miércoles, 4 de mayo de 2011

Una hija de Bin Laden asegura que su padre fue capturado vivo y asesinado

El Cairo, 4 may (EFE).- Una hija del dirigente terrorista Osama Bin Laden, ha asegurado que su padre fue capturado vivo por soldados estadounidenses antes de ser asesinado, indicó este miércoles el canal de televisión de capital saudí Al Arabiya, que cita a una fuente de seguridad paquistaní. Según la fuente, identificada como un alto responsable de seguridad, los soldados capturaron a Bin Laden durante los primeros minutos del asalto militar contra la vivienda en la que se refugiaba, en la población paquistaní de Abottabad, antes de dispararle.

La fuente explicó que después de que los soldados norteamericanos abandonaran la residencia, las fuerzas de seguridad paquistaníes recuperaron sobre el terreno cuatro cadáveres con impactos de bala y arrestaron a dos mujeres y a seis niños de entre dos y doce años.

Según el relato ofrecido por al Arabiya, los familiares de Bin Laden fueron trasladados a la localidad de Rawalpindi, cerca de Islamabad.

Entre los niños se encontraba una hija de Bin Laden, de doce años de edad, que al parecer aseguró a los investigadores que los militares dispararon a Bin Laden frente a los miembros de su familia.

Fuentes de seguridad de Pakistán habían confirmado a Efe que tenían bajo custodia a una esposa de Osama Bin Laden y a una de sus hijas, de 12 o 13 años.

Según la fuente, un mando de los servicios secretos de Pakistán, ambas se encontraban en la casa en la que los comandos norteamericanos mataron al líder terrorista.

Sobeida confiesa y se declara culpable de todos los cargos

SANTO DOMINGO.- Al concluir este miércoles sus declaraciones ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Sobeida Félix Morel se declaró culpable de todos los cargos que le imputa el Ministerio Público y al mismo tiempo culpó al resto de los involucrados en el caso Figueroa Agosto. Félix Morel, rompió el silencio al tomar la palabra en el juicio que se le sigue a los procesados en este caso de narcotráfico y lavado de activos y dijo que los imputados al igual que ella son culpables de todos los cargos atribuidos por la justicia. 

“Los imputados son culpables de los cargos de lavados de activos, y ellos están conscientes de que estoy diciendo la verdad”, aseguró tras alegar que todos eran utilizados por Christian Almonte o José David Figueroa Agosto, para comprar inmuebles y luego colocarlos a nombre de éstos.

Sin embargo Eddy Brito, uno de los involucrados y a quien Sobeida también acusa, niega las versiones de la misma y asegura que su casa la compró con su dinero.

Félix Morel manifestó que la casa de Arroyo Hondo, fue autorizada por Mary Peláez y asegura que allí se celebraron grandes fiestas en las que todos los imputados que están siendo procesados, participaban.

También dijo que los implicados, Sammy Dahuajre, Ivannovich Smester, Juan José Ibarra y Eddy Brito, recibieron en partidas más de US$350 mil dólares en efectivo para pagar la fianza y poner cómoda a Félix Morel en la cárcel, acción que no fue realizada por ellos, según declarara la acusada.

Félix Morel dijo que los imputados no sabían que Christian Almonte era el mismo José David Figueroa Agosto, pero aseguró que la persona que les entregó un carnet del DNI, sabía de la doble identidad del narcotraficante.
Declaró que la mayoría de los inmuebles fueron comprados a través de Mary Peláez y que las transacciones de dinero fueron hechas a través de las agencias Hermanos Solano y Electroamérica.

Agregó que en una de las casas incautadas en Arroyo Hondo, Christian Almonte (Figuero Agosto), se reunía con personas de Puerto Rico, entre ellos citó a Angelo Millones, Eddy Brito y otras personas. Dijo que los imputados no sabían a que se dedicaba Cristian Almonte.

En tanto que José Rafael Ariza, abogado de Peláez y Dahuajre, salió en defensa y advirtió que el modo de defensa de Félix Morel, quien tiene nueve meses presa en aislamiento, responde a un guión preparado por el Ministerio Público.

Félix Morel dijo que en el apartamento, ubicado en Ocean World, todos los fines de semana los imputados se reunían en celebraciones con el capo boricua, pero que a la única que no vio en estas fiestas fue a Madeline Bernard Peña.

De la misma forma, confirmó que Eddy Brito y Sammy Dauhajre le vendían vehículos a Figueroa Agosto y dijo haber estado presente en alguna de las ventas.

MILITARES INVOLUCRADOS

La imputada Félix Morel volvió a reiterar sobre los militares que llegaron a tener contacto con José Figueroa Agosto, pero se negó a identificarlos.

“No quiero mencionar los nombres de esos militares, porque no están siendo procesados”, afirmó Félix Morel quien además reveló que fue sacada del país en una lancha rápida, que habría enviado Figueroa Agosto.

Dijo que Figueroa Agosto le había regalado un apartamento, porque ella era su mujer.  

Se recuerda que los abogados defensores del resto de los involucrados, habían advertido su preocupación por una supuesta negociación que estaría llevando a cabo el Ministerio Público con las mujeres de Figueroa Agosto, a cambio de una reducción de pena.  

JURISTAS MOSTRARON PREOCUPACIÓN

Los abogados defensores de tres de los imputados del caso Figueroa Agosto, creen que el Ministerio Público llegó a un acuerdo con las mujeres de José David Figueroa Agosto, que perjudicaría el expediente de sus clientes. Así lo declararon ante los medios de comunicación en días anteriores, Rafael Ariza y Freddy Mateo, abogados de Sammy Dahuajre y Mery Peláez, y de Dolphy Pélaez, respectivamente.  

Aseguraron que el Fiscal, Alejandro Moscoso Segarra, podría favorecer a los demás acusados, perjudicando a sus defendidos. Ambos coinciden en que las negociones llevadas a cabo por esta dependencia con Sobeida Félix y Leavy Nin Batista, es a cambio de que incriminen a los demás acusados y les favorezca con una reducción de pena.
Informaron que el tipo de negociación con Nin Batista, ofrece a la misma un tipo de juicio abreviado, que solamente se realiza en la etapa preliminar, en la que está la imputada. Mientras tanto a Félix, que está en juicio de fondo, le rebajarían la condena a cinco años, por el acuerdo.

Ariza aseguró que es un complot contra los demás acusados, y que es contradictorio que el Fiscal quiera premiar a las mujeres de Figueroa Agosto, con la rebaja de la condena. Insiste que con ello, a los demás le impondrán 20 años de prisión y asegura haber escuchado de la existencia de pasaportes que las llevarían a Europa y Estados Unidos.

Bin Laden tenía dinero y números de teléfono cosidos en su ropa cuando murió

Washington, 4 may (EFE).- Osama bin Laden, en el momento en que murió a manos de fuerzas estadounidenses, tenía cosidos y escondidos en su ropa 500 euros (unos 750 dólares) en efectivo y dos números de teléfono, informaron hoy la cadena CBS y la revista Político.

Esta revelación indica, según los medios, que el líder de Al Qaeda estaba preparado para huir en cualquier momento en el caso de que sufriera un ataque por parte de soldados estadounidenses, como finalmente ocurrió.
Esta información salió a la luz, según informa la cadena, en una reunión que mantuvo el director de la CIA, Leon Panetta, con líderes del Congreso, para informarles del operativo puesto en marcha para capturar al enemigo público número uno de EE.UU..

En la reunión, según cuenta Político, los legisladores preguntaron a Panneta por qué el líder de Al Qaeda contaba con tan poco personal de seguridad en la residencia en la que residía en Islamabad.

La respuesta que dio el director de la CIA es que Bin Laden creía que "su red (de seguridad) era tan fuerte, que podría escaparse antes de que se produjera cualquier incursión estadounidense.

Mientras tanto, la Casa Blanca estudia si finalmente difunde las imágenes tomadas del cuerpo de Bin Laden, algo de lo que el propio Panetta se ha mostrado partidario.

"Creo que es importante, ya que la gente sabe que la tenemos, que la difundamos", dijo ayer en una entrevista en televisión.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, reconoció ayer que la publicación de las fotos del cadáver de Bin Laden podría tener un efecto "incendiario" y aseguró que ese es uno de los factores que sopesa la residencia oficial para decidir si divulga o no las imágenes.

Carney apuntó, además, que otro de los factores que consideran es que esas fotos son muy "truculentas".
El portavoz presidencial pidió a los medios que sean pacientes y aseguró que se tomará "la decisión apropiada".

Vargas Maldonado asistirá a proclamación HM en Palacio de los Deportes

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, asistirá el próximo domingo al acto de proclamación de la candidatura presidencial de Hipólito Mejía, a celebrarse en el Palacio de los Deportes. La información fue ofrecida este miércoles por César Cedeño, coordinador de campaña del Proyecto República Dominicana, que apoya y promueve las aspiraciones de Mejía quien dijo que Vargas Maldonado asistirá a la proclamación de Mejía, como candidato oficial de esa organización política para las elecciones  presidenciales del  20 de mayo del 2012.

Igualmente,  Héctor Guzmán, vocero del candidato presidencial, explicó que el discurso de Mejía estará enfilado en la unidad de los perredeístas, en el tema de la convención, y la implementación de una regia campaña para lograr el poder el próximo año.

Dijo que el ex presidente Mejía también tocará el tema de la oposición y critica al gobierno del PLD, en cuanto al alto costo de la vida y el agravamiento de los problemas de desempleo, inseguridad y delincuencia, alto costo de la vida, narcotráfico, los apagones y la corrupción.

Manifestó que el candidato presidencial perredeísta anunciará en su discurso cómo enfrentar esos problemas dentro de su propuesta de programa de gobierno.

Ya el PRD está dando los toques finales al acto que se llevará a cabo este domingo 8 de mayo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, evento  que se transmitirá  por televisión y tendrá un programa artístico con los artistas que apoyan las aspiraciones de Hipólito Mejía.

Angelo Millones no tenía a su nombre ni una bicicleta

SANTO DOMINGO.- El convicto narcotraficante Ángel Manuel Ayala Vázquez, mejor conocido como "Ángelo Millones" y quien, según las autoridades, vivía una vida de lujos y excesos, no tenía ni una bicicleta a su nombre. Pero ahora enfrentará un proceso de confiscación de bienes que podría ascender a 100 millones de dólares. Según la Fiscalía federal y el pliego acusatorio en su contra, Ángelo Millones amasó una fortuna durante los 14 años que duró su imperio en el narcotráfico de USD$100.8 millones y ese botín lo disfrazó comprando múltiples bienes y lujos a nombre de terceras personas. Ni siquiera tenía registrada una cuenta bancaria a su nombre. Ahora la fiscal federal Maritza González, radicará una moción ante el juez federal Juan M. Pérez Giménez, para que las propiedades identificadas durante la investigación pasen a ser propiedad del Gobierno.
Este proceso iniciará inmediatamente después de la sentencia contra Ángelo Millones pautada para el 8 de agosto y ese mismo día, González le solicitará al juez federal durante la vista de sentencia que emita un dictamen de confiscación de los bienes que contiene el pliego acusatorio.
Entre los bienes que las autoridades identifican que pertenecen a Ángelo Millones hay once casas, una estación de gasolina, varios carros de carreras, camiones y muchas otras propiedades y cuentas bancarias.
Pérez Giménez determinará la cantidad de dinero que Ángelo Millones deberá pagar y acto seguido el Gobierno irá confiscando las propiedades ocupadas o identificadas después de la acusación, hasta cumplir con la cantidad total que ordenó el juez federal.
Este proceso se realizará a través de un pleito civil en el que la Fiscalía federal tendrá que establecer que los testaferros de las propiedades no eran los dueños legítimos.
Actualmente el Lamborghini Murciélago, que, al igual que otras propiedades de Ayala Vázquez, también estaba a nombre del lanzador de los Nacionales de Washington Liván Hernández, fue reclamado por el banco SUNTRUST en Orlando, Florida, luego que se dejara de pagar por un año y el banco lo pondrá a la venta en Puerto Rico o en Orlando.
Asimismo, el lujoso apartamento allanado por las autoridades federales en el segundo piso del edificio 11, apartamento 106, del residencial José Celso Barbosa en Bayamón, fue entregado al Departamento de la Vivienda y el mobiliario fue ocupado por los alguaciles federales para que sea confiscado.
Según la acusación, existe una propiedad a nombre de una novia de Ángelo Millones, así como otra casa a nombre de otro miembro de su familia.
El proceso de confiscación establece que si el familiar interesa quedarse con el inmueble tiene que radicar un reclamo una vez es notificado por el Gobierno y plantear en el tribunal sus razones para que la propiedad no le sea confiscada.
martes, 3 de mayo de 2011

EEUU no informó a Pakistán de la operación, según el director de la CIA

Washington, 3 may (EFE).- Estados Unidos no informó a Pakistán de la operación contra el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, porque podía poner en riesgo la misión, afirmó el director de la CIA, Leon Panetta, en una entrevista con la revista Time publicada hoy. Los estadounidenses temían que los paquistaníes "pudieran alertar a los objetivos", dijo Panetta en la primera entrevista después de la operación en la que murió el jefe de Al Qaeda.

Durante meses Estados Unidos consideró un ataque más extenso que incluyera la coordinación con otros países, en especial Pakistán, pero la CIA descartó la participación de su aliado porque "cualquier esfuerzo por trabajar con los paquistaníes hubiese puesto en peligro la misión", dijo Panetta.

Otro de los planes considerados por EE.UU. consistía en un bombardeo desde aviones B-52 o un ataque con misiles cruceros pero estas opciones se descartaron por la posibilidad de grandes "daños colaterales", es decir, bajas entre la población civil.

Panetta relató a Time las deliberaciones durante la última semana entre los altos funcionarios en los servicios de inteligencia hasta que llegaron a "pruebas circunstanciales" que señalaban la presencia de Bin Laden en la ciudad de Abbottabad (norte de Pakistán).

Entre los expertos Panetta encontró algunos preocupados porque se repitieran los errores que llevaron al fracaso, en 1980, de un intento de rescate de rehenes estadounidenses en Irán, y otros que temían una repetición de lo ocurrido en Somalia, en 1993, cuando dos helicópteros estadounidenses fueron derribados.

Panetta dijo que algunos de sus asesores se preguntaron qué ocurriría si uno de los helicópteros estadounidenses enviados a la misión era derribado y, en medio del incidente, aparecían las fuerzas militares paquistaníes.

Pero Panetta llegó a la conclusión de que había elementos suficientes para arriesgarse a lanzar la misión, y el jueves pasado hubo una reunión "crucial" en la cual el presidente Barack Obama escuchó los argumentos de sus asesores.

Las pruebas seguían siendo inciertas sobre la presencia de Bin Laden en la residencia que sería atacada y la decisión quedó en manos del presidente.

Panetta se enteró de que el presidente había aceptado sus argumentos el viernes pasado, cuando "Obama dijo que autorizaba la misión con helicópteros y oficializó la orden con una carta firmada".

Una sala de conferencias, sin ventanas, en el séptimo piso de la sede de la CIA en Langley (Virginia) se convirtió en el centro de comando de la misión, en comunicación directa con los mandos en el terreno y las unidades de fuerzas especiales de la Marina, SEALS, que ejecutaron la operación.

Entre los presentes se encontraba el general William McRaven, jefe del Mando Conjunto de Fuerzas Especiales, a quien Panetta repetidas veces le preguntó qué significaban los mensajes y códigos intercambiados en las comunicaciones.

"Cuando finalmente McRaven dijo que habían identificado a 'Jerónimo' -el código asignado a Bin Laden- todo el mundo aflojó la respiración contenida", relató Panetta. Cuando los helicópteros levantaron vuelo del predio atacado hubo un aplauso unánime en la sala de Langley.

Llueven quejas por extensos apagones y por escasez de agua

Pobladores del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo, se quejaron este martes por las  prolongadas interrupciones que se registran diariamente en los diferentes barrios y urbanizaciones de ambas demarcaciones políticas, así también como de la escasez de agua potable que tiene al coger el monte miles de  amas de casa residentes en la ciudad capital y en los municipios ampliamente poblados de la provincia Santo Domingo.

Las quejas por los largas interrupciones en el suministro de electricidad proceden principalmente de residentes en las urbanizaciones y barrios pertenecientes al municipio Santo Domingo Este, entre estos: Villa Faro, Mi Hogar, Carolina, Carola, Mandinga, Hamarap, El Brisal, Mendoza l y Mendoza ll, Cancino, Cancino Adentro, Los Mina, con todos sus repartos, así como de todas las urbanizaciones localizadas a todo lo largo y ancho de la Avenida Las Américas, hasta llegar zonas cercanas a las provincias de Monte Plata y San Pedro de Macorís.

Además, expresan las mismas quejas moradores de sectores del municipio Santo Domingo Norte y zonas aledañas, destacando los quejosos que muchos sectores de dicha demarcación política la energía eléctrica solamente llega hasta 4 horas diarias, mientras que las interrupciones se prolongan por 20 horas.

Las quejas por las prolongadas interrupciones en el suministro de electricidad también proceden de familias residentes en las comunidades pertenecientes a los municipios de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, y Pedro Brand, y más allá hasta penetrar en el municipio de Villa Altagracia, perteneciente a la provincia de San Cristóbal.

Con respecto a la escasez de agua, significaron que hace más de 6 meses que vienen sufriendo la carencia de ese vital líquido para el desenvolvimiento de la vida diaria, y de uso constante en hogares y negocios.

Precisaron, asimismo, que comprenden que en el país se ha registrado una prolongada sequía, pero gracias a Dios, ya han caído lluvias importantes que contribuirán a que se abastezca de suficiente agua potable el Acueducto de Santo Domingo, y de esta manera los hogares puedan suplirse del necesario líquido para el desenvolvimiento cotidiano.

Expresaron, asimismo,  que la escasez de agua se agrava más cuando las interrupciones en el suministro resultan más frecuentes, ya que si no hay electricidad el líquido no puede transportarse hasta los tinacos ya que esto solamente se alcanzaría las bombas denominadas ladronas.

Los quejosos demandaron de las autoridades de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de sus empresas filiales, es decir, las empresas distribuidoras de Electricidad, a saber: Ede-Este, Edenorte, y Edesur, a que mejoren el suministro de electricidad.

La Casa Blanca difundirá hoy una foto del cadáver de Bin Laden, según medios

Washington, 3 may (EFE).- La Casa Blanca ha decidido finalmente difundir al menos una foto del cadáver del líder terrorista Osama Bin Laden, muerto el domingo en una operación de las fuerzas especiales de EE.UU. en Pakistán, informó el diario digital Drudge Report. El presidente Barack Obama tomó la decisión en una reunión en la mansión presidencial para debatir sobre la conveniencia de difundir las imágenes, según el citado medio. Uno de los funcionarios presentes en el encuentro indicó a la cadena CNN que una o varias fotografías "podrían" divulgarse hoy a través de la CIA.

Las imágenes son "gráficas" y una de ellas muestra una herida de bala en la cabeza de Bin Laden, por encima de su ojo izquierdo, precisa el Drudge Report.

La Casa Blanca pudo haber tomado esta decisión después de que algunos medios paquistaníes difundieran supuestas imágenes de los restos que resultaron ser falsas.

En una conferencia de prensa, el asesor presidencial para la lucha contra el terrorismo, John Brennan, indicó ayer que sólo habían transcurrido 24 horas y el Gobierno ya había dado a conocer "mucha información".

"Queremos compartir toda la información que podamos para que EE.UU. y el mundo puedan entender lo que ocurrió", explicó Brennan, quien, no obstante, precisó: "lo que no queremos es poner en peligro un resultado tan exitoso como el de esta operación la próxima vez que intentemos capturar a otro" dirigente terrorista.

Bin Laden murió en un tiroteo cuando el comando estadounidense entró en la residencia en la que se ocultaba en Abbottabad, un enclave acomodado en las afueras de Islamabad.

El comando recuperó el cuerpo del terrorista, que se trasladó al portaaviones estadounidense Carl Vinson, en el mar de Arabia.

Allí se preparó el cuerpo según los ritos islámicos y a las 02.00 hora local del lunes en Washington (06.00 GMT), se le dio sepultura en el mar.

Ello se hizo, según el Pentágono, para evitar que la tumba de Bin Laden se convirtiera en un centro de peregrinación para extremistas, y debido a las dificultades que hubiera supuesto el encontrar un tercer país que quisiera aceptar los restos.

Antes de lanzarse el cuerpo al mar, especialistas de la CIA y del Departamento de Defensa compararon los restos con fotografías de Bin Laden para determinar con seguridad su identidad.

Pruebas de ADN contrastadas con otros miembros de la familia de Bin Laden demostraron al "99,9 por ciento" que se trataba del terrorista, según explicó ayer Brennan.

Jefatura PN envía otros 36 oficiales a programa de reentrenamiento táctico

Tras ser sometidos a rigurosos cheques médicos y físicos, la Jefatura de la Policía Nacional envío la mañana de hoy el segundo grupo de oficiales de esa institución que participará en el programa de reentrenamiento sobre técnicas y tácticas policiales en la Escuela de Comando Capitán Martín Almonte Rojas, en San José de las Matas, Santiago, a los fines de que sean capacitados para enfrentar y resolver situaciones policiales de altos riesgos utilizando un mínimo del uso de la fuerza. Previo a partir a participar en dos intensas semanas de capacitación, los 36 oficiales subalternos fueron debidamente examinados y chequeados por un equipo médico, encabezado por el general Tirso Roa Castillo, especialista en cardiología y asesor medico del Jefe de la Policía Nacional. Los chequeos se realizaron en el club para oficiales de la Institución del orden.
A cada uno de los oficiales se le realizaron varios estudios, para determinar si están en capacidad física para someterse a intensos entrenamientos.
Durante el encuentro de evaluación selección del personal que partió al programa de reentrenamiento participó, además, el general Latif Miguel Mahfoud Rodríguez, rector del Instituto de Estudios Superiores de la Policía Nacional, quien exhortó a los oficiales ha aplicar los conocimientos que serán adquiridos en favor de los ciudadanos y de sus propiedades.
En ese mismo orden el alto oficial expresó que la gestión del mayor general Polanco Gómez, tiene la firme convicción de preparar adecuadamente a los miembros de la uniformada en las áreas que permitan mejorar su desempeño y la imagen del Policía dominicano.
Se recuerda que ya un grupo similar, pero de oficiales superiores, participó en un programa similar en el mismo centro de entrenamiento, por instrucciones del mayor general José Polanco Gómez, jefe de la Policía, con la intención de que los oficiales superiores y subalternos, obtengan una comprensión clara de los procedimientos a seguir en el manejo de una situación policial “como primer respondedor”.
Al mismo tiempo identificar las diferentes herramientas, armas y técnicas para enfrentar cada situación de alto riesgo.
El proceso de reentrenamiento constará de tres fases que abarcarán procedimientos policiales, tácticas y el uso y conocimiento de los distintos tipos de armas.
Los entrenamientos tendrán una duración de diez días en los que se impartirán 10 materias en ocho horas diurnas y dos nocturnas  para un total de 104 horas de clases.
Entre las materias que serán impartidas están prueba de valor, prueba de percepción,  características de las armas de fuego, supervisión y planificación de allanamientos,  agentes químicos, tácticas de escuadras, patrullas de corto alcance y otras.
lunes, 2 de mayo de 2011

La Casa Blanca estudia si publica fotos del cadáver de Bin Laden

Washington, 2 may (EFE).- La Casa Blanca estudia si publica o no fotos del cadáver del líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, muerto en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en las cercanías de Islamabad. En una rueda de prensa hoy en la Casa Blanca, el asesor presidencial para la lucha contra el terrorismo, John Brennan, indicó: "sólo han transcurrido 24 horas y ya hemos dado a conocer mucha información". "Queremos compartir toda la información que podamos para que EE.UU. y el mundo puedan entender lo que ocurrió", explicó Brennan, quien no obstante precisó: "lo que no queremos es poner en peligro un resultado tan exitoso como el de esta operación la próxima vez que intentemos capturar a otro" dirigente terrorista.
Hasta el momento, EE.UU. no ha difundido fotografías del cuerpo de su enemigo público número uno.
Algunos medios paquistaníes difundieron supuestas imágenes de los restos, que resultaron ser falsas, después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, anunciara la muerte de Bin Laden la pasada noche.
Bin Laden murió en un tiroteo cuando el comando estadounidense entró en la residencia en la que se ocultaba en Abbottabad, un enclave acomodado en las afueras de Islamabad.
Junto a él fallecieron tres varones, supuestamente uno de sus hijos adultos, su emisario de confianza y el hermano de éste, así como una de las esposas del terrorista, empleada como escudo humano cuando comenzó el intercambio de fuego.
El comando recuperó el cuerpo del terrorista, que se trasladó al portaaviones estadounidense Carl Vinson, en el mar de Arabia.
Allí se preparó el cuerpo según los ritos islámicos y a las 02.00 horas de hoy en Washington (06.00 GMT), según han indicado altos funcionarios del Pentágono, se le dio sepultura en el mar.
Ello se hizo, según el alto funcionario para evitar que la tumba de Bin Laden se convirtiera en un centro de peregrinación para extremistas.
También se debió a las dificultades que hubiera supuesto el encontrar un tercer país que quisiera aceptar los restos.
Antes de lanzarse el cuerpo al mar, especialistas de la CIA y del Departamento de Defensa compararon los restos con fotografías de Bin Laden para determinar con seguridad su identidad. Pruebas del ADN contrastadas con otros miembros de la familia de Bin Laden demostraron al "99,9 por ciento" que se trataba del terrorista.
Y, por si quedaran más dudas, según el alto funcionario, la esposa de Bin Laden le identificó por el nombre cuando el comando estadounidense se encontraba en la residencia.

Luis Abinader advierte PLD conduce al país a una situación peor que la crisis del 2003

BONAO.- El candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó que la unidad y la integración lograda por esa organización garantizan la victoria  en el 2012 y advirtió que el país no le otorgará ni un día más de poder al Partido de la Liberación Dominicana. Sostuvo que “todos los sectores de la sociedad están conscientes de que el modelo de gobierno del PLD, basado en el endeudamiento,  el dispendio y la corrupción, están conduciendo el país a la ruina, a una situación que podría ser más peligrosa que la crisis  bancaria del 2003”.
Indicó  que durante doce años el PLD ha gobernado   de espalda al país, estableciendo  prioridades que no tienen nada que ver con las necesidades  fundamentales del pueblo, como la educación, la salud, la energía, la seguridad  y el empleo productivo.
El licenciado Abinader expuso sus consideraciones durante una visita realizada a la ciudad de Bonao, donde encabezó  un encuentro con la presencia de los principales dirigentes provinciales, municipales y zonales del PRD. Destacó que luego  del reciente encuentro  entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas, la unidad y la integración de los perredeístas se ha producido de manera efectiva en todo el país.
Dijo que el ingeniero Hipólito  Mejía, candidato presidencial del PRD, hará un gobierno para todos los dominicanos, tomando en cuenta las necesidades de desarrollo de  las regiones y comunidades del país.
Manifestó que el próximo gobierno se ocupará de reorientar la política de inversión pública, controlando la corrupción y  el gasto suntuario, para privilegiar a los sectores productivos que generan empleos y mejorar los servicios públicos esenciales.
Afirmó que el gasto  público irracional del actual gobierno ha  tenido mucho que ver con el deterioro progresivo de los sectores productivos y de los principales servicios públicos, asegurando que a pesar del supuesto crecimiento que señalan las estadísticas oficiales, ahora estamos peor en la producción agropecuaria, en el intercambio comercial con el exterior, en los niveles de  endeudamiento, en educación, en salud pública, en el servicio energético y  en seguridad ciudadana.
Y se preguntó qué sentido tiene el crecimiento económico basado en el endeudamiento si no se refleja en una mejoría de las condiciones de vida de los ciudadanos.

Los talibanes paquistaníes amenazan a Islamabad por la muerte de Bin Laden

Islamabad, 2 may (EFE).- Los talibanes paquistaníes amenazaron hoy con "vengar" la muerte de Osama Bin Laden en un comunicado enviado a medios locales y en el que ponen de manera prioritaria en su punto de mira al Gobierno de Islamabad.
Fuentes del canal televisivo "Khyber TV" dijeron a Efe haber recibido un fax del movimiento talibán paquistaní (TTP, siglas en urdu) advirtiendo a la cúpula del país sobre las consecuencias de la operación que acabó con la vida del líder de Al Qaeda.
En el comunicado, el TTP alerta "a la cúpula de Pakistán de que encabeza la lista" de sus objetivos, y particulariza la amenaza en el presidente del país, Asif Alí Zardari, el primer ministro, Yusuf Razá Guilani, y el jefe del Ejército, Ashfaq Pervez Kiyani.
El TTP, que aglutina a los principales grupos talibanes de Pakistán, recordó que ya organizó en diciembre de 2007 el atentado que acabó con la vida de la primera ministra Benazir Bhutto.
El Gobierno de Pakistán precisó esta mañana en una declaración que Bin Laden fue abatido en una "una operación de servicios de inteligencia" ejecutada por "fuerzas de Estados Unidos" en los alrededores de la ciudad de Abbotabad, próxima a Islamabad.
En el texto se subrayaba, no obstante, que "Pakistán ha interpretado un papel significativo en los esfuerzos por eliminar el terrorismo", y que en ese empeño mantiene relación fluida con varios servicios de inteligencia, "entre ellos los de Estados Unidos".

Pruebas de ADN confirman la identidad de Osama bin Laden

Washington, 2 may (EFE).- Las pruebas de ADN confirman con absoluta seguridad que el líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, murió en el asalto a la residencia donde se ocultaba en las afueras de Islamabad este domingo, aseguró hoy un alto funcionario estadounidense. Según el alto funcionario, que habló a los medios bajo la condición del anonimato, "al 99,9 por ciento" uno de los cadáveres localizados en la mansión de Abbottabad corresponde al enemigo público número uno de Estados Unidos.
Por su parte, un alto funcionario del Pentágono, que también habló bajo la condición del anonimato, explicó que para identificar el cadáver se utilizó "una variedad de métodos", que no especificó.
Un grupo de agentes estadounidenses penetró el domingo en la residencia en la que la CIA había concluido que se ocultaba Bin Laden, en una operación ultrasecreta.
Según los altos funcionarios, el comando estadounidense estaba dispuesto a capturar a Bin Laden vivo, pero los ocupantes de la residencia respondieron con fuego y se produjo un tiroteo.
Además de Bin Laden, fallecieron otras cuatro personas, tres hombres -inicialmente EE.UU. considera que se trata de uno de los hijos adultos del terrorista y dos de sus correos- y una mujer. Otras dos mujeres quedaron heridas.
Los agentes recuperaron el cadáver del líder de Al Qaeda, que se trasladó a un buque de guerra estadounidense.
Tras su identificación, y la toma de fotografías del cadáver -que el Gobierno estadounidense trata aún de decidir si hará públicas o no- se optó por arrojar los restos del terrorista al mar.
Según el alto funcionario, la decisión se tomó para evitar que, si se le enterraba, su tumba pudiera convertirse en un lugar de peregrinación para extremistas islámicos.
Además, precisó, hubiera sido complicado encontrar un tercer país dispuesto a aceptar los restos del terrorista más buscado del planeta.
De acuerdo con la fuente, el cadáver se trató de acuerdo con lo que prescriben las costumbres islámicas, que establecen que los cuerpos se entierren casi de inmediato tras el fallecimiento.

Medios paquistaníes denuncian la falsedad de la presunta foto de Bin Laden

Islamabad, 2 may (EFE).- Medios paquistaníes denunciaron hoy la falsedad de un fotografía publicada en primer lugar por uno de sus canales de televisión con el supuesto rostro sin vida de Osama Bin Laden, que resultó ser un montaje. "Se ha expandido como un incendio. Estamos intentado averiguar de dónde ha salido. Creemos que ha sido obra de un simpatizante integrista para presentar a Estados Unido como un país violento", dijo a Efe la periodista del canal paquistaní Express Anjum Rahman.
La imagen, un montaje que une la parte inferior de la cara de Bin Laden con la superior de un individuo ensangrentado y con un ojo semiabierto, fue difundida en primer lugar por el canal paquistaní Geo, y desde ahí adquirió una difusión mundial.
Geo precisó que la autenticidad de la imagen no había sido comprobada antes de su difusión, pero para cuando aparecieron en la red las dos fotografías usadas para el montaje, muchos medios habían publicado el supuesto rostro del terrorista muerto.
Bin Laden fue abatido hoy por fuerzas especiales estadounidenses en la mansión que le servía de refugio, ubicada en la tranquila ciudad norteña paquistaní de Abbottabad.
Desde allí, su cadáver fue transportado a la base aérea de Bagram, en Afganistán, donde tuvo lugar una ceremonia funeraria siguiendo el rito islámico, y más tarde arrojado al mar, según distintos medios.

Comunicado en una web cercana a Al Qaeda asegura que la yihad continuará

El Cairo, 2 may (EFE).- Un comunicado colgado en una página web cercana a la red terrorista Al Qaeda aseguró hoy que la yihad (guerra santa) contra los infieles continuará y que la muerte de su líder, Osama bin Laden, no será llorada. "Decimos a (Barack) Obama que no vamos a llorar a Osama, no vamos a estar tristes por su muerte, no vamos a aceptar el luto por él, no vamos a escribir elegías y os vamos a dejar algunos días para celebrarlo y después reanudaremos la guerra islámica contra la herejía", afirma el comunicado, firmado por Husein bin Mahmud, un seguidor de Al Qaeda.
La nota ha aparecido colgada en la página web "Ansar al Muyahidin", en la que suelen aparecer comunicados de Al Qaeda y grupos afines.
"No queremos operaciones aquí y allá como venganza, queremos operaciones cualitativas, que se planeen con sabiduría y paciencia para que traigan su fruto y hagan olvidar a América los atentados de Washington", dice Mahmud, colaborador habitual de esta y otras web afines.
Además, advierte contra los actos de venganza y atentados individuales y esporádicos porque, según explica, en la mayoría de los casos tienen "resultados contradictorios".
El comunicado pide al final a los dirigentes de la yihad que se "reorganicen", que anuncien a un sucesor de Bin Laden y que empiecen a preparar la próxima etapa.

Estados Unidos redobla su vigilancia tras la muerte de Osama Bin Laden

Washington, 2 may (EFE).- Las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia de Estados Unidos han redoblado su vigilancia ante posibles represalias terroristas a la muerte de Osama Bin Laden, según dijo hoy el director de la CIA, Leon Panetta. "Aunque Bin Laden está muerto, Al Qaeda no lo está", advirtió Panetta, director de la Agencia Central de Inteligencia, en un mensaje distribuido a los funcionarios de ese organismo. "Casi con seguridad los terroristas intentarán vengarlo y tenemos que permanecer y permaneceremos vigilantes y resueltos", añadió el jefe de la CIA, quien sostuvo que Estados Unidos "le ha asestado un duro golpe al enemigo".
"El único cabecilla que han conocido y cuya visión llena de odio gestó sus atrocidades ha desaparecido. El supuestamente 'intocable' fue capturado y muerto", continuó, y agregó que "no descansaremos hasta que cada uno de ellos sea llevado ante la Justicia".
Por su parte, el representante republicano, Peter King, de Nueva York, quien preside el comité de Seguridad Nacional en la cámara baja dijo que "los estadounidenses deben atemperar la victoria con la vigilancia".
Al Qaeda, dijo King en el programa "Today" de la cadena NBC de televisión, "tratará de vengar la muerte y por eso tenemos que estar en alerta".
King opinó asimismo que habrá una lucha de poder dentro de Al Qaeda.
La muerte de Bin Laden, añadió el legislador, puede dar "una sensación de cierre de capítulo" a los familiares de personas muertas o heridas en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, que mataron o lesionaron a más de 3.000 personas, en su mayoría en Nueva York.
En Washington el Metro y la red de ómnibus incrementaron su vigilancia y la portavoz de la Policía del sistema subterráneo de trenes, Lisa Farbstein, dijo a la radio local que es probable que los usuarios vean más agentes uniformados en los transportes.
Poco después de que el presidente Barack Obama anunciara que se había dado muerte a Bin Laden en una operación en Pakistán, el Departamento de Estado alertó a todas las embajadas y oficinas consulares estadounidenses sobre la posibilidad de violencia contra edificios o instalaciones que representan a Washington.
Asimismo, alertó a los ciudadanos estadounidenses que viajan en el exterior sobre "un potencial mayor de violencia".
"Dada la incertidumbre y volatilidad de la situación actual se insta a los ciudadanos de EEUU en las áreas donde los acontecimientos recientes podrían causar violencia anti estadounidense que limiten sus salidas de casas y hoteles, y que eviten las multitudes", indica la nota del Departamento.
domingo, 1 de mayo de 2011

Obama: Osama bin Laden, muerto en operación estadounidense

Washington, 1 may (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció este domingo la muerte del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden. En una alocución desde la Casa Blanca, Obama afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, la semana pasada dio la orden de atacar y este domingo un pequeño grupo estadounidense condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista.

Libia muestra cadáver de hijo Gadafi; funeral será este lunes

Trípoli, 1 may (PL) La televisión estatal de Libia mostró este domingo el cadáver de un hijo del líder Muamar El Gadafi muerto en un bombardeo aéreo de la OTAN, y reportó intensos combates en las ciudades de Misratah y Zintan.   El canal Al Jamahiriya reprodujo un video en el que apareció un ataúd cubierto con una bandera libia, de color verde, y aseguró que correspondía a Saif Al-Arab El Gadafi, hijo menor del líder libio que perdió la vida el sábado en la noche en un ataque al barrio residencial Garghour. Para acallar especulaciones de opositores a El Gadafi, que celebraron en Benghazi la noticia del deceso de Saif, pero lo cuestionaron, las autoridades permitieron al vicario de Trípoli, Giovanni Innocenzo Martinelli, ver el cadáver y confirmar la muerte.
La televisión mostró el sábado y a primeras horas de este domingo la vivienda del hijo de El Gadafi destruida por los bombardeos de aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que sorprendieron al líder y a su esposa en el inmueble, aunque resultaron ilesos.
En la agresión también perecieron tres nietos del mandatario libio, aunque el religioso de origen italiano no pudo identificar a los niños ni a un segundo cadáver de un adulto envuelto en un manto blanco.
Tras la matanza provocada por la aviación, se desataron protestas populares contra las embajadas de países occidentales aquí, lo que llevó a la ONU a retirar gran parte de su personal y a que Gran Bretaña expulsara a los diplomáticos libios de Londres.
Por otro lado, los ataques de la OTAN se repitieron este domingo contra instalaciones militares capitalinas, incluido un edificio situado en el complejo de Bab Al-Aziziyah, residencia de El Gadafi, a la vez que se intensificaron en torno a la localidad de Zintan.
Zintan se sitúa al suroeste de Trípoli y en la frontera con Túnez, en la región estratégica de las Montañas Occidentales, que está bajo asedio del Ejército regular cuyas posiciones fueron bombardeadas este domingo por la alianza atlántica, destruyendo un carro de combate.
Las tropas leales al Gobierno tratan de romper la fuente de abastecimiento de los alzados en cercanía de la frontera tunecina, por donde se presume entran refuerzos y materiales de guerra.
Junto a los bombazos contra los alrededores de Zintan, habitado por tribus bereberes insubordinadas al Gobierno, también se registraron enfrentamientos en la ciudad noroeste de Misratah, con fuerte pulso entre partidario y opositores del líder libio.

Funeral por hijo de Gadafi será este lunes  
Trípoli.- El funeral por el hijo y los tres nietos del líder libio Muamar Gadafi muertos el sábado en un bombardeo de la OTAN sobre Trípoli se celebrará el lunes, anunció este domingo la televisión libia.
El hijo del dirigente libio Saif al Arab (29 años), su nieto Saif (2 años e hijo de Mohamed Gadafi) y sus nietas Carthage (de 2 años e hija de Hanibal Gadafi) y Mastura (de 4 meses e hija de Aisha Gadafi), así como amigos y vecinos, "todos muertos en la agresión de la coalición cruzada sobre la casa del Guía (Muamar Gadafi) en un barrio de Trípoli, serán enterrados el lunes después de la oración de mediodía en el cementerio de los Mártires de Al Hani" de la capital libia, según un comunicado sobreimpreso en la pantalla de la televisión libia.

Reportan cuatro explosiones
Cuatro obuses de gran calibre lanzados por las fuerzas leales al régimen del coronel Muamar Gadafi impactaron este domingo en suelo tunecino, cerca del puesto fronterizo de Dehiba, sin causar víctimas, constató un periodista e la AFP.
Los dos primeros impactaron a media tarde en una zona desértica a 1.500 metros del puesto de Dehiba, que marca la frontera entre los dos países. El puesto fronterizo fue evacuado al mediodía debido a la proximidad de los combates entre fuerzas rebeldes y soldados del régimen.
Los otros dos obuses explotaron a última hora de la tarde cerca de Dehiba, ciudad situada a 4 km de la frontera: el primero en un lugar de descarga de chatarra, a escasos 100 metros de una vivienda, y el otro en un descampado.
En total, varias decenas de obuses y cohetes de tipo Grad fueron lanzados en esta zona durante este domingo, según pudo constatar un periodista de la AFP.

El vicario apostólico de Trípoli confirma la muerte del hijo de Gadafi
Roma, 1 may (EFE).- El vicario apostólico de Trípoli, el obispo Giovanni Innocenzo Martinelli, confirmó la muerte de Saif al Arab, el hijo menor del líder libio Muamar el Gadafi, ante cuyo cuerpo le condujeron las autoridades de Libia este domingo.
En una intervención telefónica en el canal de televisión italiano por satélite Sky Tg24, Martinelli pidió "respeto" para Gadafi por la pérdida de su hijo, cuya muerte los rebeldes libios han tachado de "mentira" y "propaganda".
"Sí, el hijo de Gadafi está muerto y también la televisión y la radio libia lo han confirmado", dijo el vicario apostólico de Trípoli, quien explicó que estuvo en una especie de tanatorio improvisado donde pudo comprobar que, además del cuerpo de Saif al Arab, había los de tres niños y de un adulto más.
"Si son nietos (de Gadafi) no lo sé, pero que son niños seguro. Había también un adulto, pero no sé quién era. La televisión libia no ha dicho nada al respecto. Ha hablado claramente del hijo, Saif al Arab", añadió.
Según Martinelli, quien permanece en Trípoli desde que comenzó el conflicto libio, los muertos eran todos civiles, "por tanto no es que se pueda hablar de un objetivo militar claramente".
"Han podido mostrarnos que eran civiles y, por tanto, repito: hemos ido a ver la casa, destruida por estos misiles, y después hemos accedido a una especie de depósito de cadáveres. Allí hemos rezado", comentó el vicario apostólico en la capital libia.
"Un imán presente ha hecho todo un discurso sobre lo que es esta barbarie y este ataque, que ha golpeado inocentes y personas civiles. Ha sido una visita muy emotiva, pero hemos sentido que las personas que estaban alrededor de nosotros, de una parte, condenaban (los hechos) y, de otra, nos agradecían este gesto de solidaridad en el dolor", agregó.
Por ello, Martinelli pidió a la OTAN, que dirige los bombardeos de la coalición sobre Libia para hacer cumplir la resolución 1973 de la ONU, que muestre un gesto de "civismo" para demostrar que no sólo provoca "barbarie" y dé una tregua a Gadafi en respeto al dolor de un padre que ha perdido a su hijo.
"Con todo el corazón, por favor, por el respeto al dolor del padre por la pérdida del hijo, dad un momento de tregua porque este incremento de bombardeos ha crispado los ánimos de una forma inhumana", indicó el vicario apostólico.
Martinelli, además, se refirió a los ataques sufridos por varias embajadas en las últimas horas en Trípoli, como posible represalia al bombardeo de la OTAN.
"De la embajada italiana, he visto el humo salir. He tenido confirmación directa de la embajada británica y, me parece, que también de la estadounidense, pero directamente no puedo decir nada", comentó.
El portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim, aseguró anoche que el hijo pequeño de Gadafi y tres de los nietos del líder libio murieron a causa de un bombardeo de la Alianza Atlántica.
Por su parte, los rebeldes tacharon  esa información de "mentira" y "propaganda" por parte del régimen de Gadafi, con el objetivo de presionar a la OTAN para que detenga sus ataques sobre la capital. EFE

Rebeldes tachan de mentira muerte
 Bengasi (Libia), 1 may (EFE).- La denuncia del régimen de Gadafi de que el hijo menor de éste así como tres de sus nietos murieron anoche en un bombardeo de la OTAN en Trípoli es una mentira de propaganda, aseguró hoy a EFE Yalal al Galal, portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), máximo órgano de los rebeldes. Gadafi quiere presionar así a la OTAN para que detenga sus ataques sobre la capital y "demostrar que la Alianza quiere matarlo, como afirmó el régimen libio en varias ocasiones cuando los bombardeos aliados alcanzaron su residencia en Trípoli. Las informaciones ofrecidas anoche por el portavoz gubernamental, Musa Ibrahim, en una conferencia de prensa en Trípoli retransmitida por la televisión estatal, no están confirmadas ni pueden confirmarse, según Al Galal.
No hemos visto los cuerpos (de los fallecidos) ni nos han dicho los nombres de los nietos, que supuestamente habrían muerto en un bombardeo aliado sobre la residencia de Saif el Arab, el hijo menor de Gadafi, donde el propio líder se encontraba junto a su esposa, siempre según la versión oficial.
Nos dicen que Gadafi y su mujer han conseguido salvarse, pero si las imágenes que nos muestran son ciertas, nadie podría haber sobrevivido, sostuvo el representante rebelde.
La televisión estatal difundió anoche unas imágenes de lo que aseguró era la vivienda de Saif el Arab, en las que se aprecia un edificio muy dañado, con grandes boquetes en las paredes y en el techo y derrumbado en gran parte.
Galal defendió la actuación de la OTAN y dijo que la Alianza está atacando sólo instalaciones militares.
En este sentido, resaltó que en el caso de que Saif el Arab se encontrase en alguna de ellas durante los bombardeos, el régimen tendría que dar una explicación sobre ello ya que éste no ocupa ningún cargo militar.
El hijo de Gadafi podría estar muerto pero haber fallecido en cualquier otra circunstancia, incluso de muerte natural, ya que está enfermo, indicó el portavoz del CNT. EFE

Rebeldes ven cerca el final de Gadafi por el cambio de estrategia de la OTAN
Bengasi (Libia), 1 may (EFE).- El portavoz oficial del Ejército rebelde del este de Libia, Ahmed Omar Bany, aseguró hoy a EFE que la OTAN ha cambiado su estrategia en Libia y pronosticó que en unas dos semanas "veremos cambios muy buenos" sobre el terreno.
Bany se mostró muy satisfecho con la actuación de la OTAN en los últimos días y dijo que ésta marcará a partir de ahora la diferencia en el conflicto, especialmente en Trípoli, la capital del país.
Allí fueron atacadas en la tarde de hoy las legaciones diplomáticas de Italia y el Reino Unido, países que participan en la misión de la OTAN en Libia, supuestamente en represalia por un bombardeo aliado contra una de las residencias de la familia de Gadafi anoche.
El Gobierno libio anunció el sábado que el hijo menor del coronel, Saif el Arab, así como tres de sus nietos habían fallecido en el bombardeo, del que se salvaron el propio Gadafi y su mujer que se encontraban en la vivienda blanco del ataque selectivo, según la versión oficial difundida por la televisión pública.
El vicario apostólico de Trípoli, el obispo Giovanni Innocenzo Martinelli, aseguró hoy que podía confirmar la muerte de Saif al Arab, ante cuyo cuerpo le condujeron las autoridades del régimen este domingo y junto al cual se encontraban los cadáveres de tres niños y otro adulto.
"Si son nietos (de Gadafi) no lo sé, pero que son niños seguro. Había también un adulto, pero no sé quién era. La televisión libia no ha dicho nada al respecto. Ha hablado claramente del hijo, Saif al Arab", dijo Martinelli.
Por su parte, desde Bengasi los rebeldes tacharon las informaciones relativas a la muerte de los miembros de la familia de Gadafi de "mentira" y "propaganda", según Yalal al Galal, portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), máximo órgano dirigente de los insurgentes.
"Gadafi quiere presionar así a la OTAN" para que detenga sus ataques sobre la capital y "demostrar que la Alianza quiere matarle", aseguró a EFE al Galal.
El hijo de Gadafi "podría estar muerto pero haber fallecido en cualquier otra circunstancia, incluso de muerte natural, ya que está enfermo", indicó el portavoz del CNT.
"No hemos visto los cuerpos (de los fallecidos) ni nos han dicho los nombres de los nietos", recalcó Al Galal, quien defendió la actuación de la OTAN y destacó que la Alianza "sólo está atacando instalaciones militares".
Sin embargo, el obispo Martinelli, quien permanece en Trípoli desde que comenzó el conflicto libio, aseguró que los muertos que le mostraron eran todos civiles y consideró que "por tanto no es que se pueda hablar de un objetivo militar claramente".
El representante de la Santa Sede afirmó haber visto el edificio bombardeado, cuyas imágenes mostró esta madrugada la televisión estatal libia, con grandes boquetes en las paredes y el tejado de la vivienda.
Por su parte, el portavoz militar de los rebeldes no confirmó ni desmintió la muerte de Seif el Arab, pero recalcó a EFE que en estos momentos "Gadafi sabe que lo pueden matar".
Bany señaló que la intervención de los aviones no tripulados Predator, aportados por EEUU, en las operaciones en Libia ha sido "muy importante", ya que éstos pueden ser muy precisos a la hora de atacar un objetivo y pueden marcar la diferencia en lugares como Misrata y Trípoli.
El portavoz del Ejército rebelde resaltó que la situación en Trípoli está cambiando, según sus contactos en la capital libia, donde dijo que "todos están muy contentos" por los bombardeos aliados de los pasados días.
Aún así, Bany indicó que, por su condición de piloto, sabe que las operaciones aéreas son muy importantes, pero advirtió de que al final son las tropas de tierra las que tendrán que "liberar el país", en referencia al fin del régimen de Gadafi.