jueves, 9 de junio de 2011
Descubren sistema que reduce riesgo de cáncer en células madre artificiales
El descubrimiento, que será publicado en la revista "Nature", abre nuevas perspectivas en la medicina regenerativa al reducir el que actualmente supone uno de los mayores riesgos del uso en este campo de las células madre artificiales, según el rotativo.
La investigación la ha llevado a cabo un equipo en el que participa Shinya Yamanaka, médico especialista en cirugía ortopédica, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencia Industrial y Tecnología Avanzada (AIST).
Yamanaka logró en 2006 generar las llamadas células madre pluripotentes inducidas o células iPS (siglas en inglés) que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado, un descubrimiento que le valió numerosos reconocimientos, entre ellos el prestigioso Premio Shaw.
Hasta que se dio a conocer el trabajo de Yamanaka, los investigadores creían que esta habilidad era exclusiva de las células madre embrionarias.
Sin embargo, esas células IPS resultaban cancerígenas en muchas situaciones tras desarrollarse en distintos tipos de tejidos, lo que suponía una traba para su uso en medicina regenerativa.
El nuevo descubrimiento se realizó después de que los científicos revisaran más de 1.400 genes con ayuda de la base de datos del AIST para sustituir el factor que asociaba las células iPS con el cáncer.
Así encontraron el llamado Glis1, definido por el propio Yamanaka como "el gen mágico" y que supondrá "un gran paso adelante para las aplicación clínicas", indicó al Nikkei.
Además de reducir el riesgo de cáncer, el Glis1 puede generar células iPS de un modo diez veces más eficiente que antes.
Los científicos confían en que las células iPS puedan desarrollarse en tejidos humanos y órganos, lo que daría un gran impulso a la ciencia regenerativa.
No obstante, indicaron que, aunque se ha reducido el riesgo, otros genes que intervienen en el proceso pueden provocar cáncer, por lo que las investigaciones en este sentido continúan.
Gremios sindicales rechazan Paquetazo Fiscal
Los movimientos serán dirigidos por centrales sindicales, grupos barriales y populares, entidades profesionales, políticas, del transporte, legisladores, amas de casas, entre otras.
La cruzada iniciaron con una protesta con pancartas frente al Palacio Nacional, dicha jornada fue dirigida por la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNUT), informó su presidente Ramón Pérez Figuereo,
Rafael Abreu (Pepe), de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS); Rosario López, de la Asociación de Comités de Amas de Casa; Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo); Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom), y el Foro Social Alternativo.
Además respaldarán las protestas la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), que dirige el diputado Juan Hubieres, entre otros grupos sociales, políticos y populares.
A esta cruzada se suman el rechazo emitido contra las medidas económicas y los incrementos en los alimentos, medicamentos y demás bienes y servicios, los diputados Víctor Bisonó (Ito), Nelson Arroyo, vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano, y el equipo económico de ese partido, así como el Movimiento Popular Dominicano, entre otros.
De igual manera el “paquetazo fiscal” ha sido rechazado por organizaciones empresariales, la Asociación de Bancos de República Dominicana, políticos, sindicalistas, y otros segmentos del país
En ese sentido esperamos que la sociedad y las organizaciones se pronuncien de manera pacifica poniendo los intereses nacionales por en sima de todos interese particulares.
Es tiempo de pensar que la nación dominicana necesita y Merece estar tranquila, esa tranquilada absoluta, e lo que permitirá desarrollar todas nuestras potencialidades en medio de una pronosticada reforma fiscal acompañada de una gran crisis alimentaría, esa paz garantiaza brindar mejores niveles de vida a todos los ciudadanos, pero solo se lograra en ese clima de paz y de respeto que tenemos que generar todos los dominicanos como sociedad civil, partidos políticos, gobernantes y gobernados.
General que ayudó a Omega salió del país
Miguel Antonio Encarnación de la Rosa, puesto en retiro del Ejército Nacional en agosto del año pasado, abordó el vuelo número 367 de la aerolínea Dutch Caribe Express a la 1:30 de la tarde del miércoles, con destino a las Antillas Menores vía San Juan, Puerto Rico.
A pesar de que debía ser investigado por las autoridades con relación al caso de Omega en el AILA, salió del país, a pesar de que los organismos correspondiente hacen una investigación del caso.
miércoles, 8 de junio de 2011
Al Qaeda insta a la yihad y asegura que Bin Laden sigue aterrorizando a EEUU
En el vídeo, publicado en una página web utilizada habitualmente por los grupos islamistas, Zawahiri dijo que "el jeque Osama bin Laden seguirá con el terror que perseguirá a EEUU, Israel, sus aliados cruzados y sus agentes corruptos".
"Les va a quitar el sueño y no soñarán con la tranquilidad hasta que se retiren de los países islámicos", amenazó en la cinta, de 28 minutos de duración.
El "número dos" de Al Qaeda, que aparece vestido con túnica y turbante blanco y un fusil ametrallador "Kalashnikov" a su derecha, instó al pueblo musulmán a "continuar trabajando en la senda de la yihad para expulsar a los invasores de los países musulmanes y limpiarlos de la injusticia y de sus represores".
"Hoy EEUU no se enfrenta a un individuo o a un grupo, sino a un pueblo levantado, que despertó de su letargo con un despertar de guerra santa", subrayó.
Zawahiri reiteró su apoyo a los muyahidin (guerreros santos) en Afganistán, Pakistán, Irak, Somalia, la Península Arábiga y los países del Magreb y les alentó a "desplegar más esfuerzos en su lucha contra los cruzados y sus ayudantes".
