s谩bado, 31 de octubre de 2009
Apresan capo en Capotillo y le ocupan m谩s de 4.3 millones de pesos

Agentes policiales, adscritos a la Polic铆a Preventiva y la Direcci贸n Central Antinarc贸ticos, apresaron la tarde de hoy durante un operativo conjunto a un hombre y una mujer a los que les ocup贸 m谩s de cuatro millones de pesos y 920 euros, dinero que cargaban en el interior de una jeepeta. Los detenidos, quienes ofrecieron un soborno de 500 mil pesos a los agentes actuantes a cambio de dejarlos en libertad, son Manuel Emilio Mesa Beltre (El Gringo), de 35 a帽os, y Yocasta Espinal Campusano, de 21.
La detenci贸n, precis贸 la Polic铆a Nacional, se materializ贸 en la calle Juana Saltitopa, del sector Villa Mar铆a, cuando la pareja transitaba en la jeepeta X6 BMW, blanca, placa X036293, en cuyo interior se ocup贸 RD$4,326.800.00, 920 euros, tres celulares, dos arcatel y uno Iphon.
La Polic铆a inform贸 que Mesa Beltre (El Gringo) al ser detenido por los miembros de la Unidad Antinarc贸ticos y agentes del Departamento C-2, ofreci贸 la suma de RD$500,000 en efectivo, a cambio de que lo dejaran seguir su trayecto, a lo cual los afectivos se negaron.
Tras ser detenido, El Gringo, gestion贸 mientras era conducido preso que la administraci贸n de Casa de Cambio Hermanos Solano le elaborara un recibo de un supuesto pr茅stamo por la suma de 4 millones 400 mil pesos.
Posteriormente, precisa la Polic铆a, se present贸 el due帽o de la referida Casa de Cambio para entregarle el recibo que hab铆a solicitado del supuesto pr茅stamo.
El Gringo es sindicado como uno de los presuntos distribuidores m谩s grandes de sustancias narc贸ticas en barrios de la parte alta de esta capital y la provincia Santo Domingo, dijo la Polic铆a.
Jefe dispone ampliar investigaci贸n
En torno el caso, el jefe de la Polic铆a, mayor general Rafael Guillermo Guzm谩n Ferm铆n, reiter贸 su compromiso de combatir el microgr谩fico sin tregua, al tiempo de dejar claro que crimen organizado no pasar谩.
Adem谩s, dispuso ampliar la investigaci贸n del caso para establecer el v铆nculo existente entre el detenido y el propietario de la referida Casa de Cambio.
Dijo que solicitar谩 a la Unidad Antilavado realizar una auditoria en la Casa de Cambio Hermanos Solano, as铆 como una prueba dentro de la jeepeta ocupada a los detenidos a los fines de determinar la existencia de residuos de drogas.
Guzm谩n Ferm铆n advierte no desminuir谩 en su misi贸n de combatir la delincuencia

El jefe de la Polic铆a, mayor general Rafael Guillermo Guzm谩n Ferm铆n, advirti贸 la ma帽ana de hoy que los integrantes de esa instituci贸n no desminuir谩n un mil铆metro en su misi贸n de combatir la delincuencia y preservar la paz ciudadana. Al mismo tiempo, el mayor general Guzm谩n Ferm铆n rearfirm贸 el compromiso de la instituci贸n del orden de defender la sociedad ante la amenaza de una delincuencia cada d铆a m谩s agresiva y desafiante. "Quiero dejar claro que no retrocederemos ni un mil铆metro en nuestra misi贸n de combatir la criminalidad y rearfimamos nuestro compromiso de defender la sociedad anta la amenaza de una delincuencia que se muestra cada d铆a m谩s agresiva", precis贸.
Empero, el jefe policial exhort贸 a los agentes bajo su mando a trabajar con apego a la Constituci贸n y al respeto a los derechos individuales.
"Debemos actuar de manera firma para prevenir todas las manifestaciones delictivas, pero recordando que el respecto a los derechos humanos y la Constituci贸n debe primar en nuestras actuaciones", dijo el mayor general Guzm谩n Ferm铆n.
Manifest贸 que desde la Jefatura de la Polic铆a se trabaja en la capacitaci贸n y entrenamiento de cada uno de los miembros, a los fines de tener una polic铆a moderna dentro de una sociedad democr谩tica.
El jefe policial habl贸 en estos t茅rminos al encabezar el acto de graduaci贸n en el Hotel Gran Almirante, de Santiago, de m谩s de mil agentes policiales y representantes de la sociedad, quienes fueron capacitados en distintas 谩reas, especialmente en derechos humanos, antipandillas, prevenci贸n del uso de sustancia controladas, intervenci贸n policial, dignidad humana y polic铆a comunitaria, entre otros. Personal de la Unidad Antinarc贸ticos de la Embajada de Estados Unidos tuvo a cargo una parte importe del curso de capacitaci贸n.
En la actividad estuvieron presentes el procurador general de la Rep煤blica, Radhames Jim茅nez Pe帽a; el gobernadora de Santiago, se帽ora Nidia Bison贸 Imbert, y el s铆ndico Jos茅 Enrique Sued, entre otras personalidades.
Entre los participantes en el curso que busca integrar la Polic铆a a la comunidad figuran, adem谩s, integrantes del Programa Barrio Seguro, uno de los pilares del Plan de Seguridad Democr谩tica que impulsa el presidente Leonel Fern谩ndez.
PN apresa asesinos de militares cerca de frontera con Hait铆

Santo Domingo, 31 oct (EFE).- La Polic铆a dominicana inform贸 hoy que apres贸 a dos hombres que atracaron y asesinaron junto a tres haitianos pr贸fugos a un oficial retirado de ese organismo y a un sargento del Ej茅rcito, en hechos por separado acontecidos en una comunidad del noroeste fronteriza con Hait铆. Los dominicanos Amaury Germ谩n Polanco, de 25 a帽os, y Jairo Pimentel, de 20, fueron detenidos luego de refugiarse en una vivienda de Loma de Cabrera, en la provincia Montecristi (noroeste), donde hab铆an tomado como rehenes a los miembros de una familia.
De acuerdo a la informaci贸n, los dos hombres confesaron su participaci贸n en la muerte anoche del sargento del Ej茅rcito Cornelio Ure帽a Guzm谩n, de 32 a帽os, miembro del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), que vigila la frontera dominicana con Hait铆.
Los apresados tambi茅n dieron muerte hoy, seg煤n la Polic铆a, al ex teniente de ese organismo Jos茅 Justo Cruz, de 68 a帽os.
Germ谩n Polanco y Pimentel revelaron que junto a ellos actuaron tres haitianos, quienes se dieron a la fuga en dos motocicletas despojadas a los militares asesinados.
La Polic铆a asegur贸 que decomis贸 a los confesos asesinos un fusil M-16, dos pistolas calibre 9 mil铆metros, dos rev贸lveres, cargadores y tel茅fonos celulares, que hab铆an quitado a las v铆ctimas que atracaron.
Jefe DNCD deplora muerte sargento a manos narcos y advierte mayor drasticidad

SAN CRISTOBAL.- El presidente de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) advirti贸 anoche aqu铆 que esa instituci贸n ser谩 “cada d铆a m谩s dr谩stica e implacable contra el narcotr谩fico en todas sus manifestaciones”, al tiempo de lamentar la muerte de un sargento adscrito a la agencia a manos de distribuidores de estupefacientes. El sub-oficial Alcedo Pinales Suero, de 29 a帽os, fue atacado por dos sujetos en el barrio Nueva Esperanza cuando junto a varios miembros del organismo y un fiscal realizaban un operativo, sector donde fueron recibidos a balazos. El fiscal que actuaba en el caso es el magistrado F茅lix Santana.
La DNCD dijo que Pinales Suero no muri贸 a consecuencia de la agresi贸n, sino que fue sorprendido en un callej贸n, ya en retirada, por dos sujetos que le despojaron de su arma, con la que le hicieron los disparos mortales y luego escaparon. El jefe de la DNCD visit贸 noche esta ciudad para percatarse de la situaci贸n.
Les fueron asestados dos disparos a quemarropa cayendo Pinales Suero mortalmente. herido en el lugar. Fue trasladado en estado ag贸nico a un centro de salud privado en la avenida Constituci贸n, donde falleci贸 media hora despu茅s, de acuerdo al informe dado a conocer por la agencia antinarc贸ticos.
Rosado Mateo se traslad贸 cerca de la media noche a esta ciudad para ponerse al frente de la situaci贸n y para supervisar los trabajos que realizaba un equipo operacional de la sede central del organismo que vino aqu铆 para reforzar a los miembros de la Inspector铆a de la DNCD. Hasta anoche estaban presas tres personas.
Un equipo de la DNCD y de la Polic铆a persigue de manera activa a los autores materiales del hecho, a quienes el jefe antidrogas les exhort贸 a entregarse para eviten cosas peores. Se dijo que uno de los agresores estar铆a herido de bala, de acuerdo al informe dado a conocer por el organismo.
Rosado Meto dijo que la DNCD seguir谩 implacable contra quienes se involucren “en ese maldito negocio, pero deben tener bien claro que vamos a responder con energ铆a y responsabilidad si se siguen presentando cosas como esta”. Y agreg贸 que “es lamentable que hombres como este (refiri茅ndose al sargento) perezcan a manos de lacras sociales”.
“Los vamos a detener, de la forma que sea, pero que tengan en cuenta que nos eliminaron a un miembro valioso, a un joven sargento que se desempa帽aba en su trabajo con mucha honestidad, de acuerdo al reporte que tengo de sus superiores inmediatos. Lo mejor que hacen estos asesinos es entregarse para que eviten cosas peores”, dijo.
Red narcos lograba sacar 90 kilos pseudoefedrina al mes y recib铆a veh铆culos como pago

SANTO DOMINGO.- Los jefes de la red que enviaba pseudoefedrina a Centroam茅rica, en especial a Guatemala, lograban sacar 90 kilos mensuales de esa sustancia controlada, negocio por el cual lleg贸 a recibir como pago un carro Mercedes Benz modelo 2009, mientras esperaban otros autom贸viles de iguales caracter铆sticas. Tambi茅n falsificaron una serie de certificados de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas y de Salud P煤blica para importar grandes cantidades de drogas controladas procedentes de la India, lo que fue detectado hace un tiempo por el organismo antinarc贸ticos, confirm贸 esta ma帽ana el mayor general Rolando E. Rosado Mateo.
Por los productos controlados que recibir铆an desde la India, dijo la DNCD, estas personas recibir铆an como pago un veh铆culo Mercedes Benz 煤ltimo modelo, lo que fue detectado por los investigadores a partir del seguimiento dado a los esposos Nicanor Rodr铆guez Gonz谩lez y Magalys Esther Rivas Sosa, cabecillas de la organizaci贸n.
Sin embargo, la DNCD le hab铆a objetado otras importaciones grandes de pseudoefedrina, las que solicitaban a nombre de la empresa Surgikon Pharma Corporation, la que carece de registro para importar una serie de f谩rmacos controlados, entre ellos el Ohm y Sudagest, de acuerdo a las explicaciones dadas por el jefe antindrogas.
Los veh铆culos que estas personas recib铆an como pago eran por el env铆o de 2 millones de pastillas, tras indicar que el decomiso de aproximadamente un mill贸n de pildoras de pseudoefedrina signific贸 que dejaran de percibir al m谩s de US$200 mil, dijo Rosado Mateo, en un comunicado emitido por su vocero, Roberto Lebr贸n.
Por se caso est谩n presos, adem谩s, C茅sar Domingo Jim茅nez y Cari Garc铆a Guzm谩n, mientras otras dos personas son buscadas para someterlas a la justicia. La 煤ltima carga de pseudoefedrina ser铆a enviada a Guatemala por el Aeropuerto Internacional Las Am茅ricas (AILA) en un vuelo de la aerol铆nea Ameri-Jet.
El producto era guardado en un local de la calle Salinas esquina Monte Rico, en el sector de Bayona, Santo Domingo Oeste. Los esposos Rodr铆guez-Rivas residen en apartamento F-4 de la Torre G-19, ubicada en la calle Banique esquina Cibao Este, ubicado en el sector Los Cacicazgos. Ser谩n sometidos a la justicia este s谩bado en la tarde.
Fueron ocupadas en total 993,520 pastillas, adem谩s de las dos armas, as铆 como un carro Mercedes Benz color blanco 2009, placa A528631; una jeepeta Range Rover color blanco, placa Z0032235, y otra jeepeta Ford Explorer 2005, color verde, placa G015548. Los agentes encontraron tambi茅n, en presencia de un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, RD$50 mil y US$3,600.
Perrede铆stas de Bonao intentan incendiar local por candidaturas reservadas

