamblea nacional de organizaciones de productores de leche decidió pedir al presidente Fernández que ordene “una exhaustiva investigación” sobre la calidad de la leche del Desayuno Escolar, reclamando “se haga justicia con quienes hayan podido incurrir en violación a la ley”.
El encuentro celebrado en el Patronato Nacional de Ganaderos reunió a dirigentes de la Asociación de Hacendados y Agricultores, de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), de las federaciones de ganaderos FEGASUR, FEDEGANO, FEDEGANORTE FEDAGARE y FEGACIBAO, de cooperativas y asociaciones de ganaderos de todo el país.
Acordaron, asimismo, la conformación de una “amplia comisión” de representantes ganaderos de leche de todo el país “para hacer llegar al presidente Fernández detalles más íntimos de este caso”.
SDP demanda designar equipo control de calidad
La Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) demandó la suspensión inmediata del desayuno escolar y solicitó la creación de un equipo de control de calidad que se ocupe de realizar un monitoreo permanente de los alimentos que se ofrecen en el desayuno, al considerar necesario preservar en todos los niveles la salud del niño, ya que es el hombre productivo del mañana y no se puede atentar contra este futuro.
Se estima que el desayuno ofrece aportes que oscilan en 20 a 25 por ciento de la energía que el escolar necesita durante el día para crecer y desarrollar actividad física e intelectual.
La obligatoriedad del desayuno escolar para los menores figura en la Ley General de Educación No.66-97, que en el Capítulo II, art. 4 letra ll) dice: “La nutrición y la salud en general son determinantes básicos para el rendimiento escolar, por lo que el Estado fomentará la elevación de las mismas”.
Ortiz Bosch
La ex secretaria de Educación dice que es de alto interés nacional la preocupación de los y las dominicanas por la calidad del Desayuno Escolar. Nuria Piera, como cualquier comunicador, investigador, ciudadano o ciudadana tiene derecho a velar por la mejor calidad del Desayuno Escolar y de la leche que este sirve.
”Lo trascendente del tema son los estudiantes. No es Ladom, una de las empresas que lo sirve. Entre estos dos factores la preocupación debe ser asegurarnos la calidad del producto que los niños y niñas están recibiendo. Todo cuanto pueda contribuir a garantizar el cumplimiento de los propósitos del Desayuno Escolar debe ser bien recibido por las autoridades, programa en que la inversión anual del Estado es de cerca de 3 mil millones de pesos”, expresa.
“La obligación de garantizarnos que las grasas, las proteínas y los nutrientes, el uso o desuso del suero lácteo, se está ejecutando como esta definido contractualmente corresponde a la institución pública que ejecuta el programa, por lo que es incorrecto usar la referencia de nombres de dirigentes políticos, el nuestro, avalando una acción cuestionada por estudios de laboratorios independientes que demanda una investigación oficial para corregir o culpar a quienes no están cumpliendo las condiciones contractuales y corregir o desmentir los informes que entregó al país Nuria Piera”, sostiene.
Participación Ciudadana
Para el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), uno de los hechos más grave de los últimos tiempos fue denunciado recientemente por la periodista Nuria Piera, quien basándose en pruebas de laboratorio informó que la mitad de la leche que se suministra a los niños a través del desayuno escolar no posee los nutrientes necesarios, por lo que es prácticamente agua con saborizante.
Se queja que “el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa no ha reaccionado, a pesar de que debió iniciar una investigación para someter a la justicia a los responsables de esta estafa contra el Estado, que afecta fondos públicos y por perjudicar a los niños pobres”.
“Tampoco la Secretaría de Estado de Educación ha ofrecido una explicación al país o por lo menos informado que ha iniciado una investigación de la denuncia. Solicitamos y exhortamos a que la Secretaría de Estado de Educación se pronuncie al efecto”, apunta.
Hechos como los descritos ameritan que la ciudadanía se decida a ejercer los derechos que posee de reclamar soluciones institucionales e incluso tomando iniciativas que venzan la inercia de la administración y del ministerio público en la búsqueda de las mismas”, plantea.
Diputados investigarán denuncia irregularidades Cámara Cuentas
.bmp)
Dicha Comisión, cuyos integrantes serán anunciados en su oportunidad, iniciará una investigación para dentro de un plazo de 15 días rendir un informe en el hemiciclo
Tras intensos debates se planteó en el hemiciclo formalizar una acusación ante del Senado contra los miembros de la Cámara de Cuentas, pero finalmente se acordó esperar que la Comisión Especial que ha sido formada, rinda un informe.
De ser sometido ante el Senado, los jueces de la entidad fiscalizadora de los fondos públicos correrían el riesgo de ser destituidos de sus cargos.
Diputados de diferentes fuerzas políticas con representación congresional plantearon una modificación de la Ley que crea la Cámara de Cuentas, por considerar que es incoherente que sea integrada sólo por abogados, cuando se trata de un organismo técnico y financiero.
El autor de la iniciativa, Ramón Rogelio Genao dijo que fueron los mismos jueces del organismo los que se han descartado para pertenecer a ella al sostener un enfrentamiento público.
De su lado, el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Cristian Paredes dijo que los jueces de la de la Cámara de Cuentas no han entendido cuál es su rol en la sociedad dominicana, y el reformista Marino Collante expresó que no entiende por qué la Cámara de Cuentas tiene que estar integrada sólo por abogados.
El tema de los jueces de la Cámara de Cuentas salió al debate público, luego de que siete miembros enviaran una carta al presidente de ese organismo, Andrés Terrero, en la que se declararon en rebeldía.
En su comunicación expresan que el titular de la Cámara de Cuentas el cargo "le ha quedado muy grande". Además le atribuyen una serie de calificativos y lo definen como una persona que sólo utiliza su tiempo para destruir", intrigar, chismear, mentir, indisponer y disociar".
Sin embargo, el presidente del organismo Andrés Terrero, anunció que habían zanjado las diferencias luego de que sus miembros realizaran un encuentro, pero el tema ha seguido sobre el tapete.
lunes, 9 de junio de 2008
Pacheco dice un gobierno que ganó con malas artes no se le puede sonreír
.bmp)
"Un partido que logró su triunfo con malas artes, no puede ahora buscar que se le sonría, y el PRD de partido a partido le ganaba al partido oficial", expresó.
Sin embargo, Alfredo Pacheco reconoció que el partido blanco tuvo problema con los partidos aliados, y recordó que desde las elecciones congresuales hubo ruptura con esas fuerzas política, y que hoy admite que fueron ganancia de causa para el PLD.
Destacó que ese porcentaje no se puede desbaratar, ya que ninguna de las encuestas le daba un 40% al PRD, y sin embargo, juzgó su papel de enfrentarse a un partido lleno de aliados.
El PRD como partido dio la pelea, ya que ganó con 41% a 44%, que fue lo que obtuvo el PLD como partido, pues la gran diferencia fueron los aliados.
El dirigente político manifestó que el PLD no puede hablar de concertación y de unidad con otras organizaciones políticas, cuando uso los recursos del estado en malas artes en la campaña política para lograr sus objetivos.
Manifestó que el PRD quedó bien situado y bien posesionado, y si esa organización mantiene su unidad monolítica, tiene toda la posibilidad de ser partido de gobierno en el 2012.
Dijo que aunque el PRD no logró llegar al poder, logró sobrepasar la barrera de los 40% y esa unidad monolítica le permitirá ganar en el 2009 y el 2012.
Dijo que el PRD siempre está a la disposición de dialogar, pero no puede concertar con el PLD, porque todo el mundo sabe que ganó utilizando los recursos del estado a favor del presidente Leonel Fernández.
Destacó que el PRD no cerró la puerta y está presente con las entidades del país para ser intérprete de vía de solución a los problemas del país, pero aclaró que se niega a concertar con el partido oficial porque a un gobierno que ganó un proceso electoral con malas artes no se le sonríe.
"Nosotros tenemos que corregir esa situación porque sino tendremos gobiernos que lo hace mal y después se le premia, aquí se compró a ciudadanos, incluso frente a las mesas electorales", señaló.
Al referirse al encuentro que celebró Hipólito Mejía en San Cristóbal, dijo que el PRD es un partido democrático, y todos los líderes de esa organización tienen derecho a convocar a reunión.
Sin pasar aún la resaca de las últimas elecciones, los principales líderes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) han decidido activar sus maquinarias internas, lo que abre la posibilidad de una nueva lucha de tendencias en la organización política.
Ayer, el ex presidente Hipólito Mejía mostró sus propósitos de reactivar su equipo político en el PRD con el fin de "participar e influir" en los procesos internos de esa entidad.
Héctor Guzmán, quien asegura que el grupo de Mejía señaló que es mayoritario dentro del partido blanco, y ha tomado esa posición seguro de la importancia de su rol en los acontecimientos políticos, económicos y sociales del país.
Vigilante da muerte a presunto ladrón dentro de Dealer
.bmp)
Dijo que el joven muerto tratando de robar dentro de un vehículo en el citado dealer no ha sido posible identificar, debido a que carecía de documentos al producirse el hecho.
Precisó que la víctima por heridas de armas blanca en el Súper Colmado Ricardo es el señor Zenón Ogando Montero, de 73 años, y el herido Domingo Confesor Liria Chala, sargento mayor del Ejército Nacional.
La institución del orden explicó que la herida que la causó la muerte al desconocido en el dealer Magdiel se la ocasionó el vigilante Júnior de los Santos, de 31 años de edad, con una pistola taurus, calibre 9 milímetro, propiedad de la compañía de seguridad Estrella.
Con relación a la riña escenificada en el Colmado Ricardo, la Policía manifestó que las heridas que le provocaron la muerte a Ogando Montero, se las ocasionó el segundo teniente (r) de la Fuerza Aérea, Euriviades Matos López, de 60 años.
Los detalles preliminares del incidente fueron suministrados a la Policía por el sargento mayor Liria Chala, quien resultó herido.
jueves, 5 de junio de 2008
Signos De Un Estado Putrefacto

El pasado 19 de mayo, Ángel Lockward, secretario sin cartera, acusó al también ex dirigente del Partido Reformista Social Cristiano Héctor Rodríguez Pimentel de desviar una parte de los fondos que recibió del Partido de la Liberación Dominicana para repartir dádivas a cambio de votos favorables a la reelección de Leonel Fernández. Atribuyó a esta desviación el hecho de que en las zonas en que a Rodríguez Pimentel le correspondió pagar el activismo reeleccionista, el Presidente obtuvo menor cantidad de votos.
Pocos días después, el Estado cesó la acción contra Lockward por la acusación de fraude contra el erario a través de los cupones de subsidio al gas propano durante siendo Lockward secretario de Industria y Comercio, durante el gobierno de Hipólito Mejía. Lo mismo se hizo con el Programa Eventual Mínimo de Empleo (PEME), en cuya aplicación hubo desfalco y fueron acusadas personas del entorno de Fernández (incluso Diandino Peña, su colaborador favorito). Lo mismo que se hizo durante el gobierno de Hipólito Mejía con la acción contra el ex presidente Salvador Jorge Blanco.
Borrón y cuenta nueva otra vez, pero cuenta nueva de saqueo al Estado y de despojo a las mayorías.
Gobierno tras gobierno, el sistema político se ha mostrado incapaz de devolver al pueblo lo que le ha sido robado, y de detener el saqueo.
Los ingresos mensuales millonarios que perciben los más altos funcionarios constituyen una entre muchas formas de despojo institucionalizado. Varios analistas han sido puestos a decir que los altos sueldos constituyen un antídoto contra la corrupción, pero los aumentos a los funcionarios son escandalosos mientras el trabajo de las mayorías sigue siendo mal pagado, con dinero escaso en moneda que pierde valor.
Gobierno y empresarios entienden imposible aumentar salarios a quienes menos ingresos perciben, y 50 mil pesos equivale a 10 veces el salario mínimo en muchas empresas y al ingreso de un docente universitario que trabaja 8 horas cada día. ¡Y es lo que los diputados proponen aumentar a su sueldo de 120 mil más incentivos! ¿Con qué derecho ponen ese precio a la actividad politiquera?
El Poder Ejecutivo controla parte de la repartición de prebendas. No es casual que, después que la Secretaría de la Presidencia, cargo en el que Joaquín Balaguer colocaba a sus colaboradores inocultablemente parásitos, ha permanecido sin incumbente durante más de año y medio (desde la renuncia de su socio separado Danilo Medina), Leonel Fernández anuncia que nombrará a alguien en el puesto. ¡Otro sueldo a sumar a los que devengan cientos de subsecretarios sin funciones y a los beneficios que perciben funcionarios ya millonarios! El Presidente ensaya nuevas formas, onerosas y condenables todas, de premiar a sus nuevos y viejos colaboradores.
Y para imponer a las mayorías el pago de la politiquería, el sistema político utiliza a los cuerpos represivos. La corrupción y la brutalidad policial descritas en el reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, se hacen más evidentes, porque suben de nivel con los frecuentes “intercambios de disparos”, la represión a la protesta, el abuso contra los pobres...
Es la Policía para un Estado con la podredumbre como marca, comprometido a hacer pagar a las mayorías los privilegios de minorías voraces y los premios a quienes alquilan la adhesión a ciertos proyectos politiqueros. ¡Es el colmo!
miércoles, 4 de junio de 2008
Obama logra la nominación

Previamente hubo rumores de que Clinton estaba dispuesta a ser su compañera al cargo de vicepresidente.
Clinton, en un largo discurso tras ganar las primarias en Dakota del Sur y añadió que “en los próximos días” consultará con los líderes del partido el camino a seguir.
“Son muchos los que han votado por mí, y quiero escuchar sus voces”, dijo Hillary, quien recordó que obtuvo 18 millones de votos y que ganó en estados claves del país.
Obama logró su aspiración ayer martes, en base a declaraciones públicas de muchos “superdelegados”, así como el apoyo privado de otros que le confirmaron sus intenciones a The Associated Press.
Superó el límite de delegados necesarios para asegurarse la nominación. El senador por Illinois es, así, el primer candidato de ascendencia africana que conducirá a su partido en la disputa por la Casa Blanca.
En la última noche de la temporada de primarias, Clinton ganó la de Dakota del Sur, con lo que ya sólo faltaba el resultado de la de Montana.
La ex primera dama elogió a su rival, de quien dijo “ha inspirado a tantos estadounidenses a interesarse por la política, y ha impulsado a muchos más a que se involucren. Y como resultado de ello nuestro partido y nuestra democracia son más fuertes y vibrantes”. Ahora Obama se enfrentará al senador republicano John McCain por la presidencia.
El ahora candidato presidencial demócrata organizó una fiesta para celebrar su victoria en el sitio en que se hará la Convención Nacional Republicana, en Saint Paul, Minnesota. Se trata de un claro desafío a McCain, que será su rival en la contienda por decidir quien será el 44to. presidente de Estados Unidos.
BIENVENIDA
¡McCain al ataque!
El republicano John McCain dio la bienvenida al demócrata Barack Obama a la campaña presidencial el martes con un ataque sobre su criterio, y lo acusó de haber votado “para negar fondos a los soldados que han hecho un trabajo brillante” en Irak.
“Los estadounidenses deben estar preocupados sobre el criterio de un candidato presidencial que dice que está listo para hablar, en persona y sin condiciones, con los tiranos desde La Habana hasta Pyongyang, pero que no ha viajado a Irak para entrevistarse con el general (David) Petraeus, y ver por sí mismo el progreso que amenaza con revertir”, dijo McCain en una serie de declaraciones preparadas cuando su rival alcanzó la nominación demócrata.
El senador de Arizona intentó eludir la acusación frecuente de Obama de que el republicano compite “por el tercer término del presidente (George W.) Bush”.
martes, 3 de junio de 2008
Rechazan retiro querella contra Lockward por caso cupones
.bmp)
Julio César de la Rosa Tiburcio hablar con los periodistas previo a la entrega de un documento al procurador general de la República, pidió al máximo organismo del Ministerio Público dejar sin efecto la acusación que presentó el Departamento de Prevención Contra la Corrupción Administrativa (DPCA) por ante Tercer Tribunal Colegiado en contra de Lockward.
Indicó que elevarán un recurso de objeción por ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, quien tiene potestad para conocer el juicio el 19 de este mes.
El coordinador de la entidad expresó que esa decisión por parte del Ministerio Público, en Lockward, obedece "a un favor político del presidente Leonel Fernández porque éste dirigente apoyo su reelección".
Manifestó que el DPCA y la Procuraduría General de la República no tienen "moral" para seguir enfrentando la corrupción.
El pasado miércoles el director del DPCA, Octavio Líster, se desapoderó del expediente del GLP mediante una instancia dirigida al Procurador Radhamés Jiménez Peña donde le pedió que designara dos fiscales adjunto para que representaran al ministerio público ante el tribunal colegiado del Distrito Nacional.
Luego Jiménez Peña remitió una instancia a los jueces del tribunal señalando que el ministerio público decidió retirar el escrito de acusación en contra de Lockward y que solo se mantenía la acusación contra otras 37 personas que también figuran en el expediente.
Lockward está acusado junto otros de prevaricación, desfalco, asociación de malhechores, extorsión, estafa y abuso de confianza, en violación de los artículos 59,60,123,166,170,171,172,174,265,400,405, y 408 del Código Penal Dominicano.
lunes, 2 de junio de 2008
"TRES SENTIMIENTOS" REVIENTA EL JARAGUA

Sin embargo, hubo un caso digno de resaltar: el de Fernando Villalona. Cuando comenzó a cantar “Soy de aquellos que sueñan con la libertad, capitán de un velero que no tiene mar...”
los ángeles de la custodia despertaron y desde entonces estuvieron con él toda la noche. Ellos le tocaron su corazón y le inyectaron sus mieles. Los resultados: una formidable voz que hacía muchos años había sido afectada por los vicios y el deterioro físico.
Villalona estuvo como en otros tiempos, bien entonado, sereno, sobrio, manejando el público a su antojo y respaldado por una orquesta de primera categoría.
También fue oportuno al referirse a su posición en contra del maltrato a la mujer y dedicó el concierto a su madre, Arcadia.
“Si van a levantarle las manos a una mujer que sea para entregarle una rosa”, expresó “El Mayimbe” y los aplausos fueron inmediatos en medio de rosas que fueron lanzadas por mujeres al escenario. Selinée Méndez, la esposa del productor del show, René Brea, coreaba sus temas. A ellos él le dedicó “Esclavo y amo”, un clásico (“Qué influencia tienen tus labios que cuando me besan tiemblo y hacen que me sienta esclavo y amo del universo...”).
A su manera
“El Mayimbe” fue acompañado en cada tema por su público y hasta interpretó aquella canción reservada a los grandes, “A mi manera”, y que reza: “El fin pronto vendrá, realizaré mi última escena. Mi vida un acto fue que presenté por dondequiera. Mas no hubo, no hubo falsedad en mi actuación que yo supiera. Mi vida, la viví a mi manera...”.
Villalona no necesita mucho para exacerbar las pasiones. La gente va a su ritmo, con entusiasmo, ya sea en bolero o en merengue. Fue el epicentro de la noche y por eso el final se le unieron Sergio y “El Torito” en el tema “Dominicano soy”. Luego vendría un trozo de “Baila en la calle” y al final del concierto romántico, con pinceladas de espectáculo, terminó la madrugada del domingo en un ambiente festivo.
Héctor Acosta como gestor y René Brea como productor lograron una producción histórica. Era la primera vez que se juntaban en un mismo escenario estos tres propulsores modernos de la música popular dominicana. “El Torito” estaba feliz. Desde la misma entrada al escenario, a las 11:05, en un motor del concho se le notaba. Su voz y su repertorio son garantía de éxito rotundo.
“Si tú estuvieras”, “Sin perdón”, “Quizás sí, quizás no” y otras tantas fueron coreadas por la gente. Al final remató con su tornado musical: “Me voy de la casa y vendo el anillo, ya no te soporto, punto y final...”.
“El Torito también dedicó su presentación a su madre espiritual: “Este concierto se lo dedico a alguien que está sentada en primera fila, que aunque ustedes no la vean ella está aquí. Esa es la virgencita de Altagracia que siempre me acompaña”.
El primero en subir al vistoso escenario, con juego de luces y pantallas, fue Sergio Vargas, quien embruja por ese timbre de voz tan suyo.
“El Negrito de Villa” fue quien mejor montaje visual logró, aunque la escogencia de algunos temas no prendió como esperaba.
El climax de su presentación lo logró al interpretar “Como un bolero”, el magistral dardo amoroso (composición de José Antonio Rodríguez).
Su cierre fue muy acertado, con merengues, entre ellos “La quiero a morir”, que desde el 1986 lo puso en el mapa del gusto popular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra