lunes, 24 de marzo de 2008

La Iglesia critica despilfarro de recursos públicos

SANTO DOMINGO.- La Iglesia Católica criticó el Viernes Santo el despilfarro, derroche y mal uso del dinero nacional en la campaña electoral, la falta de honestidad y transparencia, los precios abusivos de los productos de primera necesidad, los bajos salarios de los empleados públicos y privados, así como los salarios de lujo de “políticos despiadados” y la injusticia social.

Al comentar las siete palabras pronunciadas por Jesucristo antes de morir en la cruz, los sacerdotes lamentaron el clientelismo político, la promiscuidad, el egoísmo, la violencia, la delincuencia, el tráfico y consumo de drogas y el deterioro de los servicios básicos.

Los sacerdotes Antonio Marcelino Crisóstomo, de la parroquia San Antonio de Padua, de Guerra; Martín Lenk, rector del seminario Jesuita San Pedro Claver; Tomás Vladymir Pérez, vicario episcopal de la Pastoral Familiar; Fray Arístides Jiménez Richardson, de la Pastoral Penitenciaria; Jorge González González, vicario provincial; Cecilio de los Santos, rector del seminario prefilosofado, y el diácono Meter Garrido, de la iglesia San José de Calazans pronunciaron el Sermón de las Siete Palabras en la Catedral.

Señalaron que la familia dominicana está sumida en una crisis de valores, y que muchos jóvenes con posiciones en el Estado y el sector privado han defraudado a la población.

Criticaron el uso de decenas de millones de pesos en campañas proselitistas, el lanzamiento de dinero y pollos a la gente, la donación de dinero en tarjetas futuristas, el despilfarro de los recursos del Estado y la falta de políticas públicas claras.

También condenaron a los políticos que han injuriado a los obispos y sacerdotes católicos que defienden al pueblo y calificaron como una hemorragia financiera el proyecto barrio seguro.

“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”
En la primera palabra, el sacerdote Antonio Marcelino Crisóstomo dijo que Dios creó al hombre en estado de inocencia, de integridad, de paz, pero en la era del conocimiento, la información automatizada, se pregunta si los que intervienen como actores en las elecciones conocen de situaciones injustas y dolosas.

Advirtió sobre las consecuencias negativas de usar decenas de millones de pesos mensuales en “publicidad vacía”, que no educa ni orienta, además del impacto que puede causar en la población una campaña cargada de imágenes agresivas y malas palabras. Agregó que esto contribuye con la desarticulación de la familia y a propiciar la violencia.

Deploró lo que calificó como un populismo hueco en el que la mentira y el engaño son utilizados como estrategias políticas.

“Hoy estarás conmigo en el paraíso”
El padre Martín Lenk, al comentar la segunda palabra, criticó lo que definió como el paraíso artificial. “Parece que cada cuatro años nos encontramos en un tiempo más propicio para promesas del paraíso y quizás es la misma necesidad del pobre que permite que crea una y otra vez en esas promesas”, dijo.

Advirtió que hay muchos que quieren construirse su pequeño paraíso, pero que éste puede convertirse en el infierno de los demás, donde le prohíben la entrada a los pobres. Agregó que entiende que el verdadero paraíso nunca puede ser personal sino de todos.

Pidió trabajar juntos para construir un mundo mejor, comenzando con la dignidad del ser humano y la justicia.

“Mujer, ahí tienes a tu hijo. Hijo, ahí tienes a tu madre”
El sacerdote Tomás Vladymir Pérez, en la tercera palabra, indicó que la mayoría de la población anhela una familia, una sociedad nueva, donde no impere la vileza.

Citó entre los atentados contra la dignidad la transculturación y la pérdida de los valores, el discurso de la modernidad que trae consigo nuevas perversidades para instituciones como el matrimonio y la familia, la difusión del secularismo, el consumismo, la explotación, la inseguridad, el libertinaje y el relativismo moral, así como el debilitamiento de las instituciones y deterioro de la identidad social.

Asimismo, expresó que esto trae la corrupción, el clientelismo político, el populismo y las injusticias que crecen y toman nuevos rostros en el tráfico y consumo de drogas, la violencia, la delincuencia, el agrandamiento de la pobreza, la marginalidad, la carencia y deterioro de los servicios básicos y la falta de políticas públicas claras.

“Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado”
El padre Arístides Jiménez Richardson, en la cuarta palabra, urgió la necesidad de llevar el mensaje a quienes sucumben ante el abandono humano en penitenciarias como La Victoria y la del Kilómetro 15 de Azua, ya que la institución encargada de transformar esa realidad no recibe el presupuesto necesario.

Criticó el despilfarro y mal uso del dinero nacional “en una tribal campaña electoral, en la que se combate por un botín de guerra llamado República Dominicana”.

Advirtió que el pueblo no ha sido abandonado por Dios, pero sí por quienes mantienen un desconcertante empeño en sostener la hemorragia financiera del proyecto “Barrio Seguro”, mientras los agentes que realmente luchan contra el crimen reciben unos salarios de miseria y carecen de los equipos necesarios para preservar sus vidas y la del pueblo.

“Tengo Sed”
En la quinta palabra, el sacerdote Jorge González comparó con el crucificado a las víctimas de la injusticia, de la represión y de la guerra, quienes, a su juicio, han perdido la esperanza de encontrar las indispensables condiciones de vida que reclama su dignidad de personas.

Pidió a Dios que le ayude a lavar las hediondas estructuras sociopolíticas del país con el agua de la honestidad, y que ayude a los jóvenes que incursionan en los campos de la economía, el derecho y la política a tener un corazón sensible a las necesidades del pueblo.

Dijo que la lucha contra la pobreza, además de dar de comer a quien tiene hambre y de capacitar a las personas, también exige cambiar las estructuras sociales injustas.

“Todo está consumado”
El sacerdote Cecilio de los Santos Sánchez, al reflexionar sobre la sexta palabra, dijo que en el ambiente hay muchos hechos consumados, pero inhumanos, entre los que citó los precios abusivos de los artículos de primera necesidad, “mientras parece que nadie dice nada y menos las autoridades a las que el pueblo le dio el poder para que defiendan los intereses de los más necesitados”.

Expresó que hoy está extendida por el mundo la cobardía, la falta de fe y de testimonio que permean a muchos hombres y mujeres que se catalogan como buenos y piadosos.

Se pronunció contra los salarios congelados de empleados públicos y privados, quienes ganan una miseria, mientras “políticos despiadados” tienen salarios de lujo.

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”
El diácono Peter Garrido, en el comentario de la séptima palabra, dijo que la familia dominicana está sumida en una crisis de valores.

Destacó la vida de tantas mujeres madres, heroínas anónimas, que cada día luchan por llevar adelante a sus hijos, enfrentando incluso la falta de acceso a servicios médicos adecuados y la salud mental de los heridos en el corazón y el cuerpo, víctimas de la violencia intrafamiliar.

Además abogó por los trabajadores que reciben salarios inferiores a los que justamente merecen, las víctimas de las drogas y las vidas de quienes trafican estas sustancias, llevando muerte a tantas familias dominicanas.

Dijo que esta sociedad buena ha sido envenenada con unas ambiciones desmedidas por el poder, el dinero y los placeres de la carne.

Impresionante demostración de fuerza de MVM en Nueva York, miles abarrotan teatro United Palace


NUEVA YORK._ El candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ingeniero Miguel Vargas Maldonado, consiguió anoche en Nueva York, una impresionante demostración de fuerza de su proyecto, cuando miles de seguidores del perredeísmo anti reeleccionista abarrotaron de punta a punta el desafiante teatro United Palace de la calle 175 y avenida Broadway en el corazón del Alto Manhattan, estremeciendo el augusto recinto con la consigna “¡de que se van, se van!”, ondeando cientos de banderitas dominicanas.

A la actividad, que no estuvo precedida de publicidad en radio, televisión, ni de un trabajo de propaganda callejera visible, los adversarios del presidente Leonel Fernández y el PLD, comenzaron a llegar desde las últimas horas de la tarde, formando una “colmena” que sacó virtualmente perredeístas “de donde no los había” para sumarse al evento pagando $50 dólares por persona.

Adentro, la “locura” de los anti reeleccionistas se convirtió en una fiesta contra el gobierno y cada uno de los dirigentes y artistas que desfilaron por el escenario, aprovecharon sus espacios para descargar fieros ataques contra el gobierno y Leonel y resaltar los méritos del candidato a la presidencia por el partido blanco.

No pocos, en el seno de la comunidad, incluyendo a este reportero, creyeron que dada las proyecciones de las principales firmas encuestadoras, el PRD podría lograr el cometido, sobre todo si se toma en cuenta el costo del boleto en medio de una situación económica que en Estados Unidos no es la mejor en este momento para las comunidades inmigrantes.

El evento fue abierto con la música del bachatero local Manny Manny, quien tocó un tema alusivo a la candidatura de Vargas Maldonado y fue ovacionado sostenidamente por los presentes, luego el rapero miembro de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) Joan interpretó un tema crítico contra el gobierno y en uno de los estribillos recuerda que el PLD ha subido la comida, el gas y en las calles no hay seguridad.

Se interpretaron las notas del Himno Nacional Dominicano y un grupo coreado de la JRD declamó el himno del PRD.

Rafael Núñez, presidente de la seccional del partido opositor en Nueva York exhortó en su discurso a los perredeístas a mantenerse trabajando por el triunfo y Margarita Pichardo, coordinadora del comando femenino destacó el papel que están jugando las mujeres en la campaña de su partido.

Exhortó a los dominicanos a darle el voto a Vargas en memoria de Peña Gómez.

Tras ella, hablaron Arsenio Devares secretario general de la seccional, Fidel Casilla coordinador de la juventud en el comando de campaña, Angel Brito director político de ese mismo organismo, quien dijo que el acto era la respuesta a un desafío hecho en una nota publicada hace unas semanas por este reportero y en la que el coordinador de la campaña reeleccionista en Nueva York, desafiaba a la oposición a llenar el teatro United Palace con los artistas que quisieran.

“Este acto es producto del desafío del PLD para que la oposición llenara el United Palace, pero esta noche, no sólo superamos todas las expectativas, sino que enterramos a la encuesta Gallup- Fernández”, dijo Brito.

El ex vicecónsul Domingo Tejada habló en representación del Partido Verde de la Unidad Democrática (UD), un liado permanente de los perredeístas.

Después del coordinador político, habló el diputado Rafael Vázquez (Fiquito) director ejecutivo de seccionales en el exterior y el doctor Rafael Lantigua vicepresidente nacional del PRD y supervisor del comando de campaña hizo la presentación del candidato, recordando que conoce desde hace más de 20 años a “Mike el que resuelve”.

Antes de que subiera a escena Vargas Maldonado, el bachatero Luis Vargas hizo una espectacular presentación y tomó una pausa para reiterar que está siendo víctima de persecución financiera por parte del oficialismo por sus críticas a la reducción del horario nocturno en la República Dominicana para centros de espectáculos, bares y discotecas y por su simpatía a favor de Vargas Maldonado a quien definió como un empresario y político muy exitoso.

“Los Vargas siempre hemos sido exitosos y de aquí me voy a Europa, donde yo y todos los integrantes de mi grupo estamos empadronados para votar por el próximo presidente de los dominicanos. A mi regreso a Santo Domingo, espero encontrarlo en el Palacio Nacional”, le dijo el bachatero al candidato, siendo interrumpido varias veces por prolongados y estridentes aplausos de los miles de concurrentes a la actividad.

Su clásico “Loco de amor”, se lo dedicó al aspirante presidencial diciendo que con esa pieza, Vargas se enamoró de su esposa Angelita que estaba a su lado en primera fila. Luego interpretó “Volvió el dolor” otro de sus grandes éxitos internacionales.

El acto fue cerrado por la merenguera típica María Díaz que hizo moverse a cientos de los asistentes al ritmo de su acordeón, interpretando dos de sus temas más sonados.

En restaurantes, cafeterías y esquinas próximas al teatro United Palace, el evento se convirtió en tema obligado de conversación y reconocidos simpatizantes de la reelección, admitían el éxito de la actividad, como es el caso de “Mañón”, un camarero ciento por ciento peledeísta que trabaja en el restaurante “El Malecón” situado frente al teatro.

Previo al evento, dirigentes del PLD trataron de restarle fuerza a la actividad de los perredeístas diciendo que las boletas estaban siendo regaladas a la gente, aunque algunos, admitían que como el partido blanco empadronó unas 12 mil personas, está en capacidad de garantizar un lleno en el United Palace y otros reconocieron que el principal partido de oposición es una “fuerza electoral” que no se puede minimizar.

Entre los dirigentes invitados especialmente al acto se encontraban Peggy Cabral viuda Peña, Aridio García de León, Sara Solis, Orlando Pimentel, vicepresidente nacional de SEVÉ/Victoria Electoral, Francisco Fernández coordinador nacional de “En línea con Miguel” y Manuel Durán presidente federal del PRD en los Estados Unidos.

Banderas, afiches, cartelones y banderolas de movimientos y grupos de apoyo del sector externo, fueron mostrados por los participantes. La animación estuvo a cargo de los locutores Frederick Martínez (El Pachá), Nelson Javier (El Cocodrilo), Juan Cadena y la periodista Mayra La Paz, secretaria general de la filial del Colegio Dominicano de Periodistas en Nueva York (CDP).

La dirigencia local del partido blanco volvió a reclamar como “recuperada” la plaza electoral de Nueva York, la otrora fuera uno de sus formidables bastiones.
viernes, 21 de marzo de 2008

Obispo de La Vega: Los políticos

LA VEGA.- El obispo de la Diócesis de esta provincia, monseñor Antonio Camilo González, comparó ayer miércoles a los políticos dominicanos con Judas, el discípulo que vendió a Jesucristo por 30 monedas de plata, tras calificar de vergonzosa la manera cómo éstos utilizan los recursos del pueblo para comprar dirigentes políticos y venderse. Al oficiar la eucaristía del Miércoles Santo dedicada a Jesús de Nasaret en la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, monseñor Camilo consideró denigrante, feo y penoso para la sociedad dominicana la presencia tan destacada del dinero en la campaña electoral.

Durante la celebración eucarística, monseñor Camilo dijo además que ya no es con votos que todos los partidos políticos del país quieren ganar las próximas elecciones presidenciales, sino con dinero.

“Es penoso y vergonzoso que se compre y se venda gente y que la gente se deje comprar, eso es vergonzoso. Es como sabemos que el ombligo todo el mundo lo tiene, pero no es para uno andar enseñando el ombligo porque eso bastante feo que es”, precisó el sacerdote. El más reciente escándalo en ámbito político se produjo por la denuncia de la existencia de las denominadas nóminas “CB” en varias dependiecias del Estado, para pagar a dirigentes del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Los partidos de oposición también han criticado el presunto uso de los recursos del Estado en la campaña electoral, en favor de la reelección de presidente Leonel Fernández, así como la compra de dirigentes opositores por parte del mandatario. Inclusive, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sometió el caso ante la Junta Central Electoral y está pendiente de fallo en el tribunal de elecciones.

El obispo Camilo dijo que no fue Jesús que se vendió, sino que Judas lo vendió, según el relato que hace el evangelista San Mateo, y afirmó que es ahí donde está el pecado, que por treinta monedas haya ofrecido la vida del Salvador del mundo. “Por tanto, si vemos que eso es vergonzoso y feo, por qué lo imitamos”, añadió en referencia a la actitud de los políticos en la actual campaña electoral.

En ese sentido, el obispo de la Diócesis de La Vega llamó a la ciudadanía a practicar la solidaridad con los demás, en atención al lema de este mes que tiene la Iglesia Católica.

Monseñor Camilo González, consideró necesario que en esta campaña electoral los políticos envíen un mensaje positivo a través de sus actuaciones y bajen un poco el tono de los discursos como forma de evitar enfrentamientos entre sus simpatizantes y de esta manera evitar enfrentamientos.

Camilo González aseguró que la ciudadanía esta cansada de que se les siga mintiendo, ofreciendo cosas que no puedan cumplir y que con los insultos, descalificaciones y contraacusaciones en ves de conseguir votos, los pierden porque los dominicanos somos inteligentes y sabemos lo que queremos

En cuanto a las actividades con motivo de la Semana Mayor, el obispo pidió a todos los católicos vivir la reconciliación, el amor entre los dominicanos y velar por los más necesitados.

Experto contradice informe oficial desagüe presa Tavera

El informe que rindió la comisión oficial designada por el presidente Leonel Fernández para investigar el desagüe de la presa de Tavera en Santiago, que dejó decenas de muertos y cuantiosos daños materiales en esta provincia, carece de toda sustentación técnica y de valor científico, lo que demuestra la falta de institucionalidad en el país.

La apreciación la hizo ayer el presidente de la Comisión de Santiago que investigó el desfogue de la presa, ingeniero Erving Vargas. La comisión presidencial que examinó el manejo de la presa de Tavera determinó que el desagüe se hizo de manera correcta, sin negligencia, a pesar de que el Comité de Embalses de Emergencia no funcionó de manera adecuada por falta de un coordinador.

Vargas añadió que el próximo martes, la Comisión de Santiago dará un contra-informe para que la sociedad de esa provincia y el país comprendan dónde están las debilidades y dónde no se dijo la verdad sobre esa investigación, ya que su opinión es personal.

“Yo particularmente dudo que instituciones que fueron incluidas en la comisión oficial, como las universidades que tienen un valor eminentemente científico, hayan aprobado ese informe, porque carece de toda sustentación técnica y científica”, insistió.

En ese orden, comentó que la comisión oficial miente cuando le dice a la población que el embalse fue bien manejado, porque el manual de operación fue violentado. También sostiene que se irresptó el protocolo y apertura de compuertas y se desconocieron los informes meteorológicos, donde se advertía la cantidad de lluvias que caerían.

El también ex presidente de la Regional Norte del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), sostuvo que otra cosa importante dentro del estudio, es que el Gobierno había informado que se tomó esa decisión porque la presa estaba en riesgo de colapsar.

Indicó que en el informe rendido este martes dicen por un lado que el desagüe fue bien operado y por otro afirman que se manejó dentro de un desorden, porque no hubo coordinación. Subrayó que eso no es así, porque desde el domingo 9 de diciembre, el presidente Fernández se reunió con la Comisión Nacional de Emergencias para tomar cartas en el asunto.

“Pero resulta que la misma comisión concluye diciendo que hay que nombrar un coordinador porque todo hace indicar de que la operación del complejo se realizó dentro de un desorden y por lo tanto las conclusiones a que llegaron son políticas y no del orden técnico”, enfatizó.

Vargas asegura que con ese informe han provocado reacciones de indignación de la comunidad y de los sectores que fueron afectados. Señaló que un país como éste no puede seguir manejandose bajo el orden de la inseguridad, el desconocimiento y la impunidad, que es lo que ha marcado el informe que acaba de rendir la comisión oficial.

Meteorología mantiene aviso de olas anormales y penetraciones del mar

La Oficina Nacional de Meteorología aun mantiene un aviso de vientos y olas anormales, así como penetraciones del mar en zonas bajas costeras, desde cabo engaño, hasta Montecristi, incluyendo nagua, cabrera, puerto plata, Río San Juan, y Miches entre otras. El sistema de alta presión se presenta ahora desde superficie, hasta los niveles altos de la atmósfera, provocando una gran disminución de la nubosidad y la humedad sobre nuestra área.
Por lo antes expuesto la entidad meteorológica entiende que las posibilidades de lluvias serán muy bajas sobre el pais, mientras que las temperaturas se mantendrán frescas sobre nuestro territorio, especialmente en horas de la noche, la madrugada y la mañana.
Pronóstico Extendido
Hoy: Nubes dispersas a medio nublado en la mayor parte del país.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Nubes dispersas, con ligeros aumentos en la tarde. Aisladas ráfagas de vientos.
Viernes: Nubes dispersas a medio nublado en la mayor parte de nuestro territorio.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Soleado con nubes dispersas, siendo en ocasiones medio nublado.
Sábado: Nubes dispersas a medio nublado en la mayor parte nuestro territorio.
domingo, 16 de marzo de 2008

Madres solteras se organizan para apoyar a MVM

Fueron iniciados en el municipio Santo Domingo Oeste los trabajos para dejar constituido un movimiento de madres solteras que apoyan la candidatura presidencial del ingeniero Miguel Vargas Maldonado. “Madres Solteras con Miguel” agruparía a miles de jóvenes madres que no tienen pareja y que se ven en la obligación de garantizarles cada día a sus hijos comida, salud, techo y educación.

Durante un encuentro realizado este sábado en la biblioteca municipal de Santo Domingo Oeste, la secretaria de asuntos internacionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Peggy Cabral, y el síndico Francisco Peña, fueron presentadas las líneas generales del movimiento.

Participaron cientos de jóvenes madres sin parejas de La Caoba, Buenos Aires, Herrera, Los Coquitos, Engombe, El Café, Los Alcarrizos, Pantoja, Los Girasoles y Manoguayabo, entre otros puntos de Santo Domingo Oeste. Peggy Cabral deploró el estado de abandono y desamparo en que miles de jóvenes madres solteras tienen que enfrentarse día a día a la heroica tarea de buscar solas el alimento de sus hijos, en una sociedad que la estigmatiza y les es hostil para su desarrollo y crecimiento personales.

Dijo que sólo hay que ver el precio de los alimentos y las medicinas, que tienen niveles prohibitivos para la clase media y los pudientes, “y más para los pobres, que como estas jóvenes madres sólo cuentan con sus brazos y el optimismo de que pronto cambie su situación”.

De su lado, el síndico Francisco Peña sostuvo que las jóvenes confían en el compromiso que con ellas ha asumido el ingeniero Miguel Vargas en el sentido de garantizarles empleos dignos y bien renumerados, medicinas gratis, techo decente y alimentos equilibrados y baratos.

Al respecto, observó que “sólo un loco no se da cuenta de cómo están de caros los alimentos”, precisando que tan pronto el ingeniero Vargas asuma la presidencia, el gobierno del PRD implementará programas de construcciones de centros de cuidados infantiles para que las madres solteras puedan ir a sus trabajos tranquilas, “y las que no puedan trabajar se les pasará un buen sueldo sólo para que se dediquen a cuidar a sus hijos”.
miércoles, 12 de marzo de 2008

Piden interperlar funcionarios sobre nóminas y caso Sun Land

SANTO DOMINGO,RD.-La Cámara de Diputado recibió este martes las resoluciones del bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Cuarta Vía, que demandan el requerimiento del ingeniero Félix Bautista, Luis Manuel Bonetti y Guaroa Guzmán, para que expliquen el caso de la Sun Land, y creación de las nóminas especiales.

Las resoluciones fueron sometidas por los legisladores Agne Berenice Contreras, del PRSC y Ángel Acosta, de la Cuarta Vía, los cuales piden a Félix Bautista, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, para instarlo a que explique el caso de la Sun Land.

Asimismo, solicitaron que Luis Manuel Bonetti, secretario Administrativo de la Presidencia y Guaroa Guzmán, Tesorero Nacional, respondan la acusación de la supuesta existencia de una "nominilla" en la que estarían incluidos miembros de comité de base del PLD, a quienes se les paga con recursos del Estado sin desempeñar ninguna labor.

La diputada Berenice que el objetivo de que Félix Bautista acuda al hemiciclo es para que responda al cuestionamiento de los diputados sobre el caso de la Sun Land, a través del cual se suscribió un contrato para la realización de obras públicas por un monto de 130 millones de dólares.

Mientras, que el diputado Acosta, afirma que a Bonetti y a Guzmán se le requiere para ventilar la denuncia de la periodista Nuria Piera sobre el pago a militantes del partido oficialista, que supuestamente reciben aportes del gobierno bajo un programa denominado Comité de Base .
martes, 11 de marzo de 2008

Miles reciben al Torito


lunes, 10 de marzo de 2008

Homenaje a Hector Acosta "El Torito"


por: Frank Guerra

Diseño de la Camiseta que se le entregara a la prensa y a los amigos del
Torito en el Homenaje que se sta organizando para este martes 11 de Marzo a las 4:30 p.m. en el parque Duarte. la organizacion de la actividad estara a cargo del Ing. Wellington Mejia, Ing. Junior Rosario, y el Lic. Frank Guerra.

Juanes cantará “Ojalá que llueva café”

SANTO DOMINGO.- Así como lo anunció LISTÍN DIARIO, el cantante colombiano Juanes llegará este lunes a República Dominicana a cantar en los premios Casandra, en el homenaje que se le rendirá a Juan Luis Guerra. Edilenia Tactuk, productora artística del evento, confirmó la presencia del intérprete de “La camisa negra” y definió su actuación en escena como un milagro de Dios.

Durante el homenaje Juanes interpretará el tema “Ojalá que llueva café”, mientras que Luis Fonsi cantará “La llave de mi corazón”. Al mediodía de ayer la Cervecería Nacional Dominicana, patrocinadora del premio; Edilenia Tactuk y Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, y demás involucrados ofrecieron un encuentro con la prensa en donde dieron a conocer los últimos detalles del Casandra 2008.

A la actividad se esperaba la presencia de algunos artistas internacionales, pero ni los criollos pudieron asistir, debido a lo afanado que han resultado los últimos ensayos. El equipo mostró preocupación porque los vuelos en donde llegarían Albita, Cachao y Kat de Luna se habían retrasado y esto variaba las hora de los ensayos. Pero Elvis Crespo y Luis Fonsi habían ensayado su parte, al igual que Héctor Acosta y Fernando Villalona. El opening ya está listo, sólo falta por coordinar el gran final, el cual espera por Cachao y Albita.

“El montaje está divino, hemos llorado, nos hemos emocionado mucho porque todo está resultando igual como lo planeamos”, expresó Edilenia.

Casandra milagroso
La productora definió esta puesta en escena como “El Casandra de los milagros”, ya que durante la preparación del montaje la joven enfrentó situaciones de las que salió airosa, porque sólo Dios pudo intervenir.

“Yo he sentido la presencia del Señor en muchas de las soluciones que hemos tenido, porque hasta la presencia de Juanes en el país fue algo milagroso”.

Edilenia, La Cervecería y Acroarte confiaron en la calidad de esta producción, mientras que el público tiene la última palabra.

Telesistema canal 11
Marivell Contreras recordó el horario que tanto los invitados al ceremonial como el público televidente podrá seguir. A las 6:00 inicia el pre show. A las 7:00 la alfombra dorada. A las 8:00 en la Sala Eduardo Brito inicia la premiación diferida y a las 9:00 comienza la transmisión del premio, por Telesistema, canal 11 y Coral 39. Luego habrá un post show a las 11:30 de la noche.

En tanto que Edilenia aprovechó para agradecer al personal que estuvo trabajando en la producción, como Marosa Mallorca, Eva Torroja y Amable Frómeta, encargado del sonido. Algunos musicales irán en vivo. También Naty Benua y Geovanna Bonelly, quien escribió el guión de la conducción que hará Milly. Resaltó la impresionante escenografía que ha creado Ángel Dotel en combinación con el equipo de trabajo, en donde el luminotécnico Emmanuel Ferry se llevó los lauros por sus aportes.
sábado, 8 de marzo de 2008

El TORITO – PROFETA EN SU TIERRA

Por: Frank Guerra

Héctor Acosta “El Torito” ha venido cosechando los mejores éxitos de su carrera. Recientemente, su voz, su enigma y su estilo único de interpretar tanto Merengue, Bolero como Bachata pasearon por más de diez estados de la gran urbe norteamericana.

El Torito se convirtió en el primer artista dominicano en realizar un concierto a casa llena en el Nokia Theater de la ciudad de New York.
Héctor Acosta se ha convertido en el artista mas querido de los últimos tiempos. Es tanto así que un grupo de dominicanos de todo el país conjuntamente con un grupo de amigos de la ciudad de Bonao, de donde el artista es oriundo, están organizando un majestuoso desfile por las calles de Bonao el próximo martes 10 de marzo, para recibir a este gran artista. Para tal ocasión se están confeccionando camisetas y stickers para los amigos y relacionados del Torito.

Sin lugar a equivocarnos Héctor es un verdadero profeta en su tierra.
miércoles, 5 de marzo de 2008

Pared Pérez advierte PLD está preparado para enfrentar donde quiera ataques PRD

Reinaldo Pared Pérez , Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), proclamó que esa organización está muy bien preparada para enfrentar donde quiera los ataques del perredeismo-pepehachismo. "Nosotros pelearemos en el escenario que ellos quieran. Estamos absolutamente preparados", manifestó Pared Pérez al ratificar en nota de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, esa posición fijada por su Comité Nacional de Campaña.

Asimismo aseguró que hay un móvil político-partidista detrás de los movimientos de reclamos por vía de sectores que a diario se manifiestan en ese sentido; agregando que en la oposición "el PRD es muy dado a eso" y que por tradición impulsa ese tipo de actuaciones a través de los gremios.

"Porque que yo recuerde en medio del fragor intenso de una campaña electoral, este tipo de quejas y demandas siempre eran pospuestas para después de las elecciones", acotó el dirigente peledeista al preguntarse qué tipo de propósitos pueden buscar los auspiciadotes de protestas en la actual coyuntura.

Poniendo de referencia los aprestos huelgarios del presidente del Colegio Médico Dominicano, Pared Pérez mostró disposición del PLD a dar respuesta como partido, argumentando que más allá de la lucha por el poder está la garantía de los servicios de salud a los sectores pobres de la sociedad dominicana.

En ese orden recordó que el candidato perredeista-pepehachista se atribuye como triunfo propio el resultado eleccionario del citado gremio, procediendo a criticar que siendo así dicho candidato debería procurar algún tipo de intermediación "si se conduele de los pobres".

Aclaró que la disposición de enfrentar al PRD=PPH en el terreno que sea vale para la campaña de diatribas y acusaciones infundadas, no así para maniobras y trampas en medio del proceso electoral. "Ellos sí no tienen límites", insistió Reinaldo Pared Pérez al reiterar que "nosotros responderemos en cualquier escenario", puntualizando que han desenmascarado las falsas acusaciones que han pretendido posicionar los estrategas del PRD=PPH y su candidato presidencial.

"Y así mismo lo hacemos en caso de que ellos insistan y persistan en este tipo de descalificaciones que vienen llevando a cabo a través de algunos dirigentes", agregó.

Reinaldo Pared Pérez instó a los directivos del Colegio Médico Dominicano a posponer sus reclamos, por lo menos hasta agotar el proceso electoral, ya que no cree sensato ni correcto ese tipo de acciones en medio de una campaña electoral.
martes, 4 de marzo de 2008

MVM llama a LF a responder informe de EEUU sobre auge drogas

El candidato presidencial Miguel Vargas insistió este lunes que es el presidente Leonel Fernández y no otro funcionario quien debe responder de manera satisfactoria sobre el gravísimo informe del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, revelador del gran crecimiento del narcotráfico registrado en el país en el último año.

“No cuestionamos que cualquier otro funcionario hable al respeto”, expone Vargas, “pero la gran intranquilidad que ha generado ese informe en la sociedad, dado el hecho de que según las propias autoridades implica un crecimiento del consumo de drogas, indica que es al Presidente de la República a quien corresponde explicar por qué su gobierno ha tolerado este desborde de la situación”.

Aunque Vargas no lo menciona, su declaración podría relacionarse con criterios emitidos ayer en la ciudad de Mao por el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, quien señaló que el gobierno sí esta haciendo esfuerzos por combatir el narcotráfico.

El candidato presidencial perredeísta sostiene que “aún la República Dominicana es un país presidencialista, donde toda decisión fundamental de los asuntos de gobierno los decide el Presidente de la República, en este caso el doctor Leonel Fernández, y no puede ser que un informe de tal magnitud, que tiene tan graves consecuencias para toda nuestra sociedad, sea conocido y el mandatario insista en no dar la cara, en no asumir su responsabilidad”.

Miguel Vargas recordó que de manera específica el informe del Departamento de Estado puntualiza que de un 38 por ciento de crecimiento del narcotráfico en la isla, a la República Dominicana le corresponde el 66 por ciento de esas operaciones y al vecino Haití el restante 33 por ciento.

“Y no es posible tampoco”, enfatiza, “que el informe establezca que la lucha contra el narcotráfico en este ultimo año no haya sido efectiva debido a la corrupción y la debilidad de las instituciones gubernamentales, y que el doctor Leonel Fernández insista en callarse y no asumir su responsabilidad ante esta grave situación.”

El nominado presidencial perredeísta llamó la atención sobre el vínculo que existe entre el aumento del narcotráfico, incremento del consumo de drogas y delincuencia y violencia. Vargas afirma que la sociedad dominicana está siguiendo con gran preocupación el agravamiento de la delincuencia relacionada con el narcotráfico, que se hace cada vez más evidente con los ataques criminales a efectivos de los organismos encargados de combatir ese flagelo y a otros agentes.

Tan pronto fue conocido en el país el referido el informe del Departamento de Estado, Miguel Vargas emplazó al presidente Leonel Fernández a dar la cara y asumir su responsabilidad frente a las graves revelaciones ofrecidas.

Dijo entonces que el mandatario tenía conocimiento de las conclusiones del informe varios días antes de que fuera divulgado en la prensa nacional, ya que una semana atrás las autoridades dominicanas, incluyendo al Presidente, fueron visitadas por dos altos funcionarios norteamericanos relacionados con el combate a las drogas, los cuales expusieron su preocupación sobre la situación.

Dijo que hacía un alto en la gira proselitista que efectuaba desde el viernes por Nagua y Puerto para expresar su preocupación al respecto, la que dijo no hacia como político sino como ciudadano preocupado por la salud de la sociedad.

Vargas es del parecer que el incremento del tráfico y consumo de drogas, de la delincuencia y la violencia no pueden ser desvinculados del deterioro institucional que vive el país, cuyos aspectos más puntuales son la violación a la Constitución y las leyes por parte del propio presidente de la República y los funcionarios de su gobierno, a quienes corresponde ser los primeros en cumplir y hacer cumplir toda la normativa que debe guiarnos como sociedad democrática civilizada.
martes, 26 de febrero de 2008

Miguel Vargas Se Reúne Con Comunicadores En Bonao.

Por: Frank Guerra

A raiz de la visita del Sr. Rafael Nuñez, Director general de Información, Prensa y publicidad de la Presidencia, al comunicador Lic. Frank Guerra en la oficina de su escuela de inglés Heaven English Center, el Ing. Miguel Vargas Maldonado, Candidato Presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Optó con reunirse personalmente con dicho comunicador. dicho encuentro se realizo el pasado viernes en un restaurant de la ciudad. Estuvieron Presente el Diputado Modesto Díaz, El Diputado Neney Cabrera, El Sr. Eligio Jaquez y el Periodista Francis Canals, Presidente de la Unión de Comunicadores Con Miguel (UNICOM).
Miguel Vargas Maldonado le reitero su apoyo irrestricto a los comunicadores Frank Guerra Y Francis Canals quienes laboran para el programa En Serio
que se transmite por Bonao TV, Canal 12 de lunes a viernes de 8:00 P.m a 9:00 P.m. El MVP además exhortó a seguir el camino de la moral y la pulcritud.

Candidato del PRD encabezará caravana este miércoles en Santiago

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, encabezará este miércoles lo que se espera sea una multitudinaria concentración por calles, barrios y avenidas de la ciudad de Santiago. La marcha ha sido denominada Santiago con Miguel, que iniciará en el desnivel de las avenidas Salvador Estrella Sadhalá donde está el local del Comando de Campaña, de acuerdo a lo informado por los presidentes de los comités Municipal y Provincial, Andrés Santos y Ulises Rodríguez.

En la rueda de prensa del Comando de Campaña de Miguel Vargas Maldonado, a demás de Santos y Rodríguez, estaban el Presidente de la Comisión Presidencial, Julio Mariñe, el exsenador por Santiago, Víctor Méndez y el subdirector de la Secretaría de la Juventud, Víctor Lavares.

Santos y Rodríguez, dijeron que la concentración inicia a las dos de la tarde, partiendo desde el local del Comando de Campaña del PRD, en la avenida Estrella Sadhalá. Se informó que Vargas Maldonado, ofrecerá una rueda de prensa donde responderá punto por punto al candidato reeleccionista, doctor Leonel Fernández.

En una de prensa, el Partido Revolucionario Dominicano, considera que Fernández cada 27 de febrero habla al país para hacerle falsas promesas y decirle mentiras. Sobre la actividad de este miércoles que estará encabezada por Vargas Maldonado, Santos y Rodríguez, se espera una asistencia masiva debido a la aceptación electoral en la plaza de Santiago.

Sostienen que la verdadera encuesta, el pueblo se lanzará a las calles a respaldar a Miguel Vargas, el candidato que trabajará con la gente, que resolverá con eficiencia y gerencia la problemática de los dominicanos. Más de tres mil vehículos son esperados para esta marcha que busca ensanchar las simpatías de los santiagueros con Miguel Vargas, el candidato que garantiza el retorno de la productividad a la zona franca y el rescate de los empleos.

Y también la disminución del alto costo de la canasta familiar y la delincuencia en nuestro país que reclama a gritos un gobierno que cueste menos y que resuelva más. Para la Caravana Santiago con Miguel se han convocado a todos los organismos del PRD, que trabajan con entusiasmo a fin de que el pueblo perciba el triunfo arrollador que se avecina el próximo 16 de mayo cuando Miguel Vargas sea electo Presidente de la República

JULIO MARIÑE

De su lado, Julio Mariñe, Coordinador del Consejo Presidencial, consideró que el Presidente Leonel Fernández, perderá las elecciones el 16 de mayo, porque ha abandonado a los moradores de la población. Dijo que Santiago de los Caballeros, es una fábrica de presidentes, citando a ellos a Antonio Guzmán Fernández, a Salvador Jorge Blanco y a Hipólito Mejía.

Mariñe, sostuvo que el jefe de Estado ha traicionado a los operarios de zona franca, a los inversionistas, no dispuso durante sus casi cuatro años en el poder de las inversiones necesarias para incorporar a miles de personas a ganarse la comida de sus esposas, hijos y otros descendientes.

Sostuvo que el primer Mandatario de la Nación, engañó a los chiriperos, a las amas de casa, a los obreros, a los comerciantes y otros miembros de sectores a quienes hizo promesas que nunca ha podido cumplir.
sábado, 23 de febrero de 2008

Luis Medrano Dice “Desvanecerá COCABO”


Por: Frank Guerra



La empresa comercializadora del Carnaval Bonao que dirige el gran gurú del arte y el espectáculo Luis Medrano externó que de no renovar el contrato con el Comité Organizador para el próximo año patrocinará más de 20 grupos dándole a cada uno más de $50,000.00 para costearse los disfraces. Esto representa para Bonao una ignominia más de este empresario.
El señor Medrano que ha sido objeto de fuertes críticas de parte de grupos de Carnaval, personalidades y la prensa local por irrespetar a los munícipes de Bonao por la pobre organización de dicho evento esta que arde.

El pasado viernes en otra tremolina con el presidente de COCABO amenazó incluso, supuestamente, con no pagar el medio millón de pesos adeudado con dicho comité (situación ésta que no la creemos) acondicionando al mismo con futuras negociaciones; esto ha llevado algunos grupos a reunirse con emergencia para tomar la posible determinación de no disfrazarse el Domingo 24.
¿Que estará pasando con el gran gurú de multitudes?
Esto está calentando aun más la presencia de dicho empresario en la ciudad de Bonao motivando así algunos comerciantes para comercializar el evento para el próximo año.
jueves, 21 de febrero de 2008

Huelga de médicos se cumple en un 99% en hospitales públicos

El paro nacional de 24 horas que convocó el Colegio Médico Dominicano (CMD) en todos los hospitales públicos ha sido cumplido en un 99% por médicos que reclaman reivindicaciones, incluyendo un aumento salarial promedio de 58, 946 pesos mensuales

Los médicos están ofreciendo únicamente consultas de emergencias a pacientes que llegan con casos que ameriten que se atiendan inmediatamente.

El paro implica que más de 14,000 mil médicos dejaron hoy jueves de prestar servicios a miles de pacientes, y que tampoco se le pueda practicar cirugías que tienen fijadas para esta fecha.

A juicio del presidente del Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano, Seneen Caba, este llamado a huelga es una muestra de que los médicos del país no pueden seguir viviendo con un mísero sueldo que no le da para sostener a su familia.

"Como es posible que un médico cobre 5 mil y 10 mil pesos mensuales después de pasar casi siete años estudiando, mientras los congresistas cobran una millonada todos los meses", indicó.

El Nuevo Diario Digital visitó los hospitales el Moscoso Puello y el Luís Eduardo Aybar (Morgan) , y pudo comprobar que las consultas fueron suspendidas desde las seis de la mañana.

Se evidenció que en el Moscoso Puello hay médicos militares ofreciendo consultas a los pacientes.

Roberto Lafonter, director del Hospital Moscoso Puello, indicó que más de 300 médicos, entre ayudantes y pacientes acataron el llamado a huelga en reclamo de reivindicaciones para el gremio.

Mientras que en el hospital Morgan más de 400 médicos se encontraban en la explanada en vigilia permanente en reclamo de que las autoridades de Salud Pública cumplan un pliego de demandas, entre ellas, aumento de sueldo, que los médicos se contraten por concursos, y que no se le cobre a los pacientes una cuota de recuperación de 40 pesos como se está haciendo en la actualidad.

"Cómo es posible que a más de 6,000 médicos pasante se le cierre la puerta en Salud Pública", sostuvo.

Dijo que el Gobierno no le ha dejado otro camino que reclamar a través de la huelga en los hospitales, ya que el Secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), Bautista Rojas Gómez no ha querido concertar, ya que este miércoles no quiso hablar con el presidente del CMD, Ariel Suero, cerrándole el teléfono.

Reiteró que ellos están para concertar, pero quien esta propiciando la confrontación es el director de Salud Pública, "y en el día de ayer no dejo plantado y eso es un irrespeto a nuestro sector.
miércoles, 20 de febrero de 2008

Comando campaña MVM denuncia reeleccionismo destruye su propaganda

El Comando de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano acusó formalmente al gobierno de destruir la propaganda colocada por su proyecto político en las principales avenidas y carreteras del país para promover la candidatura presidencial del ingeniero Miguel Vargas.

Neney Cabrera, Alfredo Pacheco y Carlos Gabriel García, entre otros dirigentes que encabezaron una rueda de prensa en el local del Comando de Campaña, denunciaron que brigadas de antisociales al servicio del gobierno, en franco desafío de los principios democráticos, han desmantelado una gran cantidad de carteles alusivos a la candidatura presidencial de su candidato instalados en las carreteras que comunican el Distrito Nacional con las provincias del norte, este y sur del país.

Señalaron que los dirigentes Juan Santiago, Henry Suriel y Bárbaro Batista, quienes regresaban el pasado domingo desde San Francisco de Macorís con destino a la Capital, sorprendieron a un grupo de hombres destruyendo y quitando la propaganda del candidato presidencial perredeísta en las proximidades de la autopista Duarte.

"Ese atropello contra nuestra organización no degeneró en un hecho lamentable", expusieron, "por la prudencia con que actuaron los dirigentes perredeístas". Ese evidente ejercicio de provocación política se ha incrementado en la medida que los reeleccionistas advierten la pérdida de apoyo popular de su candidatura y confirman el apoyo mayoritario que viene concitando la propuesta de la esperanza y el cambio para mejorar que representa el ingeniero Miguel Vargas, acotaron.

Precisaron que los promotores de la reelección están desesperados por la fortaleza que exhibe la candidatura presidencial del ingeniero Miguel Vargas en todos los municipios y provincias del país y en los barrios empobrecidos de las grandes ciudades, y piensan que con agresiones de esa naturaleza pueden revertir la firme determinación del pueblo dominicano de apoyar el cambio para mejorar, a partir del próximo 16 de agosto.

Responsabilizaron directamente al candidato reeleccionista de las consecuencias que se puedan derivar de esta agresión del gobierno contra la candidatura presidencial de Miguel Vargas. "Es él quien como presidente de la República está articulando todos los recursos del gobierno en su campaña, por eso es el único responsable de los desafueros de sus seguidores", puntualizaron.

"Hemos desarrollado una campaña decente y civilizada, caracterizada por la presentación de la plataforma programática que se propone ejecutar nuestro candidato presidencial para resolver los principales problemas nacionales, como el desempleo, el alto costo de la vida, la seguridad ciudadana, vivienda, salud y educación entre otros, pero no vamos a permitir de ninguna manera que los excesos del poder vulneren nuestro derecho consagrado en la Constitución y las leyes de la República", concluyó la declaración, leída por Carlos Gabriel García, director de Comunicaciones.
martes, 19 de febrero de 2008

Autoridades chinas confirman la muerte de un joven por gripe aviar

Las autoridades sanitarias chinas confirmaron hoy la muerte de un joven de 22 años por gripe aviar el pasado 24 de enero, la décimo octava víctima mortal en China por esta enfermedad, desde que se inició el actual brote en 2003.

El fallecido, apellidado Li, murió en el distrito de Jianghua, provincia central de Hunan, después de que, desde el pasado 16 de enero mostrara síntomas de fiebre y dolor de cabeza, y fuera hospitalizado el 22 de ese mismo mes, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Las muestras tomadas a Li dieron positivo en los análisis del virus letal de la gripe aviar H5N1, según informó el Centro de Prevención y Control de Enfermedades contagiosas del distrito, que no desveló la forma de contagio o si el muerto había estado en contacto previo con aves.

Los familiares y allegados del fallecido se encuentran bajo observación médica para detectar cualquier posible rastro de enfermedad.

El virus ha sido transmitido en casi todos los 391 casos registrados en 14 países (la mayoría en el sudeste asiático) mediante contacto directo con aves infectadas, aunque en los últimos meses se desvelaron dos casos en los que el contagio podría haberse producido entre humanos.

Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del total de afectados por el virus murieron en todo el mundo 227 personas desde 2003.

En China, se registraron desde entonces 28 casos, de los que 18 han fallecido.

Este es el primer caso fatal entre humanos desde que se inició el año 2008, y ha tenido lugar en la provincia más devastada por las nevadas chinas, las peores que vive el país asiático en medio siglo.

Según advirtió la OMS en un principio, el contagio entre humanos del virus H5N1 podría derivar en una pandemia de dimensiones globales, una amenaza que algunos científicos descartan.

R.Dominicana refuerza vigilancia en frontera tras secuestro dos dominicanos

Dajabón (R.Dominicana),La República Dominicana reforzó hoy la vigilancia en la frontera que comparte con Haití después de que un grupo de haitianos ingresó a territorio nacional y secuestró a dos dominicanos, posteriormente liberados por la policía del vecino país.

Los haitianos raptaron a los dos dominicanos en represalia porque previamente varios ganaderos que portaban armas largas y cortas entraron a territorio haitiano y secuestraron varias reses y dos caballos para que las autoridades haitianas los ayuden a recuperar ganado robado en sus fincas y corrales y que han sido llevados hacia el vecino país.

El jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), general Adriano Silverio Rodríguez, dijo a la prensa que reforzaron la vigilancia fronteriza para evitar el robo de animales y de vehículos, el tráfico de personas, entre otros delitos.

El alto oficial castrense añadió que la medida fue adoptada en los puntos fronterizos mas vulnerables como Sanché, donde un grupo de haitianos ingreso el sábado en la noche y se llevó 21 reses de un corral ubicado cerca de un cuartel del Ejército Nacional dominicano. La Comandancia Noroeste de la Policía con asiento en Fort Liberté (Haití) ha rastreado varios corrales y fincas del vecino país en busca del ganado robado en territorio dominicano.

En menos de un mes, según ganaderos dominicanos, cuatreros haitianos en contubernio con dominicanos han robado más de cien reses, las cuales han llevado hasta Haití.

Haití y la República Dominicana comparten una frontera de más de 300 kilómetros, donde son frecuentes las denuncias de tráfico de personas y contrabando de armas y animales.

Copyright 2008 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.
domingo, 17 de febrero de 2008

MVM cuestiona plan inversiones de LF no toma en cuenta prioridades de la gente

El candidato presidencial Miguel Vargas aseguró que el Metro de Santo Domingo no resolverá el caos del transporte público de la Capital y es una enorme inversión que se hace en detrimento de las necesidades de salud, educación y otras prioridades de la población, especialmente de las provincias abandonadas a su suerte por el presidente Leonel Fernández.

El nominado a la Presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano considera que el candidato reeleccionista compromete el presupuesto nacional y ha endeudado considerablemente al país para hacer gastos sin tomar en cuenta las prioridades de la sociedad.

Vargas conversó con los periodistas en compañía de la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, de Neney Cabrera, Alfredo Pacheco, César Cabrera y otros dirigentes del PRD durante un recorrido por Cristo Rey, La Puya, El Caliche y otros barrios de la Región Central I del Distrito Nacional.

La marcha caravana constituyó una contundente demostración de fuerzas de Miguel Vargas, quien enfatizó que su candidatura encarna la oportunidad que tiene el pueblo dominicano para superar el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, el desempleo, la corrupción administrativa y otras carencias que según dijo ha sido incapaz de resolver el candidato reeleccionista.

Antes de dar inicio a la marcha caravana Vargas visitó junto a Ortiz Bosch la calle de 16 de agosto, del sector de San Carlos, la casa donde desarrolló su infancia, lugar en el que se creó el movimiento “Sancarleños con Miguel”, formado por amigos y vecinos que compartieron los años mozos con el hoy candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano y fuerzas aliadas.

“Me produce una gran emoción compartir hoy ustedes, y saber que en la marcha al poder puedo contar con el apoyo de mis amigos de siempre, y decirles que no les defraudaré, que seré un presidente del que ustedes y todo el país podrá sentirse orgulloso”, expuso.

Jóvenes llaman a apoyar a Nuria

La agrupación de jóvenes La Multitud hizo un llamado hoy a todos los dominicanos y dominicanas honestos/as a expresar su apoyo a la periodista Nuria Piera, quien ha sido amenazada recientemente por la Secretaria de Estado de Educación, Alejandrina German, por una denuncia realizada en su Programa transmitido los sábados por el canal color visión.

Según los jóvenes de La Multitud, la periodista Nuria Piera está cumpliendo con honestidad su deber de denunciar los actos de corrupción y de cuestionar el ejercicio de los funcionarios públicos. Es un ejercicio de libertad de prensa. "La denuncia hecha por Nuria está avalada por una muy responsable y transparente investigación, la millonaria Casa veraniega que la Secretaria de Educación construye esta ahí, en Jarabacoa , y constituye la prueba más fehaciente de este caso". Precisan los jóvenes.

Según La Multitud: "la Secretaria de Educación, en vez de estar amenazando a Nuria, debería estar explicando en este momento el valor real de la Mansión, y el origen de los fondos para construirla. "No puede ser posible que construya una casa de esa magnitud, con el sueldo de una Secretaria de Estado". Pedimos una investigación independiente al respecto. Agregaron los jóvenes.

La Multitud convoca a todos los dominicanos, en especial a los jóvenes, a que defiendan la libertad de prensa, y muestren su solidaridad con la periodista en la posible demanda, y a que se integren a la lucha sin cuartel contra la corrupción. Mayor información de la Multitud en http://www.lamultitud.es.tl/

Pared Perez afirma PLD no acudirá a diálogo convocado por Agripino

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez dijo que su partido no acudirá a la reunión de acercamiento entre las entidades políticas convocada por monseñor Agripino Núñez Collado. Explicó que el PRD despreció el escenario institucional al abandonar la reunión organizada recientemente por la Junta Central Electoral y que también mientras su secretario general Orlando Jorge Mera le solicitaba al sacerdote la convocatoria de un dialogo entre los partidos, Ramón Alburquerque lo desautorizaba públicamente.

Agregó que ese desplante a la Junta Central Electoral y el irrespeto proferido a Monseñor Agripino Núñez Collado por el presidente del Partido Revolucionario Dominicano demuestra que esa organización política no está en capacidad de participar de manera civilizada en un certamen electoral.

El doctor Reinaldo Pared Pérez acusó además a la dirigencia perredeista de ser una Torre de Babel ya que mientras Orlando Jorge Mera le pida a Núñez Collado que convoque a un dialogo a los partidos políticos, Ramón Alburquerque lo desautoriza.

Pared Pérez dijo que los aportes que ha hecho el rector de la PUCAMAIMA a la democracia y a la solución de conflictos en el país lo menos que merece es ser maltratado tal y como lo ha hecho el presidente del partido blanco.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, el dirigente peledeista dijo que lo más preocupante de todo es que el candidato del PRD Miguel Vargas Maldonado de ser un hombre ecuánime ha asumido el discurso insultante del ingeniero Alburquerque.

Recordó que el partido blanco ha basado su discurso en la actual campaña electoral en la mentira la calumnia, la intriga, los insultos y la diatriba para posicionarse ante el electorado nacional

“Con la ofensa hecha por el PRD y su presidente Ramón Alburquerque contra los jueces de la Junta Central Electoral y Agripino Núñez Collado han ratificado su carencia de vocación para actuar dentro del marco de la decencia, el respecto y la consideración en un debate electoral”, insistió Pared Pérez.

Pared Pérez reiteró que fue el secretario general del PRD Orlando Jorge Mera quien le pidió a Agripino Núñez Collado que invitara a la dirigencia de los partidos políticos para bajar el tono del debate en la actual contienda electoral.

“Y días después, el presidente de ese partido se despacha descalificando al concertador por excelencia de la sociedad dominicana, entonces en esa organización no hay a quién creerle”, precisó el también presidente del Senado.

Caso Marbella

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana emplazó al candidato presidencial del PRD Miguel Varga Maldonado a que le explique al país su vinculación con el desfalco cometido en el Ayuntamiento de Marbella en España. El secretario general peledeista dijo que mientras Vargas Maldonado quiere vincular a otros con ese escándalo, la prensa española lo sindica a él como socio de uno de los principales inculpados en el caso como lo es el señor Carlos Sánchez.

Dijo que el único nombre en Latinoamérica que ha sido vinculado a esa estafa es el de Miguel Vargas Maldonado por lo que el debe explicarle al país porqué se le asocia a ese hecho.

“Por ahí anda un video que le ha dado la vuelta al mundo el cual contiene un reportaje de la televisión española sobre el caso Marbella y la vinculación que se le atribuye al candidato perredeista con ese acto de corrupción”, precisó Pared Pérez..

Reinaldo Pared dijo que la repuesta dada por el candidato perredeista con respeto a ese escándalo no ha sido convincente.

Agregó que tanto ese hecho como la de la Villa en Casa de Campo de la Romana y el negocio del Hotel Hispaniola deben ser aclarado por Vargas Maldonado.

Por otra parte el secretario general peledeista aseguró que sí las elecciones fueran hoy, el doctor Leonel Fernández ganaría en la primera vuelta con un porcentaje que oscila entre un 52 y un 54 por ciento.

Dijo que los recorridos que está haciendo por campos y ciudades el candidato peledeista confirman lo que reflejan todas las encuestas que obtendrá un triunfo contundente el 16 de mayo
sábado, 16 de febrero de 2008

“El Torito” recoge triunfos en Broadway

NUEVA YORK.- La noche del 14 de febrero del 2007 será registrada en la historia musical de República Dominicana, como el día en que la bachata y el merengue se escucharon por primera vez en el Nokia Theatre de Broadway.

Definitivamente una gran noche para los 2,500 dominicanos que se dieron cita en el prestigioso escenario para disfrutar de la música de Héctor Acosta y orquesta, uno de los artistas más pegados y queridos de estos tiempos.

Para el merenguero, fue “una noche memorable”, pues confesó no creer lo que sucedía cuando interpretaba sus éxitos en aquel majestuoso escenario, y era ovacionado por todo el público, que además estuvo compuesto por muchos centroamericanos, que desde hace unos anos vienen consumiendo el ritmo de la bachata.

La presentación de Héctor no necesitó nada más que el merenguero presentara sus temas e hiciera vibrar y sentir a la gente el sentimiento que emana cuando canta sus canciones, especialmente las bachatas, de las cuales el tema “Me voy”, que popularmente lo conocen como “El anillo”, confesó que lo canta con muchos sentimientos, ya que son experiencias vividas en su vida.

“El público disfruta de todas mis canciones porque las interpretó con muchos sentimientos. La gente cree que la historia del anillo me sucedió a mí, simplemente pongo mi alma a cada canción que canto, y por eso al público le gusta”, explicaba tras saborear el éxito del triunfo, al cantar por primera vez en el Nokia Theatre de Broadway.

La presentación, que inició a ritmo de merengue con los temas “Loca conmigo” y “Cómo me curo”, concluyó con una descarga de bachata en la que tuvo que interpretar en dos oportunidades su éxito “El anillo”. Otros temas que se escucharon por primera vez en el Nokia fueron “Si tu estuvieras”, “Perdóname la vida”, “La Chiflera”, “Mi niña”, “A pasito lento”, “El mujerón” y “Paz en la tormenta”, entre otros tantos.
martes, 12 de febrero de 2008

Luis Medrano Irrespeta Carnaval Bonao

Por: Frank Guerra.

El gran gurú del arte y el espectáculo en la Rep. Dom. Es, sin lugar a dudas, el señor Luis Medrano. Ha sabido cosechar éxito tras éxito organizando eventos que traspasan los límites de cualquier ser humano. Ahora bien, en lo que respeta a Bonao, ha caído en la inopia organizativa hasta el punto de irrespetar al Carnaval de Bonao. ¿En que sustentamos nuestro pronunciamiento?

1ro. Se anuncian artistas y no vienen, no sabemos el porque; pero es: O por falta de un programa o es porque no contacta los artistas a tiempo.

2do. Los animadores son muy malos y para llenar un bache improvisan un concurso de mal gusto (hasta aberrante) como pasó en la tarima de la cervecería cuando llamaron a una menor de edad a bailar “La Maraca” donde la pareja hizo insinuación sexual en la cual tuvo que intervenir el presidente del comité.

3ro. Las carpas abundan y su localización interfiere con la exhibición de los grupos de carnaval. Los macaraos hasta chocan con las carpas y las mismas están ocupando el lugar donde tiene que ir el espectador.

4to. Los animadores de la transmisión nacional cometen errores garrafales con informaciones que ellos deben manejar. Se están convirtiendo en analfabetos de informaciones ancestrales de nuestra cultura.

5to. El señor Medrano, a veces con prepotencia, insulta y humilla a los grupos en sus diferentes zonas, o si no, pregúntenle a Los Guacamayos, Los Halcones y Los Tucanes.

6to. La Cervecería o los carperos abusan con los precios de la cerveza. (50.00 tululuses por una latica)

7mo. Pisotea el trabajo periodístico de Bonao. a) No le da informaciones a los medios de comunicación de Bonao.
b) Con tantos animadores buenos no le permite subir a tarima, aquí tenemos el caso de: Moisés Fabián, Raffy Vasquez, Brady Abreu, Francis Canals, Super Pana, El Bruddy, Yovanny Payano, Sandy Payano, entre muchos.
La inercia del Sr. Medrano con los comunicadores de Bonao deja mucho que decir; pero aún así tiene un grupito a su alrededor que se han convertido en perfectos adulones que llevan y traen.

8vo. La organización del Carnaval a cargo de la empresa comercializadora hasta ha politizado esta actividad permitiendo que una de las féminas que sube a tarima de aquí de Bonao diga “E´ pa´ lante que vamos” y por cierto esta fémina ni tiene voz ni tiene gracia para estar ahí. Que se revise y no haga el ridículo.

Esperamos que estas críticas se tomen en cuenta para un mejor carnaval.
lunes, 11 de febrero de 2008

Hatuey afirma millones anunciados para campaña del PLD provienen del Estado

El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), declaró que los 246 millones de pesos que anunció el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque que serán usados en los próximos tres meses, en la campaña reeleccionista son recursos que provienen de organismos del Estado.

El licenciado Hatuey de Camps dijo que esos recursos no han sido entregados ni por la Junta Central Electoral ni son recaudaciones obtenidas por el partido de la Liberación Dominicana (PLD), sino que los mismos son recursos provenientes del Estado Dominicano que serán empleados en campaña política.

Detalló el dirigente político que el gobierno esta empleando de manera grosera los recursos del Estado en campaña política en desmedro de la población dominicana, el cual dijo sufre la carencia de los principales servicios públicos que el gobierno debe garantizar.

El dirigente político señaló que el presidente Fernández anda como si fuera un azote, cuando pasa por cualquier lugar propone, compra, oferta, pesa y a veces paga, comprando dirigentes políticos para su proyecto releccionista.

“El presidente Fernández se ha convertido en un Atila, que por donde pasa y pisa la hierba no crece”, indicó el licenciado Hatuey de Camps, quien habló en el aeropuerto Las Américas, antes de viajar a Miami, Florida.

Estimó, asimismo, que ningún otro gobierno ha recaudado tanto dinero como el actual con la aplicación de la reforma fiscal tras señalar que eso hay que reconocer que ha sido un gobierno eficiente en el cobro de los impuestos.

“Hay que reconocer que este gobierno ha sido más que eficiente en la recaudación de dinero, porque ningún otro ha recaudado tanto como el presidente Leonel Fernández, sostuvo el presidente del Partido Revolucionario Social demócrata.

Precisó que el gobierno ha logrado superávit en las recaudaciones, pero dijo que al jefe de Estado se la metido en la cabeza y entre ceja y ceja el proyecto del metro el cual afirmó absorbe el dinero que representan el presupuesto de diez instituciones del Estado.

Consideró que el metro constituye una verdadera barbaridad, sin freno, sin supervisión a como le venga en gana al presidente de la República, señaló el dirigente político.

Dice gobierno fracasó frente a principales temas de la agenda nacional

El doctor Carlos Gabriel García consideró que el presidente Leonel Fernández fracasó frente a los principales temas de la agenda nacional, como son el desempleo, alto costo de la vida, seguridad ciudadana, salud, educación, energía, agua y vivienda. El Director de Comunicaciones del Comando de Campaña del PRD manifestó que ninguno de esos desafíos fueron abordados con seriedad por la actual administración, a pesar de haber manejado cerca de ochocientos mil millones de pesos como resultado de tres reformas fiscales que hicieron al gobierno más rico y al pueblo dominicano más pobre.

Dijo que el candidato reeleccionista, a pesar de contar con ese presupuesto millonario durante su mandato, pasará a la historia como uno de los presidentes que menos aportes hizo para elevar la calidad de vida del pueblo dominicano.

"El presidente Leonel Fernández, al final de su gobierno, no puede presentarle al país un portafolio de obras ni los programas sociales que justifiquen la inversión de tantos millones de pesos como los que ha tenido la oportunidad de recaudar con la fábrica de impuestos que ha instalado en el Palacio Nacional", dijo.

Gabriel García señaló que esa falta de sensibilidad del candidato oficialista frente a los reclamos más sentidos de la población será cobrada en las urnas el 16 de mayo por una población electoral que se quedó esperando el cumplimiento de sus promesas de campaña.

Destacó que el pueblo dominicano está apostando a un cambio para mejorar sus condiciones de vida "deteriorada por un gobierno que en sus decisiones ha colocado los intereses de sus funcionarios por encima de los intereses de la sociedad". Manifestó que Miguel Vargas está comprometido con un proyecto de país que siente las bases para superar la cultura de la improvisación que ha caracterizado el modelo de gobierno que hemos conocido inspirado en proyectos personales.

Precisó que el proyecto de nación que sirve de plataforma a las aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas expresa las mejores virtudes del pueblo dominicano, porque lo representa un hombre con una formación profesional probada en los escenarios público y privado y una sensibilidad social confirmada en los hechos de su vida.

Juan Luis Guerra gana Grammy por La llave de mi corazón; agradece a Dios y a RD

Juan Luis Guerra ganó el domingo el Grammy al mejor álbum tropical por su disco "La llave de mi corazón", mismo que en noviembre arrasó en los Latin Grammy con cinco premios. Asimismo, Alejandro Sanz obtuvo el gramófono dorado al mejor álbum pop latino por "El tren de los momentos", mientras que Calle 13 se alzó con "Residente o Visitante" en la categoría mejor álbum urbano latino.

"Me gustaría agradecer a Dios, mi salvador ... y la República Dominicana", dijo en inglés Guerra al aceptar su Grammy, el segundo de su carrera al frente del grupo 4.40.

El dominicano ya había ganado el premio en 1991 con "Bachata Rosa".

También fue el segundo Grammy para el español Sanz, quien en 2003 ganó en el mismo rubro por "No es lo mismo" y tiene 15 Latin Grammy en su haber.

Por su parte, los puertorriqueños de Black:Guayaba se impusieron en la categoría de mejor álbum de rock latino con "No hay espacio".

Y los veteranos Pepe Aguilar y Little Joe & La Familia y Los Tigres del Norte se llevaron cada uno el tercer Grammy de su carrera.

Aguilar lo hizo en el apartado de álbum mexicano/mexicano-estadounidense con "100% mexicano", Little Joe en el de álbum tejano con "Before The Next Teardrop Falls" y Los Tigres en el de álbum norteño con "Detalles y emociones".

El Chapo ganó el Grammy al mejor álbum banda por "Te va a gustar".

El anuncio de los ganadores en estas ocho categorías de música latina lo hizo la presentadora Giselle Fernández durante una ceremonia no televisada en la que se repartió la mayoría de los 110 premios, y que se realizó justo antes del espectáculo transmitido en vivo desde el Centro Staples de Los Angeles a través de la cadena CBS.

Los únicos ganadores que estuvieron presentes para recibir sus estatuillas fueron Guerra y dos integrantes de Black:Guayaba, que dijeron que sus compañeros estaban recién llegando por lo que no pudieron unírseles en el podio.

"Realmente estamos muy felices de estar aquí", dijo Gustavo González, cantante del grupo.

El Grammy al mejor disco de Latin Jazz fue para "Funk Tango" del Paquito D'Rivera Quintet.

Asimismo, el argentino Gustavo Santaolalla y el español Javier Navarrete compitieron en el rubro de mejor banda sonora para cine, televisión u otro medio visual por su musicalización de "Babel" y "El laberinto del fauno", respectivamente; mientras que un video sobre músicos cubanos realizado por un productor australiano compitió bajo el rubro mejor video musical de formato largo.

El astro colombiano Juanes, ganador de 12 Latin Grammy, sería el único presentador latinoamericano de la ceremonia central del Grammy, en su 50a edición, junto a estrellas como Natalie Cole, Cyndi Lauper, Bette Midler y Bonnie Raitt.

Con ocho y seis nominaciones respectivamente, Kanye West y Amy Winehouse serían las máximas estrellas de la noche, y la atribulada cantante británica, quien no pudo asistir a la ceremonia porque el gobierno estadounidense le negó una visa de trabajo, cantaría vía satélite desde Londres en uno de los espectáculos más esperados.

También actuarían, entre otros, Beyoncé, los Foo Fighters, Alicia Keys, Carrie Underwood, Mary J. Blige, Fergie, Andrea Bocelli y Aretha Franklin, quien además ha sido homenajeada como Persona del Año 2008
viernes, 8 de febrero de 2008

Punt. OG: Amabilidad y Buen Servicio

El Mega parqueo del Super Max ya deja de ser un simple lugar para estacionar su vehiculo e irse de compra al supermercado que se ha convertido en una tradición en Bonao, ahora es un lugar de encuentros para la familia y los amigos, aquí esta funcionando Punt. OG.

En Punt. OG usted puede degustar la mas sabrosa carne y chuleta a la parrilla la cerveza mas fría de la región y tragos nacionales e internacionales.

Los jóvenes empresarios Orozco y Genry ( Por eso lo de OG) le brindan al visitante amabilidad y buen servicio.
miércoles, 6 de febrero de 2008

Hector Acosta (El Torito) Llega al Broadway

La bachata dominicana uno de los géneros más aclamados internacionalmente de los últimos años, entrará por la puerta grande al exclusivo distrito teatral de Broadway y el escogido es Héctor Acosta (El Torito), ex líder de la popular orquesta “Los Toros Band”.

Acosta, considerado una de las voces más privilegiadas e internacionalizadas de la música vernácula dominicana, ofrecerá un concierto para el día de los enamorados, el 14 de febrero en el teatro Nokia de Times Square, una zona en la que predominan precisamente los espectáculos teatrales en vivo de gran glamour en el mundo.

La presentación coincide con los 15 años de carrera de “El Torito” y en las tablas tendrá como invitado especial a Yoskar Garante, calificado como el bachatero más completo del país y otras sorpresas. El concierto se titula “La Bachata llega a Broadway”, lo que permitirá que Acosta sume otro eslabón a su sensacional carrera de éxitos.

Hasta donde se sepa, “El Torito” es el primer cantante dominicano en ser presentado en uno de los más reconocidos espacios teatrales de Broadway, sólo reservado a clásicos universales como El Fantasma de la Opera, Cats, El Rey de los Leones, Rent, The Capeman, Celia y muchas otras exposiciones en vivo más.

El intérprete que se separó amigablemente de Gerardo Díaz, su antiguo socio en “Los Toros Band”, se declaró solista y debutó con el exitazo “Me voy” contenido en su primer CD en esa categoría “Sigo siendo yo”. Ese tema se colocó tanto en el gusto popular de los dominicanos y latinos de otros países que en Nueva York por ejemplo, se convirtió ya en un clásico musical.

SU HISTORIA

Héctor Acosta nació en la ciudad de Bonao de la provincia Monseñor Nouel.

El coro de la iglesia San Antonio de Paula se constituyó en el crisol que definiría su vocación por el canto pues ahí, entre la armonía de las voces de los cánticos litúrgicos, los olores a incienso y los rituales religiosos, pudo vislumbrar el camino a seguir, el que con el tiempo le llevaría a convertirse en el mejor cantante de merengue de la República Dominicana, según han afirmado otros cantantes y entendidos del medio.

En el año1982 la emisora Radio Novel realizó un festival de la voz que se considera el primer reto que asumió el el cantante en ciernes, para poner a prueba su capacidad como intérprete.

El joven artista asumió con tanta determinación su decisión de participar que se iba a escondidas de su padre a participar en los ensayos que se hacían para el evento, en el cual terminó ganando el primer lugar.

A partir de haber ganado ese certamen el camino estaba allanado para continuar su indetenible marcha hacia la superación.

Es así cuando surge la agrupación "La Renovación Quisqueyana", integrada por músicos y acompañantes del coro, con características similares a Los Paymasi, de la cual Héctor forma parte, y en la que durante dos años logró la experiencia de actuar en los casinos y restaurantes que frecuentaban como parte de su itinerario.

Desde allí pasó a Los Gentiles, la agrupación más depurada de la ciudad de Bonao, dirigida por Andrino Galicia, y a la cual Héctor le concede los mayores créditos por lo mucho que contribuyó la misma a su formación.

Los Gentiles para él fueron la "gran escuela", una agrupación de la cual confiesa que aprendió cosas que ha podido luego implementar en su carrera artística. Además de cantante Héctor fue bajista de la agrupación.

Aunque todos conocen su magistral voz, poco saben que Héctor es un músico innato y que, además de toca el bajo a la perfección, también toca otros instrumentos musicales. Todo gracias a un oído muy sensible, pues nunca estudió formalmente ninguno de los instrumentos.

Con Los Gentiles estuvo laborando durante dos años realizando presentaciones fuera de Bonao, incluyendo su primera actuación en televisión.

En el 1989 durante una presentación de Los Hermanos Rosario en Bonao, conoce a su manager Gerardo Díaz (El Toro)

A petición de los presentes Héctor realiza una improvisada actuación que deja tan impresionado al manager Díaz, que de carpeta.

Se trataba de la orquesta de Los Toros Band.

Antes de concretar esa agrupación, Héctor, de la mano de Gerardo Díaz, estuvo durante dos meses adquiriendo experiencia en la orquesta de Los Rosario y un período igual con Henry Hierro.

A principio del 1990 graba la primera producción de Los Toros Band titulada "Se Soltaron los Toros, que durante todo un año se estuvo difundiendo en la radio, generando una gran expectativa pues del intérprete de tan resonantes éxitos solo se conocía la voz.

Hasta que el 4 de mayo de 1991 se hace el debut oficial de Héctor Acosta con Los Toros Band, iniciándose a partir de ese momento una exitosa trayectoria que le han llevado a los más altos niveles de popularidad y proyección.

A este disco precedieron otros en la misma vertiente, hasta llegar a puntos culminantes con realizaciones como "A Pasito Lento", "No Hay Problemas", "Toromanía, "Serenata", "Pa' La Calle', "Indetenibles".

Pero entre todos, merece una consideración aparte la labor de rescate del merengue vernáculo y de salón que se inició con la producción "Raíces", la cual le permitió a Héctor alcanzar los gustos musicales más exigentes y ortodoxos, representado por los sectores más tradicionales de la sociedad.
lunes, 4 de febrero de 2008

Los Tucanes Agradecen Aporte de Colaboración

El Grupo de Carnaval Los Tucanes agradecen infinitamente a todos aquellos patrocinadores que lo apoyaron en este año 2008 como son: Heaven English Center, Super Max,Ricardos Exclusive Wear, Home Run Premium, Inyuca, Karna Bar, Punt. OG, Provisiones Roberto, D Leon Mini Market, Supermercado Hermanos Céspedes, Cesar Cibao, Incomarsa y Shell Los Amapolos,

Los Tucanes Engalanan Carnaval Bonao

Domingo 3 de Febrero, 4:30 p.m. EL locutor Braddy Abreu comienza su presentación magistral y con el tema: “Cuídate de Los Tucanes” de Don Feffo el grupo de carnaval organizado Los Tucanes realizaron su primera salida.

Los Tucanes que ahora están compartiendo la zona con Los Furiosos en la Calle General Cabral con Duarte llenaron de alegría y entusiasmo a los miles y miles de personas que se congromeraron desde tempranas horas de la tarde para deleitarse con el estupendo colorido de este grupo.

Los Tucanes surgieron en el año 2006 bajo la dirección del maestro y comunicador Lic. Frank Guerra este año el disfraz se confeccionó en amarillo con negro. Bladdy, Luis Berroa y Henry fueron los responsables del diseño tanto de la careta como del disfraz.

Los Tucanes están conformado por: Frank Guerra, Rhandy; Bryan, Gerald, Julia, Lalo, Alvin, Edgar, Carita, Bladdy, y Franchesca.

Carlos Gabriel García califica a Franklin Almeyda como "un funcionario baboso lleno de miedo"

El doctor Carlos Gabriel García, Director del Comando de Comunicaciones del PRD, informó que el ingeniero Miguel Vargas supera a Leonel Fernández en las catorce provincias del cibao con una ventaja que en algunas de las provincias que conforman esta región llega a la proporción de dos a uno.

Manifestó que el candidato reeleccionista conoce esa realidad por lo que se negó a tirar la primera bola en la ceremonia de apertura de la serie del Caribe que se celebra en esta ciudad. "El presidente Leonel Fernández no quiso exponerse públicamente al repudio de la gente de esta región que ha sido víctima de las políticas públicas equivocadas que viene aplicando su administración, provocando el cierre de los parques de zonas francas, dejando sin empleos a miles de cibaeños", dijo el dirigente perredeista.

Gabriel García hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció este lunes a los medios informativos de esta ciudad. Preguntado sobre las declaraciones del Secretario de Interior y Policía de que Miguel Vargas más que un empresario exitoso es un hombre dedicado al blanqueo de capitales proveniente de actividades criminales dijo que "el doctor Franklin Almeyda es un baboso, un hombre lleno de frustraciones personales, que se consideró un presidenciable dentro de su partido y ha terminado siendo un simple muchacho de mandado de Leonel Fernández."

Dijo que conoce al secretario de Interior y Policía desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo y sabe que detrás de esas bravuconadas se esconde un hombre temeroso de su propia sombra, "que ahora embriagado de poder le ha dado riendas sueltas a sus emociones y delirio de grandeza".

Indicó que los principales funcionarios de la reelección están asustados porque saben que se acerca el final de los privilegios que se han asignado con paquetes salariales de lujo mientras la mayoría de los empleados públicos ganan salarios que apenas les alcanzan para vivir.

Manifestó que Miguel Vargas implementará políticas públicas inteligentes que conducirán la nación hacia una sociedad sin exclusiones y con igualdad de oportunidades para todos los dominicanos. Gabriel García destacó que Miguel Vargas está marcando la diferencia en el proceso electoral porque se ha concentrado en exponer sus propuestas y compromisos programáticos para resolver los principales problemas que afectan la calidad de vida de la población.

"El pueblo dominicano sabe que Miguel Vargas está proponiendo un proyecto de nación, mientras el candidato reeleccionista sustenta sus aspiraciones en un proyecto personal, sin responder a las demandas de la sociedad que aspira a un cambio para mejorar la seguridad ciudadana, la calidad de la educación, la salud, la vivienda, la comida, el empleo y reducir el alto costo de la vida, entre otros grandes temas de la agenda nacional."
viernes, 1 de febrero de 2008

MVM dice fallo SCJ sobre Sun Land no debe estar sujeto a conveniencia de LF

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas dijo este jueves que el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia sobre los recursos de inconstitucionalidad elevados por su partido y el Foro Social Alternativo contra del préstamo por 130 millones de dólares contraído con la Sun Land, debe estar apegado a la ley y no sujeto a que pudiera perjudicar las pretensiones reeleccionistas de Leonel Fernández.

“la Suprema Corte está en la obligación de emitir un fallo apegado a la ley, sin favor ni temor, pues eso es lo que espera la sociedad dominicana, que asiste a un grave deterioro de la institucionalidad que a su vez impacta el ambiente de irrespeto, delincuencia e inseguridad ciudadana que se está viviendo en el país”.afirmó

En otro orden Vargas Maldonado dijo estar abierto “a todo acuerdo con las fuerzas políticas y sociales comprometidas con derrotar a la reelección, para dar inicio a un cambio que mejore la situación de pobreza que padece la mayoría del pueblo.

También abordó el tema del debate entre los candidatos presidenciales, diciendo al respecto que el presidente fernandez sabe que perdería debido a que a pesar de haber sido el presidente que ha manejado más recursos no ha resuelto ni un solo problema fundamental, de los tantos que afectan a la sociedad.

Seccional PRD en NY acusa de desquiciado a Almeyda por lenguaje soez contra sus dirigentes

NUEVA YORK._ La seccional del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Nueva York, acusò de “desquiciado” al ministro de Interior y Policìa doctor Franklyn Almeyda Rancier por el lenguaje soez usado por èste para describir como “perros realengos y vira latas” al ex presidente Hipólito Mejía, al candidato perredeìsta Miguel Vargas Maldonado y al presidente de la entidad Ramón Alburquerque.

En una nota enviada a este reportero y que firman los dirigentes perredistas Rafael Nùñez, Angel Brito, Alejandro Rodríguez y Luis Ducassi, comparan al referido ministro con el personaje de “Boris Karloff” y quien arremete con una virulencia extraña a todo lo que signifique el PRD.

“Para el Boris Karloff dominicano los perros están categorizados hoy tal y como en el pasado el PLD categorizó a la pequeña burguesìa”, señalan los críticos perredeìstas.

Y añaden que Almeyda tiene categoría de Boris Karloff, pero con menos luces y más “cretino”. Sostienen a que esa categoría hay que agregarle la de “huevero” que es en la que encaja el ministro de Interior.

Señalan que Almeyda se ha convertido en un “payaso” que intenta hacer reír sobre la base de ridiculizar a sus adversarios y en ese papel se ha convertido en todo lo contrario, pues a cada exabrupto suyo, el pueblo lo recuerda como un “desquiciado”.

Advierten que en la medida en que se caliente la campaña, se verá a Almeyda pasando de las ofensas a la agresión, pero que el pueblo sabrá evaluar sus actitudes por lo que los perredeìstas no le responderán.

Señalan jocosamente que hay que hacer una “medición” entre Almeyda y Chochueca para determinar quien tiene la tasa más alta de rechazo. “Y de seguro que Chocueca le gana, pues este señor (Almeyda) no tiene respaldo ni siquiera entre su propia familia.

Dijeron por último que lo que tiene que responder el secretario de Interior y Policía, es el destino de los motores de la policía comprados a sobre precio, al préstamo de la Sund Land y los altísimos niveles de corrupción existentes que no se detienen en las puertas de ningún despacho, los que incluyen el suyo.