- La medida del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de reservare el 50% de las candidaturas a cargos congresuales y municipales, sigue generando rechazo, este viernes, un grupo de perrede铆stas intent贸 incendiar el local de la organizaci贸n en el municipio de Bonao. Desde el pasado jueves, dirigentes simpatizantes del aspirante a s铆ndico, Enriquillo Reyes, inconformes con la decisi贸n de Vargas Maldonado de reservarse esa candidatura, han escenificados acciones de protestas.
Este jueves el ingeniero Vargas Maldonado defendi贸 la reserva del 50% de las candidaturas, indicando que fue una decisi贸n consensuada que se tom贸 de forma institucional y que cont贸 con el respaldo de la mayor铆a de los organismos del PRD.
El diputado por la provincia de Azua, Rafael Calder贸n, tambi茅n ton贸 contra esa decisi贸n, y dijo que no est谩 dispuesta a sacrificarse como en otras ocasiones.
jueves, 29 de octubre de 2009
Muestran preocupaci贸n por variaci贸n medida juez en favor acusado de narcotr谩fico

La Procuradur铆a General de la Rep煤blica, la Fiscal铆a del Distrito Nacional y la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas manifestaron este jueves su preocupaci贸n por la aptitud adoptada por el juez, Franny Manuel Gonz谩lez Castillo de variar una medida de coerci贸n, de prisi贸n preventiva a garant铆a econ贸mica en favor de imputado Jimmy Oliver Rodr铆guez Ortiz, sobre quien pesa una acusaci贸n sobre narcotr谩fico. En ese sentido, las entidades antes se帽aladas formularon un llamado a la Suprema Corte de Justicia para que abra una investigaci贸n, en torno a la decisi贸n desafortunada del juez Gonz谩lez Castillo, que aseguran no est谩n a la altura de la rigurosidad que los casos de narcotr谩fico ameritan.
Manifestaron que este tipo de jueces no est谩 apoyando la lucha contra el narcotr谩fico que est谩n librando las autoridades en la Rep煤blica Dominicana.
“Lo que no quiere decir que ese tipo de acci贸n la cometan la generalidad de los jueces, porque la mayor铆a de los jueces dominicanos son serios y honestos, pero hay jueces como ese que no est谩n apoyando la lucha contra el narcotr谩fico”, argumentaron.
Precisaron que no es la primera vez que el magistrado Gonz谩lez Castillo toma una decisi贸n desafortunada como, 茅sta, ya que el 8 de agosto del a帽o pasado otorg贸 una fianza a dos imputados de narcotr谩fico, a los que se les ocup贸 ocho kilos de coca铆na.
Explicaron que imputado Rodr铆guez Oliver fue apresado flagrantemente el 15 de septiembre de este a帽o con 50 kilos de coca铆na en un veh铆culo con un compartimiento secreto para ocultar drogas il铆citas.
Agregaron que esperan que la Suprema Corte de Justicia abra una investigaci贸n, que se profundice y se establezcan cuales fueron las razones que motivaron la variaci贸n de la medida, que ellos calificaron como infundadas y que no se acogen al proceso.
Expresaron que est谩n conscientes de que existe la voluntad de parte de las autoridades de enfrentar el narcotr谩fico, pero en esta ocasi贸n lo que se est谩 cuestionando es, la decisi贸n del juez Gonz谩lez Castillo, por lo que solicitan que se abra una exhaustiva investigaci贸n para que no se siga repitiendo este tipo de decisi贸n.
CEJIL lamenta que EE.UU no exija expl铆citamente una vuelta al poder de Zelaya

Washington, 29 oct (EFE).- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) consider贸 hoy "desafortunada" la posibilidad de que EE.UU. apoye unas elecciones en Honduras en noviembre sin exigir expl铆citamente la vuelta al poder del depuesto Manuel Zelaya.
La directora ejecutiva del CEJIL, Viviana Krsticevic, reaccion贸 de este modo a las declaraciones del subsecretario de Estado de EE.UU. para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, tras su reuni贸n en Tegucigalpa con las comisiones del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y del de facto, Roberto Micheletti.
En un encuentro con los medios, Shannon advirti贸 a ambas partes que "se est谩 acabando el tiempo" para conseguir un acuerdo que ponga fin a la crisis que vive el pa铆s, y se帽al贸 la urgencia de lograrlo antes de la fecha fijada para las elecciones, el 29 de noviembre.
Para Krsticevic, la insistencia de Shannon en que Estados Unidos "no est谩 intentando imponer nada" a las partes y su voluntad expresa de "asegurar que las elecciones ocurran en un ambiente de paz" pueden interpretarse como un respaldo a un proceso electoral que truncar铆a el regreso al poder del presidente depuesto.
"Nos preocupa la posibilidad de que Estados Unidos acepte que se desarrollen las elecciones sin que Zelaya vuelva al poder", dijo Krsticevic en una conferencia telef贸nica.
La directora del CEJIL a帽adi贸 que "el no reconocimiento de las elecciones en Honduras por parte de la comunidad internacional, y en especial de Estados Unidos, es crucial para que se mueva el proceso pol铆tico que ha quedado paralizado en Honduras".
Krsticevic present贸 hoy las audiencias en las que participar谩 el CEJIL durante el 137 periodo de sesiones p煤blicas que la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrar谩 entre el 2 y el 6 de noviembre.
La directora expres贸 su esperanza de que una de esas audiencias, que tratar谩 la situaci贸n de los derechos humanos en Honduras tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio, tenga repercusi贸n en el proceso de negociaci贸n entre las comisiones de Micheletti y Zelaya.
"Queremos una soluci贸n pol铆tica inmediata a lo que est谩 ocurriendo en Honduras, y para que se avance en ese proceso es fundamental que se expongan las violaciones de derechos y de la libertad de expresi贸n que est谩n ocurriendo en el pa铆s", asegur贸.
La audiencia, que tendr谩 lugar el pr贸ximo martes, tiene como peticionarios al propio CEJIL y al Comit茅 de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).
La abogada Alejandra Nu帽o, una de las encargadas de llevar el caso ante la CIDH, asegur贸 en la conferencia que es necesario "actualizar la informaci贸n en cuanto a las violaciones de derechos, la criminalizaci贸n de la protesta social y las acciones de 贸rganos como la Fiscal铆a y la Suprema Corte de Justicia de Honduras".
En total, el CEJIL colabora con los peticionarios de 24 de las 54 audiencias que analizar谩n los comisionados de la CIDH la pr贸xima semana.
Una de las m谩s destacadas, seg煤n Nu帽o, es la audiencia de seguimiento sobre el asesinato del Monse帽or Oscar Arnulfo Romero, de El Salvador, un caso que esperan que pueda avanzar tras el cambio de signo pol铆tico en el pa铆s, que ha supuesto "una mayor apertura del Gobierno".
Otras audiencias en las que participar谩 CEJIL las de desplazamiento forzado y de la situaci贸n de los defensores de derechos humanos en Colombia, el de la judicializaci贸n de la protesta social en Venezuela, y el de la situaci贸n de las comunidades ind铆genas en Ecuador.
Adem谩s, respaldar谩 una audiencia general sobre el derecho a la educaci贸n de las personas con discapacidad en las Am茅ricas.
Los Estados que asistir谩n al 137 periodo de sesiones de la CIDH son Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Chile, Bolivia, Argentina, Ecuador, Brasil, Nicaragua, Panam谩, Honduras, El Salvador, Venezuela, Hait铆, Cuba, Per煤, Colombia y M茅xico, seg煤n el calendario de audiencias.
PN investiga asalto sucursal Scotiabank en Arroyo Hondo

- SANTO DOMINGO.- La Polic铆a Cient铆fica investiga el robo perpetrado la tarde de este jueves en la sucursal del Scotiabank de Arroyo Hondo, por tres individuos que se hicieron pasar como clientes. El vicepresidente de Banca Personal y la directora de Mercado y Relaciones P煤blicas, Ronald Valdez y Rosario Arvelo, respectivamente, al confirmar el hurto dijeron que a煤n desconoc铆an la cantidad de dinero sustra铆da. El asalto fue cometido por los tres hombres pasada la 1:00 de la tarde.
Para cometer el robo, los tres hombres despojaron de su arma de reglamento al agente de seguridad y cargaron con el dinero que hab铆a en las cajas por concepto de las transacciones del d铆a.
La cantidad de dinero sustra铆do ser谩 determinado cuando la Polic铆a y el personal de la entidad bancaria finalicen el cuadre.
Vargas afirma PRD propugn贸 por reforma m谩s progresista

El ingeniero Miguel Vargas afirm贸 este jueves que el Partido Revolucionario Dominicano, PRD, procur贸 que la reforma constitucional fuera m谩s avanzada, pero se encontr贸 frente a una mayor铆a congresual que le impidi贸 ir m谩s adelante. Preguntado si como l铆der del Partido Revolucionario Dominicano se sent铆a satisfecho con los resultados de la reforma constitucional, Vargas expuso que hubiera preferido una Constituci贸n m谩s progresista que incluyera la figura de la Constituyente y otro tipo de avances en los diferentes aspectos de la vida nacional.
Vargas hizo estos planteamientos en rueda de prensa que concediera a los periodistas junto a Roberto Rosario, presidente, y otras autoridades de la C谩mara Administrativa de la Junta Central Electoral, luego de que junto a otros directivos del PRD concluyera una reuni贸n de trabajo.
Vargas especific贸 que las conquistas incluidas por la asamblea revisora har谩n que la nueva Carta Magna sea mucho m谩s avanzada que la a煤n vigente, en lo cual consider贸 que su partido hizo contribuciones importantes a trav茅s del pacto que firm贸 con el presidente Fern谩ndez.
Entre los aspectos que Vargas resalta est谩n el restablecimiento de la prohibici贸n a la reelecci贸n presidencial consecutiva, el establecimiento de un tribunal de garant铆as constitucionales y la democratizaci贸n del Consejo Nacional de la Magistratura para concederle representaci贸n a la segunda mayor铆a congresual y la participaci贸n de la C谩mara de Diputados que ahora propone al Senado a los miembros de la C谩mara de Cuentas, que antes hac铆a al Poder Ejecutivo.
Lament贸 que los aires conservadores que prevalecen en el PLD no hayan permitido una mayor integraci贸n de toda la sociedad en el proceso constitucional, pero de todas maneras reconoci贸 que se abri贸 un debate muy importante y que el conjunto de la sociedad observ贸 y de alguna manera particip贸 en una m谩s cercana aproximaci贸n al proyecto de naci贸n por el que han venido luchando los tantas generaciones de dominicanos en toda la historia de la Rep煤blica.
“Teniendo una visi贸n progresista no podemos oponernos a los cambios porque no incluyan todos nuestros anhelos, sino que nos movemos en el terreno de lo posible y de lo que podemos consensuar en una sociedad democr谩tica”, afirm贸.
Jefe DNCD alerta a exportadores eviten narcos usen sus furgones para meter drogas

SANTO DOMINGO.- El presidente del Direcci贸n Nacional de Drogas alert贸 este jueves a los empresarios e industriales dominicanos, en especial a los exportadores e importadores, para que adopten las medidas que eviten que sus contenedores sean utilizados por el narcotr谩fico para el trasiego de estupefacientes. El mayor general Rolando E. Rosado Mateo dijo que de esa forma miembros de ese importante sector se evitar铆a el decomiso de coca铆na o hero铆na en los muelles y aeropuertos, como siempre ocurre, debido a que las bandas internacionales camuflan diferentes tipos de drogas dentro de las mercanc铆as.
“Los empresarios tienen que estar ojo avisor y tener mucho cuidado para que el narcotr谩fico no utilice sus instalaciones para camuflar droga en las mercanc铆as”, advirti贸 el oficial, quien particip贸 en una mesa redonda sobre ‘Transparencia y Gobernabilidad’ organizada en un hotel de capital por la Fundaci贸n Institucionalidad y Justicia (FINJUS).
Advirti贸 que los narcotraficantes apelan a distintas alternativas para transportar sus drogas, para burlar a las autoridades, pero la DNCD tambi茅n se renueva constantemente para detectar esas artima帽as.
Rosado Mateo hizo un esbozo de la lucha contra las drogas que desarrolla el pa铆s y dijo los primeros pinitos contra los estupefacientes se iniciaron en el a帽o 1918, a ra铆z de la ocupaci贸n norteamericana, mediante la Orden Ejecutiva 161, lo que sirvi贸 de punto de partido para la lucha contra ese flagelo.
Sin embargo, aclar贸 que no fue hasta el 1960 cuando en el pa铆s apareci贸 el consumo y tr谩fico de drogas. Tambi茅n revel贸 que los narcotraficantes est谩n usando el territorio venezolano para enviar droga a Rep煤blica Dominicana, lo que hace el narcotr谩fico partiendo de que en Colombia hay una ley autoriza el derribo de aeronaves..
Refiri贸 que los capos tambi茅n utilizan como puente distintas rutas de Panam谩, Holanda y Hait铆 para introducir drogas territorio dominicano, actividad que las autoridades de aqu铆 han logrado reducir ampliamente este a帽o, en comparaci贸n con el 2008, gracias a la renovaci贸n de las medidas y estrategias.
Dijo que el personal de la DNCD est谩 preparado para abortar las distintas formas a que apela el narcotr谩fico para introducir y sacar drogas del pa铆s, y en ese sentido mencion贸 el caso de las ‘mulas’ de distintas edades que han sido atrapadas tratando de viajar al exterior con narc贸ticos dentro de sus cuerpos.
Y tambi茅n lo ha hecho con grandes cargamentos, armas y dinero, citando casos de jovencitas y de ancianas utilizadas por los capos de la droga para esa actividad il铆cita, pero no han podido burlar a los agentes de la DNCD en los puertos y aeropuertos del pa铆s. “En un reto que tenemos por delante”, agreg贸.
Igualmente, Rosado Mateo mencion贸 la diversidad de objetos utilizados infructuosamente para sacar drogas del pa铆s. “Si bien es cierto que la amenaza es grande, los esfuerzos de nosotros no son menos”, sostuvo.
Adem谩s del mayor general Rosado Mateo, en la mesa redonda expusieron el anfitri贸n Servio Tulio Casta帽os, vicepresidente ejecutivo de la FINJUS; el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra; la doctora Beatriz Arenas, asesora de narc贸ticos de la embajada de los Estados Unidos, y el abogado Olivo Rodr铆guez Huertas.
MVM acude JCE; defiende reserva 50% candidaturas

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, acudi贸 hoy a la Junta Central Electoral en compa帽铆a de otros dirigentes de esa organizaci贸n pol铆tica y de sus m谩s cercanos colaboradores. En declaraciones a los medios de comunicaci贸n el dirigente opositor defendi贸 la reserva del 50 por ciento de las candidaturas a diferentes cargos electivos para las elecciones del 2010 indicando que fue una decisi贸n consensuada que se tom贸 de forma institucional y que cont贸 con todo el respaldo de la mayor铆a de los organismos de esa organizaci贸n.
El l铆der perredeista extern贸 estas consideraciones luego de acudir al organismo y sostener un encuentro con la C谩mara Administrativa de esa instituci贸n encabezada por su presidente, Roberto Rosario M谩rquez y los jueces Jos茅 Angel Aquino y Cesar F茅liz F茅liz.
En dicha reuni贸n fue entregado a los magistrados un voluminoso expediente que guarda relaci贸n con la celebraci贸n de la Vig茅sima Convenci贸n que tienen programada para finales del mes de noviembre.
Vargas Maldonado aprovech贸 para solicitar a la C谩mara Administrativa de la JCE que inicie el proceso de observaci贸n del evento pol铆tico, incluyendo inscripci贸n de candidaturas, transmisi贸n de de datos y ubicaci贸n de centros.
Sobre Reforma Constitucional
En cuanto a la Reforma Constitucional aprobada, el presidente del PRD declar贸 que esa organizaci贸n pol铆tica sustentaba una Reforma a la Constituci贸n a trav茅s de una Constituyente, pero que entend铆a que era peor que esa entidad se aislara y se excluyera de ese proceso para lograr progreso en esa reforma.
"Nos limitamos en una primera etapa a aprobar 7 puntos que est谩n contenido en un documento p煤blico que firmamos el presidente Fern谩ndez y nosotros y que m谩s adelante decidimos tambi茅n poder incorporar otros avances como es el del Tribunal Constitucional como es el de la C谩mara de Cuentas que sea escogida por el Congreso Nacional y como han sido otros aspectos importantes que hemos logrado en ese prop贸sito de que esta reforma tuviera mejores avances de lo que presentaba en su momento", explic贸.
Sin embargo, el dirigente perredeista entiende que este es un paso que hubiese sido m谩s progresista de la Constituci贸n. "Nosotros entendemos que en la parte de la junta debi贸 haber tenido m谩s avances en el fortalecimiento de la democracia en la Rep煤blica Dominicana".
Habla Roberto Rosario
De su parte el presidente de la C谩mara Administrativa, Roberto Rosario M谩rquez, valor贸 como positivo este encuentro y dijo que el documento que le fue entregado al organismo que preside contempla adem谩s los reglamentos de la 28ava. Convenci贸n y el reglamento de la Comisi贸n Organizadora de la Convenci贸n, que preside Emmanuel Esquea Guerrero.
El funcionario de la JCE revel贸 asimismo que en las pr贸ximas horas ser谩 emitida una resoluci贸n que se relacionar谩 con el proceso de observaci贸n de las convenciones de los diferentes partidos pol铆ticos y que para la supervisi贸n de las convenciones fueron contratadas dos empresas que monitorear谩n los programas radiales y televisivos, adem谩s de la prensa escrita.
Adem谩s de Vargas participaron en el encuentro con los jueces de la JCE Andr茅s Bautista, Virgilio Bello Rosa, Rafael D铆az Filpo, Mario Torres, Janet Camilo y Te贸filo Rosario, entre otros diigentes.
Alejandrina revela algunos precandidatos aparecen con ficha polic铆a

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), recibi贸 de los organismos seguridad una primera lista donde figura que algunos de los precandidatos investigados aparecieron con “ficha policial”. La informaci贸n la ofreci贸 este jueves la presidenta de la Comisi贸n Electoral del PLD, Alejandrina Germ谩n, quien reiter贸 que la organizaci贸n pol铆tica someti贸 a los organismos de seguridad del Estado, para su seguridad, una lista de los precandidatos que aspiran a ocupar cargos congresuales y municipales en las pr贸ximas elecciones.
Sobre el caso de los precandidatos que aparecieron con fichas policiales, cuyos nombres no revel贸, Germ谩n que las mismas pueden estar vinculadas a accidentes de tr谩nsito o cualquier raz贸n irrelevante, pero que las investigaciones est谩n siendo investigadas.
En ese sentido, asegur贸 que si se determina alg煤n caso de que alg煤n precandidato tenga alg煤n tipo de inconveniente que le impida participar, “sencillamente lo llamaremos y le diremos que su precandidatura se retira y que siga los procedimientos que establece la ley”.
Germ谩n explic贸 que con la investigaci贸n a los aspirantes a cargos congresuales y municipales, el PLD busca evitar que personas que puedan ser se帽aladas de tener alg煤n v铆nculo con el narcotr谩fico o involucradas en actividades il铆citas, sean validados como candidatos.
Julio C茅sar Valent铆n descarta legisladores sean sometidos prueba anti-doping

El presidente de la C谩mara de Diputados descart贸 este jueves que los precandidatos a cargos congresuales sean sometido a la prueba anti-donping, por entender que este mecanismo no resuelva el problema a los partidos pol铆ticos, de que personas de comportamiento dudoso lleguen a los cargos p煤blicos. Julio C茅sar Valent铆n asegur贸 que los narcotraficantes que manejan cantidades de vol煤menes de dinero sin la fiscalizaci贸n del Estado, "por lo regular no consumen drogas".
Explic贸 que el problema estriba que en hay candidatos que si bien no son consumidores ni narcotraficante, pero perfectamente conociendo la situaci贸n pueden recibir financiamiento del narcos. “Otros que siendo funcionario, congresistas y no aspirantes, todo el mundo sabe que pueden servir o le han servido haciendo diligencia, tr谩fico de influencia o impidiendo que pase una ley”, sostuvo.
“Aqu铆 hay empresarios, comerciantes, comunicadores, militares, polic铆as, personas vinculadas al mundo diplom谩tico ha habido y han sido acusados y apresados, es decir que ning煤n sector escapa a ser permeado por el narcotr谩fico”, expres贸 diputado por el Partido de la Liberaci贸n por Santiago.
En ese sentido dijo que “la naci贸n entera debe irle de frente al aguij贸n a煤n que resultemos herido en alg煤n momento, porque peor ser谩n las heridas en el futuro si no somos capaces de encarar con seriedad este problema”.
Valent铆n se identific贸 con la propuesta del presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Julio C茅sar Casta帽os Guzm谩n, para que los partidos exijan a sus candidatos un certificado de antecedentes penales, para que lo incluyan en la propuesta que sometan ante el tribunal, en procura de transparentar ese proceso.
En ese sentido dijo que cuando haya impugnaciones por precandidato de comportamiento dudoso ante los partidos pol铆ticos, ser谩 el tribunal electoral quien tendr谩 que decidir al respecto. Que sea el tribunal electoral que cargue con ese problema y no los partidos pol铆ticos.
Sugiri贸 la implementaci贸n de mecanismos institucionales en los partidos pol铆ticos para evitar que personas con conductas dudosas puedan acceder a puestos congresuales y municipales.
Al ser entrevistado previo a la sesi贸n de este jueves, Valent铆n consider贸 que a esas personas que pudieran haber recibido financiamientos del narcotr谩fico o hayan sido c贸mplices de alguna actividad il铆cita, espec铆ficamente del tr谩fico de drogas, “se les impida participar en actividades electorales”.
El legislador del PLD por Santiago recomend贸 que si algunos han llegado que se busquen los mecanismos para sancionarlos severamente, sin pa帽os tibios.
Agreg贸 que en el pa铆s ha habido momentos en que legisladores y ex legisladores han sido sancionados por la comisi贸n de delitos, incluyendo casos de drogas.
Adelant贸 que si existe un solo caso que se pueda se帽alar, la C谩mara de Diputados responder铆a con energ铆a y sin ning煤n tipo de miramiento.
M谩s de un 94% favorece precandidatos sean depurados por partidos

SANTO DOMINGO.- A ra铆z de la denuncias de que aspirantes a cargos electivos para las pr贸ximas elecciones congresuales y municipales, un 94.62 por ciento de la poblaci贸n consideran que los partidos pol铆ticos deben someter a investigaci贸n a sus precandidatos. Seg煤n una encuesta de elnuevodiario.com.do, de un total de 279 votos registrados a media ma帽ana de este jueves, 264 favorecen que las organizaciones pol铆ticas investiguen a sus aspirantes a cargos electivos de cara a las pr贸ximas elecciones del 2010.
S贸lo 15 de los participantes en el sondeo de este diario rechaza que los partidos investiguen a sus precandidatos, para un porcentaje de un 5.38 por ciento.
El presidente de la Comisi贸n de 脡tica y Combate a la Corrupci贸n y asesor del Poder Ejecutivo en materia de narcotr谩fico, doctor Marino Vinicio Castillo, y el senador del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), Wilton Guerrero revelaron que tienen informaci贸n de que varios aspirantes a diputados y senadores tienen v铆nculos con el narcotr谩fico.
Esta denuncia ha encontrado la reacci贸n de los diferentes partidos pol铆ticos.
Este mi茅rcoles el Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), inform贸 que est谩 procediendo con los organismos del Estado a depurar los listados de los precandidatos, por lo que garantiza que ninguno de sus candidatos a cargos congresuales y municipales tendr谩 impedimento legal.
Comisi贸n de conflictos PRD rechaza impugnaciones sin reunirse ni analizar documentos

Los vicepresidentes del Partido Revolucionario Dominicano Rafael -Taveras- y Rafael Santos afirmaron que la Subcomisi贸n de Conflictos de la XXVII Convenci贸n Nacional Ordinaria rechaz贸 de manera pura y simple los actos de impugnaci贸n sometidos a ese organismo, sin reunirse para discutir los documentos presentados por Guido G贸mez Mazara, Tony Pe帽a Guaba y otros dirigentes del PRD.
Tras calificar como un grave error el hecho de que en el pasado evento la direcci贸n del Partido fuera parte de la competencia en lugar de actuar como 谩rbitro, Taveras y Santos advirtieron que la repetici贸n de esta conducta en la pr贸xima convenci贸n, ser铆a catastr贸fico para el PRD.
Taveras y Santos, quienes forman parte de la Subcomisi贸n en su calidad de miembros de la Comisi贸n Nacional Organizadora, convocaron a una rueda de prensa para emitir un informe disidente. “Esta decisi贸n de la Subcomisi贸n de Conflictos, a nuestro entender, es desde el punto de vista 茅tico y pol铆tico mas grave de las faltas denunciadas por los impugnadores”, sostuvieron.
Consideraron que “la subcomisi贸n de conflictos sin haberse reunido para evaluar las audiencias celebradas ni haber examinado los documentos que fueron depositados como elementos de pruebas no pod铆a despacharse con el rechazo puro y simple de la demanda de impugnaci贸n introducidas por varios candidatos que participaron en la convenci贸n”.
“A lo largo de los trabajos preparatorios de la Convenci贸n siempre sostuvimos que dicha convenci贸n deb铆a servir para avanzar en el esfuerzo de rehacer al PRD como un partido Social dem贸crata, moderno, respetuoso de su democracia interna, promoviendo su propia institucionalizad y la transparencias en todas sus acciones. Lo que vemos en la actualidad es la negaci贸n de estas aspiraciones”, expresaron Taveras y Santos en el informe disidente.
Proponen acuerdo provisional
Fafa Taveras y Rafael Santos afirmaron que ninguna decisi贸n administrativa o jur铆dica resuelve satisfactoriamente la crisis del PRD, por lo que propusieron como salida inmediata “la prolongaci贸n de la interinidad en los cargos en discusi贸n, reestructurando las 谩reas de direcci贸n del partido con una participaci贸n proporcional a las fuerzas que mostraron los candidatos en la pasada convenci贸n y aceptando un arbitraje independiente y cre铆ble para zanjar las diferencias derivadas de la jornada electoral del 27 de septiembre”.
Explicaron que “esta soluci贸n provisional debe implicar necesariamente que las autoridades y las principales corrientes del Partido reproduzcan en el plano interno la voluntad de di谩logo y concertaci贸n que han mostrado frente a otros sectores pol铆ticos del pa铆s, en el entendido de que cualquier salida al conflicto debe basarse en el reconocimiento de que en el PRD todos somos importantes y necesarios para ganar en el 2010 y en el 2012”.
“Del di谩logo inteligente y sensato debe salir la f贸rmula para superar la actual crisis, rodear de credibilidad y confianza la pr贸xima convenci贸n y decirle a la sociedad dominicana que a pesar de nuestros errores somos una alternativa m谩s conveniente que el actual partido gobernante”.
mi茅rcoles, 28 de octubre de 2009
Sector el茅ctrico requiere al mes US$60MM en subsidios

El vicepresidente ejecutivo de la Corporaci贸n Dominicana de Empresas El茅ctricas Estatales (CDEEE), ingeniero Celso Manrranzini consider贸 este mi茅rcoles que para eliminar los apagones se requerir铆a de un subsidio mensual al sector el茅ctrico de aproximadamente 60 millones de d贸lares, destacando que mientras la gente no pague la electricidad aqu铆 no desaparecer谩n las interrupciones en el suministro de energ铆a a la poblaci贸n.
Marranzani se expres贸 en esos t茅rminos al ser abordado por los periodistas en ocasi贸n de la celebraci贸n del Almuerzo Mensual de la C谩mara Americana de Comercio, actividad que se llev贸 a cabo en el Hotel Jaragua, y en la que habl贸 como orador invitado el secretario de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo, ingeniero Tem铆stocles Mont谩s.
“Mientras exista una gran cantidad de dominicanos que no paguen el servicio el茅ctrico aqu铆 no desaparecer谩n los apagones”, puntualiz贸 Marranzini.
El vicepresidente de la CDEEE, asimismo, indic贸 que se est谩 haciendo una evaluaci贸n para determinar cu谩les de los circuitos que tienen 24 horas diarias est谩n recibiendo ese servicio adecuadamente, y en cu谩les no se cumple con este programa.
Tambi茅n se refiri贸 que habr谩 tambi茅n que hacer una reprogramaci贸n en algunos circuitos que est谩n en categor铆as C y D, y en los que residen personas de clase media que pagan el servicio a tiempo, pero que no reciben la cantidad de horas que requieren, para que se beneficien de un servicio m谩s eficiente.
Marranzani manifest贸 que en estos momentos el cobro de la energ铆a ha mejorado significativamente, situ谩ndose el 脥ndice de Recuperaci贸n de Efectivo (CRI) en una franja que oscila entre el 67% y 75%.
Signific贸 que se trabaja para incrementar el cobro de energ铆a a trav茅s de las empresas distribuidoras con el prop贸sito de llevar el mismo a por lo menos un 90% de la electricidad servida a la poblaci贸n.
En otro orden de ideas, Marranzini, indic贸 que en los pr贸ximos d铆as se continuar谩 aplicando la ley que castiga el fraude el茅ctrico, para que quienes est茅n sustrayendo la electricidad regularicen su status o en sentido contrario reciban todo el peso de la ley.
Llegan al pa铆s 98 ex presidiarios dominicanos tras cumplir condenas en EEUU

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Las autoridades norteamericanas repatriaron este mi茅rcoles al pa铆s, un grupo de 98 ex presidiarios dominicanos tras cumplir condenas en Estados Unidos, por tr谩fico de drogas, cr铆menes, asaltos, falsificaci贸n de documentos, fraudes y otros delitos federales. Los ex convictos criollos repatriado a Rep煤blica Dominicana arribaron a la terminal de Las Am茅ricas a las 2 y 25 minutos de la tarde abordo de un avi贸n DC-9 de matricula estadounidense.
Para recibir la aeronave con los criollos, las autoridades de seguridad y de control de drogas montaron un amplio operativo de en la zona noroeste del 谩rea de rampa de la terminal de Las Am茅ricas, como medidas preventivas ante la peligrosidad de algunos de los ex-reos.
Tras su arribo a la terminal de Las Am茅ricas, los ex –presidiarios criollos fueron entregados a las autoridades dominicanas por a seis agentes federales que los escoltaron en el viaje en el mismo avi贸n.
Conforme a los expediente de los ex presidiarios la mayor铆a de los 98 repatriados cumplieron condenas en c谩rceles de Nueva York, Boston, Los 脕ngeles, California, Filadelfia, Texas y otros lugares de los Estados Unidos.
Desde el aeropuerto los ex -convictos fueron trasladados en dos autobuses al Palacio de la Polic铆a Nacional y desde ah铆 a la Direcci贸n General de Migraci贸n y finalmente a la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas DNCD, donde se le confecciona una ficha.
Mientras que en lo que va de este a帽o 2009, las autoridades norteamericanas han repatriados 3,010 ex- presidiarios dominicanos, la mayor铆a de ellos condenados por tr谩fico de drogas y homicidios
A parte de estos 98 ex presidiarios repatriados este mi茅rcoles al pa铆s, se espera seg煤n los informes que dentro de quince d铆as las autoridades estadounidenses tambi茅n env铆en otro grupo integrado por 103 ex reos, quines ya cumplieron sus respectivas condenas.
Seg煤n las autoridades, en distintas c谩rceles norteamericanas permanecen recluidos m谩s de cinco mil criollos esperando cumplir condenas, por la comisi贸n de diferentes hechos, los que posteriormente ser谩n enviados a la Rep煤blica Dominicana, lo que significa que habr谩 repatriados para mucho.
Vincho: Carteles de las drogas traman asesinar personas influyentes para desestabilizar

El Asesor en materia de narcotr谩fico del Poder Ejecutivo revel贸 que importantes carteles de las drogas tienen entre sus planes desestabilizar el Gobierno, asesinando a pol铆ticos, legisladores, empresarios y altos oficiales de las Fuerzas Armadas dominicanas. Marino Vinicio Castillo califico de peligrosa la situaci贸n porque el crimen organizado est谩 sintiendo el asedio de las autoridades apresando y extraditando fichas importantes de los carteles colombianos que operan en el pa铆s. Advirti贸 que los narcotraficantes trataran de reaccionar asesinando a “personas influyentes” para enviar un mensaje a las autoridades y tratar de ganar el miedo que han logrado en otros pa铆ses.
“El narco tiene ese tipo de reacci贸n, es previsible que trate de matar gente de la vida p煤blica, empresarios, oficiales, pol铆ticos y legisladores para enviar un mensaje de muerte a la sociedad” dijo el doctor Castillo.
Hablando con periodistas de El Nuevo Diario, el funcionario alert贸 sobre los m茅todos de intimidaci贸n de los narcotraficantes que se ven obligados a esas amenazas cuando sienten que est谩n perdiendo la batalla.
Preciso que la presencia de los carteles colombianos en complicidad con c茅lulas del sicariato dominicano conspira para llevar el miedo a la sociedad y realizar sus il铆citas operaciones libremente.
Sin embargo, dijo que las autoridades est谩n decididas a cerrar filas para evitar que el crimen organizado malogre el pa铆s.
CONFIRMA SICARIOS TRAMAN CONTRA SENADOR Y PRESIDENTE DNCD
El Asesor en Materia de Narcotr谩fico del Poder Ejecutivo revelo que una persona que se presume es colombiano fue apresado para ser investigado por la presunta trama de asesinar al Senador Wilton Guerrero y al presidente de la DNCD, Mayor General Rolando Rosado Mateo.
Castillo confirmo que hay sicarios colombianos en el pa铆s cuya misi贸n es asesinar al legislador y al titular del organismo antinarc贸ticos.
“Es evidente que hay un tipo de conspiraci贸n contra Wilton Guerrero y el presidente de la DNCD” confirmo.
Marino Vinicio Castillo dijo al Nuevo Diario que esos personajes han sido se帽alados en principio por los narcotraficantes para planear asesinarlos.
Sobreviviente atraco en casa de cita admite haber participado en atraco

El sobreviviente del enfrentamiento a tiros entre agentes policiales y cuatro hombres sorprendidos mientras asaltaban la Casa de Cita Paco, ubicada en el kil贸metro 25 de la autopista Las Am茅ricas, La Caleta, Santo Domingo Este, admiti贸 que particip贸 en el hecho junto a Jean Carlos Amarante Aquino y los otros dos hombres que resultaron muertos en el hecho. Junior de los Santos 脕lvarez, quien result贸 herido en la refriega a tiros, aleg贸 que desconoc铆a el prop贸sito de la visita al referido establecimiento comercial, ya que Amarante Aquino, a quien dijo conocer desde ni帽o, alegadamente lo invit贸 a la capital a cobrar un dinero.
“Nadie oblig贸 a Jean Carlos para ir hasta ese lugar, 茅l era que iba manejando el carro Toyota Lexus, negro”, precis贸 el prevenido. En el incidente tambi茅n resultaron muertos Dalvin Manuel Encarnaci贸n, de 28, y un desconocido de unos 25 a帽os.
El prevenido dijo que Amarante Aquino lo llam贸 a su celular y luego se present贸 a su residencia de la avenida Libertad, n煤mero 13, en San Crist贸bal, para invitarlo a la capital a cobrar un dinero, de lo cual alega tener como testigo a su mujer de nombre Wismil.
De los Santos narr贸 que al tomar la autopista Las Am茅ricas le pregunt贸 a Amarante Aquino que cual era destino, y que 茅ste le reiter贸 que se dirig铆an a cobrar un dinero.
Manifest贸 que antes de llegar al peaje de Las Am茅ricas Jean Carlos “hizo una parada y se montaron dos tipos, a quienes no conoc铆a, uno era flaco un poco claro y el otro un morenito”.
Aleg贸 que ese instante se percat贸 que el morenito ten铆a un rev贸lver y luego cruzaron a la otra v铆a para entrar al lugar.
Narr贸 que tras penetrar al referido negocio el flaco y el morenito enca帽onaron a un se帽or mayor de edad, bajito y gordito, y a otro hombre muy mayor, y los subieron al segundo nivel.
Dijo que posteriormente lo llamaron para que subiera y le entregaron una caja de ron, percat谩ndose que uno de los dos hombres portaba una escopeta.
De los Santos afirm贸 que cuando estaba bajando la escalera con la caja de ron llegaron dos polic铆as y le mandaron alto, siendo en ese momento que sus dos acompa帽antes le disparon a los agentes del orden y se inicia la balacera.
Dijo que result贸 herido en el brazo izquierdo y logr贸 salir corriendo por la parte trasera del lugar, desconociendo el desenlace del tiroteo.
Expres贸 que estando en Las Am茅ricas tratando de escapar fue apresado por agentes que patrullaban en una camioneta.
Neg贸 que haya secuestrado a Amarante Aquino para llevarlo a la Casa de Cita Paco para perpetrar el atraco, sino que por el contrario fue el hoy occiso quien lo pas贸 a buscar por su casa y lo invit贸 a cobrar un dinero.
Admiti贸, adem谩s, que en principio neg贸 su participaci贸n en el hecho para tratar de no ser implicado en el caso.
A pesar de que los investigadores encontraron un rev贸lver en la hierba por la zona donde trat贸 de escapar, el detenido reitera que no portaba ninguna arma de fuego.
MVM plantea crear comisi贸n vigile uso recursos provenientes del FMI

SANTO DOMINGO. -El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, plante贸 este mi茅rcoles la creaci贸n de una comisi贸n supervisora del uso de los recursos provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, sugiri贸 a los sectores empresariales, laborales, sociales y religiosos, que junto a la oposici贸n pol铆tica exijan la creaci贸n de esa unidad supervisora del uso que el gobierno dar谩 a los recursos.
Vargas Maldonado dijo que la sociedad debe evitar que esos recursos terminen en el despilfarro, debido que eso representa m谩s endeudamiento para el pueblo dominicano queda m谩s endeudado.
En ese sentido, reiter贸 que hay que poner un freno al endeudamiento irresponsable del gobierno, el cual ha elevado la deuda p煤blica de US$9 mil 705 millones en agosto del 2004 a US$18 mil 238 millones a final del 2009, proyect谩ndose que terminar谩 en US$20 mil 800 millones a final del 2010.
El Abrazo de la Paz
martes, 27 de octubre de 2009
Wilton Guerrero dice que no teme por su vida

El senador Wilton Guerrero dijo este martes que no teme por su vida, tras asegurar que la lucha contra el narcotr谩fico, la delincuencia y el crimen organizado es una guerra frontal entre dos partes. Revel贸 que ten铆a las informaciones confidenciales de los organismos de inteligencia seguridad del Estado, tal como denunci贸 el embajador dominicano en Espa帽a, C茅sar Medina, de que sicarios colombianos estar铆an por asesinarlo, as铆 como al titular de la Direcci贸n Nacional Control de Drogas, general Rolando Rosado Mateo.
En ese sentido, dijo que los organismos de inteligencia le han fortalecido su seguridad, y toman medidas adicionales al respecto.
Descart贸 abandonar su lucha de denuncias contra el narcotr谩fico y el crimen organizado y dijo estar consciente que en cualquier momento el narco atenta contra su vida, por lo que est谩 preparado para esa circunstancia.
“Realmente estamos consciente del peligro que nos asecha, pero estamos cumpliendo con nuestro deber”, sostuvo el senador del Partido de la Liberaci贸n Dominicano (PLD), por la provincia Peravia.
Dijo que no tiene indicios de d贸nde provienen esas amenazas en contra de su vida, ya que solo tiene las informaciones que le han ofrecido los organismos de inteligencia de seguridad del Estado.
Senado aprueba modificaci贸n del Presupuesto para el 2009

SANTO DOMINGO.-El Senado aprob贸 este martes en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley de modificaci贸n al Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos P煤blicos para el a帽o 2009, elev谩ndolo en ocho mil 88 millones de pesos, al pasar de 328 mil 999 millones a 337 mil 88 millones de pesos. El senador Dionis S谩nchez, presidente de la Comisi贸n de Presupuesto, dijo que la modificaci贸n obedece a que la econom铆a de muchos pa铆ses del mundo ha sido afectada de manera significativa por la crisis mundial y la Rep煤blica Dominicana no es ajena a esta realidad, ocasionando una reducci贸n de la demanda agregada y en consecuencia, de los ingresos, reduciendo, adem谩s, el financiamiento externo.
Indic贸 que la modificaci贸n se hizo para mantener la estabilidad cambiaria, reactivar la econom铆a y la sostenibilidad fiscal con el prop贸sito de enfrentar los efectos de la crisis mundial.
Igualmente, dijo que se tom贸 en consideraci贸n la reducci贸n de las recaudaciones del Gobierno que ascienden a un monto de 18 mil 634 millones de pesos con relaci贸n al monto de los ingresos programados en el Presupuesto.
S谩nchez dijo que de los ocho mil 88 millones, seis mil 320 millones ser谩n para cubrir aplicaciones financieras referidas al pago de deuda flotante del a帽o 2008, as铆 como al incremento de capital del Banco de Reservas mediante reinversi贸n de dividendo.
En tanto que los mil 768 millones ser谩n empleados en gastos prioritarios, entre los cuales est谩 la de incluir en el Programa Solidaridad a m谩s de 15 mil polic铆as y 280 mil personas escasos recursos.
Igualmente, aprobaron en dos lecturas seguidas el proyecto de ley que modifica varios art铆culos sobre Actos del Estado Civil y el proyecto de ley que declara el d铆a 31 de octubre de cada a帽o como “D铆a Nacional de la Comunidad Evang茅lica y Protestante”.
Otras iniciativas
Los senadores tambi茅n sancionaron cinco pr茅stamos por un monto de 260 millones 754 mil de d贸lares y otras iniciativas de importancia.
Los pr茅stamos fueron suscrito entre el Estado Dominicano y el Deutsche Bank, Sociedad An贸nima Espa帽ola, para ser utilizados en el proyecto de construcci贸n, equipamiento y puesta en marcha de los hospitales de Higuey, Montecristi y 18 centros de atenci贸n primaria; as铆 como para los hospitales pedi谩trico, maternidad y general de especialidades de la ciudad de la salud y para la terminaci贸n de obras de infraestructuras del mercado de mayoristas de Santo Domingo.
El primer pr茅stamos es por un monto de 79, 615 millones de d贸lares, el segundo de 10,384 millones de d贸lares, el tercero por 111,245 millones de d贸lares, el cuatro por un monto de 14,510 millones y el quinto por un monto de 45 millones de d贸lares.
Segunda lectura
Los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que reforma algunas disposiciones del C贸digo Civil sobre derecho sucesorio, as铆 como el proyecto de ley que designa con el nombre del doctor Julio Alvarez Acosta, el hospital del municipio de Casta帽uela, provincia Montecristi.
En 煤nica lectura
Igualmente, los legisladores aprobaron la convenci贸n contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, del 10 de diciembre de 1984 y la convenci贸n de Viena sobre el derecho de los tratados, del 23 de mayo del 1969
Tambi茅n, el proyecto de ley del tratado internacional sobre los recursos filogen茅tico para la alimentaci贸n y la agricultura; la convenci贸n sobre la pronta notificaci贸n de accidentes nucleares; el tratado sobre el derecho de marcas y reglamentos, hecho en Ginebra el 27 de octubre de 1994 y la convenci贸n entre la Rep煤blica Dominicana y el Reino de B茅lgica sobre el traslado de personas condenadas.
Adem谩s, la convenci贸n de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercader铆a, celebrada en la ciudad de Viena, Austria en 1980 y la resoluci贸n sobre la prescripci贸n en materia de compraventa internacional en mercader铆a del 14 de junio de 1974.
Resoluciones
Asimismo, aprobaron una resoluci贸n que censura p煤blicamente al senador por la provincia San Pedro de Macor铆s, Alejandro Leonel William Cordero; as铆 como una resoluci贸n mediante la cual se le solicita al Poder Ejecutivo establecer la ruta de turismo religioso-cultural de la Rep煤blica Dominicana. Tambi茅n una resoluci贸n de reconocimiento a la Fundaci贸n Caminantes por la Vida.
Los legisladores, tambi茅n, aprobaron contratos de venta de inmuebles entre el Estado y los particulares.
CP PRD se re煤ne para conocer reglamento convenci贸n

La Comisi贸n Pol铆tica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se reuni贸 este martes para discutir el reglamento que regir谩 la XXVIII convenci贸n de la organizaci贸n que ser谩 utilizado para escoger los candidatos a cargos congresionales y municipales que participar谩n en las elecciones del 2010..
La Comisi贸n Pol铆tica de la entidad pol铆tica s贸lo tratar谩 el reglamento de la convenci贸n como 煤nico punto de agenda, como previamente inform贸 Virgilio Bello Rosa quien indic贸 que las imputgnaciones de G贸mez Mazara y Tony Pe帽a Guaba no ser铆an conocidas en dicho encuentro.
La reuni贸n fue encabezado por el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado y cont贸 con la presencia de el ex presidente Hip贸lito Mej铆a, Luis Abinader, Milagros Ortiz Bosch,, Tony Pe帽a Guaba, Guido G贸mez Mazara .Enmanuel Esquea Guerrero, Virgilio Bello Rosa, Rafael Calder贸n , entre otros
La actividad tuvo lugar en el hotel Santo Domingo, en el Sal贸n Caonado, y solo fue permitida la entrada de los 312 miembros de la Comisi贸n Pol铆tica del PRD.
A su llegada el presidente del PRD Miguel Vargas fue abucheado por un grupo de personas, mientras que Hipolito Mej铆a fue esperado con la consigna “Lleg贸 Papa
Confirma presencia sicarios en RD con finalidad matar a Wilton y presidente DNCD

El director de la Unidad de Lavado de Activos de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica, Germ谩n Miranda Villalona, confirm贸 este martes la presencia de sicarios colombianos, quienes tendr铆an la finalidad de asesinar al senador Wilton Guerrero y al presidente de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando E. Rosado Mateo.
Tambi茅n revel贸 que en el caso Paya, donde fueron asesinados siete colombianos, participaron sicarios colombianos, y que algunos de ellos residen en el pa铆s y otros vinieron a cumplir con la orden de ejecutar la matanza.
Tras confirmar la versi贸n, que este lunes hiciera el comunicador y embajador dominicano en Espa帽a, C茅sar Medina, Villalona inst贸 a las autoridades a aunar esfuerzos para combatir el crimen organizado.
“Constituye un reto para los organismo de seguridad del Estado combatir este tipo de crimen que afecta al pa铆s”, precis贸, al confirmar que sicarios se encuentran en el pa铆s.
Villalona ofreci贸 sus declaraciones al participar en el lanzamiento de la campa帽a contra la no violencia contra la mujer, que organiza la Procuradur铆a, la Secretar铆a de la Mujer y a otros organismos.
Morales afirma alianza PRSC-PLD se podr铆a concretizar en noviembre

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Carlos Morales Troncoso, afirm贸 que la alianza electoral entre esa organizaci贸n y el Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD) se puede concretizar en noviembre pr贸ximo, al tiempo que asegur贸 que el reformismo est谩 experimentando un crecimiento impresionante. Morales Troncoso explic贸 que convers贸 recientemente sobre el tema con el propio presidente de la Rep煤blica y l铆der del PLD, doctor Leonel Fern谩ndez, a quien le pidi贸 que el acuerdo se aplazara un par de semanas tomando en cuenta que los precandidatos reformistas salieron tarde a promocionar sus aspiraciones electivas.
“Le pedimos que nos diera un tiempo h谩bil, es decir el mes que viene, noviembre, para concretizar la alianza hasta donde se pueda”, apunt贸.
Manifest贸 en ese sentido, que el pacto con el partido morado de cara a las elecciones congresuales y municipales del pr贸ximo a帽o puede ser parcial, pero que hay que esperar que todo se concretice.
Adelant贸, sin embargo, que el crecimiento que lleva el PRSC es tan impresionante que hay una gran cantidad de municipios que los precandidatos reformistas est谩n muy bien posicionados.
“Tenemos muy buenos candidatos, incluso muchos est谩n por encima de los actuales incumbentes en diferentes comunidades”, expres贸.
El l铆der reformista, entrevistado por el periodista C茅sar Medina, productor del programa “Hoy Mismo”, de Color Visi贸n, manifest贸 que esa organizaci贸n se est谩 manejando con encuestas muy serias, que revelan la aceptaci贸n que tienen cada uno de los aspirantes a cargos electivos.
Cit贸 los casos de Mao, La Isabela, Sos煤a, Santiago, Higuey, La Romana y otras comunidades que ha visitado recientemente junto a otros directivos del partido, que dijo les recuerdan la fortaleza del PRSC cuando regres贸 al poder en 1986.
“Los encuentros que estamos realizando en los diferentes pueblos son parecidos al reformismo fuerte y vigoroso del a帽o 1986, con muchos j贸venes y muchas mujeres integrados al trabajo pol铆tico”, insisti贸.
Morales Troncoso dijo que este crecimiento es una demostraci贸n de que los reformistas est谩n ah铆 y dispuestos a trabajar por su partido.
Explic贸 que esa organizaci贸n se reconstruye sobre la base del trabajo mancomunado de los j贸venes, las mujeres y dirigentes experimentados dispuestos a darlo todo para preservar el gran legado de Joaqu铆n Balaguer.
Manifest贸 que el PRSC tiene una gran cantidad de j贸venes valiosos que trabajan incansablemente para echar hacia delante a esa entidad pol铆tica de cara a las elecciones del pr贸ximo a帽o.
“Y lo propio ocurre con los l铆deres del partido en las diferentes provincias y municipios del pa铆s, que est谩n deseosos de trabajar por su organizaci贸n”, expres贸.
Morales Troncoso dijo que a lo interno del reformismo se realiza un trabajo que est谩 dando muy buenos resultados, “que es preservar los dirigentes tradicionales y permitir desarrollar el nuevo liderazgo de esta gran juventud que est谩 ansiosa de trabajar”.
PN se帽ala hijo de Belkis Aquino como uno de los asaltantes casa de cita; Imputado qued贸 vivo niega hechos

La Polic铆a Nacional identific贸 a Jean Carlos Amarante Aquino de 21 a帽os, hijo de Belkis Aquino, como uno de los tres hombres muertos en la madrugada de este martes por una patrulla en La Caleta de Boca Chica, cuando supuestamente asaltaban una “casa de cita”. Amarante Aquino hab铆a sido dado por secuestrado por su madre Belkis Aquino, asistente de la dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ex esposa de Jos茅 Francisco Pe帽a G贸mez, Peggy Cabral. La Polic铆a asegur贸 que el joven resid铆a en la Calle Roberto Pastoriza, de la capital.
Otro de los muertos fue identificado como Darvin Manuel Encarnaci贸n de 28 a帽os, quien resid铆a en la Calle General Cabral n煤mero 48, El Cercado, San Juan de la Maguana.
Mientras que no ha sido identificado y la Polic铆a detall贸 que es de tez india, pelo crespo y mide 5 pies 11 pulgadas de estatura.
En el hecho result贸 herido Junior Alvarez de Santos de 22 a帽os, quien reside en la Avenida Libertad n煤mero 3 de San Crist贸bal.
La uniformada asegur贸 que los cuatro j贸venes viajaban en un carro Toyota Lexus color negro placa n煤mero A-477497 y que les incautaron una pistola, un rev贸lver y una escopeta. Adem谩s de 72 mil pesos en efectivo.
Imputado qued贸 vivo niega niega hechos
Aunque la polic铆a asegura que el herido era el cabecilla de la banda, este lo neg贸 en los interrogatorios.
La Polic铆a Nacional inform贸 temprano que dio muerte a tres hombres en un enfrentamiento, donde tambi茅n result贸 herido un cuarto, cuando asaltaban la casa de cita Paco en La Caleta, Boca Chica.
Campesinos del Este advierten si gobierno no les da la tierra la tomar谩n por la fuerza

EL SEIBO.- Con la proclama “tierra o muerte”, cientos de campesinos de las cinco provincias de la regi贸n Este, advirtieron al gobierno que si no le entregan las tierras bald铆a, la tomar谩n por las fuerzas, aun tenga que ofrendar sus vidas”. En un acto, celebrado a casa llena en el Centro Campesinos “Augusto Pelegrin”, de El Seibo, campesinos de Hig眉ey, Miches, Sabana de la Mar, El Valle, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macor铆s, Guaymate, pidieron al presidente Leonel Fern谩ndez distribuir m谩s de 500 mil tareas de tierras, que son del Estado, pero que est谩n en mano de portentosos hacendados, militares y pol铆ticos de la zona.
Los campesinos fueron convocados por e Movimiento Campesinos del Este (MOCAE), que dirige Jos茅 Guzm谩n y donde se reconoci贸 al sacerdote espa帽ol Juan Manuel P茅rez y al ex combatiente constitucionalista y educador Roberto Duverg茅, por su lucha a favor de los campesinos del Este.
En los 煤ltimos d铆as, m谩s de 600 hombres portando armas de fuego y machetes han escenificado m谩s de doce invasiones de terreno en comunidades como Sabana de la Mar, el distrito municipal Yerba Buena, Vicentillo, Pedro S谩nchez, Miches, La Gina, Magar铆n y Rancho Cosme, entre otras comunidades de la zona Este del pa铆s. Esta situaci贸n preocupa a los hacendados de la zona.
Como canto de guerra campesinos se cant贸 un fotuto o caracol, con los cuales los campesinos simbolizan la lucha del campo y advierten que est谩n en guerra por obtener la tierra para ponerla a producir.
Ram贸n Mercedes Reyes, dirigente de a Federaci贸n Campesina del Este “Roberto Duverg茅”, deplor贸 la falta de empleo en los campos y ciudades del Este y demand贸 del gobierno una distribuci贸n equitativa de m谩s de medio mill贸n de tarea que hay en la zona y que est谩n en manos de portentosos terratenientes, compa帽铆a transnacionales, pol铆ticos y hasta militares.
Record贸 que la Constituci贸n de la Rep煤blica manda a dar la tierra para dedicarla a la Reforma Agraria, lo que ha sido negado por los 煤ltimos gobiernos que ha habido en el pa铆s.
“Si no nos dan la tierra, picaremos las alambradas, penetraremos y pondremos a parirla para dar de comer a nuestros hijos y mujeres”, manifest贸 el dirigente campesino.
Manuel Antonio Peguero, presidente de la naciente entidad, critic贸 que el gobierno est茅 embelleciendo a El Seibo con la aplicaci贸n de asfalto en sus calles, mientras los campesinos pasan hambre por no tener un pedazo de tierra.
“Hemos estado hu茅rfanos y desprovistos de autoridades que se duelan del campesinado y denunci贸 que unas 160 mil tareas de tierras que son del Estado, est谩n en mano del Central Romana, que se ha hecho rica con el guarapo de ca帽a, mientras vemos como se mueren nuestros hijos en los campos del Este por falta de una buena alimentaci贸n y medicina.
“Vamos a conseguir la tierra por Dios por delante o conseguimos la muerte”, acot贸 el fogoso dirigente campesino de El Seibo.
Eligio Pe帽a (El Pai), dirigente izquierdista y defensor del campesinado agot贸 un turno en la actividad, que aprovech贸 para denunciar que el 33% de la tierra de regi贸n Este est谩 en mano de los terratenientes y que solo el Central Romana posee unas cinco millones de tareas.
Jos茅 Guzm谩n, asesor del Movimiento Campesino del Este (MOCAE), habl贸 tambi茅n en el acto y dijo que volvi贸 a renacer en la regi贸n la lucha por la consecuci贸n de la tierra, advirtiendo que el movimiento se est谩 fortaleciendo de tal forma que se han convertido en “fuerza invisible”, para poder triunfar.
A la actividad asistieron los dirigentes izquierdistas Fidel Santana y Narciso Issa Conde, as铆 como el s铆ndico Municipal, Reynaldo Valera, Ricardo Jacobo, director de INESPRE y pre candidato a senador del PLD, Jossan Capel, y los regidores V铆ctor Mari帽ez, Jos茅 El铆as Peguero, entre otras personalidades.
RECONOCIMIENTOS
En el acto donde qued贸 juramentada la directiva de a Federaci贸n de Campesinos “Roberto Duverg茅”, fueron reconocido el sacerdote de origen espa帽ol, Juan Manuel P茅rez y del educador Roberto Duverg茅, cuyo nombre honra la entidad campesina, por sus aportes al crecimiento del movimiento campesino en la regi贸n Este.
lunes, 26 de octubre de 2009
Alejandrina dice PLD depurar谩 los expedientes de cada uno de sus precandidatos

El Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD) asume la responsabilidad de indagar, con el cuidado que amerita la situaci贸n, los expedientes de los precandidatos y precandidatas para detectar quienes pudieran tener impedimento legal. La afirmaci贸n es de Alejandrina Germ谩n, coordinadora de la Comisi贸n Nacional Electoral del PLD al referirse a la denuncia p煤blica de candidatos o candidatas posiblemente involucrados al narcotr谩fico. “Si alg煤n precandidato o precandidata tiene alg煤n impedimento legal, que afecte sus aspiraciones, por supuesto que se le notificar谩 la imposibilidad de que sea candidato o candidata” declar贸 Germ谩n, citando el reglamento electoral interno.
Explic贸 que si existiera expedientes que comprometieran a dichos precandidatos o precandidatas con hechos delictivos en detrimento de los principios y valores que enarbola el PLD, tambi茅n se rechazar谩 dicha candidatura.
“Asumiremos dicha responsabilidad con el cuidado que la situaci贸n amerita” dijo Germ谩n a sus entrevistadores Ram贸n Puello B谩ez y Geraldino Gonz谩les.
Advirti贸 que no se puede actuar a la ligera porque se coge el riesgo de afectar honras y reputaciones
“Estamos agotando todos los procedimientos, institucionalmente correctos, para que quien no est茅 en pleno ejercicio de sus derechos civiles y pol铆ticos o que tenga alg煤n expediente que lo comprometa con alguna actividad il铆cita, pueda ser precandidato, pero con cuidado y discreci贸n” apunt贸 Alejandrina Germ谩n.
Es de opini贸n que las denuncias que se han exteriorizado deben ir acompa帽adas de los nombres de las personas que pudieran estar involucradas en acciones il铆citas porque con las generalidades todos los aspirantes se ven afectados.
“Mientras tanto los cuatro mil y tantos precandidatos inscritos en el PLD y los otros de los otros partidos pol铆ticos son susceptibles de duda” refiri贸 la coordinadora de la Comisi贸n Nacional Electoral pelede铆sta en un despacho de la Secretar铆a de Comunicaciones de esa organizaci贸n pol铆tica.
En ese sentido reitera, que se debe ser cuidadoso con las denuncias para evitar que se enlode la moral de mucha gente honorable que tiene aspiraciones a un cargo electivo.
Considera que para evitar ser injusto se debe ser sumamente cuidadoso con la depuraci贸n de cada uno de los expedientes.
Dijo que el Partido de la Liberaci贸n Dominicana en el actual proceso interno depurar谩 los expedientes de la cada uno de los precandidatos, sin excepci贸n.
Adelant贸 que en los casos en que se albergue alguna duda ser谩 objeto de una investigaci贸n a profundidad.
Morales Troncoso asegura que en PRSC no se colar谩n candidatos ligado a narcos

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Carlos Morales Troncoso, asegur贸 hoy que en esa organizaci贸n no se colar谩 ning煤n candidato a cargo electivo que tenga vinculaci贸n con el narcotr谩fico. Explic贸 que el PRSC fue el primer partido que puso como condici贸n indispensable para ser candidato a posiciones electivas hacerse la prueba antidoping en reconocidos laboratorios del pa铆s. “Pueden estar seguros que en el reformismo no se nos va a colar nadie, pero nadie que est茅 ligado al narcotr谩fico”, afirm贸.
Morales Troncoso explic贸 que ese ser谩 uno de los principales temas en la agenda de esta semana de la Comisi贸n Presidencial Permanente (CPP), m谩ximo organismo de direcci贸n de esa entidad.
El l铆der del Partido Reformista habl贸 sobre el tema al t茅rmino de una reuni贸n que sostuvieron las principales autoridades del PRSC con dos funcionarios de asuntos pol铆ticos de la embajada de Estados Unidos en el pa铆s, en la sede principal de la formaci贸n pol铆tica, en la Capital.
En el encuentro con Timothy Fitzgibbons y Alain G. Norman, primer secretario y oficial de Asuntos Pol铆ticos de la embajada norteamericana, participaron, adem谩s, el presidente en funciones del PRSC, Joaqu铆n Ricardo; el secretario general, Ram贸n Rogelio Genao y el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro. Tambi茅n el diputado V铆ctor –Ito- Bison贸 y Jos茅 Ram贸n Gonz谩lez.
Morales Troncoso dijo que hay que valorar la denuncia del doctor Marino Vinicio Castillo, presidente de la Comisi贸n de 脡tica y Combate a la Corrupci贸n del Gobierno, en el sentido de que el narcotr谩fico est谩 en la pol铆tica dominicana.
Entiende que el doctor Vincho Castillo ha hecho bien con hacer esta denuncia en momentos en que los partidos pol铆ticos est谩n inmersos en la escogencia de sus candidatos de cara a las elecciones congresuales y municipales.
“En este pa铆s nos conocemos todos, en las comunidades y en las ciudades, de manera que es de amplio conocimiento quienes son los que est谩n en el narcotr谩fico”, expres贸.
Sigui贸 diciendo que en los pueblos peque帽os y en las ciudades medianas se sabe, “pero a煤n en ciudades grandes como Santo Domingo y en los barrios se sabe quienes son los narcotraficantes de este pa铆s”.
Finalmente explic贸 que a los narcotraficantes hay que se帽alarlos con nombres y apellidos, “porque se sabe quienes son”.
Jefe PN afirma no ha mencionado nombre de ning煤n general ligado HM por caso secuestro

El jefe de la Polic铆a Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzm谩n Ferm铆n, reiter贸 que ni 茅l ni ning煤n miembro de esa instituci贸n ha mencionado el nombre del ex presidente Hip贸lito Mej铆a ni el de ning煤n general ligado a 茅l con respecto al secuestro del joven Eduardo Baldera G贸mez. El jefe de la Polic铆a reaccion贸 de esa forma en respuesta a un acto de alguacil que le fue notificado en ese sentido, en el cual ex presidente Mej铆a a trav茅s de sus abogados lo emplaz贸 para que en 72 horas dijera cual era el general ligado a 茅l involucrado en el secuestro de Baldera G贸mez.
Guzm谩n Ferm铆n le comunic贸 mediante acto de alguacil, n煤mero 1079-09 de fecha 24 del corriente mes, instrumentado por el ministerial Anulfo Valenzuela, que en ning煤n momento en sus alocuciones sobre el citado secuestro ha mencionado su nombre, y que siempre le mantendr谩 el mayor de los respetos por su condici贸n de ex presidente constitucional de la Rep煤blica, as铆 como a sus hermanos de arma y que por tanto jam谩s se prestar谩 a hacer pronunciamientos infundados en su contra.
Le hizo saber que ni 茅l ni ninguno de los miembros de la Polic铆a ha expresado que exista un general cercano al ex presidente Mej铆a involucrado en dicho secuestro
Vacuna contra el virus H1N1 se distribuye tan r谩pido como se produce

Washington, 26 oct (EFE).- La vacuna contra la gripe A causada por el virus H1N1 "se distribuye tan r谩pido como se produce", aunque hay demoras en la provisi贸n de un suministro suficiente, afirm贸 hoy la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius. "Si hubi茅semos identificado el virus un poco antes podr铆amos haber empezado la producci贸n antes", dijo la funcionaria en una entrevista con la cadena de televisi贸n ABC. "Pero debemos recordar que no se identific贸 el virus hasta fines de abril, y aqu铆 estamos a fines de octubre y ya tenemos una vacuna que funciona", agreg贸.
Cuatro de las cinco compa帽铆as que producen la vacuna operan fuera de Estados Unidos, y Sebelius dijo que el Gobierno del presidente Barack Obama est谩 haciendo inversiones para incrementar la capacidad de producci贸n dentro del pa铆s.
El Gobierno tiene actualmente unos 16,5 millones de dosis de la vacuna contra el virus H1N1, pero esto est谩 muy por debajo de la cifra de personas que las autoridades de salud se帽alaron como contingente para la inmunizaci贸n.
Desde que comenz贸 la epidemia en Estados Unidos han muerto unas mil personas, de ellos cien ni帽os, y Sebelius se帽al贸 que no se puede predecir qu茅 grado alcanzar谩 esta epidemia.
La temporada de gripe comenz贸 a principios de octubre.
El s谩bado, el presidente Barack Obama declar贸 una emergencia nacional de salud para tener una mayor libertad de actuaci贸n si la pandemia provoca una situaci贸n cr铆tica en los meses venideros.
La declaraci贸n permitir谩 al secretario de Salud y Servicios Humanos eliminar de forma temporal ciertos requisitos federales est谩ndar con el fin de permitir que los centros sanitarios del pa铆s puedan implementar operaciones de emergencia para hacer frente al virus H1N1.
Guido cree su “triunfo" no ser谩 reconocido; dice PLD debe responder acusaci贸n de Vincho

Guido G贸mez Masara Afirm贸 este lunes que su triunfo ni el de Pe帽a Guaba van a ser reconocidos, pues ser铆a una especie de mea culpa, “cosa que las actuales autoridades del nuevo PRD no est谩n dispuestas a hacer”. Reiter贸 los supuestos niveles de complicidad que existen entre los miembros de la Comisi贸n Organizadora de la pasada convenci贸n y el actual presidente del Partido Revolucionario Dominicano Miguel Vargas.
Al ser entrevistado por Persio Maldonado, en el programa Matinal de Telemicro, dijo que los resultados definitivos que 茅l y su equipo tienen es que sac贸 en la pasada convenci贸n un 54 por ciento y Jos茅 Francisco Pe帽a Guaba un 55.
A juicio de G贸mez Mazara toda la situaci贸n que vive en el partido revela que en la presidencia del partido hay un irrespeto y un caso y que Miguel Vargas sabe que se robaron las elecciones, pues 茅l es el arquitecto de ese proceso.
Es la concepci贸n fara贸nica la que predominando en el nuevo PRD de Miguel Vargas, pues s贸lo se quieren imponer candidatos de su entornos a todos los cargos directivos del partido, manifest贸 Gomez Mazara.
Dijo G贸mez Mazara que a pesar de esto todos los candidatos del entorno de Vargas Maldonado fueron derrotados ampliamente en la pasada convenci贸n. Cit贸 entre esos candidatos derrotados a Alfredo Pacheco y a Cristian Paredes.
Acus贸 al presidente del PRD de actuar con dos caras. “A nivel p煤blico y como presidente del partido dec铆a una cosa, y privadamente hac铆a otra, pues llamaba a gente ofreci茅ndole cargos”. Calific贸 esto como algo irresponsable.
Dentro de las supuestas irregularidades que se dieron en la convenci贸n perrede铆sta, asegur贸 que en m谩s de 200 centros de votaci贸n donde el n煤mero de votos supera al de electores y que donde hab铆a 800 votaron 3,000.
Por otra parte el dirigente pol铆tico revel贸 que el s铆ndico de Villa Isabela, Puerto Plata, fue deportados desde Estados Unidos, acusado alegadamente de traficar con drogas.
G贸mez Mazara dijo que el Partido de la Liberaci贸n Dominicana debe responder la acusaci贸n del doctor Marino Vinicio Castillo, de que hay sesenta precandidatos a cargos congresionales y municipales que tienen relaci贸n con el narcotr谩fico.
REFORMA Y NUEVO PRD
Seg煤n dijo el doctor G贸mez Mazara el presidente Leonel Fern谩ndez le hizo una trampa al Partido Revolucionario Dominicano, y como muestra de ello, afirm贸 que el presidente de su partido Miguel Vargas Maldonado est谩 defendiendo m脿s la reforma que el propio Leonel.
Acus贸 al presidente Miguel Vargas de estar m谩s en negocios que en politica, situaci贸n que le lleva a hacer poca reflexi贸n politica, y a no entender que el sector conservador hace tiempo que ya se lo gan贸 con mucha astucia y trabajo el presidente Fern谩ndez.
“Se est谩 disolviendo la base hist贸rica del PRD, que no es una clase conservadora y todo el mundo sabe de qui茅n es la base conservadora, y por eso es que muchos no se sienten conformes con este nuevo PRD”, afirm贸 Mazara,
Dijo estar totalmente consciente de que hay que crear un espacio alternativo, ya que la sociedad quiere alguien que le diga que se puede tocar el cielo con las manos y que le vendan ilusiones.
Para G贸mez Mazara la visi贸n que tiene el presidente del Partido Revolucionario Dominicano no es la visi贸n del compromiso social, por lo cual no se corresponde con la que tienen las bases.
Con relaci贸n al tema de la penetraci贸n del narcotr谩fico en los partidos pol铆ticos, dijo no tener miedo y afirm贸 que quien tiene que responder eso es el PLD y cit贸 como un ejemplo el caso del s铆ndico de Villa Isabela, del Partido de la Liberaci贸n Dominicana, quien supuestamente fue deportado por drogas.
Fue enf谩tico en se帽alar que el presidente del PRD lo que quiere es finalmente imponer a sus 谩ulicos y seguidores, aun cuando estos no tengan ninguna aceptaci贸n en las bases.
PELIGRO Y FRAUDE
A juicio del dirigente perrede铆sta, tanto 猫l como Pe帽a Guaba, representan una peligrosidad para el nuevo PRD que quieren instaurar Miguel y sus seguidores, ya que simplemente quieren “asaltar al partido”.
Lament贸 que el PRD se mueva actualmente a la derecha, no obstante a que los cambios que se dan en el mundo apuntan a que hay un repunte de los sentimientos y posiciones de izquierda. Puso como ejemplo el caso de Barack Obama en los Estados Unidos.
domingo, 25 de octubre de 2009
Aplazada por la sequ铆a entrada en servicio de la presa de las Tres Gargantas

Pek铆n, 25 oct (EFE).- La sequ铆a que afecta a la cuenca del r铆o Yangts茅, en China, oblig贸 a aplazar la entrada en servicio de la Presa de las Tres Gargantas, el proyecto hidr谩ulico m谩s grande del mundo, inform贸 el director del proyecto a trav茅s de la agencia oficial Xinhua.
El 15 de septiembre, el embalse en el curso medio del r铆o comenz贸 a subir sus niveles de agua (entonces 145 metros) y ten铆a previsto llegar a finales de octubre a su nivel m谩ximo, 175 metros, pero actualmente s贸lo alcanza los 170, detall贸 Li Yongan, director general de la Corporaci贸n Tres Gargantas.
El plan original fue pospuesto debido a la grave sequ铆a que golpea vastas 谩reas del curso medio y bajo del Yangts茅, se帽al贸 la informaci贸n.
A pesar de que el caudal en el curso alto tambi茅n es menor por la escasez de precipitaciones, la presa ha aumentado su velocidad de descarga de agua a 8.000 metros por segundo con el fin de aliviar la sequ铆a, indic贸 Li.
El imprevisto s贸lo retrasar谩 unos d铆as los planes, se帽al贸 el responsable de la presa, quien indic贸 que probablemente a principios de noviembre alcanzar谩 su plena capacidad generadora (hasta ahora s贸lo funcionaban 26 de sus 32 turbinas).
La obra, comenzada en 1993 (pero ya sugerida por Mao Zedong en los a帽os 50), se construy贸 para responder a la creciente demanda energ茅tica del delta del Yangts茅 (Shangh谩i y alrededores), la cabeza del desarrollo econ贸mico chino, y tambi茅n para intentar reducir las inundaciones y crecidas estacionales del mayor r铆o asi谩tico.
Los opositores de la presa critican los cerca de 1,28 millones de personas que fueron desplazadas para su construcci贸n, adem谩s del negativo impacto ambiental y la p茅rdida de patrimonio arquitect贸nico chino que ha quedado sumergido bajo las aguas. EFE
Mandatarios de Asia-Pac铆fico debaten un modelo de integraci贸n para la regi贸n
Hua Hin (Tailandia), 25 oct (EFE).- La IV Cumbre de Asia Oriental arranc贸 hoy en la ciudad tailandesa de Hua Hin con el debate de un modelo de integraci贸n que responda a los desaf铆os econ贸micos y sociales de la regi贸n.
Australia, Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, China, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Jap贸n, Laos, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam forman parte de este foro.
El primer ministro japon茅s, Yukio Hatoyama, indic贸 el s谩bado que Estados Unidos deber铆a desempe帽ar un papel destacado en el futuro bloque de Asia Oriental, aunque no precis贸 en qu茅 sentido.
"Es demasiado prematuro discutir qu茅 pa铆ses ser谩n miembro de esta comunidad en ciernes", afirm贸 el portavoz del Gobierno nip贸n, Kazuo Kodama, en Hua Hin.
El funcionario se帽al贸 que la integraci贸n asi谩tica en una comunidad similar a la Uni贸n Europea, ser谩 una realidad en el futuro que complementar谩 la gesti贸n de los asuntos del mundo, aunque precis贸 que primero tienen que reducir las disparidades de desarrollo.
El primer ministro australiano, Kevin Rudd, ha propuesto otro tipo de foro en Asia-Pac铆fico que incluya a Estados Unidos, para responder con mayor eficiencia ante una eventual crisis.
Los mandatarios tambi茅n discutir谩n un futuro tratado de libre comercio de alcance regional, as铆 como la coordinaci贸n de los esfuerzos de respuesta a desastres naturales, como los tifones, terremotos o tsunamis que azotan peri贸dicamente la regi贸n.
La violaci贸n de los derechos humanos en Birmania (Myanmar) ha perdido protagonismo en esta cumbre, donde la crisis econ贸mica y el cambio clim谩tico han ganado relevancia.
En un comunicado conjunto, los diez pa铆ses miembros de la Asociaci贸n de Naciones del Sudeste Asi谩tico (ASEAN), China, Corea del Sur y Jap贸n instaron a la Junta Militar birmana a acelerar las reformas democr谩ticas y celebraron el compromiso de los generales a celebrar en 2010 unas elecciones "libres, justas y plurales".
El periodista y disidente birmano Kyaw Zwa Moe, "es un error que los l铆deres de ASEAN hayan decidido rebajar sus exigencias frente al Gobierno birmano".
"Los l铆deres de la regi贸n han decidido trasladar toda la responsabilidad del proceso al Gobierno de Estados Unidos, que ha iniciado una nueva pol铆tica de acercamiento a los militares birmanos", opin贸 Kyaw Zwa Moe.
La ASEAN integra a Birmania, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, una comunidad de 580 millones de habitantes y Producto Interior Bruto (PIB) combinado de 1,5 billones de d贸lares (un bill贸n de euros).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
▼
2009
(955)
-
▼
octubre
(160)
- Apresan capo en Capotillo y le ocupan m谩s de 4.3 m...
- Guzm谩n Ferm铆n advierte no desminuir谩 en su misi贸n ...
- PN apresa asesinos de militares cerca de frontera ...
- Jefe DNCD deplora muerte sargento a manos narcos y...
- Red narcos lograba sacar 90 kilos pseudoefedrina a...
- Perrede铆stas de Bonao intentan incendiar local por...
- Muestran preocupaci贸n por variaci贸n medida juez en...
- CEJIL lamenta que EE.UU no exija expl铆citamente un...
- PN investiga asalto sucursal Scotiabank en Arroyo ...
- Vargas afirma PRD propugn贸 por reforma m谩s progres...
- Jefe DNCD alerta a exportadores eviten narcos usen...
- MVM acude JCE; defiende reserva 50% candidaturas
- Alejandrina revela algunos precandidatos aparecen ...
- Julio C茅sar Valent铆n descarta legisladores sean so...
- M谩s de un 94% favorece precandidatos sean depurado...
- Comisi贸n de conflictos PRD rechaza impugnaciones s...
- Sector el茅ctrico requiere al mes US$60MM en subsidios
- Llegan al pa铆s 98 ex presidiarios dominicanos tras...
- Vincho: Carteles de las drogas traman asesinar per...
- Sobreviviente atraco en casa de cita admite haber ...
- MVM plantea crear comisi贸n vigile uso recursos pro...
- El Abrazo de la Paz
- Wilton Guerrero dice que no teme por su vida
- Senado aprueba modificaci贸n del Presupuesto para e...
- CP PRD se re煤ne para conocer reglamento convenci贸n
- Confirma presencia sicarios en RD con finalidad ma...
- Morales afirma alianza PRSC-PLD se podr铆a concreti...
- PN se帽ala hijo de Belkis Aquino como uno de los as...
- Campesinos del Este advierten si gobierno no les d...
- Alejandrina dice PLD depurar谩 los expedientes de c...
- Morales Troncoso asegura que en PRSC no se colar谩n...
- Jefe PN afirma no ha mencionado nombre de ning煤n g...
- Vacuna contra el virus H1N1 se distribuye tan r谩pi...
- Guido cree su “triunfo" no ser谩 reconocido; dice P...
- Aplazada por la sequ铆a entrada en servicio de la p...
- Joven de 19 a帽os y menor de 14 admiten asesinaron ...
- Marina de Guerra detiene a catorce haitianos por p...
- Ex empleado consular condenado en NY por tr谩fico d...
- Rep煤blica Dominicana comprar谩 dos radares a una em...
- Romero reconoce es padre del ni帽o y hasta pide perd贸n
- Aprobaci贸n nueva Constituci贸n ensombrecida por las...
- Autopsia revela haitianos fueron tiroteados, decap...
- Recogen en documental la realidad de c谩rceles de RD
- DNCD barre Capotillo ocupa droga y apresa 30
- Ex directora de Migraci贸n revela Romero fue someti...
- Acusan guardia seguridad del aeropuerto Newark por...
- Romero no reconocer谩 paternidad ni帽o hasta que sea...
- Llama a preservar autonom铆a del CMD, respaldando p...
- Asamblea concluye reforma Constituci贸n
- Canciller铆a condena muerte de cuatro haitianos en ...
- Protestan en Hait铆 por muertes de cuatro inmigrant...
- Rescatan en Mao ni帽o secuestrado en Santiago
- Equipo m茅dico eval煤a salud del ni帽o raptado
- Germ谩n dice no tiene que ver nada con candidatura ...
- Contralor informa auditor铆a a presa Monte Grande e...
- Delincuencia y criminalidad en NY disminuyeron en ...
- Jefe PN advierte actuar谩 con firmeza para impedir ...
- Apresan en Puerto Plata misionero canadiense acusa...
- Comisi贸n de conflictos PRD se re煤ne con Pe帽a Guaba...
- Asamblea aprueba cabildos puedan establecer arbitrios
- Polic铆a busca a ni帽o de 5 a帽os secuestrado en Sant...
- Asamblea Revisora aprueba ayuntamientos puedan est...
- Williams se declara independiente; acusa a Alejand...
- Denuncian c煤mulos de unos cinco mil expedientes t铆...
- Presidente JCE afirma es deber de partidos no deja...
- 30% de los internos de Sistema Penitenciario est谩...
- CMD se declara en sesi贸n permanente y reiniciar谩 l...
- Payano retira su precandidatura a senador por San ...
- En PR prohiben de consumir alcohol tras medianoche
- Amigos Felicitan a Frank Guerra en su fiesta de cu...
- “Ese d铆a or茅 como diez veces y me so帽茅 en casa”
- Comisi贸n Presupuesto Senado conoce modificaci贸n Pr...
- Cancelados CDEEE dan plazo para ser reubicados
- Un muerto y un herido en violentas protestas en norte
- Aprensan jefe polic铆a municipal de Moca supuestame...
- Obispo de SJM pide PN respetar vidas humanas
- Apresan uno de tres hombres secuestraron joven en SPM
- PRD se re煤nira este lunes para evaluar impedimento...
- Peligra alianza PRSC -PLD por pacto MVM-LF sobre CNM
- Felicidades Lic. Frank Guerra en este d铆a tan espe...
- Contin煤an las dudas sobre el episodio del ni帽o del...
- Bin Laden pegaba a sus hijos y le gustaban los coc...
- PRD juramentar谩 el domingo ganadores convenci贸n; G...
- Wilton Guerrero dar谩 conocer lista precandidatos v...
- El clima puede obligar a posponer el juego entre Y...
- JCE suspende asamblea de delegados convocada por M...
- Puesta en libertad Sobeida Feliz provoca rechazo y...
- Para estos veh铆culos los legisladores solicitan ex...
- Tres personas mueren al caer helic贸ptero en San Jo...
- Al menos cuatro muertos en accidente en Azua
- Dejan en libertad a Sobeida Feliz; Fiscal apelar谩
- Ordenan arresto de patrulla ultim贸 presuntos secue...
- Joven someter谩 a la justicia a diputado con quien ...
- Piden destituir a jefe policial por muerte de dos ...
- Vargas Maldonado exige respetar pacto firmado con LF
- Montan vigilia frente a casa pr贸fugo por caso secu...
- Comer chocolate o algo placentero ayuda a aliviar ...
- Volver谩n a reunirse antes de la sesi贸n de la Asamb...
- Legislador tuvo hijo con menor podr铆a ser expulsad...
- Jefatura PN designa comisi贸n para investigar muert...
- ► septiembre (141)
-
▼
octubre
(160)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra