miércoles, 12 de agosto de 2009
Desmantelan banda robaba dinero en cajeros automáticos de bancos comerciales

Agentes policiales, adscritos a la Dirección de Inteligencia Delictiva (DINTEL), apresaron ayer en La Romana a seis hombres para ser investigados como presuntos integrantes de una peligrosa banda de malhechores a los que se les atribuye haber robado dinero en efectivo de cajeros automáticos de bancos comerciales ubicados en las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey, así como asaltar a ciudadanos para despojarlos de sus pertenencias, informó la Policía.
La institución del orden dijo que los detenidos son Marío Esteban Javier Nieves, Alfredo Ismael de León (Papilín), Joselin Mercedes Rodríguez (Charly), Ricardo Alexis Gálvez de la Cruz, Joselo Foster Cedeño y Oscar Andrés Hidalgo Heredia, a quienes se les ocupó por separado cuatro pistolas, dos carros, dos passolas, cinco celulares y más de 215 mil pesos en efectivo.
La Policía precisó que Javier Nieves fue detenido mientras transitaba por la calle Dr. Hernández, centro de la ciudad de La Romana, ocupándole una pistola marca Browning, calibre 9 milímetro, No. 425PT1916, con un cargador y cinco capsulas, que portaba con una licencia a nombre de otra persona, RD$4,500.00, una passola Honda Lee 90, negra, sin placa, chasis No. HF05-1243379, y un celular E66, imei No. 356873010233302.
En tanto que De León (Papilin) fue detenido en la avenida Santa Rosa, frente a la rotonda, ocupándole la pistola Taurus, calibre 9mms, No. TVK94298, con un cargador y cuatro capsulas, una passola Axis 100, placa N504884, y un celular marca LG, imei No. 010851008762928.
Mientras que Mercedes Rodríguez (Charly) fue apresado mientras transitaba por la avenida Santa Rosa, ocupándole una pistola marca Bersa, calibre 9 milímetro, No. 577413, con un cargador y cuatro capsulas, que portaba con una licencia a nombre de otra persona, dos celulares, el carro Honda Civic, gris, año 89, placa A369281, RD$212,900.00 en efectivo, entre otros documentos.
La Policía dijo, además, que Gálvez de la Cruz fue detenido mientras caminaba por la calle Teniente Amado García, del barrio La Aviación, ocupándole RD$3,000.00, un celular Motorilla.
Precisó que Foster Cedeño fue detenido en la calle Dr. Hernández, con nada comprometedor, mientras que Hidalgo Herrera se apresó en la misma dirección, ocupándole el carro Toyota Canrry, dorado, año 2001, placa A047966, la pistola Sarsilmaz, calibre 9 milímetro, No. T1102-06G00092 y el celular Black Berry, imei No. 359675014772608.
Codetel indica rumores sobre venta son falsos

La Compañía Dominicana de Teléfonos indica que los rumores que han estado circulando en diferentes medios de comunicación sobre la posible venta de sus operaciones alámbricas a la compañía norteamericana AT&T, son totalmente infundados y falsos. Codetel no tiene la intención de vender ninguno de sus negocios. Las continuas y crecientes inversiones realizadas por nuestra compañía en la República Dominicana, alcanzan niveles por encima de los US$2,100 millones de dólares durante los últimos años, lo cual evidencia el compromiso a largo plazo que tiene con el país nuestra empresa y por ende nuestra casa matriz, aclararon en nota enviada a los medios.
martes, 11 de agosto de 2009
HM y MVM siguen enfrentados luego de convención PRD

El ex presidente Hipólito Mejía y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, siguieron este martes su enfrentamiento luego de celebrada la convención de esa organización política el pasado domingo 19 de julio.
Se recuerda que este lunes, Mejía presentó un recurso de impugnación en la Junta Central Electoral (JCE), de las resoluciones aprobadas en la convención del partido blanco, pero no objeta la candidatura de Vargas Maldonado.
Este martes, el ex mandatario ratificó que las resoluciones aprobadas “es un mal mensaje para la nación dominicana” y un precedente negativo, al que señaló no le hará juego.
Dijo que hay que respetar los reglamentos y estatutos del partido, para poder hacerlo con la Constitución y que tampoco hubo respeto en la disposición de la JCE, que sólo disponía la proclamación de Maldonado como presidente del PRD y no escoger otros cargos directivos como se hizo.
“Es un problema de delicadeza y de saber que esas cosas se pueden
hacer con consultas o con tratamiento respetuoso dentro del PRD”, precisó Mejía al participar en una entrevista en el programa de televisión Matinal 5.
“Hay mucha gente que entiende su papel y cree que lo ideal es sálvese
quien pueda y el que no esté de acuerdo conmigo le paso el cloro, eso
no es bueno, ni para el partido ni para el país” indicó.
MVM conforma equipo abogados; envía carta a Mejía
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, quien designó un equipo de abogados para que lo defienda en la JCE de la impugnación presentada por Hipólito Mejía, aseguró que no puede dejar sin efecto las resoluciones aprobadas en la XXVII Convención Nacional Ordinaria del PRD.
Maldonado afirmó que no puede desconocer la decisión de los delegados que aprobaron dichas resoluciones.
“Me es imposible acceder a su solicitud de dejar sin efecto las resoluciones aprobadas por la Convención Nacional Ordinaria, en razón de que no puedo, de manera personal y unilateral, desconocer la libre, pública y mayoritaria decisión de los más de 5,000 delegados del partido reunidos en tan memorable ocasión”, respondió el ex candidato presidencial a Mejía.
En una carta enviada al ex mandatario, el presidente del opositor PRD afirma que “la Convención Nacional Ordinaria ejerce de manera directa la soberanía partidaria que reside en las bases”.
Vargas designó este martes una comisión para estudiar la impugnación presentada por el ex mandatario.
MVM responde a HM: “no pierdo el tiempo” y niega haya violado resolución JCE
Los puntos de vistas encontrados entre los dos dirigentes perredeístas se pusieron de manifiesto en Nueva York, cuando Vargas Maldonado respondió a la instancia sometida ayer en la JCE por Hipólito Mejía diciendo que no perderá su tiempo.
En una entrevista exclusiva a EL NUEVO DIARIO, en el hotel Marriot Marquis de Times Square y minutos antes de dirigirse al aeropuerto internacional John F. Kennedy para abordar un vuelo de regreso a la República Dominicana, el presidente del PRD respondió al ex presidente Hipólito Mejía, diciendo que no perderá su tiempo discutiendo sobre la instancia sometida por el PPH a la JCE.
Vargas dijo que los abogados se encargarán de ese asunto y que en este momento, está concentrado sólo en continuar cumpliendo la promesa que le hizo al país y a los perredeístas de modernizar la organización, hacer un partido fuerte, vigoroso, disciplinado para avanzar en el 2010 y triunfar en el 2012.
Negó la acusación de los pepehachistas de que ha violado la resolución 049-2009 de la Junta Central Electoral (JCE) con la escogencia de nuevos dirigentes y la convocatoria a la convención para el 27 de septiembre.
HM advierte situación explosiva por limitaciones económicas
El ex presidente Hipólito Mejía aseguro este martes que el país vive momentos difíciles y explosivos debido a las limitaciones económicas a las que el gobierno ha sometido a la población, sin embargo considera que hay que evitar las huelgas, desordenes y posibles disturbios que en nada benefician al país.
Mejía dijo que, por suerte para el gobierno y a pesar de lo que dicen los peledeistas, en el Partido Revolucionario Dominicano existe una actitud madura de no convertirse en ente de conflicto ni agitación, “pero definitivamente el gobierno debe de cambiar de ruta, dejar de decir una cosa por otra, y cumplir con los compromisos para no irritar mas a la población”.
Explico que el origen del PRD es la democracia y la libertad pero no pueden convertirse en agitadores profesionales, aunque admitió que el partido blanco ha hecho una oposición proactiva pero sin caer en el extremismo.
Al participar en programa Matinal 5 de Telemicro, dijo que cuando hay crisis la gente espera que el liderazgo político se convierta en expresión de lo que ocurre, “pero esa situación no le conviene ni al país, ni al turismo ni a nadie”.
“Vivir en un conflicto permanente, no es lo más recomendable, entonces hay que sentarse y hacer los cambios que sean necesarios y entender que el ser humano exige una actitud diferente y debe ser tratado con un ser racional no como animales”, agregó.
En relación a la huelga que por varios días mantienen los médicos del sector público y consideró que nunca se debió llegarse a ese punto, tomando en cuenta que los médicos han sido muy pacientes y “han protestado por anos recibiendo solo engaño, incluso del congreso, por tanto hay que buscarle una salida satisfactoria”.
Refirió que a pesar de que tiene tiempo que no se reúne con el presidente Leonel Fernández, no tendría inconvenientes en conversar si fuera necesario, y dijo que su equipo técnico realizo unos informes que presentaron al gobierno “pero lamentablemente, por la arrogancia de algunos funcionarios, no se le hizo caso”.
Dijo en relación a su partido que, aun cuando simpatizaba con Jesús Vásquez como candidato a la Secretaria General y Cesar Sánchez a la de organización, nunca salió a promoverlos por entender que los demás participantes tienen todo el derecho de tratar de alcanzar una posición porque los partido no son de nadie.
Manifestó que al aceptar la inscripción de su candidatura para optar de nuevo a la secretaria general del PRD, Orlando Jorge Mera comete un error que puede costarle su futuro político, contrario a Guido Gómez Mazara, que por la actitud asumida puede apuntalarse como un gran líder.
Reiteró que estará recorriendo el país de cara al triunfo de las elecciones congresuales y municipales porque está consciente que la elección habrá que hacerla abajo, en las bases del partido, “y estoy convencido que es un trabajo que dará sus frutos”.
En torno al gobierno y sus posibilidades para las elecciones congresuales y municipales, dijo que no tienen forma de recuperarse para competir con el PRD en las elecciones del 2010, aunque está consciente de que atropellaran en el proceso.
Finalmente, Mejía se refirió a la situación del Partido Reformista Social Cristiano y dijo que esa organización estaba en pública subasta y que Leonel Fernández compró la mayoría de las acciones por lo que no hay nada que buscar.
Se forma la segunda depresión de la temporada de huracanes en el Atlántico

Miami (EEUU), 11 ago (EFE).- La segunda depresión tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se formó hoy al suroeste de archipiélago africano de Cabo Verde y podría convertirse en tormenta, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. El CNH indicó en su boletín de las 10.00 GMT que la depresión tropical se encuentra cerca de la latitud 14,4 grados norte y de la longitud 28,6 grados oeste, a unos 455 kilómetros al suroeste de las islas Cabo Verde. El sistema meteorológico se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora y se espera que mantenga esta trayectoria durante las próximas 45 horas, señaló el CNH, con sede en Miami (EEUU).
La depresión presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se espera "su fortalecimiento, por lo que podría convertirse en una tormenta tropical en las próximas 24 ó 48 horas", señalaron los meteorólogos.
Una depresión se convierte en tormenta tropical cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 63 kilómetros por hora.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el pasado 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU anunció el pasado 6 de agosto que se prevé la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales, de las cuales de tres a seis podrían derivar en huracanes, uno o dos de ellos de gran intensidad (categoría 3,4 ó 5) en la escala de Saffir-Simpson.
lunes, 10 de agosto de 2009
MVM dice que energía de RD es la más cara, mala y escasa de América Latina

NUEVA YORK._ El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ingeniero Miguel Vargas Maldonado, calificó como el más caro, malo y escaso en la región de América Latina el servicio energético de la República Dominicana y criticó al presidente Leonel Fernández por no haber cumplido su promesa de resolver el problema de los apagones en los primeros meses durante su primer gobierno. El dirigente político indicó que de ser electo presidente en el 2012, uno de los primeros pasos que dará, es el de propiciar una reestructuración del sistema energético que de oportunidad a un servicio eficiente, adecuado y más económico para el país.
Preguntado sobre sus planes en esa área, si es electo presidente en el 2012, respondió que en su propuesta de campaña para un proyecto de nación, presentó las soluciones. “Propusimos un Plan de Desarrollo Nacional que garantice eso, la continuidad de las obras más importantes del estado y que abarque a todos los sectores productivos nacionales como el caso del agropecuario”, añadió.
Señaló que ese proyecto dará paso a altos niveles de desarrollo en la sociedad dominicana.
CORRUPCION Y NARCOTRAFICO
Hablando sobre el caliente tema de la corrupción y el narcotráfico, Vargas Maldonado dijo que para enfrentar esos males, se requiere de voluntad política, que es de lo que carece este gobierno.
“Entendemos que la violencia, el narcotráfico y la corrupción, son aspectos que hay que enfrentar con decisión, voluntad y coraje y las circunstancias exigen de una mayor acción por parte del gobierno, que no es lo que están haciendo las actuales autoridades”, expresó.
LLEGO PAPA
Sobre la famosa frase acuñada por los seguidores del ex presidente Hipólito Mejía “llegó papá”, Vargas explicó que ha participado en todos los procesos electorales del PRD con un planteamiento de amplia participación democrática, que sigue promoviendo.
“Por eso, con el apoyo de más del 95% de los perredeístas, asumimos la presidencia del partido y en este momento gozamos de la preferencia electoral del pueblo dominicano con una gran mayoría”, sostuvo.
Manifestó que su propósito es hacer un nuevo PRD, haciendo los cambios internos que exige esa meta y ejecutando las transformaciones, con las que el PRD estará preparado para avanzar en el 2010 y ganar en el 2012.
EL DESFILE
Vargas Maldonado dijo sentirse muy contento en participar nuevamente en el Desfile Dominicano de Nueva York en el que estuvo como Gran Mariscal.
“Este gran desfile que organiza el hermano Nelson Peña, se levanta el espíritu de la dominicanidad y creemos que con la selección de la jueza Sonia Sotomayor a la Corte Suprema de los Estados Unidos, se hace un reconocimiento a la comunidad latina por los grandes aportes que hemos hecho a este país”, añadió.
Vargas manifestó que también eventos como el desfile, sirven de incentivo para que los dominicanos sigan trabajando con entusiasmo y participando en la política de los Estados Unidos, ganando espacio que corresponden a muchos dominicanos que hacen un gran trabajo.
domingo, 9 de agosto de 2009
Anuncian huelga general para el 4 de septiembre; marcharán hasta el Congreso

SANTO DOMINGO.- Los grupos populares que integran el Foro Social Alternativo (FSA), anunciaron este domingo una convocatoria a un paro nacional de labores por 12 horas para el próximo 4 de septiembre, en demanda de una serie de reivindicaciones. El próximo miércoles harán un paro en Puerto Plata y en el municipio de Guerra y el día 16 marcharán al Congreso Nacional. El vocero del FSA, Víctor Gerónimo, explicó que el paro, que iniciará a las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, es el inicio de una lucha más prolongada en demanda aumento general de salarios, baja del costo de los combustibles, sometimiento contra los acusados de corrupción, recuperación del patrimonio nacional, entre otros.
Dijo que luego del paro de 12 horas procederán a emplazar al gobierno, para que en un mes de respuestas a sus demandas, o de lo contrario harán una huelga más prolongada.
Las acciones del Foro, adoptadas durante una Asamblea Nacional en la sede del Colegio Médico Dominicano (CMD), y donde estuvo presente su presidente, Waldo Ariel Suero, también tiene como objetivo hacer causa común con los profesionales del sector salud por el aumento salarial.
De su lado, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, informó que los grupos choferiles y organizaciones comunitarias continúan esta semana con su plan de lucha, iniciando este lunes con un piquete en la sede de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), por la falta de agua potable; el miércoles en la Superintendencia de Electricidad, por los apagones, y el jueves marcharán hasta el Palacio Nacional, donde entregarán un documento al gobierno con una serie de reivindicaciones.
Juan Luis Guerra se presenta con éxito en Japón

JAPÓN. Juan Luis Guerra comenzó la primera de dos presentaciones programadas en Japón, en el marco de una estrategia de promoción que realiza la Secretaría de Estado de Turismo de la República Dominicana para mercadear los atractivos turísticos del país. Guerra, quien presenta su espectáculo La Travesía Tour, compartió en la escena del Festival de la Salsa 2009 junto a los integrantes de la Orquesta de la Luz, una agrupación japonesa que interpreta salsa.
Durante el concierto celebrado este domingo en Japón y al que asistieron miles de japoneses, el dominicano recibió la complicidad de ellos y público de otras nacionalidades entre los que se encontraban dominicanos.
El Festival de la Salsa tuvo como escenario a la ciudad de Fukuoka
Luego de agotar este compromiso se prepara protagonizará el próximo martes un concierto en el Teatro Shinkiba Studio COSAT de Tokyo.
La presencia en esa nación del dominicano Juan Luis Guerra es una gran oportunidad para que los japoneses conozcan la música del autor de “La llave de mi corazón” y otros éxitos con los que ha ganado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.
“La Travesía Tour” comenzó el pasado año en Estados Unidos, luego viajó a Puerto Rico, Centro América, República Dominica, España, Alemania, entre otras ciudades de importancia.
jueves, 6 de agosto de 2009
SP envía cientos de médicos a reforzar consultas y procedimientos en los hospitales

Cientos de médicos comenzaron a reforzar desde este jueves los principales hospitales públicos, a fin de garantizar plenamente las consultas y los procedimientos sanitarios que requieran las personas que acudan en procura de servicios. La medida fue adoptada por el titular de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), doctor Bautista Rojas Gómez, quien dijo que la misma procura garantizar la obligación constitucional del Estado de ofrecer gratuitamente los servicios de salud a la población. Afirmó que la cartera dispone de miles de solicitudes de profesionales de la salud que esperan ser contratos para ingresar al sistema sanitario nacional, y que entienden que ha llegado la oportunidad debido a la huelga que mantienen el Colegio Médico Dominicano (CMD) en los centros asistenciales del Estado.
“El pueblo dominicano puede estar tranquilo porque desde este jueves no habrá problema con la prestación de servicios en los hospitales, por lo que exhortamos a todas las personas que requieran de los mismos ir en plena confianza”, expresó.
Rojas Gómez advirtió, sin embargo, a los directivos del CMD a no obstaculizar la labor de los médicos que estarán reforzando a los principales centros asistenciales del país.
Además de los médicos de nueva contratación, la SESPAS reforzó los hospitales con profesionales de la salud pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y médicos residentes de diferentes especialidades.
La SESPAS informó que la prestación de servicios de consultas, procedimientos quirúrgicos y otras atenciones han sido ofrecidas por encima de la demanda habitual en los hospitales que funcional bajo en modelo descentralizado. Puso como ejemplo el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y de Trasplante (CECANOT), que en los primeros tres días de esta semana realizó un total 672 consultas y 72 procedimientos quirúrgicos.
Igual situación de normalidad ha ocurrido en los centros asistenciales del sector público ha estado funcionado a toda capacitad, como los hospitales Vinicio Calventi, Marcelino Vélez Santana y el traumatológico Profesor Juan Bosch.
Desconocidos matan mujer resistió ser atracada ; PN activa localización de responsables

Investigadores policiales persiguen a dos desconocidos que viajaban en una motocicleta y mataron anoche a balazos a una mujer que resistió ser atracada cuando se desmontaba de su vehículo en su residencia del ensanche El Millón, en el Distrito Nacional, informó la Policía. La institución del orden precisó que Kaisha Patricia Requena Grullón de 33 años, fue ultimada de varios disparos en el hemotórax izquierdo y en el hombro derecho, ocasionado por dos hombres que viajaban en una motocicleta RSX115.
Dijo que el incidente ocurrió a las 9:30 cuando Requena Grullón llegó a su vivienda del edificio Ana María VI, apartamento 402, de la calle Centro Olímpico, de El Millón, a bordo del carro Mitsubishi Lance, placa A426280, cuando uno de los asaltantes trató de despojarla de su cartera que llevaba al hombro.
En esa circunstancia la mujer resistió el atraco lo que originó un forcejeo entre ambos, siendo en esa situación cuando el asaltante realizó los disparos que le produjeron la muerte, cuyo cuerpo sin vida fue conducido al Centro Médico Dominicano.
Técnicos de la Policía Científica hallaron en el lugar de la escena un casquillo para pistola Ruger, calibre nueve milímetros, así como una muestra de color pardo rojiza, la cual fue enviada al laboratorio del referido departamento.
En tanto, el cadáver de Requena Grullón fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines correspondientes.
Alberto Marte bien comodo en encuestas para ser nueva vez síndico de Bonao
Varias encuestas realizadas aquí por firma encuestadora solida realizaron un sondeo para medir el grado de popularidad del actual síndico municipal Alberto Marte, lo mantienen bien comodo para ser nuevamente el alcaide de Bonao.
Según la firma encuestadoras que preside Tony Lucia Rosario, hecha a la zar en Bonao el muestreo entre mil personas, si las elecciones se realizaran en el día de hoy el actual síndico ganaría la síndicatura con un 58%, contra un 21% de Dario Rodriguez.Los resultados de la medición señalan también que Alberto Marte domina el elector del partido del PRD con un 50%. Además de que habran simpatizantes del PLD que votarian si las elecciones fueran hoy por Alberto Marte.
Todas las encuestas hecha en Bonao por un influyente empresario del Gobierno, dán ganador al actual síndico con un amplio margen de ventaja lo que imposibilitaría que el empresario invierta dinero en buscar la sindicatura por el PLD.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Fiscal de Azua cree banda tiene base en varias provincias; Senador pide investigación

El procurador fiscal de la ciudad de Azua, Rafael Brito Peña, afirmó este martes que la banda responsable de los hechos ocurridos la semana pasada en esa localidad, en los que murieron tres personas en un tiroteo, tiene bases en varias demarcaciones geográficas del país. Dijo que se trata de una red que tiene tentáculos en otras provincias, y que no cree que esas personas fueran a la provincia de Azua por cuenta propia, y que es evidente la complicidad de algunas autoridades en acciones delictivas en esa sureña ciudad.
Observó que uno de los participantes en los hechos estaba de servicio en Santiago y que otros dos habían concluido su labor ese día
“Yo siempre he dicho que el hecho de que en una población como Azua, pequeña, de unos 200 mil habitantes, no se haya podido controlar la delincuencia, es porque hay complicidad o gente que se hace de la vista gorda”, expresó.
Reveló que las autoridades estaban dando seguimiento desde hacía tiempo a denuncias sobre operaciones de drogas en esa demarcación.era que actuar de manera rápida”, lamentó.
Se recuerda que recientemente murieron tres personas en un tiroteo por un aparente “ajuste de cuenta” en la localidad “La Bombita, ubicada entre el municipio de Peralta y la ciudad de Azua, en el sur del país, hecho en el que perdieron la vida el mayor Israel Sánchez, el civil Santos Matías Beltré (Fredin) y un tercero que acompañaba a éste último.
Por ese hecho están detenidos en la cárcel de San Juan de la Maguana, el teniente Alberto Arturo López Segura, el Sargento mayor Juan Carlos Arias, y el raso Daivin Félix Pimentel, quienes actuaban en complicidad con el también raso Luis Manuel Collado Cruz.
El fiscal Brito Peña indicó que existen evidencias que demuestran que López Segura está vinculado a actos deshonrosos.
“Hay más de una persona que ha comunicado a la Fiscalía que el teniente segura tuvo una reunión con el tal “Freddin”, horas antes de producirse el tiroteo”, enfatizó.
Los residentes en ese demarcación han denunciado que las bandas de narcos promueven la venta de estupefacientes, sin que ninguna autoridad haga nada para impedirlo.
Senador pide investigación
El senador Wilton Guerrero por su parte alertó al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guzmán Fermín, que la dotación policial de Azua está al servicio del narcotráfico, tras asegurar que no se mueve una sola operación de drogas sin que ellos lo sepan. El legislador por la provincia de Peravia afirmó que hay más de 20 tumbadores de drogas que son oficiales por lo que indicó que Azua se ha convertido en una narco provincia. Sostiene que todas las bandas están dirigidas por los agentes de esa provincia del Sur y que el mayor general Guzmán Fermín, está siendo engañado por ellos, quienes lo han puesto a decir mentiras en algunos casos que se han presentado.
Puso como ejemplo el caso ocurrido en esa provincia el pasado día 30 con la muerte de 3 personas incluyendo un sargento de la Policía, donde el autor intelectual de esa masacre, y uno de sus principales ejecutores fue el teniente Alberto Arturo López Segura, jefe del cuartel policial La Bombita, quien según informes confidenciales que él maneja cerró el trato con los narcos de Santo Domingo unos minutos antes de la balacera.
Contó que “este señor Segura, según los informes, recibió dos millones de pesos de manos de los narcos en un lugar de la ciudad de Azua y ofreció entregar la droga en un punto previamente acordado en la carretera Azua-Peralta. A ese punto se trasladaron en vehículo propio los de Santo Domingo, en un carro Honda Civic gris, y los de la Policía en un carro Toyota Camrry rojo propiedad del teniente Segura”.
Expresó que de acuerdo a los informes que maneja, como garantía de entrega de la droga, el teniente Segura dispuso que el sargento mayor Israel Pérez Sánchez se desmontara del carro Carry Rojo y se montara con los narcos en el carro gris y luego se fueron en caravana uno detrás del otro hasta el kilómetro cuatro de la carretera Peralta, lugar donde lo asesinaron sin mediar palabras.
En esa balacera, también murió el raso Collado Cruz y otra persona sólo identificada como Carlos.
El legislador explicó que tan pronto cometieron la masacre, los ocupantes del carro rojo, o sea los Policía, ocuparon su vehículo, dieron media vuelta y se retiraron velozmente. Dijo que al teniente Segura lo acompañaban el sargento Juan Carlos Arias y Valín Féliz Pimentel.
Señaló que el sargento Pérez Sánchez gozaba de muy buena reputación y tapaba la conducta de su jefe a quien le había pedido en varias ocasiones que lo trasladara de ese cuartel.
En ese sentido, pidió al jefe de la Policía nombrar una comisión de alto nivel para realizar una exhaustiva investigación sobre ese caso.
Aprueban Ley de Partidos Políticos y proyecto regulan fuegos artificiales

La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura un proyecto de Ley que buscar controlar y regular la venta de fuegos artificiales en el país, así como el proyecto de Agrupaciones y Partidos Políticos en la República. La primera iniciativa tiene entre sus objetivos que los fuegos artificiales sean manejados por personas calificadas, adiestrada en el uso de lo mismo para reducir el número de accidente de que son víctima personas inexpertas.
Asimismo, tiene como propósito reducir los daños a los niños, adolescentes y personas adultas, así como las propiedades, sean esta de orden público y privado, y de manera especial durante las actividades festivas.
Los diputados aprobaron la pieza, tras acoger el informe favorable de la comisión, encabezada por Teodoro Ursino Reyes e integrada por Fidelia Altagracia Pérez Rodríguez y Víctor Valdemar Suárez Díaz.
Por otro lado, la Cámara de Diputados dejó sobre la mesa el informe de la comisión especial designada para investigar las irregularidades y denuncias contra el síndico y el ayuntamiento del municipio de Villa Altagracia.
El pleno del organismo tomó dicha determinación, porque no había el quórum especial que se requería para someter la acusación ante el Senado de un juicio político al síndico Pedro Peralta Peralta, del Ayuntamiento de Villa Altagracia, por haberse detectadas 22 irregularidades en el manejo de los fondos.
Según el informe, las anomalías “andan por el orden de los RD$90 millones”. Incluyen préstamos personales con el aval del ayuntamiento y cheques emitidos a particulares, pero endosados por funcionarios y empleados o vinculados.
También, ingresos registrados y no soportados con depósitos bancarios, pagos en efectivos y liquidación en cheques, adquisición de terrenos sin título de propiedad y de otros tres solares, incluido un terreno en condiciones deplorables.
El presidente de la comisión, Mario Fernández Saviñón, sugirió al hemiciclo, que el caso sea llevado a la justicia.
En la investigación, que abarcó el período del 2007 al 2008, se revela que en la administración de Peralta Peralta se compraron motores para favorecer a empleados y allegados, también que hubo la retención del pago a la Tesorería de la Seguridad Social y del Plan de Retiro de la Liga Municipal Dominicana.
El vocero de la bancada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ruddy González pidió que el caso fuera conocido de inmediato, y dijo que le extrañaba la ausencia de varios legisladores de Partido Liberación Dominicana (PLD), en momento que la población reclama sanciones con las personas que cometen actos de corrupción.
Por su parte, el vocero de la bancada del PLD, Domingo Páez, dijo que su partido está en la mejor disposición de conocer el caso, pero que no se va dejar chantajear ni presionar y acusó a los legisladores del PRD de politizar el tema.
Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó este en primera la lectura con un informe favorable de la comisión que estuvo a cargo su estudio, el proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos en la República, luego de dos horas de debate.
Esto motivo que los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se retiran del hemiciclo y rompiera el quórum y se suspendiera la sesión.
Los legisladores del PRD Rafael Calderon y Ruddy González habían pedido que dicho proyecto fuera declarado de urgencia y se aprobara en dos lecturas consecutivas, pero dicha moción fue rechazada
En principio los diputados del PRD y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estaban de acuerdo en aprobarlo en dos lecturas, pero los legisladores del Partido de Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) se opusieron bajo el argumento de que no conocía el informe de la pieza, y que este fuera de nuevo a la comisión aplazo fijo para dar tiempo pudieran estudiarlo, pero les fue rechazadas.
La pieza es de la autoría del diputado Angel Acosta, quien defendió el proyecto. Mientras que, el diputado Calderón hizo 11 propuestas de modificación al informe de la comisión que el mismo presidio.
El proyecto de Ley de Partido busca acabar con el transfuguismo en el país, al establecer que el curul en el Congreso y en los Ayuntamientos pertenece al partido que lo llevó a esa posición y no al legislador.
Por otra parte, los diputados aprobaron la presentación del “segundo informe de rendición de cuentas para la recapitalización del Banco Central”, ejecutorias de la entidad bancaria y de la comisión interinstitucional (COIREBC), correspondiente al período junio 2008-mayo 2009, en cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 8 de la Ley No.167-07 para la capitalización de dicho banco.“
Igualmente, aprobaron el informe de la ejecución presupuestaria del gobierno central correspondiente al período enero-junio 2009, en el cumplimiento a las disposiciones contenidas en el párrafo 11 del artículo 61 de la Ley 423-06 Orgánica de Presupuesto para el Sector Público.
Por otro lado, varios contrarios de préstamos no pudieron ser ratificados por el retiro del hemiciclo de los perredeístas.
De esos préstamos tres serían utilizado en el acueducto Higuey-Bávaro, el primero de 45 millones de dólares, el segundo por US$ 30 millones y tercero, US$ 60.7 millones, los cuales totalizan US$ 135 millones.
Igualmente quedaron pendiente los prestamos que otorgaría el Banco Reserva por RD$ 400 y RD$ 200 millones al Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Instituto Dominicano Seguro Social (IDSS).
martes, 4 de agosto de 2009
Vargas Maldonado encabezará Desfile Dominicano de la Sexta Avenida como Gran Mariscal

NUEVA YORK._ El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ingeniero Miguel Vargas Maldonado, encabezará como el Gran Mariscal el Desfile Dominicano 2009 que se celebrará este domingo 10 de agosto en la Sexta Avenida de Manhattan. El líder político y ex candidato presidencial caminará a pie saludando a parte de la multitud, que en esta edición, se proyecta en más de 1 millón de criollos. Vargas Maldonado, llegará el viernes 8 a Nueva York en vuelo comercial por el aeropuerto internacional John F. Kennedy, según dirigentes locales de la seccional del partido blanco, pero el doctor Rafael Lantigua, quien tradicionalmente coordina la agenda local del presidente del PRD, dijo que todavía no se tienen detalles sobre la visita.
Se informó extraoficialmente sin embargo que Vargas Maldonado inauguraría el nuevo local del Sector Externo /Victoria Electoral (SEVE) el sábado a la 1:00 de la tarde en El Bronx, pero la versión no ha sido confirmada todavía.
Los perredeístas, esperan con ansiedad la visita de Maldonado a la urbe, especialmente después que se juramentara como presidente del partido blanco. En su reciente visita en la primavera, el propio Vargas prometió a la seccional de Boston a la que no pudo acudir entonces, que programaría una visita, pero esa información tampoco ha sido confirmada.
Vargas se hospedará, como es su costumbre en el hotel Marriot Marquis de la calle 47 y avenida Broadway en el área de Times Square.
El Desfile Dominicano de Nueva York, considerado un evento de categoría nacional y al que asisten criollos radicados en diferentes estados de los Estados Unidos y presidido por el activista Nelson Peña, es tenido por los partidos políticos como un termómetro para medir sus fuerzas, especialmente en las proximidades de procesos electorales importantes.
Docenas de vistosas carrozas, comparsas, alegorías costumbristas y culturales y tradiciones de la República Dominicana son enarboladas cada año en el acto multitudinario que también reúne a las más importantes figuras vernáculas del arte popular, la televisión y la radio nacional.
De igual modo, docenas de instituciones, encabezadas por el alcalde de turno desfilan en el acto.
Médicos ocupan Catedral de Puerto Plata en huelga de hambre

SANTO DOMINGO.- En la continuación de su lucha por lograr un aumento salarial, los médicos ocuparon a primeras horas de este martes la Catedral de Puerto Plata. El presidente de la filial del Colegio Médico Dominicano (CMD) en esa provincia, Anulfo Suero informó que iniciaron una huelga de hambre hasta tanto las autoridades atiendan sus reclamos. Dijo que un total de ocho médicos se presentaron a las 7:30 de la mañana en la Iglesia San Felipe Apóstol de Puerto Plata. El doctor Anulfo Suero dijo que conversaron con uno de los sacerdotes, que acababa de oficializar la misa del día, a quien le informaron de intensión de iniciar una huelga de hambre en el interior del templo.
Aseguró que no quebrantarán el orden y que permanecerán de manera pacífica y ordenada.
En llamada telefónica al programa radial “Gobierno de la Mañana”, el profesional de la salud que alrededor de la Catedral se han apostado agentes policiales y otras personas de la comunidad.
Explicó que el comandante que está a cargo del contingente policial ha tratando de persuadirlo para que abandonen el templo.
El CMD suspendió las labores en los hospitales desde el miércoles de la semana pasada. Ayer lunes la madre de un joven muerto la emprendió a pedrada contra un grupo de médicos en huelga en un hospital de la capital, donde acudió con su vástago agonizando y donde finalmente murió.
lunes, 3 de agosto de 2009
Apresan mujer llevaba condones llenos de coca en vagina y ano

HIGUEY.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a una mujer que intentaba viajar a Holanda con dos preservativos llenos un polvo blanco en la vagina y el ano, arresto realizado antes de que la imputada abordara un vuelo con destino a Holanda, en el Aeropuerto de Punta Cana.La ‘mula’ fue identificada como Denny Marilanda Ramírez Encarnación, de 43 años, quien recibió la droga de manos del nombrado Francisco Antonio Gómez Martínez, también apresado por miembros de la agencia antinarcóticos. La frustrada viejera se iba para Ámsterdam en el vuelo 603 de la aerolínea Martinair.
Además de los preservativos que llevaba en la vagina y el ano, les fueron ocupadas dos fundas plásticas con un líquido que se cree es cocaína o heroína diluida, pero compete al laboratorio forense determinar si se trata de narcóticos, dijo el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez.
Fue interceptada por miembros del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) antes de llegar al área de Migración de la terminal aérea. Los agentes observaron que la detenida mostraba una actitud distinta a los demás viajeros que abordarían el mencionado vuelo, por lo que decidieron revisarla.
Delgado Valdez dijo que Ramírez Encarnación y Gómez Martínez eran vigilados desde hacía tres semanas, a partir de una información confiable de que él la enviaría a Holanda con una cantidad indeterminada de droga. Tenían su centro de operaciones en una vivienda del barrio El Bonito, en San Isidro, en la Provincia Santo Domingo.
Al patrocinador de la operación de narcotráfico le fue ocupada una jeepeta Suzuki color azul, placa G123193, dos celulares, documentos y prendas personales. Ese vehículo fue utilizado por Gómez Martínez para llevar a Ramírez Encarnación desde Santo Domingo a la terminal de Punta Cana, dijo Delgado Valdez.
Indicó que las investigaciones seguirán hasta llegar a otros implicados en el caso, mientras este lunes serían realizados varios allanamientos en lugares que se supone eran empleados por los dos imputados y su presuntos socios, quienes al parecer forman parte de una red que enviaba narcóticos a Holanda.
domingo, 2 de agosto de 2009
CONGRATULATIONS!!!
Heaven English Center" de Bonao reconoce a El Torito
BONAO.-El director de la escuela de ingles "Heaven English Center", licenciado Frank Guerra y esposa Virginia entregan una placa de reconocimiento al cantante nouelense Héctor Acosta (El Torito), durante el acto de la novena graduación de esa entidad educativa. El Torito al recibir el reconocimiento dijo sentirse muy contento, ya que los premios de Bonao son importante en su carrera.
viernes, 31 de julio de 2009
NY Times reporta David y Manny dieron positivo en 2003

David Ortiz y Manny Ramírez, los dos toleteros que llevaron a los Medias Rojas de Boston a un par de campeonatos de la Serie Mundial, estuvieron entre los más de 100 jugadores que arrojaron positivo a sustancias para mejorar el rendimiento en el 2003, de acuerdo a un reporte del NY Times.
El artículo colocado en la página web del diario citó a abogados envueltos en el litigio sobre los resultados, quien habló anónimamente debido a que la información se encuentra sellada bajo orden judicial.
Ortiz declinó comentar al diario antes que los Medias rojas jugaran con Oakland ayer en la tarde.
El popular, pero zozobrante Big Papi no había sido ligado a pruebas positivas en el pasado.
Ortiz fue a batear en la segunda entrada del partido de ayer y fue aplaudido por un reventado Fenway Park.
Pegó una línea al Monstruo Verde que se convirtió en doble.
Ramírez, ahora con los Dodgers de Los Angeles, recientemente cumplió una suspensión de 50 juegos por violar la política antidopaje de las mayores.
La Major League Baseball declinó comentar sobre el reporte, diciendole a la AP que no tenía la lista de los 104 jugadores que dieron positivo hace seis años.
El sindicato de jugadores tampoco quiso comentar.
El dueño de los Medias Rojas, John Henry no respondió un correo electrónico buscando comentarios.
En el 2004, Ortiz y Ramírez lideraron a Boston a su primer campeonato de la Serie Mundial desde 1918.
Los toleteros ayudaron a los Medias Rojas a ganar otro título en el 2007.
Los resultados de las pruebas del 2003 estaban supuestas a mantenerse anónimas, pero luego fueron obtenidas por agentes federales en una redada.
Alex Rodríguez admitió el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento luego de ser ligado a la lista en el 2003.
Y en junio, el Times reportó que Sammy Sosa también estaba en ese listado.
Ramírez ya era una estrella del béisbol en el 2003. Ortiz, por el contrario, había sido un jugador a medio tiempo antes de esa campaña.
Ortiz nunca había pegado más de 20 jonrones en una temporada mientras jugó con Minnesota. Llegó a Boston como utility en el 2003 y tenía cuatro jonrones para el 1 de julio, luego conectó 27 el resto del año.
Antecedentes
Alex Rodríguez
Marzo de 2009
Luego de ser cuestionado por Sports Illustrated, Alex admitió el consumo de esteroides por tres años en Texas.
Manny Ramírez
Mayo de 2009
Tras firmar un contrato en la temporada muerta, Manny tuvo un buen inicio pero fue suspendido por 50 encuentros.
Sammy Sosa
Junio de 2009
Tras años de sospechas y dos semanas luego de declarar que combatiría cualquier acusación, Sosa salió en la lista.
David se sorprendió por el reporte positivo
DIONISIO SOLDEVILA
d.soldevila@hoy.com.do
El toletero David Ortiz se sintió sorprendido por la información de que había arrojado positivo a esteroides durante la temporada del 2003.
Poco después del partido de ayer entre los Medias Rojas de Boston y los Atléticos de Oakland, Ortiz emitió el siguiente comentario escrito.
“Hoy me informó un periodista que estaba en la lista del 2003 de jugadores que dieron positivo a sustancias para mejorar el rendimiento. Esto sucedió justo antes de nuestro partido y las noticias me sorprendieron. Dije que no tenía comentarios porque quería lellegar al fondo de todo esto.
“Quiero hablar de esta situación y lo haré tan pronto tenga más respuestas. Mientras tanto, quiero dejarles saber que voy a hacerle frente a esta situación.
“Primero, ya he contactado al sindicato y me confirmaron que el reporte es verdadero. Basado en la forma que he vivido mi vida, estoy sorprendido por saber que di positivo. Dos, voy a averiguar a qué di positivo. Y tres, basado en lo que me digan, compartiré esa información con mi club y el público. Ustedes me conocen, no me voy a esconder ni voy a inventar excusas.
“Quiero agradecer a mi familia, los Medias Rojas, mis compañeros de equipo y los fanáticos por su paciencia y apoyo”.
La declaración de Ortiz es sólida y firme, pero extraña por lo siguiente.
De acuerdo a los casos pasados se ha establecido que todo pelotero que dio positivo a esteroides en el 2003 fue informado de su dopaje.
Ortiz, al menos, aclaró que volverá a hablar más adelante.
Las frases
David Ortiz
He contactado al sindicato y me confirmaron que el reporte es verdadero. Basado en la forma que he vivido mi vida, estoy sorprendido por saber que di positivo”.
Bengoa pide al Gobierno quitar RD$104 mil MM a empresarios

El secretario de Hacienda planteó este jueves que la reducción de gastos en el gobierno empiece quitando los RD$104,000 mil millones que reciben los empresarios en privilegios, y que según asegura, se llevan una tercera parte del Presupuesto Nacional. El licenciado Vicente Bengoa responde de esta forma los planteamientos del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lizandro Macarrulla, quien asegura que el gobierno ha gastado en el 2009 más que en años anteriores, por lo que le recomienda cambiar su política económica, reduciendo el gasto público.
El funcionario dice que el cambio en la política económica debe empezar por la reducción de los RD$104,000 millones que reciben los empresarios en exenciones.
Bengoa atribuyó el incremento del gasto público a los subsidios y a gasto tributario por las exoneraciones dadas a los empresarios.
Este miércoles, Macarrulla reiteró la necesidad que el gobierno reoriente el gasto y deploró que el clientelismo se “traga” todos los ingresos públicos.
El dirigente empresarial también dijo que en los momentos actuales se requiere que el Estado vuelva hacer suya la necesidad de provocar un gran ahorro interno
Sin embargo, Vicente Bengoa negó que el gobierno gaste más ahora que en años anteriores y que haya aumentado la deuda externa, argumentando que ahora el gasto es de un 16% del Producto Interno Bruto (PIB), inferior al 2004, que la deuda externa del país estaba en un 24.5% del PIB.
Gobierno dará respuesta a legisladora de EEUU
Por otra parte, Bengoa anunció que el gobierno prepara una documentación para dar respuesta a los señalamientos de la legisladora por California, Alette Sánchez, para que el Departamento de Estado de EEUU, investigue si la venta del 49% de las acciones del Estado dominicano a Petróleos de Venezuela (PDVSA) contraviene el acuerdo de libre comercio DR-Cafta o afecta los compromisos de la Cuenta del Milenio.
El funcionario fue entrevistado al término de una misa con motivo del 72 aniversario de la fundación de la Oficina Nacional Presupuesto (Onapres), ahora Dirección General de Presupuesto (Digepres), en la Iglesia Don Bosco.
Médicos cumplen segundo día de huelga; desistirían de reclamos si se concretiza promesa aumento salarial

SANTO DOMINGO.-Dominicano (CMD) declaró a EL NUEVO DIARIO, que estaría en disposición de desistir de las huelgas en los hospitales y de cualquier otro tipo de reclamos, si el presidente Leonel Fernández concretiza su promesa de aumento salarial hecha a el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Waldo Ariel Suero dijo que lo importante es que se produzca una reunión entre los miembros de la coordinadora de Salud y el gobierno, donde se concretice esa promesa, que ojala sea patrocinado por el Cardenal.
Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez aseguró este jueves que se reunió con el presidente Leonel Fernández y le habló sobre el incremento de salarios que demanda el Colegio Médico Dominicano (CMD), y la respuesta del mandatario fue que este año no puede el gobierno no puede satisfacer los requerimientos de los médicos, pero le prometió incluirlo en el Presupuesto Nacional del 2010.
Ariel Suero dijo que el máximo representante de la Iglesia Católica le merece mucho respeto, y que si esta promesa del mandatario se concretiza, estarían en disposición de aceptarla.
La paralización de los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales por parte del Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Coordinadora Nacional de la Salud que agrupa a enfermeras y bioanalistas, entró este jueves en su segundo días, y se cumple en un 90%, ya que los directores y subdirectores de hospitales y militares atienden a los pocos pacientes que acuden a los centros de salud. Este jueves el secretario de Salud Pública por su parte informó que esa institución está disponible para recibir los hospitales públicos en caso de que el Colegio Médico Dominicano (CMD) decida abandonar los servicios.
Bautista Rojas Gómez explicó si lo médicos abandonan su labor, eso permitiría a las autoridades sanitarias acelerar las contrataciones de esos profesionales conforme al nuevo modelo de gestión descentralizado, el cual está establecido en las leyes General de Salud y de Seguridad Social en el Reglamento de Recursos Humanos.
“En esta institución estamos esperando que el Colegio Médico Dominicano abandones los centros públicos de salud, para aplicar de inmediato las contrataciones como establecen as normas vigentes en las referidas leyes”, reiteró.
Roja Gómez dijo que sin eso sucede, es la ciudadanía en sentido general que se beneficiaría, ya que tendrá a profesionales de la salud ofreciendo más tiempo en los hospitales y se acabarían las continúas huelgas en los hospitales del Estado.
El funcionario puso el ejemplo de que los hospitales el Traumatológico Profesor Juan Bosch, de La Vega, y el Rafael Calventi, de Los Alcarrizos, operan con las normas del nuevo modelo de contratación y trabajan con normalidad durante el primer día del llamado a huelga hecha por el CMD, y duplican sus labores.
Por otra parte, en recorrido realizado por periodistas de El Nuevo Diario a los hospitales del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, se observó que las consultas diaria no se están ejecutando y los médicos sólo atienden las emergencias y a los pacientes en estado crítico.
Este viernes el CMD celebrará una asamblea a las 10:00 de la mañana para analizar la situación y decidir los pasos a seguir en las próximas días.
34 organizaciones entregan documento a Procuraduría en reclamo de acciones contra corrupción

El Foro Ciudadano, integrado por unas 34 organizaciones de la sociedad civil depositó este jueves un documento en la Procuraduría General de la República para reclamar acciones ante las denuncias de corrupción cometidas por funcionarios del Estado. Las organizaciones pidieron que se aplique la ley ante las múltiples denuncias públicas de actos de corrupción para salvaguardar la transparencia del Estado.
El representante de Ciudad Alternativa, José Ceballos, agregó que se deben emprender de forma inmediata todas las acciones que son responsabilidad de la Procuraduría para poner un sí a la tolerancia de prácticas corruptas.
Solicitó que sea sometido cualquier funcionario que se demuestre que está involucrado en la malversación de fondos públicos.
El documento también sería entregado en la Suprema Corte de Justicia, en el Senado, la Cámara de Diputados, la Cámara de Cuentas, la Comisión Nacional de Ética y el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA).
Además del Foro Ciudadano, las organizaciones la integran Participación Ciudadana, Ciudad Alternativa, La Asociación de empresas Industriales de Herrera, el Centro Juan Montalvo, Centro Juan 23, La Lucha, Dominicanos por la Integridad, Colectivo Mujer y Salud, entre otras.
Condenan a 20 años de prisión violador de ocho menores

El Segundo tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo, condeno a 20 años de cárcel a un hombre que violo a ocho menores de edad. La sentencia fue emitida en contra de Felipe Rodríguez Feliz quien se desempeñaba como yaniquequero. Según consta en el expediente, Rodríguez Feliz se aprovecho que en distintas ocasiones los niños fueron a comprar empanadas y, mediante engaños, los llevo a su casa donde abuso sexualmente de ellos. Los hechos ocurrieron en la Provincia Santo Domingo y fueron denunciados en octubre del 2008, por ante el departamento de Abuso Sexual de la Fiscalia de la Provincia Santo Domingo que dirige el Magistrado Perfecto Acosta.
De acuerdo a los informes psicológicos, los menores en edades comprendidas entre 5 y 13 años, y cuyos nombres se omiten por razones legales, padecen severos trastornos psicológicos producto de la agresión sexual ocasionada por el sentenciado.
Felipe Rodríguez Feliz deberá cumplir condena de 20 años de prisión en la carcer de la Victoria por violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, asi como los artículos 12 y 15 de la Ley 136-03, sobre el Código del Menor.
Instruye directores regionales para que impidan agresiones pasajeros y chóferes

El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, instruyó esta tarde a los directores regionales para que actúen contra las personas que se dedican a agredir chóferes que transportan pasajeros en distintas rutas de esta capital y del interior del país. Dijo que la Policía tiene la sagrada misión de proteger y garantizar el libre transito de los ciudadanos, por lo que no permitirá que desaprensivos ataquen con palos, piedras, cuchillos y armas de fuego, a las personas que utilizan el servicio de transporte público.
El mayor general Guzmán Fermín estimó que los ciudadanos tienen derecho a utilizar el servicio de transporte que mejor crean conveniente para desplazarse.
El jefe policial dijo que cuando se origina cualquier diferencia entre los operadores de rutas, lo correcto es que las partes en conflicto acudan ante las autoridades competentes en cada caso y busquen una salida pacifica.
Fusiles ocupados por DNCD a narcos fueron robados en residencia general FAD

SANTO DOMINGO.- Dos fusiles ocupados el martes por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el apartamento de un narcotraficante fueron robados en diciembre pasado en la residencial de un general retirado de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), confirmó la agencia antinarcóticos. Ser trata de los fusiles un M-16 A-1, marca Colt, serie 9305949, y el Bush Master A-2, serie L050842, armas de guerra halladas en el Apartamento 03 del Edificio C, en el Residencial Ramón I, en el Ensanche Isabelita, en el mencionado sector de Santo Domingo Este. Allí vive un sujeto conocido como ‘El Cabezón’, ahora prófugo.
Sin embargo, el portavoz de la DNCD, el periodista Roberto Lebrón, se abstuvo de ofrecer el nombre del oficial general al que les fueron sustraídas las armas, limitándose a decir que “por razones de seguridad solo puedo decir que el hecho se produjo en la zona de Villa Mella, el 12 de diciembre de 2008”.
Además de las armas, la DNCD ocupó 29 cápsulas y sendos cargadores para las mismas, un paquete un paquete de cocaína que pesó 41 gramos, así como varios documentos. Los agentes actuaron acompañados de un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, quien levantó el acta correspondiente del hallazgo de las armas y la droga.
“El sujeto identificado como ‘El Cabezón’ está vinculado a una organización criminal que utilizaba como centro de operaciones la vivienda donde fueron encontradas las armas. Esa persona, que se supone está fuertemente armada, es buscada por la DNCD y la Policía para ser sometida a la justicia”, agregó Lebrón.-
Extraditan otro por narcotráfico a EEUU y capturan ‘mula’ iba cargada de coca a PR

SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas extraditaron anoche a Estados Unidos a hombre para juzgarlo en una Corte de Nueva York por tráfico de heroína, mientras una ‘mula’ fue impedida de viajar a Puerto Rico por llevar 62 cápsulas de narcóticos en el estómago, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El extraditado es Rudi Rafael González Taveras, quien tenía también documentos a nombre de Tommy Lorenzo Disla Abreu, el cual fue sacado del país en el vuelo 385 de American Airones. Enfrenta tres cargos criminales por alegado tráfico de heroína y cocaína, dijo el portavoz antidrogas, el periodista Roberto Lebrón.
Había sido apresado hace cuatro semanas por oficiales del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD, atendiendo una solicitud de la Procuraduría General de la República, a partir de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de fecha 9 de septiembre de 2008.
Entretanto, la ‘mula’ impedida de viajar a Puerto Rico fue identificada como José Alcántara Reynoso, cuando intentaba abordar el vuelo 1736, de la aerolínea Jet Blue, con destino a la capital de ese Estado Libre Asociado. Fue llevado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde expulsó las cápsulas de inmediato.
Alcántara Reynoso, quien será sometido a la justicia en las próximas horas, dijo en principio que no tenía nada en el estómago, pero luego admitió que tenía las 62 cápsulas, aunque en ningún momento ha querido colaborar para que las autoridades sepan quien le entregó la droga y donde la ingirió.
Fue remitido a la sede central de la DNCD, desde el hospital militar, después del personal médico que lo atendió determinar que no tenía ningún cuerpo extraño en sus vías digestivas. Las ‘mulas’ apresadas en el AILA, mientras las detenidas en Santiago van al José María Cabral y Báez.-
Libre elección de ARS está garantizada a trabajadores que entren al SFS

El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, informó que todos los trabajadores que ingresen al Seguro Familiar de Salud por efecto de la Ley 177-09, promulgada el pasado 22 de junio por el Presidente Leonel Fernández, tienen el derecho de elegir la Administradora de Riesgos de Salud de su preferencia. Caamaño explicó que dentro del conglomerado de trabajadores, están aquellos que nunca se registraron en alguna ARS y los que antes de la entrada del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud tenían algún seguro de salud, por lo que fueron cargados en el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR) de la Tesorería de la Seguridad Social.
Precisó que los trabajadores que nunca estuvieron en alguna ARS, entran como nuevos al SUIR, por lo que tienen la posibilidad de elegir la administradora de su preferencia, conforme a los procedimientos y plazo establecidos en el Reglamento sobre Aspectos Generales de Afiliación al Régimen Contributivo del SFS.
Explicó que de aquellos que se encuentran en el SUIR, hay tres clasificaciones: los Afiliados Pendientes, los Afiliados Activos sin cotizar y los Afiliados Activos que alguna vez cotizaron.
“El término Afiliado Pendiente se refiere a los trabajadores para los cuales nunca apareció una empresa que pagara por ellos; en tanto que los Activos sin cotizar están relacionados a alguna empresa que nunca cotizó, y los Activos con cotizaciones ocasionales, son aquellos por los cuales sus empleadores empezaron a cotizar y luego dejaron de hacerlo”, detalló Caamaño.
Dijo que esos trabajadores que se encuentran como Afiliados Pendientes o Afiliados Activos en las dos clasificaciones señaladas, también podrán ejercer su derecho a la Libre Elección, es decir cambiar de la ARS en la cual se encuentran, sin que se haya cumplido el plazo de un año para esos fines, establecido en la Ley 87-01 y las Normas Complementarias, porque no son responsables de que sus empleadores no cotizaran por ellos.
Caamaño especificó que la institución emitió la Resolución 168-09 que regula el traspaso de ARS de los afiliados que inician sus cotizaciones al SFS bajo el amparo de la Ley 177-09, para posibilitar que los trabajadores que se encuentren en uno de últimos estatus expuestos hagan su cambio de ARS en base a la Libre Elección.
“En dicha resolución se establecen los procesos que deben ejecutar las Administradoras de Riesgos de Salud que tienen afiliados en las indicadas condiciones y las sanciones de las cuales son pasibles de no aplicar lo dispuesto”, expuso Caamaño.
En cuanto los procedimientos para que los afiliados titulares Pendientes y Activos que se encuentran en una de las dos condiciones antes mencionadas, ejerzan su derecho a la Libre Elección, sólo tienen que acudir a la ARS que desean traspasarse, a los fines de iniciar el proceso, el cual incluye a su núcleo familiar completo.
Al explicar el alcance de la disposición, el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, destacó la trascendencia de la Ley 177-09 promulgada el pasado 22 de junio por el Presidente Leonel Fernández, ya que permitirá a unos 300 mil trabajadores y a sus dependientes contar con la protección de la Seguridad Social.
“Esta nueva legislación facilitará que los trabajadores que no ingresaron antes del inicio del SFS, en septiembre del 2007, debido a que sus empleadores no los reportaron o no registraron sus cotizaciones en la Tesorería de la Seguridad Social, puedan acceder a sus derechos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, dijo Caamaño.
Homicida de dos hermanos en Moca trató de suicidarse

La Dirección General de Prisiones informó, que fue atendido de inmediato en el hospital público de La Vega el interno Abelardo Núñez, tras su intento de suicidio en la cárcel de aquella ciudad. Se encuentra establece según reportan las autoridades judiciales de esa provincia. Núñez esta recluido en el pabellón 4 junto a 73 personas privadas de libertad, aprovechando que estos salieron al patio, para cometer los hechos, en su habitación de la celda 14 de dicho pabellón. El hecho se produjo a las 9 horas de la mañana del de hoy, en su tercer día en prisión. Ese interno manifestó sentirse arrepentido por haber ocasionado la muerte a los hermanos Olegario y Leonardo Jiménez Solorin , diciendo que no quiere conservar la vida. Se ocasionó heridas en el cuello con una navaja de afeitar, según relataron sus compañeros de celda.
martes, 28 de julio de 2009
Haití denuncia que sus delincuentes reciben protección de soldados dominicanos

Dajabón (R.Dominicana).- El jefe de policía de la ciudad haitiana de Ouanaminthe, Jean Claude Jean, denunció este lunes en presencia de autoridades dominicanas que delincuentes haitianos logran cruzar con facilidad a territorio dominicano porque reciben protección de "algunos militares" fronterizos de ese país. El comandante policial pidió mayor colaboración de las autoridades de la República Dominicana, al reiterar que tienen informaciones precisas de que muchos de los haitianos que cometen hechos delictivos en su país cruzan el paso fronterizo y se pasean junto a algunos soldados dominicanos.
Jean dijo, en un encuentro celebrado en Dajabón (noroeste), que mientras exista esa complicidad es imposible controlar el trasiego de personas por la frontera, entre ellas muchas que al cometer delitos en Haití huyen con facilidad al país.
Asimismo, el senador del departamento noreste de Haití, Henry Boulos, y el alcalde de Ouanamenthe, Rony Pierre, denunciaron que delincuentes dominicanos aprovechan los incidentes que se registran en la frontera dominico-haitiana para agredir y despojar de sus mercancías a comerciantes haitianos.
Los funcionarios aseguraron que el viernes pasado varios vendedores haitianos fueron agredidos por desconocidos dominicanos, quienes se adueñaron de las mercancías de sus víctimas.
El legislador y el alcalde de Ounanaminthe pidieron a las autoridades dominicanas que ofrezcan mayor protección a los haitianos que cruzan a territorio dominicano a intercambiar comercio con los dominicanos los lunes y viernes.
lunes, 27 de julio de 2009
Médicos se amarran con cadenas en la Secretaría de Trabajo

De manera sorpresiva, médicos, enfermaras, bionalistas, y estudiantes ocuparon este lunes la Secretaría de Trabajo, amarrados con cadenas, para evitar ser sacados por las autoridades, en el retorno de su reclamo al gobierno por un aumento salarial. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, advirtió que no abandonaran el lugar hasta tanto las autoridades atiendan sus demandas. Dijo que decidieron encadenarse a los muros de la institución para evitar ser sacados a la fuerza del lugar, como ocurrió en la Secretaría de Estado de Salud Pública.
Solicitó el apoyo de los medios de comunicación, porque según denunció “tenemos la información de que un equipo Swat y militares se acerca a sacarnos a la mala, y queremos que nos envíen a la prensa para que nos den protección”
Asimismo, el presidente del CMD denunció que un coronel, al que no identificó, estaría amenazando a los galenos para que abandonen la Secretaría de Trabajo.
viernes, 24 de julio de 2009
QUE PALO!!!!! : Apresan Presuntos Autores Muerte Joven en Bonao


Agentes policiales, adscritos a la Dirección de Inteligencia Delictiva (DINTEL) en compañía del Ministerio Público, apresaron esta tarde en Bonao a dos hombres a los que acusa de ser los responsables de disparar el pasado martes con un arma de fuego de fabricación casera (Chilena) durante protestas escenificadas en esa ciudad, provocando la muerte del joven Gregorio Manuel Hernández Peña y heridas del mismo tipo los periodistas Arquímedes Luna Valdez y Reinaldo Antonio Sánchez Marte. La Policía dijo que los detenidos son Álvaro Luis Rodríguez de León, de 24 años, y Edwin Josué Inoa Hernández (El Mello), de 23, quienes admitieron que adquirieron la chilena mediante compra que le hicieron a un tal Willi por la suma de RD$1,000.00, para utilizarla durante la huelga. El arma fue fabricada con una pistola de juguete.
Los apresados, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas, manifestaron que tras adquirir la referida arma se desplazaban en la motocicleta Lumax CG125, Chasis No.LAEGZ4078B656195, negra, realizando disparos indiscriminados en distintas direcciones.
En el proceso investigativo, Rodríguez de León declaró que fue contratado por Inoa Hernández (El Mello) por la suma de 150 pesos para que lo desplazara por los diferentes focos de enfrentamientos. Empero, admitió que realizó un disparo y que El Mello hizo todos los demás.
Las autoridades establecieron, además, que El Mello alegadamente responde a intereses de grupos de izquierda.
A los detenidos se les ocupó durante requisas realizadas en la calle Borojol, número 36, del sector La Privada, y calle San José, número 3, del Nuevo Amanecer, un pasa montaña negro (Capucha), un arma de fabricación casera de las denominadas Chilenas, que dispara cápsulas calibre 9 milímetro, tres cápsulas 9 milímetro con tape negro como soporte para ser disparadas, y una motocicleta Lumax CG125, Chasis No.LAEGZ4078B656195, negra.
jueves, 23 de julio de 2009
MVM reprocha LF convoque directores medios para explicar tema corrupción en su gobierno

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas, criticó este jueves que el presidente Leonel Fernández convoque a directores de medios de comunicación para explicar corrupción en su gobierno, al tiempo que expresó que el mandatario confunde su rol. Vargas Maldonado manifestó que el jefe del Estado comete un error al convocar a los directores de medios para explicar el tema corrupción, cuando lo que tiene que hacer es actuar en consecuencia para lo que elegido, de destituir y someter a la justicia a los funcionarios que se compruebe incurra en actos de corrupción.
Reprochó que el mandatario quiera vincular a los partidos de oposición en las denuncias de corrupción como en un plan mediático para desacreditar al gobierno.
El nuevo presidente del PRD rechazó que su organización este dirigiendo las protestas que se están desarrollando en distintos pueblos del país, pero lamentó que no sea así, porque ese partido debería estar al frente de esos reclamos junto a las comunidades.
Al preguntarse que el PRD no este haciendo oposición al Gobierno, Vargas Maldonado admitió que es verdad, pero que eso se debe a que esa organización ha estado inmersa en procesos internos, como la convención y la escogencia de las nuevas autoridades.
Sin embargo, expresó que el PRD tomará su papel de inmediato, asumiendo su rol de hacer oposición firme con propuestas de soluciones a los problemas.
Vargas Maldonado hizo las declaraciones al dejar juramentadas este jueves las comisiones de Control, Disciplina y Reforma Estatutaria, presididas por Julio Mariñez, Marino Mendosa y Milton Ray Guevara, respectivamente.
En ese contexto, el presidente del PRD informó que en la próxima semana iniciaría un programa de visita a personalidades con miras a concentrar ideas sobre los retos internos de ese partido.
Dijo que en primera instancia visitarán a los ex presidentes Salvador Jorge Blanco e Hipólito Mejía.
Manifestó que la Reforma Estatutaria serán decidida por las bases del PRD, en el plebiscito que realizan el próximo 27 de septiembre.
La Comisión de Control del PRD, estará integrada `pr 11 miembros, entre ellos están: Julio Mariñez, Aridio García, Fernando Pérez Vólquez, Enrique García, Dario de Jesús, y Manola Santana, entre otros.
El Consejo de Disciplina estará conformado por Marino Mendoza, Héctor Domínguez, Bñelgiza Soler, Cristian Peredes, Sonia Jiménez, Elsida Díaz, y Amada Manzueta, entre otros.
Encabezan la Comisión de Reforma Estatutaria: Milton Ray Guevara, César Díaz Filpo, Geanilda Vásquez, Rafael Abreu, Alfredo Pacheco, y José Antonio Trinidad, entre otros.
LF trata en estos momentos tema corrupción con representantes medios comunicación

SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández encabeza en estos momentos una reunión con directores de medios de comunicación, productores de programas y comentaristas de radio y televisión, para conversar sobre las denuncias de presuntos actos de corrupción en la administración pública. El encuentro almuerzo que se desarrolla en el Salón Comedor del tercer piso del Palacio Nacional, inició a las 1:30 de la tarde.
Entre los representantes de medios de comunicación se encuentra; el licenciado Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario; Adriano Miguel Tejada, Diario Libre; Miguel Franjul, Listín Diario; Nelson Marrero, subdirector del Caribe; Fausto Rosario, Clave; Radhamés Gómez Pepin, El Nacional; José P Monegro, El Día; y Felipe Mora, por El Caribe.
Además, Danny Alcántara, Telemicro; Huchi Lora, programa El Día; Juan Bolívar Díaz, Uno+Uno; Cristian Jiménez, Hoy Mismo; Víctor Bautista, Noticias SIN;
Julito Hazim Revista 110; Pedro Caba, Canal CERTV (canal 4); Osvaldo Santana, CDN; y Ruddy González, entre otros.
En el encuentro, el presidente Fernández se hace acompañar de los secretarios César Pina Toribio, de la Presidencia y Luis Manuel Bonetti, Administrativo; el Contralor, Simón Lizardo; el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez; Otoniel Bonilla, del Departamento de Prevención de la Corrupción en la Administración Pública (DPCA); Ramón Ventura Camejo, de Administración Pública y Personal; y Erik Hazim, director de Compras y Contrataciones de la Secretaría de Hacienda.
miércoles, 22 de julio de 2009
Dos heridos mas huelga Bonao
Al caer la tarde de hoy el movimiento de huelga convocada por 48 horas en la provincia Monseñor Nouel, sumó dos personas más heridas, uno de bala y una joven de 29 años herida de una pedrada en la cabeza.
El joven herido fue identificado como Johanny Rosario de 19 años de edad y recibió herida de bala en el hombro izquierdo mientras observaba los enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la policía.
Según personas que se encontraban en el lugar los disparos que provocaran la herida de Rosario provino de parte de los manifestantes que enfrentaban en ese momento a la uniformada.
De inmediato fue llevado al hospital público Pedro Emilio de Marchena, donde sus familiares esperaban que fuera intervenido quirúrgicamente para extraerle la bala alojada en su cuerpo.
Organizaciones comunitarias reclaman frente CDEEE cese apagones

SANTO DOMIGO, RD.-Juntas de Vecinos y Organizaciones Populares montaron este miércoles una vigilia en la explanada de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en procura de que terminen las interminables tandas de apagones que por más de 16 y 18 horas ininterrumpidas ocurren en sus sectores. Los quejosos no tuvieron miedo en reclamar a pesar del un contingente policial que se presentó al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Asimismo, los integrantes de juntas de vecinos de diferentes sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, se pronunciaron contra la corrupción que supuestamente envuelve esa institución.
Dijeron que el costo de la corrupción para el país es de más de mil millones de pesos, por lo que solicitaron la destitución de su vicepresidente ejecutivo, Radhamés Segura.
En ese contexto, el vocero del Foro Social Alternativo (FSA), Jesús Adón, expresó que en la vigilia se quería poner carpas para que las personas permanecieran en el lugar varias horas en reclamo de sus posiciones y pedidos, pero le fue impedido por los agentes de la Policía Nacional.
Jesús Adón manifestó “lo que nos trae acá es estregar un documento por tercera vez, que ya lo hemos entregado a la vicepresidencia de la CDEEE, pero no han solucionado.
Para calmar los ánimos, el miembro del consejo administrador de la CDEEE, ingeniero Pedro Peña Rubio, llamó a los consumidores a comprender la situación y a que acudan a las oficinas comerciales a efectuar el pago de la factura eléctrica.
Dijo que si en vez de llegar a la explanada de la CDEEE, los quejosos acuden a pagar las facturas eléctricas, las empresas distribuidoras podrán obtener los recursos necesarios para corregir los apagones.
Los integrantes de las diferentes organizaciones comunitarias depositaron ante la Secretaría de Estado de Interior y Policía todos los requisitos para realizar su vigilia en la que su único propósito sería exponer fotografías de los funcionarios que a su juicio están involucrados en actos ilícitos.
Un muerto y 75 evacuados por lluvias en la República Dominicana

Santo Domingo, 22 jul (EFE).- Una persona murió y 75 fueron evacuadas como consecuencia de las fuertes lluvias que afectan a la República Dominicana provocadas por una activa onda tropical, informó hoy el Comité de Operaciones de Emergencias (COE). La víctima fatal es Roberto Evangelista, de 54 años, quien falleció como consecuencia de una descarga eléctrica en la localidad de Villa Riva, en la provincia Duarte (noreste del país). Las intensas lluvias obligaron a 46 personas a trasladarse a refugios oficiales y a 29 a casas de parientes, según el COE.
El organismo también informó que 15 casas resultaron levemente afectadas por las fuertes precipitaciones, las cuales mantienen incomunicadas a diez localidades del municipio de Villa Altagracia, en la provincia San Cristóbal (sur).
El COE dijo que mantiene en alerta roja a las provincias de Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata (sureste), Samaná (noreste) y Santo Domingo (sur).
Asimismo, que incrementó de verde a amarilla la alerta para las provincias Duarte (nordeste), La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez (norte) y San Cristóbal (sur).
Mientras que las provincias de Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña (suroeste), Peravia (sureste) y La Altagracia (este) se encuentran en alerta verde.
El COE precisó que el amplio campo nuboso que acompaña la onda tropical, cuyo eje se encuentra localizado sobre la porción oriental de Cuba, cubre casi todo del territorio dominicano provocando fuertes aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.
Las lluvias son más intensas en el litoral sur, la Cordillera Central, el valle del Cibao, la zona fronteriza y las regiones noreste y sureste.
No obstante, aclaró, que las precipitaciones se están extendiendo gradualmente hacia otras regiones a medida que la onda tropical se desplaza hacia el oeste.
Las autoridades de socorro alentaron a los residentes en esas demarcaciones y ubicados en zonas vulnerables a tomar las medidas de precaución contra los desbordamientos.
El COE dispuso, además, la permanencia en puerto de las pequeñas embarcaciones debido a los fuertes oleajes.
En tanto, el Ministerio de Salud Pública informó hoy que activó "en toda" la geografía nacional el sistema de alerta epidemiológico para evitar brotes de enfermedades debido a las lluvias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2011
(765)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(1057)
- ► septiembre (71)
-
►
2009
(955)
- ► septiembre (141)
-
►
2008
(331)
- ► septiembre (29)
About Me
- Lic. Frank Guerra