lunes, 25 de abril de 2011
HM afirma su candidatura supera el 60% de simpatía
Hipólito Mejía manifestó el proceso de integración marcha muy bien, mejor de lo que esperaba, y que altos dirigentes de su equipo de trabajo realizan reuniones y encuentros con dirigentes regionales, provinciales, zonales y las diferentes estructuras institucionales del partido blanco, dentro del proceso de integración y unidad del partido.
Al responder preguntas sobre la expulsión del doctor Emmanuel Esquea Guerrero del PRD, Mejía declaró que tanto Esquea como los demás miembros de la Comisión Organizadora de la Convención constituyen una columna y un referente de moralidad que él no tocará ni con el pétalo de una rosa.
Dijo que sus evaluaciones lo sitúan en mejores condiciones electorales que en el año 2000, cuando ganó en la primera vuelta.
Aseguró que su candidatura marcha muy bien y que en este momento está por encima del 60 por ciento y seguirá creciendo independientemente de quien sea el candidato del PLD.
Sin embargo, se mostró confiado en que le ganará a quien sea el candidato que presente el partido de la Liberación Dominicana para las elecciones del 2012.
Hipólito Mejía, informó que está preparado para ir a las calles en los próximos días, pero que ahora está inmerso en los trabajos de integración y que en su momento se informará sobre el calendario de trabajo que desplegará dentro de sus actividades proselitistas.
Expresó que le da lo mismo quien pueda ser su contrincante en los comicios del 2012, considerando que, eso es un problema del PLD, ya que él no se inmiscuye en la estrategia de otras organizaciones porque siempre ha sido respetuoso de las decisiones de los demás partidos.
El ex presidente Mejía respondió preguntas de los comunicadores, previo al inicio de una reunión con los dirigentes Nacionales, Regionales y provinciales de su equipo, entre los que se encontraban, Cesar Cedeño, Coordinador General, Ramón Alburquerque, Director Técnico Nacional, Tony Peña Guaba, Director Ejecutivo, Guido Gómez Mazara, Rafael Santos, Bonaparte Gautreaux Piñeiro, Fernando Duran, Sergio Grullon, Manola Santana, Carlos Gabriel García, Alberto Atallah, entre otros.
Estuvo acompañado del general Carlos Díaz Morfa, Jefe de su seguridad.
30 personas fallecieron durante el feriado de Semana Santa 2011
Méndez explicó que los accidentes sumaron un total de 368, de los cuales 238 involucraron motocicletas, lo que representa el 64.4 por ciento, falleciendo 13 personas por esta causa. En este renglón los afectados fueron 547, para un total de 570. El reporte desglosa que 73 se presentaron por intoxicación alcohólica, afectados 71, para un subtotal de 73, mientras que por alimentos se trataron 50 casos, para un total de 698.
Dijo que la Autoridad Metropolitana del Transporte retuvo 216 vehículos, y mil 237 motocicletas, para un total de mil 453 vehículos apresados.
Informó con relación a los fallecidos y afectados durante los últimos tres años, que el 2009 perdieron la vida 56 personas, en 2010, 32 y en el 2011, 30. Los afectados en el 2009 fueron 348, en 2010, 414 y 2011, 668.
Gracias a la intervención de los socorristas, durante el operativo Destino Santo, Semana Santa 2011 salvaron la vida 26 personas mediante salvamentos acuáticos, al tiempo de realizarse 420 asistencias médicas diversas en los puestos de socorro.
Así mismo el Plan Social de la Presidencia distribuyó 20 mil 517 raciones alimenticias secas, y los Comedores Económicos 13 mil 400 cocidas; Obras Públicas reportó 126 asistencias en autopistas y carreteras a través de los talleres móviles. Las instituciones que participan en el operativo fueron los ministerios Administrativo de la Presidencia, las Fuerzas Armadas, de Interior y Policía, Salud, Obras Públicas y Comunicaciones y Deportes
Además, las direcciones de Información y Prensa de la Presidencia, Tránsito Terrestre, Plan Social de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama, Policía Nacional, Amet, Politur, Defensa Civil, Inacif, Promete Omsa, Cruz Rojas y los cuerpos de bomberos
La Casa Blanca condena la filtración de WikiLeaks sobre Guantánamo
En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, indicó que el Gobierno está decepcionado porque el diario The New York Times y otros medios publicaron el material facilitado por la página de Internet contra el secretismo.
Entre otras revelaciones, los documentos indican, según el diario El País, que el principal propósito de la prisión es "explotar" toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos de ellos.
El 60 por ciento de los que se encuentran en la base militar ubicada en Cuba fue conducido allí sin ser una amenaza "probable", afirma el rotativo español en su edición digital.
Según indicó el portavoz de la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense ya conocía que iban a producirse estas filtraciones este fin de semana.
Obama, continuó Carney, está "centrado" en conseguir el cierre de la prisión de Guantánamo, de manera consecuente con la seguridad del país.
Según explicó, los documentos dados a conocer se redactaron entre 2002 y 2009, con la información disponible entonces, antes de la llegada al poder de la actual administración demócrata.
Según ha indicado el Gobierno estadounidense, los papeles del Pentágono de WikiLeaks incluyen Expedientes de Valoración de Detenidos (DABs por sus siglas en inglés) redactados por el Departamento de Defensa entre el 2002 y comienzos del 2009, cuando Obama, a su llegada al poder, se comprometió a cerrar la prisión en el plazo de un año, algo que no ha podido cumplir.
Según ha indicado Carney, el Grupo de Trabajo de Revisión de Guantánamo, establecido en enero de 2009, consideró los DABs durante su revisión de la información de detenidos, aunque no fueron su única fuente de información.
En un comunicado conjunto del Departamento de Estado y el Pentágono, el Gobierno estadounidense indica que en ocasiones el citado grupo de trabajo llegó a las mismas conclusiones que los DABs pero en otras hubo discrepancias.
El comunicado destaca que la organización WikiLeaks no tuvo acceso a las conclusiones del grupo de trabajo y por lo tanto los documentos obtenidos "ilegalmente" por esta web pueden representar o no la opinión de un detenido en concreto.
Tanto la administración actual como la anterior, asegura el comunicado, hicieron todos los esfuerzos a su alcance para realizar con el máximo "cuidado y diligencia" la transferencia de detenidos en Guantánamo.
La filtración sale a la luz cuando el Gobierno de Obama, aunque asegura que mantiene su intención de cerrar la cárcel en la base naval en Cuba, se ha visto obligado a admitir su fracaso en la práctica.
El mes pasado, el presidente Obama emitió una orden ejecutiva que restablece las comisiones militares para juzgar a los presos de Guantánamo, que había suspendido a su llegada a la Casa Blanca.
El pasado diciembre el Congreso impuso restricciones a que los presos de Guantánamo pudieran ser juzgados por tribunales federales en territorio estadounidense.
Posteriormente aprobó una cláusula que prohíbe el uso de fondos federales para trasladar a EE.UU. o a terceros países a esos detenidos, lo que en la práctica impide el cierre de la prisión.
En la actualidad hay 172 presos en esa cárcel, de los que unos 35 pueden comparecer a juicio ante tribunales federales o ante las comisiones militares.
domingo, 24 de abril de 2011
COE reporta suman 24 los fallecidos en Semana Santa
La entidad de socorro informó que de 332 accidentes de tránsito han resultado 19 personas fallecidas y 510 afectadas, estando involucradas 220 motocicletas, representando el 66.26% de los accidentes de tránsito.
Playas del Norte llenas de miles de vacacionistas
Los efectos del alcohol hicieron que una de las jóvenes llorara por un enamorado, y le pidiera a los médicos que no la dejaran morir, mientras llamaba por su nombre al causante de su tormento amoroso.
El encargado del puesto de socorro, doctor Espejo, explicó que los casos de intoxicaciones fueron escasos el día anterior, pero que este Sábado Santo comenzaron a presentarse muy temprano en la mañana, por lo cual expresó gran preocupación.
En la entrada de la playa de Sosúa, las autoridades exhibieron un estricto control de acceso, revisando a cada ciudadano e impidiendo la entrada con alcohol en botellas de cristal.
Una vez dentro del área de playa, el ambiente era muy festivo, hasta un grupo estaba en el lugar con trompetas, tambores y redoblantes, mientras las más jóvenes se movían eróticamente.
En Playa Grande de Río San Juan, se observó mucha gente, pero preferían las sombra de los cocoteros en lugar del agua. Los comercios vendieron bastante, pues los vacacionistas se dedicaron a comer pescados y frituras abundantemente.
Aquí vimos salvavidas al estilo de la serie de television Guardianes de la Bahía, y las autoridades de socorro estuvieron representadas principalmente por voluntarios de la Defensa Civil y la Policía Nacional.
En Nagua, los balnearios más concurridos fueron La Posita, La Posa de Bojolo y playa Los Gringos, donde fue instalada una gran tarima para espectáculos, y llamó la atención la acogida del público a las actividades organizada por el Ministerio de Deportes y Recreación.
Las prácticas deportivas incluyeron boxeo, voleibol playero y dominó entre otras modalidades.
Papa pide que paren las armas en Libia y se de paso a la diplomacia
"Que el fulgor de Cristo llegue también a los pueblos de Oriente Medio, para que la luz de la paz y de la dignidad humana venza a las tinieblas de la división, del odio y la violencia", dijo el papa.
Benedicto XVI pidió que se recomponga la convivencia civil entre la población de Costa de Marfil, "donde urge emprender un camino de reconciliación y perdón para curar las profundas heridas provocadas por las recientes violencias".
En su mensaje, en el que repasó la situación de mundo, el Papa tuvo palabras de aliento y esperanza para Japón, golpeado por el reciente terremoto y posterior tsunami, y para todos aquellos países que en los últimos meses han sido probados por calamidades naturales que han sembrado dolor y angustia, como Colombia.
Benedicto XVI se refirió también a las persecuciones en los últimos tiempo de los cristianos en diferentes países del mundo, como Pakistán.
"Que se alegren los cielos y la tierra por el testimonio de quienes sufren contrariedades e incluso persecuciones a causa de la propia fe en el Señor Jesús. Que el anuncio de su resurrección victoriosa les infunda valor y confianza", indicó.
Concluido el mensaje, el Papa impartió la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad de Roma y a todo el mundo) en 65 idiomas, entre ellos el español, portugués y guaraní.
sábado, 23 de abril de 2011
Agentes policiales desmantelan banda estafó decenas de establecimientos comerciales
Los detalles de la operación fueron ofrecidos por el comandada de la Dirección Regional Norte, coronel Cristóbal Morales, quien precisó que los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medidas de coerción.
Dijo que todos los detenidos residen en la ciudad de Santiago y en Puerto Plata, donde habían estafado a decenas de comercios.
En la operación se ocupó además de las citadas tarjetas clonadas, varios celulares y los vehículos marcas marca Honda Acord, Color Rojo, Placa A041024 y Jeep marca Daihatsu, color Negro, placa G084950, en los cuales se desplazaban por la zona de Puerto Plata y de mas jurisdicciones, a cometer fechorías, engañando y estafando a varios establecimientos comerciales.
El coronel Morales recordó que esta es la segunda banda de malhechores, dedicada a cometer acciones ilícitas con tarjetas clonadas, desmantelada en Puerto Plata en las últimas 72 horas.
OCUPAN 50 PORCIONES DE COCAINA
En otra acción, efectivos policiales apresaron en el sector Los Callejones, de Puerto Plata, a Edgar Domínguez Mirabal, de 31 años y Julia Jiménez Gil, de 24, a quienes se les ocupó 50 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína, que transportaban en el carro marca Subaru, color Blanco, placa A119133, junto a otra persona quien al momento de notar la presencia policial emprendió la huida.
Jefe PN y director del Coe supervisan seguridad ciudadana en SS
El recorrido inició en la playa de Boca Chica y continuó por Juan Dolio, San pedro de Macorís, La Romana e Higüey, en cuyas playas se suministró un instructivo a los bañistas, a los fines de que adopten medidas que les permitan disfrutar del asueto de Semana Santa, sin mayores contratiempos.
“Nuestro objetivo, como primera línea de defensa de los vacacionistas y ciudadanos en sentido general, es brindar seguridad y garantizar que sus propiedades estén protegidas”, precisó el jefe policial.
Adelantó que las labores de supervisión de los servicios policiales se extenderán a todo el territorio nacional, en coordinación con las autoridades del COE, a los fines de garantizar la seguridad ciudadana en playas, ríos y zonas residenciales y comerciales.
“Quiero aprovechar la ocasión para felicitar a toda la ciudadanía por el buen comportamiento exhibido hasta ahora, lo que ha permitido la prevención de hechos lamentables, por lo que espero que durante este feriado la situación siga de igual manera”, apuntó.
Dijo, además, que su presencia en las playas, junto a oficiales generales, superiores y subalternos, tiene como objetivo conocer las inquietudes de las personas en torno a la labor policial, y de inmediato corregir cualquier situación contraria a los lineamientos de la institución.
Durante el recorrido, el mayor general Polanco Gómez, disfruto de las actividades deportivas y acuáticas que son realizadas por el Ministerio de Deportes, que dirige Felipe Payano, así como de partidas de dominó, entre otras.
Playa de Boca Chica con pobre asistencia de bañistas en su segundo día de asueto
En tanto, el Alcalde de este municipio instó a los socorristas y voluntarios a aplicar la técnica del “tramayeo” que consiste en formar una cadena humana para sacar a quienes se encuentran en las aguas playera después de las cinco de la tarde para evitar perdidas humanas por ahogamientos.
De su lado, el jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco visitó la playa de Andrés y Boca Chica para percatarse del trabajo que realizan los agentes bajo su dirección y los organismos que tienen que ver con la seguridad y protección de los bañistas. Asimismo el jefe de la Policía Nacional se detuvo para saludar a los bañistas y observar los juegos de voleibol que se realizan en coordinación con la Cervecería Nacional y dijo que más de quinientos agentes se encuentran en esta playa de manera encubierta dándoles seguridad y protegiendo a los bañistas.
La Playa de Boca Chica lucio en su segundo día de la Semana Mayor con poca presencia de visitantes en relación a otros años, en la que era imposible mantener la protección y seguridad de los visitantes por el cúmulo de bañistas y el desorden que imperaba.
Se observó una gran presencia de agentes de la Policía Nacional y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) que recorrían todo el litoral playero de la zona de Boca Chica vigilando y protegiendo a los bañistas que acuden a este atractivo turístico visitado por lugareños y capitaleños.
Los bañistas se mantenían observando competencias de voleibol masculino y femenino, así como juegos de dominó que sirvieron para entretenerlos, ya que está prohibida la utilización de música y fiestas particulares que alteren las normas dispuestas por las autoridades.
En tanto que la Parroquia San Rafael Arcángel de esta comunidad llevó a cabo su acostumbrada adoración al Santísimo Sacramento, llamada (Laúdes) que empezó a las siete de la mañana y terminó a los ocho a.m. con la presencia de feligreses católicos.
De su lado el vocero de Relaciones Publicas de la Alcaldía de Boca Chica y encargado de la Comisión de Comunicación del Operativo Destino Santo Semana Santa 2011, manifestó que no se ha reportado ningún hecho significativo y recordó que solamente han ocurrido intoxicación por ingesta de alcohol y alimentos sin riesgos importantes.
Comerciantes cuestionados al respecto, manifestaron que las ventas de sus productos se han vistos reducidas porque los bañistas optan por traer sus alimentos preparados como forma de economizar sus recursos y además por la poca presencia de visitantes en este tiempo de asueto.
viernes, 22 de abril de 2011
En Viernes Santo joven de 18 años asesinó a su novio en Bonao

Detienen coronel retirado y civil con 21 paquetes de cocaína
Dicha acción fue llevada a cabo luego de realizado un intenso trabajo de inteligencia que incluyó seguimiento y vigilancia, por parte de varios equipos pertenecientes a la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS), unidad elite de la DNCD.SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apresaron en el municipio Santo Domingo Este a un coronel retirado de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) y a un civil, a quienes ocuparon 21 paquetes de una sustancia blanca que se presume es cocaína, encontrada en el interior de varios compartimientos secretos o caletas en el interior de un vehículo que uno de estos conducía, informó este viernes la agencia antidrogas. El portavoz de la DNCD, coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, dijo que se trata del coronel piloto José Guillermo González Vanderhorst y el civil Luís Manuel Jiménez, ambos arrestados durante una operación realizada frente a una estación de combustible ubicada en la Autopista de San Isidro en el municipio Santo Domingo Este.
Rodríguez Veras señaló que al momento del arresto el coronel retirado, González Vanderhorst, conducía la Jeepeta Nissan Murano, de color blanco, placa G211603, mientras que Manuel Jiménez se transportaba a bordo de una minivan marca Hyundai, de color gris, placa I046132, vehículo en el que fue ocupada la mercancía, cuyo peso no ha sido aun determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Indicó que la droga ocupada estaba distribuida en cantidades de 15 y 6 paquetes. , los cuales fueron descubiertos por los agentes en el interior de dos compartimientos secretos o caletas, ubicados, uno en la parte central y el otro en la parte trasera del referido vehículo. Los 21 paquetes de la sustancia narcótica estaban forrados con cinta adhesiva y material latex , 8 de ellos de color azul oscuro, 6 de color rojo, 4 de color blanco, y los tres restantes en colores gris, azul claro y negro.
Agregó que ambos imputados al percatarse de la presencia de la DNCD en el lugar emprendieron la huida a bordo de los respectivos vehículos en los que se transportaban, pero fueron rápidamente perseguidos por los miembros de la agencia antidrogas hasta ser arrestados.
El civil Luís Manuel Jiménez fue arrestado luego de que en medio de su persecución chocara su vehiculo y tratara de correr por su propios medios, siendo alcanzado por los agentes actuantes, mientras que el coronel retirado, González Vanderhorst, fue perseguido y posteriormente apresado en una sucursal bancaria ubicada en la Carretera Mella, próximo a la Academia Militar Batalla de las Carreras.
El vocero de la DNCD informó que a González Vanderhorst se le ocupó una pistola marca Cool, calibre 45, con su cargador y 8 capsulas para la misma, y dos revólveres, uno marca Taurus, calibre 38 y 5 capsulas el mismo, y otro pequeño, calibre 22, de color plateado. Tanto la pistola como el revolver Taurus fueron hallados en el interior de la Jeepeta Murano, mientras que el arma pequeña calibre 22 le fue ocupada en uno de sus bolsillos.
Dentro de la Jeepeta que era conducida por el coronel retirado también fue hallado un frasco de cristal conteniendo en su interior una porción de un polvo blanco, presumiblemente, cocaína, y fueron encontrados además dos carnets a su nombre, uno de instructor de vuelo y el otro de piloto comercial emitidos por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), un carnet a su nombre de la Asociación Nacional de Pilotos, varios depósitos bancarios por altas sumas de dinero, celulares, agendas electrónicas, un GPS, entre otros objetos y documentos personales.
Posterior al apresamiento de ambos imputados y dando seguimiento a las investigaciones relativas al caso, varios equipos del DITIS han realizado diversos allanamientos y en las próximas horas se podrían producir otros arrestos, dijo el vocero.
Intoxicaciones de menores en Baní por ingesta de alcohol
Se espera que a partir de hoy se incrementen las emergencias, que entre las más comunes son los accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica y alimenticia, así como asfixia por inmersión y heridas.
21 Muertos en ataque con misiles de avión espía de EEUU en oeste de Pakistán
En la demarcación de Waziristán del Norte, montañosa y de difícil acceso, se esconden supuestamente redes yihadistas, facciones de los talibanes paquistaníes y afganos y miembros de Al Qaeda.
El ataque tiene lugar dos días después de la visita a Pakistán del jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mike Mullen, quien denunció públicamente los supuestos lazos que existen entre el servicio secreto paquistaní y los insurgentes de la red Haqqani.
Waziristán del Norte, una de las zonas de mayor actividad de los insurgentes paquistaníes, ha sido escenario de habituales ataques de aviones espías estadounidenses, una de las principales tácticas de Washington en la lucha contra el terrorismo en la región.
El último ataque registrado en la demarcación tuvo lugar el pasado 17 de marzo y causó 39 muertos, entre ellos muchos civiles, lo que dio paso a muestras de ira popular contra la campaña estadounidense.
Fuentes de seguridad e inteligencia tanto occidentales como paquistaníes consultadas por Efe aseguran que estos ataques son precisos y no acostumbran a causar víctimas civiles, algo imposible de comprobar para la prensa, debido a las restricciones.
Los servicios secretos de Estados Unidos y Pakistán han mantenido un pulso en los últimos meses por el caso del contratista de la CIA Raymond Davis, detenido en Pakistán por matar a dos motoristas y liberado tras pagar una indemnización a las familias de las víctimas.
jueves, 21 de abril de 2011
Sustituyen Fiscal Arismendy Ramirez Nova de Bonao

Continúan atracos y accidentes pese a incremento policías en las calles
En el asalto a los trabajadores de la empresa Jugos Trópico, los delincuentes a mano armada despojaron a los empleados de la suma de RD$ 20 mil pesos, producto de la venta del día. El hecho se produjo mientras se encontraban estacionados frente a un colmado, en el Distrito Municipal de la Pared de Haina.
Una de las víctimas del atraco, Oscar Rodríguez, de 25 años, dijo en la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, que los delincuentes escaparon en un auto marca Honda Civid de color verde sin placa.
Otra denuncia fue realizada por empleados de la compañía “Frito Lays”, quienes informaron en la Policía Nacional, que varios hombres portando armas cortas, se apropiaron de más de RD$ 60 mil pesos, cuando aparcaron su vehículo en el que transportan mercancías, en el sector de Los Molinas de la ciudad de San Cristóbal. Oscar Onel Villar Estévez, de 29 años, vendedor de dicha compañía, explicó que los delincuentes viajaban en una furgoneta marca Bóxer Peugeot y procedieron a encañonarlos para despojarlos de todo el dinero.
Mientras, que en Haina el comerciante, William Alfredo Payano, de 55 años, se presentó a la Dirección de Investigación Criminal, que su pistola marca Arus, calibre 9 milímetro había sido robada en su residencia, querella que fue desestimada, ya que según las fuentes policiales, se determinó que un hijo de crianza del comerciante identificado como Julio Antonio de Paula Mercedes, de 22 años, había tomado intencionalmente el arma de fuego.
El auge de la delincuencia también alcanzó a dos trabajadores del motoconcho, Basilio Figueroa Valoy, de 30 años, y el haitiano Junior Simón, de 19 años, quienes denunciaron que fueron despojados de sus motocicletas, en hechos diferentes ocurridos en Quita Sueño, del sector de San José del Municipio de Haina. En San Cristóbal Eduardo Luis Taveras Martínez, de 20 años, también fue despojado de su motocicleta cuando se desplazaba por la carretera Sánchez.
Finalmente, en los informes recibidos por la Policía de San Cristóbal, figura también que en la carretera Sainaguá-Najayo, el agente policial Félix Gabriel Lara Valdez, que no llevaba casco de protección, recibió golpes en el cráneo y otras partes del cuerpo al chocar con un vehículo cuyo conductor emprendió la huida. El oficial se encuentra en delicado estado de salud.
El jefe de, la Policía Nacional, mayor General, José Polanco Gómez, envió 350 agentes policiales, que fueron instalados en las playas de Najayo, palenque, rio Nizao, el centro turístico de la Toma, Nigua, Haina, Villa Altagracia, Cambita Garabito, mientras que los patrullajes en barrios y ensanches han sido aumentados, para evitara accidentes y atracos.
De igual manera el Director de Investigaciones Criminales, general Héctor García Cuevas, y el Director de la Policía Preventiva General Valentín Vicioso, supervisan las tropas policiales, en toda la provincia.
Taxistas en NY reciben chalecos anti balas
El caso más reciente es el del taxista criollo Julio Lora a quien un atracador le disparó en el cuello, dejándolo gravemente herido. Lleva, aunque estable, dos semanas en coma y quedaría cuadripléjico, según el diagnóstico médico.
Viloria dijo que los chalecos son una gran herramienta de defensa para los conductores que en el día a día, corren el riesgo de ser asesinados por ladrones desalmados. Se cita además como ejemplo, a Rafael Peña, un taxista dominicano de 51 años de edad y quien también fue asaltado con armas blanca y de fuego, señaló que ahora, se siente mucho más seguro. Los chalecos fueron hechos a la medida de los choferes.
El jefe de seguridad de la TLC, David Boehm, hizo la entrega de los artefactos de seguridad, citando que el programa inició en diciembre del 2010 con 15 taxistas. “Queremos que los choferes se sientan más seguros”, dijo el funcionario al colocarle la armadura a Peña. Dijo que esos chalecos pueden ser un escudo para balas de hasta 9mm, .38 y 0.380, así como revólveres .357, además contra cualquier tipo de cuchillos.
Los chalecos estarán disponibles en las bases de taxis y fueron donados por la empresa US Security. Viloria dijo que la federación motivará a las bases y a los taxistas para que compren sus chalecos, cuyo costo aproximado es de más de $200 dólares.
El chofer Peña llegó a Nueva York desde la República Dominicana en las navidades de 1988. Una vez, tres atracadores lo asaltaron poniéndole en su garganta un cuchillo de 21 pulgadas. El bandido al que le rompió todos los dientes de un codazo en la cara.
Es afiliado en la base ATV Car Service. Uno de los atracadores lo encañó en la cabeza con la pistola. Luchó con los atacantes quienes huyeron y nunca fueron capturados. “Estos chalecos serán una protección maravillosa para nosotros”, agregó.
En junio del 2010, el también dominicano César Santos fue asesinado luego de recibir un tiro en el estómago, cuando se enfrascó con dos sujetos que se negaron a pagarle el pasaje. En diciembre de ese mismo año, Trevor Bell, fue ultimado de un balazo en la cabeza.
En la entrega estuvo Sergio Rodríguez, director ejecutivo de la federación, quien dijo que el objetivo de los chalecos es minimizar los impactos de los asaltantes, porque se podrá proteger a los taxistas al ciento por ciento.
Obama es interrumpido en un acto por simpatizantes de WikiLeaks
El evento para recoger fondos para el partido demócrata se celebró en una sala con apenas 200 personas, por lo que el presidente no pudo ignorar a la mujer que desde el fondo de la sala dijo que había preparado una canción para el mandatario.
El presidente trató de persuadirle para que esperara hasta el final del evento, pero la mujer, que se encontraba en una mesa con otras nueve personas insistió y todos comenzaron a cantar.
"Pagamos nuestras obligaciones, dónde está nuestro cambió", decía la letra de la canción.
Obama , que había sido presentado por la expresidenta de la Cámara de los Representantes, Nancy Pelosi, le dirigió la mirada y le preguntó "Nancy has organizado tu esto?".
Por la cara que tenía la congresista, según indicaron algunos de los asistentes, quedó claro que no había sido ella la instigadora de la interrupción.
Los diez manifestantes sacaron a continuación unas pancartas en las que pidieron la libertad del soldado Bradley Manning, sospechoso de haber entregado miles de documentos confidenciales sobre de las guerras de Afganistán e Irak y cables diplomáticos de EE.UU. a WikiLeaks.
Manning fue trasladado esta semana desde la base de la Infantería de Marina en Quantico (Virginia) a una cárcel militar en Fort Leavenworth (Kansas), tras las críticas sobre las condiciones de su detención preventiva.
Su abogado denunció a principios de marzo que el soldado estaba recibiendo vejaciones y tratamientos "inapropiados" en Quantico, donde estaba confinado 23 horas al día en una celda casi desprovista de mobiliario, sin almohada, sábanas ni objetos personales, y además se le obligaba a dormir desnudo, supuestamente para garantizar su seguridad y evitar que se suicidara con "la goma de su calzoncillo".
La mujer, que vestía un traje blanco, se quitó la chaqueta y dejó ver una camiseta con un letrero en el que decía libertad para Bradley Manning y una foto del soldado.
El presidente escuchó con paciencia y cuando concluyó dijo algo contrariado al grupo "es una bonita canción", tras lo que continuó con su discurso. "Ahora ¿por dónde iba?".
Antes de participar en este evento una docena de manifestantes esperaban a Obama en la puerta de su hotel con pancartas a favor de la legalización de la marihuana con lemas como "Yes We Canabis" -haciendo un juego de palabras con su lema de campaña "Yes We Can" ("Sí podemos")- y "Protect Marijuana Patients Rights".
jueves, 14 de abril de 2011
Gadafi se pasea por las calles de Trípoli tras los ataques aéreos de la Otan
Decenas de personas, que exhibían retratos del líder libio y el emblema verde que simboliza el régimen de Trípoli, han rodeado el vehículo voceando eslóganes a mayor gloria del coronel, según las mismas imágenes.
Gadafi respondía a sus partidarios con gestos de la mano haciendo la V de la victoria con sus dedos y alzando los puños al cielo.
La capital libia ha sido el objetivo de los ataques por aire de los cazas de la Alianza Atlántica durante el día de hoy, según las mismas fuentes.
Además de Trípoli, otras dos ciudades, Kekla y El Aziziya, han sido bombardeadas por la aviación aliada.
Euclides Gutiérrez Félix: “Alicia Ortega y Nuria Piera son unas ignorantes y analfabetas”
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente peledeísta y Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, declaró este jueves que en el gobierno del presidente Leonel Fernández “hay funcionarios ladrones”, al tiempo insultó a las periodistas Alicia Ortega y Nuria Piera calificándolas de “ignorantes” y “analfabetas”.El funcionario y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, expresó textualmente “en este gobierno hay funcionarios ladrones”, de los cuales se excluyó afirmando que no va a tirar su trayectoria por suelo.La expresión de Gutiérrez Félix se produjo en el programa Versión Transparente, que produce el comentarista Héctor Arias (El Talibán), por Cinevisión, canal 19, de lunes a viernes a las 2 de la tarde.El funcionario y dirigente fundador del PLD se quejó de que las periodistas Alicia Ortega y Nuria Piera alegadamente no investigan a esos funcionarios peledeístas que roban desde sus posiciones en el Gobierno, y sin embargo lo han acusado a él de cometer irregularidades en el desempeño de su cargo en el Superintendencia de Seguros.Asimismo, dijo que está procediendo judicialmente contra las dos periodistas, y que nada ni nadie evitará que esos casos sean conocidos en los tribunales, porque “los pleitos se ganan peleando”.De la misma forma, señaló que Ortega y Piera “son dos ignorantes y analfabetas”, que no saben que él está autorizado por ley a hacer las ventas de los inmuebles de la Superintendencia, porque su cargo tiene la atribución del ser el liquidador de los bienes de las empresas quebradas que han pasado a ser propiedad de esa institución estatal.Sobre las denuncias de que ha financiado vehículos a empleados a su servicio, dijo que esos son funcionarios públicos y compañeros de labores. Y preguntó “¿Y a quién voy a ayudar? ¿A mis enemigos?”.El funcionario y dirigente del PLD también criticó al periodista Juan Bolívar Díaz, en su condición de miembro de la organización cívica Participación Ciudadana, porque esa entidad exigió que él (Gutiérrez Félix) diera explicación sobre sus gastos como funcionario público, sobre todo del uso de una tarjeta de crédito con la cual se han gastado decenas de miles de pesos en restaurantes.Dijo que esa tarjeta la usa para invitar a comer a personas extranjeras que tienen asuntos que tratar con la Superintendencia de Seguros.Igualmente, desmintió que la utilice para beber vinos, porque no le gusta el vino, sino el whisky. En tono de broma expresó: “Los morenos no toman vino, a mí me gusta el whisky”.

Procuraduría confirma EEUU solicitó extradición merenguero Flanklin The Boss
La magistrada Cueto dijo que el artista dominicano conjuntamente con dos o tres personas trasladaban a las muchas de una casa a otra vivienda, donde cobran 25 dólares por cada sesión. Añadió que la reunión duraba 15 minutos de sexo.
Expresó Frnklin The Boss hacia de todo, desde vender los boletos hasta trasladar a las muchachas de un lugar a otro, es decir que participaba directamente en la operación. Aunque la magistradito dijo que eso deberá ser probado en el tribunal.
“Básicamente se habla de una niña de 12 años, que fue encontrada en una la casa”, indicó la magistrada Cueto.
Manifestó que la Suprema Corte Justicia (SCJ) ordenó el arresto de Franklin The Boss el día 16 del pasado mes, y en las próximas horas la Procuraduría informará al máximo tribunal de justicia de su arresto, a los fines que esta fija la audiencia.
Este jueves la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció el apresamiento del merenguero urbano Franklin The Boss, quien es reclamado en extradición por los EEUU, acusado de tráfico sexual de menores.
José Altagracia de León Corcino, su nombre correcto, fue arrestado la tarde de este miércoles por miembros del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD, mientras transitaba por la calle Bonaire, de Alma Rosa II, Santo Domingo Este.
Según el informe de la DNCD el artista dominicano es reclamado por el Tribunal de Distrito de Carolina del Norte de Estados Unidos, donde es acusado de conspirar, confabular y acordar con otros el tráfico sexual de menores y tráfico sexual por medio de coerción.
Se le imputa también haber transportado personas con fines de prostitución, así como reclutar, instigar y ocultar a una menor de 14 años, para participar en un acto sexual comercial, con beneficios financieros, junto a otras personas, entre otros cargos afines.
Franklin Boss, de 30 años, fue apresado para ser extraditado en cumplimiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia dominicana, la que a su vez obtemperó a una solicitud del referido tribunal estadounidense.
El detenido se encuentra en una celda especial de la DNCD, hasta que las autoridades completen el proceso de extradición.
Ángelo Millones revela complicidad con Figuero Agosto en RD
Acto seguido el juez federal Juan M. Pérez Giménez recesó hasta el 25 de abril a las 10:00 a.m. cuando el jurado escuchará los argumentos finales de las partes, las instrucciones y luego se irán a deliberar.
En una estocada final, la fiscal Hernández sentó ayer a Pito Nariz, un hombre de 34 años con un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Mercadeo, y este declaró que desde el 2005 Ángelo Millones comenzó a hacer negocios con Junior Cápsula enviando embarcaciones privadas desde Puerto Rico hasta República Dominicana cargadas de miles de dólares que luego regresaban con múltiples kilos de cocaína y algunos kilos de heroína.
Asimismo, Marrero Martell narró cómo Junior Cápsula, Ángelo Millones y Elvin Torres Estrada, mejor conocido como “Muñecón” salieron de República Dominicana huyendo juntos en septiembre de 2009.
“Ángelo sospechaba que las autoridades federales lo iban a arrestar y en verano de 2009 se fue para República Dominicana. Ellos compraron 240 kilos que fueron incautados por las autoridades dominicanas y ahí deciden encontrarse para una reunión en casa de Elvin, que estaba Junior, Elvin, Sammy Tostón, Ángelo y yo, para discutir cómo se harían los próximos envíos. A mediados de septiembre de 2009 Ángelo regresó a Puerto Rico con Junior y Elvin”, explicó.
Pito Nariz detalló que él llevó a Ángelo Millones, Junior Cápsula y Muñecón a Samaná y allí abordaron una yola para regresar a Puerto Rico.
