viernes, 19 de febrero de 2010

Guerrero cree que debe haber otras listas de pagos de Figueroa Agosto


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Al senador Wilton Guerrero no le ha sorprendido la relación de gastos confiscada a un supuesto testaferro del narcotraficante José Figueroa Agosto, y que incluye pagos para un fiscal y una jueza.

Asimismo, el legislador no descartó que existan otras listas similares a la revelada por 7dias.com.do, que ha generado un gran escándalo al saberse que el capo boricua prófugo dispone de grandes sumas de dinero para tener jueces y fiscales a su favor.

Para Guerrero es de suponer que Figueroa Agosto destine algo de dinero para la “ración del boa” o “peaje”; toda vez que como se ha dicho, a su red le quedaban “limpios” unos cuatro millones de dólares semanales por dos avionetas cargadas de droga que recibía.

Por ello considera que deberán aparecer otras listas, incluyendo a miembros de las instituciones dedicadas al combate del narcotráfico, como son la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Policía y las Fuerzas Armadas.

7dias.com.do publico una lista, incautada por el Ministerio Público a Ricardo Ivanovich Sméster, con una relación de gastos y pagos, atribuidos al capo boricua prófugo.

Hasta el momento la Fiscalía del Distrito Nacional no ha dicho si intenta determinar a cuál fiscal y jueza iban destinados los 175,000 dólares que aparecen en el mencionado documento.
jueves, 18 de febrero de 2010

La banda Figueroa Agosto sobornó jueces y fiscales


SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- La investigación del caso Figueroa Agosto ha dado un nuevo giro con la captura por las autoridades de un “inventario” de gastos personales del capo puertorriqueño, en manos de un hombre de su máxima confianza, Ivanovich Smester Ginebra, preso en Najayo e interrogado de manera reiterada la semana pasada sobre el documento.

En la página 3 del documento aparecen dos partidas de 175 mil dólares cada una para "fiscal y jueza", ambas marcadas con asterisco. En la primera aparece entre paréntesis el nombre de "Dante".

De acuerdo a la fuente que suministró la información a 7dias.com.do, el inventario de gastos personales de Figueroa Agosto fue ocupado cuando Smeter Ginebra ya estaba preso y con medidas de coerción. Está escrito con su puño y letra y, de acuerdo a los informes, ha admitido que es suyo.

El documento contable, que 7dias.com.do, publica como anexo, detalla los gastos que en un momento determinado, no tiene fecha de encabezamiento, pero en la página No.3 se indica que los gastos son hasta el 23 de octubre del 2009, por lo que los investigadores que interrogan a Smeter deberán determinar el período que cubre el documento.


El documento detalla gastos superiores al millón de dólares. Es una pista sobre el compromiso de algunos de los apresados por las autoridades y recluidos en Najayo. Sin embargo, el inventario involucra a otros que no están presos.

Un detalle de suma importancia son las partidas que el documento dicen están destinadas a “fiscal y jueza”. Ese dinero se supone que fue usado para el caso de Sobeida Féliz Morel. No se incluyen los nombres del fiscal (o fiscales) ni de la jueza aparentemente sobornados. Asimismo, hay 12,500 dólares para el pago de una fianza que pudiera ser la de Sobeida.

Gastos para la compra de guacamayos, como los encontrados en la finca de Figueroa Agosto, hasta para cancelar internet y línea telefónica con Orange, figuran en la lista. Llama la atención la cantidad de Blackberry (BB) compradas.

Para Samy hay varias partidas, pero una es de 90 mil dólares “que es un dinero para Lindon”. Otros 50 mil dólares para Mary, 40 mil para Juan J. Goardar.

Son cuatro páginas bien organizadas con los gastos cubiertos y los faltantes por cubrir, usando un sistema contable de partida doble (ingreso y egresos), lo cual indica la minuciosidad de la organización del boricua.

Lista de sobornados por el grupo de Figueroa Agosto





miércoles, 17 de febrero de 2010

Ordenan liberar a 8 estadounidenses implicados en tráfico de menores en Haití


Puerto Príncipe, 17 feb (EFE).- Un juez haitiano ordenó hoy la liberación de ocho de los diez misioneros estadounidenses acusados de intentar sacar ilegalmente del país a 33 menores, confirmó a Efe una fuente cercana al proceso que prefirió el anonimato. De acuerdo a la fuente, el juez Bernard Saint-Vil recibió un "aviso favorable" de la Fiscalía de Puerto Príncipe para la excarcelación de los ocho estadounidenses, que podrían abandonar el país inmediatamente. El juez determinó, sin embargo, que la responsable del grupo de misioneros, Laura Silsby, permanezca en prisión, al igual que su compatriota Anne Coulter Chalrisa, a quien permitió que fuera trasladada a un centro médico de la capital haitiana, ya que sufre de una dolencia indeterminada.

La fuente no precisó si los ocho misioneros ya salieron del país, pero la emisora Radio Metropole aseguró que según el juez, los ocho estadounidenses podrían ser reclamados de nuevo por la justicia haitiana en caso de ser necesario.

Los estadounidenses, cinco hombres y cinco mujeres, pertenecientes a la organización baptista "Refugio de Niños Nueva Vida", fueron detenidos a finales de enero, cuando iban a República Dominicana en un autobús con los menores, de entre dos y doce años para, supuestamente, ofrecerles una vida mejor, lejos del caos de su país tras el sismo que azotó Puerto Príncipe el 12 de enero.

Durante la audiencia de los estadounidenses, cinco familiares de los menores afirmaron a la prensa que dieron sus niños a los extranjeros para garantizarles mejores "oportunidades".

Vargas Maldonado Juramente en PRD a Virgilio Sport, será diputado por Santo Domingo Norte



SANTO DOMINGO NORTE.- El Presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado juramentó como miembro de esa organización al ex dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio Santo Domingo Norte, Virgilio Meran “Virgilio Sport”. Vargas Maldonado estuvo acompañado de candidato a Sindico por esa demarcación Francisco Fernández, del candidato a Senador por la provincia Santo Domingo, Francisco Peña, así como por los dirigentes perredeista, Víctor Gómez Casanova, Kalil Michel, Julio Mariñe y Rafael Díaz Filpo.

Al momento de tomar el juramento Vargas Maldonado, dijo que en ese partido solo hay espacio para el trabajo político que contribuya al fortalecimiento de la organización y a la “victoria que obtendremos el 16 de mayo de este año”.

Señaló que con el ingreso de “Virgilio Sport” a quien se le dio una candidatura a diputado por el municipio Santo Domingo Norte, se consolida la victoria del partido blanco en esa demarcación.

El acto se realizó en el Comando de Campaña del empresario, y en el mismo participaron familiares, amigos y seguidores.

Virgilio Merán reiteró que se sentía alegre y dio las gracias a Miguel Vargas Maldonado por darle la oportunidad de participar en un proceso electoral que “me fue quitado en el Partido de la Liberación Dominicana. Ustedes en Santo Domingo Norte conocen lo que hemos hecho durante muchos años y saben que somos hombre de trabajo”, manifestó.

En el Palacio Nacional se produjeron seis breves interrupciones en servicio eléctrico


SANTO DOMINGO.- Por segundo día consecutivo, en el Palacio Nacional volvió a sentirse este miércoles los efectos de la inestabilidad en el servicio eléctrico. De 2:34 a 2:42 de la tarde se produjeron cuatro apagones de corta duración. Pero mientras elaboraba esta información entre las 3:16 y las 3:19 de la tarde se produjeron otros dos ligeros “apagones”, las seis interrupciones eran de apenas segundos. No fue posible obtener ninguna explicación en la casa de gobierno de lo que estaba ocurriendo con el suministro de la electricidad. No se pudo determinar si se trataba una inestabilidad en el servicio de eléctrico o si por el contrario se trataba de algún inconveniente con la planta de emergencia.

Los periodistas acreditados en la Presidencia tratamos de hablar con el Administrativo, Luis Manuel Bonetti, pero se informó que no se encontraba en su despacho.

En tanto que el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, al preguntarse de la irregularidad que presentó este miércoles con el servicio de electricidad rehusó dar detalles, argumentando que no tiene nada que ver con luz “ni aquí (Palacio) ni fuera de aquí.

En tal sentido, el vocero del gobierno remitió a los representantes de los medios de comunicación al despacho de Bonetti, de modo que no se pudo obtener la versión oficial de lo que ocurría en la mansión Presidencial con el servicio eléctrico.

Se recuerda que ayer martes se produjo un apagón, en de más de 25 minutos, en medio de una actividad de la Primera Dama de la República, y la planta de emergencia tampoco entró de manera inmediata.
martes, 16 de febrero de 2010

Ricardo´s Exclusive Wear – Magia y Esplendor



Los ejecutivos de Ricardo´s Exclusive Wear Ricardo Rodríguez y su esposa Ironellis Paulino de Rodríguez, invitaron a clientes, amigos y relacionados y a los comunicadores sociales a la gran remodelación del local principal ubicado en Centro Plaza Bonao, en el sector El 90.

Ricardo e Ironellis con muchas atenciones explicaron el nuevo concepto de la tienda donde predomina un estilo vanguardista – moderno y exclusivo de cada una de su mercancía.

Los clientes que visitan esta tienda se llenan de magia y esplendor al instante de tocar cada una de las piezas de vestir y los accesorios que exhibe este local catalogado como un verdadero paraíso de la moda nacional e internacional.

Asociación Bonao con Nueva Sucursal



La Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos inauguró el pasado viernes 12 de los corrientes su nueva sucursal en el sector Juma – Bejucal.

El Dr. Pedro Romero Confesor estuvo a cargo del discurso central y el Lic. Víctor Rosario explicó el aspecto funcional de la entidad bancaria y agradeció a todos los asistentes por acudir a dicha invitación.



Hipólito Mejìa afirma que el país va mal


Santo Domingo.- El ex presidente de la República y uno de los principales dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, afirmó que “el país va mal. Consideró que eso de que el PRD avance en el 2010 para llegar en el 2012 es un deseo al que no le ve muchas posibilidades de cumplirse. Mejìa sostuvo que Algunos dirigentes perredeístas estiman que un fracaso en las elecciones municipales y congresionales seria un rudo golpe para cumplir con las aspiraciones de ganar la presidencia.

En otro sentido, dijo que el actual síndico y candidato escogido por la coalición peledeísta-reformista por Santiago no cumplirá con lo prometido para que lo apoye el Partido de la Liberación en su intento de reelección.

Mejía, aún cuando las encuestas no lo favorecen frente al presidente de ese partido, Miguel Vargas Maldonado, para alzarse con la candidatura presidencial, ha dejado en claro en varias ocasiones de que aspirará a ser el candidato a la presidencia de la República por su partido en las próximas elecciones del 2012.

El ex presidente Mejía fue entrevistado en el programa Tu Mañana que se transmite por Digital 15.

Codetel reporta problemas llamadas desde teléfonos móviles



Santo Domingo.- La Compañía Dominicana de Teléfonos sufrió ayer a la 6:00 de la tarde un apagón telefónico a nivel general hasta las 10:00 de la mañana de hoy los usuarios de claro confrontaron dificultad para comunicarse. Explicó que presenta inconvenientes en su plataforma móvil que ha afectado los niveles de complementación de llamadas de los clientes, algunos de los cuales tienen que hacer varios intentos para poder comunicarse.

De acuerdo a un comunicado de la empresa, desde el inicio de la falla, técnicos especializados de la telefónica como del suplidor de la plataforma móvil de la compañía, la empresa Ericsson, se encuentran trabajando para buscarle solución al problema.

“La empresa presenta sus disculpas a los clientes por los inconvenientes ocasionados, al tiempo que asegura que realizan todos los esfuerzos posibles para restablecer en breve la terminación de llamadas al 100% en su servicio móvil”, explica el comunicado.

Decomisan cocaína, cuchillos y paquetes de celulares en cárcel Nagua


SANTO DOMINGO.- Miembros de la División de Inteligencia del Ejército ocuparon ayer tarde 15 bolsas de crack y tres porciones grandes de marihuana, así como una gran cantidad de punzones y cuchillos, 24 teléfonos celulares, 13 chips y 17 cargadores, entre otros artefactos fabricados por los internos. Fueron ocupados, además, 18 clavos de acero para elaborar armas punzantes, cuatro machetes de doble filo de los denominados ‘saca hígados’, seis baterías para celulares y cuatro juegos de dado, de acuerdo a un informe del Ejército sobre el resultado de la inesperado requisa penitenciaria.

Explicó que se trató de una inspección de rutina, como se hace en otros recintos similares para evitar la proliferación de sustancias narcóticas, armas punzantes y otros artefactos fabricados por los internos. La droga ocupada fue entregada en la Inspectoría de la Dirección nacional de Control de Drogas (DNCD) en Nagua.

Los otros artefactos ocupados, incluidos lo celulares y las baterías, fueron entregados en la oficina del penal para de ahí remitirlos a la Dirección General de Prisiones, organismo apéndice de la Procuraduría que tiene a su cargo el control y manejo de las cárceles del recinto carcelario que funciona en la Fortaleza del Ejército allí.
lunes, 15 de febrero de 2010

Interpol emite alerta roja para captura de dominico-salvadoreño buscado por tráfico de personas


Miami, Florida.----Las principales agencias de investigación de crímenes y delitos a nivel mundial, encabezada por la INTERPOL, emitieron una alerta roja para detener donde quiere que se encuentre, a Jorge Torres Orellana o Jorge Aníbal Torres Puello, acusado de encabezar una amplia red de traficantes de personas, donde además se determinará a través de las huellas dactilares, si es oriundo de República Dominicana o del Salvador. Según la Interpol, Torres Orellana, está acusado en el Salvador de dirigir una red internacional de trata de personas, y tal vez relacionado con los estadounidenses que intentaron llevarse a 33 niños de Haití.



Jean-Michel Louboutin, director de los servicios policiales de la Interpol, destacó la eficacia del uso de la “alerta roja” probada para ayudar a la policía a nivel internacional a localizar y arrestar a personas buscadas por la justicia, limitando “severamente” sus posibilidades de moverse y de atravesar fronteras, según expresó.

Jorge Torres Orellana o Jorge Torres Puello, sale a la luz pública en enero pasado, cuando los medios internacionales destacaron la información sobre 10 estadounidenses, pertenecientes a la organización baptista Refugio de Niños Nueva Vida, que fueron detenidos cuando iban a la República Dominicana en un autobús con 33 menores, de entre 2 y 12 años, para supuestamente ofrecerles una vida mejor, lejos del caos de su país, tras el sismo que azotó Puerto Príncipe el 12 de enero.

Dominicano o Salvadoreño?

Todas las agencias de investigación ligadas al caso, intentan determinar si el salvadoreño Torres Orellana, requerido por Interpol bajo cargos de tráfico de personas, pudiera ser el dominicano Jorge Aníbal Torres Puello, abogado de los diez misioneros detenidos en Puerto Príncipe recientemente.

Empero, la madre de Jorge Aníbal Torres Puello, quien reside en República Dominicana, lo identificó como su hijo, a pesar de negar los cargos que se le imputan.

Torres Puello, estuvo relacionado con el bufete de abogados Puello, según declaraciones de Alejandro Puello a un periódico local. Este bufete tiene sus oficinas en la República Dominicana.

Torres Orellana o Torres Puello trabajaba como asistente legal en el caso de los ciudadanos estadounidenses acusado de tráfico de menores en Haití.

En su web site, la Interpol dice que la nacionalidad de Jorge Torres Orellana es Salvadoreña, mientras que la madre de este reconoce que es también dominicano.

La Interpol distribuyó a las agencias de sus 188 países miembros los detalles de que dispone de Torres Orellana, para facilitar su identificación y su captura.

Jorge Torres Orellana o Torres Puello, según las autoridades, está acusado encabezar una amplia red que reclutaba mujeres en Centroamérica y el Caribe para explotarlas en la prostitución, haciéndoles creer que les ofrecería trabajo como modelos.

Cuatro niños muertos y tres heridos por derrumbe en escuela haitiana


Puerto Príncipe, 15 feb (EFE).- Cuatro niños murieron y tres resultaron heridos al derrumbarse parcialmente una escuela en Cabo Haitiano, norte de Haití, donde se registran fuertes lluvias, informaron hoy medios locales. El accidente en la escuela preescolar y primaria Petite École (Pequeña Escuela) ocurrió al mediodía, agregaron las informaciones. Varios niños se encuentran bajo los escombros, mientras que equipos de Protección Civil y de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) realizan tareas de socorro. De acuerdo con corresponsales de medios locales, en Cabo Haitiano, la segunda ciudad en importancia del país, se han registrado entre ayer y hoy temblores de poca intensidad

El accidente desató el pánico en la población de Cabo Haitiano, una ciudad bajo amenaza de terremoto, según especialistas locales.

Cabo Haitiano fue fuertemente afectado por un terremoto acompañado de un tsunami el 7 de mayo de 1842.

Fiscal asegura vida Mary Peláez no corre peligro


El Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó este lunes que las autoridades judiciales reforzarán la seguridad de la detenida Mary Peláez, apresada en la cárcel de Najayo. Moscoso Segarra ratificó que la vida de Peláez Frappier no está en peligro. Las autoridades descartan que los hombres que supuestamente perseguían a Dolphy Peláez el pasado sábado cuando iba a visitar a la cárcel de Najayo a su hermana Mary Peláez Frappier pretendían secuestrarla.

Peláez Frappier cumple tres meses de prisión preventiva por su supuesta vinculación con el prófugo puertorriqueño José Figueroa Agosto.

El Ministerio Público recibió un informe de la Dirección General de Prisiones, notificando la supuesta persecución contra Dolphi Peláez, aunque determinó que se trató de una visita de rutina.

Sin embargo, los hombres que supuestamente siguieron a Dolphy Peláez, han sido identificados como miembros de la seguridad del Estado, y que fueron investigados al llegar al recinto penitenciario.
domingo, 14 de febrero de 2010

Apagones hasta de 20 horas desesperan a la población


En los últimos días, de acuerdo a los reportes ofrecidos desde diferentes puntos del país las interrupciones en el servicio eléctrico se han intensificado considerablemente, que en algunos lugares alcanzan hasta 20 horas diarias. Las quejas llegadas a EL NUEVO DIARIO, y también confirmada por visita de sus redactores, proceden de varios sectores de la capital, la provincia Santo Domingo, incluyendo las urbanizaciones que están ubicadas en los municipios Santo Domingo Norte, Este, Boca Chica, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Pedro Brand y áreas aledañas, donde sus residentes denuncian que debido a la falta de energía eléctrica no pueden conciliar el sueño, a parte de que los productos que requieren de refrigeración continua se descomponen, situación que les ocasiona pérdidas considerables y les crea dificultades en sus pobres presupuestos.

Significaron los quejosos que como consecuencia de falta de electricidad, también no reciben agua potable, artículo necesario para realizar las faenas diarias del hogar, como son: cocinar, lavar, fregar y bañarse, entre otras.

Este periódico ha recibido quejas de residentes en Los Guarícanos, Villa Mella, La Zurza, La Altagracia, de Herrera, Bayona, El Café de Herrera, Barrio Los Americanos, así como de otras comunidades ubicadas en los municipios Santo Domingo Oeste.

Asimismo, se quejan por las extensas interrupciones del servicio eléctrico familias residentes en los sectores de Mendoza, Las Palmas de Alma Rosa, Los Mina, Mi Hogar, Carolina, El Brisal, Cancino y demás urbanizaciones localizadas a todo lo largo y ancho de los municipios Santo Domingo Este, Norte y la autopista Las Américas hasta llegar al municipio de Boca Chica.

Las largas tandas de apagones que reciben los usuarios del servicio eléctrico no solamente se producen en las citadas demarcaciones, sino que `vienen de ciudades importantes de la región del Cibao, comenzando por la más importante de la región: la provincia de Santiago de los Caballeros, donde su municipio cabecera, que está dentro del programa 24 horas diarias de servicio de electricidad, así como de Salcedo, Tenares, entre otras poblaciones del Cibao Central.

Por ejemplo, en el municipio de Salcedo, capital de la provincia Hermanas Mirabal, el dirigente popular Luís Álvarez, anunció a para los próximos días la realización de una jornada de protestas por los apagones, que se extenderían a los municipios de Navarrete y Licey al Medio, de Santiago, así como también en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, y en el municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, entre otras demarcaciones políticas de la región cibaeña.

En Santiago elevan sus quejas por los apagones, entre otros sectores, incluyendo las amas de casa, las asociaciones de comerciantes, quienes señalan que han perdidos cientos miles de pesos como consecuencia de las interrupciones en el suministro de electricidad.

También las quejas por los apagones llueven desde las comunidades que integran la provincia de Puerto Plata, que componen El Mamey de Los Hidalgos, La Isabela, Imbert, Luperón y el propio municipio cabecera de la provincia ubicada en el Norte del país, donde las interrupciones solamente alcanzan las 15 horas diarias, por cierto un poco más benigno que en otras zonas del país donde los mismos son hasta de 20 horas de duración.

Por otra parte, se señala que en el municipio de San Juan de la Maguana no se registran apagones, pero que en lugares marginados como Los Corbanos, Villa Liberación, Guachupita y otros ubicados en las periferias de la ciudad, las interrupciones solamente se prolongan por 12 horas, mientras que en la ciudad de San Cristóbal, quien goza de 24 horas diarias de energía, ahora recibe 18 horas diarias de energía.

Los quejosos alegan que durante la administración del licenciado Celso Marranzini al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas del Estatales (CDEEE), pese a que esta entidad ha recibido más recursos para pagarles a las empresas generadoras de electricidad, sin embargo el suministro de energía a la población ha sido más precario que en la pasada gestión del ingeniero Radhamés Segura, tiempo en que la población recibía cerca de un 80% de la energía demanda.

Sancionan a militares dominicanos que posaron con médicos de P.Rico en Haití



Santo Domingo, 14 feb (EFE).- Los ocho oficiales de República Dominicana que prestaron sus armas a médicos puertorriqueños para tomarse fotos en Haití en actitud festiva fueron sancionados con treinta días de prisión, informó hoy el jefe de las Fuerzas Armadas del país, Pedro Rafael Peña Antonio. Los militares pertenecen al Ejército Nacional y "están todos sancionados con treinta días (de prisión)", aseguró el ministro a la prensa local. Peña Antonio explicó que tomaron la decisión después de comprobar la veracidad de las fotografías que muestran a los soldados dominicanos y a los médicos puertorriqueños en actitud festiva en Haití, a donde acudieron tras el terremoto que asoló a la capital de ese país el pasado 12 de enero.

Las fotos muestran a médicos puertorriqueños pertenecientes al grupo "Salvemos a Haití" que sonrientes levantan copas y botellas de vino y whisky, mientras otros empuñan armas prestadas por soldados dominicanos.

Además de fotos de "fiestas" hay otras referidas a las tareas medicas del grupo.

En una de ellas, uno de los sanitarios levanta sonriente, para que sea captada con nitidez, una sierra con la que se supone va a realizar una amputación, y en otras se ve a haitianos semidesnudos con mutilaciones de algunos de sus miembros.

Ciudadanía no confía en trabajo realizan las autoridades contra narcotráfico



Gran parte de la ciudadanía no confía en el trabajo de las autoridades en el combate contra el narcotráfico, que está tocando altas esferas de la sociedad y que permean algunos estamentos de los organismos de seguridad. La Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas, las diferentes fiscalías, la Procuraduría General de la República, entre otras autoridades se han enfrascado en una lucha sin cuartel en contra de ese flagelo, sin embargo la delincuencia y el narcotráfico continúa creciendo a todos los niveles de los estratos sociales, creando alarma en aquellas familias de apellido de abolengo y sonoro, cuando alguno de sus parientes resultan implicado en hechos de esa naturaleza.

En los últimos meses las autoridades antinarcóticos han dados golpes contundentes al narcotráfico, como es el caso más reciente de la red que dirigiría José David Figueroa Agosto, en la que han sido apresados varios testaferros del prófugo, por haber prestado sus nombres para lavar dinero proveniente de las drogas, en la compra de apartamentos, carros de lujo y otros negocios.

No obstante, el combate al narcotráfico es una de las luchas más intensa que enfrentan las autoridades, porque casi siempre quien opera una red de droga son personas de arriba, es decir, gente mucho poder y con dinero, lo que hace difícil llegar hasta la raíz del problema.

No obstante, las autoridades continúan trabajando duramente para reducir el auge del narcotráfico que en el camino deja una secuela de actos delincuenciales y provocando inseguridad en la ciudadanía.

Periodistas de EL NUEVO DIARIO realizaron un sondeo a diferentes personas de estrato social, quienes expresaron su desconfianza del trabajo que viene realizando la Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio Público en contra del narcotráfico.

Al consultar al señor Roberto Ortiz, comerciantes, y padre de familia, sobre el trabajo que viene realizando las autoridades para combatir el narcotráfico, expresó que cuando se quiere acabar algo con buena voluntad se logra, y lamentablemente el narcotráfico es un sostén de la economía.

El señor Eduardo Hubieres, padre de 4 hijos y vive en los Frailes, dijo que el narcotráfico pertenece al sistema capitalista, y la droga es una mercancía codiciada que se vende y que deja muchos beneficios, y eso da desconfianza en que realmente las autoridades estén combatiendo el narco en este país.

“La droga es un negocio fabuloso que deja muchos beneficios, y no hay que dudar que inclusive en determinados momentos se concilien intereses entre narcotráfico y el Estado mismo, es parte del sistema capitalista”, destacó.

Indicó que en la República Dominicana hay torres y restaurantes que no se justifican de donde sale el capital para construirla, y señaló que eso es “muy peligroso”.

Junior Soto, de 63 años de edad, profesor de la materia de Matemática en la escuela República de Colombia, expresó que aunque las autoridades informan diariamente que detectaron una red de narcotráfico, “la gente no cree en ellos, porque hay infiltrados algún militar o miembros de los mismos organismos que investigan el complot”.

La señora Sonia Báez, madre de tres hijos, dijo que el trabajo que están llevando a cabo la Policía Nacional y la DNCD no se vez, ya que a su juicio hay más drogas, más violencia. “y yo creo que están todos involucrados o la mayoría”.

Para la señora Jacqueline Paulino las autoridades les están haciendo creer a la gente que están combatiendo el narcotráfico.

“Para mi no es así, ya que ellos tienen los medios para saber quienes son los verdaderos culpables, y ustedes saben que hay intereses muy poderoso”, sostuvo.

Al parecer la ciudadanía no confía en el trabajo que está realizando los organismos correspondientes, y en ese sentido se pronunció Monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, al afirmar que hay una crisis de valores en la sociedad que perjudica aún más la lucha que se hace al narcotráfico.

El prelado católico manifestó que la crisis cultural de valores que existe en el país se debe a que un malhechor es un gran señor de la sociedad que sabe matar gente o es un narcotraficante con mucho prestigio.

Destacó que en el país hay que ser “un tíguere” para progresar, y que en la actualidad se han adquirido nuevos valores que son irreales, como son la política mal entendida, el enriquecimiento fácil e ilícito, sin importar los medios que sean para conseguirlo.

El máximo representante de la Iglesia Católica católica sostuvo que una sociedad permisiva termina no garantizándole nada a nadie, y al final se desintegra.

Prisiones revela hombres persiguen a Dolphi Peláez hasta Najayo donde está su hermana Mary


SANTO DOMINGO.- El director general de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, reveló que Dolphi Peláez Frapier fue perseguida por dos personas hasta la cárcel de Najayo, donde guarda prisión preventiva su hermana Mary, por sus presuntos vínculos con el prófugo José David Figueroa Agosto. Pese a que las personas, a quienes no identificó, fueron impedidas de entrar al recinto porque no tenían familiar a quien visitar, Pérez Sánchez dijo que no fueron apresadas ni tampoco investigada.

Se recuerda que dos personas, a quienes se les vinculaba con el boricua Figueroa Agosto, han sido asesinadas.

El funcionario justificó que las dos personas no hayan sido investigadas al hecho de algunas personas se acercan a la cárcel tratando de entrar y se le niega la entrada porque no tienen derecho ni calidad para eso.

Calificó de descabellada, que no tiene base, pie, ni cabeza la versión de que Mary Peláez Frapier sería sacada por un grupo armado.
sábado, 13 de febrero de 2010

Misiones de Haití y RD inician diseño de plan de acción


Misiones técnicas de Haití y Republica Dominicana iniciaron el sábado el diseño de un Plan de Acción que persigue refundar el vecino país devastado por un terremoto el 12 de enero pasado, y que será sometido a la consideración de las naciones donantes en un encuentro a celebrarse en Santo Domingo el 17 y el 18 de marzo, anunciaron voceros oficiales de ambos gobiernos. El Primer Ministro de Haití, Jean-Mary Bellerive y el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Temístocles Montás, al hacer el anuncio, explicaron que este encuentro de los países donantes es de alto nivel técnico y servirá de base a las propuestas que serán presentadas en la cumbre convocada en Nueva York por Naciones Unidas para el 31 de marzo para abordar la tragedia haitiana.

Técnicos de ambos países iniciaron un encuentro a puerta cerrada en la sede del Ministerio de Economía, sito en el edificio de oficinas gubernamentales de la avenida México, frente al Palacio Nacional, donde al final habrá una rueda de prensa con la presencia del Presidente Leonel Fernández, el primer ministro haitiano y el Ministro Montás.

La misión haitiana arribó en helicóptero desde Puerto Príncipe al recinto del Ministerio de las Fuerzas Armadas, donde fue recibida por Montás y otros funcionarios del gobierno, entre ellos el Vicecanciller Juan Guilliani Cury y el Director del Centro de Inversión y Exportación de República Dominicana (CEI-RD), Eddy Martínez, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.

Montás, al dar inicio al encuentro, destacó que elaborar este plan es de vital importancia porque “ni Haití ni nosotros podemos darnos el lujo de dejar que el tiempo pase y que no haya una respuesta rápida de la comunidad internacional para iniciar la refundación de Haiti”.

Reveló que agencias de cooperación internacional han externado preocupación ante la posibilidad de que se retrase el proceso de reconstrucción de Haiti y se originen situaciones ya vividas en otras naciones como, por ejemplo, el caso de Nicaragua tras el paso del huracán Mitch.

El retraso de unos tres años en la reconstrucción de Nicaragua obligó a muchos nicaragüenses a tener que emigrar, recordó Montás, pero advirtió, además, que en el caso de Haiti un retraso similar causaría, además de migraciones masivas, problemas políticos y económicos.

“Nosotros pensamos que hay que trabajar, tanto Haiti como la República Dominicana, para que este problema que afecta a nuestros vecinos no sea soslayado, no sea dejado de lado y que se inicie lo más pronto posible un proceso de refundación, pero que implicará en gran medida una fase de reconstrucción del país”, agregó Montás.

Señaló que un caso que debería servir de ejemplo es la situación que vivió Indonesia luego de la tragedia del Tsunami que afectó a esta nación asiática donde el inicio del proceso de reconstrucción no tardó seis meses en arrancar. En un primer año se habían construido 50,000 viviendas y en un período de cinco años se habían levantados más de 200,000, dijo Montás.

“Nosotros tenemos que hacer un gran esfuerzo en lograr que no en seis meses, sino que en los próximos dos o tres meses se pueda tener algo concreto para que en Haiti esa fase de la reconstrucción que es una fase muy importante en lo que será la refundación de este país, se pueda iniciar, pues si eso no se hace se van a crear problemas políticos y problemas sociales que yo se que las autoridades de Haití no quieren que ocurran”, advirtió Montás.

Montás destacó que es vital confeccionar este plan de acción en lo inmediato, pues ya se tiene la confirmación de que Santo Domingo será sede de una reunión de alto nivel técnico de los países donantes el 17 y 18 de marzo para abordar la situación de Haiti.

A esta reunión técnica asistirán representantes de Japón, Estados Unidos, Francia, Canadá y la Unión Europea y otras naciones que tienen interés en participar en este proceso para refundar a Haiti, dijo Montás.

La idea sería que de cara a esta reunión nosotros pudiéramos tener un plan concreto que presentarle a la comunidad internacional porque lo que se pretende es que este encuentro del 17 y 18 de marzo sirva de base a las propuestas que se presentaran en la Cumbre a celebrarse en Nueva York el 31 de marzo”, dijo Montas.

Sacan dos niñas muertas y suman 12 los fallecidos en accidente autobús


-
Los cuerpos de dos niñas muertas fueron recuperados en la mañana de este sábado que estaban dentro del autobús que cayó anoche al Mar Caribe, con lo que suman 12 los cuerpos recuperados del trágico accidente. Las labores fueron reiniciadas a las 7:00 de la mañana por socorristas de la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana y la Marina de Guerra. Cientos de personas se han aglomerado en las inmediaciones para observar las labores de rescate. Igualmente, familiares de los fallecidos se encuentran en el lugar para identificar a sus parientes. Los organismos de socorro rescataron quince personas con vida, pero las labores fueron suspendidas debido a la oscuridad.

Todos los heridos se hayan recibiendo atenciones médicas en el hospital doctor Darío Contreras. Se dijo que el conductor del minibús, Roberto Familia, no pudo maniobrar el vehículo cuando se rompió el sinfín del guía. Algunas personas señalan que el conductor iba a velocidad excesiva y haciendo rebases temerarios.

El general Luís Antonio Luna Paulino, director de la Comisión Nacional de Emergencia, dijo que la versión se determinarán cuan saquen el autobús del agua.

Las autoridades tratan de sacar el autobús que aún permanece dentro de las aguas utilizando una grúa. Todos los organismos de rescaten continúan en el lugar en busca de más cadáveres.
viernes, 12 de febrero de 2010

Pro Consumidor y Digenor cierran planta GLP ensanche Isabelita; van cuatro en un mes


El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Normas y sistemas de Calidad (Digenor) dispusieron el cierre de la envasadora de Gas Licuado de Petróleo (Raligas), ubicada en la calle 12 esquina Tercera del Ensanche Isabelita, en el municipio Santo Domingo Este. Durante el cierre de la envasadora fue apresado el señor Elver Zabala, encargado interino de la planta y a quien le será solicitada medida de coerción en las próximas horas por ante el juez de la Jurisdicción Permanente de la provincia Santo Domingo.

Zabala fue atrapado de forma flagrante cometiendo estafa en la comercialización del GLP, en perjuicio de los usuarios, varios de los cuales se habían quejado ante Pro Consumidor.

Pro Consumidor también informó que cerró dos dispensadores que operaban de modo irregular, de cuatro que tenía en servicio la envasadora de GLP Credigas del Kilómetro 11 de la Autopista Las Américas.

Con el cierre de la estación Raligas, aumenta a cuatro el número de plantas envasadoras de GLP detectadas por Pro Consumidor cometiendo estafa contra la población en menos de un mes.

Durante un operativo dirigido por la representante del Ministerio Público adscrita a Pro Consumidor, licenciada Yvelia Batista, conjuntamente con técnicos de Digenor se detectó que Raligas del Ensanche Isabelita engañaban con uno y dos galones de gas licuado, por cada diez que requerían los usuarios.

De acuerdo con la inspección de la fiscal Batista, los técnicos de Pro Consumidor y de Digenor comprobaron en esa planta que el fraude en perjuicio de los consumidores se cometía en cinco de seis dispensadores (metros) que tenía esa estación en servicio.

El sistema de medición “Máster Míter” comprobó que cometen fraude en la venta del GLP, en violación a la Ley 358-05 de Protección a los Derechos del Consumidor y Usuario.

Pro Consumidor había cerrado previamente la estación Lusergas del kilómetro 7 de la Autopista 30 de Mayo, donde el pasado 30 de diciembre se comprobó que estafaban con el 0.17 por ciento de cada galón de GLP que compraba la población.

Hace dos semanas también fueron cerrados cuatro dispensadores de Credigas, de la padre Castellanos esquina Josefa Brea, de la Zona Norte del Distrito Nacional y su administrador sometido a la Justicia cuando inspectores de Pro Consumidor le sorprendieron engañando con tres de cada diez galones que vendían a los usuarios.

Una práctica fraudulenta similar descubrió Pro Consumidor en la planta “Arroyo Hondo Gas” (El Hoyo) del sector capitalino de Arroyo Hondo, donde se detectó un fraude consistente en apropiarse de tres galones de GLP por cada diez requeridos por la población.

Aplazan juicio de Quirinito y lo envían a la cárcel de Najayo


El tribunal colegiado de San Cristóbal aplazó este viernes la audiencia de fondo que se le sigue a Pedro Castillo Paniagua (Quirinito) para el próximo día 15 y al mismo tiempo suspendió la custodia que le mantenía el Ministerio Publico en la cárcel preventiva de San Cristóbal y lo envió para la penitenciaria modelo de Najayo.

En medio de los debates los abogados de la defensa solicitaron a los jueces aplazar el juicio alegando que Quirinito no estaba bien de salud y alegaron además de que existe una presión social a través de los medios de comunicación que presionan a los magistrados.

La licenciada Luz del Carmen Matos, juez presidenta del tribunal colegiado, pidió un receso para estudiar la petición y al subir estrado dictó lo antes dispuesto.

Alejandro Castillo (Quirinito), a pesar de que sus abogados expresaron en sus argumentos de que éste estaba en mal estado de salud, se observó leyendo los periódicos, mientras que un equipo swett se mantenía celosamente cuidando al imputado en la sala de audiencia.

Quirinito está acusado de matar de 13 balazos al español Adolfo Cervantes Arellano “Wakiki”.
jueves, 11 de febrero de 2010

Premio Lo Nuestro tiene segmento musical para El Torito


Héctor Acosta “El Torito”, tiene motivos más que suficientes para celebrar el inicio de un año que pinta sumará más éxitos en la ya importante carrera artística del cantante dominicano.

El intérprete de “El anillo”, que recientemente llenó una plaza de toros en Ecuador y que cuenta con dos nominaciones a premios Lo Nuestro, recibió la encomienda de los organizadores de entregar una estatuilla correspondiente a la categoría tropical.

Pero además de esto, El Torito fue informado este miércoles que la producción de la importante premiación de Univisión lo escogió para una participación estelar junto al cantante de vallenato Jorge Celedón.

“Estoy muy feliz porque interpretaré junto a Celedón el tema ‘Uno quiere pa’ que lo quieran’, pero la versión en bachata. Eso para el género es un gran paso, tratándose de una premiación tan importante como ésta”, manifestó Acosta.

Acosta está nominado como “Tropical Tradicional Artista del Año” y "Artista Masculino del Año”, en la premiación que será entregada el jueves 18 de febrero en el American Airlines Arena in Miami.

Procurador niega Figueroa Agosto esté protegido


El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, negó este jueves que el prófugo boricua José Figueroa Agosto esté recibiendo protección, mientras ratificó que irán a los tribunales los que estén implicados en su red de narcotráfico. Jiménez precisó que las autoridades profundizan las investigaciones en torno a la red que opera el boricua. Indicó que se actuará sin contemplación contra los implicados, sin importar su jerarquía social.

Jiménez se reunió con el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín y el Ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti para conocer un sistema de archivo criminal.

Sobre el proyecto, el jefe de la Policía indicó que el sistema de archivo criminal ayudará a las autoridades al combate del crimen organizado.

Con el sistema se busca que las autoridades policiales y judiciales tengan acceso a huellas dactilares, ADN, fotografía y prontuario delictivo de cualquier sospechoso.

ADOCCO pide extender investigaciones por corrupción de jueces y fiscales



La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, le solicito al presidente de la Suprema Corte de Justicia y al Procurador General de la República, para que no detengan las investigaciones de jueces y fiscales de la provincia San Cristóbal, sino que las mismas se extiendan a toda la geografía nacional. A juicio de Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de ADOCCO, la percepción de la población dominicana es que en el Poder Judicial hay corrupción, por lo que la imagen de credibilidad que tiene la justicia como institución confiable, se ha deteriorado, principalmente en el interior del país donde a diario se producen escándalos por las actuaciones de jueces y fiscales.

La solicitud de la entidad anticorrupción se produjo a propósito de las investigaciones realizadas por el departamento de inspectoria de la Suprema Corte de Justicia en el departamento judicial de San Cristóbal, cuyos resultados liberan de responsabilidad a los jueces de allí y en cambio acusan a los fiscales de la comisión de actos de corrupción, provocando que la Procuraduría General de la República ordenara una investigación, mediante la circular 579, designando para tales fines a los procuradores adjuntos Ramón Arístides Madera Arias y Bolívar Sánchez, y al fiscal adjunto Edward Núñez.

De acuerdo a ese informe, que tuvo como objetivo investigar la actuación de la jueza Regina Carvajal Vizcaíno, los inspectores dijeron que "los fiscales de San Cristóbal no tienen calidad moral para cuestionar a la magistrada de cometer actos de corrupción porque quienes sí están altamente cuestionados son algunos de ellos".

“En sondeos realizados por ADOCCO, se ha encontrado con la desagradable expresión de que la justicia dominicana es un “Mercado” dejando de lado la percepción que tenia la población de la justicia, junto a la iglesia formaban parte de las instituciones de mayor confianza y credibilidad, lo que debe ser retomado con las acciones disciplinarias que tanto la suprema como la procuraduría, deben imponer a sus subordinados, en aras de la institucionalización de la República Dominicana” acoto De la Rosa Tiburcio.

“lamentablemente los usuarios de la justicia no tienen donde externar sus quejas, por lo que sugerimos aperturar un canal de control interno, que permita que los dominicanos, puedan tramitar sus inconformidades ante las actuaciones de jueces y fiscales, que se han constituidos en caciquitos, afectando a ciudadanos que no tienen quien abogue por ellos”. Termino diciendo el Coordinador General de ADOCCO.

Procuraduría interroga Ivanivich Smester en relación asesinato Antigua Polanco


La Procuraduría General de la República está interrogando por segunda ocasión a Ricardo Ivanovich Smester, con relación al asesinato de Omar Antigua Polanco, supuesto jefe de operaciones de la red de narcotraficante que dirige el fugitivo José Figueroa Agosto. Ivanovich fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad desde la cárcel de Najayo, a la Procuraduría donde fue interrogado por el procurador adjunto Frank Soto y el fiscal adjunto Bienvenido Fabián Melo.

Ivanovich Smester está acusado de ser testaferro del alegado narcotraficante boricua José Figueroa Agosto.

La Fiscalía del Distrito Nacional vincula, además, a Ivanovich Smester, con el asesinato del ex coronel José Amado González González.

Se recuerda que durante su arresto, al presunto testaferro del prófugo boricua le fueron confiscados un vehículo Porsche, un Ferrari, un arma de fuego, así como una camioneta presuntamente propiedad de Figueroa Agosto.
miércoles, 10 de febrero de 2010

Oasis Mall – Mini Ciudad Moderna


Los ejecutivos de Oasis Mall dieron a conocer los detalles preliminares de esta edificación, la cual es considerada como una Mini – Ciudad Moderna.

EL Ing. Wellington Mejía y el Arq. Júnior Rosario expresaron que esta majestuosa obra, la cual se encuentra ya en su etapa final, contará con sala de cine, salón para juegos electrónicos, lo que se le conoce como Fun City, Lounge Bar, Salón de conferencias, farmacia, librería, salón de belleza, un mini supermercado y además oficinas de servicios en distintas áreas profesionales y con una vista perfecta del valle de Bonao, Oasis Mall, según el Arq. Júnior Rosario cuenta con los más sofisticados procedimientos de seguridad en cuanto a construcción se refiere, tales como:

a. Procedimiento anti sísmicos (temblor de tierra, derrumbe).
b. Seguridad eléctrica
c. Seguridad Pluvial
d. Seguridad Vial y además un modernísimo complejo habitacional que cuenta con 18 apartamentos con parqueos asignados.

Espere muy pronto la apertura del gran Oasis Mall en la ciudad de Bonao.
martes, 9 de febrero de 2010

Procurador niega hayan excluido a dos coroneles del caso Figueroa Agosto


El procurador general, Radhamés Jiménez Peña, negó este martes que la comisión haya excluido a dos coroneles de las investigaciones del caso de José Figueroa Agosto, como afirmara el doctor Marino Vinicio Castillo, asesor de Drogas del Poder Ejecutivo. Sin embargo, Jiménez Peña dijo que no ha escuchado lo expresado por el asesor del doctor Castillo, tras afirmar que nadie ha sido excluido de las investigaciones y que la misma continuará hasta la ultimas consecuencia. El pasado domingo, el doctor Castillo afirmó que los dos coroneles de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), que fueron suspendidos e investigados en relación al caso del fugitivo Figueroa Agosto, a raíz del asesinato del coronel de la Policía, José Amado González y González, no fueron incluidos en el expediente debido a influencias del poder político, “porque se teme que ellos hablen si se les enjuicia”.

Agregó que contra los coroneles Miguel Sánchez Martínez, jefe de operaciones de la DNCD, y Manuel Díaz Medina, jefe de la misma institución en el aeropuerto de La Romana, habían indicios que los relacionaban con el asesinato del oficial González, porque el primero conversó con él media hora antes de su muerte y el segundo vino desde La Romana a recoger una computadora y otros objetos del apartamento de la víctima, sin autorización de sus superiores.

Procurador garantiza seguridad a detenidos

Por otra parte, el procurador Jiménez Peña garantizó la seguridad a todos los detenidos en la cárcel de Najayo por el caso de Figueroa Agosto, así como de todos los testigos del Ministerio Público.

Señaló que las investigaciones determinarán si someten o no a la justicia a Adolfi Peláez Frappier, hermana Mery Peláez Frappier acusada por lavado de activo y de estar vinculada a la red Figueroa Agosto.

“Todo lo que el Ministerio Público pueda probar en un tribunal, porque tiene algún nivel de participación en esta red criminal será encartado (acusado) sin importar de quien se trate”, sostuvo Jiménez Peña.

Negó que haya debilidades en las investigaciones que realiza la comisión sobre este caso, y añadió que hay interés de parte de las autoridades dominicanas como de las autoridades norteamericanas en dar con el paradero Figueroa Agosto y Sobeida Feliz Morel.

Expresó que por esa razón las autoridades han decidido aumentar la recompensa de uno a 5 millones de pesos a las personas que ofrezcan informaciones que puedan dar con el paradero de ambos prófugos.

Dijo que no tiene conocimiento de que Figueroa Agosto haya llamado Eddy Brito en diciembre pasado, tal como ocurrió al programa de radio “El Gobierno de la Mañana” de la Z-101.

Revelan Figueroa Agosto y Sobeida tuvieron contacto con Brito


SANTO DOMINGO.- El periódico El Día reveló este martes que Eddy Brito Martínez, quien cumple prisión preventiva en la cárcel de Najayo, implicado en lavado de activos del prófugo José Figueroa Agosto, tuvo contacto con el narcotraficante y con Sobeida Félix Morel, antes de ser encarcelado, por lo que las autoridades creen que Agosto está en la República Dominicana.

El medio plantea que las fuertes sospechas de parte de las autoridades de que el prófugo José David Figueroa Agosto está o estuvo hasta hace poco en la República Dominicana se basan en que éste hizo contactos telefónicos con Eddy Brito Martínez, de acuerdo a una confesión en diciembre pasado.

La nota publicada bajo el título Figueroa Agosto y Sobeida Félix han tenido contacto con Brito, expresa además que la llamada recibida en la emisora Z-101 se originó desde un número telefónico registrado a nombre de una empresa productora de televisión en Santo Domingo.

Dice que en un interrogatorio formulado a Brito Martínez, éste confesó que mientras estuvo en libertad fue llevado a un lugar con la excusa de que se reuniría con una persona interesada en comprar un vehículo que estaba vendiendo. Una vez allí una persona aparentemente boricua se le acercó por atrás y le pasó un teléfono señalándole que alguien le quería hablar.

La amenaza

Asegura que el ex esposo de Sobeida Félix reveló que la persona que estaba del otro lado de la línea era Figueroa Agosto, quien le dijo que desde donde se encontraba sabía lo que cada uno hacía y decía.

De acuerdo a la nota publicada en medio de la conversación externó una amenaza contra el ex coronel José Amado González y otra persona más a las que responsabilizaba de haberlo delatado para quedarse con los 4.6 millones de dólares que estaban en el vehículo marca Mercedes Benz blindado cuando las autoridades intentaron atraparlo.

Estas revelaciones de Brito fueron realizadas antes de que se produjera el asesinato del ex coronel González González el 24 de diciembre. El ex oficial que se tenía como hombre de confianza de Figueroa Agosto sería interrogado por el Ministerio Público dos días después de que se produjo su asesinato.

Sobre conversación con Sobeida

Eddy Brito manifestó también en esa ocasión que Sobeida Félix se comunicó con una tía de ella para enterarse de cómo estaban sus hijos y familiares más cercanos. Afirmó que él no quiere tener contacto con ella y que así se lo hizo saber la última vez que se vieron antes de ella escapar.

Llamada a Z-101 se hizo en Santo Domingo

En la llamada telefónica de Figueroa Agosto, la conexión con la emisora Z-101 fue rastreada hasta un teléfono registrado a nombre de una empresa productora de un programa diario de televisión, ubicada en Santo Domingo.

Lo que las autoridades no han podido determinar a ciencia cierta es si realmente la voz corresponde a la del prófugo narcotraficante.

DNCD apresa dos incluyendo una mujer dirigía punto de droga


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó ayer tarde a un hombre con dos paquetes de cocaína, cuando el imputado se desplazaba en su vehículo por la Avenida Núñez Cáceres, próximo a su vivienda, donde tenía una especie de centro de operaciones para realizar sus actividad ilícita. Asimismo, una mujer de 59 años, apodada ‘La Marimba, fue detenida en la calle Caracas, en Villa Francisca, justo al lado de una banca de apuestas, imputada a la que la DNCD le ocupó 90 porciones grandes de crack y RD$250 en efectivo, fruto de la venta de la letal piedra elaborada en base a cocaína de mala calidad.

Los detenidos son Juan Crisóstomo Hernández Durán y Dilenia Mesa, ambos sorprendidos en flagrante delito. Las evidencias encontradas en poder de ambos, en presencia de dos fiscales, servirán como medios para presentarlos ante la justicia en las próximas horas, comenzando por la droga.

Hernández Durán tenía los dos paquetes de cocaína y cuatro teléfonos móviles en el carro Mitsubishi Lancer color rojo, placa A245083, dentro de un bulto encontrado sobre el asiento delantero, de acuerdo a un informe dado a conocer por el portavoz de la DNCD, el periodista Roberto Lebrón.

El imputado reside en el Apartamento 3-D del Edificio Eline María, ubicado en la Avenida Núñez de Cáceres número 108, en el sector Mirador Norte, domicilio al que acudió un equipo del Departamento de Reacción de Denuncias, respondiendo una solicitud de vecinos, quienes observaban una actitud sospechosa en el detenido.

“Se recibió la información de que ese señor mantenía en zozobra a los demás condóminos, debido a la constante entrada y salida de personas extrañas al citado inmueble, además de que lo hacían a altas horas de la noche. Le fue montada una vigilancia y se determinó que estaba dedicado al trafico de drogas”, dijo Lebrón.

La droga será remitida al; laboratorio forense para ser analizada, mientras el imputado está preso en la sede central de la DNCD, desde donde será remitido a la Fiscalía del Distrito para que sea sometido a la justicia. Se trata d establecer quienes son sus otros cómplices para detenerlos y enviarlos al Ministerio Público.

Y sobre la mujer apodada ‘La Mayimba’ indicó que operaba en una especie de callejón donde frecuentan muchos adolescentes y hombres jóvenes, una de las características principales de los vecindarios donde funcionan bancas de apuestas. Esos negocios son una especie de atractivo en los barrios marginados para atraer ese tipo de público.

Hombre de Buffalo secuestró y violó 100 veces niña de 13 años durante seis meses


NUEVA YORK._ No bien se había apagado la noticia de que una pareja de Texas mantuvo por un año encerrada en closet a la hija de ocho años, que murió inanición con 15 libras de peso, cuando ayer, la policía de Buffalo, ciudad fronteriza al Norte con Canadá, arrestó a Michael J. Abdallah de origen árabe por el secuestro y violación durante seis meses de una niña de 13. La uniformada dijo en un comunicado que el acusado, admitió en el interrogatorio que además de mantener reptada a la menor, la violó unas 100 veces durante ese lapso de tiempo. Abdallah, que reside en la calle Thomas, está acusado de violación sexual en segundo grado, encarcelamiento ilegal, interferencia en la custodia y poner en peligro la vida de la menor.

Fue presentado el pasado viernes en la Corte Criminal de Buffalo y enfrenta, por el secuestro, un cargo federal, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua cuando se le sentencie. El criminal violador fue arrestado en la residencia donde mantenía cautiva a la muchacha.

También la obligaba a cuidar de su hijo de 1 año de edad que no fue identificado por la policía. El violador no está casado y se ignora quién es la madre del niño. El apartamento, acorde con el informe policial, no tenía manijas de seguridad y la puerta de salida sólo se podía abrir con dos claves de seguridad para sendas cerraduras.

Los investigadores creen sin embargo, que Abdallah, venía sosteniendo relaciones con la niña desde hace más de un año y fue en cerrada entre los meses de julio a diciembre. Además, al acusado se le encontró una buena cantidad de marihuana, por lo que enfrenta un cargo adicional por posesión de una sustancia controlada.

Los vecinos del arrestado, se sorprendieron por la información y algunos dijeron que no podían creerlo. Muchos visitaban la casa del Abdallah, pero nadie vio nunca a la niña secuestrada. La residencia, la compró en una subasta de impuestos municipales en el 2008 y está próxima de la terminal principal de autobuses y la oficina de correos.
lunes, 8 de febrero de 2010

PE dispone mediante decreto secretarías pasen a ser ministerios


SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández dispuso este lunes, mediante el decreto 56-10, para que de manera transitoria las 19 secretarías de Estado pasarán a denominarse Ministerio, y los incumbentes con rango de secretario y subsecretarios de Estado sarán Ministros y Viceministros, hasta tanto el Congreso apruebe la legislación correspondiente. La nueva Constitución, en su artículo 134 establece que “para el despacho de los asuntos de gobierno habrá los ministerios que sean creados por ley”. La ley que regule los ministerios deberá entrar en vigencia más tardar en octubre del 2011.

En el artículo quinto de la misma disposición, el ejecutivo creó una Comisión que se encargará de la redacción del Proyecto de Ley de Organización Administrativa, misma que estará integrada por los ministerios de la Presidencia y de Administración Pública, así como por la Consultoría del Poder Ejecutivo y el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE).

El decreto fue dado a conocer por el Ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, pasada las 1:00 de la tarde, luego de reunirse con el Presidente Fernández.

Precisa el decreto, que la Comisión tendrá un plazo de 180 días para presentar el proyecto en cuestión; que en sus lineamiento deberá establecer, entre otras cosas, disposiciones relativas al funcionamiento y estructura del Consejo de Ministro, deberes de los Ministros, Viceministros, y e las demás funciones de libre nombramiento y remoción establecidos en el referido proyecto; y disposiciones relativas a los organismos autónomos y descentralizados, estableciendo su relación y colaboración con los órganos centralizados.

Asimismo, indica que los secretarios de Estado sin Cartera mantendrán su actual denominación, funciones, y remuneraciones, de conformidad con la legislación vigente.

En uno de los considerando de la disposición se lee “que resulta primordial para elevar los niveles de institucionalización del Estado dominicano, la presentación de un Anteproyecto de Ley de Organización Administrativa, que incorpore en el mismo los criterios básicos de organización de la administración pública y regule, a la vez, la estructura orgánica del Poder Ejecutivo, acorde con el nuevo mandato constitucional.

Ejecutan orden de conducencia contra Leonel Almonte; acusado denuncia le arrancan suero


Santo Domingo.- La justicia dominicana ejecutó hace pocos momentos la orden de conducencia contra Leonel Almonte, quien es trasladado desde Centro de Otorrinolaringología, ubicado en la 27 de Febrero, al despacho del juez ejecutor de la pena Saulo Isabel Díaz. Almonte denunció que para sacarlo de dicho centro asistencial, le arrancaron el suero que tenía puesto por orden de los médicos que lo asisten.

Dos policías y un fiscal fueron quienes ejecutaron la orden, mientras este se resistía y decía “Me quitaron el suero, me sacaron a la fuerza”. Almonte fue trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, al despacho del juez, quien lo enviará a cumplir su condena a la cárcel de Najayo.

Almonte Vásquez hizo una crisis depresiva tan pronto se enteró de la orden de captura por lo que fue ingresado en el centro de Otorrinolaringología.

El magistrado Saulo Isabel Díaz había asegurado que independientemente de su estado de salud ejecutarían la pena.

Se recuerda que el ex banquero está condenado a 15 años de prisión por estafar a tres ahorristas del Banco Universal con más de 80 millones de dólares.

Almonte, se desempeñaba como presidente del Grupo Financiero Universal, y fue acusado por tres ahorristas de la quebrada entidad bancarias.

Inician entrega de habichuelas con que se pagará factura petrolera a Venezuela


Productores de habichuela negra del Valle de San Juan de la Maguana iniciaron la entrega de sus cosechas como parte del programa de financiamiento que auspicia el Ministerio de Hacienda por RD$100 millones para cultivar el grano en 55 mil tareas y exportarlo a Venezuela para el pago de la factura petrolera con bienes y servicios. El viceministro de Hacienda, Julio Aníbal Fernández, representando al titular de esa cartera, licenciado Vicente Bengoa, encabezó el acto de inicio de la recepción de la cosecha. El funcionario expresó que el pago a los cosecheros está garantizado ya que los recursos del programa se encuentran depositados en el Banco de Reservas.

Por su parte, el coordinador del Programa de Petrocaribe para el Intercambio de Deuda con Venezuela, Rafael Espinal, indicó que unos 500 productores de habichuelas del Valle de San Juan de la Maguana se beneficiarán con el proyecto.

Indicó que los cosecheros del grano recibirán sus recursos a más tardar en 15 días tras depositar su producción.

Asimismo, reveló que el programa será ampliado hasta otras regiones donde se produce habichuela negra, incluyendo La Vega, Barahona, Oviedo y Boca de Yuma, entre otras comunidades.

Resaltó que los productores agrícolas beneficiados con el plan reciben créditos a una tasa del 8 por ciento anual, lo que representa una oportunidad nunca vista a favor de los agricultores dominicanos.

Espinal especificó que en los próximos días se comenzarán a enviar para Venezuela los furgones con la habichuela negra cosechada en el país.

Técnicos agrícolas presentes en el acto explicaron que la producción del grano se realiza con los métodos más modernos para garantizar su calidad, aparte de que se realizan pruebas de laboratorio tal y como lo requiere el Gobierno de Venezuela.

Por su parte, agricultores beneficiados con el programa manifestaron su satisfacción por los beneficios que están obteniendo en el plan de Hacienda.

Librado Benítez, Manuel de Regla Concepción y Ramón Encarnación Mora dijeron que de mantenerse este proyecto “será la salvación del Valle de San Juan de la Maguana”.

Mientras que el técnico agrícola de la zona, Cornelio Luciano, garantizó la transparencia del programa, ya que el mismo es supervisado, tanto por Hacienda, como Agricultura, la Contraloría General de la República y Petrocaribe.

7-4. Leones del Escogido de Dominicana gana la Serie tras veinte años


Isla de Margarita (Venezuela), 7 feb (EFE).- Los Leones del Escogido, de la República Dominicana, se proclamaron hoy campeones de la Serie del Caribe Margarita 2010, al derrotar en el último encuentro a los Leones del Caracas venezolano, por 7-4.

Escogido le dio el décimo octavo título caribeño a su país y el tercero en su cuenta particular, tras veinte años de su última conquista en Miami (EEUU) y la de 1988 en su propio país.

El nuevo monarca finalizó con récord de cinco triunfos y una derrota, seguidos de los Indios de Mayagüez de Puerto Rico (4-2), Naranjeros de Hermosillo de México (2-4) y Leones del Caracas venezolano con 1 y 5.

Los Leones dominicanos abrieron el partido con mucha fuerza ofensiva, aprovechando los errores de la defensiva rival para colocarse arriba en la propia primera entrada, por 4-0.

Ante el pitcher Ramón Ramírez, Freddy Guzmán recibió boleto y Ramón Santiago conectó el primer sencillo del partido.

Con Guzmán en segunda base, el toletero dominicano se robó la tercera y anotó la primera rayita por error en el tiro del receptor José Lobatón.

Con otro imparable de Fernando Martínez y un error del jardinero entraron dos carreras más para los Leones del Escogido y la salida del abridor Ramón Ramírez, reemplazado en el segundo tramo por el estadounidense Eric Junge.

Después de tres entradas de trabajo perfecto para el lanzador cubano Raúl Valdéz, los Leones venezolanos anotaron su primera carrera en el cierre del cuarto tramo.

El campocorto Gregorio Petit conectó largo doblete y después llegó al plato con un elevado de sacrificio del estadounidense Michael Ryan.

En la apertura del quinto capítulo, Escogido amplió a 6-1 la diferencia. Imparable de Ramón Santiago y doblete de Juan Francisco impulsó una, mientras otro hit del estadounidense Kevin Barker remolcó la sexta.

Los Leones del Caracas reaccionaron en el cierre del quinto capítulo con un cuadrangular de tres carreras del joven César Quintero por el jardín izquierdo ante Raúl Valdéz, para acercar el partido 6-4.

Ante el nuevo pitcher Edgar Estanga, quien relevó a Junge, los 'melenudos' de Dominicana aprovecharon el descontrol para sumar una rayita más para su casillero en la séptima.

Tras otorgar boletos a Ramón Santiago y a Kevin Barker, Willis Otáñez conectó sencillo para llenar las bases, anotando Santiago con un lanzamiento desviado al plato del lanzador Estanga el 7-4 definitivo.

En el noveno, el campocorto Ramón Santiago hizo la jugada de la Serie al hacer una jugada de feria a batazo de Marwin González.

Los relevistas Juan Pérez, Joel Peralta, Julio Mañón y Darío Veras aseguraron el tercer título caribeño para Escogido.

La victoria correspondió al abridor cubano Raúl Valdéz (2-0), que en cinco entradas toleró tres hits, ellos un jonrón, y cuatro carreras, con cinco ponches y dos boletos.

Salvó su tercer partido Darío Veras, con la entrada de cierre inmaculada.

El derrotado fue el abridor Ramón Ramírez (0-1), que en una entrada aceptó tres imparables y cuatro rayitas, con tres ponches y dos boletos.

Los mejores en la ofensiva dominicana, Fernando Martínez, el más valioso de la serie, se fue de 4-2, con impulsada y anotada; Kevin Barker, de 3-2, con doblete, remolcada y anotada; Juan Francisco, de 5-1, con doblete, empujada, anotada y Ramón Santiago, de 4-2, con tres carreras anotadas.

Por los Leones venezolanos, César Quintero, de 3-1, con jonrón, tres remolcadas y una anotada; Gregorio Petit, de 4-1, con doblete y anotada, José Duarte, de 2-1, con anotada y Michael Ryan, de 3-0, con una carrera impulsada.

A primera hora, los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, que finalizaron en el segundo lugar, derrotaron 8-2 a los Naranjeros de Hermosillo, de México.

Entradas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Leones del Escogido (DOM) 4 0 0 0 2 0 1 0 0 7 10 1

Leones del Caracas (VEN) 0 0 0 1 3 0 0 0 0 4 3 5

Lanzador ganador: Raúl Valdéz (CUB) (2-0)

Lanzador perdedor: Ramón Ramírez (0-1)

Juego Salvado: Darío Veras (3).

Jonrones: César Quintero (1).