En concreto, instó a los pakistaníes a "revelarse contra los militares mercenarios y políticos sobornados que han convertido Pakistán en una colonia estadounidense donde se asesina a quien quiere", en alusión al asesinato de Bin Laden en ese país a manos de tropas de EEUU.
Asimismo, mostró su apoyo a las revoluciones árabes de Túnez, Egipto, Libia, el Yemen y Siria, y pidió a los libios que "no acepten la humillación del hereje de (Muamar el) Gadafi ni de los cruzados de la OTAN".
En su discurso, Zawahiri también elogió a Bin Laden, al que califica de "héroe combatiente", de "imán de la yihad contra EEUU" y de "libertador del pueblo musulmán y símbolo de su orgullo y dignidad".
"El hombre que aterrorizó a EEUU cuando estaba vivo -continuó-, lo atemoriza ahora muerto, hasta el extremo de que tiemblan ante la idea de que tuviera una tumba porque saben que millones de musulmanes lo quieren".
En este sentido, Zawahiri criticó que EEUU lanzara el cadáver del líder de Al Qaeda al mar, una acción contraria al islam y que muestra, a su juicio, que EEUU "no respeta el pacto de honor de los combatientes".
Franklin Almeyda declina candidatura presidencial por el PLD
He buscado ser el candidato presidencial para trabajar por los objetivos estratégicos del PLD en cuanto a superar la pobreza, consolidar las instituciones del Estado, lograr equidad y cohesión social.
Es evidente que no tenemos que ser Presidente para trabajar por esos objetivos, sino que el Partido retenga el Poder.
En la sociedad dominicana se ha experimentado un cambio importante en su estructura económica. El momento es propicio para que el PLD se acerque en alianza a grupos líderes económicos que propician un desarrollo moderno de producción.
Cinco grupos líderes de la economía encabezan una pirámide empresarial que ha sustituido a la oligarquía, dándole una naturaleza moderna y un vigoroso empuje al proceso de producción y servicio de la sociedad.
Se trata de fuerzas económicas que acarrean consigo, porque lo requieren para que funcione el mercado, la necesaria transparencia, gobernabilidad, institucionalidad, estabilidad macroeconómica y solución a los problemas de energía, educación y seguridad ciudadana.Pág. 2
El surgimiento de estos grupos líderes de la economía dominicana y la pirámide empresarial formada bajo ellos, constituye una gran oportunidad coyuntural para
el PLD porque son verdaderos aliados para los objetivos estratégicos de desarrollo nacional, superación de la pobreza y consolidación institucional.
He buscado ser el candidato presidencial del PLD, para propiciar el acercamiento necesario con esos grupos líderes de la economía nacional e involucrarlos mas directamente en las políticas públicas.
Los compañeros y compañeras que me han acompañado quedan en absoluta libertad para votar por cualquiera de los pre-candidatos que se promueven para participan en las primarias fijadas para el 26 de junio.
Hago pública esta comunicación para expresar mi agradecimiento al equipo que me ha acompañado y a todos los que se han involucrado con tanta dedicación y trabajo. Me permito invitar a que estemos presentes el día de la votación y en absoluta libertad votemos por cualquiera de los pre-candidatos para ayudar a escoger el candidato presidencial que será el que decida la mayoría.
Elegido el candidato todo el partido debe apoyarlo para ganar las elecciones presidenciales del 2012 y retener el poder.
Con agradecimiento y aprecio a todos mis compañeros y compañeras, y a los que me han distinguido con su solidaridad,
Cancillería aclara Omega no es embajador adscrito a la MIREX
Hipólito anuncia constitución de comisión de finanzas la cual depurará aportaciones a su campaña
VIAJA A PUERTO RICO.
El candidato presidencial perredista partió en la mañana de este miércoles rumbo a la isla vecina de Puerto Rico, donde agotara una apretada agenda política con los miles de dominicanos residentes allí.
Luego de su visita a Puerto Rico, el ex mandatario se trasladará a la islas de Martinica, donde también le esperan miles de dominicanos residentes allí, a quienes presentará sus propuestas de gobierno y el papel que ellos deben jugar para contribuir a que el próximo 20 de mayo, él pueda salir ganancioso de las elecciones presidenciales.
Viajó acompañado del licenciado Cesar Cedeño, Coordinador General de Campaña, el licenciado Carlos J Guzmán, ex embajador encargado de protocolo, de su encargado de seguridad, Mayor General Carlos Luciano Díaz Morfa, entre otras personas.
martes, 7 de junio de 2011
Investigan militares por entrada al país sin registrar equipajes de Omega
El tara director del organismo, hablando a través de su vocero Fidel Sánchez, dijo que las investigaciones están a cargo de una comisión de alto nivel del CESA, para determinar si el personal bajo arresto tiene alguna implicación en el caso. Al menos diez militares están detenidos.
Alegadamente Omega habría retirada tres equipajes de la terminal aérea sin que se estableciera su contenido, para lo que habría contado con la ayuda de un general retirado del Ejército de apellido Encarnación de la Rosa.
El vocero del CESA rehusó revelar los nombres y rangos de los detenidos con relación al caso, con el argumento de no entorpecer la investigación.
El alto oficial advirtió que no tolerará que situaciones de esa naturaleza ocurran en el CESA, y aseguró que cualquiera de los miembros implicados serán sancionados drásticamente.
El subdirector del Departamento Aeroportuario en Las Américas, Carlos Cota Lama, confirmó que las maletas fueron retiradas de un área restringida, con la supuesta complicidad de miembros del CESA.
Dijo que aunque un personal de Aduanas de servicio en la terminal "B" chequeó, pero sin abrir las maletas, el equipaje fue retirado por una zona, que nadie, sin importar posición o nombre, puede sacarla.
Retirar un equipaje desde el área de rampa es violatorio a las leyes federales internacionales de aviación civil, que prohíbe el acceso a esa área de vehículos sin rotulación y de personas extrañas sin la autorización correspondiente.
El popular artista llegó el pasado lunes al país en el vuelo 819 de Jet Blue procedente de la ciudad de New York, y logró que una camioneta Toyota Taho de doble cabina llegara hasta la zona de rampa y montó las tres maletas sin previamente haber pasado por el proceso regular de verificación de aduanas.
De acuerdo con el informe, dos hombres a bordo del vehículo y quienes se hicieron acompañar de un militar del servicio en el Aeropuerto tomaron el equipaje del cantante alegando que sería llevado al Salón de Embajadores, pero jamás fueron pasadas por ese lugar.
El militar retirado que acompañó a los dos hombres que fueron a recibir a Omega, habrían dicho que por órdenes superiores el equipaje del merenguero sería llevado al Salón de Embajadores.
Policía distribuye imágenes de tres desconocidos mataron a segundo teniente
La Policía Nacional distribuyó este martes imágenes de tres hombres que presuntamente asesinaron con armas de fuego la noche del pasado 10 de abril al segundo teniente de esa institución Pelagio de los Santos, quien se encontraba parado al lado de su vehículo en la calle Central del ensanche Luperón, de esta capital. Las imágenes, captadas por una cámara de vigilancia, reflejan el accionar de los tres desconocidos, quienes tras perpetrar la acción criminal emprendieron la huida.
El cuerpo del orden suministró las imágenes a los fines de que cualquier persona que reconozca a los autores ofrezca la ubicación de los mismos, utilizando la vía que entiendan pertinente, bajo toda reservas de su identidad e integridad.
Los malhechores sorprendieron al segundo teniente Pelagio (occiso), quien se desempeñaba como taxista en su tiempo libre, cuando se encontraba junto a la jeepeta Mitsubishi Montero Sport, en la cual prestaba servicio.
El oficial falleció en el hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, donde fue llevado en estado agónico, a causa de heridas de balas en el tórax, el muslo y el costado derecho, ocasionadas por sus agresores en circunstancias que se investigan.
Fue llevado al referido centro de salud por una patrulla policial que recibió la información vía telefónica, por parte de los vecinos del ensanche Luperón.
De los Santos se desempeñaba además como taxista de la compañía Súper Taxi, con la unidad 29.
Los desconocidos que mataron a tiros al segundo teniente Pelagio de los Santos, andaban a bordo de dos motocicletas marca Suzuki AX-100, color negro, desmontándose tres de ellos, uno de los cuales disparó contra el oficial, sin mediar palabras, ocasionándole las heridas que le provocaron la muerte.
Las pertenencias del oficial no fueron robadas por sus agresores, ya que en el lugar del hecho se encontró su cartera, una pistola marca S&W, calibre 9 milímetros, con su cargador y dos capsulas, documentos de identidad, dinero en efectivo, y un reloj, entre otras prendas.
Barrick Pueblo Viejo anuncia el fin de la alerta en la presa de El Llagal
Sin embargo aseguró Esteva que a pesar de que la normalidad se ha restablecido totalmente dentro del proyecto, continuará drenando agua en forma controlada poder hacer un diagnostico de los daños
En días pasados la empresa minera había reducido el alerta, de roja a naranja puesto que se logró controlar la situación, pero se mantuvieron algunas acciones preventivas para garantizar la seguridad en el área.
“En todo momento durante la situación que se presentó, la prioridad de la empresa ha sido el de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las poblaciones cercanas, así como la de nuestros empleados”, expresó Jorge Esteva.
“Este cambio en nuestro estado de alerta interno no debe confundirse con la alerta de inundaciones declaradas por el COE y que se mantienen vigentes en otras áreas del país”.
También el directivo extendió un agradecimiento a todas las autoridades que trabajaron día y noche junto con los equipos de Barrick Pueblo Viejo para dar apoyo a unas 200 personas de las comunidades cercanas a la mina, con el fin de evitar riesgos innecesarios en caso de que la intensidad de las lluvias se mantuviera, lo que hubiera impedido controlar el desbordamiento de las aguas contenidas por el muro en construcción de la presa de El Llagal. “En especial reconocemos la participación del COE, INDRHI, MIMARENA, la Cruz Roja, Ministerio de las Fuerzas Armadas, Defensa Civil, y el cuerpo de Bomberos entre otros
Por último Esteva hizo llegar a todos los empleados de Barrick Pueblo Viejo un especial reconocimiento por su compromiso, esfuerzo, y trabajo en equipo, lo cual logró que se reestableciera la normalidad en corto tiempo”, concluyó el directivo.
El principal asesor económico de Obama deja la Casa Blanca
Goolsbee, presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos desde hace un año, regresará a la cátedra de economía en la escuela de negocios del centro universitario, según informó la mansión presidencial en un comunicado.
"Desde que aspiré por primera vez al Senado de Estados Unidos, Austan ha sido un amigo cercano y uno de mis asesores de más confianza", dijo Obama en el comunicado.
"A lo largo de los últimos años, nos ha ayudado a sacar a nuestro país de la peor crisis económica desde la Gran Depresión, y aunque aún queda mucho trabajo por hacer, sus consejos han ayudado a dirigirnos hacia una economía que crece y crea millones de empleos. Es uno de los mayores pensadores económicos de EE.UU.", aseguró el presidente.
El catedrático, que acompañó a Obama desde el inicio de su campaña presidencial en Chicago (EE.UU.), le ayudó a enfrentarse al monstruo de la crisis desde uno de las principales puestos en el Consejo de Asesores del Presidente para la Recuperación Económica, y más tarde le aconsejó desde el Consejo sobre Empleo y Competitividad.
"Trabajar cada día en nombre de los estadounidenses ha sido un privilegio único, particularmente en un momento tan histórico", aseguró por su parte Goolsbee.
El asesor se mostró "deseoso de volver a su hogar en Chicago" y aseguró que siempre estará "orgulloso" de los años que ha pasado "trabajando para este presidente".
"Creo que su buen juicio, su valentía al enfrentarse a la peor crisis económica de nuestras vidas, y su compromiso con el pueblo estadounidense han marcado una diferencia tremenda para el país", añadió.
La Casa Blanca planea nombrar este verano un sucesor de Goolsbee, y está considerando a varios economistas que se mueven en el ámbito académico, según indicó la edición digital del "New York Times", citando fuentes del Gobierno.
lunes, 6 de junio de 2011
RD mantiene altos niveles de pobreza a pesar de crecimiento económico envidiable
Castel, quien es autor de múltiples libros sobre psiquiatría y asuntos de índole social y sobre la constitución de la sociedad salarial, dijo que la reducción de los niveles de pobreza en la República Dominicana debe ser de los objetivos principales de las autoridades de esta nación.
El estudioso e investigador se expresó en esos términos al pronunciar la conferencia Manifestaciones de la Pobreza y su Relación con el Trabajo, en el Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en presencia del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) maestro Mateo Aquino Febrillet y otras autoridades de la academia estatal.
La disertación se llevó a cabo en el idioma francés, por lo que fue necesario que la doctora Delia Blanco, Embajadora adscrita de la Francofonía en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, asumiera el papel de traductora.
Esta actividad tuvo lugar en el marco de la coordinación con la Cátedra UNESCO en Ciencias Sociales del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales de FUNGLODE, a través de la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.
La presentación del charlista estuvo a cargo de la directora de la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Marisela Duval, mientras que las palabras de bienvenida del acto las pronunció el vicedecano de la antes citada unidad académica Ramón Desangles Flores.Tras manifestar que el tema de la pobreza merece que el liderazgo local lo someta a reflexión, Castel dijo que para combatir con eficiencia ese problema, hay que conocer sus causas.
Una de las sugerencias que hace el destacado escritor e intelectual para combatir con éxito la pobreza, es evitar que las personas caigan en ese estado, para lo cual sugiere que se consolide el trabajo, para que el asalariado se encuentre protegido de la pobreza mediante el oficio con que obtiene su sustento.
Propuso, además, el diseño de un sistema de pensiones poderoso, con el fin de evitar que las personas por su edad ya no están aptos para el trabajo caigan en la pobreza.
En su conferencia, el autor de la obra La Inseguridad Social se quejó de que existan trabajos que no permiten a los asalariados cubrir las necesidades perentorias de sus familias y asoció las diferentes formas de pobreza a sus causas y a la relación que tienen las labores realizadas.
Porque si la pobreza depende de su relación con el trabajo, entonces una manera de combatirla, sería luchando contra las formar de trabajo que generan pobreza, dijo Castel, quien dictó su conferencia ante un auditorio compuesto además, por profesores y estudiantes de la UASD.
Dijo que la crisis económica que sacude a Europa está provocando que en el viejo continente se estén afrontando los mismos problemas sociales que abaten por décadas a América Latina, tales como la pobreza, el trabajo precario y la ausencia de protección para un número cada vez mayor de sus ciudadanos.
Para el intelectual francés, el Estado juega un papel fundamental para garantizar los sistemas de protección, para sacar a la mayoría de lo pueblos de la pobreza y de la inseguridad permanente. sólo el Estado puede permitir que una sociedad se mantenga firme, sentenció.
Castel, quien es director en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de Francia, ha realizado importantes contribuciones a la sociología, analizando cuestiones tan diversas como la psiquiatría y el tratamiento social de las enfermedades mentales, la constitución de la sociedad salarial, y más recientemente, la precariedad, las nuevas formas de vulnerabilidad y la exclusión social.
Presa de Hatillo se encuentran en su nivel máximo
Al ser entrevistado en el programa de Huchi Lora, que se transmite por CDN- La Radio, Cuevas afirmó que las demás presas del país aún tienen capacidad de regular la cantidad de lluvia que se están registrando.
Detalló que a la presa Higüey, ubicada en San Cristóbal, le falta 35 metros para llegar a su nivel máximo, lo que dijo significa que tiene capacidad para almacenar 119 millones de metros cúbicos.
Cuevas indicó que la de Monción, en Santiago, tiene 23 metros disponibles para regular.
Indicó que la presa de Sabana Yegua, en Azua, tiene16.90 metros disponibles, y que de Tavera, en Santiago, también tiene capacidad de regulación.
Comienzan a colocar letrero de “no apto para el consumo” a camiones de agua
Dijo que miembros de las Fuerzas Armadas estarán colocados en todo el país, para llevar a cabo jornadas de medición de los niveles de potabilidad del agua de los camiones que distribuyen el líquido a granel.
“El Ministerio de Salud Pública no recomienda esta agua para beber sin ponerle cloro o hervirla” dice el letrero que están colocando los empleados de esa cartera a los camiones que venden agua a granel.
ADVERTENCIA EPIDEMIOLOGICA
Por otra parte, el ministro de Salud Pública, dijo que el Sistema Epidemiológico Nacional se mantiene en alerta máxima debido a las lluvias que se han registrado en los últimos días en toda el país.
Indicó que la medida busca evitar el surgimiento de brotes de enfermedades como la leptospirosis, la malaria y el dengue, que este año se han mantenido bajo control sanitario. Observó que tradicionalmente eso sucede luego de temporadas lluviosas.
Señaló que esas acciones son ejecutadas por el personal de salud de todo el país, en adición a las programas para la prevención del cólera y otras enfermedades comunes en el territorio dominicano.
Intervendrán clínicas cobren 20% de aumento en medicamentos
Fernando Caamaño, superintendente de la Sisalril, dijo que esa institución tiene facultad, según el artículo 176 de ley 87-01, en caso de los proveedores contratados que brindan servicios a la Seguridad Social, de revisar registros, contabilidad, y otras.
Ahora bien, no es nuestro deseo ni propósito intervenir las clínicas ni farmacias, sino que llamamos a la mesura y a la reflexión en cuanto a las estructura de los costos, porque ni el 18% de aumento en la tarifa energética ni el 17% de alza salarial al mínimo en el sector privados, afectan proporcionalmente los costo de esas instalaciones de servicios de salud, expresó.
Caamaño recordó a las clínicas y farmacias que no todos los empleados recibirán alza salarial y que sólo se beneficiarán los que devengan el mínimo.
Agregó que la mayoría de empleados de clínicas y farmacias ganan sueldo superior al mínimo, por lo que esas alzas no pueden ser de un 14% ni un 20%.
Hay que proteger a la ciudadanía, entendemos que la salud es costosa, pero también entendemos que hay una irracionalidad económica, significó.
Manifestó que nosotros financiamos el sistema de Seguridad Social, las operaciones del sector proveedor de salud, incluyendo, medicinas, farmacias, diagnósticos, clínicas, médicos, y otros, con mil 700 millones de pesos mensuales, por eso llamamos a las clínicas y a las farmacias que piensen sus decisiones de una manera más mesuradas.
Lamentó que tanto las clínicas como las farmacias quieran pescar en ríos revueltos, justificando incrementos en los servicios por el aumento en la tarifa eléctrica y el alza salarial.
domingo, 5 de junio de 2011
Partidarios de Ollanta Humala estallan en festejos por virtual triunfo
Ancianos, jóvenes y familias completas bailaban abrazados al ritmo de un grupo folclórico, que tocaba música de carnaval andino, y lanzaban lemas como ¡en costa, sierra y selva, Ollanta presidente! y Ni un paso atrás, Ollanta presidente.
La llegada de simpatizantes a la plaza ha provocado el corte del tráfico de vehículos en esa zona y también se ha comenzado a levantar un estrado para que el virtual presidente se dirija al público en las próximas horas, probablemente después del primer reporte oficial que hará el Jurado Nacional de Elecciones.
Luis Abinader afirma Hipólito impulsará un verdadero crecimiento económico
El licenciado Abinader definió como muy extraño en pregonado crecimiento económico del gobierno peledeísta, ya que no ha representando un aumento del empleo, de las recaudaciones y de una mejor calidad de vida para la población dominicana.
“Así cuando revisamos los datos de las recaudaciones no crecen en proporción como dicen que aumenta la economía; se trata de un falso crecimiento basado en endeudamiento masivo, que no genera empleo ni riqueza y que por lo tanto tampoco aumenta proporcionalmente las recaudaciones del Gobierno.
Recordó que durante los últimos tres años, la administración del presidente Fernández registra un déficit acumulado de 155 mil millones de pesos, lo cual desmiente la afirmación de que se ha logrado estabilidad macroeconómica.
“Esta situación significa que para el presupuesto del año 2013, el 53 por ciento de las recaudaciones fiscales deberán destinarse al servicio de la deuda, por lo que nosotros nos estamos preparando para que, independientemente de que recibamos el gobierno con una tempestad económica, asegurarnos de que exista un verdadero crecimiento económico, refinanciando parte de esa deuda y eliminando muchos gastos improductivos, mientras orientamos el gasto a las áreas reproductivas, a la educación y la seguridad ciudadana, que representan las principales demandas del país”,apuntó el licenciado Abinader.
Por otra parte, el candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario exhortó al Gobierno dialogar con la Asociación de Clínicas Privadas para evitar un aumento del 14% a las tarifas de los servicios de salud, como ha sido anunciado.
Explicó que el Gobierno como instancia reguladora debe convocar el sector salud para evaluar su situación, porque según aseguró tanto el empresariado como la población no resisten más carga. Dijo que se debe analizar si ese aumento en las tarifas se justifica y que tipo de medidas se deben adoptar para evitarlo.
Recordó al Gobierno que en los últimos meses ha habido un aumento del 20 por ciento de la tarifa eléctrica, mientras que solo se aumentó al salario mínimo un 17%.
El candidato vicepresidencial del PRD encabezó el acto de juramentación del Comando Nacional de Seguros Con Papa, encabezado por el señor Salomón Rojas, Presidente; Leonardo Matos, Secretario General; Freddy Leyba, Secretario de Organización; Aníbal Radhames Cuevas, Director Técnico; Maribel Cruz; Coordinadora de la provincia de Santiago de Los Caballeros; Salomón José José, Secretario de Finanzas; y Raimundo Tirado, asesor, entre otros directivos.
Mario Vargas Llosa afirma que en Perú se ha salvado la democracia
Ha sido una derrota del fascismo, se ha salvado la democracia, los peruanos han actuado con responsabilidad, han hecho una adhesión al sistema de libertad y de legalidad que queríamos defender, y creo que debemos celebrarlo como una gran victoria de la democracia en el Perú, dijo el escritor en declaraciones desde España a la radio emisora Cadena Peruana de Noticias (CPN).
Humala parece ser el ganador de las elecciones presidenciales peruanas, al haber obtenido más de 5 puntos de ventaja sobre su rival Keiko Fujimori, según los primeros sondeos a boca de urna realizados por tres empresas encuestadoras.
El premio Nobel de Literatura de 2010, que apoyó la candidatura de Humala, consideró que ahora es muy importante que el futuro presidente de Perú dé todos los signos necesarios para reconciliar a la familia peruana.
Creo que es muy importante que Ollanta Humala exhorte a los peruanos a reconciliarse y a trabajar por reforzar las instituciones, señaló.
Para Vargas Llosa el triunfo de Humala se basó en su distanciamiento del presidente venezolano, Hugo Chávez, con el que se vinculó en el 2006, pero del que se desmarcó durante esta campaña electoral.
Ollanta Humala tiene que entender que esta victoria se la han dado las clases medias. Las clases medias son las que se han volcado en esta segunda vuelta a confiar en él, a creer que se ha apartado del modelo absolutamente catastrófico de Chávez, remarcó.
El escritor también dijo que la derrota de Keiko Fujimori ha librado a Perú "de que una dictadura que fue terriblemente corrompida y sangrienta volviera a tomar el poder.
En el local de campaña del candidato nacionalista, su equipo de asesores ya ha comenzado a festejar la previsible victoria con lemas como Sí se pudo, sí se pudo, y Ollanta presidente.
La Organización Nacional de Procesos Electorales no ofrecerá sus primeros resultados oficiales al menos hasta las 18.00 hora local, e incluso más tarde.
Los dos candidatos han anunciado que piensan dirigirse a sus fieles a partir de las 20.00 horas (01.00 gmt del lunes).
jueves, 2 de junio de 2011
Falleció economista Julio Estrella, representante de RD ante el FMI
Estando en la reunión de trabajo fue que el economista comenzó a sentirse aquejado de salud, por lo que de inmediato procedieron a llevarlo a un centro médico de esta capital donde murió.
Acuerdo FMI se conocería luego de aprobación Paquete fiscal
Este miércoles 1 de junio, Montás al depositar el conjunto de medidas fiscales en el Congreso, significó que el paquete fiscal era una exigencia del FMI, y, que por consiguiente, debería aprobarse a fin de que el país mantenga vigente dicho convenio, ya que de lo contrario, el acuerdo corre el riesgo de colapsar, y no lo le convendría en la nada al país ni a su economía.
El baquete fiscal incluye un impuesto de 10% sobre las operaciones brutas de las mesas de casinos, un impuesto 10% sobre las operaciones brutas a las bancas de loterías, así como un impuesto de un 10% sobre las bancas de apuestas deportivas.
Asimismo, un impuesto único de RD$300,000.00 al registro de operaciones de las bancas deportivas, también un impuesto de un 10% sobre las operaciones brutas de las máquinas tragamonedas, un 10% sobre las operaciones brutas de los juegos por Internet.
También incluye modificación de la Ley 18-88 para penalizar con 1% sobre el total de los inmuebles de la persona física, a partir de RD$6.0 millones, un impuesto de 10% sobre los dividendos pago único y definitivo, un impuesto de 1% sobre los activos financieros, y la retención 5% (ó 10%) proveedores del Estado y sus dependencias, instituciones descentralizadas y autónomas por adquisición de Bs y Ss, que realizará la Tesorería Nacional, y un 10% al telecable.
Además, incluye la eliminación del 0.15% a los cheques y transferencias electrónicas, así como la modificación de la Ley 28-01 sobre Desarrollo Fronterizo- pago ISR, modificación Ley 158-01 sobre Incentivos Turísticos- pago ISR, y finalmente la modificación Ley 56-07 sobre Cadena Textil y Vestido-pago ISR.
Según las autoridades económicas que discuten la quinta y sexta revisiones del acuerdo con el FMI con la misión que se encuentra en el país y que encabeza el doctor Alejandro Santos, ya se ultiman los detalles de dicho convenio, pero al parecer la exigencia principal del Directorio del FMI es que se apruebe el paquete de medidas que fue depositado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, este miércoles 1 de mayo, y que se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado para estudio y recomendaciones, pero que por la urgencia que reviste para el Gobierno se espera que sea conocido y aprobado lo más pronto posible
Hipólito promete en Santiago acabar con las importaciones innecesarias
Durante la actividad escuchó la preocupación de la Asociación de Productores de Moca y Licey (APROMAOLI), quienes denunciaron que el 40% del sector está quebrado.
La exposición de los empresarios fue respondida por el candidato diciendo, esto anda mal y por eso hay que cambiar el destino del país, el relajo que ha existido en éstos últimos años se va acabar y la falta se seguridad es otro problema que vamos a enfrentar, porque sabemos de eso y tenemos la gente para hacerlo.
Mejía recordó, que el 14 de mayo del presente año, previo al Día del Agricultor, asistió a un acto similar en la ciudad de Moca, donde escuchó con detalles la situación por la que pasa el sector productivo nacional, por lo que instruyó para que las instituciones preparen un proyecto sobre lo que hay que hacer para recuperarlo.
Les comunicó a los polleros, hueveros y productores de cerdo, que tan pronto ustedes decidan lo que hay que hacer para recuperar el sector productivo nacional, lo vamos a firmar, para desde el Gobierno cumplir a cabalidad ese acuerdo, porque tenemos que dejarle a nuestros hijos y nietos un país con las condiciones para producir.
El aspirante presidencial dijo, que en un nuevo gobierno suyo impulsará la implementación de los invernaderos, lo que inició en su pasada administración, pero que las actuales autoridades lo pararon, para dar paso a las importaciones y acabar con la producción nacional.
Agregó, que en el país hay muy buenos técnicos en el sector agropecuario, por lo que no es necesario traer de fuera, por lo que está trabajando para ganar las elecciones del próximo año, porque a él le duele la producción nacional.
Explicó que el Ministerio de Agricultura sólo tiene que preocuparse por conseguir las regulaciones sanitarias, para comenzar a importar hacia todos los países donde viven dominicanos y que necesitan productos de esos y los canales tradicionales de exportación.
Por los productores expusieron sus quejas, José López, Ambiorix Cabrera e Wilfredo Cabrera, quienes denunciaron que aunque la producción nacional se ha caído por las importaciones que promueven las autoridades, lo peor que temen es desaparecer del mercado, debido a la situación difícil en que realizan sus actividades.
Además dijeron que tienen dificultades para adquirir las materias primas, como el sorgo, maíz y otras, por lo que propusieron a Hipólito Mejía que de ganar las elecciones tiene que promover la siembra de maíz y sorgo, porque ellos tienen recursos y las infraestructuras necesarias.
La actividad contó con la presencia de la señora Miguelina Alba, Juan Lucas Alba, Marcelino Vargas, entre otros dirigentes y productores agropecuarios de Licey al Medio.
Moscoso Segarra niega se pretenda desmantelar Policía Nacional
SANTO DOMINGO.- El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra negó este jueves que con la propuesta de una policía técnica especializada se pretenda desmembrar la Policía Nacional, sino unificar los agentes de ambas instituciones.
Al afirmar que la propuesta se ha mal interpretado, Moscoso Segarra explicó que esa propuesta solo busca fortalecer aún más la capacidad de investigación del Ministerio Público y de la Policía Nacional.
No es que se va a desmembrar la Policía Nacional, es que esos miembros de la Policía que se dedican a la labor de investigación de apoyo a las fiscalías pasen a formar parte de una nueva estructura, eso es lo que significa, explicó Moscoso Segarra para justificar la propuesta.
Entrevistado en el Palacio Nacional, el magistrado señala que se hace necesario que el país cuente con un cuerpo especializado en investigación.
No hay dudas de que el Ministerio Público sigue siendo quien dirige la investigación, la Policía hace la investigación preliminar, un proceso no concluye cuando la policía conjuntamente con el Ministerio Público apresa a los procesado, porque inmediatamente el ministerio público inicia la acción pública, precisó.
Por otra parte, Moscoso Segarra negó que el Ministerio Público gaste alrededor de 300 mil pesos diarios en el proceso que se le sigue a la red de presunto narcotraficante José David Figuereo Agosto, y descartó que esos gastos afecten el su presupuesto.
miércoles, 1 de junio de 2011
Falpo llama rechazar aumento tarifa eléctrica y paquetazo fiscal; denuncia plan represivo del gobierno
Milciades Geraldo, coordinador nacional del Falpo, dijo que las mafias privadas y gubernamental enquistadas en el sistema eléctrico dominicano, la corrupción y la poca o ninguna inversión en la producción de energías alternativas, como las hidroeléctricas y la eólicas, no les permiten al sistema eléctrico desarrollarse y contribuir con la solución definitiva de dicha problemática, por lo que llamó a rechazar el aumento de un 8%, que junto al incremento de 11 por ciento de principios de año y 11% en el 2009, representa 30% en los últimos dos años.
El coordinador nacional del Falpo rechazó los altos precios de los combustibles por mantener al pueblo en un estado de desesperación, por su impacto infraccionario y la inestabilidad que provoca en la economía popular, al tiempo que demandó la revisión y modificación de la Ley de Hidrocarburos.
Milciades Geraldo sostuvo que la baja inversión en Salud y el descuido de las autoridades mantienen al pueblo con un alto nivel de insalubridad, lo que ha permitido que enfermedades como el dengue, el cólera y la leptospirosis hayan convertido a la República Dominicana en un gran hospital.
Acusó al ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, de pretender ocultar la verdadera realidad en relación al cólera y otras epidemias que cada día cobran más vida y de abandonar a su suerte a la población al no asumir su responsabilidad al frente del Ministerio de Salud.
El gobierno del PLD busca dólares y euros para terminar la segunda línea del Metro de Santo Domingo, pero descuida la salud y se empecina en no entregar el cuatro por ciento a educación que le corresponde por ley, mientras permite que buena parte del Presupuesto Nacional se lo traguen impunemente los corruptos , subrayó Milciades Geraldo.
Rechazó sometimiento del Paquetazo Morado hecho por el presidente Leonel Fernández al Congreso con nuevas cargas impositivas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y desmintió que el mismo sea para cumplir con 4% para Educación, al señalar que si así fuera debería ser para consignarlo en el Presupuesto Nacional del 2012 y no ahora.
En otro orden, el Falpo exigió a la Procuraduría Nacional de la República que designe una comisión especial para que investigue el asesinato de uno de sus dirigentes, Emmanuel de Jesús Cruz Paulino(Liz), en el municipio de Navarrete, hecho ocurrido el sábado 28 de mayo, acción que atribuye al gobierno del PLD.
Milciades Geraldo denunció la existencia de un alegado plan represivo y criminal gubernamental contra el Falpo y otras organizaciones populares, dado a su firme resistencia a la política económica que asfixia cada vez más al pueblo.
Indicó que dicho plan incluye al Ministerio Público, con la relevante actuación de Jenny Berenice Reynoso, fiscal de Santiago, que ha instrumentalizado fabricando expedientes y testigos para encarcelar
dirigentes populares, como sucedió con Braulio Vargas y Luis José Fernández condenados a 20 años de prisión.
A la Policía Nacional, que también es parte del señalado plan, le ha asignado los trabajos igualmente sucios de apresar, golpear y asesinar a dirigentes de las organizaciones populares y para cumplir su misión utiliza a la banda Los Quirinitos’, vinculada a asesinatos y al tráfico de drogas, a cambio de facilidades para esta operar, puntualizó Milciades Geraldo.
Llamó a la rebeldía popular en rechazo a la política económica del gobierno y anunció una marcha en Navarrete para el 7 de junio, al cumplirse nueve días del asesinato de su dirigente Emmanuel Cruz (Liz) y en protesta contra el plan represivo y criminal contra los grupos populares.
Los Dueños del Circo se presentan en el tribunal; desestiman orden de arresto
Se recuerda que la ex reina de belleza Esther Tejada, acusó a los conductores del programa farandulero, de desacreditarla al haber dicho que supuestamente no pagó los servicios de un cirujano que le practicó una cirugía.
En el caso, que se debate en la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, Tejada advirtió que no llegará a acuerdos con los acusados.
La difamación se produjo en el programa que emitieron el 30 de noviembre del año pasado.
Los productores del programa televisivo que en los últimos tiempos se han dedicado a desacreditar a personalidades y figuras del arte, no comparecieron al tribunal a pesar de que estaban legalmente citados.
La ex reina trabajaba en el programa La alegría del Medio Día, de Súper Canal 33.
Se recuerda que a conductores del programa farandulero, Los Dueños de Circo, se les había interpuesto una querella por la conductora Venya Carolina, proceso legal en el cual se arribó a un acuerdo.
HM califica de inaceptable y abusivo paquetazo sometido por el gobierno
Expresó que el Gobierno del PRD volvió a mentirle al pueblo, ya que había dicho, a través del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, que no se produciría una nueva reforma fiscal, por lo menos en este año.
“Desprotegido, el pueblo dominicano ha visto que todos los precios han subido considerablemente en los últimos meses. Para agravar la situación de familias y empresas, el gobierno se ha mantenido subiendo el precio de los combustibles por encima de los aumentos internacionales, subió en 3 puntos porcentuales el interés sobre los préstamos bancarios, la tarifa eléctrica en 8% y ahora somete al Congreso Nacional un paquetazo para aumentar los impuestos”. Afirmó el ex mandatario
Dijo que en los últimos tres años el gobierno ha mantenido un exceso de gastos sobre sus ingresos que supera los RD$150 mil millones, que se ha traducido en nuevos endeudamientos, dinero que no se utilizó para mejorar la educación, la salud pública, los empleos productivos, tampoco se invirtió en obras públicas y que fue malgastado en campañas electorales.
El derroche continuó en el 2011, recalcó Mejía, ya que en los primeros tres meses oficialmente, el gobierno tiene un faltante de RD$16 mil millones de pesos, que cuando se suma con el del mes de abril, en los primeros cuatro meses del año, el déficit se eleva a RD$25 mil millones.
Aseguró que la tolerancia del pueblo hace tiempo que toco límite, y si no ha explotado en masas, en las calles, es por que espera las elecciones del próximo año para salir de los peledeistas, demostrando el alto valor cívico de los dominicanos.
Consideró como un crimen y un abuso del gobierno que, mientras se encarecen los alimentos, la tarifa eléctrica, las gasolinas, gasoil, el transporte, el gobierno responda con nuevos impuestos para cubrir el exceso de gastos, burlándose de la paciencia del pueblo..
Sin embargo, el aspirante a la presidencia de la República por el PRD, dijo apoyar la reactivación del acuerdo con el FMI, pero sin nuevos impuestos y llamó al gobierno a reducir sus gastos.
Enfatizó que la única salida que tiene la crisis en que estamos inmersos, por la mala gestión peledeista, es ahorrando lo suficiente para ajustarse a los topes que han sido acordados con el FMI en materia fiscal.
Reclamó del gobierno acabar con el clientelismo, la corrupción, el despilfarro, el nombramiento complaciente en la administración pública, ya que es la única manera de renovar dicho acuerdo, sin tomar medidas que cierren pequeños y medianos negocios por el exceso de impuestos, aumentando aun más el alto desempleo en el país.
Google desmantela ataque informático a correos electrónicos desde China
En un comunicado de prensa, Google señaló que detectó y desbarató la campaña, realizada a través del phising e informó a las víctimas, aseguró sus cuentas y notificó a las autoridades gubernamentales relevantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra