lunes, 11 de octubre de 2010

Danilo Medina: “La pobreza es una trampa de hierro”

Higüey.  El precandidato presidencial por el Partido de la  Liberación Dominicana, Danilo Medina, describió gráficamente la pobreza como “una trampa de hierro” al dirigirse a entusiastas simpatizantes del sector externo que se congregaron para manifestarle apoyo a sus aspiraciones presidenciales. Medina expresó que la movilidad social se ha interrumpido y que actualmente los hijos de pobres, en un 80 por ciento de los casos serán también pobres. Asimismo, dijo que para salir de la pobreza es preciso un mínimo de 12 años de escolaridad, y un gran por ciento de dominicanos no llega a esa meta.  “La pobreza los saca de la escuela y resulta que si no estudian, siguen siendo pobres, es una trampa de  hierro”. 
El aspirante presidencial detalló su plan educativo de ocho horas de docencia,  y el programa complementario que persigue la creación de lo que denominó como una nueva generación de bachilleres.  Su oferta contempla la alimentación de los estudiantes,  aumento de las horas de clase y que los bachilleres egresen con una capacitación técnico laboral.  
Ante el entusiasmo de los presentes, Medina dijo que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana han sido los que han creado mayor riqueza y que  siente que es su deber asegurar que la misma llegue a todos los dominicanos.  “Seré el factor que inducirá el derrame para que cada dominicano reciba los beneficios del crecimiento económico”.
El  precandidato del partido morado hizo un llamado a la reflexión de la sociedad dominicana en torno a su propuesta para la juventud.  “Todos somos responsables de voltear la cara frente a una juventud que no consigue oportunidades laborales ni de inserción social”, dijo.
Las declaraciones de Medina se produjeron en el acto de juramentación de varios movimientos de apoyo a su candidatura presidencial en la provincia La Altagracia, entre estos:    Juventud Higueyana con Danilo, Ingenieros con Danilo, Juventud Cristiana con Danilo Medina y Sector Salud Higueyano con Danilo.
Ante un salón colmado de simpatizantes, Medina enfatizó la importancia de su propuesta de desarrollo sustentado en los pilares de turismo,  agricultura e  industria así como pequeñas y medianas empresas.  Expresó que asumirá el reto de duplicar la afluencia de turistas al país y vinculará a los municipios con los turistas. “Quiero que los turistas caminen sin miedo en los municipios, que  puedan conocer la diversidad de nuestra cultura y elevar la participación de los munícipes en la oferta turística”.
A nombre de las diferentes directivas, expusieron, el doctor Rafael Montas Ureña, el dirigente deportivo Pedro Caraballo el ingeniero Jairo del Rosario y la joven  Denisse Abreu.  El acto contó además con la presencia de destacados líderes políticos y comunitarios, entre estos los diputados Hamlet Melo y Juan Julio Campos, Ramón Güilamo, Jonina Barriola y Danny Acosta.
jueves, 7 de octubre de 2010

Luego de amplio rechazo jueza permitirá a prensa cubrir juicio red F. Agosto

La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción  del Distrito Nacional, revocó este jueves la medida de limitar o impedir la entrada de los medios de comunicación durante el juicio preliminar que se le sigue a los vinculados a la red de José David Figueroa Agosto.

Esta decisión se produce luego que amplios sectores nacionales del país, entre los que figuran directores de medios de comunicación, el Colegio Dominicano de Periodistas, y en el ámbito judicial el presidente de la Suprema Corte de Justicia, criticaran la disposición de la jueza Claribel Nivar Arias.

El presidente de la SCJ, doctor Jorge Subero Isa considero que los jueces deben celebrar audiencias con las puertas abiertas y actuar con transparencia para que el país se entere como se administra la justicia.

El rechazo a la decisión de la magistrada no se hizo esperar de parte de casi la totalidad de los directores de medios de comunicación.

La magistrada Nivar Arias expresó que desde el viernes los medios y las personas que deseen estar presente en la audiencia podrán penetrar al tribunal y cubrir las incidencias que ocurran en la sala.

Expresó sin embargo, que los medios de comunicación estarán presentes solo en la lectura de tres o cuatro páginas de la acusación.

El Fiscal del Distrito Nacional Alejandro Moscoso Segarra expresó que el ministerio público no se opone a la decisión de la jueza Nivar Arias de revocar su decisión, ya que la Ley manda que los procesos sean oral y público y que en algunos de los caso sean a puertas cerradas.

Agregó que no hay nada secreto en la acusación, y negó que haya instruido al ministerio publico que solicitara que la acusación se leyera a puertas cerradas, porque el proceso tiene que ser transparente como corresponde.

Moscoso Segarra afirmó que la jueza tiene facultad de actuar como lo hizo en el caso en cuestión.

Nivar Arias dijo que está de acuerdo con lo expresado por el  presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Jorge Subero Isa,  quien exhortó el pasado miércoles a todos los jueces del país actuar con transparencia y abrir las puertas de los tribunales, a los fines de que la población se entere de los procesos judiciales.

Se recuerda que la Jueza ordenó el pasado martes a las personas que no estuvieran vinculadas con dicha red a salir de la sala de audiencia, a los fines de escuchar al  Ministerio Público presentar la acusación contra los 8 imputados en el caso de la red del narcotraficante Figueroa Agosto, de forma privada.

PRD dividido por JCE; MVM la rechaza, HM apoya

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) mantiene una posición dividida en cuento a la conformación de parte del Senado, de la nueva Junta Central Electoral (JCE), ya que el presidente de ese partido, Miguel Vargas Maldonado, no está de acuerdo con los escogidos, y asegura que se ha cometido un atropello a la  convivencia democrática, pero ese no es el parecer de ex presidente  Hipólito Mejía, quien está de acuerdo con las personas selecccionadas

Otros sectores del país están de acuerdo con los jueces que fueron seleccionados para el tribunal de comicios, que será presidido por el juez Roberto Rosario.

Los jueces escogidos han sido vinculados con las principales fuerzas políticas que tienen representación en el Congreso Nacional.

Vargas Maldonado reveló este jueves que presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicano, Reinaldo Pared, desairó la propuesta que de manera formal le hiciera el secretario general perredeísta, Orlando Jorge Mera, para que ambas organizaciones se abocaran a un diálogo que diera lugar a la concertación para estructurar la nueva Junta Central Electoral.

“Ellos (los peledeistas) se reunieron y de manera formal el PRD le planteó, de secretario general a secretario general, la conveniencia de que concertáramos la elección de los integrantes de la nueva Junta, pero ellos no respondieron a esa petición”, expresó Vargas ante preguntas periodísticas en la rueda de prensa efectuada en la casa nacional perredeísta.

Vargas dijo que la negativa de secretario general peledeísta y presidente del Senado impidió que el partido blanco sugiriera nombres de personas que estimaba podían jugar un papel adecuado como integrantes de la nueva Junta Central Electoral.

El presidente del PRD fue reiterativo en expresar para esa organización era conveniente la elección de personas desvinculadas del laborantismo político y que no estuvieran envueltas en controversias, como ocurrió con quienes formaron parte de la Cámara Administrativa en el pasado proceso electoral.

RESPONDE A MEJIA CON ESTATUTOS

Los periodistas informaron a Vargas que venían de una rueda de prensa en la cual la corriente del ex presidente Hipólito Mejía anunció su respaldo a la elección de la JCE y expresaron que la oposición de Vargas respondía a un criterio de índole personal, ya que esa posición no había sido discutida en los organismos del partido.

Vargas se limitó a mostrar los Estatutos Generales del PRD, los cuales establecen que entre las funciones del presidente de la organización está la de actuar como su vocero oficial.

En su rueda de prensa Vargas estuvo acompañado por Orlando Jorge Mera, secretario general; Virgilio Bello Rosa, delegado electoral; Jesús Vásquez, vicepresidente; Julio Maríñez, presidente de la Comisión Nacional de Control; Tomás Hernández Alberto, vicepresidente; Andrés Dauhajre hijo, director ejecutivo de la Unidad de Políticas Públicas; Henry Sarraf; el diputado Fabio Vargas, Ernesto Fabré; Francisco Peña, Leonardo Fañas, Aníbal Belliard, Osvaldo Ramírez y otros dirigentes.  

LEGISLADORES PRD Y PRSC RECHAZAN ESCOGENCIA

Los legisladores del PRD y del Partido Reformista  Social Cristiano (PRSC) corroboraron con Vargas Maldonado, y rechazaron la escogencia de los  miembros (JCE).

El vocero del bloque de diputados del Partido blanco, Nelson Arroyo y Máximo Castro Silverio, secretario general del (PRSC), rechazaron por separado la es cogencia de los miembros de ese alto tribunal electoral, por entender que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) impuso desde el Senado su mayoría, al imponer una Junta casi integrada en su totalidad por peledeístas.

Castro Silverio, quien habló a título personal, dijo que si bien es cierto el Senado hizo uso de sus prerrogativas, también uso de su mayoría para conformar una JCE integrada en su mayoría peledeísta.

El legislador se quejó que el Senado no tomara en cuenta la propuesta del (PRSC), en la persona de Alfredo González para ser miembro de la JCE, el cual gozaba de todo el apoyo de toda la dirigencia del partido y desoyeron la propuesta de la sociedad civil y otros partidos.

Por su lado,  Nelson Arroyo , vocero del bloque de diputados del PRD expresó su inconformidad con la escogencia nuevo miembros de la JCE, ya que el PLD de muestra una vez más que es un partido autocrático, poco concertado y que no hace nada para ganarse la confianza del pueblo.

MARIOTTI DICE FUE BUENA ELECCION

Mientras, que el senador Charlie Mariotti proclamó que con la selección de Roberto Rosario para presidir la Junta Central Electoral dijo que Rosario tiene firmeza de carácter, capacidad, seriedad y experiencia probada en el recién pasado torneo electoral, elementos que determinaron su elección.

El senador oficialista por la provincia Monte Plata dijo que la escogencia de eso miembros es de alta trascendencia y que los senadores no debemos sentirnos  mal si recibimos un vendaval de críticas o elogios por su decisión.  
Mariotti fue entrevistado por los periodistas Domingo del Pilar y Persio Maldonado, en el programa Matinal 5, de Telemicro.

El PRI saluda conformación de la nueva JCE  

El Partido Revolucionario Independiente (PRI) saludó este jueves la conformación de la nueva Junta Central Electoral (JCE).  Trajano Santana, presidente del PRI, dijo que la escogencia de Roberto Rosario, José Ángel Aquino, Rosario Graciano, Francisco Feliz Feliz y Eddy Olivares constituye un premio a la capacidad, la dedicación y la honradez.  El alto dirigente político aseguró que esos magistrados tienen la decisión de enfrentar los nuevos retos de la JCE.

Corriente Balaguerista pondera elección de  JCE

La Corriente Balaguerista ponderó el sentido de equilibrio y sensatez mostrado por el Senado de la República en la elección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE). Al hablar con la prensa después de encabezar una reunión de la Comisión Política de la agrupación, Héctor Rodríguez Pimentel consideró que al escoger a Roberto Rosario como presidente y  reelegir a otros tres magistrados  del organismo comicial, el Senado garantiza la experiencia y la laboriosidad para arbitrar el proceso electoral del 2012.

Fiscalía de La Vega y PN investigan muerte de hombre encontrado en un BMW

LA VEGA.- La Fiscalía de este distrito judicial y la Policía Nacional investigan la muerte de Romel Ángelo Silverio Artiles, cuyo cadáver fue  encontrado  este martes en el interior del vehículo marca BMW, color blanco, en la Autopista Duarte, en el tramo Carretera Soto-Jeremías, de esta provincia.

La investigación del caso, que ocurrió a eso de las 11:00 de la mañana, está a cargo del fiscal adjunto Juan Carlos Núñez y el primer teniente Cepeda, así como de otros oficiales de la Policía Nacional, quienes se apersonaron al lugar, donde encontraron el referido vehículo con algunas señales de quemaduras y con un impacto de bala en el cristal delantero izquierdo, del lado del conductor. 

Los estudios preliminares indican que Silverio Artiles recibió una herida de arma de fuego en la región craneal inferior y quemaduras de segundo grado.

La procuradora fiscal de La Vega, licenciada Johanna Isabel Reyes Hernández externó que: “se recolectaron varias evidencias y que en estos momentos hay tres personas detenidas para fines de investigación; por lo que tanto el Ministerio Público como la Policía Nacional trabajarán en equipo para determinar lo que generó este hecho punible y procesar penalmente a los involucrados”.
miércoles, 6 de octubre de 2010

FBI detiene a 89 policías y 44 funcionarios la mayor operación contra la corrupción en PR

San Juan, 6 oct (EFE).- Un total de 133 policías y funcionarios públicos fueron detenidos hoy en Puerto Rico en la mayor operación contra la corrupción policial relacionada con el tráfico de drogas llevada a cabo en la historia de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

El jefe del FBI en Puerto Rico, Luis Fraticelli, dijo hoy en una conferencia de prensa que 89 policías y 44 funcionarios fueron detenidos por conspirar con intención de distribuir drogas y estupefacientes, delitos que originaron una operación que definió como la más importante contra la corrupción policial y el narcotráfico en la historia de la organización.

Fraticelli señaló que la operación se llevó a cabo tras una larga investigación realizada por el FBI entre julio de 2008 y septiembre de 2010.

La operación, bautizada como la "La Caseta del guardia", implicó la participación de mil agentes del FBI, muchos llegados desde distintas jurisdicciones de Estados Unidos.

Los pliegos de acusación son el resultado de 125 operaciones del trasiego de la droga investigadas desde julio de 2008 y septiembre de 2010.

La participación de los acusados durante el tráfico de la droga consistía en proveer protección con armas de fuego a traficantes de estupefacientes y a cambio recibían pagos de entre 500 y 4.500 dólares por cada operación.

Previamente, el portavoz del FBI en Puerto Rico, Harry Rodríguez, había informado sobre el arresto de diez policías en la isla y la detención de dos personas más en los estados de Virginia y Nueva York, en Estados Unidos.

Sueldo de Serulle y dieta regidores escandalizan santiagueros

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La sociedad santiaguera reaccionó escandalizada, con el anuncio de que  los regidores del Ayuntamiento del municipio  comenzaron a cobrar 100 mil al mes, en vez de los 80 mil que percibían por concepto de dietas. Hasta el pasado mes, los legisladores de Santiago de los Caballeros recibían 65 mil al mes como dieta, más 15 mil por comisiones, 80 en total. El profesor universitario Paulino Sarita, coordinador de la provincia de Santiago del movimiento apolítico Participación Ciudadana, calificó como una burla y una provocación para la sociedad  el desproporcionado aumento.

Considera,"la población de Santiago no puede sentirse bien con ese aumento porque la mayoría de esas llamadas dietas no tiene justificación".

Mientras que José Ceballos,  presidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago (ASOCOSA),  consideró que el incremento de la disfrazada dieta,  es exagerada con relación al trabajo que realizan los regidores.

Se recuerda, que a  principios del año, los regidores aprobaron mediante resolución aumentarse la dieta en esa proporción,  pero el ex alcalde José Enrique Sued no firmo la decisión.

En la resolución del Consejo de Ediles del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, también se incluye un incremento de 55 mil pesos mensual al alcalde Gilberto Serulle, llevando su sueldo de 125 mil a 180 mil al mes.

Colegio de Abogados califica ilegal y absurdo exclusión de prensa en juicio Figueroa Agosto

El Colegio de Abogados de la República Dominicana rechaza tajantemente la decisión de la jueza del segundo juzgado de la instrucción del Distrito Nacional de impedir el acceso a la prensa en el juicio preliminar del caso Figueroa Agosto, según su presidente Diego José García. arcía indicó que con esa disposición la magistrada Claribel Nivar Arias viola el artículo 69 de la constitución de la República en su  numeral 4 que plantea que “el derecho a un juicio público, oral y contradictorio, en plena igualdad y con respeto al derecho de defensa”, así como también las leyes 6132 de expresión y difusión del pensamiento, y la 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.

El presidente del CARD habló luego de la firma de un convenio con el Ministerio de la Presidencia en la que el Órgano Estatal se comprometió a entregar cientos de constituciones al Gremio para que el mismo continúe su campaña cívica de difusión y conocimiento del nuevo texto constitucional.

Diego José García informó que si bien es cierto del Código Procesal Penal le permite al juez restringir la publicidad en casos especiales durante audiencias preliminares, los Magistrados deben reconocer que la Constitución de la República está por encima de todas las leyes.

“Esa medida de la jueza la jueza Claribel Nivar del segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito no es mas que un absurdo jurídico y una monstruosidad que atenta contra libertad de prensa en la República Dominicana y el libre ejercicio de los periodistas” denunció García.

El Colegio de Abogados de la República Dominicana hizo un llamado al Tribunal de Alzada de enmendar y revocar dicha decisión para que se cumpla con el derecho constitucional de la publicidad.

Tomando en cuenta la magnitud de este caso, la Magistrada debe de permitir que el mismo se conozca con la mayor transparencia posible y cara a la luz pública.

Acuerdo con la Presidencia

El presidente del CARD habló luego de la firma de un convenio con el Ministerio de la Presidencia en la que el Órgano Estatal entregó constituciones al Gremio.

El acuerdo fue firmado por el Ministro de la Presidencia, Cesar Pina Toribio y el presidente del Colegio de Abogados, Diego José García.

El Ministro de la Presidencia, Cesar Pina Toribio, destacó la importancia de que gran parte de la ciudadanía conozca sus derechos y deberes contenidos en la nueva constitución.

Mientras que Diego José García, presidente del CARD informó que el Gremio ha realizado más de 200 charlas y diplomados a nivel nacional exponiendo el contenido de la Nueva Constitución.

Entre los temas tratados se encuentran los nuevos órganos del Consejo del Poder Judicial, el Consejo Superior del Ministerio Público, defensor del pueblo, habeas data o derecho a la información, así como detalles sobre las funciones del Consejo de Seguridad, Consejo Nacional, referéndum aprobatorio, plesbicito, Consejo Nacional de la Magistratura y de otros organismos

Estos trabajos de difusión son realizados en coordinación con la Universidad de Castilla de España la Mancha, Lotería Nacional, Procuraduría General de la República, el Ministerio de la Presidencia y otras entidades.

“A través de estas charlas y diplomados hemos preparado a más de 900 especialistas en derecho constitucional” señaló García.

Los cursos de capacitación sobre la nueva constitución se han realizado en el Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, Baní, Azua, Puerto Plata, San Juan, La Romana, Higuey, San Cristóbal, Constanza, Mao y otras localidades.

Juan Luis Guerra: La primera crisis es la falta de integridad del hombre

Shanghái (China), 6 oct (EFE).- Entre los distintos problemas que atraviesa la gente en el mundo de hoy, cuya situación se ha agravado con los efectos de la crisis económica, la clave que está en el origen de todos los males es "la falta de integridad del hombre", aseguró en una entrevista con Efe el cantante Juan Luis Guerra. El cantautor dominicano, que anoche actuó por primera vez en China en la Expo de Shanghái, y que incluye en su nuevo disco, "A son de Guerra", varias canciones sobre la situación actual, consideró que aunque "hay muchas problemáticas", las más profundas son las "crisis morales". "Yo creo que es la crisis primera: la crisis moral del hombre, la crisis de credibilidad, de falta de integridad, que tú no sabes cuándo uno te dice la verdad o cuándo no", subrayó.

"Después vienen muchas otras, como son las económicas", pero la raíz de casi todos esos males es ésa, reflexionó el cantante, quien se mostró convencido de que las personas si quieren pueden "vencer esas cosas".

De esa crisis "es de la que derivan las otras", insistió Guerra, preocupado por la "crisis del hombre" como refleja en canciones como "Apaga y vámonos", donde llega a preguntarse: "los hombres nobles ¿dónde se ven?".

Guerra cree que el granito de arena que pueden aportar los artistas es "narrar una situación" para "plantear soluciones", aunque para que se vayan superando los problemas "es muy importante que haya un cambio en las personas que escuchan las canciones".

"Siempre hago mis canciones de corte social" y con la "esperanza", dijo, de que las cosas "se solucionen".

Guerra, que hoy viajó a Tokio para presentar en Japón su nuevo disco, antes de volar de regreso a España, donde encabezará el concierto "La Pepa 2012" de la MTV, en San Fernando de Cádiz, el 16 de octubre, explicó además que "musicalmente" siempre vive "investigando".

Para ello escucha desde música clásica contemporánea hasta flamenco, jazz, blues y rock, ya que siente que la música es "infinita" y musicalmente siempre quiere "hacer más".

Además adelantó que "muy pronto" podrá presentar uno de los "grandes sueños" de su vida, un trabajo sinfónico, para el que ya ha compuesto unos borradores, y que será un proyecto con un coro de un centenar de voces, que probablemente estrenará en Santo Domingo.

Guerra concluyó que en esta etapa de su carrera, a sus 53 años, y tras 26 con su grupo 4.40, se siente "en un excelente momento".

"Nuestra música está entrando con fuerza en muchísimos lugares, incluyendo los Estados Unidos, no solamente al público latino, sino al público estadounidense", y "lo mismo pasa aquí en Asia, y va a pasar también en otros países que queremos visitar como Australia, Israel, Rusia, son países en los que queremos abrir puertas".

Aseguró que su música supera la barrera del idioma, como ocurrió anoche en Shanghái, gracias a su "energía", ya que desde el momento en que comienzan a tocar, "es como un esprint que le da a la gente de querer pararse (ponerse de pie) y bailar o expresar como un sentimiento de felicidad". 
martes, 5 de octubre de 2010

Guerrero acusa juez Angomás y a otros de vender dictámenes

Santo Domingo.- El senador por la provincia Peravia acusó al suspendido juez de Ejecución  de la Pena de San Cristóbal, Francisco Mejía Angomàs, al Procurador Adjunto Félix Santana y otros miembros del poder judicial de esa provincia de ser sepulcro blanqueado, que venden dictámenes y opiniones a favor de personas. Wilton Guerrero aseguró que Mejía Angomàs tiene un juzgado clandestino donde vende sentencias al por mayor y detalle, por lo que recomienda a la Suprema Corte de Justicia realizar una investigación exhaustiva de todo su  personal. “Es necesario que la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio Público realicen esa evaluación exhaustiva de su personal porque así como en San Cristóbal, en varios  lugares del país hay jueces y fiscales corrompidos”, afirmó.

El legislador peledeista insiste en la necesidad de separar las manzanas podridas en el Poder Judicial para que no dañen las buenas.  

Católicos dicen no entender porqué Papa no incluye RD en su periplo

SANTO DOMINGO, RD.- Gran desilusión manifestaron sentir este martes algunas personas de religión católica al enterarse que el Papa Benedicto XVI no visitará la República Dominicana el próximo, como había anunciado la Diócesis de La Vega. Recientemente, el obispado de La Vega había anunciado que el pontífice visitaría la República Dominicana para participar de la celebración de los 500 años de esa diócesis dominicana, y que su viaje se completaría en la isla de Puerto Rico.  Ante esa noticia, el Vaticano negó que el jerarca de iglesia católica tuviera en agenda visitar el país el próximo año, lo que provocó la desilusión de muchos católicos dominicano, quienes expresaron, a la vez, que ante la falta de valores morales que vive la sociedad dominicana, la presencia del Papa Benedicto XVI hubiese contribuido a aumentar la fe católica y con ello a que cientos de jóvenes se guiarán por un buen camino, olvidando la mala conducta ante su semejante.

Entienden que la República Dominicana es un pueblo con una alta incidencia del catolicismo y, aunque divergen otras religiones, prevalece la católica.

Reporteros de El Nuevo Diario consultaron diversas personas en barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo sobre la información del Vaticano de que el Papa XVI no vendrá al país en el 2011, y las respuestas fueron de lamentaciones y de no entender el porqué no se incluye a la República Dominicana en la ruta de viajes que realiza el pontífice.

La señora Olga Delgadillo, quien se definió como creyente y católica,  lamentó mucho que el Papa no visite al pueblo dominicano, donde se habría encontrado el fervor de la fe católica “una fe poderosa, que es la que mueve al mundo”.  

El joven Junior Cambera, de 18 años, consideró que el Papa debió tomar en cuenta la República Dominicana, porque es un país que está en el mundo, y venera mucho a la Virgen María y otros santos.

“Eso está mal, porque el país es católico y siempre está venerando a la Virgen  María y a otros santos, y al final de todo la República Dominicana está en el mundo, yo no entendiendo que pasó”, indicó.

Sandy Encarnación, quien se dedica al “motoconcho” dijo que ál no está en ninguna religión, y auque se autodefinió “temeroso de Dios”, entiende que es tiempo de que el Papa Benedicto XVI visite el país.

El señor José Manuel López, dijo “yo escuche en la prensa que el Papa venía y después que no, yo no entiendo que pasa, porque aquí hay miles de feligreses esperanzado para ver de cerca al pontífice”.

Mientras que la señora Jacqueline Ventura, fue más drástica en su comentario; “aquí está metido el demonio y es por eso que el Papa no quiere venir al país, por la ola de delincuencia, violaciones, narcotráfico y robo, Benedicto XVI no quiere visitar la República Dominicana”.

Se había informado que en la presunta visita que realizaría el Papa al país, desarrollaría una agenda que incluiría un recorrido por el Santo Cerro, la Ruina de La Vega Vieja, la Catedral de la Concepción, y oficiaría una misa con motivo de la conmemoración de la creación de esa diócesis, que tuvo lugar el 8 de agosto de 1511, por el Papa Julio II.

Sin  embargo, el Vaticano calificó "sin fundamento" el anunciado viaje, y dijo no explicar de dónde salió la información, ya que en el  mes de agosto del 2011 Benedicto XVI viajará a España, para presidir en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud.

En un documento la Santa Sede dijo que era la primera vez que escuchaba hablar de ese supuesto viaje y que en ningún momento se ha pensado en un viaje de esa envergadura, a tantos kilómetros de distancia de Roma, teniendo en cuenta que el papa es un anciano de 83 años.
lunes, 4 de octubre de 2010

Catrain afirma Leonel intentará reelección;dice controla el 50% del electorado con solidaridad y nominillas

El doctor Pedro Catrain afirmó ayer que al presidente Leonel Fernández solo le faltan seis diputados para modificar la Constitución de la República para buscar una nueva reelección y estimó que el mandatario tratará de hacerlo porque tiene una larga experiencia de participación en el transfuguismo desde que se agenció el apoyo del ex dirigente perredeísta Héctor Rafael Peguero Méndez. Catrain señaló que a través del Fondo de Solidaridad y las nominillas que favorecen a dirigentes medios y de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el presidente Fernández tendría el control del 50 por ciento de la población votante y para el día de las elecciones despliega un “ejército” provisto de todo tipo de recursos para favorecer a sus candidatos.

Consideró que el aspirante peledeísta Danilo Medina ha cometido “el grave error” de intentar conseguir la candidatura presidencial del PLD “portándose bien” y vaticinó que por ese camino el presidente Fernández lo va a volver a aplastar.

Entrevistado en el matutino televisivo “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN canal 37, Catrain estimó que Medina tiene que tomar distancia del gobierno porque no es el elegido y porque Fernández es blanco de muchas críticas, pasa una crisis económica muy fuerte que a su juicio “ha provocado estragos a nivel de turismo y los servicios”.

Dijo que en los sectores de zonas francas y tabaco de Santiago se perdieron más de 50,000 empleos en una semana, mientras que el turismo está parado en el norte y en la zona de Bávaro se mantiene por los visitantes rusos.

“Danilo tenía que hacer una oposición inteligente como la que hizo Salvador Jorge Blanco entre 1978-82 al presidente Antonio Guzmán, porque si no Leonel lo va a aplastar como lo hizo en el año 2003”, expresó Catrain.

Consideró que  “la política es acción, es ir a los escenarios públicos. Danilo es el gran ausente. No está en los conflictos sociales”, agregó.

Corrupción y narcotráfico

Para Catrain, en el actual gobierno la corrupción y el narcotráfico penetran en todos los despachos, incluidos los de algunos se sus amigos que participan del reparto del erario a través de nominillas para militantes del PLD.

En el caso del capturado narcotraficante español Arturo del Tiempo Marqués, el dirigente político dijo que logró penetrar el despacho presidencial y ganar apoyo para obtener un préstamo en el estatal Banco de Reservas por cerca de 60 millones de dólares sin tener ningún aval real.

“Hubo una mano que ayudó a Atiemar”, expresó Catrain, para de inmediato afirmar que Del Tiempo Marqués no figuraba en ningún directorio de alguna empresa importante de España o de otra parte del mundo, pero fue calificado para recibir un préstamo de esa magnitud para construir la Torre Atiemar.

Del Tiempo Marqués encabezó un proyecto de apartamentos de lujo en la Torre Atiemar para lo que obtuvo un préstamo millonario en el Banco de Reservas. Al inicio de la obra acudió el presidente Fernández quien dio el primer picazo. Luego el “promotor inmobiliario” fue capturado en Barcelona por la Guardia Civil Española cuando recibía un barco procedente de República Dominicana en el que llevaba 1,200 kilos de cocaína. Ahora está preso y bajo proceso judicial.

En el país no hay detenidos por el franqueo de los narcóticos y el ministerio público asignó como administrador secuestrario de la Torre Atiemar al mismo Banco de Reservas.

Crímenes en RD son cada vez más sangrientos

SANTO DOMINGO.- Mientras en el país se siguen generando hechos criminales relacionados a la delincuencia, se espera que en el transcurso de la semana el presidente Leonel Fernández convoque al Consejo de Seguridad Democrática, para evaluar la situación y reorientar las medidas que se han estado implementando para enfrentar las acciones delictivas.  Se recuerda que antes de su viaje a los Estados Unidos, fue suspendida una reunión con el Consejo de Seguridad Democrática, por lo que la semana pasada el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, informó que el presidente Fernández su regreso convocaría a dicho encuentro. 

Representantes de sectores productivos, políticos, religiosos y de la sociedad civil han expresado preocupación por el auge de la delincuencia y la criminalidad, y han demandando de las autoridades prestar más atención a la situación que vive el país.

Al incremento de los niveles de violencia en el país se suma que los mismos son cada vez más sangrientos, y parecería que está tomando fuerza la modalidad de decapitar las víctimas. El asesinato de dos mujeres en Montecristi y en un batey de San Pedro de Macorís fueron los hechos más recientes reportados este lunes.

Individuos aún no identificados estrangularon y degollaron a la comerciante Dulce Evelia Musa, de 86 años, cuyo móvil del hecho habría sido el robo.

En tanto que en e batey Montecristi de San Pedro de Macorís fue encontrado decapitado el cuerpo de una mujer, cuyo nombre no había obtenido por las autoridades.

La anciana Dulce Evelina Musa, quien residía en el ensanche Hermanas Mirabal del municipio cabecera de Montecristi, fue amordazada y posteriormente asesinada.

Recientemente en la zona Este del país fueron hallados los cuerpos de tres hombres decapitados y la semana pasada otros dos fueron encontrados asesinados con disparos a la cabeza, en unos matorrales en una comunidad de Baní.

Este lunes el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se mostró confiado de que las autoridades continúen haciendo todo lo posible para en ara de diminuir a ola delincuencial que vive el país.

Sin embargo, el también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aclaró que la República Dominicana tiene los niveles más bajo de violencia y delincuencia de la región.

“Si comparamos los niveles de criminalidad existente en Centroamérica y el caso de México, la del país es de las más baja, no obstante, ahora no quiere decir que porque se tengan esos datos no se sigan haciendo los mayores esfuerzos posibles”, refirió al ser entrevistado en el Palacio Nacional tras reunirse con el presidente Leonel Fernández.

Sobre el proyecto de préstamo que el ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, informó reclamará al Congreso sea aprobado, Pared Pérez refirió que ese préstamo figura en el proyecto de presupuesto, el cual tiene la finalidad de fortalecer los mecanismos de la Policía para combatir la delincuencia.

Jefe PN dice encargado de narcóticos de Santiago planificó supuesto tumbe

El jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez,  informó que el coronel encargado de la dirección de narcóticos de Santiago es el acusado de planificar una transacción de drogas el pasado fin de semana, y ya están investigando sobre ese caso. En ese sentido, Polanco Gómez advirtió que todo oficial que se involucre en el negocio de las drogas será cancelado. La respuesta del jefe de la Policía Nacional se produce luego de que fueran apresados un teniente coronel, un sargento, un cabo y otras 11 personas acusadas de intento de dar un tumbe de diez kilos de cocaína a supuestos narcotraficantes en una estación de combustible de Licey al Medio.
El teniente coronel fue identificado como Franklin Peralta, quien fue llevado a la sede central de la DNCD tras la operación donde fueron decomisadas varias armas de fuego.
domingo, 3 de octubre de 2010

Apresan 14 hombres entre ellos 3 miembros de la PN; realizarían transacción drogas

Santiago.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaron en el municipio de Licey al medio a catorce hombres, entre ellos, un coronel, un sargento y un cabo, pertenecientes al Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en momentos que estos intentaban realizar una supuesta transacción de narcóticos a un agente encubierto de la DNCD, frustrada transacción, que a la vez sería un tumbe de dinero que realizarían dichos agentes.

El coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, vocero de la DNCD, informó que los arrestados son el coronel Franklin Raúl Peralta González, P.N., el sargento Alberto de Jesús Jerez Polanco, P.N., el cabo Nicanor Antonio Estévez Estévez, P.N., y los civiles Willy Ortiz, Juan Gabriel Rodríguez, Juan Espinal, Claudio Francisco Vargas, Williams Duran, Antonio Azara, Francisco Luciano, Israel López, Ángel Quezada, Jesús Leonardo García Sánchez,  y Alcides Polanco Cabrera, alias el “Gordo” y/o “Minina”, quienes fueron apresados mediante una operación realizada en la calle Principal del Municipio de Licey Al Medio específicamente en la Bomba de Gasolina Texaco, donde según informaciones que manejaba la DNCD, se realizaría una supuesta transacción de estupefacientes y al mismo tiempo un tumbe de dinero a un agente encubierto perteneciente a la División de Inteligencia Operativa de la DNCD en Santo Domingo.   
Rodríguez Veras dijo que durante la operación los agentes de la DNCD se ocuparon de una pistola, marca HKP2000, serie No. 116-030551, calibre 9Mm, una pistola, marca Clock, serie PPA858, calibre 9Mm, una pistola, marca Tauro, Serie 14872, calibre 9Mm, una pistola, marca Clock, serie XY141, calibre 9Mm, un pistola, marca Smith Wesson, serie TSZ9804, calibre 9Mm, una escopeta, calibre 12Mm. Serie R193225, modelo Mosveza, un Fusil, AK-47, serie GB3663, una escopeta, marca Mosberg, calibre 12Mm, serie R193225, una ametralladora, marca Tauro, serie PO01188, un fusil, marca Colt, Calibre 5.56, serie No. 0591580, todas estas armas con sus cargadores.
A
simismo también ocuparon un radio de comunicación, dos cajas de cartuchos de escopeta calibre 12Mm, varios chalecos con las iniciales de la (DICAM), las sumas de RD$114,000.00 pesos en diferentes denominaciones y US$2,900 dólares, también en diferentes denominaciones, una Jeepeta, Mercedez Bemz, modelo GLK 350, de color negro, sin placa, chasis no visible, una Jeepeta, marca Mitsubishi Montero, de color blanco, placa G105398, chasis no visible, una camioneta, marca Toyota Tundra, color gris, placa L271492, chasis no visible, así como 16 celulares de diferentes marcas y colores. 

El vocero del organismo antidrogas señaló que dos de los civiles, los nombrados Alcides Polanco Cabrera, alias el “Gordo” y/o “Minina” y  Juan Gabriel Rodríguez, fueron arrestados durante un allanamiento realizado por los agentes en la calle Juan Olio, sin No. del Municipio de Licey Al Medio, el cual fue supervisado por el encargado de la División de Inteligencia Operativa de la DNCD, y donde participó un fiscal adjunto adscrito a la institución. En la referida vivienda allanada reside uno de los apresados, el nombrado Juan Gabriel Rodríguez, y allí se ocupó una escopeta, calibre 12Mm, serie No. L1812884, una escopeta calibre 12Mm, serie No, MV9456D, una Pistola, marca Tauro, calibre 9Mm, Serie No. TJH51115, una Van, marca Honda Hodyzzey, de color blanco placa No. I047045, una Laptop de color Azul, marca Dell, y un Yate, de color Blanco con Rojo. 

En ambas operaciones no se ocupó drogas, y hasta el momento se desconoce la cantidad de narcóticos que se iba supuestamente a negociar con el mencionado agente encubierto de la DNCD.

El mayor general Rolando Rosado Mateo junto al Jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, se trasladaron este domingo al municipio de Licey al Medio, en Santiago, donde supervisaron personalmente las investigaciones en torno al arresto de estos tres miembros activos de la Policía Nacional involucrados en este caso.

Se informó que las investigaciones se profundizaran hasta tanto se determine cuál es la verdadera responsabilidad de los estos miembros de la uniformada, supuestamente involucrados en la frustrada transacción de drogas, dijo el vocero.

Adolescente mata otra a cuchillazos en Santiago porque saludó a su novio

Santiago.-Una menor asesinó a otra en los Multifamiliares del sector La Herradura, en Santiago, y según los vecinos el pleito entre las adolescentes se habría originado porque  una saludó el novio de la otra. La víctima es Estefany Castillo de 17 años de edad, la cual fue impactada por una estocada que le infirió otra adolescente de la misma edad pero su nombre se omite por razones legales.  Según la madre de la hoy occisa Damarys Cruz, dijo que supuestamente su hija había peleado con la presunta agresora, y  que la herida que le infirió con un cuchillo de sierra le afectó uno de los pulmones.

Argumentó que su hija no tenía enemigo pero una turba la atacó después de la pelea. 

“Aquí hay mucha gente mezclada, muchos tigres y vendedores de drogas”, dijo  Damarys Cruz.

Se recuerda que los Multifamiliares de La Herradura fueron construidos por el Gobierno con el propósito de   albergar a los damnificados de la riada del Yaque, pero que  allí viven  familias que perdieron sus casas en los sectores Bella Vista y Rafey.

El hecho ocurrió  a eso de  las diez de la noche y los restos de la Estefany Castillo serán sepultados hoy en el cementerio de El Ingenio en Santiago.

Vargas duda que el gobierno ejecute medidas anticorrupción

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, puso en duda que el gobierno ejecute unas 30 recomendaciones de entidades de la sociedad civil y organismos internacionales, destinadas a controlar la corrupción y fortalecer la institucionalidad, porque a su entender “en el gobierno peledeísta la corrupción administrativa ha pasado a formar parte del paisaje”. Recordó que recientemente el PRD enlistó 70 casos de corrupción administrativa que en los últimos 6 años le han costado a los contribuyentes más de 416 mil 900 millones de pesos, y nadie en el gobierno se ha referido a esa grave denuncia, hecha de manera pública en una rueda de prensa.
Vargas expuso que la actitud del gobierno del PLD frente a la corrupción administrativa forma parte de la retórica en que envuelve sus fracasos en ese aspecto y en su incapacidad para satisfacer las necesidades más perentorias de la gente, meter en cintura a la delincuencia, resolver el problema eléctrico y respetar la Constitución y las leyes.
“Puede que hagan declaraciones, que sigan engordando su manipulación mediática, pero eso no pasará de ahí, pues el PLD ha demostrado que no tiene voluntad política para enfrentar ni detener la corrupción, que por cierto ha llevado a un puñado de sus dirigentes a convertirse en el grupo económico más poderoso del país”, expuso.
Vargas puntualizó que el PLD ha creado diferentes organismos, ha trasladado funcionarios para supuestamente poner fin a la malversación de los fondos públicos, pero en vez de reducirse, la corrupción ha crecido al extremo de que organismos como el Foro Económico Mundial califican al gobierno dominicano como el de mayor despilfarro de los fondos públicos, en 139 países evaluados.
Vargas habló con periodistas este domingo en la mañana en Santiago, en el último de tres días de trabajo político en esa provincia, Puerto Plata y Espaillat, donde se ha reunido con directivos de su partido y efectuado juramentaciones masivas de equipos de apoyo a su candidatura presidencial.
Agradeció que “más del 80 por ciento de los directivos provinciales y municipales de Santiago, Baitoa, Licey al Medio, Tamboril, la dirección provincial y del municipio de Santiago nos estén respaldando”. Recibió también el apoyo de una Asociación de Comerciantes de Cienfuegos con Miguel, y en un encuentro en el hotel Matun lo apoyó la mayoría del equipo del diputado Carlos Terrero.
Vargas dijo que en Puerto Plata su candidatura presidencial logró unificar a todo el liderazgo de la provincia, incluyendo a las dirigencias municipales, los diputados y síndicos. Agregó que por igual le están respaldando casi la totalidad de las direcciones y militancia de la provincia Espaillat.
“Todo este apoyo, mayor que el logrado en otras competencias internas, nos garantiza una victoria mayoritaria en la Convención, lo cual contribuirá a la unificación interna del partido y a formalizar las alianzas y acuerdos para desalojar del poder al fracasado gobierno del PRD”, concluyó.

Vincho dice es un misterio quién protegió a Figueroa Agosto

SANTO DOMINGO.- El doctor Marino Vinicio Castillo afirmó anoche que sigue siendo un misterio quién protegió a David Figueroa Agosto cuando fue detenido y alistado para su repatriación en el año 2007, pero fue puesto en libertad siete días después. Castillo expresó que Figueroa Agosto “recibió protección expresa” luego de que fuera apresado en el país en el año 2001, pues siguió operando en el narcotráfico con nuevas identidades otorgadas en forma irregular por el Registro Civil de la República Dominicana. “El embajador (de Estados Unidos, Hans Hertell) coincidía con Figueroa en los restaurantes. Figueroa se sentía cómodo. ¿Para un fugitivo condenado a 209 años ir a donde va el embajador de Estados Unidos, que además es de su país (Puerto Rico?...”
El asesor presidencial en materia de lucha contra el narcotráfico fue reiterativo al afirmar que Figueroa Agosto “tuvo protección y relación. En el 2007 ¿quién lo protegió si estaba listo para entrega?” (a la justicia de Estados Unidos).
Con relación a los cómplices de Figueroa Agosto en el país, Castillo dijo que una parte está siendo juzgada por lavado, pero “para mí el plano federal (la investigación de la justicia de Estados Unidos) está armando (el rompecabezas para ver) a quién pueda pedir en extradición” desde República Dominicana.
“Creo en el otro proceso porque puede abarcar a la República Dominicana y a Puerto Rico”, manifestó Castillo, entrevistado por Pablo McKinney para su programa DE LA SEMANA. 
Agregó que ya se sabe que un senador de Puerto Rico había pedido el indulto de Figueroa Agosto, quien purgaba una pena de 209 años de cárcel por asesinato y conspiración al formar parte de la banda que dirige Ángel Ayala (Ángelo Millones), quien continúa preso en San Juan.
En caso Atiemar
Con relación al escándalo provocado por la detención de Arturo del Tiempo Marqués con más de mil kilos de cocaína procedente de República Dominicana, y quien construyó la torre Atiemar en el centro de la ciudad de Santo Domingo, Castillo dijo que ese hombre fue presentado al presidente Leonel Fernández por el embajador de Colombia en el país.
En marzo de 2010, el ex embajador de Colombia en el país, Jorge Enrique Garavito Durán, admitió que gestionó y obtuvo una cita con el presidente Fernández para Del Tiempo Marqués presentarle el proyecto de la torre Atiemar y pocos días después asistieron los tres al primer picazo que dejó iniciados los trabajos de la obra, pero que actuó de buena fe ante la persona que se le presentó como un inversionista español.
Castillo relató que era tan sofisticada la red de Del Tiempo Marqués que logró hacer negocios con el estatal Banco de Reservas, entidad que según dijo tiene “un dossier de todas las agencias de investigación del mundo” y no detectaron que era un narcotraficante.
Asimismo,  informó que en noviembre del año pasado llegó al Puerto Multimodal Caucedo un furgón con más de 800 kilos de cocaína y “el nuevo jefe (de la DNCD, general Rolando Rosado Mateo) se anima y dice vamos a someter”… pero luego solo se incautó la droga pero no se inició el proceso.
Reveló que el personal de Del Tiempo Marqués “había clonado el furgón. El furgón real quedó en La Guaira (Venezuela) y la Guardia (Civil) Española lo siguió (a Del Tiempo Marqués) hasta que lo cogió en Barcelona dentro del barco (que llevaba la cocaína)”.
Consideró que una dificultad en la lucha contra el narcotráfico es que las agencias de Estados Unidos no suelen compartir información de inteligencia y “yo a veces le reconozco a ellos sus razones”, porque a su juicio “al compartir la información hemos tenido experiencias muy tristes, pues se la pasan al enemigo”.

Diferencias FNP y Gobierno
En el plano político, Vincho Castillo informó que el día 14 de este mes pronunciará una conferencia para fijar su posición en torno a las diferencias que existen entre el seleccionado candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo Semán, y las ejecutorias del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en aspectos fundamentales como la ley migratoria, que no se ejecutan.
Castillo Semán, hijo mayor de Vincho Castillo, dijo la semana pasada que el presidente Leonel Fernández ha aceptado que la República Dominicana se constituya en un Estado Pivote que implicaría que los problemas de los haitianos se resuelvan aquí y no en Haití.
En ese contexto, Castillo Semán advirtió que Fernández pagará un precio muy alto frente a los dominicanos que lo han elegido y aseguró que como candidato presidencial de la FNP está convocando a un movimiento nacional, patriótico y social, para evitar un potencial conflicto grave en la isla de Santo Domingo.
A ese respecto, Vincho Castillo dijo que le toca mediar entre su “hijo biológico (Pelegrín) y el hijo afectivo (Leonel)”.
Reconoció que Pelegrín tiene sus razones programáticas para estar incómodo porque ha luchado duro por afianzar la soberanía del país, pero que será en la conferencia que pronunciará el día 14 cuando fije y argumente su posición sobre el futuro político de la FNP.