“Viajé a Puerto Rico en avión y Sammy vino en una lancha privada. Cuando llegaron ellos a Puerto Rico Sammy y yo los recogimos en Vega Baja y después que llegaron se dividieron. Ángelo lo arrestaron días después, Sammy se entregó y a Junior lo arrestaron luego en la calle Loíza. Era yo quien estaba guiando el vehículo en que andaba Junior (cuando fue arrestado)”, puntualizó.
En un tono que proyectaba mucha seguridad, Pito Nariz indicó que él le vendió uno de sus apartamentos en Santo Domingo a Sammy Tostón a cambio de 20 kilos, mientras Junior Cápsula le vendió uno suyo a Ángelo Millones en efectivo.
En tanto, Marrero Martell estableció en su testimonio que fue Junior Cápsula y su hermano Jorge Luis Figueroa quienes le ofrecieron a mediados de 2005 un trato para realizar viajes en lanchas entre Puerto Rico y República Dominicana con cargamentos de kilos y de dinero.
Asimismo Pito Nariz, quien se declaró culpable el martes a cambio de una recomendación de sentencia entre 17 años y medio hasta 22 años, explicó que el dinero se enviaba en bolsas ‘ziploc’, en cajas o sellado al vacío y que encima del paquete de dinero decía el nombre de quien compraría los kilos de cocaína.
“En el caso de Junior no decía los nombres pero en el caso de Ángelo, de Elvin (Torres Estrada, alias Muñecón) o de Sammy (Tostón, Samuel Negrón Hernández) el dinero decía sus apodos... Los kilos venían en su envoltura con la marca pero se echaban en ‘ziploc’ con talco y vaselina para evitar que fuesen detectados”, añadió.
Asimismo Pito Nariz detalló a preguntas de la fiscal Hernández que fue a partir del 2005 que comenzaron a transportarse múltiples kilos de cocaína desde el vecino país y que se hacían entre uno y dos viajes mensuales.
“Empezamos con 15 a 20 kilos y después con 600 a 720 kilos. La mayoría era cocaína y algunos eran heroína. Ángelo compraba para sus puntos en Barbosa”, sostuvo.
miércoles, 13 de abril de 2011
La DEA y la DNCD indagan cartel en RD; tiene vínculos en México y Colombia

La Dirección Nacional de Control de Drogas (CNCD) confirmó la información ofrecida por la Z 101 en el sentido de que en el Cibao opera un poderoso cartel de narcotráfico que, incluso, tiene ramificaciones con otros de México y Colombia.
De acuerdo a la publicación que este martes hizo Z101Digital.com, fueron identificados como Silvio Peña y Nadim Bezi los cabecillas de una supuesta banda de narcotráfico denominada Cartel del Cibao, a quien se atribuye una ramificación e incidencia en el poder político superior a la que ostentó durante alrededor de diez años el puertorriqueño José David Figueroa Agosto.
“Es difícil que no se filtraran algunos nombres de los involucrados y con los que estamos trabajando. Y se entiende porque nos manejamos en una ciudad pequeña”, dijo el coronel Ramón Alcides Rodríguez, vocero de la DNCD en el programa Voces Propias de la Z 101.
El oficial aclaró, sin embargo, que “de manera oficial no queremos dar detalles además de los ofrecidos”.
Rosado Mateo y la DEA
Las operaciones de esos narcos, según Rodríguez, reviste tal magnitud que el presidente del organismo, general Rolando Rosario Mateo, ha debido encargarse de manera personal de las indagatorias.
Rosario Mateo se auxilia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y del fiscal de Samaná, Juan Medina, para profundizar en las ramificaciones de los delincuentes con los carteles colombianos y mexicanos.
“Lo que sucede es que el Código Procesal Penal dice que deben estar bien fundamentadas las investigaciones, a no ser que se vayan a caer. Debemos ser muy meticulosos”, dijo el coronel Rodríguez ante la pregunta de por qué ha habido un relativo retraso en el ofrecimiento de las conclusiones de las investigaciones.
Ante la insistencia en el sentido de si hay militares involucrados en el cartel del Cibao, el vocero de la CNCD dijo que “si hay militares o no hay que esperar. No descartamos ninguna posibilidad hasta no llegar al momento en que avancemos en las indagatorias”.
“Le pedimos un poco de paciencia”, dijo Rodríguez de manera reiterada.
Lo que dijo Marte Piantini
José Marte Piantini, comentarista del programa El Gobierno de la Tarde de la Z101, sostuvo también que ese supuesto cartel es el responable del alijo de 157 paquetes de cocaína incautados en Samaná a finales de marzo pasado.
Marte Piantini aclaró que sus datos proceden de los organismos de inteligencia del Estado, quienes le habrían ofrecido avances de las conclusiones preliminares.
Bezi, sobrino del síndico de Samaná, Miguel Bezi, es según Marte Piantini el lugarteniente de Peña y responsable de otros cargamentos desembarcados en ocasiones anteriores.
A Bezi se le relaciona con una familia de la alta dirigencia del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Samaná. Miguel Bezi, el actual alcalde, es un amigo cercano al presidente Leonel Fernández. Fue gobernador en el pasado cuatrenio de gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra