miércoles, 8 de diciembre de 2010

Jorge Blanco presenta leve mejoría; le retiran respirador artificial

SANTO DOMINGO.- El estado de salud del ex presidente Salvador Jorge Blanco sostuvo una leve mejoría dentro de su cuadro, y los médicos le retiraron el respirador artificial.  Su Orlando Jorge Mera al ofrecer la información la tarde de este miércoles aclaró, sin embargo, que la condición de salud de su padre continúa siendo grave. Explicó que su padre ya respira sin aparatos, pero continúa sumido en un coma profundo. El ex mandatario lleva más de dos semana en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Abel González.
El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), habló del estado de salud de su padre a través de su cuenta de Twitter.
Jorge Mera dio gracias a Dios porque su padre “ya respira por sí solo”, y lo definió como un gladiador. También, agradeció la solidaridad que ha recibido la familia tras el internamiento del ex mandatario.

Nuevo caso de cólera; suman 23; identifican mala calidad agua como causa en Elías Piña

El ministro Bautista Rojas Gómez dispone multiplicar acciones preventivas y de control en la frontera Sur debido a que es zona más expuesta por la incidencia de la epidemia en Haití. El Ministerio de Salud Pública identificó la mala la mala calidad del agua servida en el municipio de Bánica la causa fundamental de los cuatro casos de cólera registrados en los últimos días, que incluye a una médico que presta servicio en el hospital municipal. El ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que las Direcciones de Epidemiología y de Saneamiento Ambiental de la cartera trabajan intensamente en la provincia Elías Piña con la finalidad de evitar la propagación de la enfermedad.
 Informó que desde este miércoles han intensificado las medidas de prevención en las provincias Elías Piña, Independencia y Pedernales debido a que se encuentran muy expuestas en vista de la incidencia de la epidemia en Haití.
 Respecto al nuevo caso en Bánica, afirmó que la profesional de la medicina que dio positivo al cólera se encuentran en buen estado de salud y se espera que próximamente pueda reintegrarse a sus labores cotidianas.
  “Hemos concluido que la situación en la provincia Elías Piña, especialmente en Bánica, tiene relación directa con el agua que consumen sus pobladores, por lo que actualmente se toman los controles de lugar”, expresó.
 Precisó que en vista de situaciones como esas, desde que se produjo la epidemia de cólera en la República de Haití, el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana ha estado dando seguimiento a la situación de los acueductos en todo el territorio nacional. Exhortó a las autoridades vinculadas al sector agua a que también se mantengan vigilantes.
Afirmó que Salud Pública mantendrá la transparencia en el suministro de las informaciones oportunas a la población, a través de los medios de comunicación, acerca de cólera en el país. No obstante, indicó que la situación de la enfermedad se encuentra bajo control en todo la geografía nacional.
Las provincias en las que se han confirmado casos de cólera son Santiago, nueve; Santo Domingo, siete; Elías Piña, cuatro; y Valverde, La Altagracia y San Juan de la Maguana, uno cada una.

Devolución de bonos, dinero y otros recursos por Hubieres cae como una bomba en CD

Como una bomba de Neutrón cayó en la Cámara de Diputados, la devolución de 430  mil pesos en bonos, 250 mil pesos en efectivos y arroz, espaguetis, habichuelas, y otros artículos, de parte del diputado Juan Hubieres. El primero en iniciar el tema en la sesión de este miércoles fue el perredeista por La Vega, Guillermo Radhamés Ramos García, quien llamó a su colega Hubieres a rectificar su posición, porque eso empaña la imagen del organismo legislativo. Agregó que Hubieres tomó esa decisión porque es un legislador rico, que tiene para ayudar a sus seguidores, pero entiende que ese no era la actitud de que debió tomar.
Hubieres, remitió al presidente de la Cámara de Diputados un aumento salarial para sus empleados de la Cámara de Diputados, entre ellos 40 mil pesos para su asistente, 25 mil para su secretaria, 16 mil para el mensajero y 15 mil para la seguridad.
Teodoro Ursino Reyes, del PLD por La Romana, criticó a Hubieres y dijo que no tiene nada de que avergonzarse, porque nunca ha recibido beneficios del Estado, ni tiene sus manos manchadas de sangre de ningún dominicanos.
“Nadie me puede señalar. Hay otros dominicanos con mayor valor que yo que han ofrendado su vida por el país, y yo no anda con arma de fuego y anda en carretera, pero no le temo a perder la vida”, indicó.
Jorge Frías expresó que si Hubieres fuera tan patriota, que le pida a su esposa que renuncie como regidora del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Y él como diputado.
Agregó que tiene sus manos limpias porque nunca ha contratado a tígueres para darles palos a los choferes que monte pasajeros durante paros, ni ha tirado bombas molotov a gente que viajan en guagua.
Les imputó a Hubieres de chocar contra los intereses de los diputados. “y si entiende que este es un nido de ratas y delincuentes, renunciar como diputado, y pídale a su esposa que haga lo mismo de regidora”.
Rubén Maldonado, del PLD por Santo Domingo precisó que se sentía orgulloso de pertenecer a la Cámara de Diputados, porque desde ella hace una función para beneficiar su pueblo.
“Es importante para mí esas libritas de arroz, esos bonos, porque muchos seguidores de mi comunidad recibirán esas ayudas en estas navidades, gracias a la Cámara”, anotó.
Carlos Cabriel García, diputado nacional por el PRD, resaltó la labor transparente, diáfana y honorables que realiza el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
“Soy de un partido opositor, pero tengo que decir la realidad, en los que llevo aquí, en los pasillos del Congreso no se habla de Corrupción, y este mal aquí ha quedado en el pasado, soy del PRD pero no puedo ser mezquino”, declaró.
Marino Collante, del PRSC por Santiago, calificó de descabellada, exabruptos dijo que en seis períodos que tiene como legislador, nunca había observado una acción tan descabelladas como la tomada por Hubieres.
Calificó llamó charlatan a Hubieres y dijo que su posición se trata de “un exabrupto” que busca desacreditar la Cámara de Diputados.
“Eso viene de un diputado involucrados en acciones criminales, que siempre ha logrado conquistas en bases a chantajes en nombre de los choferes, que ha creado turbas para matar a choferes contrarios por no simpatizar con sus rutas, y esas imputaciones no daña a un diputado en particular, sino que es la punta de lanza de los enemigos tradiciones del Congreso Nacional”, apuntó.
Hubieres
Mientras que Hubieres, al responder las andanadas de atacas e imputaciones, expresó que estaba en el hemiciclo por ser elegidos por una provincia, la tercera más pobres del país.
“Los hombres y mujeres de Monte Plata no son limosnero, son gentes de trabajos, es una provincia que suple de agua a Santo Domingo en más de un 50%. Es la tercera más grande en territorio del país, y tiene un 30% de analfabetismo, pero sus ganaderos están quebrados”, expuso.
Manifestó que representa a Monte Plata que no quieren mendigar y pedir dádivas, sino que aspiran a recursos del Gobierno para que pueda desarrollarse.
Se definió como el salmón que nada contra la corriente, “y escucharé a todos y todas, tenemos un salario, y lo que tenemos establecidos es suficientes. Y decidimos no aceptar ni utilizar los bonos, ni el dinero en efectivo, ni las demás especies por  asunto de conciencia”.
Retó a sus adversarios y a los diputados que hablaron a que si tienen cualquier expediente en su contra lo tramitan a la justicia y o en la Cámara de Diputados”.
“Si no hay dinero para los guardias y policía, empleados del país, porque hay que entregarme a mí esos recursos. No lo acepto, y considero que no es la manera correcta, porque eso no es digno, y no es la manera para resolver los problemas nacionales”, puntualizó.
Precisó que “no tengo ningún temor, igual que usted diputado (Teodoro). Yo anda desarmado, ahora yo conozco los símbolos del poder, a mi no me van a matar como a Trujillo, a Lilí y Mon Cáceres, anda con mis gentes para estar seguro”.
Hubieres enfrentó a Collante y lo acusó de ser un chantajista en todos los Gobiernos, a lo que luego el reformista respondió que no es chantaje legislar a favor del pueblo.
Se declaró en disposición de que se le investigue, y estará  presto en cualquier momento, pero sin chantajes, ni amenazos ni otros esterotipos, buscando que se arrodille, porque solo lo hará ante el Cristo de Bayaguana.
martes, 7 de diciembre de 2010

ONU dice faltan pruebas para decir que los cascos azules llevaron el cólera

Naciones Unidas, 7 dic (EFE).- La ONU aseguró hoy que faltan "pruebas concluyentes" para afirmar que fueron los cascos azules nepalíes los que introdujeron el cólera en Haití, donde han muerto ya más de 2.000 personas a causa de una epidemia de esa enfermedad. La Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah) "no acepta ni rechaza las conclusiones" del informe elaborado por encargo de las autoridades haitianas, "sino que asegura que no hay pruebas concluyentes al respecto", explicó hoy Martin Nesirky, portavoz del secretario general del organismo, Ban Ki-moon.
Según el informe elaborado por el médico francés Renaud Piarroux, el origen de la enfermedad se encuentra en el pequeño pueblo de Mirebalais, en el centro del país, donde los soldados nepalíes asentaron su campamento, y apareció pocos días después de su llegada, lo que prueba el origen de la epidemia.
"Para la Misión, se trata de un informe más entre varios que la ONU ha recibido, obviamente con mucha seriedad", añadió Nesirky.
La Minustah ha llevado a cabo "varias pruebas del agua dentro del campamento, entre el campamento y el río, y también en el propio río, y todos los resultados han sido negativos".
Según el portavoz de Ban, la Misión continuará sus consultas "con un gran número de especialistas y científicos para conseguir el mayor monto de información posible y permanece abierta a todo tipo de debate científico o investigación en este caso".
"El mayor desafío del momento es tratar y ayudar a los afectados", aseveró el portavoz del secretario general, quien recordó que Ban ha pedido a la Minustah que investigue "cualquier información adicional que reciba sobre la epidemia".
El estudio en cuestión fue encargado por el Gobierno francés a petición de las autoridades haitianas, según detallaron a Efe en París fuentes próximas a la investigación,
Según el informe, la aparición de la enfermedad coincide con la llegada de los soldados nepalíes que, además, proceden de un país donde hay una epidemia de cólera.
De otra forma no se explica la eclosión tan repentina y fuerte del cólera en un pequeño pueblo de pocas decenas de habitantes, según indica el informe, que analiza también la forma de propagación de la enfermedad, ya que las aguas fecales del campamento nepalí eran drenadas al mismo río del que toman el agua los habitantes del pueblo.
Esa corriente fluvial facilitó la propagación de la epidemia, de la que hay por el momento más de 90.000 infectados en el país.
El pasado viernes, Ban explicó en una reunión de la Asamblea General de la ONU que ese organismo calcula que el número de muertes y de infecciones es el doble del que muestran las cifras oficiales.
Indicó entonces que la atención médica que se ofrece a los enfermos ha conseguido disminuir la tasa de mortalidad del 7,6 por ciento al 3,6 por ciento, al tiempo que detalló que se calcula que la epidemia llegará a afectar a 650.000 personas en los próximos seis meses. 

Los clones de WikiLeaks se extienden como la pólvora por internet

Washington, 7 dic (EFE).- La detención del creador de WikiLeaks, Julian Assange, hoy en Londres no parece haber hecho mella en la difusión de los cables diplomáticos estadounidenses ya que horas después de su arresto el sitio de internet se ha clonado más de 1.000 veces.
De acuerdo a la información proporcionada por WikiLeaks a las 21.30 GMT de hoy, WikiLeaks contaba con 1.008 "mirrors", clones de la página original que están ofreciendo a millones de internautas de todo el mundo cables diplomáticos de Estados Unidos con información confidencial y secreta.
Además, varios de los clones de WikiLeaks están ofreciendo archivos comprimidos que contienen todos los cables ya dados a conocer por el sitio de internet, lo que facilita la búsqueda de contenido.
La expansión de WikiLeaks en todo el mundo se produce en el contexto de la creciente presión que experimenta el sitio dedicado a revelar secretos gubernamentales y corporativos.
Hoy, VISA anunció que ha suspendido los pagos a WikiLeaks, lo que impide efectuar donaciones a la página web.
De esta forma, el gigante de las tarjetas de crédito se convierte en la quinta institución financiera que bloquea el sitio de Assange después de que Moneybooker, PayPal, Mastercard y PostFinance tomarán medidas similares.
A pesar de ello, el principal clon de WikiLeaks, el sitio creado por el Partido Pirata suizo para ayudar a Assange, señala que se pueden seguir efectuando donaciones a través de la dirección www.wikileaks.ch/support.html.
Otra muestra de interés popular en WikiLeaks son sus páginas de Facebook, que está a punto de contar con 1 millón de seguidores, y Twitter, con más de 438.000.
Quizás porque la multiplicación de clones hace inútil efectuar ataques contra sus servidores, hoy WikiLeaks no informó de ningún incidente de DDOS (denegación de distribución de servicio).
Ayer, los servidores de WikiLeaks en Suecia sufrieron su último ataque DDOS lo que impidió el acceso a las páginas almacenadas en esos sistemas.

Desconocidos incendian carro periodista Carlos Corporán; Policía investiga atentado

SAN CRISTÓBAL.-  Desconocidos que abordaban una motocicleta de alto cilindraje se presentaron en la marquesina de la residencia del periodista Carlos Corporán e incendiaron su vehículo con gasolina. La vivienda del comunicador social está ubicada en el tercer piso de los apartamentos de la Hacienda Fundación a la entrada de esta comunidad. Corporán dijo que los hombres cometieron el hecho rociándole un galón de combustible a eso de las 3:30 de la mañana de hoy e inmediatamente emprendieron la huida, cuyo vehículo no se encendió en su totalidad debido a que se apagaron las llamas.
Los Coroneles Carlos Julio De León Mota, de Investigaciones Criminales, y Manuel Antonio Hernández Almánzar, de la uniformada, junto a la Policía Científica local y oficiales de Homicidio se trasladaron al lugar del hecho para investigar minuciosamente el atentado contra el comunicador social que labora para varios medios informativos en esta ciudad y la Capital.
Se recuerda que hace varios años otro vehículo propiedad del comunicador social fue incendiado por desconocidos y con relación a ese hecho se investigó a varios políticos locales de esa época.

SP reporta dos nuevos casos de cólera en el país; se elevan a 22

Santo Domingo.-En la provincia fronteriza de Elías Piña se reportaron dos nuevos  casos de cólera, con lo que el número se eleva a 22 en todo el territorio nacional. De los dos nuevos casos, uno se trata de un agricultor dominicano, de 53 años de edad, y el otro, un haitiano de 23 años. Ambos reciben el tratamiento correspondiente en el hospital municipal de Bánica, donde se encuentra se encuentran en condición estable, según informó el Ministerio de Salud de la República Dominicana.
Las provincias de Santiago y Santo Domingo son las demarcaciones que han reportado la mayor cantidad de casos, pero no se confirmaron este martes personas afectadas de la enfermedad, informó el Ministerio. 
Mediante una declaración escrita, el Ministerio de Salud Pública reitera que la situación de la enfermedad se encuentra bajo control, en momentos en que el personal del Ministerio de Salud mantiene una estricta vigilancia en todo la geografía nacional.
“El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica continúa activado y la situación está bajo control. El Ministerio de Salud Pública agradece la colaboración que ha venido prestando la sociedad en su conjunto ante esta situación, un reto que el pueblo dominicano está superando”, expresa.
Precisa que al igual que como los restantes casos, los de Elías Piña fueron captados por los epidemiólogos de la cartera como parte de la intensa labor de prevención y búsqueda que llevan a cabo.
Las demás provincias con casos confirmados son Santiago, nueve; Santo Domingo, siete; y Valverde, La Altagracia y San Juan de la Maguana, uno cada percápita.
lunes, 6 de diciembre de 2010

Lunes Amarillo por el 4 % a la educación inicia con apoyo de la ciudadanía

SANTO DOMINGO.- El "Lunes Amarillo" inició desde tempranas horas de este lunes apoyado por una gran cantidad de personas que han asistido a sus trabajos, centros escolares, entre otros, llevando una prenda amarilla en demanda  de que  el Gobierno cumpla con el cuatro por ciento del PIB para la educación.



Esta campaña convocada por la sociedad civil y que ha recibido el apoyo del empresariado, la iglesia, los partidos de oposición, organizaciones y particulares  está concitando el apoyo de la población.

En la avenida San Vicente de Paúl reporteros de este diario pudieron observar una gran cantidad de personas que utilizan el transporte público para dirigirse a sus labores, vestidas con camisetas amarillas y bufandas del mismo color. Vieron además pasajeros de motoconchos con prendas amarillas.

En el poblado Estorga de Guerra todos los niños de las escuelas públicas portaron hoy cintas amarillas amarradas en las muñecas.

En los Blackberry,  específicamente en los BB se observó que los contactos han sustituido su foto personal por la imagen amarilla de la convocatoria a esta jornada. También en Facebook y Twitter las personas han cambiado su fotografía de perfil poniendo un detalle amarillo.

En Twitter pudimos percatarnos que los dominicanos en el exterior también iniciaron este lunes apoyando esta jornada. Un tweet convoca a los dominicanos residentes allí para juntarse  a las cuatro de la tarde frente a la embajada del país en Madrid.´

La Coalición Educación Digna ha publicado el listado de las esquinas amarillas donde estarán este lunes Amarillo por la Educación a partir de las 4:00 de la tarde


Junior Cápsula se declara no culpable por los cargos de narcotráfico sometidos en su contra

El denominado ‘Pablo Escobar del Caribe’, José Figueroa Agosto, alias “Junior Cápsula”, se declaró hoy “no culpable” de los cargos federales por narcotráfico radicados en su contra en noviembre por presuntamente dirigir una poderosa organización criminal dedicada al trasiego de drogas. Al hacer su alegación ante el magistrado federal Bruce McGiverin, Figueroa Agosto estuvo acompañado por su abogada Anita Hill. El magistrado sostuvo al terminar la vista que las condiciones de pirisón de “Junior Cápsula” permanecen inalteradas.

“Junior Capsula” está bajo aislamiento hace cuatro meses en el Centro de Detención Metropolitana de las autoridades federales, en Guaynabo.

Al finaliza la vista, la licenciada Hill dijo que habían radicado una moción para renunciar a esa audiencia, pero el juez Juan Pérez Giménez la denegó sin explicación alguna.

Figueroa Agosto fue excarcelado el 22 de noviembre pasado para enfrentar dos acusaciones distintas por narcotráfico que lo exponen a una pena fija en prisión de cadena perpetua.

El reo, quien fue acusado junto a su hermano Jorge Luis y otras 15 personas, fue imputado de erigir una organización en República Dominicana y Puerto Rico dedicada exclusivamente a suplir de cocaína a todo el Caribe a través de viajes en lanchas rápidas.

Cirujano dominicano arrestado por desfigurar cuerpos a varias mujeres

NUEVA YORK._ Un cirujano estético dominicano identificado como Héctor Cabral Guerrero y quien ejercía en una clínica que operaba sin licencia estatal en Queens en la que desfiguró los cuerpos de varias mujeres, fue arrestado el jueves y acusado el sàbado por las autoridades. Cabral Guerrero está también acusado de ejercer ilegalmente la medicina en los Estados Unidos. El expediente de los fiscales dice que no sólo desfiguró los cuerpos de sus víctimas, sino que con ello, también destruyó sus vidas y casi mata a una de ellas.

Cabral cobraba miles de dólares, agregan los fiscales y en el caso de Lisette Mejía, una compatriota suya de 28 años de edad, le cobró $3.500 dólares por una liposucción que la dejó al borde de la muerte.

Ella sufrió quemaduras graves en la cintura, el estómago y la espalda que3 la dejaron desfigurada. “Fui donde él paras que me pusiera bella y sin embargo salí convertida en un monstruo. Lo he perdido todo”, añadió la dominicana.

Dijo que fue intervenida por Cabral Guerrero en la clínica CIPLA en Santo Domingo en abril del 2009, pero que la 
primera consulta la hicieron en Nueva York. El cirujano fue arrestado por la policía en un apartamento del edificio 8925 en la avenida Helmhurst de Queens.

Otra víctima, Herminia Jordán de 36 años de edad y quien asegura que ya era una mujer hermosa, pero no estaba contenta del todo y cómo se veía, acudió a Cabral y sufrió también serias quemaduras, quedando en estado crítico, por lo que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre de emergencia y le inyectaron penicilina, aunque advirtió que es alérgica a ese medicamento.

“Salí botando espuma por la boca, quejándome mucho y me desmayaba, pero lo único que a ellos les importa el dinero y la cantidad de pacientes que puedan reclutar”, expresó Jordán.

Las mujeres sostienen que Cabral las recibía en el apartamento de Queens donde les daba el tratamiento “post quirúrgico” pero que eran operadas en Santo Domingo. El canal local 47 de la cadena Telemundo dijo anoche que reporteros de su filial Telenoticias en el país caribeño trataron de buscar reacciones en la referida clínica, pero fueron enfrentados por guardias de seguridad.

Una mujer que abrió la puerta en el apartamento en el que fue detenido Cabral en Queens, negó que allí se diera tratamientos a mujeres luego de las cirugías. La declarante no se identificó.

Admitió que en la vivienda, sólo se invitó a una cena a potenciales clientes de Cabral Guerrero, pero nunca se operó a nadie. Testigos dijeron a la policía que veían a docenas de mujeres esperando turno para ver a Cabral.

Podría enfrentarse hasta 4 años en la cárcel si es hallado culpable. Las víctimas anunciaron que también lo demandarán para recuperar el dinero que le pagaron y miles de dólares invertidos en tratamientos post operatorios.

Leopoldo Díaz advierte jóvenes y niños han sido esclavizados por consumo de drogas

El presidente de Hogar Crea Dominicano, Leopoldo Díaz, advirtió que “un enjambre de jóvenes”  de 17 a 20 años y hasta niños de ocho y diez años han sido esclavizado por el consumo de crack, marihuana, cocaína y heroína. Al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa “Esferas de Poder”, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, aseguró que hay una cantidad impresionante de menores adictos a las drogas.

“Es una situación que nos debería o nos debe preocupar a todos, es decir, que el problema en vez de irse solucionando, en el tiempo se ha ido agravando”.

Declaró que entre 250 y 300 adictos entran en contacto con Hogar Crea mensual, por lo que llamó al Gobierno a mantener una política que proteja a la juventud dominicana de este flagelo.

Asimismo, opinó que el liderazgo político debe asumir con gran responsabilidad el rescate a la sociedad, que está inmensamente preocupada por lo que se está viendo.

“Si en este momento hay un problema grave que está afectando la familia dominicana es la droga, en todos sus entornos”, dijo.

Díaz manifestó que el consumo de crack, cocaína, marihuana y heroína está registrando un crecimiento en la juventud, porque esos estupefacientes son los preferidos en ese segmento.

Afirmó que la adicción a las drogas es una triste y penosa realidad “que estamos padeciendo todos de forma directa e indirectamente hablando”.

Explicó que de poco tiempo a esta parte el país se ha convertido en un mercado interesante de consumo y tráfico internacional de drogas.

“Lo que me preocupa es la parte que tiene que ver con la demanda con el usuario”, enfatizó, tras quejarse del poco apoyo que reciben las instituciones que trabajan en la prevención del delito.

Díaz manifestó que mientras se han gastado US$8 millones en la compra de aviones Super Tucano, se descuida la parte más importante, que son las víctimas del problema de las drogas.

“Están descuidando aquellos que están golpeados por el narcotráfico internacional, que es la juventud dominicana”, recalcó.

Citó como ejemplo que niños ya no solo son víctimas de consumo, sino que están siendo utilizados como vendedores y como sicarios.

Exhortó al Gobierno a elevar el presupuesto de Hogar Crea para el 2011 porque ha habido un incremento en los costos de sus servicios y está pendiente la implementación de un centro de desintoxicación para adictos a la heroína.

Lamentó que la asignación que figura en el proyecto de Presupuesto del año próximo sean RD$35 millones, suma que califica como pírrica para el trabajo que debe hacer la entidad a favor de los adictos a las drogas.
sábado, 4 de diciembre de 2010

Levantan restricción al horario a los centros de diversión desde el 22 de este mes

Santo Domingo,- El ministro de Interior y Policía anunció que con motivos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo la cartera que dirige ha decidido a partir del 22 del presente mes levantar la restricción del horario que rige para los centros de diversión nocturnos. El doctor Franklin Almeyda Rancier dijo que el levantamiento de dicha medida durará hasta el dos de enero del próximo año. Almeyda Rancier explicó que concomitantemente con esa disposición se adoptarán otras medidas que garanticen al pueblo dominicano disfrutar de las festividades de Navidad y Año Nuevo en un ambiente de paz, seguridad, concordia y alegría.



Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el  programa D´AGENDA que se difunde cada domino por Telesistema Canal 11, el ministro de Interior advirtió que las autoridades serán drásticas con personas que conduzcan bajos los efectos del alcohol, así como contra quienes acudan a centros de diversión portando armas de fuego no importa si es legal o ilegal.

Explicó que también se dispuso la habilitación de un cordón de seguridad en el corredor de la avenida Las Américas para darle protección a los dominicanos que residen el exterior y vienen a pasar el periodo navideño con su familia.

“A partir del miércoles 22 de este mes queda levantada la medida que restringe el horario a los centros de diversión y se reinstaurará nuevamente el dos de enero del próximo año”, reiteró el funcionario.

Sostuvo que personal de esa cartera estará haciendo las pruebas de alcoholemia a conductores y el que excedan los niveles en cuanto al consumo de alcohol se le retendrá el vehículo.

Franklin Almeida advirtió además que quien viole la ley sobre manipulación de fuegos artificiales se le incautará la mercancía y será traducido a la acción de la justicia.

Así mismo se le incautarán las armas de fuego, no importa si es legal o ilegal, a civiles y militares que la porten en centros de diversión.

109 cenas, más de 600 aguinaldos y decenas de conciertos con la orquesta “Banda de Música de mi Barrio”

El ministerio de Interior y Policía anunció la celebración de 109 cenas navideñas y más de 600 aguinaldos en los 
sectores intervenidos en el programa Barrio Seguro.

La información la suministró  la viceministra Yadira Peña  y la directora de comunicación Lince Kansajari quienes acompañaron al titular de la cartera Franklin Almeyda Rancier en la entrevista del programa D´AGENDA.

Las funcionarias dijeron que existe la posibilidad que, como ya se ha hecho costumbre, el presidente Leonel Fernández encabece una cena en uno de los barrios intervenidos.

Además la orquesta “Banda de mi Barrio” realizará decenas de conciertos en parques, plazas comerciales y sectores marginados.

También informaron que los días 11 y 12 del presente mes se estará llevando a cabo la expo-feria “Las Manos de mi Barrio”, donde mujeres de los sectores intervenidos expondrán diversos productos elaborados por ellas con el auspicio de la cartera.

Peña y Kansajari destacaron que en todas estas actividades los protagonistas son los líderes comunitarios de los barrios intervenidos.

Franklin en contra de la “desintegración” de la Lengua Española del currículo del Nivel Inicial

El exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo dijo que la integración del texto académico implementado por el Ministerio de Educación no es más que la desintegración de la enseñanza de la Lengua Española en el nivel inicial.

El doctor Franklin Almeyda Rancier dijo que universalmente a los niños cuando entran a la escuela su formación académica descansa en la enseñanza de la lengua materna y la aritmética.

El profesor universitario dijo que en su condición de educador está totalmente en contra de la medida dispuesta por el ministro de Educación, Melanio Paredes, de limitar la Lengua Española en el nivel inicial a enseñarla como un eje transversal.

Recordó que como director del desaparecido Colegio Universitario de la UASD pudo conocer a profundidad las deficiencias con que salen los bachilleres del país.

Dijo que esas deficiencias eran muy acentuadas en la gramática y la matemática.

“Yo creo que el texto integral no es otra cosa que la desintegración de la enseñanza en el nivel inicial, sobre todo en lo que tiene que ver con la formación del niño en la Lengua Española”, reiteró el profesor universitario.

Otra cosa que resaltó Franklin Almeyda es la deficiencia que tienen los profesores que en su gran mayoría tienen limitaciones en el manejo de la Lengua Española tanto hablada como escrita.

Presidente PRD demanda formular el presupuesto a partir del 4% a la educación

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, propuso al Congreso y al Gobierno que al formular definitivamente el Presupuesto Nacional del próximo año, cumplan primero con la ley que asigna el 4 por ciento a la educación, y distribuyan el resto del dinero cumpliendo otras legislaciones y atendiendo las prioridades fundamentales del país. En una declaración en la que exhorta a la familia perredeísta a unirse a la campaña de exhibir el lunes distintivos amarillos en demanda de que el gobierno cumpla la ley 66-97, que dispone destinar a la educación el 4% del Producto Interno Bruto, Vargas dijo que el tema involucra mucho más que un debate presupuestario.


El Departamento de Asuntos Legales del PRD, dirigido por el licenciado Salim Ibarra, de su parte, hizo público que la aprobación del Presupuesto sin cumplir la Ley implicaría una violación a dispositivos de la nueva Constitución, e hizo reservas de elevar una acción penal por Coalición de Funcionarios.


El presidente del PRD advierte que “independientemente de que la educación de calidad tiene la importancia de ser un eje transversal que se relaciona con todos los aspectos del desarrollo económico, social y humano, un gobierno no puede administrar los recursos de un país a su antojo, sin escuchar al resto de la sociedad”.


Agregó que “el gobierno del PLD está evidenciando que perdió sintonía con el sentido de las prioridades nacionales y que además no tiene el menor respeto por dos de los pilares del sistema democrático, como son el respeto a la voluntad de la mayoría y el cumplimiento de la Constitución y  las leyes”, expresó para agregar que “la campaña de los distintivos amarillos el lunes debe servir para darle una lección al gobierno”.


Acción penal


El Departamento Legal del PRD puntualiza que el derecho a la educación esta encartado en el artículo 63 de la Constitución Dominicana, formando parte de Los Derechos Económicos y Sociales, los que a su vez están bajo el Capítulo I de Los Derechos Fundamentales, por tanto la violación a la ley Orgánica de Educación no es otra cosa que una violación Constitucional.


Hacen reservas de emprender acciones contra los funcionarios públicos involucrados en la violación de la Ley Orgánica de Educación, pues serían pasibles de una acción penal, según lo establecido por el artículo 123 del Código Penal Dominicano, el cual establece que los funcionarios o empleados públicos, las corporaciones o depositarios de una parte de la autoridad pública que concierten o convengan entre sí la ejecución de medidas y disposiciones contrarias a las leyes, o que con el mismo objeto lleven correspondencia o se envíen diputaciones, serán castigados con prisión de dos a seis meses, e inhabilitación absoluta de uno a cinco años, para cargos y oficios públicos.
jueves, 2 de diciembre de 2010

Cuba acogió a miembros de ETA y de las FARC, según Wikileaks

Washington, 2 dic (EFE).- Cuba acogió en su territorio a miembros de la banda terrorista ETA y de la guerrilla colombiana de las FARC, según uno de los cables enviados por los diplomáticos de Estados Unidos en La Habana a Washington, filtrados por Wikileaks. Según la filtración de este sitio web al diario El País, Estados Unidos tuvo constancia el año pasado de la presencia de terroristas de ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la isla. Para Estados Unidos, la presencia de los terroristas en la isla no supone en sí un motivo de alarma, pues considera "poco probable que lleven a cabo una operación terrorista", según el cable que firma el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jonathan Farrar.
El documento, enviado el 27 de febrero de 2009, señala que el Gobierno de Cuba permite a miembros de ETA, de las FARC y de otra organización colombiana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), "disfrutar de descanso y relajo, así como de recibir cuidados médicos y otros servicios".
La nota dice que "las actividades específicas de estos grupos" son desconocidas, pero sí se ha podido "corroborar que los miembros de ETA que asesoran a las FARC han pasado tiempo en Cuba y que, incluso, algunos tienen a familiares en el país".
El cable insiste en que "hay pocas probabilidades de que desarrollen una actividad operacional debido a la necesidad de contar con un santuario seguro".
Más allá, el documento explica que no se ha visto "evidencia" de que La Habana permita a estos "servicios de inteligencia hostiles planear en Cuba operaciones terroristas y en contra de Estados Unidos".
Es sabido en la comunidad diplomática, dice el cable, "que el Gobierno de Cuba está ansioso por evitar dar a Estados Unidos un motivo racional que le permita llevar a cabo operaciones antiterroristas contra ella".
El informe que envió el jefe de la misión diplomática estadounidense habla también de los lazos entre el Gobierno de Cuba y las organizaciones colombianas.
"Los informes indican también que el Gobierno de Cuba tiene influencia en las FARC. El Departamento Internacional del Partido Comunista de Cuba guarda una estrecha relación con el Partido Comunista Clandestino de Colombia (PCC), que sirve como el ala política de las FARC, y en cierto sentido también del ELN", concluye. 

Ex presidente Jorge Blanco es sometido a nuevo procedimiento quirúrgico; su condición aún es crítica

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Salvador Jorge Blanco fue intervenido nuevamente ayer para drenar el hematoma extradural-residual que presionaba moderadamente el lado derecho de su cerebro, según el parte médico.  Este jueves se informó, sin embargo, que la condición del ex mandatario continúa siendo crítica, pero estable y de pronósticos reservados. El doctor Jhonny Aquino explicó que este jueves se le practicó al paciente una tomografía de control, obteniéndose los resultados esperados desde el punto de vista quirúrgico.
Jorge Blando sufrió un paro cardíaco el pasado martes a las 7:30 de la mañana y tuvo que ser reanimado por el equipo de cuidados intensivos de la clínica doctor Abel González, pero su condición neurológica no se deterioró.
miércoles, 1 de diciembre de 2010

Wikileaks suelta más bombas diplomáticas y EE.UU. restringe acceso a datos

Washington, 30 nov (EFE).- La publicación de nuevos documentos de Wikileaks causó hoy sacudidas en capitales como Madrid, Kabul y La Paz, una fuerte condena de la OTAN y mayores restricciones al acceso a bases de datos de cables diplomáticos por parte de Washington. Uno de los mayores revuelos del día se generó en Madrid, tras la publicación en el diario El País de documentos que aseguran que EE.UU. presionó para frenar las investigaciones abiertas en España contra norteamericanos por las torturas de Guantánamo, los vuelos de la CIA o la muerte del cámara de televisión José Couso en Irak. Jueces y fiscales salieron al paso de los documentos al negar las acusaciones y defender "la autonomía" del sistema judicial español.

A su vez, el ministro de Justicia español, Francisco Caamaño, calificó de "rotundamente falso" que EE.UU. ofreciera 85.000 euros por cada preso de Guantánamo que España se decidiera acoger.

La filtración de nuevos cables diplomáticos estadounidenses puso también en apuros al presidente afgano, Hamid Karzai, quien aparece retratado en un documento de agosto de 2009 como un líder corrupto que aprobó la liberación de narcotraficantes y criminales.

Según el citado telegrama emitido desde la embajada estadounidense en Kabul, Karzai absolvió en abril de 2009 a cinco policías fronterizos que fueron apresados con 124 kilos de heroína aduciendo que eran parientes lejanos de mártires de la guerra civil.

El mensaje denuncia que 150 de los 629 detenidos que fueron entregados al Gobierno afgano por la coalición militar internacional fueron liberados sin pasar por los tribunales desde 2007.

Entre los liberados, según el documento, estaban 29 ex detenidos de Guantánamo.

Además, los telegramas diplomáticos confirman el temor de la diplomacia estadounidense y británica a que el programa nuclear pakistaní acabe facilitando material radiactivo a grupos terroristas, así como su preocupación por un potencialmente devastador intercambio nuclear con India.

Mientras, en La Paz, el portavoz del presidente Evo Morales desmintió que el mandatario boliviano haya padecido un tumor en la nariz como revela uno de los telegramas y negó que ese fuese el motivo por el que se operó en febrero del 2009.

La onda expansiva llegó hasta Jerusalén donde dio que hablar un cable de febrero de 2009 en el que se menciona que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó la idea de intercambiar tierra con los palestinos.

Documentos revelados hoy por Wikileaks muestran también que Brasil conocía la "presencia" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela y consideraba a Colombia como la "principal fuente de inestabilidad" en la región.

Brasil habría evitado reconocerlo públicamente por el temor a que eso impidiera la labor de mediación de su Gobierno, según cables enviados en noviembre de 2009 desde la embajada de Estados Unidos en Brasilia.

El incesante goteo de información mereció hoy la condena de la OTAN que calificó a través de un portavoz de "ilegal, irresponsable y peligrosa" la masiva divulgación de documentos confidenciales.

En Washington, el Departamento de Estado adoptó hoy las primeras medidas concretas tras la filtración al incrementar las restricciones al acceso a las bases de datos de cables diplomáticos.

Desde el Pentágono, mientras tanto, el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, calificó hoy la filtración de "embarazosa", aunque dijo creer que las consecuencias serán "bastante modestas" para la política exterior de Estados Unidos.

Wikileaks comenzó a publicar el domingo varios de los más de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses a los que ha tenido acceso, muchos de ellos con revelaciones embarazosas para Washington.

La página web ha publicado por el momento alrededor de 300 de los citados cables.

Cinco medios de EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania y España tuvieron acceso por adelantado a los cientos de miles de telegramas diplomáticos, en una filtración que ha puesto en un brete a la diplomacia estadounidense y revolucionado las principales capitales del mundo. 

Director de escuela dominicano acusado por acoso sexual a dos maestras, amenazas y hostigamiento

NUEVA YORK._ El profesor dominicano David Jiménez, director de la Escuela Superior de Ciencias y Matemáticas situada en la calle 116 y la autopista FDR Drive al Este de Manhattan, fue acusado ayer de acosar sexualmente a dos empleadas del plantel, obligándolas a mentir y creando un clima de miedo y venganza para que no lo denunciaran. El propósito era el de obstruir la investigación en su contra. El acusado es dirigente de la Asociación Dominicana de Administradores de Servicios de Educación con sede en Nueva York. El Departamento de Educación dijo que está investigando las denuncias, pero adelantó que el personal que labora allí, ha estado temeroso de hablar sobre el tema y esas denuncias llevan más de un año.

Jiménez, no ha querido aparecer en los medios. Hasta el cierre de esta crónica, no había respondido un e-mail de este reportero para que ofreciera una reacción acerca de las acusaciones.

La ex subdirectora de la escuela, Felicia Bray es una de las dos mujeres que acusan a Jiménez de haberla acosado sexualmente. “El me buscó a tientas en su oficina”, dijo la profesora y añadió que después que ella presentó una denuncia formal del acoso el año pasado, el maestro dominicano tomó represalias contra ella y otros empleados y empleadas.

“Me enviaron a otra escuela y desde entonces vengo luchando contra la degradación que me hizo contra maestra”, añadió Bray.  Por su parte, el entrenador de béisbol de la escuela, Edgar de León, atestiguó que Jiménez, quería que él y mintiera y acusara a Bray de una compra no autorizada para el equipo de la escuela.

“Después que me negué a mentir, Jiménez, le cortó los fondos al presupuesto del equipo de pelota que dirijo”, expuso de León. Para poder mantener a los muchachos en juego, de León tuvo que recaudar $700 dólares.

Otro profesor, Yves Cloarec, que imparte clases de inglés denunció que Jiménez lo obligó a renunciar en junio pasado, porque asistió a una barbacoa benéfica que hizo de León para ayudar económicamente el equipo de pelota.

“Básicamente, porque estuve en esa barbacoa, yo no era la persona adecuada para el trabajo y Jiménez, lo dijo con esas palabras”, añadió Cloarec. Se dijo que desde Jiménez asumió la dirección de la escuela, la tasa de  graduados ha mejorado hasta en un 89.5%, pero la calificación del plantel ha disminuido de una A a una B y funcionarios del Departamento de Educación dijeron que Jiménez ha hecho que maestros calificados y con experiencia, hayan tenido que irse del centro educativo.

Cuestionados sobre la acusación contra el educador dominicano, profesores, estudiantes y padre de los alumnos, dijeron que su gestión es mala para educar a sus hijos. De inmediato, no trascendió si la fiscalía instruirá de cargos criminales al profesor ni será procesado por las acusaciones.

El acoso sexual es un delito penalizado con cárcel en el estado de Nueva York y en muchos casos, las sentencias oscilan entre 5 y 15 años de cárcel.

ANTECEDENTE

Un comunicado del anterior Canciller de Educación Joel I. Klein fechado el 11 de agosto de este año, dice que la investigación comenzó con tres principales dominicanos de respectivas escuelas, identificados como Milciades Pepín y Henry Rubio y Francisca Peña, quienes espiaban corresos electrónicos con el programa “FlexiSpy” usado por los piratas para invadir cuentas de e-mail privadas.

“En el curso de esta investigación, nos enteramos de que Pepín y Peña estaban involucrados en una relación”, sostiene el comunicado agregando que se trataba de un triángulo amoroso. La investigación comenzó el 27 de enero de este año después que la principal Rubio contactó al Comisionado Especial de Investigaciones y presentó una denuncia contra Pepín, quien también es conocido como “Mayo”, añade el parte oficial.

Se dijo que Pepín trabajó en tres escuelas diferentes, una de ellas la dirigida por Jiménez.

Interpol emite una orden de detención contra el fundador de Wikileaks

Washington, 30 nov (EFE).- Interpol ha emitido una orden internacional de detención, una notificación roja, contra el fundador del portal de Internet Wikileaks, Julian Assange, por presuntos delitos sexuales, informó hoy la organización policial. Interpol ha publicado la información en su página web, en la que consta que la orden de busca y de captura de Assange, de 39 años, ha sido emitida a petición de la Oficina Internacional de la Fiscalía Pública de Gotemburgo, en Suecia, por supuestos delitos sexuales. La orden es una notificación roja, el nivel más alto de Interpol, que se difunde para detener o hacerlo provisionalmente personas buscadas internacionalmente y con fines de extradición.
Precisamente hoy, la defensa de Assange, nacido en Townsville, Australia el 3 de julio de 1971 y que se mueve con total secretismo y nadie sabe exactamente donde se encuentra en qué momento, ha apelado en segunda instancia ante la Corte Suprema sueca la orden de ingreso en prisión dictada contra el fundador de Wikileaks.
Se trata del último recurso legal posible de los abogados de Assange.
El pasado miércoles la Corte de Apelación de Svea, en Estocolmo, rechazó su primera apelación contra la orden de encarcelamiento, aunque matizó el dictamen del tribunal sueco de primera instancia que la dictó.
Así, mantuvo la sospecha por un delito de violación, pero la rebajó a la categoría de "delito menor", mientras que en una de las tres denuncias por acoso sexual consideró que el grado de sospecha no era "lo suficientemente fuerte".
Assange, responsable del portal de internet que acaba de publicar más de 250.000 cables diplomáticos secretos de EE.UU., está siendo procesado por casos relacionados con su breve estancia en Suecia en agosto para dictar conferencias sobre su actividad al frente de Wikileaks.
Los problemas de Assange con la justicia sueca comenzaron el 20 de agosto, cuando una fiscal de guardia emitió la primera orden de captura contra él por un presunto delito de violación, una decisión revocada 24 horas después por la fiscal jefe, que redujo el caso a un delito menor de acoso.
No obstante, cuando la fiscal superior, Marianne Ny, asumió posteriormente la dirección de la investigación, decidió reabrir la indagación por violación, que culminó la semana pasada con una nueva orden de ingreso en prisión contra Assange

SP confirma tres nuevos casos de cólera; suman 12

SANTO DOMINGO, RD.- La Jornada Nacional contra el Cólera inició este martes a las 8:00 de la mañana  en todo el territorio nacional, con unos cien mil voluntarios y un grupo de instituciones que se han integrado a los trabajos de prevención con el objetivo de llevar todas las informaciones a la población. Sin embargo, aunque las autoridades están  trabajando arduamente en contrarrestar la dimensión de casos de cóleras, en el día de hoy,  el  ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, confirmó tres nuevos casos de cólera, con los que suman 12 los pacientes con la enfermedad en el país. Detalló que se trata de un señor de 52 años en Jánico, un menor de siete años y un joven de 17, éstos dos últimos en El Dique, en Santo Domingo Este, lugar donde se inició hoy la jornada nacional  de prevención de la enfermedad.
No obstante, el titular de Salud Pública dijo que los pacientes están estables.
Explicó que de los 12 casos, 11 han sido detectados por el Ministerio, lo que ha permitido no tener ningún desenlace trágico, y que se prosiguen con el proceso de búsqueda de casos sospechoso.
Para evitar más casos de cólera, se inició hoy la jornada de salud, donde los voluntarios están simultáneamente diseminados por todo el país y su trabajo consiste en llevar informaciones correctas sobre la terrible enfermedad del cólera, de cómo prevenirla y en caso de que la contraigan como deben actuar de inmediato.
Hay entregas de brochours, afiches que contienen mensajes educativos de cómo prevenir el cólera,  y guías que informan a las familias para identificar la enfermedad.
La doctora Carmen Adames, coordinadora de Salud Pública de el área 7, del  barrio Buenos Aires, del sector  de Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste, conversó con periodistas de El Nuevo Diario, y manifestó que la jornada durará tres días, y en la misma se contempla visitar 2,000 viviendas.
Indicó que  en esa jornada se detectaran los casos de diarreas y vómitos activos que puedan ser sospechosa de cólera.
Informó que trabajan en conjunto con Salud Pública las Federaciones de Juntas de Vecinos, el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, la Cruz Rojas, la Defensa Civil y empleados y técnicos de la Dirección de Artes.
El Pequeño Haití
El ministro de Salud Pública dijo que en el “Pequeño Haití”, se cerraron aproximadamente 15 cuartos, cuyos habitantes residías sin las más mínimas condiciones de higiene.
Para ello, se hizo un levantamiento en el lugar, y se determinó  la cantidad de personas que allí residían y que fueron sacadas del lugar, pero que volvieron, viéndose las autoridades en la obligación de ayer tener que sacarlo de nuevo.
La institución seguirá con los operativos de cierre de lugares con niveles deplorables de insalubridad con el objetivo de evitar la propagación del cólera en la República Dominicana.
Señaló que medidas similares a las aplicadas en  “El Pequeño Haití” continuarán y que tratan de evitar la venta de comida preparada en las calles.