viernes, 11 de septiembre de 2009

Evangélicos esperan aprueben artículo penaliza aborto


El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica hace de conocimiento a la opinión pública que toda la comunidad evangélica se mantiene atenta a la segunda lectura del artículo 30 de la Constitución que penaliza el aborto, y afirma el derecho a la vida como inviolable desde la concepción. Les estamos pidiendo a los legisladores de la Asamblea Revisora que éste artículo sea mantenido tal como fue aprobado en la primera lectura. Nuestra posición no responde a creencias simplemente dogmáticas o religiosas, se trata de un asunto que encara la defensa de la vida, tanto de las criaturas como las de las madres.

Defendemos la vida porque es un don de Dios y reconocemos que la ciencia es un recurso que proviene de Dios, que debe ser utilizada para apoyar y defender la vida, nunca para destruirla.

Algunos sectores han querido arrastrar el tema del aborto a la falsa dicotomía de la fe contra la ciencia, como si necesariamente estas tienen que colocarse en posiciones contradictorias e irreconciliables. Precisamente, por estar nosotros los cristianos a favor de la vida, es que estamos convencidos de que el aborto debe continuar penalizado en las leyes de nuestro país.

La práctica deliberada del aborto degrada la vida, lo que tiene un alto costo social y humano. Nosotros creemos en una sociedad sana en la que se respete la vida desde la concepción hasta la muerte. Por eso esperamos que nuestros legisladores desde la Asamblea Revisora mantengan penalizado el aborto.

Al interior de las iglesias evangélicas el tema del aborto ha sido trabajado a todos los niveles y prevalece la convicción de que se trata de una práctica contraria al propósito de Dios para la vida de los seres humanos. Por tanto, esperamos que el mismo nivel de sensatez que motivó a los legisladores a mantener penalizado el aborto, prevalezca en una segunda lectura en la Asamblea Revisora.

Queremos que nuestra Constitución consagre el respecto a la vida en todas sus manifestaciones para el beneficio y el bien de todos.
jueves, 10 de septiembre de 2009

Prófugo Figueroa Agosto recibió trato especial para obtener sus tres identidades


Santo Domingo.- El prófugo José D. Figueroa Agosto recibió un trato preferencial para obtener las tres identidades que posee, cuyos documentos fueron impresos y entregados al ciudadano con rapidez. Figueroa Agosto, quien también se identifica como Cristian Almonte Peguero, utilizó para conseguir los documentos, tanto acta de nacimiento como cédula, en los períodos pre electorales para realizar cada una de sus inscripciones.

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral dio la información y precisó que ninguno de los trámites para adquirir los documentos fueron llevados a cabo por Almonte Peguero en la actual gestión.

A través de un documento emitido hoy, la Cámara Administrativa sostiene que en ninguno de los casos se hubiese podido determinar la identidad múltiple del prófugo, debido a que en todos utilizó actas de nacimiento diferente, incurriendo en un fraude.

Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, dijo que instruyó al departamento de informática para investigar los usuarios que intervinieron en la expedición de las actas de nacimientos.

Indicó que fue la JCE que suministró la información de las múltiples identidades a los organismos de inteligencia, antes de las autoridades hacer el decomiso de los 4.6 millones de dólares.

El organismo dispuso la suspensión de las actas expedidas a Figueroa Agosto y señaló que la anulación deberá ser solicitada a un tribunal ordinario.

Plan de estímulo de Obama ha creado o salvado un millón de empleo en EEUU


Washington.- El plan de estímulo económico promovido por el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha permitido la creación o el mantenimiento de un millón de empleos este año, según un análisis de la Casa Blanca.

El Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca entregó hoy al Congreso su primer informe trimestral sobre los efectos del plan de estímulo económico aprobado el pasado febrero por valor de 787.000 millones de dólares.

En su análisis, el organismo indica que ya se han desembolsado 151.400 millones de dólares de esa cantidad, mientras que otros 128.200 ya se han comprometido.

Los asesores económicos aseguran que la inyección de fondos desempeñó un "papel clave" en el cambio de trayectoria de la economía y la moderación en el ritmo de la caída de la producción y destrucción de empleo.

El plan de estímulo, según este informe, añadió cerca de 2,3 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de este año y "es probable que añada aún más en el tercer trimestre".

El Consejo calcula también que el empleo en agosto pasado fue "un millón de puestos de trabajo superior" a lo que hubiera sido si no hubiese existido el plan de estímulo.

"Calculamos que la medida ha tenido un efecto especialmente fuerte en la manufactura, la construcción, el comercio al por menor y los servicios de empleo temporal", indica el documento.

Cuando se aprobó la medida en el Congreso, Obama prometió que serviría para crear o mantener 3,5 millones de puestos de trabajo para finales de 2010.

Desde entonces, la economía estadounidense ha perdido 2,5 millones de puestos de trabajo, aunque el ritmo de destrucción de empleo se ha ralentizado en los últimos meses.

En la actualidad, el índice de desempleo en EE.UU. es del 9,7 por ciento.

FBI investiga posible caso de ántrax en consulado de Panamá en Miami


MIAMI, Florida.- El Buró Federal de Investigaciones, FBI, confirmó este jueves que realiza una investigación adjunto al Departamento de Policía del Condado Miami-Dade, en relación con “amenazas y entrega de sobres sospechosos de ántrax” entregados al Consulado General de la República de Panamá en esta ciudad.

Según el vocero del FBI, Judi Orihuela, “hasta el momento no hemos determinado que se trata de esta sustancia, pero estamos investigando las causas y los responsables de los envíos de éstos sobres intimidatorios a esta sede diplomática”.

En relación con el hecho, el vicecónsul Melitón Arrocha indicó que “mi país está muy interesado en que las investigaciones arrojen efectos a la mayor brevedad posible. En este caso hemos tomado muy en serio estas amenazas y estamos confiados en las investigaciones que están haciendo las autoridades estadounidenses para poder llevar ante la justicia a los autores del mismo”, según dijo.

Añadió que "los datos preliminares al respecto, así como los exámenes que se hicieron en el lugar han dado negativo en cuanto a la presencia de ántrax, pero Panamá toma con mucha seriedad cualquier amenaza".

A raíz del incidente, todos los diarios de Panamá se hicieron eco de la información. Algunos indican que “, los sobres tuvieron por fin amenazar la vida del cónsul Tomás Guerra Saturno y de otros funcionarios en la sede”.

Entre tanto, las operaciones en la sede consular, ubicada en la suite 200 del 5775 Blue Lagoon Drive en Miami, han regresado a la normalidad, pese a temor entre sus empleados que recuerdan que este viernes se cumplen ocho años de los ataques terroristas del 9 -11.

Ataques con ántrax

Los ataques con ántrax en Estados Unidos se produjeron una semana después del fatídico 11 de septiembre del 2001. Durante el curso de varias semanas, los terroristas utilizaron el correo para exponer el ántrax a periodistas, políticos y empleados civiles en Nueva York, Nueva Jersey, Washington DC y Florida. Un total de 22 personas fueron contaminadas, de las cuales cinco fallecieron.

El primer sobre con la mortal sustancia se recibió en la oficina del Senador Daschle. La carta fue procesada por el centro postal de Brentwood (Washington DC), donde dos trabajadores postales murieron debido a la inhalación de ántrax.

Un total de 1.192 extranjeros presos en RD, la mayoría por droga


Santo Domingo, 10 sep (EFE).- Un total de 1.192 extranjeros están presos en las 35 cárceles de la República Dominicana por diferentes delitos, la mayoría de ellos, el 43 por ciento, por tráfico de drogas. Los haitianos, con 789 reclusos, son el grupo más numeroso de internos extranjeros, seguidos de los holandeses (103), los estadounidenses (66) y los españoles (47), según datos de la Dirección General de Prisiones que hoy publica el periódico Listín Diario.

De Colombia proceden 29 internos; de Francia 27; de Venezuela 26 y de Italia 16, mientras que diez son de Curazao; otros diez de Alemania y la misma cantidad de Gran Bretaña.

Ocho de los presos proceden de Canadá, mientras que seis son de Suiza, al igual que de Perú y de Jamaica y otros países aportan cantidades menores de reclusos.

Junto al tráfico de drogas, los homicidios, con un 20 por ciento, los robos (17 por ciento), las violaciones (12 por ciento) y las agresiones (3 por ciento) son los principales delitos por los que los extranjeros están en las cárceles dominicanas.

El total de la población penitenciaria es de 18.331 personas, de ellas 6.832 cumplen condena y 11.499 son presos preventivos.

El 96,71 por ciento de los reos son hombres y el 3,29 por ciento mujeres.

PRD y PLD acuden a JCE; se reúnen con miembros Cámara Administrativa


Luego de un encuentro con los delegados políticos del Partido de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, con el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE y los demás integrantes de ese organismo, José Angel Aquino y César Francisco Féliz y Féliz, ambos sectores hicieron el compromiso de realizar los esfuerzos necesarios para que se haga posible la aplicación de la Ley sobre Partidos Políticos y Organizaciones, en las próximas elecciones de medio término. El encuentro con los jueces se extendió por espacio de una hora donde ambos sectores intercambiaron opiniones sobre la aplicación de este proyecto y manifestaron satisfacción por los resultados del mismo y señalaron que llevarían esas inquietudes y planteamientos al seno de la dirección de sus respectivas organizaciones.

"Nostros estamos satisfechos con la reunión y todos hemos comprometidos a nuestros legisladores, los partidos políticos y a la Cámara Administrativa en hacer esfuerzos necesarios para la aplicación de la Ley de Partidos", dijo Bello Rosa.

De su parte, el secretario de Estado de la Presidencia y delegado político del PLD. Pina Toribio, dijo que "estamos plenamente satisfecho con la información que ha brindado el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE y destacar las condiciones óptimas en que se desarrolló el intercambio de informaciones e inquietudes. Nos queda entonces llevar estas repuestas a las direcciones de nuestros partidos para lo que resuelvan lo necesario", expresó el funcionario.

Miguel Guerrero pide a medios y a periodistas respaldo para Nuria y Alicia


El periodista y escritor Miguel Guerrero pidió a los medios y periodistas independientes la formación de un frente amplio de respaldo a sus colegas Alicia Ortega y Nuria Piera y de defensa de la ley de Libre Acceso a la Información Pública, “amenazada por un nuevo soplo de intolerancia”.

En una declaración de prensa, Guerrero dijo que ambas periodistas están siendo objeto de mucha presión para tratar de obligarlas a descontinuar sus investigaciones sobre actos de corrupción, mientras surgen evidencias muy preocupantes de una corriente oficial, en el gobierno como en el Congreso, para eliminar la Ley que le ha permitido al país conocer prácticas viciosas en la administración pública que el secreto oficial mantenía ocultas y siguen impunes.

Indicó que ante esas señales ominosas, se hace necesario que los periodistas comprometidos con un ejercicio independiente se pronuncien en un comunicado público en respaldo de Ortega y Piera, advirtiendo además de las consecuencias funestas que para la democracia dominicana y la libre expresión del pensamiento tendría la modificación como se pretende de la ley 200-04, que obliga a la transparencia en el ejercicio de una función pública.

Guerrero invitó a las organizaciones de la sociedad civil como Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia, la Alianza Dominicana contra la Corrupción, la Fundación Justicia y Transparencia, el Consejo Nacional de la Empresa Privada y demás entidades empresariales, entre otras, a pronunciarse frente a los dos casos y unir sus voces a la del periodismo crítico e independiente del país.

Indicó que existen evidencias muy concretas sobre un movimiento de inspiración oficial dirigido a modificar la ley, a fin de hacerla inoperante, y negarle a la sociedad dominicana el derecho a estar bien informada de cuanto hace y no hace el gobierno y los demás poderes del Estado.

“La preservación de esa ley es fundamental al ejercicio de una prensa libre y es una obligación moral de todo periodista que se precie de serlo y de todo ciudadano consciente de su papel en una democracia, oponerse activamente a cualquier tentativa encaminada a ser de ese instrumento legal un texto vacío”, expresó.

Guerrero dijo que el momento es propicio para que todo ciudadano consciente se pronuncie dentro del marco que las leyes permiten sobre tan malsanos propósitos y en apoyo de dos comunicadoras que están prestando al país, con impecable trabajo de investigación en televisión, “un enorme y valioso servicio a la sociedad y a sus instituciones democráticas”.

Próxima semana inicia negociación para segunda línea del Metro


SANTO DOMINGO.- El gobierno y la empresa ganadora de la licitación para la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo iniciarán el proceso de negociación de la forma contractual la próxima semana. La revelación la hizo la tarde de jueves el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero Diandino Peña, al ser entrevistado a su salida del Palacio Nacional. El funcionario rehusó entra en detalles al respecto y a identificar la empresa ganadora de la licitación para la construcción de la mega obra. “No podemos revelar con quien se está negociando hasta que no concluyamos”.


“Estamos discutiendo la propuesta más ventajosa con el dueño de la empresa que ganó el proceso de licitación para el levantamiento de la vía ferroviaria, pero no podemos revelar nada hasta que no concluyamos, estamos negociando la forma”, precisó Peña.


La etapa del Metro de Santo Domingo tendrá 6 líneas en total, están planificadas a corto (tres años), mediano, y largo plazo (20 años), y unirá a Los Alcarrizos (Autopista Duarte) hasta San Luis, Santo Domingo Este; y tendrá 24 kilómetros de longitud.


Sobre el olor a Gas Licuado de Licuado de Petróleo (GLP) detectado la próxima semana en una de la estación del Metro de la Pedro Livio Cedeño, el funcionario dijo que según los informes de que dispone se trató de una emisión externa de gas de un expendio en los alrededores de esa estación.


“Pero hasta ahora no tenemos ningún tipo de inconveniente. Hasta ahora esa situación gracias a Dios no representa ningún peligro”, respondió el funcionario.
miércoles, 9 de septiembre de 2009

Vargas exhorta aponderar ajustes en aspectos institucional


El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, exhortó a los asambleístas que conocerán la reforma constitucional en segunda lectura, a ponderar la materialización de ajustes que preserven el sistema cooperativo, cuiden el desarrollo turístico y garanticen la existencia de un tribunal constitucional independiente. Para el líder y presidente del partido blanco, el afinamiento de la reforma constitucional y la aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas darán un importante impulso al sistema institucional y el desarrollo social del país.

En el llamado de Vargas, dirigido en especial a los legisladores perredeístas, expone que se debe tomar en cuenta que en el artículo 195 de la Constitución “se establezca el concepto plural en el régimen económico nacional, incluyendo de manera expresa al sistema cooperativo y solidario”.

El presidente del PRD sugiere a los asambleístas “ponderar que en el artículo 200 se asegure que entre las iniciativas económicas populares que el Estado reconoce, fomenta, incentiva y protege como aporte al desarrollo del país se incluya a las cooperativas junto a las micro, pequeña y mediana empresa, las empresas familiares y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el trabajo, la producción, el ahorro y el consumo”.

El líder perredeísta expresa su confianza en que los asambleístas sabrán valorar el extraordinario impacto del cooperativismo y su estímulo al ahorro y la promoción del desarrollo social.

En otro aspecto el líder perredeísta sugiere a los legisladores evaluar las implicaciones que podría tener para el sector turístico inmobiliario la aprobación del texto del artículo 69 sobre Recursos Naturales tal y como fue aprobado en primera lectura, ya que el mismo podría lesionar otros derechos, también de rango constitucional, como es el caso del derecho de propiedad.

Sostiene Vargas que el texto constitucional debe estar en sintonía con la realidad ambiental que vive el mundo, pero también con la situación económica y social del país. Puntualiza el líder político que el desarrollo económico sostenible y responsable es el instrumento fundamental para que la economía pueda generar las suficientes riquezas para dirigir una política social que transforme nuestra realidad actual en una que dé oportunidades a todas y todos.

Tribunal constitucional

En cuanto a la necesidad de establecer un tribunal independiente de los demás poderes del Estado para garantizar la vigencia de los derechos constitucionales de todos los ciudadanos y ciudadanas, Vargas solicita a las y los asambleístas tomar en cuenta que en el país se ha producido prácticamente un consenso en cuanto a que la nueva Constitución consigne su existencia.

Dijo que conforme se ha expresado en múltiples manifestaciones de la opinión pública, amplios y representativos sectores de la sociedad se han expresado en el sentido de que el país cuente con una instancia garante de los derechos y prerrogativas incluidos en la Carta Magna.

Fuerzas de seguridad mexicanas toman aeronave y capturan a secuestradores


México, 9 sep (EFE).- Fuerzas de seguridad de México tomaron hoy al avión secuestrado en la capital mexicana en una acción inesperada para reducir a los secuestradores y rescatar a las personas que aún permanecían en la aeronave. Según la cadena Televisa, la acción, que se realizó después de que descendieron del avión la mayoría de los pasajeros, permitió detener a los secuestradores. El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Juan Molinar Horcasitas, dijo que la situación ya está bajo control y que nunca hubo un explosivo en la aeronave, tal y como amenazaron los secuestradores.

El alto funcionario no quiso revelar cuántos secuestradores fueron detenidos, aunque en las imágenes transmitidas por Televisa se pudieron ver a varias personas con los brazos en alto y escoltadas por la policía.

Insistió en que los sistemas funcionaron bien y que todos los pasajeros están a salvo.

Además, aseguró que los secuestradores nunca pudieron acceder a la cabina de los pilotos durante los 45 minutos que duró el secuestro.

El avión, con 104 personas a bordo, fue secuestrado hoy al aterrizar en Ciudad de México procedente del balneario mexicano de Cancún por varias personas que al parecer dijeron tener nacionalidad boliviana.

Los secuestradores aseguraron que llevaban explosivos en unas cajas y que los harían detonar si no eran atendidos por el presidente mexicano, Felipe Calderón.

Atracan sucursal Banco Popular en Juan Dolio; hieren vigilante


Tres personas atracaron este miércoles la sucursal del Banco Popular en Juan Dolio, municipio de San Pedro de Macorís, resultando herido el guachimán de la entidad bancaria. La Policía Nacional apresó uno de los tres implicados en el hecho, y persigue los dos restantes, para establecer responsabilidades en el caso. Se desconoce la cantidad de dinero que se llevaron los atracadores.

Someten comerciantes por venta irregular de productos


- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro consumidor, y el Ministerio Público para la protección al consumidor sometieron a la justicia a nueve comerciantes por violar la ley de protección de los derechos de los consumidores. La licenciada Carmen Meléndez, directora ejecutiva dijo que cuatro de los nueve establecimientos comerciales fueron sometidos por la violar las condiciones de venta, garantía y conformidad de productos duraderos y por el incumplimiento de las disposiciones emitidas por Pro Consumidor.

Precisó que los sometidos son “La Prima Comercial, San Pedro de Macorís, este establecimiento vendió una nevera nueva con defecto grave; Inversiones Motoprestamos M & L, provincia Santo Domingo, vendió una motocicleta sin documentos legales; Technohelp, del Distrito Nacional, vendió un inversor, nuevo y su batería con defecto de funcionamiento; Huaraz Dominicana y la señora Magalys Rodríguez, vendieron unos muebles diferentes a los que ofertaba en el establecimiento, del Distrito Nacional”.

También el “Colmado Maribel y el señor Amado Lebron; Bodega Independencia y el señor Robert Brea; Colmado Popular; Mini Market Los 3 Chicos y Bodega Tejeda, todos del Distrito Nacional”, todos por vender tarjetas de llamadas telefónicas a sobreprecios. El anuncio de los comerciantes sometidos fue hecho durante la conmemoración del segundo aniversario de esa entidad, mientras se depositaba una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Los tres últimos, están sometidos para un procedimiento penal abreviado (acuerdo pleno con el Ministerio Publico).

Cinco de los comerciantes sometidos son por la venta de tarjetas de llamadas a precios no publicados por el prestador, en violación a los artículos 63, 105 literales (c) numeral 5, (e) numeral 6.

Articulo 106 párrafo IV; 108 literal (a), 109 literales (c) y (d) y 112 literales (a) y (b), de la Ley General sobre Protección al Consumidor y Usuario, número 358-05.

Los comerciantes fueron sometidos por ante los Juzgados de Paz de la demarcación territorial correspondiente al lugar de los hechos, por la fiscal licenciada Yvelia Batista Tatis, adscrita a Pro Consumidor.

La licenciada Meléndez llamó a los consumidores dominicanos a denunciar ante Pro Consumidor las violaciones a sus derechos porque la ley lo ampara.

Realizan acuerdo

Ocho establecimientos comerciales realizaron acuerdos con los consumidores afectados previo al apoderamiento judicial.

Los acuerdos se produjeron durante el procedimiento preparatorio por parte del Ministerio Público, que se integró al Instituto de Protección al Consumidor en fecha 10 de julio del 2009.
martes, 8 de septiembre de 2009

Por denuncias de nepotismo cancelan 23 en el Senado


SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dispuso la cancelación de 23 familiares de senadores empleados en las oficinas senatoriales y provinciales y anunció que continuará la depuración de la nómina para corregir cualquier situación anormal.Pared Pérez informó que las cancelaciones se produjeron tras recibir un informe de la Dirección de Recursos Humanos del Senado sobre el parentesco de los servidores de la Cámara Alta.Indicó que cualquier situación que se produzca en el Senado que atente contra las leyes, tomará las medidas de lugar.

“Tal y como yo anuncié, que esos casos que fueran comprobados los iba a eliminar, ya lo estoy haciendo”, explicó.

Refirió que ordenó una investigación a los fines de adoptar medidas en el presente y crear controles para que en el futuro no se repitan esos casos.

La Dirección de Prensa del Senado informó que fueron cancelados tres empleados en las oficinas provinciales Duarte y Puerto Plata; dos de Barahona, Azua y La Vega; y uno Sánchez Ramírez.

También, dos en cada oficina senatorial de provincia La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata e Independencia.

Asimismo, uno de cada oficina senatorial de La Vega y la provincia Duarte.

La información de la Dirección de Prensa del Senado explicó que las oficinas provinciales están instaladas en las demarcaciones representadas por los senadores y las oficinas senatoriales en la Cámara Alta en la capital.

Convocan para el 17 Asamblea Revisora

Por otra parte el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, anunció que la segunda lectura del proyecto de reforma constitucional, que se iniciaría el próximo miércoles 9, fue pospuesta para el jueves 17.

Asimismo, informó que el próximo martes 15 la Comisión Coordinadora de la Asamblea Nacional Revisora entregará el informe a cada uno de los legisladores. Explicó que la Comisión Coordinadora solicitó una semana para presentar el informe depurado a los asambleistas. Indicó que la Comisión Coordinadora se reunirá el próximo lunes 14, para presentar el informe que será conocido en la segunda lectura de la Asamblea Nacional Revisora.

Pared Pérez encabezó este lunes una reunión de la Comisión Coordinadora, donde recibió un informe preliminar de la Comisión de Verificación relativo a los temas a conocerse en la segunda lectura.

Destacó el trabajo que realizan los técnicos que trabajan en ambas cámaras para obtener el informe que será conocido en la Asamblea Nacional Revisora.

Sesión en Senado

El Senado de la República, sesionará este martes a las tres de la tarde, para conocer temas importantes en la agenda.

Guido Gómez Mazara: Ahora si hay en el país un narco-estado


SANTO DOMINGO 8 de septiembre 2009-. El ex Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Guido Gómez Mazara, aseguro hoy que ahora si existe un Narco-Estado en la República Dominicana. Dijo que en el país nunca se había dado un caso tan grave y tan fuerte como el que ocurrió con la matanza de la localidad de Ojo de Agua, de Paya del municipio de Baní. Sostuvo que el narcotráfico no tiene comparación en al actual gobierno del Partido de la Liberación Dominicana que encabeza el presidente Leonel Fernández.

Manifestó que no es cierto lo que dice el Asesor en Materia de Drogas del Poder Ejecutivo, doctor Marino Vinicio Castillo, en el sentido de que en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía el país se convirtió en un Narco-Estado.

“Si el doctor Castillo valora 6 años atrás se dará cuenta de que ahora si hay una Narco-Estado en el país, dijo Gómez Mazara.

Negó que el caso del ex capitán del Ejército Nacional y extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico se haya llevado a cabo en el gobierno del ex presidente Mejía, sino que sucedió en la administración del presidente Leonel Fernández.

Gómez Mazara le salió el frente al doctor Marino Vinicio Castillo, quien ha dicho en múltiples ocasiones que en el gobierno de Mejía el país se convirtió en un Narco-Estado.

Aseguró que este gobierno ha fracaso en materia de combate al narcotráfico.

Expresó que otro fracaso del actual gobierno ha sido en el sistema energético nacional.

“Yo no se Julio y Dionisio si en sus sectores se va tanto la luz como en mi sector, que además llega demasiada alta la factura energética, aseguró el ex funcionario palaciego.

El candidato a la secretaría general del PRD, habló en el programa “El Tribunal de la Tarde”, que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana, Mildred Charlot y Julio Ernesto Martínez Ruiz y que se transmite por Coral 39 y 8 de Telecable de 6:00 de la tarde a 7:00 de la noche de lunes a viernes.

Sin embargo, Gómez Mazara reconoció y valoró de positivo el manejo económico que ha presentado la administración de Fernández.

Sostuvo que en materia de recaudación el gobierno lo ha hecho muy bien y felicitó al director de Impuestos Internos, Juan Hernández y al fenecido Director de Aduanas, Miguel Cocco. En otro orden, aseguró que ganará mucho a poco la secretaría general del PRD.

Salud Cheché Luna es estable; permanece en Cuidados Intensivos


Aunque en las próximas horas permanecerá en la Unidad de Cuidados Intensivos sigue siendo estable la salud de Rafael Antonio Luna (Cheché), Vicesecretario General del Partido de la Liberación Dominicana, impactado con un balazo en el tórax en un incidente acaecido la tarde del lunes. El doctor César Meléndez, responsable de Cuidados Intensivos del Centro de Ginecología y Obstetricia donde esta hospitalizado Luna, informó que este evoluciona favorablemente sin presentar contratiempo.

En el boletín medico ofrecido pasada las diez de la mañana del martes se detalló que el sangrado que le produjo la bala fue detenido y su hemodinámica también se ha controlado. “El paciente presenta estabilidad hemodinámica, se ha controlado su sangrado.

Esperamos que en las próximas horas la situación siga por ese camino para ser traslado a una sala clínica y dar seguimiento a su evolución”, informó el cardiólogo Meléndez. De su lado el doctor Rafael Mena, director del centro clínico dijo que el personal medico y el centro se siente satisfecho por la evolución favorable que ha tenido el paciente Cheché Luna.

“Las pruebas realizadas en el día de hoy, tomografía y otras, demuestran que su pulmón fue lesionado, pero que su sangrado interno se detuvo” detalló el doctor Mena. Tanto los doctores Meléndez como Mena refirieron que el dirigente peledeísta baleado está fuera de peligro pero que se mantiene una estricta observación. Los médicos fueron precisos en explicar a sus familiares y a la dirigencia del PLD que se requiere un reposo absoluto del paciente por lo que prohibieron las visitas hasta que concluya el periodo de observación.
lunes, 7 de septiembre de 2009

Alberto Marte: “Capacidad y Liderazgo”


A través de los tiempos, la humanidad ve nacer a nuevos líderes que, con condiciones y habilidades innatas, sobresalen y se adueñan de momentos y circunstancias apremiantes.

Jesucristo, Dios hecho hombre, para que se cumpliera la palabra del padre es el ejemplo más grande de todo el universo. Jesús se apoderó de niños, jóvenes, mujeres y hombres y llevó su mensaje siempre izando la bandera de la humildad.

Otros líderes como George Washington, Abraham Lincoln, Majah Magandi, Madre Teresa, y el papa Juan Pablo II, han sido verdaderos artífices de un liderazgo firme.

En Bonao, Alberto Marte, se está convirtiendo en la verdad insoslayable de un liderazgo inquebrantable, aún citando la tesis de que el poder desgasta, Alberto Marte se encamina a una más de las tantas pruebas de fuego que ha tenido que enfrentar.

En cada período en el cual ha salido ganador, Alberto Marte ha enfrentado fuertes obstáculos y a todos los ha vencido sin avasallar a nadie.

Momentos de crisis, disputas entre compañeros, enfrentamiento de tendencias, pre-candidatura y hasta sometimiento a la justicia han sido parte del gran peregrinaje que ha tenido que caminar, siempre que una persona brilla con luz propia, con sus propios méritos, siempre habrán adversarios que, por una razón u otra, lo enfrentarán.

Convención del 27 de Septiembre

El Partido Revolucionario Dominicano, P.R.D. efectuará el 27 de Septiembre su convención para elegir las nuevas autoridades. Alberto Marte, convencido de que debe ir formando nuevos líderes y convencido de su gran capacidad del liderazgo colectivo, ha conformado una plancha invencible que conjuga capacidad, honestidad, experiencia y juventud. Esta plancha está encabezada por el Dr. Eberto Núñez quien aspira a la Presidencia Municipal, Lic. Bolívar Gómez quien aspira a Secretario General y el Ing. Camilo Méndez quien aspira a la Secretaría de Organización. Como Vice-Presidentes aspiran el Lic. Frank Guerra, Maestro, Comunicador, Dirigente Cultural y con una basta experiencia en gerencia comunitaria, también José Jerónimo (Joseito) y el Ing. Ogando, a la Sub-Secretaria aspiran el profesor Johny y la profesora Juana.
Alberto Marte con su extraordinario perfil visionario de ejecutar obras que vayan en beneficio de su ciudad y con su extraordinaria gerencia administrativa encabezará la boleta, sin lugar a dudas, ya que tiene un 63% en la preferencia electoral interna para optar por un tercer período consecutivo a la sindicatura del municipio de Bonao.

Alberto Marte, con su fuerte convicción de que seguirá como sindico de Bonao para seguir guiándolo hacia una ciudad moderna, conjuga todas las habilidades, aptitudes y características de un verdadero líder y representante genuino de la colectividad.

Los políticos mediocres hablan mucho y descalifican a todo el mundo, el político bueno explica, el político superior demuestra y el gran político inspira. Alberto Marte es el verdadero inspirador de jóvenes y adultos de nuestra geografía política.

Un año prisión preventiva a Sobeida Feliz Morel vinculada a la incautación de 4.6 millones de dólares


El Procurador Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra informó que Sobeida Feliz Morel vinculada a la incautación de 4.6 millones de dólares le fue impuesta un año de prisión preventiva como medida de coerción en la Cárcel Modelo de Najayo.Feliz Morel que fue arrestada el pasado jueves en un apartamento del referido sector en cuyo parqueo se encontraba la alta suma de dinero, en la Jeepeta de lujo en el sector La Esperilla de esta capital.Los procuradores fiscales adjuntos del Departamento de Investigaciones de Trafico y Consumo de Drogas de la Fiscalía Nacional, Jonathan Buró Gutiérrez, Ricardo Pérez Sterling y Wagner Cubilete sustentaron ante la jueza de la Oficina de Atención Permanente la solicitud de prisión preventiva como medida de coerción, solicitada por Moscoso Segarra.

“La persecución y la lucha en contra del crimen organizado es una voluntad de Estado, desde la Fiscalía del Distrito Nacional pondremos todo el empeño y trabajaremos sin descanso en disminuir en su más mínima expresión, este mal, que tanto daño le causa a la sociedad dominicana” enfatizó el Fiscal del Distrito.

De acuerdo a la solicitud de la medida de coerción presentada por la Fiscalía la llave hallada en el apartamento 15-B, de la Torre Alto Paraíso, en el sector La Esperilla, por agentes antidrogas y fiscales adjuntos del Distrito Nacional abrió la jeepeta Gran Cherokee en la avenida Roberto Pastoriza, en cuyo interior se encontró el dinero.

Varios condenados por caso Quirino saldrán en libertad en próximos días


NUEVA YORK.-Varios condenados por el caso Quirino saldrán en libertad en los próximos días, según informaron abogados conectados al expediente y quienes negociaron sentencias leves con los fiscales federales.Entre ellos figura el empresario Eduardo Rodríguez Cordero y otros, mientras los juristas rehusaron identificar los nombres de los restantes, por no estar autorizados y por razones de seguridad.Rodríguez Cordero, quien fue implicado junto a su hermano Samuel Rodríguez Cordero (Sammy), fue sentenciado el 11 de junio del 2008 a 14 años y medios de cárcel, pero se dijo que tras la condena, logró una negociación con la fiscalía y la jueza Kimba M. Wood, que le permitirá salir entre este mes de septiembre y octubre próximo. Los informantes no revelaron si su hermano, también recibiría el mismo beneficio.

El empresario, fue castigado con la pena más alta conseguida por la fiscalía federal, ya que la mayoría, negoció a tiempo, siendo encarcelados con sentencias de entre 5 a 10 años, algunos con opción de salir en libertad condicional en la mitad del tiempo y por buen comportamiento.

El implicado, que fue arrestado en un billar del Alto Manhattan, denunció a comienzos del proceso a través de su abogada Linda George, que el gobierno dominicano, había decomisado ilegalmente parte de sus bienes.

Incluso, la jurista en la ocasión en entrevista con este reportero que las autoridades dominicanas, habían reportado menos de la mitad del dinero en dólares hallado en una de las cajas fuertes en las oficinas empresariales de Rodríguez Cordero. El, fue considerado por los fiscales de Nueva York, como el segundo en importancia de la supuesta red de narcotráfico internacional que presuntamente lideraba el ex capitán del Ejército Nacional Quirino Ernesto Paulino Castillo.

Desde el mismo día que fue presentado en la corte federal del Distrito Sur, tanto Rodríguez Cordero como su abogada, negaron los cargos y declararon su "no culpabilidad", pero pruebas presentadas por los fiscales hicieron que posteriormente se declarara culpable, negociando la sentencia.

Se le negaron además varias peticiones de libertad bajo fianza.

Mediante la negociación con la fiscalía, Rodríguez Cordero, cumpliría 7 de los 14 años con la posibilidad de salir, por buen comportamiento, en 3 ½, que es lo que aparentemente está ocurriendo.

No se revelaron las fechas exactas en los que los condenados saldrán de la cárcel, pero se aseguró que será tan pronto como en las próximas semanas. Originalmente, el pacto con los fiscales era para una sentencia no mayor de 10 años.

Cordero, quien se desempeñaba como empresario inmobiliario es oriundo de San Juan de la Maguana (Sur) y tiene 49 años de edad. Entre otros que ya están en libertad desde hace varios meses figuran los mellizos Jean Paúl y David Ulloa, Bladimir García, Richard Peña Mejía, Tirso Cuevas Nin, Lidio Nin Terrero, el ex teniente Ricardo Reyes Mendoza

Con la puesta en libertad del grupo, el caso Quirino se diluye mucho más en Estados Unidos, mientras se espera que otros implicados y que figuran en una lista de más de 30, comiencen a ser extraditados desde la República Dominicana, pero al parecer, ese proceso, está estancado y nadie, incluyendo al Procurador General del país caribeño ni la fiscalía federal en Nueva York, han dado a conocer las razones.

De esa lista, sólo Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), cuñado de Quirino fue procesado y extraditado a Nueva York por el presidente Leonel Fernández.

Ocupan jeepetas y paquete de coca a hombre la vendía a prófugo LR


LA ROMANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó anoche un paquete de cocaína y apresó a dos hombres sospechosos de narcotráfico en una de dos jeepetas de lujo que ocupaban los dos individuos, quienes están bajo investigación, informó la agencia. Los detenidos son Wensy Cedano Avila, de 30 años, y Juan Francisco Cueto Avila, el primero sorprendido también una porción de un polvo que sería cocaína, dos mil 500 pesos y diez dólares en efectivo. Se preparaban para realizar un de droga en el Residencial Meliza, de esta ciudad.

El paquete de la presunta droga, equivalente a un kilo, se encontraba en un bulto de mano en medio de los dos asientos delanteros de una la jeepeta Honda, CVR, color blanco, placa G036044), informó la institución antinarcóticos.

Cedano Avila ocupaba el asiento del conductor de ese vehiculo y al notar la presencia de los miembros de la DNCD emprendió la huida, pero fue capturado unos cien metros más adelante.

Mientras, el conductor de la segunda jeepeta, una Mitsubishi de las denominadas Cara de Gato, color dorado, sin placa, logró escapar. El operativo tuvo lugar frente a la casa número 27 de la calle Principal del citado residencial, donde residen los detenidos.

El equipo operacional de la División Regional Este de la DNCD actuante en el caso acudió al sitio después de realizada una labor de inteligencia según la cual las en ambas jeepetas se realizaría una transacción de narcóticos.
domingo, 6 de septiembre de 2009

Los PRD muy activo también en Bonao


Los perredeistas estuvieron muy activo este fin de semana y realizaron un gran encuentro en la finca del síndico Alberto Marte, donde una nutrida delegacion enviada por Miguel Vargas Maldonado, estuvo en el encuentro.

Peregrinos de Moca acampan en el parque Enriquillo y parten este lunes hacia la Basílica de Higuey




SANTO DOMINGO, RD.- Con un ataúd negro y una bandera de la República Dominicana, un grupo de mocanos inició un vía crucis hacia el Palacio Nacional para exigir al Gobierno el reinicio de una serie de obras viales y sociales que se encuentran paralizadas en la provincia Espaillat, sin embargo, al concluir el pasado viernes su travesía, fueron impedido de entrar a la Casa de Gobierno por un contingente policial.El vocero del Movimiento Renovador de Moca, Paco Balbuena, afirmó este domingo que al negarse el presidente Leonel Fernández a recibirlos en el Palacio Presidencial, los ocho peregrinos decidieron depositar en la basílica Nuestra Señora de la Altagracia, en la comunidad de Higuey el documento que contiene sus demandas.

Informó que este lunes a las 7:00 de la mañana salen hacia la comunidad de Higuey, ya que no van a desistir de llevar sus reclamos “a la virgen de la Altagracia”, para que ella aclare el pensamiento del presidente Leonel Fernández y acuda en ayuda del pueblo de Moca, que lo único que pide es que se atiendan los servicios básicos y el arreglos de calles y entidades educativas.

Dijo que por recomendaciones del padre Rogelio Cruz, del presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo y del destacado médico Cruz Jiminián, decidieron acampan en el parque Enriquillo.

“Estas personas nos aconsejaron que debido al cansancio que tenemos en el cuerpo y las notables heridas y ampollas que tenemos en los pies, debíamos tomar un descanso para seguir a nuestro objetivo, que es llegar a la comunidad de Higuey”, indicó.

Entrevistado por periodistas de El Nuevo Diario, Paco Balbuena, manifestó que sus reclamos al Gobierno son la terminación del distribuidor de tráfico ubicado en la entrada de la Presa de Taveras, la conclusión de los trabajos de las carreteras Moca-San Víctor, Monte de las Jagua-El Aguacate y el arreglo de las calles de los barrios.

También la construcción de un centro para asistir a los enfermos mentales de esta ciudad, reparación de caminos vecinales, un estadio de fútbol, la construcción de una extensión de la UASD y otras peticiones.

El presidente de la CNTU, Pérez Figuereo, indicó que desde que los peregrinos decidieron partir de Moca hacia la capital se decidió a darle el apoyo y la orientación para que no sean maltratados por agentes policiales.

Resaltó que en el parque Enriquillo hay más policías civiles que uniformados, y eso es para amedrentarlo en busca de que ellos desistan de sus propósitos, que es luchar por una mejor vida para los ciudadanos de la comunidad de Moca.

Reiteró que después de su guardia con los peregrinos de Moca, se integrará el padre Rogelio Cruz, para cuidarlos de los policías que están rodeando el parque Enriquillo.

Informó que la CNTU conseguirá una ambulancia para acompañar a los peregrinos a la ciudad de Higuey, para cualquier situación de riesgo que se presente hacerle frente “ya que ellos decidieron dar su vida por el pueblo de Moca”.

Asimismo, el presidente de la CNTU dijo “fue un gran aparataje lo que hizo la policía el pasado viernes con más de 50 agentes por las cuatro esquinas del Palacio Nacional, para impedirle que ellos llegaran a la Casa de Gobierno a entregar un documento al presidente Leonel Fernández”.

Se recuerda que el pasado viernes un cordón policial impidió la llegada al Palacio Nacional de los ocho peregrinos que salieron de Moca, provincia Espaillat a entregar un documento al presidente Leonel Fernández.

Los peregrinos, quienes reclaman la construcción de varias obras, fueron interceptados en la esquina Doctor Delgado esquina calle San Juan Bosco, aproximadamente a las 10:30 de la mañana.

Los peregrinos se acostaron en medio de la calle con un ataúd pequeño color negro e impidieron el paso vehicular.

El general de la Policía Nacional, Juan B. Pérez le dijo que saquen una comisión de cuatro personas para entregar un documento a un funcionario del Palacio Nacional, sin embargo, los peregrinos dijeron que tienen que ser los ocho los que acudan al Palacio Nacional y no aceptaron la propuesta hecha por los agentes policiales.

Ante esa situación, los peregrinos amenazaron con extender su caminata hasta Higüey, y este lunes 7 de septiembre parten hacia esa comunidad.

Se observó que entre los peregrinos hay uno que muestra signos de deshidratación y tiene dolores en las piernas después recorrer más cien kilómetros.

Madre muere aplastada al caerle techo de su vivienda; esposo e hijo reciben múltiples golpes


Una mujer murió de múltiples golpes contusos la madrugada de ayer, mientras que su hijo de siete años y esposo de 52 resultaron con golpes similares en distintas partes del cuerpo al caerles encima el techo de su vivienda ubicada en la calle Principal, sin número, del Distrito Municipal La Guanábana, de Azua, informó la Policía.Dijo que el desplome de la edificación, construida de concreto y ladrillos, se habría originado por las lluvias caídas en la zona.

La institución del orden precisó que Tomasa Ramírez, de 36 años, falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Regional Taiwán, a consecuencia de presentar traumas contusos múltiples severos causados por aplastamiento, al caerle encima

Mientras que el niño José Manuel Beltré Ramírez fue atendido en el referido centro de salud y posteriormente referido al Robert Reid, en esta capital, al presentar herida frontal posterior derecho.

En tanto que el señor José Altagracia Beltre fue curado y despachado en el hospital Taiwán, tras recibir contusiones y abrasiones en la parte frontal de la cara y en la espalda.

De acuerdo a las declaraciones del señor Beltré el desplome del techo de su vivienda se produjo alrededor de las 3:30 de la madrugada mientras se encontraban durmiendo.
sábado, 5 de septiembre de 2009

Llave hallada en apartamento facilitó abrir jeepeta con 4.6 millones de dólares



SANTO DOMINGO.- Una llave encontrada en uno de los apartamentos allanados ayer tarde facilitó abrir una lujosa jeepeta blindada donde la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó US$4.6 millones, mientras esta mañana realizada otras acciones para apresar al principal sospecho del caso, mientras la Fiscalía se aprestaba esta mañana a solicitar medidas de coerción contra una persona detenida por el caso. La lleva fue encontrada por agentes antidrogas y fiscales adjuntos del Distrito Nacional en el apartamento 15-B de la Torre Alto Paraisso, en el sector La Esperilla, donde alegadamente reside el fugitivo Critian Almonte Peguero, quien logró evadir una persecución dejando abandonada una jeepeta Gran Cheroke en la avenida Roberto Pastoriza, dijo la DNCD en un comunicado.

El portavoz de la agencia antidrogas, Roberto Lebrón, dijo que miembros de la institución y fiscales amplían las investigaciones para lograr la captura del sospechosos y de otros posibles miembros de lo que definió como organización criminal “detrás de la cual están la DNCD y la Fiscaliza del Distrito Nacional, instituciones que no tienen dudas de que se dedica al lavado de dinero proveniente del narcotráfico”.

“Fueron muchas las llaves encontradas en los apartamentos 14-B y 15-B de la citada torre lo que facilitó encontrar esa elevada suma en dólares estadounidenses. El personal actuante bajó al estacionamiento y activó uno de los controles, logrando abrir el vehículo Mercedes Benz color negro, placa Z-000536, donde habían tres bultos con la elevada suma, en billetes de 100”, dijo Lebrón.

El dinero ascendió a la suma global de US$4,625,700 y de inmediato los fiscales actuantes lo llevaron al Banco de Reservas, bajo estrictas medidas de seguridad, en tanto son ubicadas otras propiedades de los sospechosos para proceder a incautarlas, todo esto con autorización de la autoridad competente. “Esa investigación seguirá hasta lograr el desmantelamiento de esa red”, agregó.

Durante la operación de este viernes fueron incautadas varias jeepetas de lujo, armas, equipos de comunicación y prendas valiosas. Por el caso está presa la joven Sobeida Féliz More, de quien las autoridades tratan de establecer el nexo que tiene con los miembros de la organización criminal que por las evidencias encontradas “no hay dudas de que se trata de narcotraficantes”, dijo el vocero antinarcóticos.

En el vehículo abandonado por Almonte Peguero, agregó, los agentes encontraron una computadora portátil, dos cargadores para pistolas, licencias para el porte de armas y varias llaves de vehículos, en tanto que en el citado edificio fueron ocupadas una jeepeta Toyota Land Cruiser, color negra, placa X044565 y una Mazda CX-9 blanca, placa G191019. Esos vehículos están en la DNCD.

El personal de la DNCD actuante pertenece a la Unidad de Lavado de Activos y a la Unidad de Reacción Táctica, dijo Lebrón en un comunicado de prensa, emitido a nombre del jefe de la DNCD, general de brigada Rolando E. Rosado Mateo.“Este caso no tiene precedentes en la historia de la lucha contra el crimen organizado. Nunca antes se había ocupado tanto dinero”, agregó.

DNCD y Fiscalía decomisan US$4.6 MM en asiento jeepeta




SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Fiscalía del Distrito Nacional ocuparon ayer tarde US$4.6 millones, una gran cantidad de relojes de marcas sofisticadas valorados en una alta suma, varias jeepetas de lujo, armas y equipos de comunicación, mayormente empleados por el crimen organizado.La casi totalidad del dinero fue hallada en bultos en el interior de una jeepeta Mercedes Benz blindada, estacionada en una torre de ubicada en el sector La Esperilla, donde fue allanados dos apartamentos y ocupados 28 relojes, dos pistolas, así como municiones para diferentes armas de guerra y diferentes documentos.

El anuncio sobre el decomiso fue hecho en conferencia de prensa por el fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra y vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, quien representó al jefe antinarcóticos, general Rolando E. Rosado Mateo. Los apartamentos allanados fueron el 14B y 15 B de la Torre Alco Paraíso, en sector La Esperilla.

La mujer apresada durante la operación fue identificada como Sobeida Féliz Morel, mientras un segundo individuo, que escapó, es Cristian Almonte. Este sujeto fue perseguido por agentes de la DNCD y logró huir dejando abandonada una jeepeta Grand Cherokee, color negra, en la Avenida Roberto Pastoriza.

En ese vehículo fueron hallados una computadora portátil, dos cargadores para pistolas, licencias para el porte de armas y varias llaves de vehículos, en tanto que en el edificio donde al parecer residen Féliz Morel y Almonte los agentes ocuparon una jeepeta Toyota Land Cruiser, color negra, placa X044565 y una Mazda CX-9 blanca, placa G191019.

“Fueron hallados, igualmente, equipos de comunicación y de espionaje, además de una balanza para pesar droga. Eso implica que ese dinero tiene su origen en el narcotráfico”, dijo al valorar las evidencias encontradas. Fue necesario apelar a un personal de Banco de Reservas para contar la elevada suma de dinero.

El personal de la DNCD actuante está asignado a la Unidad de Lavado de Activos y a la Unidad de Reacción Táctica, dijo el portavoz antidrogas, quien destacó la colaboración de los fiscales durante el desarrollo de las investigaciones que concluyeron con la incautación de al alta suma de dinero en dólares estadounidenses.

Indicó que los agentes activan la persecución de Almonte para entregarlo a la Fiscalía, quien probablemente este sábado solicitará medidas coerción contra la detenida, la cual era mantenida anoche en una celda de la cárcel preventiva de la DNCD, de acuerdo al informe dado a conocer por Lebrón, hablando a nombre del general Rosado Mateo.

“Este caso no tiene precedentes en la historia de la lucha contra el crimen organizado. Nunca antes se había ocupado tanto dinero y esto fue el resultado de un trabajo combinado entre DNCD y fiscales. Fue un trabajo que duró un buen tiempo y el resultado fue la elevada suma de dinero que hemos mencionado”, concluyó.

Aumentan a 15,621 matas de marihuana encontradas por DNCD en El Cercado


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dijo esta mañana que aumentaron a 15,621 las matas de marihuana encontradas en una plantación de ese vegetal en una comunidad rural de El Cercado, provincia San Juan caso por el cual está preso el dueño del parcela donde fue realizado el cultivo ilegal. El conteo de las matas de marihuana fue concluido en las primeras horas de la madrugada de este viernes por miembros de la Inspectoría de la DNCD en San Juan de la Maguana, en presencia del fiscal de las Matas de Farfán, doctor Moneydi Gómez, quien acompaño a los agentes al lugar del decomiso.

El presidente de la DNCD, quien ofreció la información, dijo que por el caso está detenido el Rafael Rodríguez Rodríguez, alias ‘Sin Nombre’, dueño de un predio de al menos 30 tareas en la loma conocida como ‘La Vereda’, la que comparte con su hijo Martín Rodríguez Montero, actualmente prófugo.

Además de las 15,621 matas los agentes encontraron cerca de 60 libras en proceso de secamiento, dijo el general Rolando E. Rosado Mateo, quien personalmente acudió a la zona para confirmar el hallazgo de la droga. El alto oficial seguía este viernes en la mañana El Cercado, dijo el vocero de la DNCD, el periodista Roberto Lebrón.

Fue acompañado por el coronel del Ejército Marino José Fermín, jefe de la División regional Sur Central, con asiento en Baní; por el mayor Andrés Martínez Jáquez y el capitán Eduardo Mancebo Jiménez, inspector y jefe de operaciones en San Juan, respectivamente, de acuerdo al informe.

Rodríguez Rodríguez fue apresado el miércoles en la tarde en allanamiento hecho en su vivienda, donde fueron halladas 16 libras de marihuana. Su hijo, Rodríguez Montero, logró escapar y según su padre era la persona que encargaba de cosechar la marihuana para luego venderla en San Juan de la Maguana y en Santo Domingo, a través de contactos que la DNCD procura apresar para también someterlos a la justicia.

La DNCD ha ocupado más de 100 libras de marihuana en los últimos meses en la zona de El Cercado y Hondo Valle, cultivada mayormente en lomas vecinas a Juan Santiago. Rodríguez Montero está prófugo en otros dos casos de tráfico de marihuana, aunque la ocupada este jueves en la tarde se produjo en una montaña conocida como ‘La Vereda’.

La DNCD fue auxiliada por miembros de la Policía y del Ejército en la operación en que fueron ocupadas las 10 mil matas de marihuana, todas en tamaño promedio. Un personal de la Inspectoría antidrogas con asiento en San Juan de la Maguana se dirigió a la citada comunidad donde los tres detenidos tenían el cultivo del vegetal alucinógeno.

Dominicanos ven corrupción en partidos, policía, justicia y Parlamento


Santiago (R.Dominicana), 4 sep (EFE).- Una parte de los dominicanos percibe que los partidos políticos, la justicia, la policía, el Parlamento y la propia Dirección de Prevención contra la Corrupción son las instituciones más corruptas del país, según un estudio presentado en Santiago (norte). La muestra sobre percepción de la corrupción en los hogares dominicanos fue realizada por la firma Gallup con el patrocinio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago. Los datos del muestreo afirman que el 52,5 por ciento de los dominicanos considera corruptos a los partidos políticos, mientras el 49,5 por ciento tiene igual percepción de la justicia.

La policía es tildada de corrupta por el 44,6 por ciento de los encuestados, en tanto que el Parlamento recibió un 40,9 por ciento y la Dirección de Prevención de la Corrupción, llamada a combatir el flagelo, es considerada corrupta por el 33 por ciento de los contactados.

El estudio determinó también que las instituciones dominicanas consideradas menos corruptas son las iglesias evangélica, con 7,8 por ciento, y la católica, con un 14,8 por ciento, así como las asociaciones comunitarias, la Dirección Nacional de Pasaportes y los medios de comunicación.

Según el sondeo, esas entidades son las que más se ocupan de contrarrestar la corrupción en el país.

El presidente de Gallup Dominicana, Rafael Acevedo, explicó que básicamente lo que explora el estudio es que el ciudadano dominicano percibe ahora más claramente la corrupción como un problema que impide el desarrollo nacional.

Acevedo refiere que la muestra se hizo entre 2.400 hogares y que los encuestados estimaron que el problema de la corrupción es un asunto de educación.

El presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, Carlos Fondeur, recordó que a finales de 2006 ese organismo, junto a organizaciones sociales y las iglesias de la ciudad, conformaron un comité consultivo con el objetivo de aportar con estudios estadísticos los índices de corrupción como forma de obtener una base de información para formular políticas y estrategias contra el flagelo.

La encuesta, de la que también participaron la Asociación de Jóvenes Empresarios y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), arrojó que solamente un 19 por ciento de los dominicanos obedece la ley por temor a la autoridad.
viernes, 4 de septiembre de 2009

Decomisan en Panamá US$2.00MM en drogas en barco de tránsito a RD


Panamá, (EFE).- Las autoridades antidrogas de Panamá informaron hoy del decomiso en la ciudad de Colón, al norte de la capital del país, de más de 200 kilos de cocaína con un valor superior a los 2 millones de dólares. El fiscal antidrogas del Ministerio Público en Colón, Víctor Quijada, declaró a una emisora de radio local que la cocaína fue decomisada ayer durante la revisión a un barco portacontenedores que iba en tránsito hacia República Dominicana.

Quijada indicó que tras recibir información sobre el alijo por parte de Aduanas y la cooperación de uno de los puertos de Colón, se incautaron de la droga, que venía distribuida en 220 paquetes.

La cocaína fue embarcada en Colombia y tenía como destino Santo Domingo, añadió el fiscal panameño, quien señaló que se ha pedido asistencia judicial a estos países para investigar este hecho, por el que hasta ahora no hay detenidos.

El costo que puede tener esta sustancia ilícita es de aproximadamente dos millones de dólares, destacó Quijada, cuya jurisdicción comprende Colón y la Comarca Kuna Yala.

Por otra parte, en la provincia panameña de Los Santos, unos 256 kilómetros al oeste de la capital, el fiscal antidrogas de la zona, Markel Mora, informó hoy a los periodistas del decomiso en una agroexportadora de 23 paquetes de cocaína que estaban camuflados dentro de zapallos que esta empresa exporta a Miami.

En esta operación, que comenzó ayer, se detuvo a un cubano y a cinco panameños, supuestamente vinculados con la droga.

También se decomisaron unos 12.000 dólares en efectivo, dos embarcaciones, cuatro vehículos y equipos utilizados en esta novedosa forma de traficar cocaína dentro de calabazas, señaló la fuente.

Más de 50 policías impiden peregrinos de Moca lleguen al Palacio Nacional




SANTO DOMINGO,.-Los peregrinos lloraron lágrimas de impotencia al ser impedido este viernes por un contingente policial de llegar al Palacio Nacional para entregar al presidente Leonel Fernández un documento que contiene sus demandas sociales.A temprana horas de la mañana de este viernes las cuatro esquinas que bordean el Palacio Nacional fueron cercada por agentes antimotines para detener al grupo de peregrinos que anunciaron llegarían este viernes a la calle Doctor Delgado esquina avenida México, para entregar un pliego de demandas al mandatario Fernández.

Los caminantes lloraron de impotencia porque, según el padre Rogelio Cruz, les prometieron que los iban a recibir, sin embargo, aunque fueron detenido anunciaron que seguirán su trayecto hasta Higüey, para llegar su clamor a la Virgen de la Altagracia.

El grupo de peregrinos salió el pasado lunes desde Moca, en demanda de obras públicas para la provincia Espaillat.

Aproximadamente 50 policías se interpusieron al paso de los caminantes, y los interceptaron en la esquina de las vías San Juan Bosco con Doctor Delgado.

Peregrinos de Moca deciden no ir a Palacio y dirigirse a Higüey


El grupo de nueve peregrinos que se desplazó desde Moca hasta la capital para entregar un documento en el Palacio Nacional no quiso constituirse en comisión para llegar hasta la sede de gobierno alegando que sólo verían al presidente Leonel Fernández. Los ciudadanos, que iniciaron un peregrinaje desde la provincia Espaillat, fueron informados por las autoridades militares y policiales que una comisión de cuatro personas sería recibida por funcionarios del despacho del secretario de la presidencia Cesar Pina Toribio, pero estos comunicaron que solo conversarían con el presidente Fernández.

El sacerdote Rogelio Cruz, quien se les unió al llegar a la ciudad capital, informó que sólo verían al mandatario y que de lo contrario continuarían su peregrinaje hasta la provincia La Altagracia.

Las autoridades militares y policiales tenían las instrucciones de permitir el paso de esa comisión, pero los integrantes de la misma se negaron a llegar hasta la sede de gobierno.
jueves, 3 de septiembre de 2009

Alberto Marte podría ser señalado para optar por la sindicatura nuevamente


En los predios del partido blanco se comenta que Alberto Marte, podría ser señalado por las altas instancias de esa organización política para ser el candidato del PRD, evitando así la convención pautada para el mes de noviembre de este año.
Para tomar la decisión que traería descontento y una posible abstención de dirigentes y simpatizantes del partido blanco en las elecciones municipales y congresuales del próximo año, se han tomado como referencias, varias encuestas realizadas en el municipio cabecera, que dan como favorito para ganar nuevamente la posición, al actual incúmbete, licenciado Alberto Marte.
Asimismo se afirmó, que el precandidato a síndico opositor a Marte el doctor Enriquillo Reyes Ramírez, estaría mostrando resistencia al señalamiento, exigiendo una convención democrática y transparente.
Más de una docena de encuestas han sido mandadas a realizar por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como por dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, las que dan como favorito al administrador de los recursos municipales.
Entre las firmas encuestadoras, que han realizados los estudios de medición científica, se encuentra el Centro Económico del Cibao, que dirige el doctor Leonardo Aguilera, la que los ha realizados en varias oportunidades.
Se conoció también, que los precandidatos a la misma posición que Marte de otras organizaciones partidaristas, están por debajo de éste en la preferencia electoral municipal.
Se informó, que vistos los resultados favorables obtenidos por el incúmbete perredeista, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, habrían puesto al conocimiento del presidente de la República, doctor Leonel Fernández, con objetivo de movilizar una ficha diferente a los actuales precandidatos a síndicos del PLD, que sea capaz de competir y hasta de derrotar en las venideras elecciones municipales y congresuales al síndico del partido blanco.

Descubren plantación de 10 mil matas de marihuana en El Cercado


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló ayer tarde una plantación de 10 mil matas de marihuana en una comunidad de El Cercado, provincia San Juan, mientras ocupó en Azua 15 paquetes de cocaína durante un hecho en que un hombre que atacó a los agentes resultó herido de bala.La información fue ofrecida anoche por el presidente de la agencia antinarcóticos, general Rolando E. Rosado Mateo, quien se desplazó a la zona para personalmente percatarse de la situación. Tres sujetos fueron apresados con la marihuana durante la operación en la que intervino un miembro del Ministerio Público.

El vegetal fue cultivado por el nombrado Rafael Rodríguez Rodríguez, alias ‘Sin Nombre’, quien voluntariamente llevó a los miembros de la DNCD a la falda de una elevada loma donde tenía la plantación. Fue apresado el miércoles en la tarde en allanamiento hecho en su vivienda, donde fueron halladas 16 libras de marihuana.

Un hijo de Rodríguez Rodríguez, identificado como Martín Rodríguez Montero, logró escapar y según su padre era la persona que encargaba de cosechar la marihuana para luego venderla en San Juan de la Maguana y en Santo Domingo, a través de contactos que la DNCD procura apresar para también someterlos a la justicia.

La DNCD ha ocupado más de 100 libras de marihuana en los últimos meses en la zona de El Cercado y Hondo Valle, cultivada mayormente en lomas vecinas a Juan Santiago. Rodríguez Montero está prófugo en otros dos casos de tráfico de marihuana, aunque la ocupada este jueves en la tarde se produjo en una montaña conocida como ‘La Vereda’.

La DNCD fue auxiliada por miembros de la Policía y del Ejército en la operación en que fueron ocupadas las 10 mil matas de marihuana, todas en tamaño promedio. Un personal de la Inspectoría antidrogas con asiento en San Juan de la Maguana se dirigió a la citada comunidad donde los tres detenidos tenían el cultivo del vegetal alucinógeno.

Entretanto, los 15 paquetes ocupados en Azua estaban en poder del nombrado Guarionex Leonidas Báez de los Santos, quien recibió un balazo en el muslo izquierdo en medio de la balacera protagonizada por él y otros sujetos que escaparon. Al herido le fue ocupado un revólver calibre 38 con la numeración limada con varios casquillos en el tambor.

En manos de Báez de los Santos, a quien le fue ocupada también una motocicleta, los agentes encontraron una porción de aproximadamente 12 gramos de cocaína. La droga fue trasladada anoche mismo a la sede de la DNCD para que sea enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El hecho se produjo en sector Quisqueya, lugar donde el detenido estaba con otros individuos realizando una transacción, pero al notar estos la presencia de los agentes de la DNCD “atacaron al personal a balazos, viéndose estos en la obligación del repelar el ataque, resultado esa persona herida”.

“Los individuos que lograron escapar, en medio de la balacera, están armados y percatarse de que nuestros hombre se dirigían al lugar los recibieron a tiro limpio, aunque por fortuna ninguna de estos resultaron heridos”, dijo el oficial, hablando a través de su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.

Ante la huida de los participantes en la agresión, dijo Lebrón, miembros de la DNCD iniciaron una tenaz búsqueda de los fugitivos, iniciando con la inspección de todos los vehículos que anoche abandonaban la ciudad de Azua. Una fuente confiable fue la que alertó a la DNCD sobre la transacción que realizaban el herido y los desconocidos.
miércoles, 2 de septiembre de 2009

Explosión de violencia en UASD: Encapuchados tiran piedras y policía bombas lacrimógenas


Este miércoles la UASD ha sido escenario de un conato de violencia cuando un grupo de más de 20 encapuchados lanzaron piedras e incendiaron gomas en una de las entradas al campus universitario. Los encapuchados se colocaron dentro de la universidad en puerta que da a la avenida Alma Mater. Los manifestantes lanzaron consignas contra los apagones y la política económica del Gobierno al tiempo que aseguran que esta es una actividad de calentamiento al paro general convocado por el Foro Social Alternativo para este viernes.

Otros de los reclamos fue la entrega del carnet universitario que ha sido cobrado pero no entregado a más de 40 mil estudiantes. También protestaron por el cobro de un 20 % de mora aplicado a los que pagaron la inscripción con retraso, medida que según ellos no fue autorizada por el Consejo Universitario.

Un contingente policial comenzó a lanzar bombas lacrimógenas a los manifestantes mientras despejaban la zona desviando el tránsito. Los vendedores ambulantes desaparecieron del lugar y los negocios de los alrededores cerraron sus puertas.

Capturan narcotraficante dominicano que la policía daba por “muerto” desde el 2007


NUEVA YORK._ El 18 de diciembre del 2007, policías anti narcóticos de El Bronx realizaron un operativo tras la captura de varios narcotraficantes entre los que estaban los dominicanos Alcy Rosario, Rolando Rodríguez y Leonel Valerio, quienes cargaban 50 kilos de cocaína en dos bolsas. Cuando la policía se les acercó salieron huyendo y los dos últimos fueron apresados en la escena, pero Rosario, logró escapar lanzándose desde una barranca al río de El Bronx. Los oficiales, usando equipos especializados, perros amaestrados y helicópteros, siguieron buscando al prófugo durante tres días, tras lo cual, fracasaron en el intento, dándolo por “muerto”.

A pesar de ello, lo mantuvieron en el fichaje y el dominicano no había vuelto a aparecer hasta que el sábado último fue atrapado en una gasolinera del sector Riverdale, después que vecinos llamaron al 911 para notificar que varios sujetos manejaban vehículos todo terreno a alta velocidad.

Estaba junto a otros tres amigos en las inmediaciones del parque Van Cortland. En el 2007, la casa de Rosario situada en el 1223 de la avenida River fue allanada por los policías y fue de allí que logró llegar hasta el río. Los 50 kilos de cocaína que estaban en dos bolsas de lona, tienen un valor en el mercado callejero de $20 millones de dólares.

“Los policías pensaron que se había ahogado, pero aún así, nunca dejaron de buscarlo”, dijo el Fiscal Especial de Narcóticos de la ciudad Bridge Brennan, cuya oficina realizó las pesquisas. “Nunca encontramos el cuerpo, pero estuvimos buscando evidencias para confirmar que había muerto”, añadió el funcionario judicial.

Rosario, se ha negado a responder preguntas de los investigadores acerca de su paradero en los últimos 20 meses. Un vecino del acusado dijo a la policía que nunca dudó de que estuviera vivo y que en los últimos dos años se había acercado por el edificio.

El vecino, que rehusó identificarse, indicó que también le resultó sospechoso que la esposa de Rosario, viajara frecuentemente fuera de la ciudad con el hijo de la pareja. La mujer identificada sólo como “Yahaira” negó que estuviera en contacto con su marido y dijo no saber nada de él. El imputado fue presentado el lunes en la Corte Suprema de El Bronx y podría ser condenado a 20 años de cárcel.

Sus cómplices Rodríguez y Valerio se declararon culpables de narcotráfico y posesión ilegal de armas y sirven 7 años en una prisión estatal.

Se forma tormenta Erika; afectaría el país el viernes


Miami (EE.UU.), (EFE).- La tormenta tropical "Erika", que se formó este martes cerca de las Antillas menores, mantiene bajo alerta a varias islas del Caribe, y meteorólogos dijeron que EE.UU., las Islas Vírgenes británicas y Puerto Rico deben vigilar el avance del sistema. Según los vaticinios a cinco días, "Erika" se acercará a Puerto Rico el jueves en la tarde y avanzará hacia República Dominicana el viernes.

"Erika" tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se ha mantenido casi estacionaria durante las últimas tres horas, pero se espera que la noche de este martes comience a moverse hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín de las 00.00 GMT.

El centro de la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se encontraba cerca de la latitud 17,2 grados norte y de la longitud 57,3 grados oeste, a 625 kilómetros al este del norte de las Antillas menores.

Se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para St. Maarten, Antigua y Barbuda, St. Kitts, San Cristóbal y Nieves, St. Martin y St. Barthelemy, indicó el CNH.

Los meteorólogos han descartado que la tormenta, por ahora, se convierta en un huracán.

Una tormenta tropical pasa a ser huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora en la escala de intensidad de Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.

En lo que va de temporada se han formado cinco tormentas, incluyendo a "Erika", y un huracán.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. en su pronóstico actualizado a inicios de agosto vaticinó la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales y de 3 a 6 huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3,4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Luz García entrevista ex narcotraficante Andrés López, autor del “Cartel de los Sapos”


Santo Domingo, República Dominicana.- La presentadora de televisión Luz García entrevistó al ex narcotraficante y autor del libro “El Cartel de los Sapos”, Andrés López, también conocido como “Floresita”, en una exclusiva que será transmitida este sábado de 9:00 a 10:30 de la noche por Antena Latina, canal 7. Luego de cuatro meses detrás del escritor la presentadora dio con él en Miami a través de su oficina de prensa, donde conversaron por más de una hora. “Mi encuentro no fue con el actor, sino con el verdadero autor y ex narco que escribió la novela en base a su experiencia como traficante de estupefacientes y de donde se desprende la exitosa serie de televisión El Cartel de los Sapos”, revela la conductora quien además promete “una entrevista fascinante con este personaje de la vida real que sin dudas sabe de lo que habla”.

Este sábado “Floresita” relata en “Noche de Luz” su experiencia en la cárcel, status en Estados Unidos, donde se encuentra, así como los inconvenientes que le ha traído el libro y su posterior difusión como serie de televisión.

Respecto al presidente de su país Alvaro Uribe, dijo que lo admira por el formidable trabajo hecho contra el flagelo de la droga en Colombia.

Además habla sobre la preparación con el actor Manolo Cardona, quien lo interpreta en la serie, diciendo que en ocasiones su hijo le indicaba cómo actuar de acuerdo al temperamento de él como su padre.

De igual forma revela que al final su propio hijo sale como uno de los niños de Cardona quien en la serie lleva el nombre de “Fresita”.

De su nuevo libro “Las Fantásticas” cuyas ventas andan muy bien y que se basa en las mujeres que compartieron sus vidas con los narcos, dice que ya tiene acuerdos con la cadena Fox para llevarlo a la pantalla chica.

Durante la entrevista López agrega que tanto la serie como su libro cumplen un rol social por lo que no considera como un flaco servicio mostrar la realidad de las cosas.

Por su lado Luz expresa que lo que más le impresionó de su encuentro con el ex narcotraficante fue la educación y lo instruido que durante la entrevista lució, mostrándose arrepentido por su vida pasada y conciente de los peligros que tanto él como su familia corrieron en esa etapa con la mafia colombiana.

El éxito del “Cartel de Los Sapos” ha sido tan arrollador que se emite por 13 países del continente convirtiéndose en un fenómeno de audiencias en cada lugar donde es transmitido.